Blog

  • Alumnado de 1º de Primaria del colegio público ‘Altagracia’ visitó el pasado lunes el Ayuntamiento de Manzanares

    Alumnado de 1º de Primaria del colegio público ‘Altagracia’ visitó el pasado lunes el Ayuntamiento de Manzanares

    Los escolares del 1º de primaria del colegio público ‘Altragracia’ en Manzanares (Ciudad Real) realizaron el pasado lunes una visita al ayuntamiento de la localidad. Y en donde fueron recibidos por el alcalde, Julián Nieva, y por los concejales de Educación y Cultura, Isabel Quintanilla y Candi Sevilla, respectivamente.

    Escolares del colegio público ‘Altagracia’ conocieron la Casa Consistorial

    Los estudiantes de apenas seis años de edad, aprendieron en su clase, lo que es el ayuntamiento y para qué sirve el mismo. Y su visita a la Casa Consistorial ha servido para comprobar lo aprendido en clase.

    Los niños y niñas en dos grupos recorrieron las distintas dependencias y oficinas. En la plaza de la Constitución también disfrutaron viendo un coche patrulla de la Policía Local y poniéndose los chalecos de protección de los agentes.

    Una encantadora sesión de preguntas y respuestas con los escolares

    Por último, los escolares del colegio ‘Altagracia’  fueron recibidos en el salón de plenos por el alcalde, Julián Nieva, al que realizaron numerosas y curiosas preguntas, como si conocía a los Reyes Magos o en qué colegio estudió, que curiosamente fue también en ‘Altagracia’.

    El primer edil también les hizo preguntas, les habló de la cabalgata de Reyes, de Diverinfancia, de la reforma de los juegos infantiles y lago del parque del científico ‘Julián Gómez-Cambronero’, de limpieza viaria y de la importancia de las vacunas contra la Covid.

    Además el alcalde les enseñó el bastón de mando y lo que simboliza y, tras una foto conjunta como recuerdo de la visita, les regaló a cada uno una mochila con un pin del escudo del Ayuntamiento y el libro ‘Para ver a una giganta’ de la ilustradora manzanareña, Pilar Criado.

    La entrada Alumnado de 1º de Primaria del colegio público ‘Altagracia’ visitó el pasado lunes el Ayuntamiento de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Nuevos recursos como bebeteca, ludoteca, atención a domicilio y ‘Corresponsables en vacaciones’ en Manzanares

    Nuevos recursos como bebeteca, ludoteca, atención a domicilio y ‘Corresponsables en vacaciones’ en Manzanares

    Desde el 29 de noviembre, se encuentra en marcha el plan ‘Corresponsables’ en Manzanares (Ciudad Real). Iniciativa impulsada por el Ministerio y la Consejería de Igualdad de Castilla-La Mancha. Y el Ayuntamiento ha puesto en marcha nuevos servicios de conciliación dirigidos a menores de cero a catorce años. Son cuatro: bebeteca, ludoteca, atención a domicilio y el servicio de conciliación para días no lectivos.

    En marcha el Plan Corresponsables en Manzanares

    Este Plan Corresponsables, tiene como objetivo favorecer la vida personal, familiar y laboral, el Ministerio de Igualdad ponía en marcha, en colaboración con las comunidades autónomas, el plan ‘Corresponsables’.

    El Ayuntamiento de Manzanares ha recibido 93.500 euros para este fin, con los que se van a financiar actuaciones que sirvan de refuerzo a los recursos ya existentes en el área de Políticas de Igualdad.

    Así lo ha explicado la concejala responsable, Laura Carrillo, quien ha detallado los diferentes servicios que ya se han puesto en marcha en la localidad, dirigidos a niños y niñas de 0 a 14 años. Según la edil, el Equipo de Gobierno quiere favorecer con este tipo de iniciativas que la actividad laboral y social de la ciudadanía sea compatible con los cuidados de los y las menores.

    Bebeteca en la escuela infantil de Carretera a La Solana

    Para ello, los niños y niñas de 0 a 3 años tienen disponible la bebeteca, situado en la escuela infantil de la Carretera de La Solana.

