Blog

  • Vuelven las ayudas a la investigación del patrimonio arqueológico y paleontológico de Castilla-La Mancha subvencionando 42 proyectos

    Vuelven las ayudas a la investigación del patrimonio arqueológico y paleontológico de Castilla-La Mancha subvencionando 42 proyectos

    El Gobierno regional ha retomado, tras un año de parón por la pandemia provocada como consecuencia de la COVID-19, las ayudas a la investigación del patrimonio arqueológico y paleontológico de Castilla-La Mancha y lo ha hecho subvencionado un total de 42 proyectos distribuidos por todo el territorio.

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, lo ha explicado en una rueda de prensa celebrada en el Palacio de Fuensalida en Toledo, en la que ha estado acompañada del coordinador del comité científico del Geoparque Volcanes de Calatrava, Pedro Rincón; y del vicerrector de Cultura, Deportes y Responsabilidad Social de la UCLM, Víctor Sánchez Meléndez.

    En sus declaraciones, la responsable de Cultura ha explicado que, para materializar estas ayudas, el Gobierno de Castilla-La Mancha destinará un total de 450.000 euros, cantidad económica que permitirá, entre otras muchas cosas, generar unos 500 puestos de trabajo directos.

    Rosa Ana Rodríguez también ha comentado que a la convocatoria se han presentado 78 proyectos. “De todos ellos, un total de 42 han sido autorizados y se reparten de la siguiente forma: seis en la provincia de Toledo, ocho en la de Guadalajara, ocho en la de Cuenca, 12 en la de Ciudad Real y ocho en la de Albacete”, ha señalado.

    Además, del conjunto de proyectos subvencionados, 25 han sido concedidos a universidades como la UCLM, que cuenta con seis proyectos financiados, la Universidad Autónoma de Madrid, con tres y la UNED, con seis.

    Del mismo modo, seis de las subvenciones han sido concedidas a organismos de investigación como el CESIC y el CENIEH, diez a ayuntamientos y uno a la fundación de la Universidad de Alcalá de Henares.

    Los proyectos de la convocatoria

    Respecto a los diferentes proyectos autorizados, seis están centrados en investigaciones paleontológicas, cinco de los cuales son la continuación de investigaciones consolidadas desde hace años, como las del área de nidificación de dinosaurios de ‘Poyos’ o el estudio de fósiles de ‘Las Hoyas’.

    También hay 36 proyectos arqueológicos. En concreto, del paleolítico son cinco, entre los que destaca el del yacimiento de ‘Karst de Tamajón’, que en esta edición excavará el ‘Abrigo de la Malia’. Del neolítico es uno, el del yacimiento de ‘Valdelasillas’, en que se estudiarán los materiales depositados en el Museo de Santa Cruz de Toledo.

    De la Edad de Bronce hay cuatro proyectos, algunos como los de las Motillas de Daimiel y del Retamar. Tres son los proyectos financiados de Arte Rupestre y dos los de la Edad del Hierro. Estos últimos son Alarcos y Sisapo, en los que se plantean excavaciones para un mejor conocimiento de la época orientalizante tanto en materiales como en estructuras.

    De la época Romana son ocho los proyectos subvencionados. Los hay consolidados como los de la ‘Villa del Camino Viejo de Las Sepulturas’ de Balazote, la ‘Villa el Saucedo’, el yacimiento de ‘Libisosa’ o los parques arqueológicos de ‘Carranque’ y ‘Segóbriga’. Pero también de reciente descubrimiento como ‘La Villa de El Peral’ de Valdepeñas.

    Por último, señalar que los proyectos de época Medieval son los más numerosos. En total hay 13 y cuentan con un arco cronológico que va desde la antigüedad tardía hasta la Baja Edad Media.

    La entrada Vuelven las ayudas a la investigación del patrimonio arqueológico y paleontológico de Castilla-La Mancha subvencionando 42 proyectos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Viso del Marqués no celebrará sus tradicionales Fiestas de Santiago por prevención sanitaria

    Viso del Marqués no celebrará sus tradicionales Fiestas de Santiago por prevención sanitaria

    El Ayuntamiento de Viso del Marqués (Ciudad Real) comunica que no habrá Fiestas de Santiago este 2021, tal y como se venían celebrando en años anteriores a la pandemia, sino sólo algunos actos culturales de aforo reducido del 22 al 25 de julio, siguiendo las indicaciones sanitarias, con la esperanza de poder celebrarlas el año que viene si la situación vuelve a la normalidad.

