Blog

  • Una paciente recupera la sensibilidad corneal gracias a una compleja cirugía multidisciplinar realizada en el Hospital Mancha Centro

    Una paciente recupera la sensibilidad corneal gracias a una compleja cirugía multidisciplinar realizada en el Hospital Mancha Centro

    Una compleja cirugía multidisciplinar realizada en el Hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, por especialistas de los servicios de Oftalmología, Traumatología, Otorrinolaringología, Anestesia y Enfermería ha permitido a una paciente con un tumor cerebral recuperar la sensibilidad corneal.

    A esta mujer se le unió con éxito un nervio del ojo sano con otro del ojo enfermo a través de una neurotización (reinervación) corneal, una técnica que se ha realizado muy pocas veces en el mundo.

    Perder la sensibilidad corneal puede conducir a la ceguera porque el ojo sufre de forma continua microtraumatismos que ocasionan cicatrices en la córnea. En condiciones normales, la gran sensibilidad que tienen nuestros ojos es el mejor mecanismo de defensa natural de los mismos.

    Para realizar esta compleja cirugía ha sido necesario seccionar 15 centímetros del nervio sural (que está en la pierna) para después injertarlo en el nervio supratroclear del ojo sano.

    Una vez realizado este injerto, el fragmento de nervio seccionado se colocó por debajo del puente nasal, lo que permitió acceder al espacio subconjuntival. Una vez allí, los doctores dividieron este nervio implantado en varios fascículos, los insertaron alrededor de la córnea para que, por último, los brotes de nervios injertados empezaran a crecer y lograran reinervar (recuperar) la córnea lastimada.

    “La operación ha ido muy bien. La paciente ha recuperado una sensibilidad corneal media, lo suficiente para que esa córnea sea vital y no tenga úlceras recurrentes que le obligaban a ir a Urgencias casi todas las semanas. Ahora pueda hacer una vida completamente normal”, ha explicado el doctor Javier Celis, en el Hospital Mancha Centro y coordinador de esta compleja cirugía.

    El doctor Javier Celis ha recordado que la operación se realizó en un mismo día y se prolongó durante más de seis horas. En su opinión, “un resultado tan bueno” obedece “al gran equipo de profesionales que trabajan en el Hospital de Alcázar de San Juan”.

    Equipo multidisciplinar

    Además del citado doctor Celis, en esta cirugía participaron los doctores Alfonso Moñux y Jesús Cabra (Otorrinolaringología), Luisana Salas (Anestesiología), Marta Díez (Traumatología) y las enfermeras especializadas en Oftalmología, Susana Madrid y Marta Barrilero.

    Esta pionera técnica quirúrgica fue descrita por oftalmólogos canadienses y puesta en práctica por primera vez en España precisamente en el Hospital Mancha Centro. Entonces fue con un paciente menor de edad y, al igual que ahora, también resultó un éxito.

    Por último, destacar que se cumplen ahora 27 años de la inauguración del Hospital Mancha Centro. Para el doctor Celis, durante este tiempo los profesionales de este centro hospitalario “han tratado de introducir las más novedosas técnicas diagnósticas y terapéuticas para beneficiar a la población que atiende y que han servido para ser pioneros en muchas técnicas en Castilla-La Mancha y en España”.

    “Desde el principio este esfuerzo de innovación ha sido posible gracias al compañerismo entre los distintos servicios, al afán permanente de superación y a poner en valor la sanidad pública por encima de todo. Una medida del éxito de nuestro Hospital es comprobar que todos esos valores, que en su día fueron juveniles, no se han perdido con el paso del tiempo”, ha recalcado el jefe de la Sección de Córnea del Hospital de Alcázar de San Juan.

