Blog

  • Programación de ludotecas y escuela de verano 2022 en Manzanares con las que el ayuntamiento colabora con la conciliación familiar

    Programación de ludotecas y escuela de verano 2022 en Manzanares con las que el ayuntamiento colabora con la conciliación familiar

    La Universidad Popular y las ludotecas de Manzanares se preparan para el verano. Y lo hacen con muchas actividades lúdicas y culturales para los más jóvenes.  Así lo ha dado a conocer, Laura Carrillo, concejala de Ludotecas. El ayuntamiento ha preparado una programación atractiva y de calidad que se extenderá durante los meses de julio y agosto.

    Actividades lúdicas y culturales para los más jóvenes en verano

    Dicha programación con el objetivo de que el alumnado pueda disfrutar de su ocio mientras desarrolla su crecimiento personal y académico; y, al mismo tiempo, ayudar a las familias a conciliar su vida personal y profesional.

    A través del programa ‘Corresponsables’  se va a atender a los menores de lunes a viernes entre las 7:45 y las 15:15 horas. Además, la novedad será una rebaja importante de los precios.

    El precio por semana ahora será de 20 euros en lugar de 30. Existirá un bono de tres semanas por 50 euros y otro válido para todo el verano de 180 euros. En el caso de los días sueltos, costarán 5 euros.

    Preinscripciones online en la web del ayuntamiento o en Centro de la Mujer

    Las preinscripciones se realizarán online en la página web del Ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real) o de forma presencial en el Centro de la Mujer.

    Desde las ludotecas, se van a programar distintas salidas para conocer diversos puntos de la localidad. En la ludoteca de la Divina Pastora se ofertarán cuarenta plazas y el horario será desde las 8:45 a las 14:15 horas. Respecto a la ludoteca del Nuevo Manzanares, se ofertarán treinta plazas y estará abierta por la tarde entre las 16 y las 21 horas,. Los precios son 60 céntimos por hora.

    El Ayuntamiento también organizará una nueva edición del campamento urbano de verano. Será de lunes a viernes de 10:30 a 13:30 horas. También se pondrá en marcha, si la demanda es suficiente, el aula matinal. Las inscripciones se realizarán en la Casa de la Juventud.

    Escuela de verano

    Respecto a la escuela de verano, la concejala de la Universidad Popular Isabel Quintanilla ha destacado que se va a seguir manteniendo el precio publico de los últimos años: 50 euros al mes. Esta actividad comprende una serie de curso interactivos, como inglés, francés, pintura, actividades artísticas, informática, actividades musicales, baile y teatro.

    El periodo de matrícula será del 13 al 19 de junio. Se realizarán a través de la pagina web de la Universidad Popular o en la secretaría del centro. La forma de pago será domiciliación bancaria antes del 30 de junio. La escuela de verano se desarrollará de lunes a viernes entre las 9:30 y las 14:05 horas.

    La entrada Programación de ludotecas y escuela de verano 2022 en Manzanares con las que el ayuntamiento colabora con la conciliación familiar se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La XXII Gala de Judo y Deportes Asociados de CLM se celebrará el 22 de mayo en Tomelloso y rendirá tributo a Eugenio Benito Rebato

    La XXII Gala de Judo y Deportes Asociados de CLM se celebrará el 22 de mayo en Tomelloso y rendirá tributo a Eugenio Benito Rebato

    El domingo 22 de mayo se celebrará la XXII Gala de Judo y Deportes Asociados de Castilla-La Mancha. Evento que tendrá lugar a partir de las 12 horas en el Teatro “Marcelo Grande” de Tomelloso (Ciudad Real).

    Gala de Judo y Deportes rendirá homenaje a Eugenio Benito Rebato

    En este especial evento, el mundo de las artes marciales, rendirá homenaje a Eugenio Benito Rebato, Gran Maestro de judo e impulsor de este deporte en la localidad y en la provincia, fallecido en 2020.

    Benito fue presidente del Club de Judo de la Tomelloso y delegado provincial de la Federación Regional de Judo, además de trabajador del área Municipal de Deportes del Ayuntamiento de la localidad. En la gala se entregarán 158 galardones en total.