    Abierto desde las 15:00 a las 22:00 horas, permite que las familias puedan llevar a sus bebés sin necesidad de reserva previa o bien contratar este servicio de manera más prolongada. Asimismo, los menores de 9 a 14 años de edad podrán disfrutar también en ese mismo horario de un espacio de ludoteca en el Centro Social del Nuevo Manzanares para realizar sus tareas o trabajos en grupo, celebrar cumpleaños o jugar con sus compañeros.

    El coste de ambos recursos es de 1,50 euros la hora para los días sueltos y 10 euros el abono de 16 horas (a 0,62 euros la hora). La prestación del servicio durante al menos 15 días naturales se liquidará aplicando los precios del servicio de escuela infantil municipal, con las reducciones previstas según los distintos niveles de renta.

    ‘Corresponsables en Vacaciones’

    Por otro lado, se pone en marcha ‘Corresponsables en vacaciones’, orientado a favorecer la conciliación en días laborables no lectivos en horario de 7:45 a 15:15 horas (de lunes a viernes). Está dirigido a niños y niñas de 3 a 14 años y tiene un coste de 6 euros al día. Las reservas para las vacaciones de Navidad están abiertas hasta el 20 de diciembre y, en función de la demanda, se determinarán los espacios municipales en los que se realizará.

    Otra de las novedades que incorpora el área de Políticas de Igualdad en este plan es la posibilidad de prestar atención domiciliaria a los menores cuando, por horarios u otros motivos, no puedan beneficiarse de los recursos colectivos en marcha. En esos casos, se analizarían las necesidades de la familia en concreto y se enviaría una persona a domicilio para hacerse cargo de los menores, ajustando el coste del servicio a la renta familiar.

    La entrada Nuevos recursos como bebeteca, ludoteca, atención a domicilio y ‘Corresponsables en vacaciones’ en Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ayudas por 300.000 euros para contribuir a aumentar la oferta de casas y hoteles rurales en la provincia de Ciudad Real

    Ayudas por 300.000 euros para contribuir a aumentar la oferta de casas y hoteles rurales en la provincia de Ciudad Real

    Una convocatoria de ayudas para contribuir a aumentar la oferta de casas y hoteles rurales en la provincia de Ciudad Real, ha sido publicada en el Boletín Oficial de la Provincia el día de hoy, por la Diputación de Ciudad Real presidida por José Manuel Caballero.

    Aumentar la oferta de casas y hoteles rurales en Ciudad Real

    Esta convocatoria de ayudas está dotada con una partida económica de 300.000 euros. Y con la misma se busca, como hemos mencionado, contribuir a aumentar la oferta de casas y hoteles rurales en la provincia, así como para mejorar la calidad de los establecimientos ya existentes, fundamentalmente aquellos que se encuentran ubicados en municipios pequeños que están afectados por la despoblación.

    Con esta convocatoria, cuyo plazo de presentación de solicitudes concluye el próximo 26 de enero, Caballero persigue el objetivo de apoyar a los empresarios y empresarias de turismo rural en la mejora de sus infraestructuras, invirtiendo en obras de rehabilitación y mejora, para hacerlas más sostenibles y accesibles, modernizar sus establecimientos, adquisición de equipamientos, obtención o mantenimiento de marcas de calidad, etc, contribuyendo a mejorar la competitividad y productividad del sector.

    Inversiones para la creación, constitución, y puesta en funcionamiento de nuevas casas y hoteles rurales

    Las ayudas están dirigidas a inversiones para la creación, constitución y puesta en funcionamiento de nuevas casas y hoteles rurales, así como la mejora y modernización de estos establecimientos en el medio rural, primando especialmente las actividades económicas de este sector, que están regentadas por mujeres y jóvenes y que favorecen la creación y consolidación de empleo.

    Se pretende, además, facilitar la financiación de la ejecución de obras de rehabilitación, accesibilidad, sostenibilidad y eficiencia energética, así como la adquisición de equipos y mobiliario que favorezcan un aumento de su comodidad y la obtención y mantenimiento de marcas de calidad de aquellas casas y hoteles rurales de la provincia.

    Podrán acceder a las subvenciones reguladas en esta convocatoria, las empresas turísticas, en la modalidad de autónomos, pymes, micropymes y comunidad de bienes, a través de dos líneas de ayudas, no pudiendo concurrir a ambas líneas simultáneamente para la misma casa/hotel rural.

