Blog

  • Inició el verano en la piscina municipal de Argamasilla de Alba renovada y mucho más sostenible con la ayuda de la Diputación

    Inició el verano en la piscina municipal de Argamasilla de Alba renovada y mucho más sostenible con la ayuda de la Diputación

    Argamasilla de Alba ha iniciado el verano con una piscina municipal renovada y mucho más sostenible con la ayuda de la Diputación de Ciudad Real, que ha permitido solucionar el problema de pérdida anual de agua que se hacía imperativo solucionar. Y ahora se ha remodelado el vaso principal de la instalación con 70.000 euros de una subvención nominativa que le ha concedido la Institución Provincial.

    Presidente provincial visitó Argamasilla de Alba

    El presidente, José Manuel Caballero, que ha visitado Argamasilla de Alba, ha podido compartir impresiones con los mayores y pequeños que ya la disfrutan.

    Caballero ha mostrado su alegría al conocer todavía más cada uno de los proyectos que se están llevando a cabo en el municipio para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas y las inversiones en obra pública a las que se están destinando los fondos que le concede la administración que representa.

    En concreto, la mejora de la piscina de Argamasilla de Alba ha consistido en incorporar una capa de mortero impermeabilizante, en volver a poner el gresite y en aprovechar, además, la obra para renovar toda la playa perimetral de las dos piscinas, el vallado y otros elementos.

    Se trata de una inversión para las familias, pero sobre todo para los pequeños, pues “una sociedad que cuida el bienestar de sus niños y de sus niñas, es una que tiene futuro y Argamasilla tiene mucho”, ha afirmado Caballero.

    Se ha centrado el presidente en el compromiso con la sostenibilidad que esta actuación conlleva, pues “perder el 10 % diario de agua, con el grifo permanentemente encendido, es un derroche brutal de un recurso que nos es escaso”. Y en este sentido, ha hablado sobre el proyecto IDAE, para el que hay un presupuesto de alrededor de 170.000 euros, que rodea a la carpa municipal de Argamasilla de Alba, que pasará a tener aerotermina “de cara a que las actividades que allí se realizan se hagan en condiciones de comodidad”.

    Financiación próxima para reparar el vaso pequeño, el césped e instalar una playa de juegos acuáticos

    Por otro lado, Caballero se ha comprometido a que el año que viene haya financiación de la Diputación también para reparar el vaso pequeño, el cesped y se instale una playa con juegos acuáticos infantiles. “Tenemos la ambición en Argamasilla ,y en toda la provincia, de ofrecer a nuestros habitantes, especialmente a los niños, la mejor calidad de los servicios”, ha dicho.

    El presidente ha destacado que el equipo de gobierno argamasillero siempre está muy pendiente de cada convocatoria, de las ayudas, de los fondos europeos y de las posibilidades de traer más recursos al pueblo.

    Lo cierto es que la Diputación ha invertido hasta la fecha 3,5 millones de euros en Argamasilla de Alba para políticas de empleo, actividades culturales, sociales y deportivas y, por supuesto, obras; “prácticamente vamos a intervenir en todos los puntos de la localidad”, ha precisado.

    “En este compromiso de mejorar la vida estamos el Ayuntamiento y la Diputación; este es un pueblo que va muy bien desde el punto de vista económico, con un importante desarrollo del sector agroalimentario, lleváis muy bien las cifras de desempleo y dais respuesta con los planes de empleo, por lo que, a pesar de que somos conscientes de que existen dificultades, lo cierto es que hay una política clara, comprometida, solidaria y sostenible y que busca el bien común en el interés general que es para lo que nos eligieron los vecinos”. Y les ha animado Caballero a continuar así y a encontrar siempre el compromiso y la ayuda de la Diputación.

    De hecho, en estos momentos son varios los proyectos en marcha en este municipio gracias a fondos de la Diputación. El alcalde, Pedro Jiménez, ha aprovechado la presencia de Caballero para recordar los avances que se han conseguido.

