Blog

  • La piscina municipal  de Herencia es ahora una piscina totalmente accesible

    La piscina municipal de Herencia es ahora una piscina totalmente accesible

    La piscina municipal de Herencia (Ciudad Real) es ahora totalmente accesible, ya que se emprendieron obras de reforma para mejorar su accesibilidad. Las que se realizaron con cargo al presupuesto de la institución provincial por un importe de 80.000 euros.

    Piscina municipal de Herencia totalmente accesible

    Para apreciar de cerca las obras realizadas en la piscina municipal, el presidente de la Diputación provincial de Ciudad Real, José Manuel Caballero, se ha trasladado hasta Herencia.

    Las actuaciones han girado en torno a la modificación del vaso mediano para hacerlo accesible a usuarios y usuarias con movilidad reducida, junto a la sustitución del suelo de la zona de la playa por uno antideslizante y del gresite del interior de los vasos, además de la creación de una nueva zona de juego para los más pequeños.

    Funcionalidad y compromiso con el medio ambiente

    Una obra con la que se ha conseguido aunar funcionalidad y compromiso con el medio ambiente, al pasar a convertirse en una piscina 100% accesible y lograr con las reformas un ahorro de 360 metros cúbicos de agua.

    El presidente de la Diputación puso en valor el resultado de estas obras que van a permitir “que personas con movilidad reducida, que por diferentes motivos no podían acudir a la piscina, puedan disfrutar de este recurso”.

    Caballero felicita al alcalde de Herencia

    Caballero felicitaba al alcalde de Herencia, Sergio García-Navas Corrales, al frente del equipo de Gobierno por el uso tan inteligente de los recursos económicos que la Diputación ha puesto a su disposición en torno a “una subvención que han utilizado para transformar este complejo, de manera muy inteligente dándole una vuelta completa a una infraestructura y convirtiéndola en un instrumento de mucho valor”.

    El presidente de la institución provincial destacaba la capacidad innovadora del primer edil y cómo estas actuaciones son un ejemplo de “cómo se pueden prestar los mejores servicios para que la gente que viva en los pueblos también pueda disfrutar de recursos de primer nivel y calidad, ofreciendo a nuestros paisanos una serie de recursos que nos hacen avanzar en igualdad de oportunidades, en igualdad de disfrute de los derechos e igualdad de disfrute del ocio”.

    Una silla anfibia sumergible para que la inmersión sea accesible

    El Ayuntamiento de Herencia ha adquirido además una silla anfibia sumergible para que los usuarios con alguna limitación también puedan disfrutar de una inmersión completa con la asistencia del personal de la piscina. Haciendo como ya hemos mencionado, este recinto más accesible para todos.

    Se trata de la primera de las tres fases que se pretenden llevar a cabo para la modernización completa de la instalación, a la que seguirá la reforma y mejora de vestuarios y praderas, y la construcción de un edificio de salas colectivas para la práctica deportiva en el interior del recinto.

    La entrada La piscina municipal de Herencia es ahora una piscina totalmente accesible se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 5 acciones importantes en beneficio de todos en el uso de los contenedores de basura en Miguelturra

    5 acciones importantes en beneficio de todos en el uso de los contenedores de basura en Miguelturra

    El uso adecuado de los contenedores de basura es responsabilidad de todos. Y por ello, el ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real) solicita la colaboración de todo el vecindario a fin de hacer un uso responsable de los mismos.

    Instalación de más contenedores de basura y reciclaje

    En algunas zonas de la localidad donde se presenta una mayor carga de los contenedores, se han venido instalando más contenedores de basura y reciclaje en las últimas semanas. Y hay zonas, donde se ha duplicado el número de estos.  Debido a que los que ya estaban en uso, no daban el suficiente abasto para recoger la basura generada.

    Para conseguir el óptimo uso de los mismos, el ayuntamiento de Miguelturra, quiere recordar cinco acciones que son importantes y que van en beneficio de todos.

