Blog

  • En Puertollano 15 personas con edad media de 32 años se forman en instalación de paneles fotovoltaicos desde el pasado 2 de mayo

    En Puertollano 15 personas con edad media de 32 años se forman en instalación de paneles fotovoltaicos desde el pasado 2 de mayo

    Una visita a Puertollano (Ciudad Real) ha realizado el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero. Y ha estado acompañado por el director general de Cooperación Autonómica y Local del Ministerio de Política Territorial, Fernando Galindo. Y en donde han sido recibidos por el alcalde de la ciudad industrial, Adolfo Muñiz.

    Programa VI Promueve

    La Diputación de Ciudad Real desarrolla el programa Promueve VI Plus en colaboración con Ministerio de Política Territorial, que sigue su curso con la realización de 50 acciones distribuidas entre 20 itinerarios formativos en 40 municipios ciudadrealeños.

    Y en esta visita a Puertollano han podido comprobar, Caballero y Galindo, la importancia que tiene promover este tipo de iniciativas que cualifican a parados de larga duración con el objetivo de facilitar su acceso al mercado de trabajo en campos que ofrecen un amplio abanico de posibilidades como el de las energías limpias.

    Programa beneficia a 750 personas en Puertollano

    En nuestro territorio se benefician de este programa 750 personas «que quieren y pueden trabajar», tal y como ha puesto de manifiesto Caballero para otorgar, a continuación, relevancia al hecho de que jóvenes menores de 30 años no atendidos por el Programa Operativo Juvenil, mayores de 55 años, quienes tienen capacidades diferentes, inmigrantes o minorías étnicas y marginados en situación de desempleo, todos ellos pertenecientes a colectivos vulnerables, tengan acceso a formación cualificada y remunerada mediante becas.

    En concreto, los alumnos y alumnas disfrutan de una ayuda mensual de 537 euros mientras se forman en actividades y profesiones de plena actualidad que en estos momentos están muy demandas como consecuencia de la revolución digital y de la búsqueda de la sostenibilidad y la eficiencia energética.

    En Puertollano, por ejemplo, un total de 15 personas con una edad media de 32 años se forman en instalación de paneles fotovoltaicos desde el pasado 2 de mayo hasta el próximo 18 de noviembre. Caballero se ha interesado por la opinión de los participantes y ha recibido valoraciones muy positivas.

    Ha remarcado Caballero la gran capacidad que tienen la provincia y la región para aprovechar la generación de energía a partir del sol, una realidad que no es el futuro, sino el presente. «Somos una potencia», ha dicho. «Podemos utilizar zonas improductivas desde el punto de vista agrícola para convertirlas en plantas generadoras de energía», ha añadido tras destacar que nos encontramos en un momento en el que la energía es un vector de desarrollo fundamental casi estratégico y geopolítico.

    La inversión asciende a 9.158.167 millones de euros, de los 7.141.902 euros son aportados por el Ministerio que gestiona la ciudadrealeña Isabel Rodríguez y 2.016. 260 euros por la Diputación. A la formación y al desarrollo de jornadas se destinan 5.465.633 euros mientras que el presupuesto para becas se sitúa en 3.692.534 euros.

    Iniciativas como la que se realiza en Puertollano deben aprovecharse

    Galindo ha puesto de manifiesto cuando ha tomado la palabra que la Diputación es ejemplar, «de las que mejor aprovechaba los fondos que reciben y una de las que más recursos gestiona». En comparación con otras provincias, según ha dicho, la de Ciudad Real está a la cabeza con 4 millones de euros destinados al Plan Operativo Juvenil y 8’9 millones aplicados a programas de formación para el empleo.

    En su opinión, es un destacado volumen de fondos con los que se generan oportunidades de acceso al mercado de trabajo y colocan a los territorios a la vanguardia de las economías del futuro. Y ha añadido que hay que aprovechar iniciativas como las que se desarrollan en Puertollano para lograr independencia energética.

    Alumnado va a tener un futuro prometedor

    El alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz, ha comentado que la energía fotovoltaica no es el futuro, sino el presente de Puertollano y de todo el mundo. Por eso ha puesto en valor la formación que está ofreciendo el programa Promueve VI Plus a un alumnado «que va a tener un futuro prometedor». En este sentido, ha agradecido a la Diputación que impulse este tipo de cursos. Ha recordado, además, que la producción del hidrógeno verde, materia en la que la ciudad industrial se está situando como referente, se precisa energía fotovoltaica.

    Los cursos del Promueve VI Plus dotan al alumnado de certificados de primero, segundo o tercer nivel dependiendo de si no se exige o si es requisito indispensable para los alumnos y alumnas acreditar que han superado la ESO. O si la cualificación mínima es equivalente a Bachillerato. En el caso del curso de Puertollano el certificado es de nivel 2.