    “Tenemos en marcha obras muy importantes para el conjunto de la población y vamos a empezar aún más: el objetivo no es otro que el que ha remarcado el presidente, conseguir que la gente quiera vivir en los pueblos y lo haga con todos los derechos”, ha acotado.

    Terminar la mejora de la Plaza de la Constitución

    Y es que Argamasilla de Alba comenzará a acometer obras en poco tiempo, por importe superior a los 800.000 euros y con cargo a fondos de la Institución presidida por Caballero, con las que terminar la mejora de la Plaza de la Constitución mediante la sustitución del pavimento que la conecta con el Ayuntamiento y el actualizado de la canalización de aguas, al tiempo que se tratarán los caminos pensando en los agricultores.

    Esta localidad se beneficiará, además, del Plan Provincial de Obras y Servicios para terminar de instalar farolas en la vía verde por la que pasean y hacen deporte sus vecinos y vecinas de Argamasilla de Alba.

    Por último, el alcalde de Argamasilla de Alba, mencionó que se está solucionando ya el problema de saneamiento en el barrio de la entrada desde Manzanares, gracias a la Diputación igualmente, y que se sacará adelante un plan de asfaltados, vía pública y caminos con su colaboración.

    Sin olvidar los pabellones del Castillo de Peñarroya que están previstos para su construcción, como complejo ecoturístico, y las obras del Teatro Auditorio- En palabras del regidor argamasillero, esto se debe “a la gestión que está haciendo el presidente de una de las administraciones más saneadas de la provincia”.

    La entrada Inició el verano en la piscina municipal de Argamasilla de Alba renovada y mucho más sostenible con la ayuda de la Diputación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Taller gratuito de Recuperación de Archivos Borrados en el Centro Joven de Miguelturra el 19 y 20 de julio de 2022

    Taller gratuito de Recuperación de Archivos Borrados en el Centro Joven de Miguelturra el 19 y 20 de julio de 2022

    Un taller gratuito de Recuperación de Archivos  Borrados para jóvenes a partir de 14 años, se realizará en el Centro Joven de Miguelturra (Ciudad Real) organizado por el área de Juventud del ayuntamiento de la localidad.

    Taller de Recuperación de Archivos Borrados para jóvenes

    Este taller forma parte de los Cursos de Verano 2022. Ya se encuentra abierta la inscripción. El mismo tendrá lugar los días 19 y 20 de julio. En el aula ciber del Centro Joven de la localidad.

    La entrada Taller gratuito de Recuperación de Archivos Borrados en el Centro Joven de Miguelturra el 19 y 20 de julio de 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Visitas guiadas del 13 al 17 de julio de 2022 por las Feria y Fiestas de Manzanares

    Visitas guiadas del 13 al 17 de julio de 2022 por las Feria y Fiestas de Manzanares

    Del 13 al 17 de julio de 2022, se realizarán varias visitas guiadas organizadas por el ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real). Y en el marco de su Feria y Fiestas 2022. Así que toma nota y no pierdas la ocasión de disfrutar de las mismas.

    Visitas guiadas Feria y Fiestas de Manzanares

    La visitas guiadas darán inicio el 16 de julio en la iglesia Nuestra Señora de la Asunción de la localidad. En donde se podrá subir a la torre. Otros lugares que se visitarán en los siguientes días serán el Archivo-Museo Sánchez Mejías. También el Museo de Queso Manchego. El Molino Grande de Manzanares el 15 y 17 de julio. Pero horario especial el 15 de julio, de 12 a 14 horas.

    Una ruta infantil para niños de 10 a 14 años, el 14 de julio. Las visitas son con aforo  limitado. Y es imprescindible la reserva previa al teléfono 926 61 40 56. Y en el 926 64 79 62.

