Blog

  • Carrizosa organiza su primera San Silvestre navideña con venta de gorros navideños a beneficio de la AECC y ROSAE

    Carrizosa organiza su primera San Silvestre navideña con venta de gorros navideños a beneficio de la AECC y ROSAE

    El Ayuntamiento de Carrizosa (Ciudad Real) celebrará este año, por primera vez, la San Silvestre navideña. Una carrera que tendrá lugar el 25 de diciembre, Día de Navidad, a las 19 horas y que además tiene carácter benéfico ya que se venderán gorros de Papá Noel a 2 euros y toda la recaudación se destinará a las asociaciones contra el cáncer de la localidad, AECC y ROSAE.

    La San Silvestre es la actividad más novedosa del programa de Navidad que ha preparado el Ayuntamiento para este año. La concejala de Festejos, Raquel Torrijos, y de Cultura, Ángela del Campo, animan a todos los vecinos y vecinas de la localidad y de pueblos vecinos a participar y a realizar una pequeña aportación para ayudar a las asociaciones. “Nos gustaría que todo el mundo se sumara a esta actividad, aquellos que no puedan correr podrán hacer la San Silvestre andando. Pasaremos una buena tarde de Navidad disfrutando al aire libre del deporte y colaborando con las asociaciones y terminaremos brindando todos juntos en la Plaza desde donde tendrá lugar también la salida”, explica.

    La Navidad arrancará en Carrizosa este jueves, 16 de diciembre, con “Una Navidad de cuento”, un cuentacuentos a cargo de la Gruta Teatro que se celebrará en la Biblioteca a las 18.30 horas. El sábado 18 habrá cine; se proyectará la película “El chico que salvó la Navidad” a las 18.30 horas en el Teatro Centro Cultural donde el domingo 19, a las 19.00 horas, tendrá lugar la actuación de la Asociación coro y rondalla “Esteban Guijarro” que representará un variado repertorio de villancicos, además de habaneras, pasodobles, marchas de procesiones religiosas y clásicos de películas de cine.

    Los aficionados al patinaje y aquellos que quieran aprender tendrán su oportunidad entre los días 22 y 24 ya que en el Pabellón del Colegio Virgen del Salido habrá pista de patinaje con el siguiente horario: miércoles 22, de 17 a 20 horas, jueves 23, de 12 a 14 y  de 16 a 20 y viernes 24, de 11 a 14 horas.

    El domingo 26 de diciembre será mágico para los peques de la localidad ya que el Paje Real visitará Carrizosa e instalará el buzón de los Reyes Magos de Oriente en el Pabellón del colegio. De 17 a 20 horas, los niños y niñas que lo deseen podrán acercarse a llevar su carta, hacerse fotos con el Paje y disfrutar de variadas atracciones que se instalarán.

    El programa de actividades finalizará el miércoles 5 de enero con la Cabalgata de los Reyes Magos de Oriente que, acompañados por sus pajes reales, recorrerá las calles de la localidad. La Cabalgata comenzará en la Plaza Mayor.

    La entrada Carrizosa organiza su primera San Silvestre navideña con venta de gorros navideños a beneficio de la AECC y ROSAE se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Celebrada la gala de clausura de la 9ª edición del Festival de cortometrajes Corto Cortismo en Miguelturra

    Celebrada la gala de clausura de la 9ª edición del Festival de cortometrajes Corto Cortismo en Miguelturra

    El festival de cortometrajes Corto Cortismo de Miguelturra (Ciudad Real) celebró la clausura de su 9ª edición, el pasado sábado 4 de diciembre. Durante la misma se realizó la entrega, por primera vez, de los galardones en el CERE (Centro de Exposición y Representaciones Escénicas).

    Clausura del festival de cortometrajes Corto Cortismo

    La entrega de los premios de Corto Cortismo, contó con la presencia de la alcaldesa de la localidad, Laura Arriaga y el vicepresidente de la Diputación, Dionisio Vicente.

    Arriaga ha reconocido el trabajo de la asociación CinefóruMiguelturra “en esta edición lo han dado todo y hoy también para ofrecernos una gala maravillosa en la que todos disfrutemos de estos formatos de cine diferente y donde cada año se superan”. Una gala en la que no faltó la música, con el grupo de clarinetes de la Escuela de Música, ni el baile con el grupo Taconarte.

    Un festival con más participación y más público

    Esta gala final del festival de cortometrajes Corto Cortismo de Miguelturra ha supuesto la vuelta a normalidad tras la pandemia con más participación y más público y donde la presidenta de CinefóruMiguelturra, Esmeralda Muñoz, ha destacado “la calidad y el talento que hay detrás de los trabajos que han llegado este año a la cita cinematográfica, además de aplaudir y agradecer la respuesta del público a las proyecciones y la labor realizada por los integrantes del jurado que durante semanas han realizado un intenso trabajo de visionado”.