    La entrada En Puertollano 15 personas con edad media de 32 años se forman en instalación de paneles fotovoltaicos desde el pasado 2 de mayo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El ayuntamiento de Tomelloso contribuirá con la Asociación para la Rehabilitación de Adicciones  (ASORA) con la cantidad de 4,500 euros

    El ayuntamiento de Tomelloso contribuirá con la Asociación para la Rehabilitación de Adicciones  (ASORA) con la cantidad de 4,500 euros

    La Asociación para la Rehabilitación de Adicciones (ASORA) de la localidad de Tomelloso (Ciudad Real) recibirá una contribución de 4.500 euros por parte del ayuntamiento de Tomelloso. Gracias a un convenio suscrito entre la  alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez y la presidenta de la Asociación ASORA, Ramona González.

    Tratamiento de rehabilitación de adicciones

    Convenio que establece dicha contribución que se utilizará para la concienciación sobre adicciones, el tratamiento de rehabilitación de adicciones y todos aquellos gastos de administración directamente relacionados con la actividad subvencionada y que sean indispensables para la adecuada preparación o ejecución de la misma.

    En el acto de firma estuvieron presentes el concejal de Participación Ciudadana, Raúl Zatón y varios miembros de la asociación.

    Serán varias las actuaciones que realizará ASORA

    La colaboración establecida en el convenio se materializará por parte de ASORA en varias actuaciones: terapias online; campañas de concienciación y prevención de adicciones; web informativa, talleres y ponencias profesionales y jornadas de información y formativas.

    ASORA desarrolla diversos programas y actividades a los largo del año para tratar tanto la enfermedad como la prevención y ofrece una nueva oportunidad a todas aquellas personas que quieren comenzar con la rehabilitación. Aunque gran parte del equipo está formado por familiares con experiencia y voluntarios de larga duración, la asociación cuenta con la colaboración de médicos, psicólogos y asistentes sociales.

    La entrada El ayuntamiento de Tomelloso contribuirá con la Asociación para la Rehabilitación de Adicciones  (ASORA) con la cantidad de 4,500 euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Valoriza gestionará la zona azul, grúa y aparcamientos subterráneos del Paseo de San Gregorio y plaza Ramón y Cajal de Puertollano por 25 años

    Valoriza gestionará la zona azul, grúa y aparcamientos subterráneos del Paseo de San Gregorio y plaza Ramón y Cajal de Puertollano por 25 años

    Adjudicados a la empresa Valoriza, los servicios de explotación de la zona azul, grúa y los aparcamientos subterráneos del Paseo de San Gregorio y plaza Ramón y Cajal de Puertollano (Ciudad Real). La adjudicación realizada en el pleno de la corporación municipal de la localidad en sesión extraordinaria,  contó con los votos a favor del grupo municipal socialista, la abstención de Izquierda Unida y los votos en contra del resto de grupos municipales.

    Un contrato transparente con Valoriza

    Tal como explicó el alcalde de la localidad, Adolfo Muñiz, ha sido un contrato totalmente transparente con Valoriza, que va a mejorar el servicio y que pronto notarán los ciudadanos dentro del compromiso de renovación y actualización de la Zona Azul y de una gestión de los aparcamientos moderna y adecuada a los tiempos, “nos encontramos escribiendo la transformación y el futuro de nuestra ciudad”, y recordó que el pliego había sido elaborado con el consenso de todos los grupos políticos, a los que agradeció su trabajo.

    Valoriza prestará este servicio por un período de veinticinco años por un importe contractual de 20.295.879,60 euros y deberá abonar al Ayuntamiento de Puertollano el canon inicial único de 3.454.729,00 euros relativo a la liquidación del capital pendiente de amortizar de la obra del aparcamiento de la Plaza Ramón y Cajal.

     Además, Valoriza abonará un canon anual de la concesión del aparcamiento del Paseo de San Gregorio de 46.000 euros anuales y se deberá poner en marcha una aplicación móvil para el pago de la Zona Azul y el cambio de luminarias de tecnología LED y de la señalización vertical de acceso en el aparcamiento de plaza de Ramón y Cajal.

    La empresa Valoriza, se obliga a la contratación de diez trabajadores (un encargado, dos taquilleros, cinco controladores y dos gruistas).

    Nuevos parquímetros y una aplicación móvil de pago

    Un contrato que incluye el control de 830 plazas (570 de Zona Azul y 260 naranjas) y que contará como novedad la implantación de una aplicación móvil de pago que mostrará estacionamientos y pagos realizados

    Además se instalarán 28 nuevos parquímetros con gestión de matrículas, lector código barras y QR y lectro contacless, cumpliendo con criterio de un expendedor cada 30 plazas.