    La entrada Visitas guiadas del 13 al 17 de julio de 2022 por las Feria y Fiestas de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Celebrada reunión del Clúster del Hidrógeno de CLM: 45 miembros, y los socios institucionales: el Ejecutivo autonómico, el Ayuntamiento de Puertollano y la UCLM

    Celebrada reunión del Clúster del Hidrógeno de CLM: 45 miembros, y los socios institucionales: el Ejecutivo autonómico, el Ayuntamiento de Puertollano y la UCLM

    Una reunión del Clúster del Hidrógeno de Castilla-La Mancha se celebró recientemente con la participación del consejero de Desarrollo sostenible, José Luis Escudero. El Clúster del Hidrógeno está conformado por 45 miembros y los socios institucionales: el Ejecutivo autonómico, el Ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real) y la UCLM.

    Escudero participó en reunión del Clúster del Hidrógeno

    El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha participado en la reunión junto  al alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz, y al director general de Transición Energética, Manuel Guirao.

    Escudero ha conocido las actividades que está desarrollando este grupo de empresas integrado por 45 miembros, y del que el Ejecutivo autonómico es socio institucional junto al Ayuntamiento de Puertollano y la Universidad de Castilla-La Mancha.

    En su intervención ha indicado que Castilla-La Mancha tiene una posición estratégica privilegiada para desarrollar tecnologías entorno al hidrógeno que “ya están sabiendo aprovechar destacadas empresas que han comenzado sus proyectos de hidrogeno en la región con importantes inversiones que traerán aparejados un buen número de empleos”.

    Tras recordar que el Clúster nació impulsado por el Gobierno de García-Page en 2020 para establecer sinergias empresariales alrededor de este vector, ha concluido afirmando que los proyectos de hidrogeno contribuirán a ratificar el liderazgo en el desarrollo de las energías renovables de Castilla-La Mancha, “un sector en el que nos hemos convertido en una referencia”.

    La entrada Celebrada reunión del Clúster del Hidrógeno de CLM: 45 miembros, y los socios institucionales: el Ejecutivo autonómico, el Ayuntamiento de Puertollano y la UCLM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Completamente reformadas las cinco pistas del Complejo de Tenis de la Ciudad Deportiva de Tomelloso

    Completamente reformadas las cinco pistas del Complejo de Tenis de la Ciudad Deportiva de Tomelloso

    Ya están completamente reformadas las cinco pistas del Complejo de Tenis de la Ciudad Deportiva de Tomelloso (Ciudad Real). Una intervención que ha concluido con la renovación completa de las dos últimas, y ahora, los aficionados a este deporte ya tienen a su disposición un completo y remozado complejo de tenis.

    Reformadas las pistas de tenis en Tomelloso

    Para comprobar cómo han quedado las pistas, la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez, ha visitado recientemente esta instalación. Trabajos que se realizaron gracias a una inversión municipal de casi 60.000 €.

    Jiménez ha mostrado su satisfacción por dar solución a una demanda que venían planteando desde el Club de Tenis Tomelloso y los numerosos aficionados que practican este deporte en la ciudad.

    Sustituyeron el antiguo hormigón por una superficie de resina

    Las obras en las pistas han consistido en la sustitución del antiguo hormigón poroso por una superficie de resina y en la eliminación de los muros perimetrales para sustituirlos por una malla metálica.

    Las ventajas de la superficie de resina son numerosas destacando que su instalación se ejecuta de forma continua sin la necesidad de juntas, lo que asegura un bote de la pelota en la pista homogéneo.

    Se trata de un pavimento deportivo de alta calidad que además permita que el agua que recibe se elimina en superficie, por lo que no es necesaria la construcción de bases bajo el pavimento para su eliminación, con el consiguiente ahorro económico que conlleva.

    La entrada Completamente reformadas las cinco pistas del Complejo de Tenis de la Ciudad Deportiva de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La barriada Constitución-Abulagar de Puertolklan celebró el fin de semana sus fiestas veraniegas con una programación para todos

    La barriada Constitución-Abulagar de Puertolklan celebró el fin de semana sus fiestas veraniegas con una programación para todos

    La fiestas veraniegas de la barriada Constitución-Abulagar que se han llevado a cabo el fin de semana, inauguró el alcalde de Puertollano (Ciudad Real), Adolfo Muñiz. Acto en el que estuvo acompañado de ediles de la corporación municipal y junta directiva de esta colectivo vecinal que ha preparado una programación para todos los públicos.