    30.000 euros de subvención para cada entidad beneficiaria

    Por un lado, se concederá un máximo de 30.000 euros de subvención por cada entidad beneficiaria solicitante en la línea de apoyo a la creación de nuevas casas, hoteles rurales, y por otro un máximo de 15.000 euros en la línea de apoyo al fomento de la calidad.

    Para la adjudicación de las ayudas se tendrá en cuenta diferentes criterios de valoración entre los que se encuentra la tasa de crecimiento real anual del municipio durante los años 2014-2019, el porcentaje de trabajadores con contrato indefinido, la incidencia del proyecto en la generación de empleo, así como las actuaciones tendentes a la adaptación de la casa/hotel rural a criterios de sostenibilidad, eficiencia energética y accesibilidad.

    Solicitudes

    Las solicitudes habrán de presentarse exclusivamente por medios electrónicos, accediendo a la página Web de Diputación: Sede electrónica: Ciudadanos: Subvenciones Ayudas y Actividades: Convocatoria de subvenciones y actividades para ciudadanos: Iniciar trámite.

    Asímismo, se puede acceder a la Convocatoria desde la página Web de la Diputación: Servicios: Desarrollo Rural, Turismo y Sostenibilidad: Desarrollo Rural: Documentos; donde se encuentra la Convocatoria con los Anexos.

    La entrada Ayudas por 300.000 euros para contribuir a aumentar la oferta de casas y hoteles rurales en la provincia de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Las localidades para el espectáculo infantil “Dumbo” en Tomelloso pueden adquirirse desde hoy

    Las localidades para el espectáculo infantil “Dumbo” en Tomelloso pueden adquirirse desde hoy

    Las localidades para el espectáculo infantil “Dumbo” ya están a la venta. Así lo ha informado el área Cultural del ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real). Este espectáculo forma parte de la programación cultural y de ocio de Tomelandia.

    “Dumbo” el 26 de diciembre en Tomelloso

    Los interesados en presenciar este divertido espectáculo, pueden adquirir sus entradas desde hoy martes en los puntos de venta electrónicos habituales del Ayuntamiento ─giglon.com y tomelloso.es─ al precio de 10 euros en el patio de butacas y 8 en anfiteatro.

    “Dumbo” es presentado por Candileja Producciones Teatrales S.L. Y se trata de un colorido y divertido espectáculo para toda la familia con una gran puesta en escena y voces en directo que no sólo habla de la inclusión sino que toca temas como el acoso que sufren los que son diferentes.

    Muchas canciones y un mensaje sobre el bullying

    Un musical con divertidas canciones, que muestra que todos los individuos tienen algo que decir, a pesar del tamaño de sus orejas. Convencidos que no existe un personaje mejor que Dumbo para hablar sobre bullying, el equipo de Candilejas tiene el objetivo de ayudar a terminar con estas prácticas a través de esta propuesta social, cultural y educativa que podrán disfrutar tanto niños como mayores.

    El espectáculo tendrá lugar el domingo 26 de diciembre a las 18:00 h. en el Teatro Municipal “Marcelo Grande”.

    La entrada Las localidades para el espectáculo infantil “Dumbo” en Tomelloso pueden adquirirse desde hoy se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Las Jornadas de Puertas Abiertas de la Diputación de Ciudad Real se mantendrán durante diciembre de lunes a viernes

    Las Jornadas de Puertas Abiertas de la Diputación de Ciudad Real se mantendrán durante diciembre de lunes a viernes

    Gracias a las Jornadas de Puertas Abiertas, los alumnos de los colegios de Ciudad Real pueden conocer el Palacio Provincial. Y ahora la Diputación de Ciudad Real, tras la pandemia, ha reanudado estas jornadas que coinciden en esta ocasión con la celebración del 43 aniversario de la Carta Magna y el 40 aniversario del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha.

    Jornada de Puertas Abiertas con visita de alumnos de Miguelturra

    Y los alumnos del colegio Padrillo de Miguelturra, han realizado una visita al Palacio Provincial. Donde han tenido la oportunidad de ver la exposición de Ángel Andrade, así como la riqueza arquitectónica y artística que atesora el Palacio de la Diputación a través de un viaje en el tiempo por los salones y espacios del siglo XIX.

