Blog

  • Aprobadas licencias para nuevas plantas fotovoltaicas en Manzanares

    Aprobadas licencias para nuevas plantas fotovoltaicas en Manzanares

    Se han autorizado licencias para nuevas plantas fotovoltaicas en Manzanares (Ciudad Real). De tal manera, que el nudo de la localidad, contará con cinco nuevas plantas fotovoltaicas, con un plazo de vigencia de 40 años, que sumarán 140 Mw de potencia. Y con una inversión de más de 65 millones de euros.

    Licencias para fotovoltaicas son de gran importancia

    Al respecto, Laura Carrillo, portavoz del equipo de gobierno, ha destacado que se trata de una de las licencias “de mayor importancia aprobadas recientemente” y ha avanzado que en nuestra localidad “se llegarán a generar unos 1000 megawatios de energía eléctrica solar, limpia, renovable, inagotable, y que podrán dar suministro a más de un millón y medio de personas”.

    Además de las licencias para plantas fotovoltaicas se han tratado otros temas. Tales como   las obras de titularidad municipal, ha quedado aprobado el Plan de Seguridad de las obras de ampliación de edificio de Aula de Día del CADI para albergar un aula para mayores de 50 años.

    Por otro lado, y tras haberse finalizado las obras de la nueva Escuela Municipal de Música ‘Guillermo Calero’, se va a proceder a la adquisición del material y mobiliario necesario para su puesta en marcha con el inicio del nuevo curso escolar. Siguiendo con el apartado de obras, y en relación a la reforma de eliminación de barreras arquitectónicas y semi peatonalización del entorno del Gran Teatro, se ha acordado contratar la renovación de redes de abastecimiento de agua potable con Acciona Agua.

    Pavimento de tarima en el Pabellón “Antonio Caba”

    La Junta de Gobierno Local también ha acordado la iniciación del expediente de contratación para el suministro e instalación de unos 1250 metros cuadrados de pavimento de tarima en el Pabellón ‘Antonio Caba’, así como el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y Técnicas que regirán esta actuación.

    En materia de empleo, han sido aprobados cinco proyectos que concurrirán a la subvención de la JCCM para financiar iniciativas de personas jóvenes cualificadas inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, cofinanciada por el Programa Operativo de Empleo Juvenil.

    Prórroga del convenio INCYDE y Ayuntamiento

    Por otra parte, a propuesta de la concejalía de Promoción Económica y Empresarial, se ha acordado prorrogar el convenio de colaboración firmado entre INCYDE y el Ayuntamiento para la incorporación del Vivero de Empresas de Manzanares a la Red de Servicios de esta fundación.

    Por lo que respecta a Servicios Sociales, se ha aprobado la prórroga, durante un año más, del contrato para la prestación del servicio de vivienda con apoyo para personas con discapacidad intelectual. Asimismo, el Equipo de Gobierno ha concedido la subvención a Cruz Roja Española para financiar parte de los gastos del proyecto ‘Promoción del éxito escolar’, con arreglo al convenio de colaboración suscrito desde hace años, y dado “que es un programa muy necesario de apoyo para menores.”

    En otro orden de cosas, la concejala portavoz ha informado de la adquisición de dos vehículos suv para la Policía Local, “cumpliendo con el compromiso de renovar la flota de vehículos municipales y de por otros más eficientes y con menor huella de carbono”. También la compra e instalación de cuatro equipos de aire acondicionado en la Universidad Popular, para que la Escuela de Verano se desarrolle en unas “condiciones adecuadas”.

    La entrada Aprobadas licencias para nuevas plantas fotovoltaicas en Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Fundación Kirira y el ayuntamiento de Tomelloso suscriben acuerdo de colaboración

    Fundación Kirira y el ayuntamiento de Tomelloso suscriben acuerdo de colaboración

    La Fundación Kirira realiza actividades de defensa de la mujer y la infancia en África y el ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real) desea seguir colaborando con estas actividades que promueven la protección del género femenino.