    “La situación sanitaria no está clara, y comienzan a subir de nuevos los casos en la comarca, aunque aquí estamos bien por el momento, por lo que en el Ayuntamiento de Viso del Marqués, por eso hemos decidido tomar esta medida, ante la que esperamos la comprensión de la ciudadanía porque la salud de todos ha de prevalecer”, comenta el alcalde José Calzada.

    De nuevo en Viso del Marqués, este año no será una feria al uso, como es tradicional, no habrá atracciones ni grandes conciertos, a lo sumo algunas actividades alternativas culturales en la Verbena Municipal, de aforo reducido, y los actos religiosos, a los que para acceder habrá que respetar un protocolo y las medidas sanitarias vigentes para este tipo de actos. Actos culturales de los que informará más adelante el Ayuntamiento.

    José Calzada aprovecha también para hacer “una llamada a vecinos y vecinas, especialmente a los jóvenes, para que no se descuiden y sigan respetando las medidas sanitarias de uso de mascarilla en sitios cerrados, distancia de seguridad y cumplimiento de las medidas higiénicas con lavado de manos, etc, porque no podemos bajar la guardia”.

    La entrada Viso del Marqués no celebrará sus tradicionales Fiestas de Santiago por prevención sanitaria se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Colegio de Ingenieros Industriales participó  en el SAAEI´21

    El Colegio de Ingenieros Industriales participó en el SAAEI´21

    El presidente provincial del Colegio de los Ingenieros Industriales de Ciudad Real Andrés Gómez  ha participado en la vigesimoctava edición del Seminario Anual de Automática, Electrónica Industrial e Instrumentación (SAAEI´21), que ha tenido lugar en Ciudad Real en la que el Colegio ha sido “patrocinador oro”.

    Gómez en su intervención puso de manifiesto la estrecha relación del Colegio con la Escuela Técnica de Ingenieros Industriales de Ciudad Real  de la que pertenecen más de un centenar de alumnos asociados al Colegio.

    En este sentido Gómez destacó el papel del Colegio para quienes inician su carrera como ingenieros industriales  y la compañía que la entidad ofrece para quienes ya ejercen el oficio, en una continua y permanente  formación enfocada a aprender  y a trabajar en equipo, a saber gestionar recursos de toda índole y a aportar soluciones a problemas verticales y transversales que demanda la sociedad.

    La relación del Colegio con la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Ciudad Real propicia  acciones e iniciativas que, en definitiva suponen un crecimiento profesional de los colegiados y un servicio complementario para empresas e instituciones de la provincia , mediante la participación y divulgación  de jornadas, seminarios y congresos técnicos.

    Gómez, tras destacar la participación del COIIM en Congresos internacionales como el de  CIBITEC, destacó por otro lado  la decena de Comisiones Técnicas que tiene representadas el  Colegio, como núcleo técnico de la actividad de los ingenieros industriales, que muestran el compromiso de la entidad con el avance de la tecnología, el medioambiente, el transporte o la calidad.

    El SAAEI es un congreso de carácter anual y se dirige a investigadores y empresas del ámbito nacional e internacional para que puedan poner en común los resultados de su investigación, intercambiar ideas y formar consorcios con los que acometer futuros proyectos con mayor eficacia e impacto. El congreso, celebrado entre el 7 y el 9 de julio en Ciudad Real ha mostrado   comunicaciones de trabajos originales en los campos de la automática, la electrónica y la instrumentación.

    La entrada El Colegio de Ingenieros Industriales participó en el SAAEI´21 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Abierta la inscripción para el taller ‘Moveon 2 Dance’

    Abierta la inscripción para el taller ‘Moveon 2 Dance’

    Las áreas de Educación, Cultura y Deportes colaboran en la organización del taller ‘Moveon 2 Dance’, una actividad que viene a complementar la programación estival en Argamasilla de Alba (Ciudad Real), la cual se desarrollará en forma de taller intensivo, entre los días 19 al 24 de julio de 2021, como ha informado en la presentación el concejal de dichas áreas, José Antonio Navarro.

    Este taller, que nace de la colaboración entre el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba y la Asociación Cultural Axonsou de la localidad de Herencia, consiste en el desarrollo de talleres y actividades dedicadas a la danza moderna, contemporánea, flamenco, clásico y otras actividades lúdicas.

