Blog

  • Darias visita este jueves la Unidad de ELA de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan

    Darias visita este jueves la Unidad de ELA de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan

    La ministra de Sanidad, Carolina Darias, visitará este jueves la Unidad de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan (Ciudad Real).

    Darias estará acompañada en la visita por la directora gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), Regina Leal, según ha informado el Ministerio de Sanidad en un comunicado.

    La ministra mantendrá un encuentro con profesionales del grupo

    multidisciplinar que integran la Unidad de ELA y conocerá algunos de

    los equipos adquiridos con las ayudas concedidas por el Ministerio de

    Sanidad en el marco de la Estrategia de Enfermedades Neurodegenerativas y ELA.

    La entrada Darias visita este jueves la Unidad de ELA de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ángel Espinosa Aranda, ha ganado la tercera edición del Torneo del Club de Ajedrez de Miguelturra 2022

    Ángel Espinosa Aranda, ha ganado la tercera edición del Torneo del Club de Ajedrez de Miguelturra 2022

    Ángel Espinosa Aranda se ha convertido en el ganador de la 3ª edición del Torneo de Club de Ajedrez de Miguelturra 2022. Así lo ha informado el Club Ajedrez Miguelturra (Ciudad Real).

    Ángel Espinosa Aranda ganador

    Han sido más de 50, los jugadores que participaron en el CERE de Miguelturra, en  el Torneo del Club de Ajedrez Miguelturra, de Arenas de San Juan, Argamasilla de Alba, Bolaños de Calatrava, Ciudad Real, Madrid, Manzanares, Membrilla, Mora (Toledo), San Carlos del Valle, Tomelloso, Torralba de Calatrava, Valdepeñas, Zaragoza y 8 jugadores de Miguelturra.

    La clasificación ha quedado de la siguiente forma:

    Trofeos general y localidad

     

    Además de Espinsa Aranda, los ganadores han sido:

    Primero 100 euros y TROFEO    ESPINOSA ARANDA, ANGEL    CIUDAD REAL

    Segundo  80 euros     REY MARTINEZ, JAIME    MADRID

    Tercero  50 euros     ALVAREZ SERRANO, CARLOS    CIUDAD REAL

    Cuarto  30 euros     LOPEZ NUÑEZ, ALONSO    MORA

    Quinto  20 euros     TORRES VALVERDE, MARTIN    VILLANUEVA SAN CARLOS

    Trofeo Veterano  +55       

    Primero 30 euros Y TROFEO    HELLIN MANZANO, FELIPE    BOLAÑOS CVA

    Trofeo local

    Primero 50 euros Y TROFEO    MAHAJUB SIDI ABAS, LGALIA    MIGUELTURRA

    Trofeos SUB16  general     

    Primero SUB-16 TROFEO    LARA MEZCUA, HECTOR    TOMELLOSO

    Segundo SUB-16 TROFEO    RAMOS CABEZAS, CARLOS    CIUDAD REAL

    Tercero SUB-16 TROFEO    PEREZ ANDRES, JAVIER    TOMELLOSO

    Trofeos SUB16 local     

    Primero SUB-16 TROFEO    MARTIN GALLEGO, FRANCISCO    MIGUELTURRA

    Segundo SUB-16 TROFEO    NAVARRO ORTIZ, GONZALO    MIGUELTURRA

    Tercero SUB-16 TROFEO   

    TROFEOS SUB12 GENERAL        

    Primero SUB-12 TROFEO    TRUJILLO TORRES, ALVARO    CIUDAD REAL

    Segundo SUB-12 TROFEO    GOMEZ DIAZ, RODRIGO    ARGAMASILLA ALBA

    Tercero SUB-12 TROFEO    PECERO REBATO, PABLO    TOMELLOSO

    TROFEOS SUB12 LOCAL        

    Primero SUB-12 TROFEO    MARTIN GALLEGO, JOSE LUIS    MIGUELTURRA

    Segundo SUB-12 TROFEO    DE CASTRO FRESNO, JORGE    MIGUELTURRA

    Tercero SUB-12 TROFEO    DE LA CRUZ GARCIA, AMAIA    MIGUELTURRA

    En la entrega de Trofeos ha estado el concejal de Deportes Diego Rodríguez.

    Desde el Club de Ajedrez se agradece la participación a todos los participantes de este Torneo de Ajedrez del Club de Ajedrez Miguelturra. Y se felicita al ganador Espinosa Aranda y al resto de ganadores.