    5 acciones que se traducen en beneficio para todos

    La basura hay que depositarla siempre en los contenedores y en bolsas cerradas, no es higiénico ni cívico dejarla al lado del contenedor porque está cerrado, con la ayuda de un pañuelo de papel, lo  abrimos  y la dejamos en el interior.

    El horario para depositar la basura debe de estar comprendido entre las 20:00 y las 23:00 horas. De ese modo evitamos las horas de más calor con los contenedores llenos de basura con el mal olor que desprenden y las molestias que ocasionan a los vecinos.

    Los contenedores siempre deben de estar cerrados. Así se cumplen las medidas higiénico/sanitarias que establece el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico.

    Si encontramos que el mismo está  lleno y tenemos que depositar basura, siempre hay otro muy cercano en el que la vamos a poder depositar. Hagamos todos el esfuerzo de dejar siempre la basura en el interior, aunque tengamos que andar 50 metros más.

    Las noches de los sábados no hay recogidas de basura, por lo que se solicita a la vecindad que se abstenga de depositar la misma en ese día y lo haga al día siguiente.

    Todas estas medidas están para el beneficio común de los habitantes de Miguelturra. Si todos las siguen y respetan, lograrán la convivencia más idónea.

    La entrada 5 acciones importantes en beneficio de todos en el uso de los contenedores de basura en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Acciona Agua realizará un corte de suministro de agua en Manzanares mañana martes

    Acciona Agua realizará un corte de suministro de agua en Manzanares mañana martes

    Acciona Agua ha informado sobre un corte en el suministro de agua mañana martes 13 de julio a las 17:00 horas en Manzanares (Ciudad Real). Esto debido a que se realizará la reparación de una avería en una de las uniones de la conducción de fibrocemento DN 600 que abastecen a la población desde los depósitos del Pocillo Máximo.

    Corte de suministro de agua mañana en Manzanares

    La avería que será reparada se encuentra cerca de la entrada a la localidad, dentro de una galería. Específicamente se ubica antes de la bifurcación que abastece al polígono industrial y al municipio de Manzanares. De tal manera que la población al completo se verá afectada por este corte al suministro de agua.

    Según ha informado Acciona Agua, los trabajos previos que se han podido realizar para minimizar la duración de la reparación del martes se han adelantado. Se estima por ello que se extienda durante, aproximadamente, cuatro horas. Se espera que unas 6 o 7 horas desde la reanudación del suministro se disfrute de nuevo la presión normal.

    Se recuerda a la ciudadanía que realice acopio de agua suficiente, de manera que los hogares puedan verse lo menos afectados posibles a causa de este corte en el suministro.

    La entrada Acciona Agua realizará un corte de suministro de agua en Manzanares mañana martes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Clausura del “Campus Experience” de la Fundación Real Madrid en Puertollano

    Clausura del “Campus Experience” de la Fundación Real Madrid en Puertollano

    Durante una semana se ha celebrado el “Campus Experience” de fútbol de la Fundación Real Madrid. En el evento han participado un centenar de niños y niñas con edades de entre seis a catorce años. El campus tuvo lugar en el estadio Sánchez Menor de Puertollano (Ciudad Real).

    “Campus Experience” de Fundación Real Madrid

    La clausura del “Campus Experience” ha reunido a los padres de los niños y niñas participantes, quienes han podido disfrutar del juego de sus hijos, en lo que ha sido una fiesta del fútbol sobre el terreno del Sánchez Menor.

    Clausura a la que también asistió el concejal de promoción económica, Félix Calle, y Félix González Argüelles y Pablo Gómez, de la Fundación Real Madrid.

    Un campus en el que se han transferido a los participantes los valores de autodisciplina, respeto, trabajo en equipo, la iniciativa, el esfuerzo, el liderazgo, el autocontrol, compañerismo y tolerancia.

