Blog

  • NNGG CLM recordará con varios actos en la región a Miguel Ángel Blanco en el 25 aniversario de su asesinato por ETA

    NNGG CLM recordará con varios actos en la región a Miguel Ángel Blanco en el 25 aniversario de su asesinato por ETA

    Nuevas Generaciones de Castilla-La Mancha ha coordinado la celebración de cinco actos provinciales con los que conmemorar la figura de Miguel Ángel Blanco, presidente de honor de la organización a nivel nacional en el vigésimo quinto aniversario de su asesinato por ETA.

    Así lo ha anunciado la presidenta regional de NNGG CLM, Marta Maroto, quien ha animado a toda la juventud castellanomanchega a «salir a la calle» a mostrar el «cariño, solidaridad y respeto que nuestra sociedad tiene hacia aquellos que dieron la vida por nuestras libertades, en un momento en el que algunos olvidan quién son las víctimas y quien los verdugos», según ha informado la organización juvenil en nota de prensa.

    De esta manera, este 2022 se cumplirán 25 años del asesinato del que fuera concejal en el Ayuntamiento de Ermua, brutalmente asesinado tras tres días de chantaje de la banda terrorista ETA al Gobierno nacional. Por ello, Maroto ha indicado que la formación juvenil seguirá trabajando «para que su recuerdo siga vivo».

    Maroto ha reconocido la labor política del joven. «Era un joven como cualquiera de nosotros, que defendía la libertad, la democracia y los valores del PP, desde un Ayuntamiento, como lo hacen cientos de concejales jóvenes a lo largo y ancho de toda la región».

    La líder regional ha anunciado que este año, como novedad, y en coordinación con Nuevas Generaciones de España, se presentarán mociones en los distintos ayuntamientos de Castilla-La Mancha solicitando que «se defienda la memoria, dignidad y justicia de todas las víctimas del terrorismo que, en la actualidad, siguen sufriendo el acoso y la coacción de los grupos radicales separatistas; concienciar y dar a conocer a las nuevas generaciones los episodios tan sanguinarios y de lesa humanidad que sufrieron los españoles durante décadas a manos de los terroristas; y denominar a una de las calles del término municipal de cada municipio, como homenaje a todas las víctimas del terrorismo, bajo el epígrafe ‘Miguel Ángel Blanco’ en recuerdo de aquel Espíritu de Ermua que supuso el principio del final de ETA».

    PROGRAMA DE ACTOS

    Los actos organizados por las distintas provincias comenzarán el próximo lunes 11 de julio en Albacete, lugar elegido por los jóvenes del Partido Popular de Albacete para realizar un homenaje al joven asesinado a las 20.30 horas en la Plaza de la Constitución.

    El martes 12 de julio será el turno de los jóvenes de NNGG Guadalajara que realizaran su particular recuerdo a las 20.00 horas monumento de las Víctimas del Terrorismo de la ciudad de Guadalajara.

    El siguiente acto tendrá lugar, el miércoles 13 de julio, en la capital regional, donde la organización juvenil del Partido Popular de Toledo celebrará su tradicional homenaje a partir de las 20.00 horas.

    Será el sábado 16 de Julio cuando los jóvenes de NNGG Cuenca, celebren este acto conmemorativo en el monumento a las 20.00 horas en la localidad de Las Pedroñeras (Cuenca).

    Para finalizar, el lunes 18 de Julio, será Villarta de San Juan (Ciudad Real) donde se recuerde al joven por parte de los compañeros de NNGG Ciudad Real.

    Asimismo, una decena de juntas locales en coordinación con las direcciones provinciales de NNGG, celebrarán su personal homenaje al que es un referente para todos los jóvenes.

    La entrada NNGG CLM recordará con varios actos en la región a Miguel Ángel Blanco en el 25 aniversario de su asesinato por ETA se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Abierta la convocatoria del concurso de elección de cartel para el X Festival Corto Cortismo de Miguelturra

    Abierta la convocatoria del concurso de elección de cartel para el X Festival Corto Cortismo de Miguelturra

    Abierta la convocatoria para participar en el curso de elección de cartel para la décima edición del Festival Corto Cortismo de Miguelturra (Ciudad Real), con el objetivo de fomentar la actividad ciudadana y potenciar las iniciativas culturales de la población.