    Instalación mantenimiento y reposición y/o reparación se señalización vertical y horizontal, instalación además de señales verticales de 2 paneles LED adicionales para información al usuario sobre ocupación de la zona regulada y otras (alertas, etc.) y sistema de vigilancia tanto a pie como motorizada con lectura de matrículas, entre otras.

    Gestión de aparcamientos

    Valoriza prestará el servicio de gestión de aparcamientos subterráneos durante 24 horas, los 365 días del caño con las tarifas especificadas en los pliegos, mediante turnos presenciales y de retén para atender la demanda de los aparcamientos, con instalación de un sistema de gestión y control remoto desde el aparcamiento de San Gregorio al de Ramón y Cajal.

    Un nuevo servicio que supondrá la renovación de equipos de parking en ambos aparcamientos, gestión informatizada mediante software de control de los accesos y control remoto en Ramón y Cajal, mejora de sistemas de videovigilancia en ambos aparcamientos y renovación de cajeros con incorporación de equipos EMV y lector contacless, instalación de iluminación LED así como para eficiencia energética, detectores movimiento, entre otros.

    Para el servicio de grúa se aportará un vehículo grúa adaptado para transporte y retirada vehículos con capacidad de carga/arrastre de hasta 3.500 kilos y compatible con la altura máxima permitida para entrar en el parking y aportación en régimen de alquiler de un vehículo grúa con capacidad para recogida de vehículos de gran tonelaje y dotación de un Sistema informático de gestión, entre otros.

    La entrada Valoriza gestionará la zona azul, grúa y aparcamientos subterráneos del Paseo de San Gregorio y plaza Ramón y Cajal de Puertollano por 25 años se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • VÍDEO: Page pone fecha a la Ley de Atención Temprana, aprobará en septiembre el proyecto y rematará sus trámites en 2022

    VÍDEO: Page pone fecha a la Ley de Atención Temprana, aprobará en septiembre el proyecto y rematará sus trámites en 2022

    El Gobierno de Castilla-La Mancha aprobará en el primer Consejo de Gobierno de septiembre el proyecto de Ley de la Atención Temprana Universal, que «se aprobará antes de que acabe el año», tal y como ha anunciado el presidente regional, Emiliano García-Page. «Somos la primera, lamento que seamos la única que lo eleva a categoría de ley», en todo el país, ha subrayado en el marco de una legislación que «va a garantizar y va a blindar» esta prestación en la Comunidad Autónoma.

    Así lo ha manifestado el jefe del Ejecutivo autonómico en Seseña (Toledo), donde ha inaugurado un nuevo Servicio de Atención Temprana del que se beneficiarán una decena de familias y que será gestionado por la Asociación Down Toledo, una organización «verdaderamente ejemplar», ha recalcado.

    En este contexto, García-Page ha valorado que será «una ley con un poso de credibilidad tremendo» tras años de constante incremento de los recursos destinados a este tipo de prestaciones que permite atender, sin lista de espera, a «7.000 usuarios gracias a una plantilla de 130 profesionales más que hace escasamente unos años», ha remarcado.

    El proyecto de ley que saque adelante el Gobierno de Castilla-La Mancha incluirá el derecho a una atención temprana pública, universal y gratuita para «no estar a expensas de los malos vientos» o de los recortes «de los gobiernos a los que les gusta la tijera», ha zanjado.

    Asimismo, «garantizará la atención domiciliaria, más incluyente» para los niños que reciban esta prestación, así como para sus familias, ha enfatizado.

    CUATRO NUEVOS SERVICIOS DE ATENCIÓN PRIMARIA, ESTE AÑO

    Durante la inauguración este servicio en la localidad toledana, Emiliano García-Page ha adelantado la creación de otros cuatro de similares características en otras tantas poblaciones de la Comunidad Autónoma. En concreto, se ubicarán en Munera, Iniesta, Villamalea y Villarrubia de los Ojos, en las provincias de Albacete, Cuenca y Ciudad Real.

    En este sentido, el presidente castellanomanchego ha valorado la colaboración de «organizaciones verdaderamente ejemplares» en la prestación de estos servicios. De ellas, ha alabado su carácter «vocacional», así como el hecho de que «le dan agilidad, solvencia y nos permiten ir más rápido en la expansión» de esta y otras prestaciones.

    En este punto, García-Page ha concluido que el Gobierno autonómico impulsará «en los próximos años el mayor acelerón a la ayuda a domicilio o a la asistencia domiciliaria en materia de discapacidad», un volumen de inversiones que ha cuantificado como «el mayor apretón en los últimos cuarenta años».

    De igual modo, el presidente de Castilla-La Mancha ha avanzado que el Gobierno proyecta «para la legislatura que viene» la ampliación del consultorio local de El Quiñón, un entorno «de permanente expansión, de permanente crecimiento» de la Comunidad Autónoma.

