Blog

  • Puertollano participará en la Feria del Libro Provincia Abierta FELIPA’22 que se celebrará el próximo abril

    Puertollano participará en la Feria del Libro Provincia Abierta FELIPA’22 que se celebrará el próximo abril

    Puertollano se suma a la Feria del Libro Provincia Abierta (FELIPA’22) que tendrá lugar en abril de 2022, ya que el alcalde de Puertollano (Ciudad Real) Adolfo Muñiz, ha expresado su total apoyo a la misma a la que según indicó “Puertollano no puede estar ausente”.

    Puertollano participará en la Feria del Libro Provincia Abierta FELIPA’22

    Además, el alcalde Muñiz, ha destacado que en Puertollano, “trabajamos por defender y apoyar el sector cultural y del libro, como se ha demostrado con la última edición de la Feria del Libro en Puertollano, un colectivo que últimamente parece que, al igual que otros, se recupera en nuestra ciudad de los efectos de la crisis”.

    El regidor puertollanero durante un encuentro con el editor Julio Criado, uno de los promotores de este evento cultural, le ha informado ampliamente sobre la línea de trabajo que, los promotores de la ‘Feria del Libro Provincia Abierta’, lleva a cabo para consolidar apoyos y colaboraciones de todos los sectores con implicaciones en el libro.

    36 años de Feria del Libro en Puertollano

    Tanto el primer edil, como el editor, coincidieron a la hora de valorar la importancia de la lectura como una base social y cultural fundamental para todas las personas, algo que, según el alcalde, “en Puertollano hemos tenido siempre muy en cuenta, como muestra la Feria del Libro de Puertollano, que ha cumplido en este 2021, 36 años”, lo que la hace una de las más longeva de nuestra región.

    Según el editor, “con la Feria del Libro Provincia Abierta (FELIPA’22) se pretende crear un espacio provincial abierto dinamizador de la lectura, la cultura, la educación y el turismo”, con la colaboración de todos los que estén relacionados con el sector del libro y se quieran adherir a este proyecto.

    Tales como autores, editoriales, librerías, imprentas, distribuidoras, bibliotecas, Junta, Diputación, Universidad, centros docentes, clubs de lecturas, instituciones comarcales, ayuntamientos, asociaciones culturales, etc., con ‘Puntos de Encuentro’ en aquellas localidades que así lo deseen y con el desarrollo de actividades por toda la provincia.

    Más instituciones que se suman

    Hasta el momento ya han comprometido su presencia, en dicho proyecto, además de Puertollano, la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, a través de la Viceconsejera de Cultura; Diputación Provincial a través del vicepresidente del Área de Cultura, David Triguero; así como los ayuntamientos de Calzada de Calatrava, La Solana, Aldea del Rey y Argamasilla de Calatrava, a través de sus respectivos alcaldes y concejales de Cultura.

    En próximas fechas están previstas reuniones con la teniente de alcalde de Cultura en Valdepeñas, Vanessa Irla y la concejala de Cultura y Educación en Almadén, Manoli Casado, para abordar la incorporación de estos consistorios a esta iniciativa.

    También han confirmado su participación en la Feria tanto el presidente del Centro de Estudios Calatravos (CEC) José Lorenzo Sánchez Meseguer; como el presidente de la Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Oretania Ciudad Real), Jesús Eloy Sánchez de la Nieta.

    Y han ofrecido su colaboración con este evento una importante cantidad de asociaciones, clubs de lecturas, editoriales, impresores y libreros, así como el director de la Biblioteca Pública del Estado en Ciudad Real «Isabel Pérez Valera», Francisco Javier Alonso López.

    Un evento para fomentar el interés en la lectura

    Con la ‘Feria del Libro Provincia Abierta’ se pretende crear un evento que pueda llamar la atención de los ciudadanos a la lectura, pautando e introduciendo este tema en la agenda cultural y en las intervenciones del espacio público en las ciudades y pueblos de nuestra provincia.

    La Feria del Libro se orientará también a promocionar la lectura en sus diferentes soportes. A través de una programación cultural y educativa, antes y después de la celebración del evento, la Feria ofrecerá a los niños, jóvenes y adultos actividades dinámicas que despierten el interés y el gusto por la lectura.