    El taller será impartido por varios monitores bajo la coordinación y dirección de Diego Martínez, titulado en la Escuela Internacional de Danza y Artes Escénicas Víctor Ullate, conocido intérprete y bailarín formando parte del elenco de eventos como ‘Mamma mia!’, ‘Evita Perón’ o ‘Jesucristo Superstar’, también ha participado en programas como el Hormiguero y la gira nacional de La Mundial Orquesta Show. Así mismo, ha ejercido como profesor de danza moderna en diversas escuelas de Castilla-La Mancha, Madrid o Murcia.

    El horario de las diferentes clases irá desde las 17.00 a las 20.00 horas de la tarde, y se desarrollarán, según los talleres, en el gimnasio de la Escuela Infantil Alba, en la zona del parque de skate y Parque de Las Acacias.

    Los grupos se confeccionarán por edades, respetando las medidas de seguridad y ratios por grupo. Se valorará así mismo la creación de un grupo de mayores de edad, dedicado específicamente a danza.

    Las inscripciones en el taller deben hacerse vía WhatsApp en el teléfono 622 245 686, y tiene un precio de 30 euros por alumno o alumna.

    A la finalización del taller se realizará una valoración donde se tendrá en cuenta la aceptación y los resultados, con la finalidad de estudiar la posibilidad de incorporar estas enseñanzas a la oferta formativa del Ayuntamiento de Argamasilla de Alba para el curso 2021/22.

    La entrada Abierta la inscripción para el taller ‘Moveon 2 Dance’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La empresa herenciana Tecnove recibió la visita del Presidente García-Page

    La empresa herenciana Tecnove recibió la visita del Presidente García-Page

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, acompañado por la consejera de Economía, Patricia Franco, y del alcalde, Sergio García-Navas, ha visitado este lunes la empresa herenciana Tecnove.

    Una empresa que genera importantes puestos de empleo en la localidad, beneficiando así a la economía local de Herencia (Ciudad Real).

    Las autoridades han sido recibidas por el presidente del Grupo, Eusebio Ramírez, en las oficinas originales de la compañía para posteriormente trasladarse a las oficinas de Carbrimo, donde había una exposición en las afueras de las distintas unidades que se están fabricando últimamente.

    Entre otras, se han mostrado Unidades Móviles medicalizadas que tienen como destino Arabia Saudí, unas ambulancias que irán a Alemania o las recientes unidades móviles de Televisión Española realizadas en la empresa.

    La entrada La empresa herenciana Tecnove recibió la visita del Presidente García-Page se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Estabilidad de hospitalizados por COVID en Castilla-La Mancha y sólo 1 fallecido durante el fin de semana

    Estabilidad de hospitalizados por COVID en Castilla-La Mancha y sólo 1 fallecido durante el fin de semana

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 841 nuevos casos por infección de coronavirus durante el fin de semana.

    Así, el viernes se registraron 370 casos, el sábado 351 y el domingo 120.

    Por provincias, Toledo ha registrado 307 casos, Ciudad Real 178, Albacete 162, Guadalajara 97 y Cuenca 97.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 198.989.

    Por provincias, Toledo registra 73.727 casos, Ciudad Real 48.083, Albacete 29.974, Guadalajara 27.211 y Cuenca 19.994.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 55.

    Por provincias, Toledo tiene 28 de estos pacientes (25 en el Hospital de Toledo y 3 en el Hospital de Talavera de la Reina), Ciudad Real 12 (4 en el Hospital Mancha Centro 2 en el Hospital de Valdepeñas, 2 en el Hospital de Ciudad Real, 2 en el Hospital de Puertollano y 2 en el Hospital de Manzanares), Albacete 7 (3 en el Hospital de Almansa, 2 en el Hospital de Albacete, 1 en el Hospital de Hellín y 1 en el Hospital de Villarrobledo), Guadalajara 5 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara)  y Cuenca 3 (ingresado en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 15.

    Por provincias, Toledo tiene 5 de estos pacientes, Guadalajara 4, Albacete 3, Ciudad Real 2 y Cuenca 1.

    Durante el fin de semana se ha registrado un fallecimiento por COVID-19 en Castilla-La Mancha, concretamente en la provincia de Toledo.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.072.