    «Estamos todos conjurados para que los que más lo necesitan, sean lo que sean, piensen lo que piensen, lo tengan», ha añadido durante la intervención.

    De su lado, la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha subrayado que se van cumpliendo y superando los objetivos marcados para esta legislatura en este ámbito de atención a niños con trastornos del desarrollo o con riesgo de presentarlos. De esta forma, «si el objetivo era llegar a los 20 nuevos recursos de Atención Temprana, estamos ya en 14 y, sin duda, acabaremos la legislatura con el objetivo cumplido», ha afirmado.

    La titular de Bienestar Social ha manifestado que en esa apuesta por la atención a niños con problemas de desarrollo o en riesgo de presentarlos, y junto al incremento de puntos de atención y la creación de nuevos servicios, también se ha aumentado el equipo de profesionales especializados en más de 130 desde 2014, llegando a contar actualmente con un total de 370 profesionales «que nos permiten tener plena atención y sin listas de espera en un servicio que es público, universal y gratuito para las familias de la región».

    García Torijano ha señalado que, con ese refuerzo en recursos, en personal y también en financiación, con una inversión superior a los diez millones de euros, se atiende a un 70 por ciento más de niños con respecto a 2014. Así, «cuando el presidente García-Page llegó al Gobierno de Castilla-La Mancha se atendía a 3.900 niños en estos servicios, mientras que a día de hoy son más de 6.700 niños y acabaremos el 2022 atendiendo a más de 7.000 niños y familias», ha aseverado la consejera.

    La entrada VÍDEO: Page pone fecha a la Ley de Atención Temprana, aprobará en septiembre el proyecto y rematará sus trámites en 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Aprobados más de 132 millones de euros para mejorar la empleabilidad de más de 23.000 personas desempleadas de larga duración en la región

    Aprobados más de 132 millones de euros para mejorar la empleabilidad de más de 23.000 personas desempleadas de larga duración en la región

    Castilla-La Mancha ha aprobado hoy más de 132 millones de euros destinados al impulso de medidas de apoyo y mejora de la empleabilidad y las posibilidades de inserción laboral de más de 23.000 personas desempleadas de larga duración, a través del acuerdo para la financiación de la próxima convocatoria del Plan de Empleo y de la aprobación de la convocatoria de ayudas de la Modalidad II de Formación Profesional para el Empleo.

    Así lo ha destacado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que ha valorado el compromiso compartido con las cinco diputaciones provinciales y la FEMP para la puesta en marcha de la nueva convocatoria del Plan de Empleo regional antes de finales de este mes.

    Patricia Franco hacía estas declaraciones durante el acto en el que el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha firmado con las cinco diputaciones provinciales los acuerdos para la financiación de la próxima convocatoria del Plan de Empleo regional, que estará dotada con 94 millones de euros y que financian en un 73,5 por ciento el Gobierno regional y en un 26,5 por ciento las diputaciones provinciales.

    Al acto, además del vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro; y la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco; han asistido el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero; el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero; el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez; el presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega; el presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez; y la presidenta de la FEMP en Castilla-La Mancha, Tita García.

    La consejera de Economía, Empresas y Empleo ha destacado que la aprobación de ambas cuestiones, la financiación del Plan de Empleo y la convocatoria de FP para el Empleo de personas desempleadas, suponen movilizar más de 132 millones de euros “para llegar a más de 23.000 personas desempleadas de la región y dar una oportunidad de inserción a las personas desempleadas de larga duración y de aquellos colectivos con más dificultades para su inserción en el mercado de trabajo”, lo que va a suponer, ha señalado Patricia Franco, “dirigirnos a una de cada cinco personas desempleadas de las 138.396 personas que hay en paro en la región, de las cuales prácticamente cuatro de cada cinco pertenecen a los colectivos con más dificultades de inserción a los que van dirigidos de manera preferente estas actuaciones”.

    La nueva convocatoria del Plan de Empleo verá la luz antes de finales de julio

    Patricia Franco ha avanzado que la convocatoria del Plan de Empleo verá la luz antes de finales del mes de julio, dotada con 94 millones de euros, y que incrementa en un 5 por ciento las ayudas destinadas a las contrataciones por parte de los municipios, hasta 8.200 euros por cada contrato de 180 días en el marco del nuevo plan.

    “Será la séptima convocatoria del Plan de Empleo, que contará con una financiación de más de 69 millones de euros por parte del Gobierno regional, el 73,5 por ciento; y de más de 24,9 millones de euros por parte de las diputaciones provinciales, el 26,5 por ciento”, ha señalado la consejera, que ha detallado que estos acuerdos supondrá “invertir más de 18 millones de euros en Albacete para impulsar 2.202 contrataciones; más de 25,3 millones de euros para impulsar 3.096 contrataciones en Ciudad Real; más de 7 millones de euros para 858 contrataciones en Cuenca; más de 9 millones de euros para 1.110 contrataciones en Guadalajara; y 34,4 millones de euros para 4.197 contrataciones en Toledo”, una previsión siempre sujeta a contratos de 180 días, aunque existe la posibilidad de hacerlos desde 90 días.