    La entrada Puertollano participará en la Feria del Libro Provincia Abierta FELIPA’22 que se celebrará el próximo abril se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Carrera Infantil “Papá Noel” el 23 de diciembre en Tomelloso y  a beneficio de los afectados por el volcán de la Palma

    Carrera Infantil “Papá Noel” el 23 de diciembre en Tomelloso y a beneficio de los afectados por el volcán de la Palma

    La Carrera Infantil “Papá Noel” tendrá lugar el 23 de diciembre en el Estado Municipal “Paco Gálvez” de Tomelloso (Ciudad Real) a beneficio de los afectados por el volcán de La Palma. En la misma participarán escolares de todos los centros educativos de la localidad, desde chupetines a cadetes y tendrá carácter no competitivo

    Carrera infantil “Papá Noel” solidaria

    Esta es la primera edición de esta Carrera Infantil “Papá Noel”, organizada por el Ayuntamiento de la ciudad, a través del área municipal de Deportes y cuya recaudación será destinada a los afectados por el volcán de La Palma.

    La inscripción será de un euro, donativo que se dedicará íntegramente a este fin. Habrá además un punto de recogida de alimentos a beneficio de Fundación Ceres y Cáritas.

    Desde categoría chupetines a cadetes

    En la carrera, que forma parte de “Tomelandia”, la programación de Navidad diseñada desde el Ayuntamiento para este mes de diciembre y hasta el 9 de enero, está previsto que participen escolares de todos los colegios de Tomelloso y de todas las edades, desde categoría chupetines a cadetes. Comenzará a las 11:00 h. y tiene carácter no competitivo.

    Todas las carreras serán mixtas y se desarrollará en un circuito de 250 metros, variando la distancia a recorrer según la categoría. Se repartirá a cada escolar un gorro de Papá Noel y se le entregará una medalla conmemorativa por su participación.

    Inscripciones

    El plazo de inscripción para la carrera está abierto ya y finalizará el próximo 17 de diciembre.

    Para más información, los interesados pueden contactar con el área municipal de deportes en el correo electrónico [email protected]

    La entrada Carrera Infantil “Papá Noel” el 23 de diciembre en Tomelloso y a beneficio de los afectados por el volcán de la Palma se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Leve repunte de hospitalizaciones en Castilla-La Mancha, muy lejos de los registros del fin del estado de alarma del 10 de mayo

    Leve repunte de hospitalizaciones en Castilla-La Mancha, muy lejos de los registros del fin del estado de alarma del 10 de mayo

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 1.565 nuevos casos por infección de coronavirus durante el fin de semana.

    Así, el viernes se declararon 551 casos, el sábado 619 y el domingo 395.

    Por provincias, Albacete ha registrado 493 casos, Toledo 374, Ciudad Real 295, Guadalajara 226 y Cuenca 177.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 248.055.

    Por provincias, Toledo registra 92.905 casos, Ciudad Real 57.424, Albacete 39.767, Guadalajara 33.377 y Cuenca 24.582.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 122.

    Por provincias, Toledo tiene 49 de estos pacientes (39 en el Hospital de Toledo y 10 en el Hospital de Talavera de la Reina), Albacete 32 (18 en el Hospital de Albacete, 8 en el Hospital de Almansa, 4 en el Hospital de Villarrobledo y 2 en el Hospital de Hellín), Ciudad Real tiene 21 (9 en el Hospital Mancha Centro, 6 en el Hospital de Ciudad Real, 3 en el Hospital de Tomelloso y 3 en el Hospital de Valdepeñas),  Guadalajara 13 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 7 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 30.

    Por provincias, Toledo tiene 8 de estos pacientes, Guadalajara 7, Ciudad Real 6, Albacete 5 y Cuenca 4.

    Hay que recordar que el 10 de mayo, fin del estado de alarma, había 81 personas ingresadas en UCI por coronavirus y 338 más estaban hospitalizadas en cama.

    Durante el fin de semana se han registrado 3 fallecimientos por COVID-19 en Castilla-La Mancha.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.395.

    Por provincias, Toledo registra 2.444 fallecidos, Ciudad Real 1.793, Albacete 918, Guadalajara 667 y Cuenca 573.