    Concurso de cartel de Corto Cortísimo

    Dicha convocatoria la ha realizado el Ayuntamiento de Miguelturra, a través del Área de Participación Ciudadana y la asociación CinefóruMiguelturra.

    De esta forma podrán participar todas las personas interesadas presentando un cartel por autor, el tema será libre y solo se admitirán trabajos originales y no presentados en otras ediciones. Se podrá emplear cualquier procedimiento: composición fotográfica, sistema digital, manual, etc.

    Los carteles deberán ajustarse a 45 por 65 cm de impresión figurando en los mismos el lema: «X edición festival Corto Cortismo Miguelturra» y seguidamente deberá aparecer «Del 17 al 20 de noviembre de 2022» dejando un espacio libre para la inserción posterior de los logotipos de organismos y empresas colaboradoras. 

    Los interesados deberán realizar el diseño en formato PDF-Din A4 – 72 puntos por pulgada vertical y enviarlo vía correo electrónico a [email protected] del 4 al 31 de julio de 2022.

    El correo electrónico remitido a la organización deberá contener la siguiente información:

    En el asunto debe aparecer la frase «Cartel Corto Cortismo 2022 + título obra»; además se adjuntarán dos archivos con el fin de mantener el anonimato del autor.

    El primero de ellos será el cartel final en formato vertical PDF a tamaño Din A/4 y 72 puntos por pulgada, y el segundo de los archivos, será un Word con los datos del autor/a: nombre, lugar de procedencia; teléfono y mail de contacto, DNI y una declaración responsable sobre la autoría del cartel y la cesión de uso.

    Una vez enviado el cartel participante, la organización enviará un mail confirmando la correcta recepción de la inscripción. Los participantes no podrán hacer públicos los carteles hasta la semana posterior al día del anuncio del ganador; cualquier cartel que sea mostrado de forma pública antes de que le ganador sea publicado por la organización del Festival, supondrá la retirada del concurso.

    Premio para el cartel ganador

    Se establece un único premio de 300 euros y obsequio, recuerdo del festival. El premio está sujeto a la retención correspondiente en concepto de IRPF.

    El jurado estará designado por la organización y formado por la representación del Equipo de Gobierno, representación de la Asociación CinefóruMiguelturra y una persona de reconocida capacidad técnica en arte. El fallo del jurado será inapelable y el premio podrá declararse desierto si las obras a concurso no reúnen la calidad suficiente. La creación premiada quedará en plena y exclusiva propiedad de la organización, que se reserva el derecho a su reproducción y difusión por los canales que estime más oportunos.

    Por último, la organización valorará la posibilidad de exponer las obras presentadas en la Casa de Cultura de Miguelturra, en el mes de noviembre de 2022.

    La entrada Abierta la convocatoria del concurso de elección de cartel para el X Festival Corto Cortismo de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha cierra la semana con tres pacientes Covid más ingresados en UCI

    Castilla-La Mancha cierra la semana con tres pacientes Covid más ingresados en UCI

    Castilla-La Mancha ha cerrado la semana con tres pacientes Covid más ingresados en UCI, según ha informado el Gobierno regional, quien ha confirmado que actualmente el número de hospitalizados en cama convencional por Covid-19 es 548.

    Por provincias, Toledo tiene 185 de estos pacientes (116 en el Hospital de Toledo, 66 en el Hospital de Talavera de la Reina y 3 en el Hospital Nacional de Parapléjicos), Albacete 136 (96 en el Hospital de Albacete, 21 en el Hospital de Villarrobledo, 11 en el Hospital de Almansa y 8 en el Hospital de Hellín), Ciudad Real 117 (43 en el Hospital Mancha Centro, 31 en el Hospital General Universitario de Ciudad Real, 13 en el Hospital de Tomelloso, 11 en el Hospital de Puertollano, 11 en el Hospital de Valdepeñas y 8 en el Hospital de Manzanares), Guadalajara 81 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 29 (todos ellos en el Hospital de Cuenca), según ha informado la Junta en nota de prensa.

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 19. Por provincias, Guadalajara tiene 7 de estos pacientes, Ciudad Real 5, Toledo 4 y Albacete 3.

    CENTROS SOCIOSANITARIOS

    De otro lado, un total de 146 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados por coronavirus entre los residentes.