    Al acuerdo de financiación del Plan de Empleo se suma la aprobación, hoy en Consejo de Gobierno, de 38,3 millones de euros en ayudas para impulsar 825 programas formativos para personas desempleadas en el marco de la Formación Profesional para el Empleo en su Modalidad II, “que incluye como novedad 5,6 millones de euros en becas para garantizar la participación de más de 12.000 personas”, según ha detallado Patricia Franco.

    La consejera ha destacado la incidencia de esas medidas, sobre todo del Plan de Empleo, sobre el desempleo de larga duración, asegurando que existen dos modelos a este respecto. “Uno de ellos, el que tuvimos entre 2011 y 2015, fue el de acabar con estos planes de empleo y que el desempleo de larga duración creciera un 50 por ciento en Castilla-La Mancha”, ha recordado Patricia Franco, “y el segundo es el que ha recuperado estas iniciativas desde el año 2015, y que desde nuestra llegada al Gobierno ha reducido el desempleo de larga duración en 104.900 personas, un 60 por ciento desde junio de 2015”.

    Además, la consejera también ha destacado la aprobación hoy, en Consejo de Gobierno, de un decreto para el pago directo de la aportación del Ejecutivo autonómico a los cinco Planes de Sostenibilidad Turística de la pasada convocatoria extraordinaria, en los municipios de Talavera de la Reina, Toledo y Hellín y para los proyectos de Geoparques de la Diputación de Ciudad Real y la Alcarria Literaria, de la Diputación de Guadalajara, por importe de 19,5 millones de euros.  

    La entrada Aprobados más de 132 millones de euros para mejorar la empleabilidad de más de 23.000 personas desempleadas de larga duración en la región se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Se realizará  la recogida de basuras en festivos durante el período entre el 1 de julio y el 30 de septiembre en Miguelturra

    Se realizará  la recogida de basuras en festivos durante el período entre el 1 de julio y el 30 de septiembre en Miguelturra

    La recogida de basuras y la limpieza de las calles de Miguelturra es responsabilidad de los servicios municipales de limpieza del ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real). Labor en que son apoyados por el servicio de recogida de voluminosos. Pero todos sabemos que mantener limpia la localidad es una responsabilidad que también es de los vecinos y vecinas.

    Recogida de basuras durante festivos

    Y con el objetivo de apoyar durante el verano en la gestión de la limpieza de las calles y plazas de la localidad, el equipo de gobierno ha decidido comunicar a RSU que se reanue la recogida de basuras en festivos. Durante el período entre el 1 de julio y el 30 de septiembre.

    Es una decisión meditada por el importante incremento de los costes de recogida que tendrá para el presupuesto municipal, pero la misma viene avalada para evitar que la no recogida en festivos en esta época estival pueda derivar en malos olores y contenedores desbordados.

    Al mismo tiempo se ha solicitado a RSU el aumento de la frecuencia de lavado de los contenedores (avisando con antelación para que nosotros lo podamos avisar también al vecindario), la renovación de los mismos en los casos en los que haga falta, y la realización de la recogida con las menores molestias a los vecinos.

    «Miguelturra más limpia es patrimonio de tod@s»

    No obstante, desde la concejalía de Desarrollo Urbano queremos hacer un llamamiento a la ciudadanía para que también colabore. Solo con la concienciación de todos podemos conseguir que la limpieza en las calles y en los alrededores de los contenedores sea la idónea; la campaña, llamada «Miguelturra más limpia es patrimonio de tod@s» está fundamentada en imágenes con eslóganes para motivar/concienciar en este sentido, que están presentes tanto al final de esta noticia como circulando por las redes sociales del Ayuntamiento en Facebook, Google My Business y Twitter.

    Es responsabilidad de todos que los contenedores se encuentren debidamente cerrados, que las bolsas con basuras se cierren al depositarse en el interior de los mismos, y que no se dejen restos fuera de ellos, buscando un contenedor donde se puedan depositar, ya que siempre habrá uno cercano.

    Incrementar los esfuerzos en el uso y/o consumo responsable

    Los días que se vaya a realizar la limpieza de contenedores debemos de ser aún más cuidadosos, porque la limpieza se va realizando justo detrás de la recogida, por lo que si cuando se recogen los contenedores por parte de RSU depositamos una bolsa de basuras en el interior, ese contenedor ya no puede ser limpiado.