    Por provincias, Toledo registra 2.286 fallecidos, Ciudad Real 1.731, Albacete 886, Guadalajara 628 y Cuenca 541.

    Centros sociosanitarios

    Cuatro centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    De los cuatro centros, tres están en la provincia de Toledo y uno en Ciudad Real.

    Los residentes con caso confirmado son 5.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.050.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    • Quedarse en casa.
    • Solicitar cita telefónica con su médico.
    • Vigilar su estado de salud.
    • Medirse la temperatura.
    • Extremar las medidas de higiene.
    • Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, permanecer en casa y evitar reuniones con familia o amigos, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    La entrada Estabilidad de hospitalizados por COVID en Castilla-La Mancha y sólo 1 fallecido durante el fin de semana se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional felicita a los alumnos que han obtenido las mejores notas en la EVAU y les anima a continuar sus estudios en Castilla-La Mancha

    El Gobierno regional felicita a los alumnos que han obtenido las mejores notas en la EVAU y les anima a continuar sus estudios en Castilla-La Mancha

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha felicitado a todos los alumnos que han obtenido las mejores calificaciones en las pruebas de la EVAU que se desarrollaron en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y les ha animado, así como al resto del alumnado que ha superado la prueba, a continuar sus estudios en la Comunidad Autónoma.

    Rodríguez ha realizado estas manifestaciones durante su intervención en el acto de reconocimiento a los 17 alumnos y alumnas que ha obtenido mejores notas en estas pruebas, en el que también han participado, entre otros, el rector de la UCLM, Julián Garde, así como la vicerrectora de Estudiantes, Ángeles Carrasco; la alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías; el director general de Universidades, Investigación e Innovación, Ricardo Cuevas; y el delegado de Educación en Ciudad Real, José Caro.

    La consejera ha querido destacar que ésta es la promoción que ha tenido una dificultad mayor a la hora de realizar esta prueba, “porque cuando al poco de comenzar su andadura en esta etapa, en primero de Bachillerato, por la pandemia se tuvo que cambiar la educación presencial por la no presencial y este año, han tenido también dificultades al tener que combinar lo sanitario con lo educativo”. En este sentido ha añadido que “es sin lugar a dudas una promoción singular y excepcional y merecen por tanto también un reconocimiento excepcional”.

    Rosa Ana Rodríguez ha indicado que este año han superado la EVAU un 2,67 por ciento más de estudiantes que el pasado año, llegando al 96,67 por ciento, añadiendo que “eso nos sitúa en un 0,67 % por encima de la media nacional”. La consejera ha expresado además su deseo de que la mayoría del alumnado que ha superado esta prueba curse sus estudios en la Universidad regional, “no solo porque tiene una extensa oferta académica sino que además es de calidad”.

    Para la titular de Educación “es importante que nuestros chicos y chicas se formen aquí y si es posible que también la mayoría luego desarrolle su carrera profesional en nuestra tierra”.

    Por último, Rosa Ana Rodríguez además de dar la enhorabuena al alumnado que ha superado la EVAU y a los que han obtenido las mejores notas, ha querido felicitar también a las familias, “que os han transmitido la confianza de que vosotros y vosotras, con esfuerzo diario, podíais llegar aquí” y al profesorado, “por motivaros y mostraros el camino de la formación, por transmitir los conocimientos y prepararos para el éxito”.

    Reconocimientos

    La mejor nota de la EVAU la ha obtenido la alumna Alicia Ruiz Romero, con un 13,975 sobre 14 puntos. Esta joven cursó el Bachillerato el IES Bernardo Balbuena de Valdepeñas en la modalidad de Ciencias de Salud y ha manifestado su intención de seguir formándose en la región, estudiando Fisioterapia en el Campus de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha.

    Además de la citada anteriormente, por provincias, los alumnos y alumnas reconocidos en este acto por sus calificaciones en la EVAU han sido: En Albacete, Francisco Cifuentes Carrasco y Eva Lozano Sáez, ambos del IES Bernardino del Campo; Rubén Moyano Palazón del IES Bachiller Sabuco; Victoria Cano Gil del Colegio La Enseñanza, todos ellos en Albacete capital; así como Nerea Moreno Requena del IES Izpisúa Belmonte de Hellín.