    Centros sociosanitarios

    Siete centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes. Concretamente de estos centros, 3 están en la provincia de Cuenca, 2 en la provincia de Guadalajara, 1 en la provincia de Albacete y 1 en la provincia de Toledo.

    Los casos confirmados son 17.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.141.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.
    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Leve repunte de hospitalizaciones en Castilla-La Mancha, muy lejos de los registros del fin del estado de alarma del 10 de mayo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Con ‘Play’, de la compañía Aracaladanza concluirá otra semana cultural llena de interesantes propuestas en Manzanares

    Con ‘Play’, de la compañía Aracaladanza concluirá otra semana cultural llena de interesantes propuestas en Manzanares

    El espectáculo ‘Play’ de la compañía Aracaladanza es una de las estupendas propuestas culturales esta semana en Manzanares (Ciudad Real). Y es que ‘Play’, de la compañía Aracaladanza, fue uno de los espectáculos triunfadores de la XXIII edición de los Premios Max en 2020. La puesta en escena ganó los premios a mejor diseño de vestuario, mejor composición musical para espectáculo escénico y mejor diseño de iluminación, además de quedar finalista en mejor espectáculo para público infantil, juvenil o familiar.

    ‘Play’ de Aracaladanza esta semana en Manzanares

    Y por ello, ‘Play’ se representará en el Gran Teatro, el sábado 18 de diciembre a las 19:00 horas. Las entradas se pueden comprar a 6 euros en Globalentradas y en taquilla del Gran Teatro de 12 a 14 horas y el jueves también de 19 a 21 horas.

    En este espectáculo, la compañía madrileña Aracaladanza propone la aventura del juego y, con ella, la libertad de la imaginación, el placer de la invención, el asombro, la risa y la complicidad. Es una caja de sorpresas repleta de magia, píldoras de humor, locura desatada y danza contemporánea, con referencias a grandes clásicos del ballet al que se suma un toque de “Broadway”.

    Festivales de Navidad de la Escuela de Música y Danza

    ‘Play’ culminará una semana de intensa actividad cultural que comienza desde el lunes en el Gran Teatro con los festivales de Navidad de la Escuela de Música y Danza ‘Guillermo Calero’.

    Este lunes tienen lugar a las 18 horas las audiciones de viento y percusión y, a las 20 horas, de cuerda y coro. El martes a las 19:30 horas será el turno de música y movimiento y preinicio, y el miércoles a las 20 horas llegará el festival de danza clásica y danza española.

    Exposición de Dibujos Escolares Navideños y exposición de la Asociación Fotográfica de Manzanares

    Este martes, 14 de diciembre, se abre en la Casa de Cultura hasta el día 23 la III Exposición de Dibujos Escolares Navideños que organiza la Coral Polifónica ‘Mater Assumpta’ como antesala de la XXXV Muestra Escolar de Villancicos que se celebrará del 20 al 22.

    El jueves 16, a las 19:00 horas, se inaugurará en la Casa de Malpica una exposición de la Asociación Fotográfica Manzanares. Ese mismo día, a las 20:00 horas, la programación de cine del Gran Teatro ofrece una de las películas españolas del año: El buen patrón. Dirigida por Fernando León de Aranoa y protagonizada por Javier Bardem, ha arrasado en los Premios Forqué, tiene récord de nominaciones a los Goya con 20 y es la propuesta española para los próximos Oscar. Las entradas, a 5 euros, también se venden anticipadamente en Globalentradas.

    Espectáculo de narración oral para público familiar

    El viernes 17 habrá varias citas culturales. En la Casa de Cultura se podrá ver ‘Aula Abierta’, de la Universidad Popular a las 19:00 horas. A esa hora se inaugurará en el Gran Teatro la exposición ‘Rincones Encontrados III’ y ‘El templo, visiones del artista’, del colectivo ‘El Zaque’, que estará abierta hasta el 16 de enero.

    Y a las 20:00 horas en la biblioteca municipal, Teo Serna pronunciará la conferencia ‘Poesía en el ojo: una aproximación a la poesía visual’, previa a la exposición ‘Poesía en el ojo’ que se inaugurará a continuación.