    Premiados de Corto Cortismo

    El documental “El Quijote de Almagro” se alza con el premio al Mejor Cortometraje Regional de la novena edición del Festival Corto Cortismo de Miguelturra.

    El público con su voto, durante las proyecciones del pasado 21 de noviembre en la Casa de Cultura de Miguelturra, ha otorgado el principal galardón de este año al trabajo de Javier Gómez Bello, que cuenta la historia de Luis Molina, un caballero manchego enamorado del teatro y del Quijote y que, a pesar de las dificultades, se enfunda la armadura para defender su Teatro Laboratorio La Veleta, un proyecto vital y un sueño imposible.

    Mejor Corto de Ficción Nacional

    El Mejor Corto de Ficción Nacional es este año para “Votamos” de Santiago Requejo. Lo que comienza como una junta ordinaria de vecinos para votar el cambio de ascensor, acaba convirtiéndose en un inesperado debate sobre los límites de la convivencia. Mientras que el Premio Especial Valores Éticos, de nueva creación este año, es para el corto “Babel, de Alejando San Martín.

    El premio al Mejor Corto Documental Nacional es para “Figurante”, de Nacho Fernández, un corto documental de 16 minutos que rinde tributo a todas las personas sin nombre ni rostro que forman parte de la historia del cine desde sus comienzos y hacen que las películas sean tan mágicas como el primer día.

    El Mejor Corto de Animación, es este año para “La primavera siempre vuelve”, de Alicia Núñez Puerto, que cuenta la vida de la abuela Margara que enseña a sus cuatro nietos a sembrar y cuidar las plantas. Tres de ellos deciden abandonar la corrala familiar volando y salir a plantar lejos de casa. Pasan los años, la abuela envejece, y los que se fueron están presentes a su manera… pero nunca como los que se quedaron.

    Premios técnicos

    Mejor Idea Cinematográfica- Premio Hilario Rivero: “El vestido de la novia”, de Enrique Muñoz López.

    Mejor Vestuario y dirección artística: Irene Sánchez Lillo por el “El vestido de la novia”, de Enrique Muñoz.
    Mejor Cortometraje Amateur: “En deuda”, de Rocío Molina Arenas.
    Mejor Cortometraje Documental: Trazos del alma”, de Rafa Arroyo
    Mejor Dirección: para Arturo Mombiedro, por “Tormento”.
    Mejor Fotografía para Marta Battilossi y Paul Bessa por “Tormento”.
    Mejor Guión: para Rubén Moratalla, Adrián Ribalda y Sergio Hervás por “Infiltrados”.
    Mejor Interpretación: para Marisol Membrillo, por “Los días libres”.
    Mejor Montaje: para Hugo de la Riva por “Mira”.
    Mejor Música: para Raúl Galván por “Mira”.
    Mejores Efectos Visuales: para Pablo Muragán y Jorge Navarro por “Survivers”.

    Premio Especial CIMA

    Uno de los momentos más significativos fue el anuncio en la gala del Premio Especial CIMA que otorga la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales a la Mejor Dirección Femenina y el único que faltaba por desvelar tras las proyecciones y votaciones del certamen que se celebró entre el 18 y el 21 de noviembre. Su presidenta, Patricia de Luna, lo entregó a Mar Navarro (directora) donde también estaba premiada Carol Gil, como guionista, por la “Butaca de la Puta”.

    Este corto cuenta la historia de Marga, prostituida en un polígono que recibe la inesperada visita de su hermana Lucía. Con la intención de huir, Lucía deja en la butaca de Marga a su madre enferma de Alzehimer, de la que se encarga desde hace años. Una fuerte discusión y la revelación por parte de Marga de un repugnante hecho, hace que estas tres mujeres sumidas en sus propios infiernos, tomen la decisión que cambiará el rumbo de sus vidas de una manera inesperada.

    Navarro explicó que su madre, que aparece en el corto, se encuentra en la UCI y ella no quiso dejar de ir a recibir el premio para poder llevárselo y se mostró más que orgullosa de que hoy las mujeres “dirijan, produzcan, guionicen e iluminen el cine”

    La entrada Celebrada la gala de clausura de la 9ª edición del Festival de cortometrajes Corto Cortismo en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional agradece a clubes y federaciones su trabajo para que el Trofeo Junta de Comunidades haya resultado todo un éxito de participación

    El Gobierno regional agradece a clubes y federaciones su trabajo para que el Trofeo Junta de Comunidades haya resultado todo un éxito de participación

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha agradecido a los clubes y federaciones deportivas de la región su trabajo para que el Trofeo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha haya resultado todo un éxito de participación tanto de clubes como de público.