    Información e imágenes Club Ajedrez Miguelturra.

    La entrada Ángel Espinosa Aranda, ha ganado la tercera edición del Torneo del Club de Ajedrez de Miguelturra 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Vuelve el carné VIP para el alumnado de 4ª de la ESO y 2º de FP Básica de los centros educativos de Manzanares para premiar a los estudiantes

    Vuelve el carné VIP para el alumnado de 4ª de la ESO y 2º de FP Básica de los centros educativos de Manzanares para premiar a los estudiantes

    El carné VIP para el verano 2022 lo podrán obtener los estudiantes de Manzanares (Ciudad Real) que logren superar cuarto de la ESO y segundo de FP Básica sin asignaturas pendientes y sin partes de conducta grave, son requisitos indispensables para disfrutar de esta iniciativa.

    Carné VIP para los estudiantes de Manzanares

    Este es un proyecto que cada año se realiza desde el área de Juventud. Y tiene como objetivo  incentivar a los estudiantes mediante el acceso libre a diferentes instalaciones y eventos locales. Según ha informado el concejal de Juventud, Manuel José Palacios, este año se ha ampliado la oferta de ventajas de las que van a poder gozar con este carné.

    Además del alumnado de 4º de ESO, también disfrutarán del carné VIP los corresponsales juveniles que durante el año han colaborado con el área de Juventud. Los chicos y chicas podrán entrar de manera gratuita a la piscina y al cine de verano, los conciertos y otros eventos organizados por el Ayuntamiento, así como los talleres de la Casa de la Juventud o las pistas deportivas.

    Con la entrega del carné VIP, se pone fin a los cursos de invierno y dan comienzo a las actividades estivales. A lo largo de los meses de julio y agosto, se desarrollarán los diferentes talleres que organiza la Casa de la Juventud: cocina, baile, body art, ilustración y cómic, etc.

    La entrada Vuelve el carné VIP para el alumnado de 4ª de la ESO y 2º de FP Básica de los centros educativos de Manzanares para premiar a los estudiantes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Alumnos y alumnas de 8 colegios de Puertollano participan del programa de comedores escolares durante las vacaciones de verano

    Alumnos y alumnas de 8 colegios de Puertollano participan del programa de comedores escolares durante las vacaciones de verano

    Desde el 22 de junio participan en el programa de comedores escolares durante las vacaciones de verano, unos cincuenta alumnos y alumnas de ocho colegios de Puertollano (Ciudad Real) que son beneficiarios de las becas que les permiten participar de dicho programa.

    Comedores escolares de verano en Puertollano

    Esto ha sido posible, gracias a la renovación por cuarto año consecutivo del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Puertollano y la Consejería de Educación Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

    El reparto de comidas se realiza en el C.P. Ángel Andrade por personal contratado por el Ayuntamiento de Puertollano de lunes a viernes durante los meses de julio, agosto y septiembre. En esta ocasión participan alumnos y alumnas de los colegios Ángel Andrade, Vicente Aleixandre, Doctor Limón, Calderón de la Barca, San José, Santa Bárbara, Cervantes y María Inmaculada.

    Para la preparación de las comidas se ha tenido en cuenta si algún alumno es alérgico a determinados ingredientes o si por causas religiosas hay alumnos que no pueden comer algunos alimentos.

    Reapertura de los comedores escolares en periodo estival

    La concejala de Educación, Noelia Caballero, ha valorado de manera positiva un servicio tan importante y tan necesario para los niños y niñas cuyas familias atraviesan por situaciones difíciles y que gracias al Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Educación, ha posibilitado ha permitido la reapertura de los comedores escolares en periodo estival.

    La entrada Alumnos y alumnas de 8 colegios de Puertollano participan del programa de comedores escolares durante las vacaciones de verano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ganadores de los premios literarios de la LXXI Edición de la Fiesta de las Letras “Ciudad de Tomelloso”

    Ganadores de los premios literarios de la LXXI Edición de la Fiesta de las Letras “Ciudad de Tomelloso”

    Los ganadores de los premios literarios de la LXXI Fiesta de las Letras “Ciudad de Tomelloso” ha dado a conocer el ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real) luego de las deliberaciones del jurado que se reunió en el museo López Torres el pasado viernes, 1 de julio.