    La entrada Una paciente recupera la sensibilidad corneal gracias a una compleja cirugía multidisciplinar realizada en el Hospital Mancha Centro se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Herencia facilita la conciliación de las familias en Navidad gracias al Plan Corresponsables

    Herencia facilita la conciliación de las familias en Navidad gracias al Plan Corresponsables

    Llegan las vacaciones de Navidad, y con ellas, el problema para muchos padres y madres a la hora de conciliar trabajo y familia. Este año, el Ayuntamiento de Herencia (Ciudad Real) a través del Plan Corresponsables, gestionado por el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha y financiado con fondos procedentes del Ministerio de Igualdad, pone en marcha este nuevo servicio encaminado a garantizar el cuidado de los más pequeños.

    Este recurso público totalmente gratuito estará disponible los días 23, 27, 28, 29 y 30 de diciembre y 3, 4, 5 y 7 de enero, en el Centro Joven Pablo Iglesias, en horario de 9 a 14 horas, donde los menores serán atendidos a través de cuidados, talleres y actividades telemáticas para disfrutar del tiempo de ocio.

    Como ha explicado el alcalde Sergio García-Navas, esta iniciativa responde a necesidades reales que se presentan a los progenitores en los periodos vacacionales, para compatibilizar la vida laboral y familiar.

    El Plan Corresponsables es una nueva política pública que tiene como objetivo favorecer la empleabilidad de los progenitores, mientras que los menores puedan ser atendidos por profesionales, consiguiendo que hombres y mujeres tengan las mismas oportunidades de desarrollo personal y profesional.

    Las peticiones pueden realizarse a partir de hoy en el Centro Joven, donde todos los interesados podrán solicitar la información que deseen.

    La entrada Herencia facilita la conciliación de las familias en Navidad gracias al Plan Corresponsables se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Un nuevo despacho profesional ha abierto sus puertas en la calle García Pavón de Tomelloso

    Un nuevo despacho profesional ha abierto sus puertas en la calle García Pavón de Tomelloso

    Los impulsores de ‘Despacho de Servicios Profesionales’ un nuevo negocio que ya ha abierto sus puertas al público en la calle García Pavón de Tomelloso (Ciudad Real) han recibido la enhorabuena de la alcaldesa de localidad, Inmaculada Jiménez.

    Nuevo ‘Despacho de Servicios Profesionales en Tomelloso’

    Este despacho tiene como objetivo, responder a las necesidades de sus clientes, de momento en tres áreas: jurídica, seguros y arquitectura, ingeniería y diseño, a través de un equipo de profesionales con experiencia en cada uno de estos ámbitos, a los que esperan sumar en un futuro servicios financieros y de asesoramiento agrario. Así lo ha apuntado Basilio Ortiz, promotor de la iniciativa.

    Jiménez ha alabado la idea de estos profesionales que han decidido unirse para prestar servicios conjuntamente, “porque eso significa calidad”, les ha deseado mucho éxito, “que ojalá se traduzcan en beneficios para la ciudad de Tomelloso y para nuestras empresas”, ha señalado.

    La alcaldesa ha destacado la profesionalidad de los integrantes del equipo que, en el caso de los arquitectos conoce personalmente por ser los ganadores del concurso para la rehabilitación del Mercado de Abastos cuyas obras, ha recordado, está previsto que comiencen en enero.

    Por último, ha tendido la mano del Ayuntamiento a estos emprendedores a los que ha augurado una exitosa trayectoria en la localidad.

    Basilio Ortiz ha agradecido presencia de la alcaldesa y concejales

    Basilio Ortiz, que ha agradecido la presencia de la alcaldesa y los concejales de Promoción Económica y de Deportes y Parque y Jardines, Iván Rodrigo y Amadeo Treviño, en la inauguración, ha afirmado que ‘Despacho de Servicios Integrales” nace por entender que “es una necesidad existente en Tomelloso, sobre todo entre las pequeñas y medianas empresas, con requieren asesoramiento y que para encontrar una respuesta global a sus necesidades tenían que desplazarse fuera de la ciudad”,

    Además de Ortiz, forman parte del equipo el abogado José Juan Narro, socio director del despacho jurídico JJ Narro Abogados, con sede en Albacete y Madrid, que ha calificado de “ilusionante” este proyecto “que nace en una ciudad de emprendedores, como lo somos nosotros también”; Miriam Camacho y Pedro Lizán, arquitectos del estudio “Metamorphosis” y Belén Sánchez, de la Correduría de Seguros PGA Broker.

