Blog

  • Castilla-La Mancha contará con 103 nuevas oficinas de farmacia, que traerán aparejados unos 400 empleos

    Castilla-La Mancha contará con 103 nuevas oficinas de farmacia, que traerán aparejados unos 400 empleos

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado hoy la autorización de licencias para 103 nuevas farmacias en la región, que se unirán a las 1.255 ya existentes. Un proceso que llevaba sin convocarse 15 años y que traerá aparejado “como mínimo 400 nuevos empleos vinculados a la formación que damos a su vez a mucha gente en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)”, ha señalado el presidente regional.

    Así lo ha avanzado García-Page durante la inauguración, este miércoles, de la rehabilitación de ‘Casa Josito’ en Manzanares, un centro que dará cabida a los servicios sociales que se están llevando a cabo en este municipio ciudadrealeño y donde el presidente ha ensalzado que Castilla-La Mancha sabe “hacer economía de nuestra propia necesidad y de nuestros propios derechos”.

    En palabras del jefe del Ejecutivo regional, la democracia trajo consigo unos servicios sociales “basados en derechos” y una expansión “enorme” en las últimas cuatro décadas, “pero no en todas las regiones ha sido igual”. Así, ha detallado que Castilla-La Mancha “va muy por delante en plazas de residencias, en plazas de residencias concertadas e incluso en plazas privadas”, al igual que lo hace en inversión en materia sanitaria y en la gestión del servicio de salud.

    Una deuda pendiente de 500 millones de euros

    El otro orden de cosas, el presidente de Castilla-La Macha ha recordado esta mañana que el Gobierno de España adeuda 500 millones de euros en Dependencia a la Comunidad Autónoma, al tiempo que ha mostrado su compromiso de seguir demandando el correspondiente pago. “Nosotros vamos a defender a ultranza el modelo y no vamos a admitir que nos den lecciones en servicios sociales”, ha garantizado.

    De este modo, ha recordado que mientras otras comunidades autónomas han desarrollado cinco residencias, en Castilla-La Mancha se han creado un centenar. “Tenemos más residencias de mayores que la Comunidad de Madrid con siete millones de habitantes”, ha ejemplificado, “y no nos son indiferentes las ocurrencias del ministro de turno”.

    Por ello, García-Page ha reclamado que para mantener “los miles de puestos que estamos generando en el ámbito social sin recibir lecciones de nadie, vamos a necesitar que de una vez por todas se hable del problema de la financiación del Estado”.

    Asimismo, ha recordado que “la primera obligación” de la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, “es reconocer y programar el abono de la deuda de Dependencia que tienen con todas las comunidades autónomas. Todo lo demás tiene que ir después, y todo lo demás es poner en riesgo la supervivencia y sostenibilidad de lo que hemos creado”.

    En este sentido, ha advertido que, si bien en la actualidad existen los fondos europeos, “dentro de unos años tendremos que bastarnos con nuestro dinero, no con el que viene de Europa, y estoy en la obligación de que las cosas sigan funcionando en ésta y en las siguientes legislaturas”, ha comprometido.

    El presidente García-Page ha estado acompañado durante este acto por la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano; el alcalde de Manzanares, Julián Nieva; el presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, José Manuel Caballero; y la delegada de la Junta en esta provincia, Carmen Teresa Olmedo, entre otras autoridades.  

    La entrada Castilla-La Mancha contará con 103 nuevas oficinas de farmacia, que traerán aparejados unos 400 empleos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los clubes de lectura de Argamasilla de Alba asistieron al tercer encuentro provincial

    Los clubes de lectura de Argamasilla de Alba asistieron al tercer encuentro provincial

    Los clubes de lectura de la Biblioteca Municipal Cervantes y del CEIP Divino Maestro de Argamasilla de Alba participaron el pasado 14 de mayo, en el III Encuentro de Clubes de Lectura de la provincia de Ciudad Real, celebrado en el Teatro Auditorio Municipal «Emilio Gavira» de Alcázar de San Juan.

    Con estas jornadas se busca poner en contacto a personas con aficiones comunes para que puedan intercambiar experiencias y conocer el funcionamiento de otros clubes, al tiempo que disfrutan de un encuentro con autor, en esta ocasión con Paloma Sánchez Garnica, Finalista del Premio Planeta 2021 con su novela ‘Últimos días en Berlín’.

    Además, el programa del encuentro incluía un almuerzo en un restaurante de la localidad, visitas guiadas por diferentes puntos de interés turístico y cultural de Alcázar de San Juan y el espectáculo ‘Vivir para contarla’ a cargo de Aldo Méndez.