    Ganadores de los premios literarios de la LXXI  de la Fiesta de las Letras “Ciudad de Tomelloso”

    Estos premios literarios han sido convocados por el ayuntamiento de Tomelloso.  Y el jurado por mayoría ha decidido que el XXIV Premio de Novela Policíaca “Francisco García Pavón” dotado con 7.500 €, edición de la obra y diploma recaiga en el escritor madrileño Daniel Pérez Espinosa por el libro titulado “Demonio de nuestros pecados”.

    Por su parte, el XXIV Premio de Poesía “Eladio Cabañero” ha sido por unanimidad del jurado para Óscar Martín Centeno de Alcobendas por el poemario titulado “Cuando el funambulista besó a la mujer bala”. Este premio está dotado con 4.500 €, la edición del libro y diploma.

    Ganadores de premios de poesía y premios locales

    En cuanto al resto de premios, el premio de poesía “José Antonio Torres” dotado con 2.000 € y diploma ha recaído en el trabajo titulado “Fuera de madre, cóctel de esdrújulas” de José Pozo Madrid, de Tomelloso, y los premios locales “Ángel López Martínez” de poesía ha sido para Alberto Lara Ramírez por la obra titulada “Noche mística”, y el de narraciones “Félix Grande” ha sido para el libro titulado “La persistencia de la memoria” de Eduardo Salvago López, ambos dotados con 1.000 € y diploma.

    Por último, el XXVI Premio Periodístico “Juan Torres Grueso” dotado con 1.000 € y diploma ha sido para Carlos Moreno Benito por el artículo publicado en La Voz de Tomelloso bajo el título “1982. El año de la movida tomellosera”.

    El jurado de los premios literarios

    Han formado parte del jurado de poesía, presidido por el concejal Raúl Zatón, Luis Alberto de Cuenca Prado, Antonio Illán Illán, Esther Peñas Domingo y Jesús García Lorenzo (Urceloy), actuando como secretaria, Rocío Torres.

    Por su parte, el jurado de narrativa ha estado compuesto por Sergio Vera Valencia, Sonia García Soubriet, Antonio Hill Gumbao y Eva Olaya Martín, presidido por la concejala de Cultura, Nazareth Rodrigo y actuando como secretaria Mª Carmen Carrasco. Las periodistas Laura Espinar, Ana Pobes y Elena Jiménez han formado parte del jurado del premio “Juan Torres Grueso”.

    La entrega de los premios literarios se llevará a cabo en el marco de la LXXI edición de la Fiesta de las Letras que se celebra todos los años el 30 de agosto por la tarde en el Teatro Municipal “Marcelo Grande” de Tomelloso.

    La entrada Ganadores de los premios literarios de la LXXI Edición de la Fiesta de las Letras “Ciudad de Tomelloso” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Absuelven al acusado de abusar sexualmente de una mujer con discapacidad en Ciudad Real para el que pedían 9 años

    Absuelven al acusado de abusar sexualmente de una mujer con discapacidad en Ciudad Real para el que pedían 9 años

    La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Ciudad Real ha absuelto a J.M.M.N., acusado de un delito de abuso sexual a una mujer que tenía reconocida una discapacidad del 65 por ciento, delito por el que la Fiscalía pedía para él una pena de nueve años de prisión.

    Según la sentencia, recogida por Europa Perss, se procede a la absolución ante «la falta de elementos de corroboración periférica objetiva, de fácil y posible obtención, y por otro, que los obtenidos no tienen tal carácter, así como que la declaración, pese a su persistencia, a juicio de este Tribunal, no es firme y consistente en todos sus extremos, sino que presenta alguna mínima fisura».

    «La conclusión a la que llega esta Sala es que la prueba practicada en su conjunto es insuficiente para generar la exigible certeza más allá de toda duda razonable lo que nos lleva el principio ‘in dubio pro reo’ al no haberse alcanzado la convicción de certidumbre necesaria respecto a los hechos objeto de acusación para efectuar un pronunciamiento condenatorio, razones todas ellas que nos conducen a absolver al acusado».

    El Ministerio Fiscal sostenía que el día de los hechos, el acusado, que mantenía una buena relación de vecindad y familiar con la víctima al residir ambos en la misma localidad y estar emparentado el acusado con la familia política de la hermana de esta mujer, abordó a la víctima.