    Concretamente, son 53 en la provincia de Toledo, 29 en la provincia de Ciudad Real, 23 en Guadalajara, 22 en Albacete y 19 en Cuenca. Los casos confirmados entre los residentes son 1.249.

    La entrada Castilla-La Mancha cierra la semana con tres pacientes Covid más ingresados en UCI se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 168 años de la proclamación del Manifiesto de Manzanares  redactado por Cánovas del Castillo y firmado por el general O’Donnell

    168 años de la proclamación del Manifiesto de Manzanares  redactado por Cánovas del Castillo y firmado por el general O’Donnell

    Se ha conmemorado el 168º aniversario del Manifiesto de Manzanares. Y por ese motivo, varias personas se reunieron la tarde noche de ayer jueves, en la calle Empedrada de Manzanares (Ciudad Real) para participar en el acto conmemorativo impulsado por el colectivo ‘El Zaque’. Y con el objetivo de que este edificio, situado en la calle más transitada de la localidad, sea reconocido y se sepa que allí, hace 168 años, tuvo lugar un episodio clave en la política e historia contemporánea de nuestro país.

    168º aniversario del Manifiesto de Manzanares

    En estos términos se ha expresado, Ángel Camacho que en nombre de ‘El Zaque’ y acompañado por el alcalde de Manzanares, Julián Nieva, desveló la placa que recuerda que en esta casa se redactó por Cánovas del Castillo el ‘Manifiesto de Manzanares’, un documento que, firmado por el General O’Donnell, “sirvió de base a un ideario progresista en defensa de la voluntad popular y la autonomía municipal”, según el texto que recoge la cerámica elaborada por Isabel González en la que se plasma un dibujo del pintor Manuel Serrano.

    “Desde El Zaque, en su disposición de compromiso y colaboración, agradecemos al alcalde y a la corporación que haya tenido la sensibilidad de exponer y mostrar perpetuamente este episodio histórico de gran relevancia”, añadió Camacho.

    ‘El Zaque’, que tras la cerámica que identificó en los soportales de la plaza el llamado ‘Pozo Concejo’ también trabaja para que haya otra dedicada a la ‘Ciega de Manzanares’, pidió al Ayuntamiento que le lectura del ‘Manifiesto de Manzanares’ se institucionalice cada 7 de julio.

    Ideas regeneradoras y progreso trajo consigo el Manifiesto de Manzanares

    El alcalde, Julián Nieva, vio acertada una decisión que se suma al trabajo que desde el Ayuntamiento se está haciendo para que hechos históricos como éste sigan siendo reconocidos y conocidos por distintas generaciones.

    Al igual que dentro de décadas se recordará que en 1981 se gestó en el Parador de Manzanares el Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, Julián Nieva dijo que ahora se conmemora el 168 aniversario de un hecho histórico “que tuvo mucha importancia”, en alusión a las ideas regeneradoras y de progreso que trajo consigo el ‘Manifiesto de Manzanares’.

    Recordando la frase de Octavio Paz, Nieva dijo en su intervención que “la arquitectura es el testigo menos sobornable de la historia”. Por ello, y en alusión a la casa donde se firmó el Manifiesto, abogó por preservar la arquitectura “que nos da respuesta a las dudas y nos explica cómo fuimos”.

    Edificio de la memoria

    En este sentido, y ante la familia Mazarro Enrique, propietaria mayoritaria del inmueble, el alcalde expresó, con “prudencia”, el compromiso político de alcanzar un acuerdo para adquirir la ‘casa del Manifiesto’, ponerla en valor por su importancia histórica y para convertirla en un “edificio de la memoria” que albergue el archivo municipal, con más de 80.000 documentos ya digitalizados, algunos con varios siglos, y que puedan ser consultados por la ciudadanía.

    Según el alcalde, Manzanares se ha venido lamentando de la pérdida de edificios emblemáticos. Por ello, el Ayuntamiento está trabajando en los últimos años “de manera sostenible” en la recuperación y preservación del patrimonio histórico-cultural, “tanto civil como religioso”.