    Campus con la colaboración de la Diputación Provincial

    Un campus de la Fundación Real Madrid,  que ha sido posible gracias a la colaboración económica de la Diputación Provincial, que ha hecho posible que las matrículas se hagan a un precio más asequible, así como a un equipo mixto de entrenadores dirigidos por Rafael García Cortés y monitores locales.

    A lo largo de cinco días los participantes han vivido de cerca el espíritu de la ciudad deportiva de Valdebebas, a la vez que se han formado en diversas técnicas de juego, desde regates a pases y a su puesta en práctica en el terreno de juego.

    La entrada Clausura del “Campus Experience” de la Fundación Real Madrid en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • García-Page celebra que Castilla-La Mancha haya alcanzado hoy la inmunización del 50 por ciento de la ciudadanía “con doble pauta”

    García-Page celebra que Castilla-La Mancha haya alcanzado hoy la inmunización del 50 por ciento de la ciudadanía “con doble pauta”

    El presidente regional, Emiliano García-Page, ha celebrado, esta mañana, que la Comunidad Autónoma haya logrado completar el proceso de vacunación de la mitad de la población. “Hoy puedo decir que Castilla-La Mancha llega al 50% de ciudadanía inmunizada con la doble pauta”, ha confirmado García-Page, quien ha concretado que “cerca de un millón” de castellano-manchegos han recibido las dos dosis.

    Así ha dado a conocer este hito, durante la inauguración de la residencia de mayores ‘Cuna del Mayo’ en la localidad ciudadrealeña de Pedro Muñoz, construida en una parcela de casi 7.000 metros cuadrados que albergará también las instalaciones de un centro de día para el municipio.

    En este marco, el jefe del Ejecutivo autonómico ha subrayado que, “de la población mayor de 40 años, el 73%” ha completado la doble pauta de vacunación. En base a estos registros, García-Page ha pronosticado que “antes de lo que pueda parecer, antes de que medie agosto, tendremos la inmunidad global” de inmunización frente a la COVID en Castilla-La Mancha. De este modo, el presidente regional ha asegurado que “vamos a empezar septiembre con unos criterios de convivencia y de recuperación, por supuesto, sin mascarilla económica”, ha concluido.

    En una nueva jornada sin fallecidos por coronavirus en la Comunidad Autónoma, el presidente regional ha apuntado que “empezarán a cambiar mucho las estadísticas porque hoy todavía estamos neurotizados por la incidencia en el contagio, aunque hoy, muy poca gente que se contagia termina teniendo síntomas severos”, ha justificado. A este respecto, Emiliano García-Page ha incidido en que “hay que recuperarse sabiendo que el problema no lo tenemos solo en el contagio”, ha proseguido, “sino que el problema relevante son las consecuencias hospitalarias y los fallecimientos que hemos tenido”, ha remarcado.

    “Un planteamiento de perspectiva” en el Gobierno de España

    En relación a la reciente remodelación del Gobierno central, Emiliano García-Page ha alabado el “cambio con perspectiva” en el Gobierno de España, al tiempo que ha aplaudido el nombramiento de Isabel Rodríguez como portavoz y ministra de Política Territorial. En este sentido, el presidente autonómico ha celebrado que “vamos a poder ver cómo la opinión del Gobierno de España la da una manchega muy cualificada” y “una persona muy leal con esta tierra que tiene una capacidad de comunicación extraordinaria”, ha destacado.

    Asimismo, García-Page ha considerado que el nuevo Gobierno de la nación se ha configurado “pensando, no en lo que ha pasado, sino en lo que tiene que pasar”. Por ello, el presidente regional ha reconocido que es un cambio “con ambición de ganar espacios que, a lo mejor, ahora estaban cerrados a las políticas del Gobierno”, ha argumentado.