    Según el relato del fiscal, fue el 10 de agosto de 2019 a las 19.30 horas cuando se acercó a la víctima mientras esta se encontraba recogiendo moras en las afueras de la localidad y, siendo conocedor de la clara situación de inferioridad en que se encontraba respecto de él, así como de su vulnerabilidad, que no le permitía detectar situaciones de riesgo, aprovechó para ganarse su confianza ofreciéndose a llevarla hasta un sitio en el que, según él, había muchas moras y que se encontraba muy próximo al lugar donde estaban.

    Una vez allí, el procesado comenzó a ofrecer moras a la víctima, colocándoselas en las manos hasta que, en un momento dado, con ánimo de satisfacer sus impulsos libidinosos, introdujo su mano por debajo de los pantalones cortos que vestía, hasta llegar a tocar sus glúteos, a pesar de que la mujer le manifestaba reiteradamente su negativa e intentaba apartarse del acusado, consiguiendo finalmente zafarse, subir a su bicicleta y marcharse del lugar.

    La entrada Absuelven al acusado de abusar sexualmente de una mujer con discapacidad en Ciudad Real para el que pedían 9 años se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Criptana acoge el nacimiento de Eturia, empresa pública que gestionará el turismo de C-LM con 2 millones de presupuesto

    Criptana acoge el nacimiento de Eturia, empresa pública que gestionará el turismo de C-LM con 2 millones de presupuesto

    La localidad de Campo de Criptana ha sido el escenario donde el Gobierno de Castilla-La Mancha ha presentado oficialmente la nueva empresa pública de gestión turística de la Comunidad Autónoma, que bajo el nombre de Eturia ha visto la luz para asumir las competencias en materia de promoción del turismo, con la intención de aplicar criterios innovadores y para responder a la necesidad de separar esta actividad del resto de competencias de la Administración regional.

    Se pretende desarrollar estrategias de promoción con un presupuesto de salida de dos millones de euros para este 2022 –300.000 euros del montante total para promocionar la Artesanía– y asumiendo la integración de la Fundación Impulsa creada en 2016.

    Bajo esta fórmula, Eturia podría hacerse cargo de la Red de Hospederías, el ‘market place’, la organización de ferias de turismo y artesanía como Farcama o la coordinación con las diputaciones provinciales, así como comandar la Oficina Turística de Castilla-La Mancha en Madrid.

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha querido enfatizar que poner en marcha esta empresa pública sirve para combatir políticas pasadas de su antecesora en el cargo, María Dolores de Cospedal, quien suprimió la empresa precedente que gestionaba el turismo.

    En este sentido, ha admitido que estuvo «tentado» de escenificar este acto en forma de «desagravio» en la localidad de Uclés, donde «queda un fantasma de un plan de turismo» que presentó el PP y María Dolores de Cospedal, un plan «que no existe, que costó un dinero, que se enseñó a la gente» pero que «era mentira, una más, un trampantojo».

    Por ello, ha considerado que lo que se necesita es «una estrategia en el ámbito turístico» que ahora está «recibiendo reconocimientos internacionales» y que en muchos casos «se está intentando copiar».

    «Hay que saber lo que se quiere y lo que no se quiere. La verdad es que hay estrategia, hay un apoyo económico», ha celebrado García-Page, quien ha estimado que la industria turística sigue creciendo en la región hacia el horizonte de representar el 15% del PIB.

    AMAGA UN «BOMBAZO»

    En este sentido, ha dicho que habrá buenos tiempos para el turismo, y ha deslizado una inminente noticia en forma de «gran proyecto turístico» que podría cristalizar en algunas semanas.

    Así, ha dicho que esta «importante noticia» tiene ahora una «buena perspectiva» que puede considerarse «el gran proyecto turístico» de los 40 años de autonomía.

    «De hecho, acabo de cambiar mis vacaciones para poder ultimar una negociación que puede ser un bombazo económico, con cientos de puestos de trabajo y millones de euros de inversión. Es algo que estamos acariciando para cerrar en julio o agosto», ha aseverado.

    FRANCO, ILUSIONADA

    La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha indicado por su parte que hoy es un día «un tanto ilusionante» tras haber trabajado «mucho y muy duro» para que Eturia vea la luz.

    Ha recordado cómo en 2006 ya se creó una empresa pública como fue el Instituto de Promoción Exterior, que vio su punto y final durante la legislatura gobernada por el Partido Popular seis años después.