    Presentada la gala por la Federación de Judo y Deportes

    El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Tomelloso, Amadeo Treviño ha presentado este martes la gala junto con el vicepresidente y gerente de la Federación de Judo y Deportes Asociados de Castilla-La Mancha, Juan Delgado y Javier Benito, responsable del Club de Judo de la localidad e hijo del homenajeado.

    También han asistido Estrella Fuertes, por parte de la Federación, entidad que organiza la gala con la colaboración del Ayuntamiento, y Yamila Gómez del Club de Tomelloso.

    Un homenaje póstumo a Eugenio Benito

    Treviño, que ha afirmado que el homenaje póstumo a Eugenio Benito supondrá “un emotivo momento en nuestros corazones” se ha referido a él como “amigo y persona querida por todos” y ha destacado la apuesta “firme” del Ayuntamiento por el judo y resto de disciplinas de artes marciales. Prueba de ello, ha dicho, es la constante colaboración con la Federación Regional para fomentarlas y para la organización de jornadas de tecnificación, competiciones y otros eventos deportivos.

    El concejal ha dado las gracias a la Federación por la elección de Tomelloso para celebrar la gala que, tal y como ha explicado el vicepresidente de la entidad, Juan Delgado, cada año se organiza en una provincia de la región, pero en este 2022 repite en Ciudad Real (el año pasado se celebró en Puertollano) para homenajear a Eugenio Benito en su localidad.

    Semblanza de Eugenio Benito

    A él se ha referido el vicepresidente de la Federación como “nuestro amigo, hermano, colaborador infatigable y hombre de bien y totalmente involucrado, no solo en el judo sino también en su trabajo y en cualquier actividad que realizaba”. Todo homenaje es poco, ha afirmado, “para lo que se merecía”.

    Benito, ha recordado estuvo en los inicios de la Federación, desde el año 85, hasta su muerte “colaborando y haciendo honor a lo que es la divisa del judo, entrega, disciplina y cariño”, entre otros valores.

    Deportistas destacados serán premiados

    La Federación, además de judo abarca otras cinco disciplinas: jiu-jitsu, defensa personal, kendo, aikiro y wushu. En cada gala se premia a los deportistas destacados del año anterior. En esta ocasión se entregarán 158 reconocimientos: 80 serán para categorías masculinas y 54 para femeninas; 1 para el federado más joven; 2 cintos negros honoríficos; 3 cintos negros con Dan; 6 distinciones a familias con más miembros federados; 3 para medios de comunicación; 4 placas a pioneros de este deporte y 4 más a instituciones.

    La entrada La XXII Gala de Judo y Deportes Asociados de CLM se celebrará el 22 de mayo en Tomelloso y rendirá tributo a Eugenio Benito Rebato se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Argamasilla de Alba celebra San Isidro Labrador

    Argamasilla de Alba celebra San Isidro Labrador

    La agricultura y la ganadería son dos sectores esenciales para Argamasilla de Alba (Ciudad Real) pues generan mucho trabajo directo e indirecto, además cabe destacar la contribución, en su día, a sobrellevar la denominada “crisis del ladrillo” y más recientemente de la COVID, lo que pone de manifiesto la importancia y fortaleza de este sector en la localidad.

    El Ayuntamiento, después de dos años sin poder celebrar el 15 de mayo, festividad de San Isidro Labrador, patrón de los agricultores y ganaderos, ha querido hacerlo de una forma diferente y especial en la que pudieran participar todos los vecinos y vecinas, independientemente de si su profesión está relacionada.

    Así, el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba junto a la Cooperativa Agraria Nuestra Señora de Peñarroya, con la colaboración del Centro de Día de Mayores y Albajoven, elaboró un programa que se abrió en la Plaza de España con un hinchable y globoflexia para los más pequeños, al tiempo que los mayores elaboraban dulces de espiga y zurra. Mientras, en la zona de la petanca, en la Plaza de la Constitución, los socios y socias del Centro de Día de Mayores, junto a todo aquel vecino y vecina que quiso hacerlo, se disputaron varias tandas de petanca, al tiempo que las expertas manos de los mayores elaboraban varias sartenes de migas manchegas, actividades en las que estuvieron muy implicados, durante todo el día, el concejal de Agricultura, Medio Ambiente y Ganadería, Enrique Peces, y la concejala de Promoción Económica y Turismo, Noelia Serrano.