    La entrada Un nuevo despacho profesional ha abierto sus puertas en la calle García Pavón de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Nueva tienda gourmet de Bodegas Yuntero en Manzanares inauguradael pasado viernes

    Nueva tienda gourmet de Bodegas Yuntero en Manzanares inauguradael pasado viernes

    Una nueva tienda gourmet de Bodegas Yuntero abrió sus puertas el pasado mes de noviembre en Manzanares (Ciudad Real). Pero su inauguración oficial se realizó el pasado viernes, con la presencia del consejero, Francisco Martínez Arroyo y del alcalde Julián Nieva.

    Nueva tienda gourmet de Bodegas Yuntero

    Esta es una de las muchas novedades que la Cooperativa Jesús del Perdón-Bodegas Yuntero, viene presentando en los últimos años, en sus dependencias del polígono industrial de Manzanares. Una de las últimas es una tienda gourmet que ya ha abierto sus puertas al público.

    Los vinos blancos, rosados, tintos, espumosos, crianzas, reservas y ecológicos de Bodegas Yuntero son los productos estrella de la tienda gourmet, en la que también se puede encontrar una gran selección de productos de Castilla-La Mancha como aceite, azafrán, patés, quesos, frutos secos o mermelada; así como espumosos y licores, conservas, dulces, café, libros de autores manzanareños y un sinfín de productos para regalar.

    La apertura de este establecimiento supone “la guinda a cinco años en los que hemos hecho 29 millones de euros en inversiones”, tal como explicó el presidente Felipe Rodríguez, que ejerció de maestro de ceremonias de un acto que contó con la presencia de representantes del Gobierno regional, del Ayuntamiento de Manzanares y de la junta rectora de la Cooperativa Jesús del Perdón.

    Jóvenes cualificados en Bodegas Yuntero

    Desde la Cooperativa Jesús del Perdón-Bodegas Yuntero quisieron hacer un agradecimiento especial al Ayuntamiento por el programa de inserción laboral de jóvenes cualificados, una iniciativa de la cual se está beneficiando.

    “La Corporación siente como propios los éxitos de nuestra cooperativa”, señaló un Julián Nieva que deseó que “en un corto periodo de tiempo, se convierta en la primera sociedad cooperativa del mundo”.

    La entrada Nueva tienda gourmet de Bodegas Yuntero en Manzanares inauguradael pasado viernes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • AMIARTE organiza la primera feria artesana de Navidad en el Antiguo Casino de Ciudad Real

    AMIARTE organiza la primera feria artesana de Navidad en el Antiguo Casino de Ciudad Real

    Hoy sábado 11, se ha inaugurado la primera feria artesana de Navidad llevada a cabo por la Asociación AMIARTE. Se encuentra situada en el Antiguo Casino (salón Carlos Vázquez), junto al belén monumental municipal y se podrá visitar hasta el día 15 de diciembre, en horario de 11.00 a 14.00 h. y por la tarde, de 17.00 a 21.00 horas.

    A la inauguración oficial ha asistido la alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, junto a miembros de la Corporación Municipal, el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Agustín Espinosa y José Carlos Losilla, en representación de la Diputación Provincial.

    Hoy sábado 11, se ha inaugurado la primera feria artesana de Navidad llevada a cabo por la Asociación AMIARTE. Se encuentra situada en el Antiguo Casino (salón Carlos Vázquez), junto al belén monumental municipal y se podrá visitar hasta el día 15 de diciembre, en horario de 11.00 a 14.00 h. y por la tarde, de 17.00 a 21.00 horas.

    A la inauguración oficial ha asistido la alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, junto a miembros de la Corporación Municipal, el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Agustín Espinosa y José Carlos Losilla, en representación de la Diputación Provincial.

