Blog

  • Una concentración silenciosa en homenaje a Miguel Ángel Blanco y a las víctimas del terrorismo hoy en Tomelloso

    Una concentración silenciosa en homenaje a Miguel Ángel Blanco y a las víctimas del terrorismo hoy en Tomelloso

    Hoy se cumplen 25 años del asesinato de Miguel Ángel Blanco, concejal de Ermua. Un hecho que conmovió a toda la sociedad e instituciones de España y el mundo. Y para recordar al desaparecido concejal, el ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real) se ha adherido a una propuesta de homenaje de la FEMP “en homenaje y reconocimiento a todas las víctimas del terrorismo”.

    Recordando a Miguel Ángel Blanco y las víctimas del terrorismo

    Por ello, la Federación Española de Municipios y Provincias “invita a los gobiernos locales a convocar a los ciudadanos a concentrarse ante los Ayuntamientos este 13 de julio, miércoles a las 12´00 h. y guardar cinco minutos de silencio como muestra de solidaridad con todas las víctimas y en repulsa de cualquier clase de acto terrorista”.

     La concentración en Tomelloso tendrá lugar en la puerta principal del edificio institucional de la plaza de España.

    La entrada Una concentración silenciosa en homenaje a Miguel Ángel Blanco y a las víctimas del terrorismo hoy en Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Puertollano realiza hoy a las 12 horas una concentración en el aniversario del asesinato del concejal de Ermua, Miguel Ángel Blanco

    Puertollano realiza hoy a las 12 horas una concentración en el aniversario del asesinato del concejal de Ermua, Miguel Ángel Blanco

    Una concentración por el 25º aniversario del asesinato del concejal de Ermua, Miguel Ángel Blanco, realizará el día de hoy, miércoles 13 de julio a las 12 horas, el ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real) en la plaza de la Constitución de la localidad.

    Puertollano convoca a vecinos a una concentración

    Por ello, el  ayuntamiento ha convocado  a los vecinos de Puertollano a sumarse a la misma.

    De esta manera, el Ayuntamiento de Puertollano se suma a la convocatoria de la Federación de Municipios y Provincias de homenaje y reconocimiento a todas las víctimas del terrorismo, con cinco minutos de silencio como muestra de solidaridad con todas las víctimas y en repulsa de cualquier clase de acto terrorista.

    Como hemos dicho, en distintos puntos de la geografía española, se realizarán concentraciones y homenajes para recordar al concejal, Miguel Ángel Blanco. Quien luego de sufrir un secuestro, murió la madrugada del día 13 de julio de 1997.

    La entrada Puertollano realiza hoy a las 12 horas una concentración en el aniversario del asesinato del concejal de Ermua, Miguel Ángel Blanco se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha registró 3.758 casos por infección de COVID del 4 al 10 de julio en personas mayores de 60 años

    Castilla-La Mancha registró 3.758 casos por infección de COVID del 4 al 10 de julio en personas mayores de 60 años

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 3.758 nuevos casos por infección de coronavirus durante la semana del 4 al 10 de julio, en personas mayores de 60 años.

    Por provincias, Toledo ha registrado 1.187 casos, Ciudad Real 925 casos, Albacete 821, Cuenca 489 y Guadalajara 336.

    Actualmente el número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 563.

    Por provincias, Toledo tiene 216 de estos pacientes (142 en el Hospital de Toledo, 71 en el Hospital de Talavera de la Reina y 3 en el Hospital Nacional de Parapléjicos), Ciudad Real 131 (39 en el Hospital General Universitario de Ciudad Real, 38 en el Hospital Mancha Centro, 21 en el Hospital de Tomelloso, 14 en el Hospital de Valdepeñas, 12 en el Hospital de Puertollano y 7 en el Hospital de Manzanares), Albacete 98 (67 en el Hospital de Albacete, 16 en el Hospital de Villarrobledo, 8 en el Hospital de Almansa y 7 en el Hospital de Hellín), Guadalajara 92 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 26 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 24.

    Por provincias, Ciudad Real tiene 8 de estos pacientes, Toledo 8, Guadalajara 4, Albacete 3 y Cuenca 1.

    A lo largo de la semana ingresaron en Unidades de Cuidados Intensivos 23 pacientes y 491 en cama convencional.

    Asimismo, durante la semana 27 se registraron 46 fallecidos por COVID-19, 17 en la provincia de Toledo, 11 en Guadalajara, 7 en Albacete, 6 en Ciudad Real y 5 en Cuenca.

    Centros Sociosanitarios

    126 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados por coronavirus entre los residentes.

    Concretamente 50 en la provincia de Toledo, 28 en la provincia de Ciudad Real, 19 en Albacete, 17 en Guadalajara y 12 en Cuenca.