    Rodríguez ha asistido esta noche a la final del torneo en la categoría de Fútbol Sala Masculino que enfrentó al Talavera FS y al Valdepeñas FS, con el que se cierra toda la competición de este trofeo este año.

    La consejera ha estado acompañada, entre otros, por la alcaldesa de Talavera de la Reina, Tita García; el director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste; los delegados de la Junta en Talavera y de Educación en la provincia de Toledo, David Gómez y José Gutiérrez, respectivamente; la diputada de Deportes de la Diputación Provincial, María Jesús Pérez y el presidente de la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha, Pablo Burillo.

    La responsable de Deportes del Gobierno regional ha recordado que el torneo se inició el pasado mes de septiembre y en el mismo han participado 46 equipos masculinos y femeninos de Fútbol, Fútbol-Sala, Baloncesto y Balonmano.

    “Han sido cerca de 1.000 los jugadores y jugadoras que, durante estos meses, han participado en las distintas competiciones del Torneo”, ha asegurado, que se han desarrollado en más de una veintena de localidades de Castilla-La Mancha. Los diferentes campos y canchas, respetando las recomendaciones sanitarias han contado con una gran afluencia de público.

    La consejera ha recordado que este año se ha recuperado, después de mucho tiempo, la competición de balonmano en el torneo y ha asegurado que se está trabajando para que en próximas ediciones se puedan incorporar otros deportes. Igualmente ha destacado la apuesta del Gobierno regional por el deporte femenino, que cada vez está tomando más peso en esta competición.

    Rodríguez también ha querido poner en valor que, gracias a esta cita tradicional del calendario deportivo, también muchos niños y niñas de la Comunidad Autónoma han podido ver, en directo o a través de CMMPlay, encuentros de gran nivel de nuestros mejores equipos de categoría nacional. Y ha añadido, que el de la Junta “es un torneo que siempre se ha caracterizado por el juego limpio, valores que, junto al trabajo en equipo, la diversión o la deportividad, potenciamos desde el Gobierno regional”.

    Cabe resaltar que antes del inicio del encuentro los jugadores tanto del Valdepeñas como del Talavera han homenajeado a la sección inclusiva de fútbol-sala del equipo de la Ciudad de la Cerámica.

    Premios para los campeones y finalistas

    Por otra parte, la consejera, que ha felicitado a todos los ganadores en las distintas competiciones, ha valorado que este año se hayan recuperado, después de mucho tiempo, los premios económicos tanto para los campeones como finalistas, para lo que se han destinado un montante total de cerca de 30.000 euros.

    En Fútbol Femenino han participado cinco equipos. La final la ganó el club Fundación Albacete Balompié quedando subcampeonas el equipo FF Solana.

    En Fútbol Masculino participaron un total de ocho equipos. El campeón fue el CF Talavera, quedando subcampeón el Calvo Sotelo Puertollano.

    Por lo que se refiere al Fútbol Sala Masculino, el campeón saldrá del enfrentamiento entre el Talavera FS y el Valdepeñas FS. Este año han participado siete equipos.

    En el torneo de Fútbol Sala Femenino resultó ganador el Mora FSF y subcampeón el Almagro FSF. Participaron seis equipos.

    En Baloncesto Masculino fueron cinco los equipos participantes. La final se celebró entre el CB Almansa Afanion contra el Bueno Arenas Albacete Basket, final en la que quedó vencedor el primero.

    En cuanto al torneo de Baloncesto Femenino, han participado siete equipos quedando ganadoras del Trofeo el CB Polígono que se alzó con la victoria frente al Grupo 76 Alkasar.

    Por su parte, en Balonmano Femenino, se celebró la primera edición enfrentando a los dos equipos femeninos de categoría nacional. Resultó ganador el C.B. Bolaños, siendo el segundo el Balonmano Pozuelo de Calatrava.

    Por último, en Balonmano Masculino, la final se jugó en un triangular. Quedó campeón el equipo de Asobal, el Incarlopsa Cuenca; el segundo puesto fue para el Balonmano Caserío Ciudad Real; y el tercero para el Balonmano Bolaños.

    La entrada El Gobierno regional agradece a clubes y federaciones su trabajo para que el Trofeo Junta de Comunidades haya resultado todo un éxito de participación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • XXVI Jornada contra la Violencia de Género “No a la violencia contra las mujeres, no es no”este sábado 18 de diciembre en Tomelloso

    XXVI Jornada contra la Violencia de Género “No a la violencia contra las mujeres, no es no”este sábado 18 de diciembre en Tomelloso

    La XXVI Jornada contra la Violencia de Género organizada por la concejalía de Igualdad del ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real) y con la colaboración del Club de Judo Tomelloso, se celebrará este sábado 18 de diciembre.