    AMIARTE AMIARTE

    Masías ha explicado que con esta feria se trata de “poner en valor la capacidad de nuestros artesanos, que han sabido adaptarse a las dificultades y recuperar estos mercados artesanales, que trabajan con mimo los materiales y los productos”. Añadía la alcaldesa que “son un motor económico y tienen gran importancia para la ciudad y para la provincia”.

    En representación de AMIARTE, Amparo Blázquez, mostraba su satisfacción por poder realizar esta feria, ya que se trata “de una asociación que llevamos seis meses en marcha y hemos conseguido traer una pequeña representación de la artesanía de las provincias de Ciudad Real y Cuenca”. Comentaba Blázquez que en la feria se pueden encontrar “productos textiles de bordado, cerámica, estampación de camisetas, abanicos o elementos para el belén”.

    Por otra parte, Agustín Espinosa, ha querido destacar “la importancia que tiene recuperar una feria de artesanía y en un lugar tan emblemático como es el Antiguo Casino de Ciudad Real, ya que este sector es muy importante para Castilla-La Mancha. Por ello, desde el Gobierno de la región siempre se apoya este tipo de eventos, porque fomentan un producto de calidad, bien hecho y con el valor añadido que genera riqueza y trabajo”.

    Desde la Diputación Provincial, José Carlos Losilla, incidía en la idea de que todas las administraciones muestran su apoyo al sector artesano, que consta en España de “38.000 empresas, 125.000 puestos de trabajo y el 0,4 por ciento del PIB del país”. Por ello, agradecía Losilla la invitación de AMIARTE a la institución provincial y destacaba que la artesanía amalgama “la exclusividad de unos materiales de calidad, frente a productos estandarizados, que han convertido este arte en una potencia y, por otra parte, el uso de las tecnologías que consiguen que el sector, aparte de arte sea oficio”.

    AMIARTE
    AMIARTE
    AMIARTE
    AMIARTEAMIARTE
    AMIARTE

    La entrada AMIARTE organiza la primera feria artesana de Navidad en el Antiguo Casino de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Estreno del “Canto a Castilla-La Mancha” en concierto 40 años de estatuto el 19 de diciembre en el auditorio de Puertollano

    Estreno del “Canto a Castilla-La Mancha” en concierto 40 años de estatuto el 19 de diciembre en el auditorio de Puertollano

    Estrenarán el “Canto a Castilla La Mancha” en versión para Banda Sinfónica y Coro, obra compuesto con motivo del XL aniversario del Estatuto de Autonomía de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. La obra es de la autoría del compositor manchego, José Zaráte.

    Estreno de “Canto a Castilla-La Mancha”

    El estreno de esta importante pieza musical se realizará en un concierto extraordinario con director titular,  José Manuel García Pozuelo, programado por la Asociación Banda de Música de Puertollano (Ciudad Real) el próximo domingo 19 de diciembre a las 12 horas.

    Para este estreno contará con la colaboración del Coro de Enseñanzas Profesionales del Conservatorio Pablo Sorozábal de Puertollano, dirigido por M Nieves Ramírez en cuya preparación han puesto toda la ilusión y trabajo del mundo.

    La Asociación agradece al Ayuntamiento de Puertollano,a través del alcalde, Adolfo Muñiz y de la concejala de cultura, Esther Mora, toda su colaboración para sacar este gran concierto adelante, así como a Imás Televisión, que grabará el concierto para su posterior emisión.

    La entrada Estreno del “Canto a Castilla-La Mancha” en concierto 40 años de estatuto el 19 de diciembre en el auditorio de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional puso en marcha una vez más el programa “Navidades sostenibles” de sensibilización ambiental, en Ciudad Real

    El Gobierno regional puso en marcha una vez más el programa “Navidades sostenibles” de sensibilización ambiental, en Ciudad Real

    Al igual que en años anteriores, el Gobierno de Castilla-La Mancha puso en marcha en Ciudad Real el programa de sensibilización ambiental “Navidades sostenibles” que desarrollan la Delegación de la Consejería de Desarrollo Sostenible y la Biblioteca Pública del Estado, gestionada por la Delegación de Educación, Cultura y Deportes en la provincia.