    El peso de la industria social de la región

    En la inauguración de este nuevo recurso asistencial en la provincia de Ciudad Real, el presidente castellano-manchego ha celebrado que “vamos a recuperar la estrategia de desarrollo de plazas y de políticas para personas mayores”, algo que ha descrito como “un gasto que, no solo nos podemos permitir, sino que debemos hacer”, ha sentenciado. “Por razones morales valdría”, ha zanjado.

    En este ámbito, Emiliano García-Page ha valorado que “es un sector económico creciente” y ha precisado que “vamos camino de que el peso de la industria social, de lo que significan económicamente las políticas sociales, se conviertan en el primer sector que empuje de la economía en Castilla-La Mancha”, ha incidido. Es una “industria muy especial” que “merece mucho la pena como sociedad” y que genera riqueza y empleo, especialmente femenino, ha apostillado.

    Teleasistencia y ayuda a domicilio, al alza

    En el terreno de las políticas sociales, el presidente de Castilla-La Mancha ha avanzado que “vamos a seguir creciendo en teleasistencia”, un servicio con el que “vamos a llegar a 56.000 usuarios, muy por delante de la media española”, ha destacado. Seguidamente, García-Page ha anunciado que el servicio de ayuda a domicilio habrá dedicado, “cuando acabe este año, cinco millones de horas”, ha precisado.

    “Entre unas cosas y otras”, ha continuado García-Page, “se presta un servicio que es de los primeros que hay en España, de los más avanzados en cantidad y calidad”, ha puntualizado. En Pedro Muñoz, el presidente regional ha estado acompañado por la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano; la delegada de la Junta en esta provincia, Carmen Teresa Olmedo; y el alcalde pedroteño, Carlos Ortiz, entre otras autoridades.

    La entrada García-Page celebra que Castilla-La Mancha haya alcanzado hoy la inmunización del 50 por ciento de la ciudadanía “con doble pauta” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Interceptado un conductor que quintuplicaba la tasa máxima de alcohol en Argamasilla de Alba

    Interceptado un conductor que quintuplicaba la tasa máxima de alcohol en Argamasilla de Alba

    Agentes de la Policía Local de Argamasilla de Alba (Ciudad Real) investigaron la pasada semana al conductor de un turismo como autor de un delito contra la seguridad vial tras ser sorprendido cuando conducía su vehículo con una tasa de alcoholemia que casi quintuplicaba la máxima permitida.

    Según informan desde la Jefatura de la Policía Local, cuando se le dio el alto al conductor del turismo circulaba por la calle Juan de Zúñiga en zigzag, invadiendo el carril contrario. Sometido a las pruebas de investigación de la alcoholemia en aire espirado arrojó un resultado de 1,23 mg/l.

    Por este motivo, el conductor fue sido citado para juicio rápido ante el juzgado de instrucción de guardia de Tomelloso.

    La entrada Interceptado un conductor que quintuplicaba la tasa máxima de alcohol en Argamasilla de Alba se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha está preparada para el reto de la digitalización aplicada a la salud

    Castilla-La Mancha está preparada para el reto de la digitalización aplicada a la salud

    Castilla-La Mancha está preparado para el reto de la digitalización de la Sanidad, realizando un esfuerzo inversor en redes de banda ancha, para facilitar el acceso a servicios digitales de salud y servicios.

    Así lo ha afirmado el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, durante un foro informativo organizado por La Tribuna de Ciudad Real y Telefónica, explicando el futuro de la digitalización aplicado a la salud.

    Según ha indicado Fernández Sanz, “hay que seguir con la Telemedicina, hay que invertir en conocimiento y talento en el desarrollo de las teleconsultas y buen seguir con el desarrollo de la historia clínica electrónica única para todo el país, que estamos realizando junto a Canarias”.

    El consejero ha afirmado que “hay que seguir con nuestros proyectos de Teledermatología, de Medicina Nuclear, de Imagen médica, de Teledermatología y otros. Esto que ya existe hay que seguir desarrollándolo, y mucho más en el entorno de nuestra Comunidad, con una gran dispersión, que nos obliga a apostar por la teleconsulta”, ha indicado.