    Los casos confirmados entre los residentes son 1.057.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Castilla-La Mancha registró 3.758 casos por infección de COVID del 4 al 10 de julio en personas mayores de 60 años se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Caballero ha felicitado a la Junta Directiva de la Federación de Fútbol castellanomanchega por “la espectacular residencia que han creado” en Alcázar de San Juan

    Caballero ha felicitado a la Junta Directiva de la Federación de Fútbol castellanomanchega por “la espectacular residencia que han creado” en Alcázar de San Juan

    La residencia para deportistas ya es una realidad. Porque Alcázar de San Juan, ha sacado adelante el proyecto de Ciudad Deportiva que planteó allí la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha. Y ahora,  ya cuenta con una instalaciones de primer nivel para albergar a jóvenes deportistas de toda la provincia y de la región.

    Una residencia para deportistas con apoyo de la Diputación

    Esta es una residencia con habitaciones de varios tipos, comedor, aulas de formación, sala de conferencias y despachos que funcionará con energía sostenible gracias a las placas fotovoltaicas que ha aportado la Diputación de Ciudad Real por valor de 150.000 euros.

    El espacio, pensado también para eventos formativos como cursos de entrenadores o celebraciones deportivas de otras disciplinas, supone todo un proyecto de eficiencia energética centrado en el ahorro y la sostenibilidad, y concebido para mantener un grado de confort óptimo tanto en invierno como en la época estival. Puede producir su propia energía, partiendo de recursos como el sol, y guardar reservas en las baterías de acumulación que posee igualmente.

    Caballero ha felicitado a la federación castellanomanchega

    Hablamos de un enclave para el deporte con el que solo puede competir el de la federación nacional y que hoy ha maravillado al presidente de la Institución Provincial, José Manuel Caballero, y a los vicepresidentes Gonzalo Redondo y David Triguero, en una visita durante el arranque de los campus universitarios que organiza la Diputación. Y es que hasta 64 chicos y chicas están disfrutando de unos días de fútbol bajo el paraguas de esta administración.

    Caballero ha felicitado a la Junta Directiva de la federación castellanomanchega por “la espectacular residencia que han creado”, y al ayuntamiento de Rosa Melchor por hacer posible la cesión del terreno. “Es un privilegio para la provincia y para Castilla-La Mancha tener un recurso como este, el cual no existe, a este nivel, en ningún otro lugar del país”, ha celebrado.

    Y, además, el presidente ha aplaudido que se hayan unido en esta iniciativa sostenibilidad y deporte. Para él, se ha lanzado el mensaje perfecto a todos los chavales: “el deporte puede ser sostenible”. “Hemos tenido la sensibilidad de incorporar una serie de elementos que permiten que la residencia sea autosuficiente en el consumo de recursos energéticos, esto supone hablar de energía limpia a partir de la instalación de placas fotovoltaicas y que sea, desde el punto de vista climático, sostenible”, según Caballero.

    150 mil euros a disposición de la federación

    Para ello, “hemos puesto a disposición de la Federación 150 mil euros para que haga actuaciones en este sentido y que la residencia sea un ejemplo, una referencia y una enseñanza para los más pequeños”, ha continuado. Y ha querido compartir un alegato a favor del entorno, enseñando a “nuestros niños que desde el deporte se tienen un compromiso con el clima: “quien disfruta de la actividad deportiva al aire libre y realmente valora lo que significa el deporte en liberta, valora también mucho lo que supone mantener el medio ambiente en condiciones saludables y, desde leugo, apostar por la sostenibilidad”.

    El presidente ha mostrado orgullo también por tener a “hombres y mujeres, especialmente jóvenes, que aman el deporte, y que las administraciones pongan a su disposición el recurso con el que conseguir valores y objetivos que todos compartimos”. Así, Caballero se ha referido a esta parte del ocio y los buenos hábitos como un fomento del “juego limpio, de olas relaciones personales, del saber ganar y saber perder y de la ayuda al compañero”. Tras lo que ha concluido que “el deporte ayuda a hacer mejores personas y esta residencia va a contribuir a ello”.

    Escolares de pequeños pueblos disfrutan del lugar

    Durante la visita a todas las instalaciones, Caballero se ha encontrado con escolares de distintos pueblos, algunos de muy pocos habitantes como Cózar, Terrinches, Fontanarejo, El Robledo o Alcoba de los Montes, y ha comprobado los equipamientos de primer nivel que poseen y las ganas que le ponen a estos días. Una muestra más, en palabras del presidente, de “la igualdad de oportunidades que perseguimos, un compromiso más allá del fútbol”.