    Acuerdo entre Fundación Kirira y ayuntamiento de Tomelloso

    Se ha firmado para colaborar en ese sentido, un convenio de colaboración entre ambas entidades. El que han suscrito, la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez y la presidenta de esta asociación, Estrella Giménez.

    En este convenio se recoge el compromiso del consistorio de seguir financiando en concepto de gastos generales de mantenimiento, funcionamiento, así como las actividades que realice Kirira este 2021 con una aportación anual de 5.000 €.

    Kirira realiza cooperación y ayuda internacional

    Kirira es una Fundación con sede en Tomelloso dedicada a la cooperación y ayuda internacional en defensa de los derechos humanos, la tolerancia, la inclusión social y realiza actividades para la obtención de fondos en cumplimiento de estos fines.

    Durante la reunión celebrada con motivo de la firma de este acuerdo, la alcaldesa ofreció a la funcación, la colaboración del Ayuntamiento de la ciudad para que puedan ampliar y mejorar los programas de concienciación social que tienen en marcha y mostró su compromiso por seguir colaborando en los fines y actividades que realiza la Fundación.

    El trabajo de Kirira va dirigido fundamentalmente a atajar las causas estructurales de la pobreza, especialmente en educación, fortalecimiento de vínculos y solidaridad comunitaria, mediante proyectos de desarrollo, educativos y de defensa de los Derechos Humanos, dando prioridad a campañas contra la mutilación genital femenina.

    La entrada Fundación Kirira y el ayuntamiento de Tomelloso suscriben acuerdo de colaboración se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La UCLM  se suma al Clúster del Hidrógeno en Puertollano

    La UCLM se suma al Clúster del Hidrógeno en Puertollano

    La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) estrecha sus lazos con Puertollano (Ciudad Real), al incorporarse al Clúster de Hidrógeno. Sumándose así a las veinticinco empresas e instituciones que ya forman parte del mismo, incluyendo el Ayuntamiento.

    La UCLM se suma al Clúster del Hidrógeno

    Julián Garde, rector de la UCLM, ha expresado que la universidad debe estar en este polo de referencia europea, mediante la aportación del conocimiento de los grupos de investigación, pero también con la experiencia adquirida a través de las distintas convocatorias financiadas por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial.

    La Universidad de Castilla-La Mancha impartirá en Puertollano estudios de posgrado a la carta a estudiantes de grado y máster que vendrán a nuestra ciudad a completar su formación en una “oportunidad que no estábamos aprovechando”, a través de la colaboración con empresas e instituciones, apuntó Garde.

    Presencia transversal de la UCLM con titulaciones

    La implicación irá más allá con un mayor “énfasis” y presencia de la UCLM en Puertollano a través de sus diez grupos de investigación que de alguna manera han trabajado la tecnología del hidrógeno, que aportarán el conocimiento adquirido durante varios años y su participación en proyectos relacionados con esta nueva energía, y su aplicación junto a las empresas en las convocatorias de ayudas público-privadas estatales o europeas.

    Garde precisó que la presencia de la Universidad en Puertollano será transversal con titulaciones que pueden tener un mayor peso y en el propio clúster del hidrógeno a través de las ingenierías o la Facultad de Químicas, aunque la posibilidad de colaboración puede extenderse a otras áreas como las ciencias sociales, en temáticas con la salud o la prevención que pueden tener una importante relevancia en una industria emergente en la que hay que trabajar de una manera conjunta.

    Vector energético

    La alcaldesa, Isabel Rodríguez, señaló que es un paso más en la estrategia marcada para que el desarrollo tecnológico y el conocimiento que se concentra en la ciudad, al que se sumarán dos grandes inversiones de cuatro grandes empresas “hace que sean momentos de esperanza para Puertollano en el ámbito económico, de generación de empleo basado en esta tecnología”.

    Rodríguez indicó que Puertollano se encuentra en una posición predominante de liderazgo “que nos sitúa como el vector energético del hidrógeno verde del sur de Europa”.