    El sábado 18 por la mañana, la biblioteca municipal ‘Lope de Vega’ también propone a las 12:00 horas el espectáculo de narración oral para público familiar ‘Cuentos de miedo que dan risa’, a cargo de Pablo Aldo.

    La entrada Con ‘Play’, de la compañía Aracaladanza concluirá otra semana cultural llena de interesantes propuestas en Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 2ª edición del Master de Tenis de Navidad en Miguelturra del 20 de diciembre al 4 de enero

    2ª edición del Master de Tenis de Navidad en Miguelturra del 20 de diciembre al 4 de enero

    La 2ª edición del Master de Tenis de Navidad en categorías benjamín, alevín, infantil y cadete tanto para chicos como para chicas, se celebrará este 2021, del 20 de diciembre al 4 de enero. Con una cuota de inscripción de 15 euros por participante.

    Master de Tenis de Navidad

    Este evento forma parte de la programación navideña deportiva del Ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real) para este 2021. Y es organizado por la Real Federación Española de Tenis en colaboración con el área de Deportes.

    Se desarrollará en el Auditorio Multifuncional entre las 10:00 y 19:00 horas según el día y partido, consultar el cartel anexo a la información. Las finales se jugarán el 9 de enero a partir de las 10:00 horas en categorías benjamín y alevín y a partir de las 16:30 horas las de infantil y cadete.

    Consulte el cartel donde viene el número de cuenta donde hacer el ingreso y dónde enviarlo.

    La entrada 2ª edición del Master de Tenis de Navidad en Miguelturra del 20 de diciembre al 4 de enero se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 7.000 ejemplares del calendario 2022 de la OMIC de Manzanares se repartirán gratuitamente el 16 de diciembre

    7.000 ejemplares del calendario 2022 de la OMIC de Manzanares se repartirán gratuitamente el 16 de diciembre

    Cada año, la OMIC de Manzanares (Ciudad Real) elabora un calendario informativo. El calendario 2022 está dedicado a las asociaciones solidarias de la ciudad, las que ilustran cada uno de los meses del mismo. En el reverso de cada uno, se encuentra la información y consejos del Área de Consumo.

    Calendario de la OMIC de Manzanares 2022

    Este año, la OMIC ha editado 7.000 ejemplares de calendario, los que se repartirán gratuitamente, el próximo jueves 16 de diciembre.

    El reparto gratuito de calendarios, titulados ‘Manzanares Solidaria’, se hará a partir de las 9 de la mañana del jueves 16 de diciembre. Será en la propia Oficina Municipal de Información al Consumidor, junto al mercado. Se dará uno por persona hasta agotar existencias.

    Fotografías de diferentes asociaciones sociales solidarias

    Las fotografías que ilustran el calendario de 2022 de la OMIC, están protagonizadas por las diferentes asociaciones sociales de carácter solidario, junto a las que aparecen sus respectivos teléfonos de contacto.

    El grupo social de la ONCE en Manzanares aparece en enero. La Asociación Española Contra el Cáncer en febrero. ‘Te Ayudo’ y la asociación de lactancia materna ‘Oro Blanco’ comparten la página de marzo. Cruz Roja está en abril. Y la asociación de fibromialgia y fatiga crónica ‘Punto XIX’ en mayo.

    El taller de reciclaje de ‘Cáritas’ ilustra el mes de junio; la Asociación Terapéutica del Juego ‘ATEJ’ y la Asociación Contra el Tabaquismo y el Cáncer aparecen en julio; y Solman y Hausa comparten agosto.

    Septiembre tiene a la asociación ‘Estamos contigo’ de alzheimer, ictus y enfermedades degenerativas; octubre cuenta con ‘Manos Unidas’ y ‘Siempre Adelante’; ‘Basida’ y la Hermandad de Donantes de Sangre, están en noviembre; y ‘Afadi’ y Avanzando, Educación Especial protagonizan diciembre.

    El calendario contiene información sobre consumo

    Además de dar a conocer estas asociaciones, el calendario mantiene su carácter informativo sobre consumo. Por ello, en el reverso de cada mes, encontramos información muy útil que conviene leer y tener a mano, sobre todo para evitar fraudes online.
    Como el 1 de enero de 2022 entra en vigor la nueva ley de Garantías, se dan a conocer sus principales novedades, como que el plazo de garantía se amplía de 2 a 3 años.