    A las 14.00 h. bajo la gran sombra que ofrece la arboleda de la Glorieta comenzó el reparto de zurra, migas y dulces para todos los presentes, al que siguió la entrega de diplomas por parte de los concejales Enrique Peces, Noelia Serrano y la concejala del PP, Clara Hilario.

    Ya por la tarde, se celebró la tradicional procesión de la imagen de San Isidro por las calles de la localidad, y tras de ella el alcalde, Pedro Ángel Jiménez; el párroco local, Ángel Moreno; el presidente de la Sociedad Agraria Cooperativa Ntra. Sra. de Peñarroya, Ramón Lara; varios miembros de la Corporación Municipal, junto a vecinos, vecinas y decenas de tractores haciendo sonar sus bocinas. Un recorrido, con salida y llegada en la iglesia San Juan Bautista, al que puso música la banda de la Agrupación Musical Maestro “Martín Díaz”.

    El programa se cerró con una misa en honor al patrón donde se pidió, además de salud y fortaleza para los agricultores y ganaderos, buenas cosechas, un ganado sano y que la climatología los acompañe y favorezca.

    La entrada Argamasilla de Alba celebra San Isidro Labrador se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Juan José García Ciudad protagonista del primer día de la Feria del Libro de Calzada de Calatrava

    Juan José García Ciudad protagonista del primer día de la Feria del Libro de Calzada de Calatrava

    El Ayuntamiento de Calzada de Calatrava (Ciudad Real), en colaboración con el Grupo Oretania, ha querido homenajear la imagen del escritor e historiador Juan José García Ciudad otorgándole el primer “banco literario” de la localidad de Calzadeña. El acto tendrá lugar el jueves 19 de mayo a las 19:30 horas en la Plaza de España de Calzada de Calatrava. Luego, a las 21:00 horas, presentará su libro La Iglesia Quemada en el Círculo Agrícola (Casino).

    De esta forma, Juan José García Ciudad se suma a una lista cada vez mayor de «banquillos literarios» que ya están disponibles en diferentes localidades de la provincia de Ciudad Real. Hasta la fecha, Valentín Villalón Benítez (2017) y Társilo Coello Sanz (2018) han sido nombrados «Bancos Literarios» de Aldea del Rey; Diana Rodrigo (2018), Don Esaú de María Díaz (2018), Hilario Rivero (2019), María del Castillo González Garrido (2021) y Antonio Vallejo Cisneros (2022) en Miguelturra; Juan José Donoso Azañon (2022) en Granátula de Calatrava y Aurora Rey Aragón (2022) en Almodóvar del Campo. El 20 de mayo se añadirá el «Banco de Literatura» en Argamasilla de Calatrava, en homenaje al poeta rabanero Manuel Muñoz Moreno; Ortiz) y al poeta aún por concretar Luis Díaz-Cacho en La Solana.

    ‘Banco Literario’, es un proyecto cultural apadrinado por el Grupo Oretania y adherido a la Feria del Libro Provincia Abierta (FELIPA’22), con el que se pretende “aumentar la base lectora de la sociedad, al mismo tiempo que se reconoce la labor de todos los agentes sociales, culturales y educativos implicados en la creación y difusión del libro, especialmente la figura del autor local», según destaca su coordinador provincial, Ventura Huertas Serrano.

    Juan José García Ciudad

    juan José García Ciudad.  Calzada de Calatrava 1944 (Ciudad Real). Estudió enseñanza Primaria en las escuelas de la Calle de Cervantes, obtuvo el título de Bachiller por libre, realizó los exámenes en el Instituto «Juan de Ávila», Ciudad Real. También por libre estudió Magisterio, Escuela Normal de Ciudad Real, obteniendo el título de Maestro de Primera Enseñanza, 28-02-1963 y la plaza por Oposición en 1963, especialización en Educación Física para maestros de E.G.B., y especialización en Ciencias Sociales, diploma otorgado por el Ministerio de Educación y Ciencia, 31 de enero de 1977. Es Premio Nacional de Educación Física y ha desempeñado su labor docente en Huertezuelas y en las Escuelas del Convento de Calzada de Cva., (1963-64), en Argamasilla de Alba, (1964-65), en La Horcajada, Avila, (1965-66 y 66-67), en Calzada de Calatrava. C.P. «Ignacio de Loyola», (1967 hasta 1992), IES, «Eduardo Valencia», (1993-94 hasta su jubilación). Desde el año 1993, ha publicado numerosos trabajos literarios y de investigación en la revista “El Salvador del Mundo”, en el año 2017 dicha revista publicó una separa con su trabajo “Calzada de Calatrava, el pueblo de los dos Castillos» y Ediciones C&G, en 2019, editó su gran obra “El Trenillo de la Calzá”. 