    De Ciudad Real, las alumnas reconocidas ha sido Érika Romero García del IES Pedro Álvarez Sotomayor de Manzanares; Inmaculada Adoración González López del IES Bernardo de Valbuena de Valdepeñas; además de Alejandra del Campo Delgado y Marta Ruiz Medina, ambas del IES Galileo Galilei de Puertollano.

    De Cuenca, los estudiantes distinguidos han sido Ana Buedo Macarro y Ana Grande Iniesta del IES Fray Luis de León de Las Pedroñeras; Álvaro Pérez Martínez del IES San José de Cuenca capital; y Laura Gómez Bascuñana del IES Julián Zarco de Mota del Cuervo.

    De Toledo, las estudiantes reconocidas han sido María Teresa Martínez-Raposo Durán del IES La Besana de Corral de Almaguer; Marina Bobo Bueno del Colegio Santa María de Toledo capital y Carmen Carrasco Tejero del colegio diocesano Santa Clara de Ocaña.

    La entrada El Gobierno regional felicita a los alumnos que han obtenido las mejores notas en la EVAU y les anima a continuar sus estudios en Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional apoya la construcción y apertura de nuevos centros residenciales, especialmente para personas mayores en el mundo rural

    El Gobierno regional apoya la construcción y apertura de nuevos centros residenciales, especialmente para personas mayores en el mundo rural

    Castilla-La Mancha apoya la construcción y apertura de nuevos centros residenciales, especialmente para personas mayores en el mundo rural.

    Así lo ha puesto de manifiesto la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, durante la inauguración del centro de mayores ‘Cuna del Mayo’ de Pedro Muñoz, en la que ha acompañado al presidente de la región, Emiliano García-Page. “Un lugar emblemático -como lo ha definido García Torijano- convertido en un proyecto de vida para los ciudadanos de Castilla-La Mancha, los ciudadanos de Ciudad Real, pero, sobre todo, para los vecinos y vecinas de Pedro Muñoz”.

    En este sentido, la titular de Bienestar Social ha felicitado al alcalde de la localidad, Carlos Ortiz, por hacer posible “uno de los proyectos más bonitos que un alcalde puede llevar a cabo para su pueblo: la creación de un hogar”.

    El centro de mayores de Pedro Muñoz empezó a funcionar el pasado 7 de junio. Dispone de más de 3.000 metros cuadrados, divididos en dos plantas, que acogen la residencia, con 45 plazas y el Centro de Día para 25 usuarios, atendidos por 14 profesionales.

    García Torijano ha puesto de manifiesto la inversión realizada por el Gobierno regional para dotar de nuevos espacios y recursos para la atención a las personas y se ha referido a la convocatoria de inversiones, dotada con 37 millones de euros, de la que “este centro, en concreto, se ha beneficiado con una resolución importante de 15.000 euros para las 25 plazas del centro de día, de las que 20 financia la Junta, y 80.000 euros para el centro residencial”.

    Convocatoria Termalismo Social y Terapéutico

    La titular regional de Bienestar Social ha ofrecido también algunos detalles de la ya anunciada convocatoria del Programa de Termalismo, afirmando que supone una gran oportunidad para los mayores y para todo el sector implicado en su desarrollo ya que “es un programa al que se van a destinar 300.000 euros, va a generar 600 puestos de trabajo directos y 1.700 más en segunda línea”. Todo ello, ha añadido, para beneficiar a 2.500 personas mayores que, a partir del último cuatrimestre del año, van a poder disfrutar del mismo.
    “Se trata de uno de los programas con mayor aceptación y mayor demanda entre las personas mayores en relación al Envejecimiento Activo y Saludable, y pone de relevancia el empeño del Gobierno de Emiliano García-Page por trabajar por las personas”, ha afirmado la consejera.

    Para la convocatoria del programa de Termalismo que, este año, tras su reactivación, tendrá lugar entre los meses de septiembre a diciembre para estancias de cinco días de duración, se concede una ayuda por participante de 108 euros a través de la red de balnearios de Castilla-La Mancha, compuesta por nueve establecimientos.

    Las personas interesadas ya pueden presentar su solicitud hasta el 31 de julio de 2021 telemáticamente a través de la web institucional www.jccm.es o bien en el registro de los servicios centrales de la Consejería de Bienestar Social o sus delegaciones provinciales.