    Y, sobre todo, incrementemos los esfuerzos en el uso y/o consumo responsable, siempre siguiendo las recomendaciones de la economía circular: reduciendo el consumo de productos, evitando la generación de residuos mediante la reutilización de los mismos, y reciclando los restos en la medida de lo posible.

    La entrada Se realizará  la recogida de basuras en festivos durante el período entre el 1 de julio y el 30 de septiembre en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Feria y Fiestas de Manzanares 2022 tendrán una variada programación y la novedad del nuevo recinto de atracciones

    La Feria y Fiestas de Manzanares 2022 tendrán una variada programación y la novedad del nuevo recinto de atracciones

    Pronto llegará la celebración de las esperadas Feria y Fiestas 2022 de Manzanares (Ciudad Real). Con actividades variadas e interesantes que transcurrirán entre el 13 y el 18 de julio próximos. Y que todos y todas disfrutarán, desde que se ilumine el alumbrado oficial hasta los fuegos artificiales.

    Programa de festejos de la Feria y Fiestas 2022

    Ya las atracciones de feria han comenzado a llegar para instalarse. Y se podrán disfrutar este 2022, en una parte del aparcamiento de la recién celebrada Fercam. Y donde tendrán más amplitud por lo que los asistentes disfrutarán de algunas novedades.

    Y el resto del parking seguirá habilitado como tal para que los visitantes puedan estacionar gratuitamente sus vehículos. Las habituales casetas, tómbolas y puestos de feria seguirán en Paseo Príncipe de Asturias.

    Presentadas las novedades de la Feria y Fiestas

    Ese nuevo recinto de atracciones será la gran novedad de una feria que ha presentado esta mañana la concejala de Festejos, Silvia Cebrián, con una variada programación en la que la mayoría de actuaciones musicales son gratuitas y pensadas para “dar gusto a todos los vecinos y vecinas”. El programa, cuyo cartel está realizado por Alicia Pedregal, está “muy pensado, meditado y es plural”, según la edil.

    Aunque el grueso del programa se desarrolla entre el 13 y el 18 de julio, los actos culturales, deportivos y festivos ya están en marcha. El más llamativo, y auténtico plato fuerte de la feria de este año, llegará este sábado a las diez de la noche en la plaza de toros con el concierto de Estopa, para el que se han agotado las 5.000 entradas puestas a la venta. Se podrá acceder desde dos horas antes.

    Y para el domingo 10, dos citas “motorizadas”. Por un lado, el desfile de vehículos en honor a San Cristóbal a las 11 de la mañana y, por otro, la 26ª Concentración de Motos Antiguas que organiza AMOE.

    Actividades culturales como el cine de verano y visitas guiadas

    La programación festiva incluye también actividades culturales como el cine de verano o las visitas guiadas turísticas y las programadas a los diferentes museos, incluyendo la que se hará el día 14 con carácter gratuito al museo PlomHist. El Área de Festejos recomienda a las personas interesadas en todas estas visitas que se inscriban en los museos de Manzanares y en la Oficina de Turismo.

    Tras el encendido oficial de luces del miércoles 13 a las 22:00 horas que servirá como pistoletazo de salida de la feria 2022, el jueves 14 tendrá como protagonista a la infancia, con un parque infantil en horario de mañana y tarde en los paseos Príncipe de Asturias, con un tren turístico. Y a las 22:00 horas, en el auditorio ‘La Pérgola’, festival infantil de tributo a Cantajuegos con acceso gratuito para todo el mundo, grandes y pequeños.

    Y es que, de jueves a domingo, todas las actuaciones musicales que se sucederán tendrán carácter gratuito para llegar a todos los públicos sin impedimento de precios y por variedad de estilos. Así, el viernes 15 a las 22:00 horas en la plaza de la Constitución habrá un tributo a Mecano y, al finalizar, bailes con la Orquesta Pandora en ‘La Pérgola’.

    Homenaje al rock de los 80 en ‘La Pérgola’ y más

    El concierto del sábado en ‘La Pérgola’ será un homenaje al rock de los años 80 con ‘Rock con Ñ’, con músicos de míticas bandas de rock que repasarán lo mejor de una época dorada de la música española. Será gratuito, al igual que el espectáculo de copla del domingo, pensado en las personas menos jóvenes y que tendrá a Joana Jiménez como cabeza de cartel a las 10 de la noche.

    No faltarán las actuaciones de la banda de música ‘Julián Sánchez-Maroto’, el jueves a las 22:00 horas en la plaza de San Francisco, al igual que el lunes 18 con su repertorio de pasodobles, sin olvidar las alegres dianas del feriado viernes 15.

    Otras destacadas citas de la feria son las taurinas, con una novillada del certamen ‘Promesas de nuestra tierra’ el domingo 17 y con una gran corrida el sábado 16 a las 19:30 horas con Morante de la Puebla, Juan Ortega y la alternativa de Carlos Aranda con toros de Castillejo de Huebra.