    Como ejemplo, citó las restauraciones llevadas a cabo en el torreón de Larios, la Casa Josito o, recientemente, en el pórtico de la iglesia de la Asunción, para la que recordó que se “estará a la altura de la responsabilidad” en su segunda fase. “Ahí nos vamos a encontrar siempre para preservar nuestra identidad, lo que hemos sido, lo que somos y lo que queremos ser”, añadió Nieva.

    Con el objetivo de que “la identidad de pueblo crezca”, y en la línea del trabajo que se está haciendo desde la Universidad Popular, que impulsó una obra de teatro sobre el ‘Manifiesto de Manzanares’ y que mantiene un aula de folclore, Nieva anunció que se van a señalizar con cerámicas explicativas las calles del casco antiguo.

    El sencillo acto concluyó con la lectura íntegra del ‘Manifiesto de Manzanares’ a cargo del profesor Cristóbal del Río Navas, director y autor teatral.

    La entrada 168 años de la proclamación del Manifiesto de Manzanares  redactado por Cánovas del Castillo y firmado por el general O’Donnell se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Entregados sus certificados a los alumnos de informática de la Universidad Popular de Puertollano

    Entregados sus certificados a los alumnos de informática de la Universidad Popular de Puertollano

    Los alumnos de informática de la Universidad Popular han recibido de la concejala de Educación del ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real), Noelia Caballero, sus correspondientes certificados en un acto que tuvo lugar en el aula magna del Centro Cultural.

    Entregan certificados a los alumnos de informática

    El curso que tuvo lugar de noviembre 2021 a mayo de 2022 contó con cursos y talleres en la Universidad Popular. Y cerca de 600 personas participaron en los 22 cursos y talleres que se han ofertado en este ejercicio, impartidos por un total de 8 monitores.

    A lo largo de estos meses, se han impartido cinco cursos, con muy distintos temas: Informática I (Windows, Word básico.Internet básico: Navegadores, Pag.web y Correo; Informática II (Navegadores, Correo Electrónico, Nube (Dropbox), Teléfono móvil). Informática III Fotografía Digital (Tratamiento de imágenes: Photoshop C56); Informática IV (PowerPoint, Nube (Mega), Word avanzado, Access, Excel) e Informática V (tablets. Ajustes y configuración, Internet y Ofimática).

    Cursos de iniciación  y para +10 años

    También se han impartido cursos de Informática Infantil Iniciación (+10 años): Windows, Word y correo electrónico; e Infantil Ampliación (+10 años): PowerPoint, Internet, Correo electrónico, Almacenamiento Nube (Mega, Google Drive, fotos).

    Además de estos cursos, en la Universidad Popular se han desarrollado talleres de Pintura al óleo y dibujo, Dibujo infantil + 10 años, Sevillanas, Inglés, Bolillos (encaje), Corte y Confección y Entrenamiento de la Memoria.

    La entrada Entregados sus certificados a los alumnos de informática de la Universidad Popular de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Reabre en Villanueva de los Infantes la emblemática Casa Rueda convertida en un centro de recepción de visitantes

    Reabre en Villanueva de los Infantes la emblemática Casa Rueda convertida en un centro de recepción de visitantes

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, han inaugurado la remodelación de la Casa Rueda de Villanueva de los Infantes, convertida tras su reapertura en un centro de recepción de visitantes en la localidad.

    El emblemático edificio está enclavado en el centro histórico de la villa que vio morir a Quevedo y ha sido rehabilitado respetando su planta solariega original. A su inauguración también ha acudido la alcaldesa de la localidad, Carmen Montalbán Martínez, y la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco.

    Se ha recuperado para el pueblo infanteño, así lo ha manifestado el propio Caballero, para que los hombres y mujeres del municipio y de la comarca la disfruten, puesto que ha sido acondicionada para diversos usos. Está dispuesta para acoger exposiciones, actuaciones, conciertos y actos de diversa naturaleza. Y también albergará la Oficina de Turismo y el Centro de Recepción de Visitantes.

    Caballero, que ha visitado la casa en varias ocasiones, ha mostrado su satisfacción por el resultado de la intervención, que ha corrido a cargo de una empresa de Villanueva de los Infantes.