    Del mismo modo, han conocido de primera mano cómo funcionan los órganos de Gobierno y cómo trabaja la Corporación provincial para mejorar los pueblos y la vida de todas y todos los ciudadrealeños.

    Vicepresidente, Gonzalo Redondo, ha atendido a los estudiantes

    El vicepresidente, Gonzalo Redondo ha sido el responsable de explicar la función que cumple la institución provincial, que retoma así su tradicional jornada de puertas abiertas, que tanto éxito tuvieron las ediciones anteriores.

    Unas jornadas que se desarrollarán durante todo este mes de diciembre, de lunes a viernes, en horario de nueve de la mañana a dos de la tarde, y previa inscripción para la visita guiada en el teléfono 926 29 56 45.

    La entrada Las Jornadas de Puertas Abiertas de la Diputación de Ciudad Real se mantendrán durante diciembre de lunes a viernes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Con trece plazas y una inversión de 160.000 euros, el área de la Dehesa Boyal se suma a la red de autocaravanas provincial

    Con trece plazas y una inversión de 160.000 euros, el área de la Dehesa Boyal se suma a la red de autocaravanas provincial

    Con la apertura de una nueva área en la Dehesa Boyal, Puertollano (Ciudad Real) se suma a la red de aparcamientos para autocaravanas de la Diputación provincial. Y con esto se busca incentivar el turismo medioambiental en la puerta del Valle de Alcudia y Sierra Madrona.

    Nueva área para autocaravanas en la Dehesa Boyal

    Las nuevas instalaciones en la Dehesa Boyal, fueron visitadas por el presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, junto al alcalde, Adolfo Muñiz, y los diputados provinciales Dionisio Vicente y Petra Sánchez, el delegado provincial de Fomento, Casto Sánchez Gijón.

    El presidente provincial, ha subrayado es un paso más para abrir oportunidades para fortalecer el sector turístico provincial, en este caso prestando especial atención a los autocaravanistas, quienes acreditan un poder adquisitivo medio-alto, por lo que su presencia contribuye a generar riqueza y más valor añadido.

    Incentivar el turismo medioambiental

    Se trata de un nuevo recurso, dijo Caballero, que va a contribuir a aportar valor a las enormes potencialidades que tiene Puertollano desde el punto de vista del turismo de naturaleza y medioambiental y el relacionado con el turismo industrial y cultural.

    En este sentido ha destacado el gran potencial que ofrece con el Museo de Cristina García Rodero o con su pasado carbonífero y su historia como ciudad industrial que, de ahora en adelante, se pondrá más de manifiesto con el Proyecto Geoparque, que supone una inversión de 5’2 millones de euros, de los que 4’2 llegarán a la provincia vía fondos europeos y el montante restante lo aportará la institución provincial.

    El alcalde, Adolfo Muñiz, agradeció a la Diputación Provincial que haya hecho posible que Puertollano se incluya en esta red de autocaravanas en un espacio natural, como la Dehesa Boyal, que se pretende poner en valor y que es el inicio de Valle de Alcudia y un punto estratégico entre Andalucía y Castilla-La Mancha.

    Plan de Turismo

    Un monte natural que formará parte del Plan de Turismo del que se ha iniciado su elaboración con trabajadores del programa de jóvenes cualificados, con el que sentar las bases para un turismo de museos y medioambiental, con diversas actuaciones como la mejora de caminos con la ayuda de la Diputación Provincial y la señalización del entorno de la Dehesa Boyal, explicó el alcalde.

    Mejoras en la Dehesa Boyal

    Una intervención que se complementarán con la adecuación del carril bici de Puertollano a la Dehesa Boyal con la inversión de 340.000 euros de fondos Miner de Puertollano, que incluirá la instalación de riego para las especies arbóreas, canalización para iluminación, mejora del asfaltado, señalética horizontal y vertical e instalación de nuevo mobiliario urbano.

    “Puertollano se está posicionando como una ciudad sostenible, en la que queremos que la accesibilidad y la amabilidad sea una seña de identidad y es donde está enmarcado este espacio natural de la Dehesa Boyal, el pulmón de la ciudad”, indicó Adolfo Muñiz.