    Los avances en materia turística han conseguido colocar a Castilla-La Mancha como «una región sin complejos y con una gran fortaleza» como destino de interior, con marcas como Raíz Culinaria que han logrado hitos como albergar la Gala Michelin de 2022 a finales de este año.

    «EL BAUTIZO DE LA CRIATURA»

    La directora general de Turismo, Ana Isabel Fernández Samper, ha sido la encargada de abrir el acto para poner en valor una jornada de «bautizo de la criatura» que servirá para fomentar la artesanía, apoyar nuevas infraestructuras e incentivar la comercialización del sector turístico.

    Eturia, nueva empresa pública, será «un nuevo instrumento para fortalecer» el sector para «hacer crecer el posicionamiento de Castilla-La Mancha a nivel nacional e internacional».

    «No puede impedirse el viento pero hay que saber hacer molinos. Nosotros aprovechamos los vientos de la artesanía y el turismo, y con Eturia giraremos la rueda para generar nuevos frutos», ha abundado.

    CABALLERO: «ESTABA TODO ARRASADO, AHORA HAY VOLUNTAD»

    El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha recordado la situación de la promoción turística en tiempos precedentes, un ámbito «arrasado» por el paso del Gobierno del PP entre 2011 y 2015.

    «Era una situación en la que habían desaparecido hasta los funcionarios que se dedicaban a la gestión turística y hubo que montarlo todo desde cero», ha rememorado Caballero durante su intervención.

    Tras el «empeño e impulso» más allá de una «decisión política», la «voluntad y el tesón» del Ejecutivo regional han derivado en conseguir figuras como la que hoy ha alumbrado Campo de Criptana.

    El turismo es «un vector que genera empleo, economía y bienestar», y por ello desde la institución que preside se asumió una responsabilidad específica para desarrollar políticas encaminadas a fomentar el potencial como atractivo turístico de toda la provincia.

    LÁZARO CELEBRA QUE CRIPTANA SEA LA CUNA DE ETURIA

    El alcalde de la localidad, Santi Lázaro, ha reivindicado su municipio como cuna de esta empresa citando la importancia de sus molinos, «los únicos del siglo XVI», tras lo que ha dado las gracias por la elección de este entorno para alumbrar Eturia.

    Ha sacado pecho por el trabajo realizado en su municipio para potenciar las estrategias turísticas como la musealización del Molino Culebro dedicado a la actriz Sara Montiel, sumando a ello el hecho de que Criptana esté creciendo «por creer en sus propias posibilidades».

    «Hemos tenido durante mucho tiempo la sensación de ser una región menor, de segunda, con menos historia… pero creo que eso ha cambiado en los últimos tiempos», ha afirmado el primer edil criptanense.

    Ahora, Campo de Criptana «ha trazado el camino del desarrollo turístico» y cuenta con el «mecanismo perfecto para ello», como es el Plan de Sostenibilidad Turística con horizonte 2024 que supondrá «un elemento transformador y una palanca».

    El Tren de los Molinos, que está permitiendo «tener un tren directo desde Madrid» varios sábados al año; futuras inversiones urbanísticas para mejorar la accesibilidad a los molinos, así como su iluminación; o la recuperación de los restos de tres molinos más son algunas de las iniciativas que ha citado el alcalde de la localidad.

    La entrada Criptana acoge el nacimiento de Eturia, empresa pública que gestionará el turismo de C-LM con 2 millones de presupuesto se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Trasladado al hospital tras resultar herido por arma blanca en una pierna en Bolaños de Calatrava

    Trasladado al hospital tras resultar herido por arma blanca en una pierna en Bolaños de Calatrava

    Un hombre de 34 años ha resultado herido por arma blanca en una pierna en la avenida Vereda de Bolaños de Calatrava (Ciudad Real).

    El aviso del suceso se recibió a las 20.24 horas de este martes, según han informado a Europa Press fuentes del Servicio de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha.

    El herido fue trasladado al hospital Nuestra Señora de Alarcos de Ciudad Real. Hasta el lugar se desplazó la Guardia Civil y la ambulancia que se encargó del traslado.

    La entrada Trasladado al hospital tras resultar herido por arma blanca en una pierna en Bolaños de Calatrava se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Un joven de 22 años resulta herido por arma blanca en la cabeza en una calle de Tomelloso

    Un joven de 22 años resulta herido por arma blanca en la cabeza en una calle de Tomelloso

    Un joven de 22 años ha resultado herido este miércoles por arma blanca en la cabeza en la calle Campo de Tomelloso (Ciudad Real).