    La Iglesia quemada y la huelga de la aceituna de 1932

    Juan José García Ciudad nos ofrece, en su nuevo libro, dos trabajos de gran importancia histórica para Calzada de Calatrava, de una parte “La iglesia quemada”, sangrienta tragedia sucedida en 1838, a consecuencia del enfrentamiento entre carlistas e isabelinos. Cuando Fernando VII fallece el 29 de octubre de 1833, y su hermano, Carlos María Isidro de Borbón, no reconociendo la Pragmática, y, por tanto, a su sobrina Isabel II como sucesora, se proclama rey, Carlos V. Origen de la primera guerra carlista, que se prolongará hasta 1840. Inicio del carlismo, que en Calzada tuvo bastantes adeptos Y es en ese contexto de guerra cuando ocurre el trágico suceso que llamamos de la Iglesia quemada, 25/26 de febrero de 1838, con gran número de muertos, la mayoría inocentes, niños/as; 164 con nombres y apellidos, relación oficial de víctimas; muchos más, anónimos, hasta 300, según diversas fuentes. Al proceder, más de 80 años después, al desescombro de la Iglesia quemada, aparecieron restos de cadáveres calcinados.  El otro trabajo de García Ciudad, un episodio puntual con motivo de una huelga de aceituneros, enero de 1932, en que los ánimos estaban exaltados, a flor de piel. Sólo un muerto, pero que motivaría un estado de crispación en el pueblo. Defraudados los jornaleros con la recién instaurada República, 14 de abril de 1931, recibida con esperanzas, pero que no dio respuesta a tantos problemas que tuvo que afrontar; los poderes fácticos no la dejaron.

    La entrada Juan José García Ciudad protagonista del primer día de la Feria del Libro de Calzada de Calatrava se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Gran participación en la romería de San Isidro de Torralba de Calatrava

    Gran participación en la romería de San Isidro de Torralba de Calatrava

    La alta participación y el buen ambiente fueron las notas predominantes de la festividad de San Isidro en Torralba de Calatrava (Ciudad Real).

    Personas de todas las edades disfrutaron con el amplio programa de actividades organizadas por la Hermandad de San Isidro en colaboración con el Ayuntamiento de Torralba de Calatrava, para rendir homenaje al patrón de los agricultores.

    La alcaldesa torralbeña, María Antonia Álvaro, ha destacado “la importancia de la fiesta de San Isidro en un municipio en el que la agricultura tiene un peso importantísimo y donde nuestra cultura y nuestras tradiciones están muy vinculadas con el sector agrícola”.  

    Álvaro ha resaltado el esfuerzo de los agricultores, “expertos en superar obstáculos y en sobreponerse a las crisis” y ha señalado que “ellos han contribuido a forjar el carácter de los torralbeños, personas trabajadoras, luchadoras, emprendedoras y que se crecen ante las dificultades”.

    La alcaldesa ha recordado que los agricultores necesitan más apoyos para superar el elevado coste de los productos y de la energía y ha señalado que “ahora, más que nunca, merecen unos precios justos para sus productos”.

    Del mismo modo, ha felicitado a la Hermandad de San Isidro “por haber diseñado un programa de actividades muy atractivo que nos ha hecho disfrutar y recuperar una parcela más de normalidad después de dos años en los que la pandemia nos impidió celebrar esta fiesta”.

    “En cada asociación torralbeña hay mucha gente que trabaja de forma anónima y que dedica su tiempo, su trabajo, su dedicación y su ilusión a sus vecinos y a su pueblo” ha apuntado Álvaro.

    Las fiestas comenzaron el sábado con el concurso de arada en el que participaron 14 personas. Tras ello, todos los asistentes pudieron degustar unas sartenes de migas, gachas, huevos con cebolla y patatas con pimientos.

    Ya por la tarde, en el Paseo del Cristo se ofreció la tradicional limonada popular y se pusieron a la venta las rosquillas del Santo. Seguidamente, tuvo lugar la verbena popular amenizada por la Banda de Música local. Por la noche, en la Pradera de San Isidro, hubo una discomóvil para que los jóvenes pudieran disfrutar de esta fiesta.  