    Por último, agradeció a la Universidad que entre de lleno en este clúster y su ritmo de presencia en Puertollano sea creciente, que fue uno de los asuntos tratados en la primera reunión que mantuvo tras su toma de posesión como rector.

    Veinticinco empresas y la UCLM en el Clúster del Hidrógeno

    Un clúster del que también ya forman parte el Centro Nacional del Hidrógeno, Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha, Iberdrola, Repsol, Zirtando Innovación SL, Tecnove, Adix, Cojali, Hi¡ Real Estate, Grupo Cobra, Arrate Biogas, Atlántica Infraestructuras Sostenible SL.

    Ayuntamiento de Puertollano, Cade Engineered Comunicaciones SL, Comunitelia Comunicaciones SL, CT Ingenieros AAI SL, Dos Grados Capital SA, Fertiberia, Framatome, Generaciones Fotovoltaicas de la Mancha SL, Inael Electrical Systems, Quixote Innovation y Translogística Marín SA.

    La entrada La UCLM se suma al Clúster del Hidrógeno en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Apertura del plazo para participar en el Campus de Verano 2021 de Miguelturra

    Apertura del plazo para participar en el Campus de Verano 2021 de Miguelturra

    La apertura del plazo para participar en el Campus de Verano 2021 en Miguelturra (Ciudad Real) ha informado el área de Servicios Sociales, que organiza en colaboración con la asociación Pokhara.

    Plazo para participar en Campus de Verano

    El Campus de Verano se desarrollará desde el 12 de julio al 3 de septiembre, dividiéndose la actividad en diversos grupos y fechas, orientado a niños y niñas de 3 a 12 años, escolarizados durante el curso 2020-2021 en Educación Infantil o Educación Primaria.

    El viernes 9 de julio a las 15:00 horas finaliza el plazo de inscripción para participar.

    Pasos para inscribirse y participar

    Paso 1. La inscripción será por correo electrónico a través de [email protected] indicando: nombre, apellidos y fecha de nacimiento del niño/a a inscribir, así como periodo/s elegidos.

    El periodo de inscripción estará comprendido desde las 9:00 del martes 6 de julio hasta las 15:00 del viernes 9 de julio; el número de orden para obtener plaza estará marcado por la hora y día de llegada de los correos electrónicos.

    Paso 2. Una vez recibido el correo electrónico, se le responderá con un correo electrónico en el que se adjuntará ficha de inscripción, autorizaciones pertinentes, información sobre protocolos e instrucciones sobre la forma de pago.

    Se recalca desde Servicios Sociales que la plaza estará confirmada cuando se haya realizado el pago, según las instrucciones que se les remitirán en el correo electrónico de contestación.

    Solamente se llevará a cabo la actividad si se alcanza el mínimo de plazas que se establece en cada periodo.

    Duración, plazas ofertadas y precios

    Se informa que este Campus de Verano se realizará del 12 julio al 3 de septiembre y las personas participantes podrán inscribirse en uno o en varios de los siguientes periodos:

    Periodo 1. Del 12 al 16 de julio, plazas ofertadas entre 25 y 42, precio 20 euros por persona.

    Periodo 2. Del 19 al 31 de julio, plazas ofertadas entre 25 y 42, precio 40 euros por persona.

    Periodo 3. Del 1 al 13 de agosto, plazas ofertadas entre 25 y 42 plazas, precio 40 euros por persona.

    Periodo 4. Del 16 al 27 de agosto, plazas ofertadas entre 25 y 42 plazas, precio 40 euros por persona.

    Periodo 5. Del 30 de agosto al 3 de septiembre, plazas ofertadas entre 25 y 42 plazas, precio 20 euros por persona.

    Lugar de realización en el Colegio Público «Clara Campoamor» de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.

    Más información para participar en los teléfonos:

    623104531, dirección del Campus, y en el 926160001, Servicios Sociales del Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Apertura del plazo para participar en el Campus de Verano 2021 de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Más de 300 proyectos para la contratación de casi 4.000 personas en la provincia de Ciudad Real

    Más de 300 proyectos para la contratación de casi 4.000 personas en la provincia de Ciudad Real

    Para la contratación a 3.683 personas, lo que supone un incremento de más del 77% respecto al 2019 en el número de contratos de la provincia, los ayuntamientos de Ciudad Real y EATIM presentaron más de 300 proyectos de carácter social, cultural, deportivo o urbanístico, en el marco del Plan de empleo 2021.