    Ha recordado cómo el inmueble está vinculado a la Diputación desde 1994, ya que fue adquirido por la institución provincial, presidida entonces por Francisco Ureña. En 2000 el Ayuntamiento de la localidad solicitó la cesión y al año siguiente Nemesio de Lara la firmó con la obligación de que fuera destinada a usos sociales y culturales. Aunque fue en 2017 cuando el alcalde Antonio Ruiz Lucas, presente en el acto de hoy, se dirigió a Caballero para evitar que el edificio se hundiera, según ha informado la Diputación en nota de prensa.,

    Desde entonces se ha producido, en palabras de Caballero, «una carrera de relevos intensa», porque la pandemia trastocó no sólo la realización de las obras, sino la asignación de la subvención económica por parte de la Junta porque tuvo que aplicarla a la adquisición de EPIS. Ha añadido, no obstante, que siempre halló voluntad de colaborar en García-Page, lo que le ha llevado a asegurar que la meta alcanzada hoy es «una victoria colectiva».

    Considera el presidente de la Diputación que se trata de un edificio que dará mucho juego y que contribuirá a dar impulso al turismo de la Comarca de Montiel, a cuyos pueblos –ha indicado– la Diputación y la Junta de Comunidades están dando «una vuelta importante».

    INFANTES, «UNO DE LOS MUNICIPIOS MÁS BELLOS»

    De su lado, la consejera de Economía, Empresas y Empleo ha destacado la importancia de sumar un nuevo recurso, a través de la remodelación de este edificio del siglo XVII, «a uno de los municipios más bellos no sólo de la provincia, sino también de la región», y ha desatacado que actuaciones como la desarrollada en la Casa Rueda de la localidad infanteña «nos devuelven a nuestro origen y nuestra identidad».

    En su intervención, la consejera hacía referencia a las palabras del presidente regional el pasado miércoles, durante la puesta de largo de ETURIA CLM, la nueva empresa pública de gestión del turismo y la artesanía de la región, en las que aseguraba que era fundamental afrontar las crisis trabajando, según ha informado la Junta en nota de prensa.

    «Así ha sucedido con la crisis sanitaria, que no hubiéramos afrontado de igual manera en el sector turístico si no hubiéramos apoyado una de las mayores inversiones en la historia del sector turístico en la región, la convocatoria de Expresiones de Interés, con 22 millones de euros para apoyar 133 proyectos en toda la región», ha recordado Patricia Franco, que ha señalado la complicidad de la Diputación de Ciudad Real en el desarrollo de estos proyectos, «porque estamos desarrollando de manera conjunta muchos de los cerca de cinco millones de euros que hemos destinado dentro de esta convocatoria a la provincia de Ciudad Real».

    En este sentido, la consejera ha remarcado proyectos como la iluminación del Castillo de la Estrella, también en el Campo de Montiel, o la creación de la red de autocaravanas en la provincia de Ciudad Real. Asimismo, ha señalado la importancia de proyectos previstos en Villanueva de los Infantes, como la futura Hospedería en el Convento de Santo Domingo.

    Uno de esos proyectos es, precisamente, la remodelación de la Casa Rueda, que ha contado con una inversión total de un millón de euros, de los cuales más de 800.000 euros han sido aportados por el Ejecutivo autonómico a través de esta convocatoria, procedentes de Fondos FEDER.

    La Casa de Rueda está ubicada en el entorno del Conjunto Histórico Artístico de Villanueva de los Infantes. La construcción matriz ha sido ampliada por la parte que linda con el aparcamiento aledaño. Se han ocupado 200 metros cuadrados, superficie que en la parte de abajo acogerá una estancia que puede albergar una cafetería y en la alta una estancia diáfana multiusos. La Casa de Rueda tiene 1.062 metros cuadrados distribuidos en dos plantas a razón de 500 aproximadamente en cada una de ellas.

    La entrada Reabre en Villanueva de los Infantes la emblemática Casa Rueda convertida en un centro de recepción de visitantes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El tomellosero Julio Pérez Cuartero autor del ‘Diccionario Tomellosero’ galardonado con el ‘Premio Especial Comarcal’

    El tomellosero Julio Pérez Cuartero autor del ‘Diccionario Tomellosero’ galardonado con el ‘Premio Especial Comarcal’

    Julio Pérez Cuartero es el autor del “Diccionario Tomellosero” ha sido galardonado con el “Premio Especial Comarcal” por descubrir la idiosincrasia manchega y su humor a lo largo de muchos años que ha ejercido como docente en un instituto de Tomelloso (Ciudad Real).