    El domingo, se celebró la procesión de la imagen de San Isidro y su traslado a la Ermita acompañada por autoridades, jerarquías y romeros. A su llegada, dio comienzo la Santa Misa, que contó con la participación del coro parroquial. A continuación, actuó el grupo Flor de Rivera y la Banda de Música Local. Tampoco faltó la tradicional carrera de cintas a caballo con puñao y limoná, con la colaboración de Peña Ecuestre La Espuela.

    Además, la Asociación de afectados de Síndrome de Fatiga Crónica y Sensibilidad Química Múltiple instaló una mesa informativa para sensibilizar sobre esta enfermedad y recaudar fondos a través del mercadillo solidario.

    La entrada Gran participación en la romería de San Isidro de Torralba de Calatrava se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Bodegas Verum valora de forma excepcional su presencia en FENAVIN 2022

    Bodegas Verum valora de forma excepcional su presencia en FENAVIN 2022

    Bodegas y Viñedos Verum hace un balance muy positivo de su participación en FENAVIN, la Feria nacional del vino celebrada en Ciudad Real del 10 al 12 de mayo en la que el equipo comercial nacional e internacional ha atendido a clientes e importadores llegados de distintas zonas del mundo, desde Estados Unidos,, Europa y Asia, con importante presencia de compradores japoneses, mercado donde Bodegas Verum tiene una gran implantación.

    En la inauguración, el enólogo Elías López Montero, miembro de la familia propietaria, tuvo un saludo con su majestad el Rey Felipe VI acompañado de las autoridades regionales y provinciales.

    Verum también ha recibido la visita e interés de periodistas y comunicadores gastronómicos como Andrés Sanchez Magro (La Razón).

    Coincidiendo con la feria, la actividad en la bodega no ha parado, finalizando con la visita del importador japonés y una redactora de la prestigiosa revista japonesa especializada en vino: Wands Magazine.

    De Ciudad Real a Düsseldorf

    La actividad comercial no se detiene, y cuando está recién desmontado el stand de Verum en Fenavin, ya se tiene a la vista el inicio de la feria Prowein en Düsseldorf donde el vino Verum Tempranillo Reserva de Familia, ha sido elegido entre los 100 mejores vinos españoles de la feria.

    La entrada Bodegas Verum valora de forma excepcional su presencia en FENAVIN 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ayer se inauguró el entorno de la Fuente Agria  en Piedrabuena coincidiendo con la celebración de la romería de San Isidro

    Ayer se inauguró el entorno de la Fuente Agria  en Piedrabuena coincidiendo con la celebración de la romería de San Isidro

    Inaugurado el  entorno de la Fuente Agria coincidiendo con la celebración de la romería de San Isidro. Y por ello, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José María Caballero, se trasladó a Piedrabuena para participar en la misma.

    Inauguran entorno de la Fuente Agria

    El presidente provincial, ha estado acompañado por el alcalde de la localidad, José Luis Cabezas, entre otros integrantes de la corporación municipal, Caballero ha tenido la oportunidad de ver concluidas unas obras que visitó el pasado mes de marzo al igual que las actuaciones llevadas a cabo para facilitar el acceso al camino de Miraflores.

    Caballero ha destacado el empeño de Cabezas por impulsar las potencialidades que tiene Piedrabuena de cara a incentivar el turismo, como es el caso de las Cruces de Mayo. Del mismo modo, ha llamado la atención sobre la importancia que tiene que se cuiden todos los entornos, entre ellos, con más esmero, si cabe, aquellos que están vinculados a los recuerdos y a nuestros orígenes, como es el caso de la Fuente Agria de Piedrabuena.

    Rehabilitación de la Fuente Agria

    Sobre todo porque la rehabilitación de la Fuente Agria así como la zona de la alberca, donde se pueden recibir baños con propiedades saludables, ya supuesto una inversión de recursos públicos que rondan los 100.000 euros, de los que 40.000 han sido aportados por la institución provincial. Aunque la inversión total en el municipio de Piedrabuena por parte de la Diputación a través de diversas iniciativas y programas ronda los 750.000 euros.

