Iniciativa Rutas Senderistas en Castilla-La Mancha
Luciana (Ciudad Real), 9 de mayo de 2025.- La Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha ha lanzado el programa Rutas Senderistas, que contempla un total de 30 rutas a través de bellos parajes naturales en todas las provincias de la comunidad. Este año, la iniciativa se desarrollará en dos fases: la primera durante mayo y junio, y la segunda en otoño. En la provincia de Ciudad Real, se ofrecerán 6 rutas gratuitas diseñadas especialmente para personas mayores.
Compromiso con el bienestar de los mayores
Eulalio Díaz Cano, delegado provincial de Bienestar Social en Ciudad Real, participó en la segunda ruta, celebrada en Luciana, y destacó que el Gobierno regional se compromete a promover la salud activa de los mayores, favoreciendo su integración social y el disfrute del patrimonio natural y cultural de Castilla-La Mancha.
Rutas programadas para 2025
Se han programado 6 Rutas Senderistas en Ciudad Real, de las cuales la primera tuvo lugar recientemente en Daimiel. Las próximas rutas incluyen:
- Luciana – 9 de mayo
- Aldea del Rey – 21 de mayo
- Saceruela – 22 de octubre
- Villamanrique – 7 de noviembre
- Fuente el Fresno – 9 de noviembre
Fomento del envejecimiento activo
Con una población mayor de 65 años que alcanza las 404.000 personas en Castilla-La Mancha, estas rutas buscan fomentar el envejecimiento activo, mejorando la calidad de vida y combatiendo la soledad no deseada. Eulalio Díaz Cano enfatizó que las actividades están diseñadas para atender las inquietudes de un colectivo que busca bienestar y conexión con la naturaleza.
Impacto económico local
El programa también contribuye a la activación económica local al contratar servicios necesarios, como monitores y transporte, lo que genera un impacto positivo en la economía de la región.
Características de las Rutas Senderistas
Las rutas tienen un recorrido de entre 8 y 10 kilómetros, sin grandes dificultades. Incluyen paradas guiadas y pausas con agua, frutas y pastas sin azúcar. Además, se realizarán visitas a monumentos históricos y culturales únicos en cada ruta.
Equipamiento y participación
Los participantes recibirán una gorra y un bastón de seguridad, que serán devueltos para su reutilización en futuras actividades. Las rutas están dirigidas principalmente a los Centros de Mayores de la Junta de Comunidades, aunque también se invitará a Centros Municipales y Asociaciones de Mayores.
Éxito de rutas anteriores
Desde su reactivación en 2016, se han realizado un total de 182 rutas, alcanzando a 34.522 participantes. En 2024, se registraron 6.572 participantes, con un 59% de mujeres y 41% de hombres. Ciudad Real ha sido especialmente beneficiada, con 41 rutas y 8.862 participantes.
Proyecciones para 2025
Para el 2025, se prevén 30 rutas que beneficiarán a 6.500 personas, con una inversión total de 255.000 euros destinada a este programa.
La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa 6 rutas senderistas para mayores en Ciudad Real y fomenta el envejecimiento activo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.