    El calendario de la OMIC,  se centra después en las compras online, con consejos básicos para comprar en la red de forma segura, recomendaciones de seguridad básicas para hacer estas compras. Cómo identificar tiendas online de confianza, consejos para evitar compras por internet en tiendas falsas, tipos de estafas a través del correo electrónico, compraventa de segunda mano con consejos para vendedores y compradores, derecho de desistimiento del consumidor ante una compra online, compras a través de redes sociales, garantías ante este tipo de compras y, por último, consejos para que las contraseñas que utilicemos sean seguras.

    En el soporte del calendario, no faltan el listado de teléfonos de interés local ni el avance del calendario anual de 2023.

    La entrada 7.000 ejemplares del calendario 2022 de la OMIC de Manzanares se repartirán gratuitamente el 16 de diciembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Regresan las Jornadas Tradicionales a Granátula de Calatrava el fin de semana del 18 y 19 de diciembre

    Regresan las Jornadas Tradicionales a Granátula de Calatrava el fin de semana del 18 y 19 de diciembre

    La gastronomía y la solidaridad, junto a sorteos de premios en varios stands del Mercado Tradicional, serán protagonistas de las VI Jornadas Tradicionales de Granátula de Calatrava (Ciudad Real), que vuelven a celebrar el próximo fin de semana, luego de su interrupción en 2020 por la emergencia sanitaria. Con las mismas se busca poner en valor las tradiciones, así como talleres que buscan recuperar antiguos usos y difundirlos entre los más jóvenes.

    Carlos Raez, el concejal de Turismo y Festejos, invita a vecinos de Granátula y visitantes de la Diputación, así como a asociaciones, hermandades y negocios locales, resaltando que “en las mismas se mantendrán las medidas sanitarias vigentes con el uso de mascarilla, gel hidroalcohólico, entre otras”.

    El sábado 18 por la mañana abren las Jornadas con los puestos del Mercado Tradicional, y después los Juegos Tradicionales. En los puestos encontraremos masillas, chocolate y café, a beneficio de la AECC; dulces tradicionales y refrescos del AMPA del Colegio; manualidades de crochet de Marini Crochetera; recogida de peluches a favor de la ONG Misión Humanitaria; productos locales a cargo de la Asociación Oretum Corazón de la Oretania; jabón artesanal y velas, de la Asociación Cultural Bienestar de la localidad; Mercadillo solidario y de concienciación animal por Acción Animal de Granátula; dulces típicos y chuches de Comestibles Pili Blanco y navajas tradicionales de Rafael Bustos.

    A las 11:30 se realizará macerado de lomo y costillas para echarlos en orza en colaboración con la Asociación de Amas de Casa, y posteriormente una charla sobre concienciación animal del SEPRONA, organizada por la Asociación Acción Animal de Granátula.

    A las 13 horas, asado de castañas y en torno a la s14, comida solidaria de costillas con patatas en colaboración con la Hermandad de la Santa Cruz. En el marco de esta comida, se repartirá un plato de la comida a cambio de un kilo de alimentos no perecederos, o productos de higiene personal.

    Hacia la tarde habrá Juegos Tradicionales, Taller de Dulces a cargo de Mariní y Taller de Jabón, por parte de la Asociación Bienestar.

    Regresan las Jornadas Tradicionales a Granátula de Calatrava el fin de semana del 18 y 19 de diciembre 15

    El domingo 19 desde las 10:30 horas sigue el Mercado Tradicional, en donde también habrá ordeño de ovejas y degustación de quesos “Las Tinajuelas”; fritada de lomo, costillas para echarlas en orza y degustación de almuerzo manchego, en colaboración con las Amas de Casa.

    Al mediodía actuará la Asociación Cultural de Coros y Danzas “Rondalla Oretana”, a la que seguirá el tradicional concurso de Ciquitroque, y la entrega de premios.