    Cabezas ha agradecido a Caballero que haya querido acompañar a los piedrabueneros y piedrabueneras en la romería de San Isidro y le ha agradecido la ayuda que les presta la Diputación.

    La entrada Ayer se inauguró el entorno de la Fuente Agria  en Piedrabuena coincidiendo con la celebración de la romería de San Isidro se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Jornada especial de batida y recogida de basura en la zona de San Isidro en Miguelturra el 21 de mayo organizada por Enredalia

    Jornada especial de batida y recogida de basura en la zona de San Isidro en Miguelturra el 21 de mayo organizada por Enredalia

    Una jornada especial de batida y recogida de basura en la zona de San Isidro se llevará a cabo el próximo sábado 21 de mayo. Será de 9 a 13 horas y es organizada por Enredalia en colaboración con el ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real).

    Batida y recogida de basura el 21 de mayo

    Esta iniciativa tiene como objetivo, recoger todo tipo de desperdicios que haya en el monte para dejarlo en las mejores condiciones, actividad abierta a todos los públicos, desde niños a mayores.

    Todo el material lo pone la organización, pero se recomienda llevar gorra, agua y protección solar. Se realizará una comida en la zona de San Isidro para todas las personas participantes.

    La entrada Jornada especial de batida y recogida de basura en la zona de San Isidro en Miguelturra el 21 de mayo organizada por Enredalia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Celebrado el XX aniversario del Manzanares Fútbol Sala Quesos El Hidalgo el pasado sábado en el Hotel El Cruce de Manzanares

    Celebrado el XX aniversario del Manzanares Fútbol Sala Quesos El Hidalgo el pasado sábado en el Hotel El Cruce de Manzanares

    La fiesta grande del Manzanares Fútbol Sala Quesos El Hidalgo tuvo lugar el pasado sábado en la corrala del Hotel El Cruce de Manzanares (Ciudad Real). Un emotivo acto que fue presentado por el periodista José Carlos Naranjo.

    20 años del Fútbol Sala Manzanares

    El presidente del Manzanares Fútbol Sala, ha expresado la gratitud a los jugadores, entrenadores, empresas e instituciones que han acompañado al club a lo largo de sus 20 años de historia y “que reman día a día para que los proyectos salgan adelante”.

    Manolo Del Salto tuvo también palabras de agradecimiento para los colaboradores y la afición, y deseó que unas semanas la entidad celebre la permanencia en la categoría, que sería “tan importante como el ascenso a Primera”.

    Uno de los equipos “top” de la Federación de Castilla-La Mancha

    Por su parte, el presidente de la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha, Pablo Burillo, afirmó que el Manzanares Fútbol Sala es “un proyecto identificado”, uno de los equipos “top” de la Federación de Castilla-La Mancha, un “referente”.

    Javier Lozano, presidente de la LNFS, puso en valor el tesón con el que el equipo liderado por Del Salto resistió ante las adversidades, en unos tiempos en los que “lo fácil hubiera sido marcharse”.

    Patrocinio de grandes empresas y de pymes y autónomos

    El vicepresidente de la Diputación de Ciudad Real, David Triguero, manifestó que el Manzanares Fútbol Sala es “un referente y un ejemplo a seguir” y está sustentado en su masa social, “una de las mejores aficiones de España”

    El representante provincial puso en valor también el patrocinio de grandes empresas y de pymes y autónomos y “un apoyo institucional incuestionable”.

    Asimismo, destacó el respaldo del alcalde de la ciudad, Julián Nieva, logrando adjudicar las obras del pabellón municipal “en estos tiempos tan difíciles”. José Caro, delegado provincial de Deportes felicitó al club por su “trayectoria de éxito” e hizo hincapié en que “en el objetivo de la Junta de Comunidades de democratizar la práctica deportiva, encontramos un aliado en el Manzanares Fútbol Sala”.

    Por último, Manuel José Palacios subrayó que “el Manzanares tiene un gran pasado, pero mucho más futuro”. Aseguró que el apoyo del Ayuntamiento es “incuestionable” y recordó que las obras del nuevo pabellón, que “va a suponer la mayor inversión en la localidad”, darán comienzo en las próximas semanas. Finalizó su intervención afirmando que “el Manzanares Fútbol Sala es patrimonio de todos” y recordando que, todo lo logrado hasta la fecha, responde a que el club nunca ha dejado de creer.