    Los pequeños también disfrutarán de la Feria

    Para disfrute, sobre todo de los más pequeños, hay más propuestas, como el tobogán acuático de 100 metros en el puente de la Alamedilla en la mañana y tarde del sábado 16. Y el domingo 17, vuelve a las 12 del mediodía el encierro infantil al estilo de San Fermín desde la calle Morago hasta la plaza de la Constitución, donde tras sortear a toros hinchables se podrá disfrutar de castillos acuáticos y fiesta de la espuma.

    Finalmente, antes de que la feria termine con los fuegos artificiales a las doce de la noche del lunes 18, este día estará también dedicado a la infancia con todas las atracciones a mitad de precio.

    La entrada La Feria y Fiestas de Manzanares 2022 tendrán una variada programación y la novedad del nuevo recinto de atracciones se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Premiados los  espectaculares escaparates que ganaron el Concurso de Escaparatismo de Tomelloso

    Premiados los espectaculares escaparates que ganaron el Concurso de Escaparatismo de Tomelloso

    Los escaparates más originales y atractivos han participado en el Concurso de Escaparatismo organizado por el área de Promoción Económica del ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real).

    Los ganadores del concurso de escaparates

    Y con motivo de la  celebración de la pasada Gala del Comercio y con el objeto de reconocer el trabajo de los comerciantes por mantener los escaparates de sus establecimientos atractivos, la alcaldesa Inmaculada Jiménez ha hecho entrega de los premios a los cuatro mejores votados en las redes sociales que resultaron ser Instrumentos Musicales La Lira, Joyería María Lara, Reciclarte y Priscila Collado Couture.

    La alcaldesa ha felicitado a todos por el premio conseguido y ha valorado su interés por hacer atractivos sus establecimientos montando unos escaparates que han resultado espectaculares y que al final redundan en beneficio de la imagen de la ciudad.

    Premiados los espectaculares escaparates que ganaron el Concurso de Escaparatismo de Tomelloso 2

    Por ello, les ha animado a seguir en esa línea para lo cual seguirán contando con la colaboración del Ayuntamiento a través de esta Gala del Comercio y otras actividades de promoción del sector que se vienen celebrando a lo largo del año.

    Premiados los espectaculares escaparates que ganaron el Concurso de Escaparatismo de Tomelloso 3

    La entrada Premiados los espectaculares escaparates que ganaron el Concurso de Escaparatismo de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Darias reitera el compromiso del Gobierno en la lucha contra la ELA

    Darias reitera el compromiso del Gobierno en la lucha contra la ELA

    La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha puesto de manifiesto el compromiso del Gobierno de España en la lucha contra la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y ha puesto en valor el ejemplo de Castilla-La Mancha en el abordaje integral de esta enfermedad.

    «Esta es una unidad de referencia para el país con el papel destacado de los profesionales sanitarios», ha afirmado Darias, durante la visita que ha realizado esta mañana la Unidad de ELA de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), para conocer el proyecto y los equipos adquiridos con las ayudas concedidas por el Ministerio de Sanidad en el marco de la Estrategia de Enfermedades Neurodegenerativas y ELA.

    En la visita, Darias ha estado acompañada por la directora gerente del Sescam, Regina Leal; la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor; la subdelegada del Gobierno en Ciudad Real, María Ángeles Herreros; y el alcalde La Roda (Albacete), Juan Ramón Amores, entre otras autoridades.

    Asimismo, la ministra ha recordado el apoyo del Ministerio de Sanidad a las unidades existentes en Castilla-La Mancha y ha destacado que, en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022, el Gobierno seguirá impulsando esta colaboración con una aportación de 65.000 euros para la adquisición de equipos y formación que continúen mejorando la calidad asistencial y la atención de las personas con ELA y de sus familias.

    Además, la ministra ha anunciado que el Ministerio de Sanidad acogerá en el mes de octubre unas importantes jornadas sobre enfermedades neurodegenerativas en las que se abordará en profundidad la ELA. En su visita, Darias ha recordado que este hospital también va a recibir uno de los equipos del Plan de Inversiones de Alta Tecnología (INVEAT) que cuenta con 795 millones de euros para el Sistema Nacional de Salud (SNS).

    De ellos, Castilla-La Mancha va a recibir 27 millones de euros para ampliar y/o renovar 34 equipos de alta tecnología que servirán para detectar y tratar enfermedades raras, crónicas que posibilitan una intervención más temprana en la enfermedad, más seguridad para los pacientes y el personal sanitario y un salto cualitativo en el Sistema Nacional de Salud (SNS).