    Respecto del riesgo de exfiltración de datos, aun existiendo, es menor, debido a que las historias clínicas no se encuentran concentradas en un único repositorio ni de forma legible (en documentos), sino que en realidad las conforman multitud de fuentes de información dispersas cuya integración es compleja.

    Eso no significa, ha añadido Fernández Sanz, “que todos y cada uno de los componentes de la Historia no estén protegidos, por supuesto que lo están con métodos que van desde la encriptación a la autentificación fuerte de las identidades que intenten acceder; pero conformar una historia clínica partiendo de esas piezas es una labor compleja”.

    Para ello, el consejero de Sanidad ha explicado que se comparte con la Junta de Comunidades el abordaje de aseguramiento físico de nuestra red y configuraciones del equipamiento electrónico y, además, tenemos previsto emplear tecnologías de seguridad de última generación en sustitución de los antivirus tradicionales.

    “Para completar toda esta apuesta por las tecnologías, hay que incorporar la formación en tecnología a los especialistas y en formación en Humanización, ello nos llevará a solucionar los problemas que se nos presentan en el ámbito sociosanitario”, ha concluido el consejero de Sanidad.

    La entrada Castilla-La Mancha está preparada para el reto de la digitalización aplicada a la salud se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Arranca la decimoquinta edición del Viaje al Parnaso

    Arranca la decimoquinta edición del Viaje al Parnaso

    Este sábado se ha puesto en marcha, en el Centro Cultural “Casa de Medrano” de Argamasilla de Alba (Ciudad Real), con ‘Doña Rosita la soltera’ de Federico García Lorca a cargo del grupo 13 Gatos de Madrid, la XV edición del Certamen de Teatro Aficionado “Viaje al Parnaso”, dentro del cual, los días 10, 17 y 24 de este mes de julio, podrá verse y disfrutar de las mejores representaciones de teatro aficionado del panorama nacional, seleccionadas de entre más de un centenar de obras, entre las cuales solo cuatro han alcanzado la fase final, a los que se suma, el domingo 25, la gala de clausura y la puesta en escena de ‘Contamos por igual’, con Jesús Jara y Amaia Prieto, dos maestros del clown.

    El alcalde, Pedro Ángel Jiménez, felicitó a Primer Acto por el esfuerzo que hace para preparar el certamen y seleccionar las obras, pero sobre todo al público por asistir, completando prácticamente el aforo del patio de la Casa de Medrano, “ustedes son fundamentales para que todo esto siga adelante”, subrayó Jiménez.

    Además, el alcalde señaló que la localidad está en una fase de reactivación de la cultura y se está consiguiendo gracias al esfuerzo del Ayuntamiento y colectivos de la localidad, pero sobre todo “al esfuerzo de ustedes asistiendo a los actos y cumpliendo las recomendaciones sanitarias”, destacando que de seguir así “pronto volveremos a vernos las caras y a la normalidad que todos deseamos”.

    Por su parte, la directora de Primer Acto Compañía de Teatro, María Eugenia Moya, señalaba que en estos quince años “hemos crecido juntos, hemos cumplido objetivos como visibilizar la variedad y riqueza del teatro amateur, hemos puesto en valor el teatro de la región, hemos evolucionado como comunidad cultural y la prueba de ello la tenemos hoy aquí, con su presencia, su apoyo y su interés por descubrir las propuestas de este año”.

    Además, la presidenta quiso compartir con los asistentes su “profunda tristeza” por las dos pérdidas que en los últimos meses ha tenido Primer Acto: Felipe Gómez y M.ª Ángeles Jiménez.

    “Un pueblo que no ayuda y no fomenta su teatro, si no está muerto, está moribundo”, subrayaba Moya recordando las palabras de Federico García Lorca, “por eso hoy volvemos a demostrar que, desde Argamasilla de Alba, seguimos adelante y con ganas de seguir impulsando la actividad cultural”.