    Reconocimientos entregados por el Fútbol Sala Manzanares

    Tras las intervenciones de las autoridades, que recibieron una placa por su colaboración, llegó el turno de los homenajes. En primer lugar, el Manzanares hizo un reconocimiento a la primera junta directiva del club, presidida por Sebastián Gallego y compuesta por Antonio Moreno, Jesús Cabanes, José Garrido, Ramón Fernández-Pacheco y José Manuel Fernández.

    A continuación, subieron al escenario representantes de las numerosas empresas que han colaborado con la entidad desde su fundación en julio de 2001, con una mención especial para Lácteos Cuquerella, patrocinador principal del club desde la temporada 2011-2012 a través de su firma Quesos El Hidalgo. La familia Cuquerella recibió una cerrada ovación del público presente en El Cruce.

    Destacados jugadores del equipo

    Los siguientes protagonistas fueron los jugadores que más veces han vestido la camiseta del club: Paco Fernández-Pacheco, David Maxías ‘Chin’ y Francisco José Galán ‘Kiki’. Recibieron una placa y dieron paso al homenaje a los 13 entrenadores que han dirigido a la entidad desde la temporada 2001-2002: Alfonso Fernández-Medina, Pedro Antonio Callejas, Fernando Salcedo, Rogelio Mateos-Aparicio, Raúl Aceña, Dimas Sanguino, Quique Soto, Ángel Moreno, Daniel Labián, Carlos Sánchez Rozas, Rubén Barrios, Chema Jiménez y Juanlu Alonso.

    Además, el club homenajeó a los integrantes de las plantillas históricas: la primera, que debutó en competición oficial en Primera Nacional B en la temporada 2001-2002; la del ascenso a Primera Nacional A (2007-2008); la del primer ascenso a Segunda División (2010-2011); la que debutó en categoría de plata (2011-2012); y la que ayudó a la entidad a sobrevivir en una de sus etapas más complicadas, la de la temporada 2012-2013, cuando el equipo militó en el grupo quinto de Segunda División.

    En este punto, la junta directiva tuvo un reconocimiento especial para Juan Antonio Serrano, Fernando Puerta y Jesús Manuel Fernández-Pacheco por su colaboración en aquella época de dificultades.

    Mención especial a colaboradores y socios honoríficos

    También subieron al escenario los componentes de la plantilla de fútbol sala, que devolvió al equipo a Segunda División en la temporada 2016-2017, la del ascenso a Primera División (2020-2021), y la actual, la que compite en la mejor liga del mundo.

    El acto concluyó con la mención especial para una serie de colaboradores y el nombramiento de socios honoríficos del club a Manuel del Salto, José Gallego, Luis del Moral, Juan Nieto-Márquez, Alberto Torrijos, Antonio Criado, Pedro González, José María Fuentes y la empresa Lácteos Cuquerella.

    El broche de oro, lo puso la familia del Manzanares FS con el himno que cada fin de semana resuena en la bombonera.

    La entrada Celebrado el XX aniversario del Manzanares Fútbol Sala Quesos El Hidalgo el pasado sábado en el Hotel El Cruce de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Caixabank ha entregado 15.000 euros al Centro Juvenil de Puertobosco para apoyar el ‘Proyecto CACE’

    Caixabank ha entregado 15.000 euros al Centro Juvenil de Puertobosco para apoyar el ‘Proyecto CACE’

    El Centro Juvenil de Puertobosco, entidad social seleccionada en Puertollano (Ciudad Real) recibe el apoyo de Caixabank, gracias a la iniciativa solidaria protagonizada por empleados de la entidad ‘Planta tu proyecto’, donde son los propios profesionales los que eligen un proyecto con el que están involucrados personalmente.

    15.000 euros al Centro Juvenil de Puertobosco

    Esta es la primera edición de esta iniciativa, y por ello se han entregado, 15.000 euros al Centro Juvenil de Puertobosco para apoyar el ‘Proyecto CACE’ (Centro de Atención y Compensación Socio Educativa), servicio educativo que fomenta la integración social, el refuerzo educativo, las habilidades sociales y el seguimiento en el ambiente escolar y familiar.

    La entidad financiera ha celebrado este lunes en el Colegio Salesiano de Puertollano un encuentro para reconocer la labor desempeñada por el Centro Juvenil Puertobosco, que ha contado con la asistencia del alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz; Jaime Campos, director territorial de CaixaBank en Castilla-La Mancha.