    Jornada contra la Violencia de Género

    Esta jornada se celebra con el lema “No a la violencia contra las mujeres, no es no”. Y se trata de una actividad preventiva contra la violencia y el abuso sexual.

    Tendrá lugar el sábado 18 de diciembre a las 11:00 h. en el pabellón de la Ciudad Deportiva.

    Inscripción para participar

    Las personas interesadas en participar pueden formalizar su inscripción en la cuenta de correo [email protected].

    Han sido varias las actividades organizadas en Tomelloso en torno al 25 de noviembre entre las que se encuentra ésta de carácter deportivo.

    La entrada XXVI Jornada contra la Violencia de Género “No a la violencia contra las mujeres, no es no”este sábado 18 de diciembre en Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional trabajará para celebrar el musical ‘UBUNTU: Todos somos uno’ con público y en una ubicación por determinar en torno al mes de junio

    El Gobierno regional trabajará para celebrar el musical ‘UBUNTU: Todos somos uno’ con público y en una ubicación por determinar en torno al mes de junio

    Castilla-La Mancha, a través del Centro Regional de Formación del Profesorado (CRFP), está trabajando para celebrar el musical ‘UBUNTU: todos somos uno’ con público y en una ubicación por determinar antes del mes junio.

    El director del Centro Regional de Formación del Profesorado, José Antonio Bravo lo ha adelantado en el concierto ‘UBUNTU: La vuelta al mundo en siete canciones’, que ha tenido lugar en el Teatro ‘Emilio Gavira’ de Alcázar de San Juan (Ciudad Real).

    En sus declaraciones, José Antonio Bravo ha destacado el proyecto UBUNTU comenzó en el curso 2019-2020, pero tuvo que suspenderse con motivo de la situación sanitaria. “Por lo que hubo que replantear el funcionamiento del mismo”.

    Esto llevó a que fuese planificado en tres fases: la primera tuvo lugar durante el tercer trimestre del curso pasado, con formación online del profesorado participante y la elaboración de un vídeo en el que participaron más de 600 alumnos y alumnas de toda la región. La segunda fase se está desarrollando en este trimestre, y culmina, en el día de hoy, con el concierto: ‘UBUNTU: La vuelta al mundo en siete canciones’.

    Y, por último, la tercera fase se llevará a cabo entre el segundo y el tercer trimestre del próximo año, donde, a través de la formación del profesorado y la implicación de estos docentes en sus aulas de música, se llevará a cabo, sobre el mes de junio, la puesta en marcha de mencionado musical ‘UBUNTU: Todos somos uno’.

    ‘UBUNTU: La vuelta al mundo en 7 canciones’

    En el día de hoy, se ha celebrado la culminación de la segunda fase de este proyecto, con un concierto denominado ‘UBUNTU: La vuelta al mundo en siete canciones’, que ha tenido lugar en el Teatro ‘Emilio Gavira’ de Alcázar de San Juan. En él, unos 20 docentes de 17 colegios de nuestra comunidad autónoma, junto con su alumnado, unos 600 niños y niñas en total, han participado en un gran coro que ha ofrecido canciones de distintas partes del mundo, así como alguna canción del propio musical.

    La entrada El Gobierno regional trabajará para celebrar el musical ‘UBUNTU: Todos somos uno’ con público y en una ubicación por determinar en torno al mes de junio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Anytime Fitness se lanza a la conquista de nuevas regiones para ampliar su red en España

    Anytime Fitness se lanza a la conquista de nuevas regiones para ampliar su red en España

    Anytime Fitness, la cadena de gimnasios más grande del mundo, ha anunciado la puesta en marcha de un nuevo plan de expansión con el que pretende reforzar su red en todo el país. Además de seguir creciendo en las regiones donde ya opera, su apuesta para 2022 pasa por plantar nuevas picas de su negocio en aquellas zonas de la península donde aún no tiene presencia.

    “Anytime Fitness tiene un enorme potencial para ganar fuerza en España. Sabemos que el público respalda nuestro modelo y nuestra filosofía de ofrecer salud, calidad de vida y bienestar, con entrenamientos adaptados y personalizados a la condición física, objetivos y exigencias de nuestros socios, y con el respaldo de la tecnología más puntera. Sabemos que damos respuesta a lo que la gente quiere, aportando facilidades y ayudándoles con profesionales capacitados para guiarlos y acompañarlos en su camino hacia su mejor versión”, sostiene Tim Devereaux, director general de Anytime Fitness Iberia.