    Es de reseñar que en esta nueva residencia se van a celebrar otros campus de la Institución, como el de balonmano, y que posee una capacidad para 80 deportistas. El presidente de la Federación, Pablo Burillo, que ha acompañado hoy a Caballero, ha mantenido que es “un honor tener el apoyo de la Diputación, gracias al cual y entre otros, la Federación está a pleno rendimiento”.

    La entrada Caballero ha felicitado a la Junta Directiva de la Federación de Fútbol castellanomanchega por “la espectacular residencia que han creado” en Alcázar de San Juan se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha registró 3.758 casos por infección de COVID del 4 al 10 de julio en personas mayores de 60

    Castilla-La Mancha registró 3.758 casos por infección de COVID del 4 al 10 de julio en personas mayores de 60

    El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 3.758 nuevos casos por infección de coronavirus durante la semana del 4 al 10 de julio, en personas mayores de 60 años.

    Por provincias, Toledo ha registrado 1.187 casos, Ciudad Real 925 casos, Albacete 821, Cuenca 489 y Guadalajara 336, ha informado el Gobierno regional en un comunicado.

    Actualmente el número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 563. Por provincias, Toledo tiene 216 de estos pacientes (142 en el Hospital de Toledo, 71 en el Hospital de Talavera de la Reina y 3 en el Hospital Nacional de Parapléjicos), Ciudad Real 131 (39 en el Hospital General Universitario de Ciudad Real, 38 en el Hospital Mancha Centro, 21 en el Hospital de Tomelloso, 14 en el Hospital de Valdepeñas, 12 en el Hospital de Puertollano y 7 en el Hospital de Manzanares), Albacete 98 (67 en el Hospital de Albacete, 16 en el Hospital de Villarrobledo, 8 en el Hospital de Almansa y 7 en el Hospital de Hellín), Guadalajara 92 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 26 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 24. Por provincias, Ciudad Real tiene 8 de estos pacientes, Toledo 8, Guadalajara 4, Albacete 3 y Cuenca 1.

    A lo largo de la semana ingresaron en Unidades de Cuidados Intensivos 23 pacientes y 491 en cama convencional.

    Asimismo, durante la semana 27 se registraron 46 fallecidos por COVID-19, 17 en la provincia de Toledo, 11 en Guadalajara, 7 en Albacete, 6 en Ciudad Real y 5 en Cuenca.

    La entrada Castilla-La Mancha registró 3.758 casos por infección de COVID del 4 al 10 de julio en personas mayores de 60 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Diana Floreada y otras actividades el 15 de julio por la Feria y Fiestas de Manzanares

    Diana Floreada y otras actividades el 15 de julio por la Feria y Fiestas de Manzanares

    El 15 de julio tendrá lugar la Diana Floreada en Manzanares (Ciudad Real) en el marco de la Feria y Fiestas 2022 de la localidad. Pero también se celebrarán durante el día muchas más actividades de interés para todos y todas. Toma nota y disfruta de las fiestas manzanareñas.

    Diana Floreada y otras actividades por la Feria y Fiestas

    Así el 15 de julio, viernes y feriado, Diana Floreada: Asociación Músico Cultural “Julián Sánchez-Maroto” Salida: a las 08:00 horas desde el Gran Teatro Visita guiada al Molino Grande a las 11:00 horas Apertura del Molino Grande para visita libre de 12:00 a 14:00 horas

    Concierto gratuito, tributo a Mecano a las 22 horas en la Plaza de la Constitución. Luego, Orquesta “Pandora” en “La Pérgola” con entrada gratuita.

    Visita guiada al Museo Plomhist para familias “El Mundo del Lejano Oeste” Organizado por el Museo. Entrada: 4,00 euros. Hora: 20:30 horas (20 personas por grupo).

    Visita guiada al Museo Plomhist para familias “El Mundo del Lejano Oeste” Organizado por el Museo. Entrada: 4,00 euros. Hora: 20:30 horas (20 personas por grupo).

    La entrada Diana Floreada y otras actividades el 15 de julio por la Feria y Fiestas de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Heridos dos menores de 17 años tras colisionar la motocicleta en la que viajaban con un turismo en La Solana

    Heridos dos menores de 17 años tras colisionar la motocicleta en la que viajaban con un turismo en La Solana

    Dos menores, ambos de 17 años, han resultado heridos este martes al colisionar la motocicleta en la que viajaban con un turismo, en la calle Emilio Castelar de La Solana (Ciudad Real).

    Fuentes del Servicio de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha han explicado a Europa Press que el aviso del suceso se ha recibido a las 13.59 horas. Hasta el lugar se ha desplazado la Policía Local, una ambulancia y una UVI.

    La chica ha sido trasladada por la UVI al Hospital de Ciudad Real y el chico en ambulancia al hospital Virgen de Altagracia de Manzanares (Ciudad Real).