    Regresan las Jornadas Tradicionales a Granátula de Calatrava el fin de semana del 18 y 19 de diciembre 16

    De manera paralela, durante las jornadas se podrán ver distintas exposiciones de aperos de labranza, visionado de videos de oficios perdidos, demostración en vivo de trenzado de pita (el sábado) y sorteos en los diferentes stands.

    La entrada Regresan las Jornadas Tradicionales a Granátula de Calatrava el fin de semana del 18 y 19 de diciembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Photowalk el 23 de diciembre de 17:30 a 20:00 horas en el Museo López Villaseñor de Ciudad Real

    Photowalk el 23 de diciembre de 17:30 a 20:00 horas en el Museo López Villaseñor de Ciudad Real

    El 23 de diciembre tendrá lugar el Photowalk organizado dentro de la programación navideña del ayuntamiento de Ciudad Real. El mismo tendrá lugar en la sala 11 del Museo López Villaseñor de 17:30 a 20:00 horas.

    Photowalk en Ciudad Real el 23 de diciembre

    Tal como informa el Ayuntamiento de Ciudad Real, todas las personas interesadas en participar se reunirán en el Museo López Villaseñor a las 17:30 h. para recibir unas nociones básicas sobre fotografía a cargo de Carlos Díaz-Pinto, para posteriormente visitar los puntos más emblemáticos de la ciudad en Navidad.

    La entrada Photowalk el 23 de diciembre de 17:30 a 20:00 horas en el Museo López Villaseñor de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Campaña de  Navidad 2021 de Ciudad Real Deportes por una  Navidad activa para todos

    Campaña de Navidad 2021 de Ciudad Real Deportes por una Navidad activa para todos

    Actividades, torneos y jornadas pensados para todos por Ciudad Real Deportes dentro de su Campaña de Navidad 2021. Una manera de facilitar que todos y todas puedan participar, practicar deporte y tener unas fiestas activas.

    Navidad Activa de Ciudad Real Deportes

    Desde el pasado viernes 10 de diciembre, se encuentra en marcha la campaña de navidad con el torneo abierto de navidad de pádel en Ciudad Deportiva Sur y durará hasta el sábado 8 de enero con un partido benéfico Trofeo reyes balonmano caserío en el Quijote Arena.

    Toda la información está disponible en el calendario de Ciudad Real Deportes y también se puede ver las actividades en el cartel que ilustra esta entrada.

    Para más información, llama al 926 221 350.

    La entrada Campaña de Navidad 2021 de Ciudad Real Deportes por una Navidad activa para todos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha tiene todo preparado para vacunar a los menores de entre 11 y 9 años contra el COVID-19

    Castilla-La Mancha tiene todo preparado para vacunar a los menores de entre 11 y 9 años contra el COVID-19

    Castilla-La Mancha tiene todo preparado para vacunar a los menores de entre 9 y 11 años contra el COVID a partir de este miércoles 15 de diciembre.

    Tras recibir hoy el primer envío de vacunas para la población infantil, Castilla-La Mancha ya tiene dispuesta la vacunación que se podrá realizar de diferentes maneras.

    La primera de ellas es a través de la app del SESCAM y de la web sanidad.castillalamancha.es, donde se podrá solicitar la cita previa para concertar la vacunación en su Centro de Salud o Consultorio Local.

    La segunda opción es que los dispositivos de vacunación se acercarán a vacunar a los Centros de Educación Especial.

    Asimismo, el Gobierno regional hace públicos los centros educativos donde se pueden vacunar del 15 al 21 de diciembre, sin cita previa, a los niños y niñas de entre 11 y 9 años, donde serán vacunados por los profesionales de la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario (GUETS) del SESCAM.

    En estas unidades de vacunación podrán vacunarse sin cita previa los escolares con edades comprendidas entre los 11 y los 9 años cumplidos de los centros educativos donde se instalarán estas unidades de vacunación, así como todos los niños y niñas de entre 9 y 11 años de otros colegios, que también podrán vacunarse, aunque no estén escolarizados en dichos centros.

    Los 20 centros donde se van a poder vacunar a los menores son los siguientes:

    En la provincia de Albacete serán el CEIP ‘Ana Soto’ y el CEIP ‘Feria-Isabel Bonal’, ambos de la ciudad de Albacete; así como el CEIP ‘Nuestra Señora del Rosario’ de Hellín, CEIP ‘Virrey Morcillo’ de Villarrobledo y el CEIP ‘Duque de Alba’ de Almansa.