    Contratación de 3.683 personas de Ciudad Real

    Así lo dio a conocer esta mañana, José Manuel Caballero, presidente de la Diputación de Ciudad Real y la delegada de la Junta de Comunidades, Carmen Olmedo, en una rueda de prensa donde han dado a conocer diferentes detalles sobre este plan de empleo 2021.

    Un plan de empleo que va a suponer una inversión de más de 28,5 millones de euros, de los que 6,9 millones serán financiados por la Diputación provincial, a lo que se suma la convocatoria para cubrir gastos de la seguridad social por importe de 5,6 millones de euros.

    Un ejercicio de justicia social

    El presidente de la Diputación provincial se refería a este plan como un ejercicio de justicia social que “además supone una inyección económica al conjunto de la provincia de 34 millones de euros hasta llegar a casi 4.000 personas dando prioridad a los colectivos vulnerables”.

    “Se trata de una cantidad de recursos que es histórica, nunca en la historia de esta provincia se han dedicado tantos recursos a políticas de empleo como los que se van a dedicar con este plan, contando con el doble del presupuesto con respecto al año 2019, y llegando al doble de contrataciones”.

    Contrataciones suponen costo cero para entidades locales

    Caballero enfatizaba cómo se trata de un plan solicitado casi por el 100% de los ayuntamientos, debido a que todos los contratos suponen un coste cero para las entidades locales, manteniendo recursos que éstas pueden destinar a otras iniciativas o programas.

    En este sentido, el presidente de la institución provincial subrayaba cómo sería un acto de justicia política que los alcaldes del Partido Popular tuvieran la generosidad de reconocer que se trata de una aportación extraordinaria que va a venir muy bien a sus ayuntamientos.

    Inversión de 102 millones de euros en la región

    La delegada de la Junta de Comunidades también hacía hincapié en cómo estos planes, que ascienden a una inversión de 102 millones en la región hasta llegar a 13.000 personas, cuentan con un incremento en la subvención por contrato, llegando a cubrir desde Junta y Diputación el 85% del total de los costes totales.

    Un plan especialmente destinado a personas vulnerables, según señalaba Olmedo, quien especificaba cómo en municipios de más de 3.000 habitantes hay una reserva de hasta un 25% para personas en riesgo de exclusión social, de un 7% para personas con discapacidad, y de un 55% para mujeres, primando, a su vez, por primera vez a personas desempleadas con motivo de la crisis provocada por la COVID que no reciben ningún ingreso contributivo.

    Mayor presupuesto de la historia para planes de empleo

    Se trata del mayor presupuesto de la historia dirigido a planes de empleo, doblando tanto la inversión como el número de beneficiarios en torno a a un programa que además pretende apoyar a las pequeñas localidades, así como a zonas de la provincia con serios problemas de despoblación, que se encuentran dentro de las zonas ITI (26 municipios de las comarcas de Montie y Almadén).

    Olmedo destacaba así el compromiso del Gobierno regional, de la Diputación provincial y de los ayuntamientos con este plan “para dar respuesta a aquellas personas que más dificultades tienen para acceder al mercado de trabajo”, un plan que además este año contará con un programa de orientación y reinserción laboral.

    La entrada Más de 300 proyectos para la contratación de casi 4.000 personas en la provincia de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha reitera su compromiso con las Comunidades Originarias por “mantener vivas nuestras tradiciones”

    Castilla-La Mancha reitera su compromiso con las Comunidades Originarias por “mantener vivas nuestras tradiciones”

    El Gobierno de regional, a través de la Viceconsejería de Relaciones Institucionales, ha reiterado su compromiso con las Comunidades Originarias, fundadas por castellanomanchegos que emigraron a otras comunidades autónomas, por “mantener vivas nuestras tradiciones” fuera de Castilla-La Mancha.