    A actividad, que contó entre los asistentes con la delegada de la JCCM en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo, estuvo abierta no solo a los clubes, sino también a todo el público en general.

    La entrada Los clubes de lectura de Argamasilla de Alba asistieron al tercer encuentro provincial se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Torralba de Calatrava volvió a disfrutar de la ‘Música en los Barrios’

    Las calles, plazas y rincones más emblemáticos de Torralba de Calatrava (Ciudad Real) se inundaron estos días de notas musicales, compases y mucho talento gracias a la iniciativa ‘Música en los Barrios’.

    Durante toda la semana, el alumnado de la Escuela Municipal de Música acercó la música al público en general con actuaciones en vivo en diversos puntos emblemáticos de la localidad.

    Torralbeños y torralbeñas pudieron disfrutar de numerosas piezas interpretadas al piano, guitarra, trompeta, trombón, percusión, clarinete, saxofón y flauta.  

    El Parque Calera, la Plaza de Santa Ana, la Plaza de la Villa, la Plaza de la Purísima y la Plaza de San Antón se convirtieron en escenarios al aire libre propiciando que la música llegara a todos los barrios de Torralba de Calatrava.

    El concejal de Cultura, Luis Blanco, ha explicado que “con esta iniciativa se pretende que haya un contacto más estrecho y cercano entre el público y los jóvenes músicos, evitar el miedo escénico que muchas veces conlleva el actuar en grandes escenarios y, al mismo tiempo, propiciar que la música llegue a personas que no son habituales en los conciertos que se programan”.

    “Es una magnífica forma de que los alumnos muestren lo aprendido en el curso y hagan partícipe de sus logros a la población en general”, señala Blanco, quien apunta que “Música en los Barrios se ha convertido en una cita importante en el mes de mayo que constituye el preludio a la intensa actividad cultural que se desarrolla en la localidad desde el mes de junio hasta septiembre y donde la música también está muy presente”.

    El concejal de Cultura ha dado las gracias al director de la Escuela de Música, a los profesores y a los alumnos “por hacernos disfrutar de la música al aire libre y por compartir con nosotros todo su talento, que es mucho”.

    ‘Música en los barrios’ es una iniciativa organizada por el Ayuntamiento de Torralba de Calatrava y la Escuela Municipal de Música.

    La entrada Torralba de Calatrava volvió a disfrutar de la ‘Música en los Barrios’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ya está en funcionamiento el Aula Mentor de Argamasilla de Alba

    Por iniciativa del Ayuntamiento, los servicios educativos de Argamasilla de Alba (Ciudad Real) se han ampliado significativamente con la puesta en marcha de la nueva aula tutora, a través de la cual se ofrecen alrededor de 200 cursos de formación a las personas interesadas. Vienen enriquecidos, en formatos modulares y en línea, para brindar capacitación a adultos.

    Impartidos por el Departamento de Educación y Formación Profesional, estos cursos abarcan áreas como competencias básicas, lenguaje, imagen y sonido, digital o salud, e incluyen muchos otros de la lista de cursos ofertados, y los interesados ​​pueden matricularse desde las instalaciones del Aula Mentor. ubicado en Argamasilla La última planta del Centro Infantil y Juvenil de Alba, donde recibirán el asesoramiento de técnicos cualificados.

    Estos cursos tienen un coste inicial de 48 euros por dos meses de duración, aunque los alumnos y alumnas podrán desarrollarlos en el tiempo que consideren oportuno, y finalizarán con un examen de conocimientos que permitirá al usuario o usuaria obtener un certificado oficial de aprovechamiento, emitido por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.

    De esta manera, según el concejal de Educación, Jose Antonio Navarro, se “completa la oferta formativa local, con cursos directamente impartidos por el ministerio y cubriendo prácticamente todas las áreas profesionales y de desarrollo personal, lo que va a permitir a los usuarios adquirir conocimientos con certificación oficial”.

    “Este era uno de los objetivos en materia de educación más importantes y se ha conseguido con mucho trabajo, ya que las ciudades designadas para albergar las aulas mentor son muy limitadas cada año y deben cumplir ciertos requisitos. Ahora los usuarios ya no tendrán que desplazarse a otras localidades para adquirir la formación que deseen o que necesiten para mejorar sus condiciones laborales, o ampliar sus conocimientos de cara a poder optar a puestos de trabajo relacionados”, subraya Navarro.