    Julio Pérez Cuartero gana premio de Onda Cero

    Pérez Cuartero ha ganado recibido ese premio en la gala de entrega de los “Premios Corazón de la Mancha” de Onda Cero, celebrada en Alcázar de San Juan. Y ha estado acompañado en el evento por el concejal de Festejos, Raúl Zatón y la concejala de Infancia, Alba Ramírez.

    Los concejales felicitaron, en nombre de la localidad, a Julio Pérez Cuartero, por el premio y por su implicación en todo lo que tiene que ver con Tomelloso, su ciudad de adopción, donde vive y donde ha ejercido su profesión como profesor.

    Le dieron también nuevamente la enhorabuena por el éxito, tanto del ‘Diccionario Tomellosero’, editado por la Peña “Los Canuthi” y que va ya por la cuarta edición, como del libro ‘Retahílas, Bacinerias y Cancioncillas Tomelloseras’, su segunda publicación, en la que se recogen frases, poemas y dichos en argot tomellosero.

    El galardonado se mostró emocionado y muy agradecido con este reconocimiento, fruto del esfuerzo de muchos años de investigación en torno al lenguaje, los usos y costumbres de Tomelloso.

    Una gala de reconocimientos a labores humanitarias y culturales

    La gala contó con la presencia de la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez y la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, entre otras autoridades.

    Se entregó también el Premio a la Labor Humanitaria, a Cruz Roja Alcázar de San Juan; el Premio Socio-Sanitario, al Servicio de Anestesiología y Reanimación del Hospital General La Mancha Centro.

    El Premio a la Promoción Cultural, a la Sociedad Cervantina del Lugar de Don Quijote. El  Premio a la Trayectoria Deportiva, a Paula Saravia. El Premio a la Excelencia, a la Concejalía de Infancia, Adolescencia y Juventud del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.

    El Premio a la Labor Social, al Instituto de Investigación y Desarrollo de Enfermedades Poco Frecuentes (INDEPF); el Premio a la Trayectoria Cultural, a la escritora María Zaragoza; y el Premio a la Promoción Turística, al área de Turismo de la Diputación Provincial de Ciudad Real.

    La entrada El tomellosero Julio Pérez Cuartero autor del ‘Diccionario Tomellosero’ galardonado con el ‘Premio Especial Comarcal’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Piden 6 años de cárcel para un acusado de intentar matar a puñaladas a un compañero de trabajo en Tomelloso

    La Fiscalía Provincial de Ciudad Real ha pedido una pena de seis años y medio de prisión por un delito de homicidio en grado de tentativa para un hombre, identificado como M.N.C.F., a quien acusa de haber intentado matar a puñaladas a un compañero de trabajo en Tomelloso. La vista tendrá lugar en la Audiencia Provincial de Ciudad Real el próximo 14 de julio a las 10.00 horas.

    En el escrito de acusaciones, consultado por Europa Press, el fiscal relata que desde el mediodía del 31 de diciembre de 2020 el procesado se encontraba consumiendo bebidas alcohólicas con su compañero de trabajo D.R.G.C, y sobre las 20.00 horas ambos decidieron seguir bebiendo en el domicilio del acusado.

    Una vez allí, prosigue el Ministerio Público, sobre las 23.00 horas, ambos compañeros comenzaron una discusión sobre sus países de origen en la cual llegaron a acometerse mutuamente. En ese instante, el procesado salió de la dependencia en la que se encontraba y se dirigió a la cocina, donde cogió un cuchillo de grandes dimensiones y se aproximó a D.R.G.C., que aún estaba en el salón.

    El procesado, en ese momento, comenzó a asestar puñaladas a la víctima, quien intentó detenerle adelantando las manos y cayó al suelo, donde el enjuiciado siguió asestándole en total doce puñaladas, once de ellas en el hemitórax izquierdo y otra en la región parietal izquierda.

    La Fiscalía considera asimismo que el acusado abandonó inmediatamente el inmueble dejando en el suelo a la víctima. Minutos después, prosigue el escrito, el hermano del perjudicado accedió a la vivienda, llevando a D.R.G.C. al centro hospitalario, donde le trataron de lesiones que le habrían producido la muerte de no haber recibido atención médica urgente.