    Ha sido durante la visita, hoy, de la viceconsejera de Relaciones Institucionales, Margarita Sánchez, a las instalaciones de las Comunidades Originarias de Castilla-La Mancha en el barrio madrileño de La Latina y en la localidad de Pinto, en la provincia de Madrid.

    Durante sendas reuniones, la viceconsejera ha abordado con los directivos el éxito de la reciente convocatoria de ayudas destinadas a las Comunidades Originarias de Castilla-La Mancha dispersas por España, así como a las Casas Regionales de otras comunidades y ciudades autónomas ubicadas en el territorio de Castilla-La Mancha, cuya función principal es el sostenimiento de actividades de promoción social, laboral y cultural, como las que vienen desarrollando desde hace años, por ejemplo, entidades como las de La Latina y Pinto.

    Margarita Sánchez ha vuelto a reiterar a los socios de ambas entidades la intención del Ejecutivo autonómico de que puedan recibir el pago anticipado del 50 por ciento del total de la cuantía concedida lo antes posible. “Sabemos, porque en estos largos meses no hemos perdido el contacto con vosotros, de la dificultad que os ha supuesto la pandemia de la COVID”, ha afirmado Sánchez, que ha continuado trasladando “un mensaje personal de ánimo y apoyo del presidente García-Page, consciente del dolor que ha supuesto para muchas familias la pérdida de seres queridos en tan difíciles circunstancias, sin la posibilidad, en muchos casos, de darles el adiós que merecen, o incluso el entierro que deseaban en sus pueblos natales”.

    La viceconsejera de Relaciones Institucionales ha mantenido un primer encuentro con los miembros de Junta Directiva de la Comunidad Originaria de La Latina, presidida por Pedro Rosillo, natural de la localidad conquense de Casas de Fernando Alonso (Cuenca). Esta Comunidad Originaria cuenta en la actualidad con 594 socios. Fundada en 1988, obtuvo su reconocimiento como tal en 1997, y se disponen a celebrar su XXVI Semana Cultural. Destaca su labor en el sostenimiento del folclore regional gracias a la Rondalla y el Grupo de Baile, así como una sostenida actividad social y cultural.

    Poco después, Margarita Sánchez se ha trasladado a la localidad de Pinto, cuya Comunidad Originaria cuenta con 151 socios y que, a día de hoy, preside Patrocinio Gascón, natural de Alcázar de San Juan (Ciudad Real). Aquí, la viceconsejera también ha tenido oportunidad de conocer la sede y reunirse después con socios y directivos, cuyo programa anual de actividades destaca por las lecturas de El Quijote en abril, la semana Cultural y la activa participación en las fiestas populares de Castilla-La Mancha y de la localidad madrileña.

    La entrada Castilla-La Mancha reitera su compromiso con las Comunidades Originarias por “mantener vivas nuestras tradiciones” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Atractivo cartel de la feria taurina de Manzanares con motivo de la feria y fiestas 2021

    Atractivo cartel de la feria taurina de Manzanares con motivo de la feria y fiestas 2021

    Fueron presentados los carteles de la feria taurina 2021 de Manzanares (Ciudad Real). La presentación de los mismos por parte de la empresa ‘Toros pal toreo’ se realizó en el patio de autoridades del histórico coso de la Avenida de Andalucía.

    Carteles de la feria taurina 2021

    El acto de presentación de los carteles de la feria taurina contó con la presencia de dos protagonistas de la corrida del próximo día 17. Se trata de Sergio Serrano y Ginés Marín, que ese día harán el paseíllo junto a Daniel Luque. El empresario y torero Manuel Amador ha configurado un cartel con los máximos triunfadores del momento.

    Declaró Amador, que “Los tres están en un momento extraordinario. El esfuerzo ha sido grande pero su predisposición ha sido tremenda porque Manzanares es una plaza torera que despierta muchos sentimientos y en la que da gusto torear”.