    El Aula Mentor tiene un horario establecido de 10:00 a 12:00 horas de la mañana de lunes a viernes, y los jueves por la tarde de 18:30 a 21:00 horas. El aula dispone de equipos informáticos a disposición de los usuarios, y de personal cualificado que orientará a los alumnos en los procesos de inscripción y de examen. Los cursos pueden realizarse desde cualquier dispositivo con conexión a Internet, y desde cualquier lugar. Aun así, para facilitar todavía más el acceso a esta formación el Ayuntamiento pone a disposición de los usuarios los equipos informáticos del aula en los horarios indicados.

    La entrada Ya está en funcionamiento el Aula Mentor de Argamasilla de Alba se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Conmemoran 178 Aniversario de la Fundación de la Guardia Civil con la presencia del presidente provincial de Ciudad Real

    Conmemoran 178 Aniversario de la Fundación de la Guardia Civil con la presencia del presidente provincial de Ciudad Real

    Los actos conmemorativos del 178 aniversario de la fundación de la Guardia Civil tuvieron lugar esta mañana en las instalaciones de la Comandancia de Ciudad Real. Actos que contaron con la presencia del presidente de la Diputación provincial, José Manuel Caballero Serrano.

    178 Aniversario de la fundación de la Guardia Civil

    Caballero, que ha estado acompañado por el diputado provincial Dionisio Vicente, ha saludado a la subdelegada del Gobierno en la provincia de Ciudad Real, María de los Ángeles Herreros, y al teniente coronel jefe de la Comandancia, Juan Antonio Valle, quien con posterioridad ha ofrecido un discurso en el que ha destacado la importante labor social que cumple la Guardia Civil y la evolución que ha experimentado y experimenta el Cuerpo con el objetivo de adaptarse a las necesidades de seguridad que impone el momento actual.

    Caballero ha participado, junto a otros cargos públicos locales y regionales, en la imposición de condecoraciones que ha tenido lugar en el transcurso de un acto castrense al que también han asistido numerosas autoridades civiles y militares, así como representantes sociales y guardias civiles destinados en la Comandancia de Ciudad Real pertenecientes a todas las escalas y empleos.

    La entrada Conmemoran 178 Aniversario de la Fundación de la Guardia Civil con la presencia del presidente provincial de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha registró 2.845 casos por infección de COVID del 9 al 15 de mayo en personas mayores de 60 años

    Castilla-La Mancha registró 2.845 casos por infección de COVID del 9 al 15 de mayo en personas mayores de 60 años

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 2.845 nuevos casos por infección de coronavirus durante la semana del 9 al 15 de mayo, en personas mayores de 60 años.

    Por provincias, Toledo ha registrado 841 casos, Ciudad Real 759 casos, Albacete 691, Cuenca 336 y Guadalajara 218.

    Actualmente el número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 371.

    Por provincias, Ciudad Real tiene 101 de estos pacientes (36 en el Hospital Mancha Centro, 33 en el Hospital de Ciudad Real, 16 en el Hospital de Puertollano, 9 en el Hospital de Valdepeñas, 5 en el Hospital de Manzanares y 2 en el Hospital de Tomelloso), Albacete 99 (75 en el Hospital de Albacete, 8 en el Hospital de Almansa, 8 en el Hospital de Hellín y 8 en el Hospital de Villarrobledo), Toledo 89 (62 en el Hospital de Toledo, 21 en el Hospital de Talavera de la Reina y 6 en el Hospital Nacional de Parapléjicos), Guadalajara 57 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 25 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 15.

    Por provincias, Albacete tiene 7 de estos pacientes, Ciudad Real 4, Toledo 3 y Guadalajara 1.

    A lo largo de la semana ingresaron en Unidades de Cuidados Intensivos 11 pacientes y 358 en cama convencional.

    Asimismo, durante la semana 17 se registraron 24 fallecidos por COVID-19, 9 en la provincia de Albacete, 6 en Ciudad Real, 4 en Guadalajara, 3 en Toledo y 2 en Cuenca.

    Centros sociosanitarios

    96 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados por coronavirus entre los residentes.

    Concretamente 25 en la provincia de Toledo, 23 en la provincia de Ciudad Real, 20 en Albacete,15 en Guadalajara y 13 en Cuenca.

    Los casos confirmados entre los residentes son 877.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.  