    Fuentes del Servicio de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha han detallado que el aviso del suceso se ha recibido a las 3.06 horas. El hombre fue trasladado en UVI hasta el hospital de la localidad.

    Hasta el lugar se desplazó la Guardia Civil, además de la UVI que se encargó del traslado.

    La entrada Un joven de 22 años resulta herido por arma blanca en la cabeza en una calle de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Page y presidentes de diputación escenifican el arranque de un nuevo plan de empleo con 94 millones para 11.400 personas

    Page y presidentes de diputación escenifican el arranque de un nuevo plan de empleo con 94 millones para 11.400 personas

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y los cinco presidentes de las diputaciones provinciales de la región –Santi Cabañero, José Manuel Caballero, Álvaro Martínez Chana, José Luis Vega y Álvaro Gutiérrez–, han suscrito este martes lo que supone el séptimo plan de empleo de su Gobierno en dos mandatos, que habilitará 94 millones de euros para dar trabajo durante seis meses a más de 11.400 personas.

    El líder del Ejecutivo autonómico ha indicado en la rueda de prensa que con acciones de este tipo se dejan atrás «políticas despiadadas» de su antecesora en el cargo y del Gobierno del PP, María Dolores de Cospedal.

    Según ha relatado, cuando él tomó posesión como presidente, los primeros beneficiarios del plan de empleo eran «licenciados» o gente con estudios, perfil que ha ido cambiando con el paso del tiempo.

    «Dije que mi principal obsesión sería darle la vuelta al problema del paro y, objetivamente, tenemos la mitad de paro del que me encontré y, además, con unas reducciones que han marcado récord», ha celebrado el líder del Ejecutivo autonómico.

    En todo caso, mejorar el empleo sigue siendo la prioridad de su acción de Gobierno, ya que cumpliendo este objetivo «se cumplen todos los demás». Esta acción obedece, ha dicho, «a una política con alma» pese a que ahora la oposición dice que hay que dedicar «la mitad» de la misma a otras cuestiones.

    NUEVO PLAN EN SEPTIEMBRE

    En septiembre, ha anunciado, habrá otro plan de empleo vinculado a las entidades sin ánimo de lucro, en el ámbito de la discapacidad, para «cientos de personas con otra cualificación que además toca una fibra sensible».

    Esta inyección de dinero para el plan de empleo, ha defendido, supondrá incentivar la economía local, además de que se ayudará «a los que lo están pasando peor», pero que son «más necesarios que nunca cuando las cosas van mal».

    Aunque es «mucho dinero» el que se pone encima de la mesa, ha reparado en que es «mucho más» desde que ha subido el Salario Mínimo Interprofesional. «Hemos tenido que adaptarnos».

    FRANCO: «COMBATIMOS EL DESEMPLEO DE LARGA DURACIÓN

    La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha explicado que el Consejo de Gobierno ha estado muy marcado por las medidas de impulso a la empleabilidad de las personas más vulnerables de la región, aprobando 142 millones de euros «para seguir combatiendo el desempleo de larga duración».

    En concreto, 94 millones de euros en los convenios de cofinanciación con las diputaciones provinciales para la puesta en marcha de un plan de empleo que llegará a más de 11.400 personas. Se trata de la séptima convocatoria que lanzan de manera conjunta diputaciones y Gobierno regional, ha recordado la consejera.

    De los 94 millones de euros, la Junta de Comunidades aporta el 73,5 por ciento (algo más de 69 millones de euros) y las diputaciones aportan el 26,5 por ciento (24,9 millones de euros). En Albacete se llegará a más de 2.202 personas, en Ciudad Real se llegará a 3.096 personas, la provincia de Cuenca contará con 858 beneficiarios, Guadalajara con 1.110 personas beneficiarias y en Toledo el plan de empleo llegará a 4.197 personas.

    Hoy también el Consejo de Gobierno ha aprobado 38,3 millones de euros de formación profesional para el empleo para las personas desempleadas con la novedad de que 5,6 millones de euros irán destinados a facilitar becas para aquellas personas que tienen limitaciones para acceder a la formación no la tengan por motivos económicos.