    Serrano muy ilusionado por el cartel de la feria taurina

    Sergio Serrano, para quien su triunfo del año pasado en esta plaza supuso “un antes y un después”, se mostró muy ilusionado por el cartel y por el ganado y deseó que el público “salga hablando de toros, que es lo que necesitamos”.

    Ginés Marín, por su parte, destacó lo bonito de un cartel “con todos los alicientes”. “Compartir un cartel con toreros en un gran momento supone más responsabilidad para sacar nuestra mejor versión”, dijo el diestro.

    Y es que, Daniel Luque viene de triunfar en el ciclo isidril celebrado este año en la plaza madrileña de Vistalegre, donde cortó dos orejas. El albaceteño Sergio Serrano, triunfador en 2020 en Manzanares tras cortar cuatro orejas y un rabo, vuelve después de bordar el toreo en Las Ventas el pasado 26 de junio y cortar una oreja a un Victorino.

    Ginés Marín, uno de los triunfadores en 2019 en la feria manzanareña, también vuelve en un momento cumbre y rubricó como triunfador de la feria de San Juan de Badajoz lo que ya apuntó en San Isidro. El cartel se remata con el ganado del Conde de Mayalde, con una corrida con mucho trapío y seriedad.

    Ilusión de la afición taurina de Manzanares

    Con todos estos alicientes, el cartel ha despertado enorme ilusión entre la afición taurina, representada en el acto de presentación por Sergio Castillo, de la peña taurina ‘Ignacio Sánchez Mejías’, que agradeció la apuesta municipal por los toros y el esfuerzo y compromiso de la empresa ‘Toros pal toreo’ con la plaza de Manzanares.

    La feria taurina se completa el domingo 18 con la novillada que reunirá en Manzanares, frente a ganado de Sagrario Moreno, a los tres finalistas del certamen ‘Promesas de nuestra tierra’ que se está celebrando por diferentes plazas de Castilla-La Mancha.

    También participó en el acto el alcalde de Manzanares

    Esta presentación contó también con las intervenciones del alcalde de Manzanares, Julián Nieva, y de la concejala de Festejos, Silvia Cebrián. El primer edil resaltó la seriedad de Manuel Amador, demostrada el año pasado con la organización con todas las medidas preventivas de una gran corrida de toros en septiembre en plena pandemia, y se mostró convencido de que la de este año volverá a hacer de la histórica plaza manzanareña una referencia para la afición.

    También zanjó cualquier debate sobre el compromiso del Ayuntamiento con los toros. “Con este equipo de gobierno seguirá habiendo toros. Gobernamos para todos y creemos que hacemos lo correcto”, concluyó Nieva.

    Festejos con las medidas sanitarias vigentes

    Los dos festejos serán a las 19:30 horas con aforo limitado. Se cumplirán estrictamente todas las medidas establecidas frente a la pandemia y será obligatorio el uso de mascarilla. Los precios en sombra de las entradas para la corrida oscilan entre los 40 euros del tendido general y palcos hasta los 75 de barrera, 30 euros los jubilados y 18 los niños de 6 a 12 años.

    También hay entradas más económicas en sol y sombra y en sol. Se podrán reservar telefónicamente en el 639 12 39 27 o comprar anticipadamente en la Oficina de Turismo desde el miércoles 14 de julio. En taquillas de la plaza estarán a la venta el día 17 desde las 10 de la mañana.

    La entrada Atractivo cartel de la feria taurina de Manzanares con motivo de la feria y fiestas 2021 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • ´Brawl Stars. Puertollano Esport Cup Online´ el 4 de agosto en Puertollano

    ´Brawl Stars. Puertollano Esport Cup Online´ el 4 de agosto en Puertollano

    El próximo 4 de agosto tendrá lugar el ‘Brawl Stars. Puertollano Esport Cup Online’ en Puertollano (Ciudad Real). Este torneo organizado por la concejalía de Infancia y Juventud, a propuesta de los miembros del Consejo local de Participación Infantil y Adolescencia.