    Como consecuencia de los hechos narrados, el procesado se encuentra en situación de prisión provisional comunicada y sin fianza desde el día 3 de enero de 2021.

    Además de una pena de seis años y seis meses de prisión por un delito de homicidio en grado de tentativa, la Fiscalía pide para el acusado la prohibición de que se aproxime a D.R.G.C. a distancia inferior a 500 metros, que cumpla tres cuartas partes de su condena en España, sustituyéndose el resto por la expulsión de territorio nacional con la prohibición de regresar a España en 10 años, así como una indemnización de 67.282 euros.

    La entrada Piden 6 años de cárcel para un acusado de intentar matar a puñaladas a un compañero de trabajo en Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Comienzan las obras de la Ciudad Administrativa de Ciudad Real con 30 millones de inversión y un plazo de 30 meses

    Comienzan las obras de la Ciudad Administrativa de Ciudad Real con 30 millones de inversión y un plazo de 30 meses

    La nueva Ciudad Administrativa, que contará con un plazo de ejecución de 30 meses y una inversión superior a los 30 millones de euros, será «una de las obras civiles más importantes de Ciudad Real» y dotará a esta ciudad de un nuevo espacio público «moderno, accesible y funcional», para facilitar la relación de la ciudadanía con la Administración regional.

    Así lo ha destacado el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, durante el acto con motivo del inicio de las actuaciones, que ha estado presidido por el jefe del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page; y al que también han asistido la consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández; los consejeros de Sanidad y Fomento, Jesús Fernández y Nacho Hernando, respectivamente; la alcaldesa de la ciudad, Eva María Masías; la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo; la subdelegada del Gobierno en la provincia, María de los Ángeles Herreros; y el presidente de la Diputación Provincial, José Manuel Caballero; además de los arquitectos del proyecto y representantes de la empresa constructora y de la sociedad civil, según ha informado la Junta en nota de prensa.

    La futura Ciudad Administrativa, el segundo edificio más grande de Ciudad Real tras el Hospital General Universitario, permitirá ubicar todos los servicios administrativos que ofrece la Junta en la ciudad, actualmente dispersos, en un único espacio, para lo cual se procederá a la rehabilitación del antiguo Hospital Provincial ‘El Carmen’, una actuación incluida en el Plan de Modernización Ciudad Real 2025.

    Ruiz Molina ha resaltado que se trata de un proyecto «muy complejo» para el que se han diseñado «zonas de trabajo modulables donde prime la funcionalidad y comodidad de los trabajadores y la ciudadanía», a la vez que «se ha puesto mucho hincapié en la accesibilidad».

    PRINCIPALES OBJETIVOS

    El consejero ha explicado que los principales objetivos de esta actuación son crear «una ventanilla única», que facilite el acceso de la ciudadanía a la Administración regional; modernizar las infraestructuras e impulsar la actividad económica de la ciudad y, en particular, de esta zona que, como ha apuntado el titular de Hacienda y Administraciones Públicas, «se va a revitalizar enormemente».

    «Estamos ante uno de los proyectos más emblemáticos del Plan de Modernización Ciudad Real 2025 por varios motivos», ha subrayado Ruiz Molina. El primero, ha dicho, por su finalidad, porque todos los servicios se concentrarán en un mismo lugar, por el que pasarán inicialmente 1.100 empleadas y empleados públicos y 1.200 ciudadanos diarios para realizar sus trámites con la Administración. Pero también por su complejidad, pues supondrá «una rehabilitación integral del edificio»; y por su eficiencia energética, ha continuado el consejero.

    El titular de Hacienda y Administraciones Públicas ha incidido en que este proyecto es fruto de la colaboración entre el Gobierno regional, la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Ciudad Real y ha mostrado su agradecimiento al personal empleado público de las tres administraciones.

    Por su parte, la regidora municipal ha valorado que «se va a centralizar toda la gestión administrativa» y ha agradecido al presidente regional su compromiso con esta ciudad. También, el presidente de la Diputación ha destacado la funcionalidad que va a tener este inmueble y ha celebrado que Ejecutivo regional dé «nueva vida al edificio».