    Apoyo del Gobierno Regional a la red de caravanas

    El delegado provincial de fomento, Casto Sánchez, apuntó que esta red de áreas es pionera en España y va a posicionar a la provincia en un lugar privilegiado por las infraestructuras que ofrece. Una iniciativa a la que contribuido el Gobierno de Emiliano García-Page con la aportación de 850.000 euros de fondos europeos Feder, de los que 45.000 euros corresponden a Puertollano.

    Según Sánchez es un área que supone utilidad, éxito y prestigio en el sector de las autocaravanas en una apuesta por el turismo medioambiental. Al respecto subrayó su situación en la Dehesa Boyal, un símbolo para Puertollano y una de las muchas puertas que se reivindican para el Valle de Alcudia en el que la Junta tiene un interés especial.

    “Su ubicación es estratégica para permitir valorizar los esfuerzos que se están haciendo por revitalizar el turismo medioambiental y la potenciación del Valle de Alcudia, recientemente con iniciativas con la certificación starlight».

    Trece plazas para caravanas

    Con trece plazas y una inversión de 160.000 euros, el área de Puertollano se suma a las de las localidades de Castellar de Santiago, Terrinches, Aldea del Rey, Viso del Marqués, Villanueva de los Infantes, Argamasilla de Alba, Luciana, Corral de Calatrava, Campo de Criptana, Villanueva de la Fuente, Retuerta del Bullaque, Alcoba, Alcázar de San Juan, Almadén, Fuencaliente, La Solana y Ruidera.

    El área cuenta con un sistema recepción virtual que atiende en seis idiomas. Todo está domotizado. Una amplia plataforma hormigonada permite la evacuación de aguas grises a través de una arqueta o sumidero, para que se puedan vaciar los depósitos de los inodoros de las autocaravanas de forma adecuada. Los autocaravanistas también se puedan proveer de agua potable.

    Los usuarios de las áreas de autocaravanas, que están provistas de aseos y duchas, videovigilancia, control de accesos y de material de prevención de incendios, pueden acceder, igualmente a puntos de energía eléctrica, a extintores y al uso de contenedores para residuos orgánicos, envases, papel y vidrio.

    La entrada Con trece plazas y una inversión de 160.000 euros, el área de la Dehesa Boyal se suma a la red de autocaravanas provincial se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Espectáculo gratuito  “María Pacheco” mañana 15 de diciembre en el Auditorio Municipal de Puertollano

    Espectáculo gratuito “María Pacheco” mañana 15 de diciembre en el Auditorio Municipal de Puertollano

    El espectáculo “María Pacheco” que reúne teatro, música y danza, tendrá lugar mañana miércoles 15 de diciembre a las 21 horas en el Auditorio Municipal de Puertollano (Ciudad Real). El espectáculo es con acceso gratuito. Y el mismo forma parte del programa de las Cortes regionales sobre el 500 aniversario de la revolución comunera.

    Espectáculo teatral “María Pacheco”

    Esta magnífica puesta en escena, contará en el escenario con cuatro mujeres instrumentistas (piano, violín, percusión y guitarra flamenca), tres cantantes, cuatro bailarinas y una actriz, y todas ellas darán vida a María Pacheco, una mujer «fuerte” que será interpretada por la actriz Victoria Negrillo.

    Este espectáculo dramático-musical, dirigido por Marco Antonio Medina y Alberto Merchante, pretende relanzar en pleno V Centenario del Levantamiento de las Comunidades de Castilla el protagonismo que la líder comunera tuvo en los episodios que se rememoran.

    Defensora de Toledo y figura importante de los comuneros

    María Pacheco estuvo fuertemente vinculada a Castilla-La Mancha, aunque nació en Granada, su familia era de Guadalajara y ella residió en Toledo, fue gran defensora de Toledo y la figura más importante junto a los más conocidos comuneros Bravo, Padilla y Maldonado.

    La entrada Espectáculo gratuito “María Pacheco” mañana 15 de diciembre en el Auditorio Municipal de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Rutas infantiles de Mountain bike en Miguelturra para personas nacidas entre 2006  y 2012

    Rutas infantiles de Mountain bike en Miguelturra para personas nacidas entre 2006 y 2012

    Rutas infantiles de Mountain Bike se realizarán en Miguelturra (Ciudad Real). Las mismas son organizadas por Kamacho Cicling Team en colaboración con el área de Deportes del ayuntamiento local. Las mismas serán los días 23, 28 y 30 de diciembre y el 7 de enero de 2021. En horario de 10 a 14 horas.