    ‘Brawl Stars. Puertollano Esport Cup Online’

    Esta actividad ‘Brawl Stars. Puertollano Esport Cup Online’  es un e-sport o deporte electrónico. Un torneo de videojuegos multijugador. En donde el máximo de participantes son 144 jugadores, organizados en grupos de 3, con edades entre 10 y 14 años y empadronados en Puertollano.

    La comprobación de empadronamientos y validación de inscripciones se hará entre el 26 y el 30 de julio; el 2 y 3 de agosto se enviarán las claves de participación a los inscritos, y el día 4 de agosto se desarrollará del torneo.

    El evento se realizará en un único día

    Se realizará la competición ‘Brawl Stars. Puertollano Esport Cup Online’  en un único día por focalizar al máximo la atención y participación de los jugadores y equipos.

    Se disputarán un mínimo de 6 partidas por equipo en formato suizo; es decir, según los resultados que cada grupo consiga en las primeras tres rondas, los grupos se irán enfrentando con oponentes de niveles similares.

    Este formato garantiza que los jugadores compitan durante la competición con equipos de su nivel.

    300 euros para los ganadores

    Los ganadores del torneo recibirán como premio un vale de 300 euros, el grupo segundo clasificado de 225 y el tercero de 50, a canjear en el mes de septiembre por material escolar (papelería o libros), informático, deportivo o de confección, en cualquier establecimiento de Puertollano que facture al Ayuntamiento.

    Inscripciones entre el 12 al 25 de julio en el siguiente enlace:

    https://play.eslgaming.com/brawlstars/global/brawlstars/open/3on3-ayuntamiento-puertollano/

    La entrada ´Brawl Stars. Puertollano Esport Cup Online´ el 4 de agosto en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Verano cultural solidario organiza el aula de la UNED de Tomelloso

    Verano cultural solidario organiza el aula de la UNED de Tomelloso

    “Un verano cultural” animado y solidario ha organizado el aula de la UNED de Tomelloso (Ciudad Real). La programación incluirá una exposición fotográfica, un concierto, y una charla-exposición fotográfica y mercadillo a lo largo del mes de julio.

    Verano cultural del aula de la UNED de Tomelloso

    La primera cita de este verano cultural del aula de la UNED, será del 6 al 29 de julio, la exposición “Mujeres en Etiopía”, que muestra 40 fotografías del José Prieto Barranco (Pepo Prieto), investigador del Instituto de Catálisis y Petroleoquímica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), sobre la vida de las mujeres en ese país africano, 6 imágenes sobre el agua y 5 del autor en metacrilato como muestra para la venta solidaria.

    Una exposición que pretende visibilizar las necesidades de cooperación del país africano y recabar fondos para apoyar su desarrollo, mostrando el papel de la mujer en este territorio, que se reduce en la mayoría de los casos a recorrer diariamente un largo camino en búsqueda de agua potable, quedando relegada en la mayoría de los casos la educación.

    ‘Dúo Arrebol’ en concierto este viernes 9

    El viernes 9 de julio será protagonista la música. Ese día el ‘Dúo Arrebol’ ofrecerá, a las 22:00 h., en el patio de la casa del pintor Francisco Carretero, sede de la UNED en Tomelloso, el concierto “Noche Iluminada”.

    Y el sábado 24 de julio, también en las instalaciones de la UNED, más fotografía y más solidaridad. A partir de las 21:00 h. tendrá lugar una charla-exposición fotográfica y Mercadillo de Fundación Kirira, ONG que trabaja en distintos proyectos en Kenia para la erradicación de la mutilación genital a la que, por tradición, se ven sometidas miles de niñas en el país africano.

    Impulsa también la dignidad y la solidaridad hacia los más vulnerables “para paliar su sufrimiento y contribuir a construir un mundo más justo”.