    Diversas actividades en la plaza Donantes de Sangre de Constitución-Abulagar

    Se ha pensado en el disfrute de todos, por lo que en la plaza Donantes de Sangre, se han colocado diversas atracciones infantiles y un food truck. Siendo esta zona el epicentro de la fiesta que tras el corte inaugural por el alcalde los asistentes compartían una limonada y ya entrada la noche fue escenario de Aires Flamencos.

    Muñiz durante su visita ha tenido oportunidad de conocer los trabajos elaborados por el alumnado de programa municipal de educación básica de adultos y animación sociocultural de barrios.

    La entrada La barriada Constitución-Abulagar de Puertolklan celebró el fin de semana sus fiestas veraniegas con una programación para todos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Campus de Verano de Patinaje en Miguelturra del 8 al 12 de agosto

    Campus de Verano de Patinaje en Miguelturra del 8 al 12 de agosto

    Un Campus de Verano de Patinaje forma parte de la programación del área de Deportes del ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real) en colaboración con el Club Sportia Patinaje para el verano 2022. El que se llevará a cabo del 8 al 12 de agosto.

    Campus de Verano de Patinaje

    El horario del campus será de 9:00 a 14:00 horas, durante el que se desarrollarán técnicas de aprendizaje, perfeccionamiento, juegos con patines, piscina y mucha mucha diversión.

    Este campus está orientado a personas de 6 a 16 años de edad con un precio por persona de 60 euros si se está empadronado en Miguelturra o 70 euros si no se está; se desarrollará en el Pabellón Municipal de Deportes, pistas deportivas del CEIP Benito Pérez Galdós y la Piscina Municipal.

    Más información e inscripciones en www.clubsportia.com.

    La entrada Campus de Verano de Patinaje en Miguelturra del 8 al 12 de agosto se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Abierta la exposición del I Concurso de Fotografía Industrial  de Asociación de Empresarios del Polígono de Manzanares

    Abierta la exposición del I Concurso de Fotografía Industrial  de Asociación de Empresarios del Polígono de Manzanares

    Abierta hasta el 20 de julio la exposición del I Concurso de Fotografía Industrial que son 15 creaciones que se completan con la presentada por la organización. Y que se pueden visitar en la Biblioteca Pública Municipal ‘Lope de Vega’ de Manzanares (Ciudad Real).

    Exposición del I Concurso de Fotografía Industrial

    El concurso tiene como objetivo, dar a conocer el patrimonio industrial de la localidad a través del lenguaje artístico de la fotografía. Así lo ha señalado Abraham López, gerente de Aempoman: “queríamos trasladar de una forma más visual el valor que aporta el Polígono Industrial de Manzanares a la ciudad”. Para la asociación, esta ha sido una primera edición que ha arrancado con fuerza y mucha calidad.

    La asociación ha contado con la colaboración del Ayuntamiento en la puesta en marcha de este concurso, así como la instalación de la exposición, a través del área de Cultura.

    La muestra aporta “un valor añadido a nuestras empresas”

    Tal y como ha señalado el concejal responsable, Candi Sevilla, esta muestra le aporta “un valor añadido a nuestras empresas”, ya que refleja aquellos aspectos menos visibles de su hacer diario, y desde un punto de vista artístico. “Es la primera vez que los fotógrafos han podido pasar a las empresas que están constituidas dentro de Aempoman y captar su trabajo e instalaciones, y eso es muy interesante”.

    El jurado, compuesto por el concejal de Cultura, Candi Sevilla; el presidente de la Asociación Fotográfica ‘Manzanares’, José Luis Marchán; y el secretario de Aempoman, Ramón López-Peláez, ha resuelto que la instantánea ganadora sea ‘El mundo al cuadrado’ de Andrés Fernández García, que ha retratado la empresa Damaceite. Asimismo, las finalistas han resultado: ‘Totas’, de Justo Madueño de la Bella en Tosfrit; ‘Reflejos rosados’, de Virginia Caro Gomez-Pastrana, de Bodegas Isidro Milagro; y ‘Detalles’, de David Ballesteros Fernández en Miguel Bellido.