    Las actividades del programa están enmarcadas en la “Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha. Horizonte 2030”, en concreto dentro de los apartados que plantean modificar los entornos de aprendizaje y avanzar en una coeducación transformadora así como impulsar proyectos innovadores en el ámbito de la producción y el consumo sostenible

    En este caso, se trata del aprovechamiento de la festividad navideña, momento álgido en el consumo de productos, para favorecer la reflexión acerca de nuestros hábitos y ofrecer a la ciudadanía alternativas para el disfrute de las fiestas de forma sostenible y razonable, logrando así una disminución de la producción de residuos y un ahorro de recursos y energía, con un gran impacto en el medio ambiente.

    El Gobierno regional puso en marcha una vez más el programa “Navidades sostenibles” de sensibilización ambiental, en Ciudad Real 5

    Las actividades empezaron con el taller de cocina sostenible organizado en colaboración con el IES Santa María de Alarcos. Los inscritos e inscritas, que participaron de forma presencial, aprenden a preparar un menú navideño teniendo en cuenta criterios de sostenibilidad como son el uso de productos de temporada y de cercanía, o con una menor huella de carbono, así como distintas recetas de cocina que aprovechan los excedentes de comida tan frecuentes en las celebraciones de Navidad, y así colaborar en la reducción del desperdicio alimentario.

    Se ofertan también los tradicionales talleres infantiles sobre fabricación de juguetes y de decoración navideña con materiales reutilizados, que persiguen fomentar hábitos favorables a la economía circular como la reutilización y reducción de residuos y que permiten, además, desarrollar la creatividad.

    Por otra parte, se plantea este año una actividad para desarrollar en familia, el Gran Juego de la Navidad Sostenible, donde las familias participantes afrontarán una serie de tres retos que apuntan a generar conciencia acerca de cómo pasar unas Navidades más solidarias y ecológicas.

    Todas las actividades se van a desarrollar en la Biblioteca Pública del parque de Gasset, lugar en donde se podrán inscribir todas las personas interesadas. El taller de cocina se imparte desde las 6 de la tarde, mientras que los talleres de juguetes y decoración se celebran los días 14 y 16 de diciembre. Están dirigidos a niños y niñas de siete a doce años, y hay quince plazas disponibles por taller. Finalmente, el Gran Juego de las Navidades Sostenibles se desarrollará el sábado 18 por la mañana, con un máximo de 45 plazas.

    El Gobierno regional puso en marcha una vez más el programa “Navidades sostenibles” de sensibilización ambiental, en Ciudad Real 6

    Además, durante el periodo navideño, la Biblioteca hará las veces de lugar para recibir juguetes y otros productos en buen estado que serán destinados a las entidades colaboradoras Cáritas, Fundación Cadisla, Afanion y Asociación Fuensanta. De esta manera, se favorecen y facilitan hábitos de reutilización en la ciudadanía.

    La entrada El Gobierno regional puso en marcha una vez más el programa “Navidades sostenibles” de sensibilización ambiental, en Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • García-Page reconoce el “alcance patrimonial universal” de la cerámica de Talavera y Puente y lamenta que haya quien use las señas de identidad “para dividir”

    García-Page reconoce el “alcance patrimonial universal” de la cerámica de Talavera y Puente y lamenta que haya quien use las señas de identidad “para dividir”

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha catalogado hoy como “un acto de inteligencia” la decisión que la UNESCO tomó, precisamente hace dos años en Bogotá, de declarar la técnica cerámica de Talavera y de El Puente del Arzobispo como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. “Esta cerámica no es solo de Talavera, de Puente o de Castilla-La Mancha, es del conjunto de la humanidad”, ha añadido, al tiempo que ha lamentado que haya quien usa señas de identidad “para dividir y hacerse más pequeños, porque eso es lo contrario a la cultura”.