    Por otro lado, los espectadores también pudieron ver una pequeña exposición de carteles y fotografías, instalada en la Casa de Medrano, que recorre los quince años del certamen.

    Además, para conmemorar este quince aniversario, la organización ha proyectado un taller intensivo de clown, que tendrá lugar el fin de semana 24 y 25 de julio, al que Moya animó a inscribirse a todas aquellas personas con inquietudes teatrales y artísticas, pues pocas serán las ocasiones que se brindan de aprender de dos grandes maestros del género como son Jesús Jara y Amaia Prieto.

    Cabe recordar que el certamen esta coorganizado por el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba, a través del área de Cultura, y Primer Acto Compañía de Teatro, con la “inestimable” colaboración y confianza de los patrocinadores: Globalcaja, Bodegas Vérum y Reale Seguros.

    Así mismo, los próximos sábados: 10, 17 y 24; los espectadores podrán disfrutar, respectivamente, de las representaciones: ‘Conversaciones con mamá’ de El Duende Teatro, dirigida por Daniel Velázquez; ‘Las picardías de Molière’ a cargo de Dramaturgia y Dirección: Iría Márquez; ‘Lady Violet’ por Carpe Diem Teatro de Tomelloso, obra ganadora del Premio Regional «El lugar de la Mancha» 2021, dirigida por su propio autor, Miguel Ángel Berlanga, y el 25 julio tendrá lugar la entrega de premios y clausura a cargo de ‘Contamos por igual’ con Jesús Jara y Amaia Prieto.

    La organización a puesto a la venta abonos para todas las representaciones al precio de 15 euros (venta en Reale Seguros y Bar Cafetería “La Alacena” de Argamasilla de Alba), mientras que la entrada por obra es a 5 euros y pueden adquirirse en la plataforma www.giglon.com.

    La entrada Arranca la decimoquinta edición del Viaje al Parnaso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Homenaje de agradecimiento de Villarrubia de los Ojos a todos los colectivos que han luchado contra la Covid19

    Homenaje de agradecimiento de Villarrubia de los Ojos a todos los colectivos que han luchado contra la Covid19

    El Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) celebró anoche un homenaje de agradecimiento a todos los colectivos de la localidad que han luchado contra la Covid19 en el Auditorio Municipal.

    El acto, organizado por el Ayutamiento y que presentó la joven villarrubiera Marian Alises, contó con la presencia del alcalde Miguel Angel Famoso y de gran parte de los concejales de la Corporación Municipal, así como representantes de los nueve colectivos homenajeados, a los que se entregaron placas de reconocimiento, y del delegado de Administraciones Públicas de la Junta de Comunidades Francisco Pérez.

    Así se rindió homenaje de agradecimiento a Guardia Civil, Policía Local, Protección Civil, Voluntarios-as de reparto de mascarillas y EPIs, personal de las Residencias; personal de Ayuda a Domicilio, personal del Centro de Salud, Gabinete de Psicología y agricultores.

    En la velada se visionó también un vídeo del trabajo y colaboración de estos colectivos durante estos 16 meses y especialmente durante los momentos más duros de los Estados de Alarma vividos durante el 2020 y 2021.

    Miguel Angel Famoso agradeció a cada uno de estos colectivos su entrega y generosidad durante estos más de 16 meses de pandemia, porque “sin duda, nadie es imprescindible pero todos somos necesarios, especialmente en los duros momentos que hemos vivido, por eso os agradezco vuestra colaboración, que sirvió para detener el empuje del coronavirus, demostrando que Villarrubia de los Ojos es un pueblo solidario donde los haya”.

    En nombre de los homenajeados hablaron los representantes de la Policía Local y de los Agricultores, agradeciendo los reconocimientos. “No estamos acostumbrados a los homenajes, y éste es muy bienvenido porque, la verdad, es que lo pasamos mal y nuestra única labor fue servir a la sociedad para detener el avance de la pandemia”, dijo el Policía Local.