    La estrategia de expansión de Anytime Fitness para España no se circunscribe a una zona en concreto, ya que la ambición de la cadena pasa por crecer en todo el país, de norte a sur y de este a oeste. “Gracias a nuestros gimnasios, de proximidad y tamaño medio, Anytime Fitness puede encajar en muchas capitales de provincia españolas y en muchos de los municipios que rodean grandes ciudades como Barcelona, Madrid, Valencia o Mallorca”, apunta, por su parte, Alexis Sekulits, director de Expansión de Anytime Fitness Iberia.

    Foco en la cornisa cantábrica
    Según los datos de la cadena, la expansión de Anytime Fitness tiene opciones reales de crecer en Asturias, Pontevedra y La Coruña. Provincias que se unirían a Santander, donde la enseña abrirá su primer club franquiciado en las primeras semanas de 2022.

    Opciones en el sur y este peninsular
    Lo mismo ocurre en el sur y en el este peninsular donde Anytime Fitness estudia con potenciales franquiciados la apertura de nuevos clubes en el horizonte del año próximo. Aunque Sekulits apuesta por la cautela y no da datos de las conversaciones que tiene en curso, el directivo sí asegura que actualmente está viendo locales en la Comunidad Valenciana, Murcia, Tarragona y Gerona, donde Anytime Fitness podría plantar bandera.

    Sevilla, Málaga, Córdoba y Ceuta están también en la lista de los destinos prioritarios de Anytime Fitness para ampliar su red en la zona sur, donde actualmente la cadena cuenta con un club franquiciado en Granada y otro en Jerez de la Frontera (Cádiz).

    “Andalucía y el Este peninsular son territorios donde nuestras posibilidades de expansión son enormes. Y lo son por nuestro modelo de negocio, innovador y diferente a lo que hay en el mercado, y porque nuestros clubes pueden encajar perfectamente en todos esos locales que el Coronavirus forzó a cerrar y que ahora están disponibles a precios mucho más económicos que antes de la crisis sanitaria”, sostiene, por su parte, Enrique Iranzo, director de Operaciones de Anytime Fitness Iberia.

    La España del interior y universitaria
    Además de todo el litoral, la cadena está estudiando actualmente cómo entrar en la región de Extremadura y cómo abrir mercado en las provincias interiores de Albacete o Ciudad Real.

    Valladolid, Palencia, Zamora, Burgos, Salamanca, Miranda del Ebro, Pamplona o Logroño también están en el radar de la compañía, donde ya está de hecho en negociaciones con inversores interesados en entrar en el segmento del fitness de la mano del líder mundial de su segmento.

    “Ahora que hemos visto que la edad media de nuestros socios ha bajado en cinco años desde la vuelta del verano, es momento de volver a estudiar con lupa las oportunidades que nos llegan para abrir clubes en ciudades con gran flujo de población universitaria. La pandemia ha cambiado las reglas del juego y cada vez estamos viendo gente más joven acercándose e inscribiéndose en nuestros gimnasios. Tenemos lo que ese público necesita: libertad y flexibilidad horaria, actividades para todos los gustos, una atmósfera familiar en nuestros clubes y una privacidad e independencia absoluta en nuestras instalaciones gracias a nuestros vestuarios y duchas individuales”, destaca por su parte, Natalia López-Maroto, directora de Marketing y Comunicación de Anytime Fitness Iberia.

    Más socios desde el verano
    La llegada a Anytime Fitness de esa gente más joven es uno de los factores que han contribuido a que la cadena haya registrado un fuerte incremento en su número de socios desde el verano. Los datos de la firma revelan que el pasado septiembre sus clubes sumaron de media 104 socios, frente a los 110 de 2019, y en octubre 89 frente a los 91 de hace dos años. Cifras que están ya muy próximas a las que la firma registró en el otoño anterior a la explosión del Coronavirus.

    “Estamos creciendo en número de usuarios, ampliando la rentabilidad de nuestros franquiciados y marcando la diferencia en nuestros servicios, gracias a nuestra férrea apuesta por la tecnología que nos hace estar más próximos de nuestros socios cuando quieran y donde quieran. Somos Anytime y somos Anywhere e iremos allí donde nuestros usuarios quieren que estemos, tanto en el plano físico como en el virtual”, matiza Tim Devereaux.

    En lo que respecta al plano físico, Anytime Fitness Iberia busca locales con una superficie que oscile entre los 350 y los 450 metros cuadrados para implementar nuevos clubes de su marca, ubicados en poblaciones con una densidad demográfica de un mínimo de 30.000 habitantes.

     

     

    Tags: ampliar su red en españa, anytime fitness, conquista de nuevas regiones

    La entrada Anytime Fitness se lanza a la conquista de nuevas regiones para ampliar su red en España se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El enfermero César Moreno Chocano, nuevo director de la Gerencia de Atención Integrada de Tomelloso

    El enfermero César Moreno Chocano, nuevo director de la Gerencia de Atención Integrada de Tomelloso

    El enfermero César Moreno Chocano es desde hoy el nuevo director de la Gerencia de Atención Integrada de Tomelloso, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, en sustitución de la doctora Silvia Quemada que deja el puesto por motivos personales.