    La entrada El Gobierno regional apoya la construcción y apertura de nuevos centros residenciales, especialmente para personas mayores en el mundo rural se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Isabel Rodríguez se ha convertido en la primera mujer ministra de la provincia de Ciudad Real

    Isabel Rodríguez se ha convertido en la primera mujer ministra de la provincia de Ciudad Real

    A la  toma de posesión de Isabel Rodríguez como ministra de Política Territorial y Portavoz del Gobierno de España, ha asistido José Manuel Caballero, presidente de la Diputación de Ciudad Real. Caballero ha manifestado posterior al acto de toma de posesión en Madrid, la satisfacción que le produce que una mujer de nuestra tierra, la hasta ayer alcaldesa de Puertollano, Isabel Rodríguez, pase a ostentar desde hoy, la cartera del Ministerio de Política Territorial.

    Caballero ha valorado la experiencia de Rodríguez en el ámbito de la gestión municipal

    El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha remarcado hoy en Madrid, tras asistir a la toma de posesión de Isabel Rodríguez como ministra de Política Territorial y Portavoz del Gobierno de España, la satisfacción que le produce que una mujer de nuestra tierra, la hasta ayer alcaldesa de Puertollano, Isabel Rodríguez, pasé a ostentar a partir de hoy la cartera del Ministerio de Política Territorial.

    Caballero, que ayer asistió al Pleno extraordinario convocado para que Rodríguez pudiera hacer efectiva su renuncia como alcaldesa de la ciudad industrial, ha puesto en valor la experiencia que acredita Rodríguez en el ámbito de la gestión municipal. Ha añadido, a este respecto, que, conociendo como conoce a la ministra, está seguro de que en la nueva responsabilidad que ha asumido tendrá muy en cuenta y será muy sensible a las demandas y necesidades de los ayuntamientos.

    Rodríguez responderá a las inquietudes de los alcaldes y concejales de todo el país

    «Isabel Rodríguez puede aportar un conocimiento muy amplio de lo que es la vida municipal de la región, las dificultades por la que atraviesan cientos de alcaldes y alcaldesas, que son la primera línea de apoyo y atención a los ciudadanos los ayuntamientos, y que no siempre tienen los medios, los recursos y las posibilidades de prestar todos los servicios que se les demandan», ha dicho Caballero, quien ha vaticinado a continuación que «se inicia una nueva etapa para el municipalismo, para quienes se dedican a la política en lo más cercano y para lo que significa dar respuestas a los problemas inmediatos de los pueblos grandes, pero también de las pequeñas poblaciones y de las zonas rurales».

    Se muestra seguro, por tanto, Caballero de que Rodríguez responderá a las inquietudes de los alcaldes y concejales de todo el país, en especial a las de aquellos pueblos que son más pequeños y que necesitan de decisiones, presupuestos e iniciativas del Gobierno de España para mejorar la gestión y la atención a los vecinos y vecinas. «Lleva el municipalismo en la sangre», ha reiterado.

    Caballero ha trabajado estrechamente con Isabel Rodríguez

    Ha asegurado que a Castilla-La Mancha, a la provincia de Ciudad Real y a Puertollano le va a venir muy bien que Rodríguez se siente cada martes en el Consejo de Ministros. Y ha destacado de la ministra de Política Territorial su cercanía y sus orígenes, «porque sabe que hay también en el interior de las provincias y de los pueblos pequeños una realidad, una vida, una política y unas esperanzas de muchos hombres y muchas mujeres». «Estoy convencido de que Isabel, con su fuerza y con su tesón, va a ser capaz de que esas necesidades sean una prioridad para el Gobierno de España», ha indicado.

    El presidente de la Diputación ha trabajado estrechamente con Rodríguez con independencia de que centre el grueso de la gestión en los municipios más pequeños y alejados de la capital y de sus localidades de referencia. Caballero ha apoyado todas los proyectos que han partido del consistorio puertollanense, que, por otro lado, una buena parte de ellos cuentan con consignaciones notables en los diferentes planes y actuaciones que desarrolla la institución provincial.

    Isabel Rodríguez fue la senadora más joven de España

    También ha intervenido de forma decisiva la Diputación en la rehabilitación de las carreteras de ámbito provincial que circundan Puertollano con el objetivo de mejorar y contribuir a la seguridad del transporte de mercancías consideradas peligrosas. En definitiva, Caballero y Rodríguez han mantenido un estrecho contacto con la finalidad de lograr mayores y mejores servicios para los vecinos y vecinas de la ciudad industrial. Al igual que lo hace con el resto de los pueblos y ciudades de la provincia.