    Así lo ha señalado durante el acto de recepción del certificado del Registro binacional (México-España) del ‘Proceso de fabricación de la cerámica de Talavera de la Reina’ como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, que ha acogido este sábado el museo talaverano Ruíz de Luna, donde ha destacado que este reconocimiento “ya ha generado un importante beneficio” para la ciudad, por ejemplo, en términos turísticos, con más de 20.000 visitas en el último año.

    El presidente regional ha comenzado su intervención agradeciendo la labor de la Asociación ‘Tierras de Cerámica’, y el trabajo diario de las y los ceramistas de esta zona. Entre todos, y de la mano de las administraciones -ha destacado- “habéis hecho posible este objetivo, que es de los que suman y unen, y el que no lo quiera celebrar se niega a participar de los éxitos del conjunto”. A su juicio, la cerámica de Talavera “tiene alcance patrimonial universal con título y sin él, y nadie discute en España que ésta es la Ciudad de la Cerámica”.

    En este sentido, ha asegurado que el éxito “comienza por los talleres veteranos, que se esfuerzan por mantener la pureza y se están esforzando también por perpetuar y renovar generacionalmente el trabajo artesano”. A este respecto, y tras reconocer que revertir la falta de relevo generacional “es un reto de todos”, ha mostrado la disposición de su Gobierno para facilitar esta tarea. “Por dinero no va a ser”, ha garantizado.

    Por otro lado, el presidente García-Page se ha referido a otros procesos de reconocimiento en los que la región se encuentra inmersa, como el de Sigüenza por conquistar el título de Ciudad Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, o la candidatura de los Gancheros del Alto Tajo, que se presentará ante el comité de esta Organización en 2023 “y que nos interesa mucho por lo que ha significado de esfuerzo para muchas familias y en favor de las zonas despobladas”.

    También ha recordado la aprobación “por unanimidad” de todas las ciudades y comunidades autónomas de España de la Declaración Conjunta impulsada y coordinada por Castilla-La Mancha para que proteger y regular las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGPs) industriales y artesanales, que tuvo lugar el pasado mes de octubre en Bruselas.

    Un buen futuro para Talavera

    El jefe del Ejecutivo autonómico ha aprovechado también su intervención para dar a conocer que este pasado viernes, el Gobierno regional llegó a un “preacuerdo” con la Tesorería General de la Seguridad Social para poder gestionar los terrenos en los que se llevará a cabo la ampliación del campus universitario de Talavera de la Reina, un preacuerdo que también afecta a Toledo en los terrenos que ocupa el Hospital y a otros ubicados en Ciudad Real.

    Asimismo, ha avanzado que el 9 de septiembre de 2022 es la fecha elegida por la Vuelta a España para la etapa que tendrá su salida y meta en Talavera de la Reina, una ocasión que será “bien aprovechada para poner de moda” Talavera y su cerámica, ha subrayado García-Page, quien ha confesado que esta etapa, que será la única que transcurrirá por la región en su edición de 2022, le hace “una ilusión extraordinaria”. Esta jornada recorrerá, entre otras, las localidades de San Román de los Montes, Castillo de Bayuela, El Real de San Vicente o Navamorcuende.

    También ha recordado que en 2022 en Talavera “vais a tener dos grandes iluminaciones, la del Puente y la muralla”, una gran exposición con piezas de cerámica de Talavera y Puente conservadas en el ‘Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí’ de Valencia “y otra gran exposición que tendrá lugar en 2023”.

    Por último, el presidente castellano-manchego ha recordado que tal día como hoy de 1978 “se sembró la primera simiente de la autonomía de Castilla-La Mancha” en Almagro. García-Page hacía referencia así a la constitución oficial de la Junta de Comunidades, que tuvo lugar en la antigua iglesia de San Agustín. “Esta región es hija de la Constitución a mucho orgullo”, ha apostillado.

    El presidente García-Page ha estado acompañado en este acto por la alcaldesa talaverana, Tita García Élez, la de Puente del Arzobispo, Clara Isabel Casas, el presidente de la Diputación provincial de Toledo, Álvaro Gutiérrez, la adjunta a la Subdirección General de Gestión y Coordinación de Bienes Culturales, María Agúndez, y la presidenta de la Asociación Tierras de Cerámica, Magdalena Corrales, entre otros.