    La entrada Abierta la exposición del I Concurso de Fotografía Industrial  de Asociación de Empresarios del Polígono de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los Servicios Sociales municipales  de Tomelloso dispondrán de 4 plazas en el Centro de Día “San Rafael” de AFAL según convenio

    Los Servicios Sociales municipales  de Tomelloso dispondrán de 4 plazas en el Centro de Día “San Rafael” de AFAL según convenio

    El ayuntamiento de Tomelloso colaborará con el Centro de Día “San Rafael” gestionado por la Asociación de Alzheimer (AFAL). Esto gracias a un convenio de colaboración suscrito por la alcaldesa de Tomelloso (Ciudad Real), Inmaculada Jiménez y el vicepresidente de AFAL, Pedro García. Así el Ayuntamiento aportará 23.000 euros para financiar gastos generales de mantenimiento y funcionamiento del Centro de Día “San Rafael”.

    Ayuntamiento de Tomelloso colaborará con el Centro “San Rafael”

    En acto de firma de este convenio de colaboración, también ha estado presente la presidenta de AFAL, Inés Losa.

    El convenio contempla así mismo la puesta a disposición de los Servicios Sociales municipales de cuatro plazas en el Centro de Día, que se utilizarán para necesidades urgentes e inaplazables.

    Serán los Servicios Sociales municipales los encargados de notificar al Centro de Día “San Rafael” los usuarios designados para ocupar estas plazas, debiendo ser admitidos en un plazo máximo de 24 horas.

    Las plazas se entenderán ocupadas hasta que el beneficiario obtenga plaza en la Red Pública de Residencias de Castilla-La Mancha o subvención para plaza privada, momento en el que quedarán libres para nuevos usuarios. No se podrán justificar, con cargo a este convenio gastos de plazas que tengan la consideración de públicas.

    El convenio tiene vigencia hasta 31 de diciembre de 2022.

    AFAL brinda su apoyo a los enfermos de alzheimer y a sus familias

    AFAL Tomelloso es una Asociación privada sin ánimo de lucro, declarada de Utilidad Pública y Carácter Social, que se dedica a la asistencia a los enfermos de alzheimer y a sus familias en Tomelloso y Comarca.

    En su Centro de Día “San Rafael” realizan tratamiento integral al enfermo. Disponen de plazas públicas conveniadas con la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha. También desarrollan talleres de memoria, grupos de autoayuda, cursos… destinados a familiares, cuidadores y público en general. Cuenta también con programas específicos para ayudar a los familiares y cuidadores a sobrellevar el peso que conlleva tener un enfermo de alzheimer.

    La entrada Los Servicios Sociales municipales  de Tomelloso dispondrán de 4 plazas en el Centro de Día “San Rafael” de AFAL según convenio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Convocadas ayudas destinadas a los servicios de consumo prestados por entidades locales de Castilla-La Mancha

    Convocadas ayudas destinadas a los servicios de consumo prestados por entidades locales de Castilla-La Mancha

    El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha explicado este lunes desde La Solana la recién publicada convocatoria de ayudas, destinada a servicios locales de consumo prestados por entidades locales de la región por valor de casi 250.000 euros. Se trata, ha afirmado, de «unas ayudas que dejaron de convocarse el año 2011 y que recuperamos también en nuestras políticas de consumo para colaborar con los ayuntamientos, diputaciones y mancomunidades de Castilla-La Mancha».

    El consejero ha hecho estas declaraciones durante su visita a las instalaciones de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de La Solana junto a su alcalde, Eulalio Díaz Cano; el director general de Agenda 2030 y Consumo, Ramón Lara; el director general de Cohesión Territorial, Alipio García; el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Fausto Marín; y miembros del equipo de gobierno municipal.