    Por su parte el representante agrario, de Asaja, destacó “la labor durante muchos días de desinfección, auxiliando a los servicios municipales, de tantos agricultores villarrubieros, que colaboramos de forma altruista, y además seguimos trabajando en nuestros campos, durante la pandemia, para que no faltaran los alimentos básicos en la mesa de los villarrubieros.

    Unas 600 personas asistieron al acto, de aforo limitado, y al que se accedía por invitación, teniendo preferencia los colectivos que colaboraron en la lucha contra el coronavirus, y en el que se cumplieron las medidas sanitarias con el uso obligatorio de mascarillas para acceder al recinto, donde se guardaba la distancia de seguridad y se hacía uso de geles hidroalcohólicos.

    Como cierre a la velada, actuó la cantante andaluza Nuria Fergó, que saltó a la fama por su paso por la primera edición de Operación Triunfo e interpretó temas populares suyos de los últimos 20 años como ‘Quiéreme’ y ‘Brisa de Esperanza’ entre otros.

    La entrada Homenaje de agradecimiento de Villarrubia de los Ojos a todos los colectivos que han luchado contra la Covid19 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha y Navarra irán de la mano “caminando con la idea y la pretensión de que la cultura une a los pueblos”

    Castilla-La Mancha y Navarra irán de la mano “caminando con la idea y la pretensión de que la cultura une a los pueblos”

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez ha destacado que “en este cruce de caminos que es el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, Castilla-La Mancha y Navarra irán de la mano transitando con la idea y la pretensión de que la cultura une a los pueblos”.

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez ha asistido, junto a la presidenta de Navarra, María Chivite, al Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. En el acto, celebrado en el Corral de Comedias, también han estado presentes la titular de Cultura y Deporte del Gobierno navarro, Rebeca Esnaola y el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, entre otros.

    En sus declaraciones, la consejera de Educación ha destacado que “hemos entendido, desde el primer momento, que el Festival tenía que servir para unir culturas y territorios”, para tender la mano, como lo hizo en su momento el teatro que surgió en el Siglo de Oro. “Y eso mismo hemos hecho este año con vuestra presencia y estáis haciendo vosotros en la muestra”, ha subrayado la titular de Educación, Cultura y Deportes.

    Asimismo, Rosa Ana Rodríguez se ha congratulado de que Navarra haya presentado en el marco de Almagro el Festival de Teatro de Olite y la Semana de Música Antigua de Estella, porque estos gestos, ha dicho, “enriquecen las culturales de ambos territorios y sirven para internacionalizar aún más las muestras”.

    ‘Bistiendo el abito de mujer’

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes ha acudido al Corral de Comedias acompañada por la presidenta de Navarra por ser la Comunidad Foral la autonomía invitada en esta edición del Festival.

    Ambas, han asistido a la representación teatral ‘Bistiendo el abito de mujer’, a cargo de la actriz Natalia Huarte y el músico Íñigo Aguerri, y a continuación, a una representación de Música y Danza, por parte de Mielotxin Folk Taldea, Hutsun Txalaparta y Tafalla Danza Taldea.

    El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro concentra, en apenas un mes, la actividad teatral de 38 compañías que exhiben sobre los escenarios casi un centenar de funciones, incluyendo once estrenos, siete de ellos absolutos.

    Felicitación al nuevo ministro de Cultura y Deporte

    En otro orden de asuntos, Rosa Ana Rodríguez ha mandado un mensaje de felicitación al nuevo ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, y ha agradecido al ministro saliente, José Manuel Rodríguez Uribes todo el trabajo que ha realizado en el tiempo que ha estado al frente del Ministerio.

    La entrada Castilla-La Mancha y Navarra irán de la mano “caminando con la idea y la pretensión de que la cultura une a los pueblos” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.