    Rutas infantiles de Mountain Bike

    Las rutas serán en horario de 10:00 a 14:00 horas con salida y llegada al Auditorio Multifuncional por caminos rurales.

    Este evento es únicamente para personas nacidas entre el 2006 y 2012.

    La entrada Rutas infantiles de Mountain bike en Miguelturra para personas nacidas entre 2006 y 2012 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Escolares del Colegio Público San José de Calasanz recorrieron los espacios más representativos del Ayuntamiento de Tomelloso

    Escolares del Colegio Público San José de Calasanz recorrieron los espacios más representativos del Ayuntamiento de Tomelloso

    Alumnos de tercero primaria del Colegio Público San José de Calasanz realizaron ayer por la mañana una visita al ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real). En la que han tenido la oportunidad de conocer de cerca las instalaciones y el funcionamiento del mismo.

    Alumnos de Colegio Público San José de Calasanz visitan el ayuntamiento

    Los escolares del San José de Calasanz  estuvieron acompañados por sus profesores, los escolares han puesto de manifiesto que se trata de contenidos tratados en clase al interesarse por numerosas cuestiones que la alcaldesa de la ciudad, Inmaculada Jiménez, les ha ido aclarando durante la visita.

    Los escolares han recorrido con la alcaldesa y el primer teniente alcalde, Iván Rodrigo, algunos de los espacios más representativos del edificio institucional, como la sala Francisco Carretero, el Salón de Plenos y el pasillo que le antecede donde se pueden ver los retratos de todos los alcaldes que han presidido las diferentes Corporaciones Municipales, desde 1918 a la actualidad.

    Los escolares, que han seguido muy atentos las explicaciones de la alcaldesa sobre diferentes cuestiones relacionadas con el Ayuntamiento, han recibido como recuerdo de la visita una camiseta.

    La entrada Escolares del Colegio Público San José de Calasanz recorrieron los espacios más representativos del Ayuntamiento de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha presenta una reducción en el número de casos y estabilización en las hospitalizaciones por COVID

    Castilla-La Mancha presenta una reducción en el número de casos y estabilización en las hospitalizaciones por COVID

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 356 nuevos casos por infección de coronavirus durante las últimas 24 horas.

    Por provincias, Albacete ha registrado 155 casos, Ciudad Real 68, Guadalajara 49, Toledo 43 y Cuenca 41.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 248.411.

    Por provincias, Toledo registra 92.948 casos, Ciudad Real 57.492, Albacete 39.922, Guadalajara 33.426 y Cuenca 24.623.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 122.

    Por provincias, Toledo tiene 50 de estos pacientes (41 en el Hospital de Toledo y 9 en el Hospital de Talavera de la Reina), Albacete 31 (19 en el Hospital de Albacete, 7 en el Hospital de Almansa, 3 en el Hospital de Hellín y 2 en el Hospital de Villarrobledo), Ciudad Real tiene 20 (9 en el Hospital Mancha Centro, 4 en el Hospital de Tomelloso, 3 en el Hospital de Ciudad Real, 2 en el Hospital de Puertollano y 2 en el Hospital de Valdepeñas),  Guadalajara 13 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 8 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 29.

    Por provincias, Toledo tiene 8 de estos pacientes, Guadalajara 7, Ciudad Real 6, Albacete 4 y Cuenca 4.

    En las últimas 24 horas se han registrado 2 fallecimientos por COVID-19 en Castilla-La Mancha, 1 en la provincia de Ciudad Real y 1 en la provincia de Cuenca.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.397.

    Por provincias, Toledo registra 2.444 fallecidos, Ciudad Real 1.794, Albacete 918, Guadalajara 667 y Cuenca 574.

    Centros sociosanitarios

    Ocho centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes, concretamente 3 en la provincia de Cuenca, 2 en la provincia de Guadalajara, 1 en la provincia de Albacete, 1 en la provincia de Ciudad Real y 1 en la provincia de Toledo.

    Los casos confirmados son 20.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.141.

    Recomendaciones
    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.
    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Castilla-La Mancha presenta una reducción en el número de casos y estabilización en las hospitalizaciones por COVID se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.