    La entrada Castilla-La Mancha registró 2.845 casos por infección de COVID del 9 al 15 de mayo en personas mayores de 60 años se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Esta mañana se ha realizado una divertida Gymkana con  alumnos de los centros educativos de Tomelloso

    Esta mañana se ha realizado una divertida Gymkana con  alumnos de los centros educativos de Tomelloso

    Una divertida gymkana se ha celebrado como parte de la Agenda Escolar de Medio Ambiente del  Ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real)  dirigida a los alumnos de los centros educativos de la ciudad. Aunque se trata de un programa dirigido a 6º curso, esta actividad sirve para iniciar a los alumnos de 3º ó 4º, a elección del centro, en las buenas prácticas medioambientales y hábitos de vida saludables.

    Gymkana para los estudiantes de Tomelloso

    Y esta mañana que se ha realizado la gymkana, la  alcaldesa de la ciudad, Inmaculada Jiménez, acompañada del concejal del Área, Lorenzo Donoso y de los concejales del equipo de gobierno, Nazareth Rodrigo y Amadeo Treviño se han acercado al parque de la Constitución para conocer de primera mano cómo se está desarrollando la actividad con los alumnos del colegio Carmelo Cortés.

    La alcaldesa ha podido comprobar cómo a través del juego, los niños van adquiriendo conocimientos y hábitos sobre desarrollo sostenible y se van iniciando en mejorar la calidad educativa del colegio y de su entorno.

    La actividad de gymkana ha sido desarrollada por la empresa local de animación y eventos infantiles, Animados y se celebra en distintos parques cerrados de la ciudad dependiendo de su proximidad con el centro escolar.

    La entrada Esta mañana se ha realizado una divertida Gymkana con  alumnos de los centros educativos de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Encuentro literario con Rosa María Martín Alonso en la Biblioteca Municipal “Casa de la Capellanía” de Miguelturra el 25 de mayo

    Encuentro literario con Rosa María Martín Alonso en la Biblioteca Municipal “Casa de la Capellanía” de Miguelturra el 25 de mayo

    Un encuentro literario con Rosa María Martín Alonso y la presentación de sus dos libros “A veces contigo” e “Instrucciones para morir” tendrá lugar en la  Biblioteca Municipal «Casa de la Capellanía», dependiente del Área de Cultura del ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real), el miércoles 25 de mayo a las 20:00 horas. El evento es organizado por el Club de Lectura de la Universidad Popular de Miguelturra.

    Semblanza de Rosa María Martín Alonso

    Rosa María Martín (Valladolid, 1967). Estudia Traducción e Interpretación en la Escuela Universitaria de Traductores e Intérpretes de Barcelona, es licenciada en Derecho por la Universidad de Valladolid, y tiene un Master en Criminología de la Universidad de Hull, Reino Unido.

    Tras vivir 8 años en Inglaterra, esta abogada regresa a su ciudad natal, donde se integra en el colectivo de poetas de Valladolid, Susurros a pleno pulmón.

    Sus primeros poemas publicados aparecen en la antología Voces de Vanguardia (Piediciones, 2016) y en la revista digital cajaderesistencia, en la sección de poesía crítica, Caja de imprenta, número 4 (2017).

    Premios que ha ganado la autora

    Gana el V Premio Internacional de Poesía Treciembre con el poemario A veces contigo (Editorial Azul, 2018).

    Participa en el Proyecto Sindicato de Poetas organizado por la Fundación Juan Pereda junto a Javier Dámaso y Rafael Saravia en 2018 y presenta al poeta Roger Wolfe en la Feria del Libro de Valladolid en 2019.

    Ha sido finalista en el Certamen de relatos Café Compás (2018) y en el Premio Ana María Matute de Narrativa de Mujeres (Patas de Astracán y relatos finalistas, Torremozas, 2019).

    Este año se ha publicado su segundo poemario, Instrucciones para morir (Eolas, 2022).

    La entrada Encuentro literario con Rosa María Martín Alonso en la Biblioteca Municipal “Casa de la Capellanía” de Miguelturra el 25 de mayo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Actividades para los estudiantes de centros de secundaria de Puertollano este miércoles en los jardines del Museo Etnológico

    Actividades para los estudiantes de centros de secundaria de Puertollano este miércoles en los jardines del Museo Etnológico

    Diversas actividades destinadas a los estudiantes de centros de secundaria en los jardines del Museo Etnológico de 10 a 14 horas. Organizadas por el Museo Cristina García Rodero que  se sumará el miércoles al Día Internacional de los Museos.

    Actividades para estudiantes de secundaria este Día de los Museos

    Con estas actividades, los alumnos de los distintos institutos de secundaria de Puertollano (Ciudad Real) desarrollarán sus dotes creativas y se involucrarán en el mundo del arte y la cultura y participarán en talleres artísticos de fotografía y pintura.