    La concejala de Medioambiente, Noelia Caballero. El director del Centro Juvenil Puertobosco y director Colegio Salesiano San Juan Bosco de Puertollano, Sergio Oter. Y  la presidenta del Centro Juvenil Puertobosco y coordinadora del Proyecto CACE, Cristina López.

    Además, por parte de CaixaBank han participado en el acto el director de Área de Negocio de Ciudad Real, David González, y el responsable de Acción Social en Castilla-La Mancha, César Jimeno, y también han estado presentes representantes y alumnos del Centro Juvenil Puertobosco.

    Alcalde de Puertollano ha agradecido a Caixabank

    El alcalde ha agradecido a Caixabank la labor social que realiza, «un agradecimiento que hago extensivo al Centro Juvenil Puertobosco por la solidaridad que siempre demuestra y por la que hoy CaixaBank le apoya dentro de su programa de empleados ‘Planta tu proyecto’».

    Adolfo Muñiz ha reiterado la importancia de las políticas sociales dirigidas especialmente para las personas más vulnerables, así como de la educación y la implicación de los jóvenes en la construcción del futuro, Puertollano es una sociedad abierta y solidaria y es ahí donde se enmarcan este proyecto del colegio salesiano que cuenta con el importante apoyo de Caixabank con el objetivo de desarrollar una serie de actividades que van a potenciar la igualdad entre las personas. Es un proyecto con muy buena acogida que cuenta con el apoyo de este equipo de gobierno».

    Apoyo a entidades sociales

    ‘Planta tu Proyecto’ tiene el objetivo de dar apoyo a asociaciones y entidades sociales de toda España con las que los empleados del banco mantienen una acreditada y especial vinculación o trabajan como voluntarios. Son estos profesionales los que proponen los proyectos a apoyar y el resto de la plantilla elige las entidades finalistas.

    El ‘Proyecto CACE’, que lleva realizándose desde 2009 de manera ininterrumpida en colaboración con la Concejalía de Servicios Sociales y Juventud de Puertollano, sigue un criterio preventivo que permite afrontar situaciones y necesidades prioritarias mediante un estilo de acogida y un servicio educativo integral.

    La iniciativa permitirá que se lleven a cabo, además, meriendas solidarias con los alumnos del Colegio Salesiano de Puertollano, como la que se realizó este mismo lunes, así como una gimnaca organizada por la Asociación de Voluntarios de CaixaBank.

    A la primera edición de ‘Planta tu proyecto’ se han presentado 165 entidades de toda España.

    Compromiso con el tejido social local

    Durante el encuentro, el director territorial de CaixaBank en Castilla-La Mancha ha agradecido a los integrantes de la entidad social el trabajo solidario que realiza y ha subrayado el compromiso del banco con los territorios donde está presente.

    “CaixaBank mantiene un fuerte compromiso con la sociedad, tanto en el ejercicio de la actividad bancaria como a través de otras líneas, como el voluntariado corporativo, las finanzas inclusivas y la colaboración con entidades sociales de carácter local, facilitada por la capilaridad en todo el territorio y la alianza con la Fundación ‘la Caixa’”, ha apuntado Jaime Campos.

    En ese sentido, el directivo ha destacado los valores de la iniciativa ‘Planta tu proyecto’: “Una amplia parte de la plantilla de CaixaBank está fuertemente comprometida con entidades y causas solidarias, especialmente en el ámbito local. ‘Planta tu proyecto’ se suma a la implicación de los empleados colaborando con las entidades que tienen un significado especial para el equipo”.

    Agradecen apoyo financiero de Caixabank a Puertobosco

    Por su parte, el director de la Asociación juvenil Puertobosco, Sergio Oter, ha agradecido el apoyo financiero de CaixaBank a este proyecto, » que es muy bienvenido y que va a repercutir en los niños y jóvenes , 40 niños y sus familias con las que trabajamos día a día».

    Y ha señalado el importante número de colaboraciones que mantienen ambas entidades al margen de ésta «así que nuestro agradecimiento a Caixabank por esta colaboración, y sobre todo por su implicación en el ámbito social».

    La entrada Caixabank ha entregado 15.000 euros al Centro Juvenil de Puertobosco para apoyar el ‘Proyecto CACE’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.