    La entrada Darias reitera el compromiso del Gobierno en la lucha contra la ELA se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Diputación de Ciudad Real adelantará a los ayuntamientos parte de los Fondos Filomena que ya ha aprobado el Ministerio

    Diputación de Ciudad Real adelantará a los ayuntamientos parte de los Fondos Filomena que ya ha aprobado el Ministerio

    El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha recibido este jueves al director general de Cooperación Autonómica y Local, Fernando Galindo, para asistir juntos a las jornadas que ha programado la Institución provincial de cara a ofrecer a los alcaldes, alcaldesas y técnicos de ayuntamientos la información necesaria en torno a los casi 15 millones que ha aprobado el Ministerio de Política Territorial y Función Pública para que se puedan rehabilitar todo tipo de infraestructuras dañadas en su día por Filomena. En este contexto, Caballero ha adelantado que la Diputación de Ciudad Real adelantará a los ayuntamientos parte de los Fondos Filomena que ya ha aprobado el Ministerio.

    Caballero ha dado a conocer previamente que se trata de 88 proyectos, de muy diverso tipo, que han sido presentados por los consistorios y por la Diputación. Se van a repartir 14.886.600 euros para arreglar caminos, acometer mejoras en edificios e instalaciones municipales, también para recuperar el equipamiento deportivo o lúdico de los ayuntamientos, infraestructuras educativas, y parques y jardines. Además, la Institución presidida por Caballero ya tiene en marcha 4 de ellos que tienen que ver con el arreglo de carreteras, a los que se sumarán otros 4 que se pondrán en licitación las próximas semanas, según ha informado la Diputación en nota de prensa.

    Pero, con el objetivo de que aquellos regidores y regidoras que ya habían asumido alguna de estas obras con fondos municipales o que los que tienen una imperiosa necesidad puedan comenzar cuanto antes, y teniendo en cuenta que tienen que asumir el 50% del coste de la obra, el presidente ha anunciado que la Diputación va a poner en marcha en pocos días un fondo de anticipos reintegrables para estos consistorios.

    «Es un adelanto de tesorería para que puedan disponer de los recursos económicos que necesiten para su 50 % y lo tendrían que devolver en los siguientes 11 años, con uno de cadencia, sin ningún coste de interés», ha explicado Caballero. «Nos lo devolverán a partir de la recaudación, de manera que aseguramos que los 40 ayuntamientos que tienen proyectos aprobados puedan ejecutar hasta el 14 de noviembre estas actuaciones», ha indicado además.

    Por otro lado, los equipos de gobierno municipales van a utilizar otros programas de la Diputación para financiar ese porcentaje como los planes de obras, el plan de caminos o el 33% del plan de gasto corriente.

    Lo cierto es que el Ministerio ha aprobado todos los proyectos de la provincia, ha facilitado la presentación de sus solicitudes y sus memorias técnicas, según ha trasladado Caballero, por lo que «es de agradecer y reconocer que no solo haya sido sensible a todos ellos, sino que haya reducido también el tiempo de gestión», ha dicho.

    El presidente de la Corporación Provincial ha destacado que, «aunque la borrasca no fue la más importante en la provincia, sí es la mayor aportación del Ministerio para mejorar nuestras infraestructuras», y esto será «una inversión directa a la economía y al empleo de nuestro tan importante para las empresas de la zona».

    OCHO CARRETERAS

    En concreto, 10 millones de euros han sido aprobados para las 8 vías de comunicación de la Diputación, «8 carreteras que se vieron afectadas y que van a mejorar para estar muy pronto a disposición de la ciudadanía y de quienes nos visitan», como ha informado Caballero, y los 5 restantes son para los ejecutivos locales.

    Cabe destacar que en la primera fase de concurrencia, la valoración de daños ascendía a 20 millones y que después, los propios consistorios, han rebajador sus peticiones y así lo ha valorado el presidente institucional.

    Así, con la sesión formativa de hoy, los ayuntamientos podrán gestionar, una vez que el proyecto esté realizado, toda la justificación para recibir fondos. Caballero, de hecho, ha dado a conocer que el proceso consiste en que los alcaldes y alcaldesas trasladen toda la documentación a la Institución Provincia y sea la Diputación quien la envíe al Ministerio para que, en un plazo de 20 días, esa partida económica esté en cada tesorería de las localidades.

    Ante todo esto, el director general solo ha tenido palabras de elogio para «una experiencia pionera de tal calibre, en consonancia con el objetivo de conseguir el máximo nivel posible de absorción para que los ayuntamientos puedan ofrecer buenos servicios», ha mantenido Fernando Galindo. Y ha animado a otras diputación a tomar ejemplo y evitar así problemas de liquidez a los ayuntamientos.

    La entrada Diputación de Ciudad Real adelantará a los ayuntamientos parte de los Fondos Filomena que ya ha aprobado el Ministerio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.