    La entrada García-Page reconoce el “alcance patrimonial universal” de la cerámica de Talavera y Puente y lamenta que haya quien use las señas de identidad “para dividir” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • “Cuentos de miedo que dan risa” en la Biblioteca “Lope de Vega” de Manzanares el 18 de diciembre

    “Cuentos de miedo que dan risa” en la Biblioteca “Lope de Vega” de Manzanares el 18 de diciembre

    “Cuentos de miedo que dan risa” es otra de las estupendas propuestas organizadas por el área de Cultura del ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real) y la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha.

    “Cuentos de miedo que dan risa”

    La presentación de esta interesante propuesta será en la Biblioteca Municipal “Lope de Vega” el 18 de diciembre a las 12 horas. El evento está a cargo de Pablo Albo.

    La recogida de invitaciones en la biblioteca infantil hasta completar aforo.

    La entrada “Cuentos de miedo que dan risa” en la Biblioteca “Lope de Vega” de Manzanares el 18 de diciembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 40 personas contratadas a través del Plan de Empleo de la Junta de Comunidades de CLM en Miguelturra

    40 personas contratadas a través del Plan de Empleo de la Junta de Comunidades de CLM en Miguelturra

    40 personas han sido contratadas a través de los Planes de Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Miguelturra (Ciudad Real). Y dichas personas han recibido la cordial bienvenida de la alcaldesa de Miguelturra, Laura Arriaga, y la concejala de Empleo del Ayuntamiento, María José García-Cervigón.

    Plan de Empleo de la Junta de Comunidades en Miguelturra

    La contratación de dichas personas se ha realizado con una inversión de alrededor de 380.000 euros en recursos humanos más 45.000 euros destinados a los materiales que se emplearán en las obras que se acometan, se debe gracias a la financiación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación Provincial de Ciudad Real y el propio Ayuntamiento de Miguelturra.

    Laura Arriaga quiso saludar a todos los trabajadores y trabajadoras y dio la bienvenida “a estos 40 hombres y mujeres que acaban de iniciar un periodo de trabajo que es tan importante para ellos como para el Ayuntamiento, donde siempre hay muchos trabajos que realizar”.

    En este sentido, la alcaldesa destacó “lo importante que es sumar y hacer currículum, junto a lo necesario que es para la localidad que se ejecuten todas las obras que hay programadas, y que están repartidas entre diferentes áreas municipales”.

    40 personas contratadas trabajarán durante seis meses

    Arriaga les informó que todos los proyectos que se van a ejecutar en este plan de empleo “han sido elaborados y preparados para todos ellos” y que se trata de mejoras que están distribuidas por toda la localidad.

    Por último, la primera edil les dio la enhorabuena por haber sido seleccionados en este plan de empleo y recordó que “el Ayuntamiento, que siempre está al lado de las personas desempleadas, hace un gran esfuerzo económico, en conjunto con las distintas administraciones, para poder contratar a estas 40 personas durante seis meses y a la vez mejorar en todo lo que se pueda la localidad”, finalizó.

    Los proyectos son obras de reforma y mejoras en la localidad

    Los proyectos a los que irán dirigidos los trabajos serán obras de reforma y mejoras en edificios e instalaciones municipales; mantenimiento y reparaciones de viarios, espacios abiertos públicos, edificios e instalaciones públicas y al Área de Medioambiente, con mejoras y remodelación en parques y zonas verdes.

    En concreto, se han destinado un total de 28 personas como operarios de instalaciones municipales, 2 auxiliares administrativos, 4 oficiales de albañilería, 1 carpintero de madera, 1 oficial electricista, 1 oficial pintor, 1 oficial fontanero, 1 oficial herrero y 1 oficial mecánico. En total 40 personas que ya tienen un contrato de seis meses de duración a jornada completa.

    La entrada 40 personas contratadas a través del Plan de Empleo de la Junta de Comunidades de CLM en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.