    La directora gerente del SESCAM, Regina Leal, ha presidido hoy el acto de presentación del nuevo responsable de la Gerencia de Tomelloso (Ciudad Real), en el que ha estado acompañada por los directores generales de Asistencia Sanitaria y de Cuidados y Calidad, José Antonio Ballesteros y Begoña Fernández, respectivamente, y el delegado provincial de Sanidad, Francisco José García, entre otros.

    En su intervención, Leal ha agradecido a la doctora Quemada el trabajo realizado durante los casi dos años que ha permanecido al frente de la Gerencia y, sobre todo, el “liderazgo” que ha tenido en “estos tiempos convulsos” en los que, junto a su equipo directivo y a todos los profesionales que conforman la plantilla de esta Gerencia, han hecho una labor excepcional.

    “En lo peor de la pandemia, este hospital fue capaz de triplicar sus camas de hospitalización; fue capaz de hacerse cargo de una residencia de mayores intervenida; e incluso hacer frente al cierre de un centro de salud por motivos epidemiológicos”, ha asegurado.

    Sobre el nuevo director ha destacado su trayectoria y amplio conocimiento de la Gerencia de Tomelloso, de la que ha sido director de Enfermería durante los últimos seis años. Con el nombramiento de un enfermero, ha dicho, el Gobierno regional sigue reforzando su apuesta por el reconocimiento del liderazgo que está asumiendo esta profesión en el sistema sanitario público.

    “Tienes por delante un reto muy apasionante en el que estoy segura vas a contar con el respaldo de los excelentes profesionales con los que cuenta esta Gerencia para seguir consolidando la labor que se ha venido haciendo en los últimos años, tanto desde el punto de vista inversor como de recuperación de plantilla”, ha señalado Leal.

    Nueva resonancia magnética para el hospital

    En este sentido, ha recordado que en los últimos seis años el Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado cerca de un millón de euros a la renovación tecnológica del Hospital de Tomelloso, siendo las últimas incorporaciones un nuevo TC de 64 cortes, un telemando y una nueva sala de radiología digital.

    Leal ha adelantado que dentro de la planificación que ha realizado el SESCAM de los fondos del Plan INVEAT se encuentra una partida cercana al millón de euros para renovar la Resonancia Magnética del hospital tomellosero.

    También se va a beneficiar este hospital de la renovación tecnológica que se va a realizar en los bloques quirúrgicos de la totalidad de los centros hospitalarios de Castilla-La Mancha, con la sustitución de cerca de 40 arcos radiológicos. En el Hospital de Tomelloso se renovará uno de sus arcos.

    Consolidar la plantilla

    Por otra parte, ha mostrado el compromiso del Ejecutivo regional de seguir consolidando la plantilla de profesionales –que se ha incrementado desde el año 2015 en casi un 28 por ciento–, y especialmente en el ámbito de los especialistas médicos –que en los últimos años ha pasado de 146 a 154–.

    Leal ha hecho referencia a la colaboración que presta el Hospital de Tomelloso a otros de la región operando, por ejemplo, pacientes de cataratas u ofreciendo tratamientos específicos de rehabilitación, dermatología y fototerapia. Además, en el ámbito de la Radiología en red, Tomelloso se ha constituido en uno de los referentes regionales, no solo para la realización de resonancias magnéticas, sino también de TC para pacientes de otras gerencias.

    “El año pasado en este hospital se realizaron más de 7.000 resonancias magnéticas, con una demora media de doce días, la mitad de la media regional”, ha afirmado Leal, quien ha recordado que Castilla-La Mancha es una de las regiones que menor demora media tiene de toda España para hacer esta prueba.

    La directora gerente del SESCAM ha recordado que en el año prepandemia, el Hospital de Tomellos alcanzó niveles históricos en cuatro indicadores asistenciales: horas de actividad quirúrgica, actividad radiológica en RM y TC, actividad en endoscopias digestivas y ocupación de camas hospitalarias por ingresos programados para realizar estudios diagnósticos o tratamientos a los pacientes.

    “El objetivo que tienes por delante es volver, cuando la pandemia lo permita, a posicionar a Tomelloso en esos niveles asistenciales, optimizando los recursos y potenciando determinadas prestaciones que ya te hemos marcado”, ha indicado Leal dirigiéndose al nuevo gerente, a quien ha reiterado el apoyo del Gobierno regional para seguir avanzando en la hoja de ruta marcada para dar cumplimento al Plan Funcional de este hospital.