    Escudero ha explicado que en esta convocatoria se contemplan tres líneas de ayudas a las que pueden acceder las entidades locales. Con la primera línea, se pretenden financiar los programas y proyectos específicos que llevan a cabo las OMIC de la región existentes en la actualidad, según ha informado la Junta en nota de prensa.

    «Buscamos consolidar y reforzar los recursos locales de consumo que vienen funcionando desde hace muchos años, a partir de la puesta en marcha de nuevas iniciativas y servicios a prestar», ha dicho el consejero. Así, por ejemplo, se subvencionan proyectos locales de consumo responsable o servicios de atención al consumidor para personas con capacidades diferentes.

    En la segunda línea, se busca la promoción de nuevos recursos locales de consumo (OMIC nuevas y recientes, así como los centros de formación del consumidor, aulas de consumo y otros recursos educativos). «Se pretende recuperar aquellas OMIC que dejaron de prestar servicios locales de consumo durante la legislatura de 2011-2015, tras la supresión de las subvenciones que se les venían concediendo», ha señalado el consejero. Actualmente, mantienen su actividad el Centro de Formación del Consumidor de San Clemente y el de Talavera de la Reina, así como, en menor medida, el de Azuqueca de Henares.

    Asimismo, con esta línea de subvenciones se quiere también abrir nuevas OMIC en aquellos municipios o mancomunidades cuya cobertura poblacional así lo aconseje, para cubrir áreas geográficas de la región que no cuenten con servicios locales en materia de consumo. Y también en lo que se refieren a otro tipo de recursos locales de consumo, ya sean educativos o de otra índole, aunque no estén referenciados a una OMIC en funcionamiento.

    Por último, con la tercera línea se busca ayudar en los gastos derivados del arbitraje de consumo en cada uno de los colegios arbitrales de la región. Actualmente, vienen funcionando los ayuntamientos de Albacete, Cuenca, Guadalajara y Toledo, además de la Diputación Provincial de Albacete. También se impulsará la promoción y difusión con campañas informativas y divulgativas, adhesiones previas de empresas, tramitación y resolución de expedientes. Además, como ha indicado el consejero, con estas ayudas se espera incorporar a los ayuntamientos de Ciudad Real y de Talavera de la Reina.

    El plazo de presentación de solicitudes será de quince días hábiles a contar desde el día siguiente al de la publicación de esta convocatoria, que fue el día 8 de julio en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, y las actividades a subvencionar deberán desarrollarse en el período comprendido entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de 2022.

    En este sentido, el consejero ha agradecido al alcalde de La Solana su compromiso en la defensa de los derechos de las personas consumidoras apostando por las políticas de Consumo, manteniendo abierto el servicio público a través de la OMIC, «un recurso referente en esta comarca y a nivel regional», extendiendo su agradecimiento a técnicos de estas oficinas por su labor diaria y, en concreto, durante la pandemia.

    RECUPERAR LAS POLÍTICAS DE CONSUMO

    Como ha recordado Escudero, «al inicio del Gobierno del presidente García-Page nos encontramos con cero ayudas en materia consumo y sólo en estos meses quedarán resueltas o convocadas cuatro: la destinada a consumo responsable, por valor de 150.000 euros; la dirigida a la protección de los consumidores a través de asociaciones de consumo, con otros 150.000 euros, cuyo plazo acaba el 18 de julio; y la hoy presentada, para entidades locales».

    Por tanto, son «cerca de 600.000 euros destinados en este año 2022 como apuesta por recuperar las políticas públicas de consumo en la región y promover la defensa y protección de los derechos de las personas consumidoras como marca nuestra ley regional», ha asegurado el consejero de Desarrollo Sostenible. Y todo ello, en el marco del Plan Estratégico de Consumo responsable 2022-2024, aprobado en marzo con el objetivo de fomentar mayor información y defensa de las personas consumidoras.

    La entrada Convocadas ayudas destinadas a los servicios de consumo prestados por entidades locales de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.