    Dibujarán distintas corrientes artísticas y serán instruidos brevemente en la fotografía creativa y con sus propios teléfonos móviles podrán poner en práctica lo aprendido y sacar el máximo de beneficio a los conocimientos adquiridos, ha explicado la portavoz del equipo de gobierno, Noelia Caballero.

    La entrada Actividades para los estudiantes de centros de secundaria de Puertollano este miércoles en los jardines del Museo Etnológico se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Dinamizadores de los 520 puntos de inclusión digital establecidos en el territorio ciudadrealeño reciben formación en robótica

    Dinamizadores de los 520 puntos de inclusión digital establecidos en el territorio ciudadrealeño reciben formación en robótica

    Los dinamizadores de los 520 puntos de inclusión digital establecidos en el territorio ciudadrealeño reciben estos días formación en materia de robótica, con el objetivo de que inicen en esta materia a los escolares y jóvenes de los pueblos pequeños.

    Dinamizadores de Puntos de Inclusión Digital reciben formación

    Esto es posible gracias al Proyecto Provincia Digital Avanzada (PRODIGIA), ideado e impulsado a iniciativa personal del presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, que da un paso más coincidiendo con la conmemoración, como cada 17 de mayo, del Día Mundial de Internet.

    No sólo es una forma de acercar las nuevas tecnologías y las enormes posibilidades que ofrecen en la vida diaria, sino que también se pretende captar talento para la ciencia, sobre todo entre las niñas, a priori menos proclives a desarrollarse en campos científicos.

    Lograr que Ciudad Real sea digitalizada “al cien por cien”

    El presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, ha remarcado, una vez más, su firme decisión de lograr que la provincia de Ciudad Real esté digitalizada «al cien por cien».

    Y este reto pasa también porque nuestros niños y jóvenes se introduzcan en la robótica a través de los puntos de inclusión digital, cuya implantación permite que las enseñanzas lleguen hasta el último rincón de la provincia.

    El objetivo último es que no se pierda el talento y que las generaciones del futuro tengan la oportunidad de iniciarse en actividades y en aprendizajes que ya no son el futuro, sino el presente.

    Desarrollar inquietudes tecnológicas como en las grandes  ciudades con los Puntos de Inclusión Digital

    Con esta nueva iniciativa dentro del Proyecto PRODIGIA se quiere poner en valor la destreza de nuestros niños y niñas y también la de nuestros jóvenes del mundo rural, porque no disponen de academias especializadas ni las mismas posibilidades de desarrollar sus inquietudes tecnológicas que los que viven en grandes pueblos o ciudades.

    El profesor de la Facultad de Educación de la Universidad de Castilla-La Mancha Jesús González Monroy es el encargado de impartir el curso a los dinamizadores de los puntos de inclusión digital. «Se trata de una acción formativa que está funcionando muy bien y la sensación es que los alumnos «están cautivados y que aprenden muy deprisa», ha dicho.

    Aprender programación, lógica y algoritmos

    En cuanto al material seleccionado, el profesor opina que será un acierto cuando exporten los conocimientos a actividades con alumnado en los pueblos porque es muy flexible, adaptable y da respuesta a todas las edades seleccionadas. En concreto, barajan una franja de edad que va desde alumnos de tercero de primaria a ESO.

    La formación que se trasladará a escolares y jóvenes se ha concebido con la idea de que se pueda construir muy deprisa y que permita aprender mucho de programación, lógica y algoritmos de fácil transmisión a sus vidas diarias al tiempo que se familiarizan con nuevas formas de aprender, de investigar, probar, ensayar, observar lo que no funciona, cambiarlo y hacer que funcione.

    Capturar el talento de la provincia

    A González Monroy le parece fantástica la iniciativa de la Diputación, porque, según ha comentado, la provincia necesita capturar a todo el talento que tiene y llegar a todos los rincones, en especial a las niñas, para aumentar entre ellas el interés por la tecnología y la ciencia

    Con motivo del Día Mundial de Internet todos los puntos de inclusión digital de la provincia están realizando diferentes actividades a las que se puede acceder pinchando en el siguiente enlace:

    https://drive.google.com/file/d/1BLKJo7f7TijSi2CoFDXdf6eJizaG3rBH/view?usp=sharing

    La entrada Dinamizadores de los 520 puntos de inclusión digital establecidos en el territorio ciudadrealeño reciben formación en robótica se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.