    DISTRIBUCIÓN DE LOS SERVICIOS

    En la planta sótano se ubicarán los archivos, almacenes, un salón de actos modular con capacidad para más de 400 asistentes y un aparcamiento. La planta baja será una zona amplia, abierta y muy accesible y en ella se ha considerado idóneo ubicar los principales servicios de Bienestar Social, debido al perfil de usuarios que atiende. También albergará los servicios de la Dirección Provincial de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural y la zona de atención al público, así como la Oficina de Información y Registro (OIR) de la Junta y la Oficina de Atención al Contribuyente y dispondrá de una cafetería-restaurante.

    El personal empleado público de Desarrollo Sostenible estará en la primera planta del inmueble y el de Bienestar Social, en la segunda. En el tercer y cuarto piso se instalarán los servicios de Educación, Cultura y Deportes y los de Economía, Empresas y Empleo, respectivamente.

    Los trabajadores de Hacienda y Administraciones Públicas se ubicarán en la quinta planta del edificio y parte de la sexta, que compartirán con los de Fomento. Estos últimos ocuparán también el séptimo piso del inmueble y, finalmente, los profesionales de Sanidad se distribuirán en la octava planta.

    Se calcula que habrá un mínimo constante de 20 trabajadores directos a lo largo de la obra, llegando a un máximo de 100 a 120, en algunos momentos.

    La entrada Comienzan las obras de la Ciudad Administrativa de Ciudad Real con 30 millones de inversión y un plazo de 30 meses se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ciudad Real albergará el primer Museo público de la Caza de España

    Ciudad Real albergará el primer Museo público de la Caza de España

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado este viernes que Ciudad Real acogerá el primer Museo público de la Caza de España, que irá ubicado en la calle Postas de la capital.

    El jefe del Ejecutivo regional ha hecho estas declaraciones en el acto de comienzo de las obras de la futura Ciudad Administrativa de los servicios de la Junta, en la provincia de Ciudad Real, que se levantará en el antiguo hospital del Carmen.

    «Estamos en el momento de la mayor apuesta económica de la región en la ciudad de Ciudad Real», ha garantizado García-Page, quien ha explicado, a su vez, que con la rehabilitación de este edificio se tratará de mejorar la prestación de servicios al ciudadano y fomentar la calidad en el trabajo de los funcionarios, según ha informado la Junta en nota de prensa.

    Precisamente, en alusión al funcionariado de la Administración regional, ha asegurado que «en esta Comunidad Autónoma no vamos a tropezar con la misma piedra y quiero que los funcionarios estén tranquilos porque no vamos a dar ni un paso atrás». Asimismo, ha explicado que el Gobierno que preside, «practica la intolerancia contra el sectarismo» y «nos tomamos la política en serio».

    El presidente ha estado acompañado, en este acto, por el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina; por el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, y por el consejero de Fomento, Nacho Hernando, miembros del Consejo de Gobierno que, según ha avanzado el propio García-Page, aprobará el próximo martes, en la reunión habitual semanal, el currículo de las enseñanzas de Educación Infantil, Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, así como la normativa que regula los cursos de especialización de Formación Profesional en la Comunidad Autónoma.

    «Castilla-La Mancha se convierte así en la primera región del país en dar este paso en todas las etapas educativas» ha explicado el jefe del Ejecutivo regional que, ha reivindicado para el material educativo un contenido, «cero político y cien por cien profesional».

    García-Page ha anunciado, además, que, tan pronto se reciban los permisos del Gobierno central, se procederá a la demolición del antiguo hospital de Alarcos para mejorar los entornos y levantar, en ese espacio, el Centro de Salud Pío XII.

    «Estamos empeñados en cumplir con los compromisos con los que nos comprometimos», ha apuntado, reivindicando, a su vez, un mensaje optimista y previniendo de aquellos que dicen que «viene el lobo» porque «los lobos son ellos y luego se ceban con los servicios públicos».

    El presidente de Castilla-La Mancha ha aprovechado para avanzar que, en unos días, se va a proceder a la inauguración de una residencia deportiva en Alcázar de San Juan y que, se está en plenas «negociaciones» para cerrar la instalación de otra importante empresa en la ciudad de Puertollano.

    «Trabajamos en red y lo hacemos para seguir manteniendo los servicios públicos», ha matizado, Emiliano García-Page quien ha estado acompañado también por la alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías.

    La entrada Ciudad Real albergará el primer Museo público de la Caza de España se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.