    Con todo esto, en su conjunto, ha estimado Franco se va a llegar a más de 23.000 personas desempleadas –11.400 personas con la convocatoria del plan de empleo y más de 12.000 personas que van a acceder a 825 programas formativos que se pondrán en marcha en el marco de la convocatoria de formación profesional para personas desempleadas–.

    Según ha apuntado Franco, en su conjunto, estas medidas que se han adoptado hoy en el Consejo de Gobierno de formación y empleo llegan a 4 de cada 5 que están en el colectivo de personas que tienen un poco más difícil acceder al mercado de trabajo.

    Dicho esto, ha advertido de que en los años en los que gobernó el PP –«donde no se pusieron en marcha este tipo de medidas»– el desempleo de larga duración subió en Castilla-La Mancha.

    CABAÑERO ALABA LAS «SOLUCIONES DE BUEN GOBERNANTE»

    El presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, ha asegurado en el transcurso del acto que en los dos últimos años, «complicados y de crisis», han experimentado un posicionamiento de «buen gobernante que busca soluciones» en Castilla-La Mancha, algo que ha ocurrido en las cinco provincias.

    Se trata de «encontrar soluciones» ya que las crisis «no son abstractas y tienen ojos y caras», razón por la cual este tipo de decisiones son «necesarias» de cara a crear «más oportunidades».

    Dos años en los que «se han doblado los esfuerzos» en términos de planes de empleo, que en la provincia de Albacete cristalizarán en que 1.200 familias tengan un contrato de trabajo a través de 18 millones de euros.

    CABALLERO SE SUMA «A LA ALEGRÍA»

    El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, se ha querido «sumar a la alegría» que «termina llegando a los que más lo necesitan».

    Esta iniciativa, «de las que perduran en el tiempo», favorecerá a paisanos «en situación de vulnerabilidad» a los que se da respuesta «en términos de dignidad».

    Tras recordar que esto «no es una beca, sino un salario como consecuencia de la realización de un trabajo», ha abundado en que este programa «hunde sus raíces en la dignidad de los más vulnerables».

    MARTÍNEZ CHANA: «ESTO NO ES SOLO RUTINA»

    De otro lado, el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, ha considerado en su turno de palabra que este acto, que parece rutinario, «no es costumbre, es un día muy importante para la tierra y para la región».

    Ha mostrado su doble felicidad, recordando cómo la pasada legislatura la Diputación que ahora preside, entonces en manos del PP, «se bajó» de esta estrategia, mientras que en este mandato se ha sumado «con un consenso social amplio y por voluntad política».

    Hoy, ha abundado, en la provincia de Cuenca «ha entrado la razón, la coherencia y el sentido común», y se ha avalado este plan de empleo «por unanimidad» de todos los partidos políticos.

    VEGA: «AYUDARÁ A PEQUEÑOS PUEBLOS»

    El presidente de la Diputación provincial de Guadalajara, José Luis Vega, ha puesto en valor el hecho de que muchos de los alcaldes de pequeñas localidades de la provincia llevan tiempo preguntando por cuándo saldría adelante este plan.

    Según ha relatado, estos alcaldes necesitaban ayuda para pequeñas mejoras en su municipio, razón por la que urgía la puesta en marcha de esta estrategia de empleo.

    «Este es el objetivo principal, y los pueblos han salido muy beneficiados con este plan, porque al final hemos dignificado a personas con dificultades y ahora hacemos que los 9 millones que van a llegar a la provincia rieguen la economía de los pequeños pueblos, sus tiendas y sus bares», ha celebrado Vega.

    GUTIÉRREZ: «EL QUE GANA ES EL CIUDADANO»

    El último presidente de Diputación en intervenir ha sido el de Toledo, Álvaro Gutiérrez, quien ha señalado que cuando las administraciones se unen, colaboran y se entienden, «quien siempre gana es el ciudadano».

    Por ello se ha felicitado por el hecho de que «una vez más, el Gobierno y las diputaciones se vuelvan a entender para poner en marcha un programa tan fundamental como este plan de empleo».

    En la provincia serán 34,7 millones de euros para dar empleo a más de 4.200 personas, dato «importantísimo y fundamental» que para Gutiérrez es «muestra del compromiso personal» de Emiliano García-Page al frente del Gobierno.

    La entrada Page y presidentes de diputación escenifican el arranque de un nuevo plan de empleo con 94 millones para 11.400 personas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.