    La entrada Verano cultural solidario organiza el aula de la UNED de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Universidad Popular de Calzada de Calatrava ha programado con toda normalidad a pesar de la amenaza constante del virus

    La Universidad Popular de Calzada de Calatrava ha programado con toda normalidad a pesar de la amenaza constante del virus

    Al igual que hiciese en el año 2020, el concejal responsable de Cultura y también responsable de la Universidad Popular de Calzada de Calatrava (Ciudad Real), José Antonio Valencia Camacho, ha señalado que “después de este tiempo de pandemia es el momento de volver a recuperar la normalidad cultural, social y económica de nuestra localidad”, por lo que la emblemática y participativa Universidad Popular calzadeña, dirigida por Hernán Valdés Parra, ha programado/ofertadouna serie de actividades y cursos muy variados,cumpliendosiemprecon las normas que marca la autoridad sanitaria para la pandemia de COVID-19.

    Algunos son nuevas ediciones de propuestas que ya se han realizado varios años con gran éxito de participación, como por ejemplo las “Actividades Acuáticas”, en las modalidades de ‘Natación Infantil’, ‘Natación Adultos’, ‘Matronatación’ y ‘Aquaeróbic’. En lo que a “Actividades Deportivas” se refiere, la U.P. tiene previsto realizar la ya muy asentada‘Escuela de Tenis’ y ‘Patinaje’, tanto infantil como de adultos.La Universidad Popular calzadeña, también ha preparado un programa de ‘Acondicionamiento Físico’, consistente en unas amplias sesiones de ‘Gimnasia de Mantenimiento’, ‘Fitness’, ‘Yoga’ y ‘Pilates’.

    Desde siempre, la Universidad Popular calzadeña mantiene el compromiso de responder a las necesidades formativas de la población en sus diferentes niveles, tanto en el aspecto profesional como en el de la ocupación del tiempo de ocio y mejora de la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Calzada de Calatrava, por lo que también se han ofertadocursos de idiomas; y en este caso, el inglés continúa siendo el más demandado por lo que se ha ofertado un ‘Curso Intensivo de Inglés’, preparatorio para Cambridge para los niveles A1, A2, B1 y B2, de 40 horas en total, divido en clases de dos horas diarias,  y de speaking para los mismos niveles,  solo en horario de tardes.

    Dentro del área de la creatividad, destaca el programa de ‘Arte Pintura’, con el ‘Taller de Pintura alÓleo’ y el de “Restauración de Muebles y Objetos”. Además de un “Taller de Teatro Infantil” y de otro “Taller para jóvenes y adultos”.

    En cuanto a las tecnologías de la información se refiere, y tan demandadas actualmente, parte con varios cursos dedicados a sectores concretos para una actuación eficaz en función de cada necesidad detectada con un programa de ‘Recursos Digitales’; que contempla desde ‘Informática Básica’, pasando por‘Ofimática’ y ‘Mecanografía al Tacto por ordenador’, hasta el taller de ‘Diseño de Videojuegos y Realidad Aumentada’.

    Por su parte y para cumplir con las normas sanitarias que marca la pandemia de COVID-19, el director de la Universidad Popular calzadeñas, Hernán Valdés Parra, ha informado de las medidas preventivas generales que se están llevando a cabo, y que van en consonancia con la implantadas en el año anterior, entre ellas, tomar la temperatura de los participantes en actividades deportivas, colocar jabón de manos y toallas desechables en todos los servicios, papeleras de pedal, alfombras para desinfección del calzado antes de pasar a recintos cerrados. También queda prohibido usar los percheros en los que se pueda amontonar objetos personales o ropa y se realizará la desinfección general en cada cambio de clase o grupo: de las aulas, los servicios, el ascensor, barandillas etc.

    Además, se colocará desinfectante y dispensadores de gel hidroalcohólico en todas las dependencias en las que vaya a realizarse alguna actividad y los cursos se organizarán en grupos reducidos, manteniendo la distancia de seguridad entre alumnos y profesorado, siendo de uso obligatorio la utilización de mascarilla donde fuese necesario, todo ellos conforme a la normativa sanitaria establecida.

    La entrada La Universidad Popular de Calzada de Calatrava ha programado con toda normalidad a pesar de la amenaza constante del virus se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.