    Curriculum nuevo gerente

    Por su parte, el nuevo director gerente ha agradecido la confianza depositada en él para afrontar este nuevo reto y continuar con la senda iniciada hace seis años en esta Gerencia, un tiempo, ha dicho “en el que se han culminado muchos proyectos gracias al incremento presupuestario que ha registrado esta área”.

    “Vamos a seguir trabajando en la línea que nos marcamos hace seis años con el objetivo de incrementar la calidad de la asistencia sanitaria; captar y retener talento y seguir apostando por la formación continuada de los profesionales, además de apostar por la docencia”, ha señalado Moreno Chocano.

    Enfermero asistencial durante muchos años (urgencias, bloque quirúrgico, reanimación y anestesia), el nuevo gerente ha sido supervisor, subdirector y director de Enfermería en el Hospital de Ciudad Real, y desde octubre de 2015, director de Enfermería de esta Gerencia.

    En su curriculum cuenta con una amplia formación en el ámbito de la gestión: Programa formativo para Directivos de Organizaciones Sanitarias, Experto universitario en Gestión Clínica, Máster en Dirección Médica y Gestión Clínica, por mencionar algunos.

    La entrada El enfermero César Moreno Chocano, nuevo director de la Gerencia de Atención Integrada de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La escuela de danza Spirit Dance Studio logran cuatro primeros premios en el certamen de danza internacional CND 2021

    La escuela de danza Spirit Dance Studio logran cuatro primeros premios en el certamen de danza internacional CND 2021

    La escuela de danza Spirit Dance Studio de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) ha hecho historia en el Certamen Nacional de Danza celebrado este mes de diciembre al hacerse con el primer premio en todas sus coreografías.

    Una vez mas lo han vuelto a demostrar, SPIRIT DANCE STUDIO ha obtenido la recompensa a un trabajo sobresaliente. El pasado fin de semana se celebró en Lucca (Italia) la final al concurso de danza internacional CND 2021 con más de 400 coreografías de diferentes entre ellos ballet, fusión, contemporáneo, carácter y jazz entre otros, donde la escuela de danza alcazareña, de la mano de su coreógrafo Santiago Monreal, ha conseguido que todas sus coreografías clasificadas obtengan el primer premio. Países como Italia, Bélgica, Francia, Israel, no han podido frenar el talento de estos alcazareños, que ponen en alza el talento de esta pequeña gran familia precedente de Alcázar de San Juan (Castilla la Mancha) en certámenes internacionales.

    El jurado estuvo compuesto por:

    • Mariana Giustina Baravalle (Conservatorio de danza de Barcelona)
    • Mario Camacho (Codarts Rotterdam, Martha Graham Dance Company)
    • Michele Pogliani (coreógrafa autónoma, directora artística de la compañía MP3 Dance Project)
    • Nathalie Quernet (Conservatorio de Danza de Nantes, Opéra de Paris)
    • Deanna Losi (coreógrafa independiente)

    Este jurado no dudó en otorgarles los primeros premios en todas las coreografías de diferentes estilos y categorias:

    • 1ºer premio en la modalidad grupal FUSIÓN categoría preparatorio
    • 1ºer premio en la modalidad grupal HIP HOP categoría 1
    • 1ºer premio en la modalidad grupal JAZZ categoría 1
    • 1ºer premio en la modalidad JAZZ INDIVIDUAL categoría 2 AVANZADO

    Este grupo de pequeños bailarines está compuesto por Sara Alarcón, Helena Córdoba, Roberto Fernandez, Laura Gallego, Zlata Kustol, Sofía Morales, Esmeralda Morales, Miguel Angel Rivas y Lucía Valverde, todos componentes de SPIRIT DANCE STUDIO, con edades comprendidas entre los 10 y 16 años.

    Partieron el pasado fin de semana con la maleta rosa cargada de ilusiones y han conseguido cumplir su sueño consagrándose como grandes artistas con reconocimiento internacional.

    La entrada La escuela de danza Spirit Dance Studio logran cuatro primeros premios en el certamen de danza internacional CND 2021 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El “Belén viviente 2021” de Miguelturra tendrá lugar el 26 de diciembre a partir de las 17:30 horas

    El “Belén viviente 2021” de Miguelturra tendrá lugar el 26 de diciembre a partir de las 17:30 horas

    El “Belén viviente 2021” de Miguelturra (Ciudad Real) tendrá lugar el domingo 26 de diciembre. Será a partir de las 17:30 horas y se prolongará hasta las 20:30 horas de la tarde. Así lo ha anunciado, Miguel Ángel Ruiz, concejal de Cultura del ayuntamiento de la localidad.

    “Belen viviente 2021” de Miguelturra

    El concejal ha informado, que este “Belén viviente” llega a su sexta edición. Y como siempre, lo hace de la mano de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Piedad. Se desarrollará, como viene siendo habitual, alrededor de la parroquia en la plaza de la Constitución y tras el paréntesis del último año debido a la pandemia.