    En la provincia de Ciudad Real serán el CEIP ‘Santo Tomás de Villanueva’ y el CEIP ‘Alcalde José Maestre’, ambos de Ciudad Real capital; así como el CEIP ‘Calderón de la Barca’ de Puertollano, CEIP ‘José María del Moral’ de Tomelloso, CEIP ‘Lucero en Valdepeñas’, CEIP ‘Jardín de Arena’ de Alcázar de San Juan.

    En la provincia de Cuenca será el CEIP ‘Isaac Albéniz’ de Cuenca capital.

    En la provincia de Guadalajara serán el CEIP ‘Parque de la Muñeca’ y el CEIP ‘Las Lomas’, ambos de la ciudad de Guadalajara; así como el CEIP ‘Siglo XXI’ de Azuqueca de Henares.

    Y en la provincia de Toledo serán el CEIP ‘Escultor Alberto Sánchez’ y el CEIP ‘Fábrica de Armas’, ambos en la ciudad de Toledo; así como el CEIP ‘José Bárcena’ de Talavera de la Reina, CEIP ‘Rosa Chácel’ de Illescas y CEIP ‘Juan Carlos I’ de Seseña.

    Días de vacunación y horario

    Así, el miércoles 15 se podrá vacunar en los siguientes lugares: en el CEIP ‘Jardín de Arena’ de Alcázar de San Juan (de 10:00 a 18:00 horas), en el CEIP ‘Isaac Albéniz’ de Cuenca (de 9:00 a 18:00 horas), en el CEIP ‘Las Lomas’ de Guadalajara (de 9:30 a 18:00 horas) y en el CEIP ‘Escultor Alberto Sánchez’ de Toledo (de 9.00 a 18:00 horas).

    El jueves 16 se podrá vacunar en el CEIP ‘Ana Soto’ de Albacete (de 9:30 a 18:00 horas), en el CEIP ‘Santo Tomás de Villanueva’ de Ciudad Real (de 10:00 a 18:00 horas), en el CEIP ‘Siglo XXI’ de Azuqueca de Henares (de 9:30 a 18:00 horas) y en el CEIP ‘Fábrica de Armas’ de Toledo (de 9:00 a 18:00 horas).

    El viernes 17 se podrá vacunar en el CEIP ‘Feria-Isabel Bonal’ de Albacete (de 9:30 a 18:00 horas), en el CEIP ‘Alcalde José Maestro’ de Ciudad Real (desde las 9:00 horas), en el CEIP ‘Lucero’ de Valdepeñas (de 10:00 a 18:00 horas) y en el CEIP ‘José Bárcena’ de Talavera de la Reina.

    El lunes 20 se podrá vacunar en el CEIP ‘Duque de Alba’ de Almansa (desde las 10 horas), en el CEIP ‘Nuestra Señora del Rosario’ de Hellín (desde las 10 horas), en el CEIP ‘Calderón de la Barca’ de Puertollano (de 10:00 a 18:00 horas) y en el CEIP ‘Rosa Chacel’ de Illescas (de 9:00 a 18:00 horas).

    Por último, el martes 21 se podrá vacunar en el CEIP ‘Virrey Morcillo’ de Villarrobledo (de 9:30 a 18:00 horas), en el CEIP ‘José María del Moral’ de Tomelloso (de 10:00 a 18:00 horas), en el CEIP ‘Parque de la Muñeca’ de Guadalajara (de 9:30 a 18:00 horas) y en el CEIP ‘Juan Carlos I’ de Seseña (de 9:00 a 18:00 horas).

    En cualquiera de las tres opciones que los padres escojan para sus hijos, los menores deben estar acompañados bien por sus padres o por sus tutores.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha enviará, mañana martes, casi dos millones de mensajes telefónicos con el objetivo de informar sobre la campaña de vacunación infantil que arranca esta semana entre la población de 11, 10 y 9 años de edad.

    La entrada Castilla-La Mancha tiene todo preparado para vacunar a los menores de entre 11 y 9 años contra el COVID-19 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.