    Esta mañana Isabel Rodríguez se ha convertido, prometiendo su cargo ante el Rey en el Palacio de la Zarzuela, en la primera mujer ministra de la provincia, por lo que ha marcado un hito en la historia ciudadrealeña. Natural de Abenójar, fue la senadora más joven de España, ha sido también diputada en las Cortes Generales y alcaldesa de Puertollano hasta ayer. Está afilada al PSOE y forma parte de esta formación política desde Juventudes Socialistas.

    La entrada Isabel Rodríguez se ha convertido en la primera mujer ministra de la provincia de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Rodríguez renuncia como alcaldesa de Puertollano y desde hoy es la nueva Ministra de Política Territorial y Portavoz del Gobierno de España

    Rodríguez renuncia como alcaldesa de Puertollano y desde hoy es la nueva Ministra de Política Territorial y Portavoz del Gobierno de España

    Isabel Rodríguez ha presentado su renuncia a su condición de alcaldesa de Puertollano (Ciudad Real) a última hora del pasado domingo en una sesión extraordinaria y urgente del Pleno de la Corporación municipal. La renuncia de Rodríguez llega tras la propuesta de nombramiento como Ministra de Política Territorial y Portavoz del Gobierno de España.

    Isabel Rodríguez renuncia como alcaldesa de Puertollano

    Rodríguez ha presentado su renuncia con un emocionado discurso de despedida, y ha enmarcado su decisión dentro del compromiso con la ciudad que ha dirigido en los dos últimos años, «dejo la alcaldía para servir a España, sabiendo que contribuyendo a nuestro país estaré ayudando a Puertollano». Dos años muy intensos, ha subrayado, que han estado marcados por la gestión de la pandemia y por la intensidad de la política local.

    Una parte importante de su intervención la ha dedicado a mostrar su agradecimiento tanto a los grupos de la oposición por su respeto y colaboración como al equipo de gobierno y colaboradores más cercanos, «y sobre todo muestro mi gratitud a nuestra ciudad, Puertollano, por la confianza mayoritaria y por el cariño y afecto constante».

    Rodríguez recuerda en su discurso a la gente de Puertollano

    Y no ha querido tampoco olvidarse de la gente corriente, de los ciudadanos y ciudadanas que se han acercado a ella en estos dos años contándole sus problemas, animándola a trabajar, pidiendo ayuda, «donde esté ahora seguiré trabajando por sus esperanzas».

    Puertollano, sin duda, ha sido el corazón del discurso de Isabel Rodríguez: «Puertollano representa lo mejor de una España que no se rinde, de mujeres y hombres talentosos; una ciudad solidaria que mostró su mejor versión en los momentos más duros de la pandemia».

    Y ha expresado su confianza en el futuro, «porque estoy convencida que el escenario acordado con la Unión Europea y liderado por España traerá nuevas oportunidades para Puertollano. En un país y un Gobierno que apuesta por su transformación económica, anclándose en un desarrollo más sostenible social y medioambientalmente, construiremos una sociedad más cohesionada e igualitaria.

    El reto es importante, el momento es ahora. Hagámoslo de manera colectiva, sumando los compromisos individuales, pues hay un denominador común que nos mueve a todos y todas y es que como seres humanos anhelamos la felicidad y ese debe ser también el objetivo de nuestra convivencia».

    Rodríguez nueva Ministra de Política Territorial y portavoz del gobierno de España

    La nueva Ministra de Política Territorial y Portavoz del Gobierno de España a partir de mañana se ha despedido como empezó su investidura, «el mañana será lo que decidamos que sea», y reiterando su cariño a la ciudad de Puertollano y la confianza plena en su futuro, «seguiré trabajando por ella ahora desde el encargo que tengo del Presidente del Gobierno de España, al que agradezco su confianza. Trabajaremos por conquistar ese futuro que merecemos».

    A partir de ahora se abre un plazo legal de diez días para elegir al sustituto o sustituta de Isabel Rodríguez al frente de la corporación Municipal de Puertollano.

    La entrada Rodríguez renuncia como alcaldesa de Puertollano y desde hoy es la nueva Ministra de Política Territorial y Portavoz del Gobierno de España se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.