    “En nombre de las áreas de este Consistorio que colaboramos en la organización de este evento, queremos agradecer a la Hermandad, a la parroquia y a todas las personas y asociaciones implicadas en sacarlo adelante, su labor para que todo resulte perfecto, habiéndose convertido ya en una de las citas imprescindibles de nuestra Navidad” explica Ruiz antes de dar paso a los miembros de la Hermandad para que expliquen en qué consiste el mismo.

    “Y nació en Belén”

    Así, para presentar el Belén estuvieron presentes también: Ana de Toro, directora del Belén viviente y Hermana Mayor de la Hermandad y José Luis Gómez vice-Hermano Mayor.

    Ana de Toro ha explicado que bajo el nombre de “Y nació en Belén” tras el parón de la pandemia recuperan con toda la ilusión y ganas este belén donde participan un número importante de figurantes, casi 70, “para que aquellos que vengan a visitarlo puedan ver un gran representación de los pasajes más significativos del nacimiento del Niño, donde además se verán los oficios más representativo de la época como herreros, castañeros, hortelanos, zapateros, alfareros, pescadores, costureras, lavanderas, panaderas etc.”.

    Este año, sigue explicando la Hermana Mayor, los Misterios que vamos a representar serán: La Anunciación a María; la Anunciación a los pastores del Ángel; la visita de los Reyes Magos a Herodes; la visita de los Reyes Magos al Niño; la vista de Santa Isabel a la Virgen María, el empadronamiento y el Nacimiento.

    “Además, habrá música ambiental, efectos de iluminación y tenemos la suerte de que hay asociaciones y amigos que se acercan cantar al Niño como son Nazarín o la Escuela de Música y que los recibimos con los brazos abiertos”.

    Por último, Gómez invita a todo el mundo a visitar el Belén viviente, “es la forma que tenemos de mostrar la Navidad en estado puro donde esperemos que las circunstancias climatológicas nos acompañen.

    La agrupación musical el Cristo de la Piedad cerrará el acto con un popurrí de villancicos.

    La entrada El “Belén viviente 2021” de Miguelturra tendrá lugar el 26 de diciembre a partir de las 17:30 horas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional felicita a la alumna de Villarrubia de los Ojos, Nazaret Sánchez, ganadora en Castilla-La Mancha del concurso ‘¿Qué es un rey para ti?’

    El Gobierno regional felicita a la alumna de Villarrubia de los Ojos, Nazaret Sánchez, ganadora en Castilla-La Mancha del concurso ‘¿Qué es un rey para ti?’

    El viceconsejero de Educación, Amador Pastor, ha felicitado, en nombre del Gobierno regional, a la alumna Nazaret Sánchez Urda, del Colegio ‘Santa Rosa de Lima’ de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) por haber ganado el concurso ‘¿Qué es un rey para ti?’ en Castilla-La Mancha.

    El fallo de este concurso, promovido por la Fundación Institucional Española (FIES) y la Fundación ‘Orange’ en el ámbito de la Comunidad Autónoma ha tenido lugar durante la mañana de hoy en la sede de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes.

    La ganadora, que cursó 5º de Primaria el pasado año en el citado colegio, representará a Castilla-La Mancha ante el Rey don Felipe en la audiencia que este ofrecerá a los ganadores de la 40ª edición del concurso.

    Durante esta audiencia, cuya fecha se conocerá próximamente, se mostrarán las obras de los 20 ganadores en sus respectivas comunidades o ciudades autónomas, así como en la categoría nacional de Educación Especial.

    El trabajo que ha presentado esta joven ciudadrealeña es un logrado puzzle en el que, a modo de collage, une distintas imágenes de la familia real, con el telón de fondo de una imagen central del rey y de la princesa de Asturias, como presente y futuro de la institución.

    Nazaret acompaña su trabajo con una redacción en la que resalta la trayectoria del rey Felipe VI al frente de la Jefatura de Estado, así como el ejemplo que su labor supone para la heredera de la Corona, la princesa Leonor.

    Cabe destacar que, en esta ocasión, han participado por Castilla-La Mancha un total de 278 escolares de 3º, 4º, 5º y 6º de Primaria, de 1º y 2º de E.S.O. y de Educación Especial de hasta 18 años, procedentes de 15 centros.

    En el acto, celebrado hoy en la sede de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, se han expuesto también las 20 obras –de cinco colegios- que han resultado finalistas entre todas las participantes en la región.

    La entrada El Gobierno regional felicita a la alumna de Villarrubia de los Ojos, Nazaret Sánchez, ganadora en Castilla-La Mancha del concurso ‘¿Qué es un rey para ti?’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.