    La entrada Heridos dos menores de 17 años tras colisionar la motocicleta en la que viajaban con un turismo en La Solana se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Festival de Folklore “Villa de Miguelturra” celebró su 39 edición con una noche llena de folklore manchego

    El Festival de Folklore “Villa de Miguelturra” celebró su 39 edición con una noche llena de folklore manchego

    El pasado sábado 9 de julio, se celebró la 39 edición del Festival de Folklore “Villa de Miguelturra”. Organizado por la Asociación de Coros y Danzas Nazarín, que este año cumple 40 años de vida, con la colaboración del Área de Cultura del ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real).

    Festival de Folklore “Villa de Miguelturra”

    Una noche en la que se dieron cita los amantes del folklore y personalidades de la localidad, como el alcalde accidental, Diego Rodríguez y concejal de Cultura, Miguel Ángel Ruiz. Un festival que volvió a celebrarse con su tradicional formato en el parque Doctor Fleming, y que debido a la pandemia, éste no celebra como la asociación su 40 cumpleaños, sino su edición número 39.

    Así, el escenario se vistió de color y tradición con: la Asociación Folklórica Musical ‘El lagar’ de Socuéllamos; la Asociación de Coros y Danzas de Madrid y por último, el grupo anfitrión, la Asociación Coros y Danzas Nazarín, de Miguelturra.

    Un festival de folklore que ya dura 39 ediciones

    Antes de que diera comienzo el festival de Folklore, Diego Rodríguez quiso dirigirse a los presentes agradeciendo su asistencia, y afirmó que «da gusto volver a tener una noche cargada de tradición y folklore manchego, con la vuelta a la normalidad. Son 39 años de festival, de trabajo e investigación para recuperar y conservar nuestras tradiciones y raíces, porque un pueblo que conserva sus tradiciones es un pueblo que progresa».

    «Por eso, desde el Equipo de Gobierno tenemos que dar las gracias en mayúsculas porque entre todos seguimos haciendo grande este festival que nos acerca a nuestras raíces, no solo como pueblo manchego, sino también como pueblo calatravo. En este punto damos las gracias al Área de Cultura y a su concejal, Miguel Ángel Ruiz, así como al resto de áreas implicadas en que este festival salga hacia delante y por supuesto, gracias a Nazarín por trabajar durante 40 años por y para Miguelturra».

    Folklore de todas partes de España

    Igualmente, la presidenta de Nazarín, María Dolores Asensio, quiso acordarse de cada una de las personas que estaba allí esa noche y que «siempre han sido fieles a la agrupación siguiendo todos sus festivales».

    Además, quiso agradecer el apoyo de las agrupaciones «que se acercan hasta Miguelturra para que conozcamos el folklore de todas las partes de España, en esta ocasión, Madrid y Socuéllamos, y es un lujo compartir escenario con ellos», y por último dio las gracias al Ayuntamiento por «el apoyo incondicional a la agrupación».

    Presentes y bailes

    Tras las palabras de ambos tuvo lugar el intercambio de presentes por parte de ambas agrupaciones, que también recibieron de manos del Diego Rodríguez y Miguel Ángel Ruiz un recuerdo. En esta ocasión la talla de la Torre Gorda, como símbolo más representativo de la localidad fue entregada a Nazarín por sus 40 años de trayectoria.

    Tras esto, abrió el turno de bailes y cerró el festival Nazarín que como es tradición dejó para el último baile la jota de Alcolea con sus vistosos y difíciles giros.

    Un festival que promete seguir dando lo mejor en próximas ediciones.

    La entrada El Festival de Folklore “Villa de Miguelturra” celebró su 39 edición con una noche llena de folklore manchego se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La reforma del parque infantil en la Plaza del Ayto. de Puertollano contará con un imán de escalada social transparente para niños en forma de Mariposa Doble

    La reforma del parque infantil en la Plaza del Ayto. de Puertollano contará con un imán de escalada social transparente para niños en forma de Mariposa Doble

    El proyecto básico y de ejecución para la reforma integral del parque infantil situado en la plaza del ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real) fue aprobado la semana anterior por la junta de gobierno local. El mismo, con un presupuesto de la contrata de 228.194,93 euros y un plazo de ejecución de las mencionadas obras de tres meses.

    Reforma integral del parque infantil en la plaza del ayuntamiento

    Este proyecto forma parte del  Plan de Parques Naturales y Espacios de Convivencia que el Ayuntamiento de Puertollano desarrolla junto a Renovalia dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbana Integral y Sostenible (EDUSI Puertollano 2023).

    Y  que cofinancia al 80% los fondos europeos FEDER. Tiene un ámbito de actuación sobre una superficie de  221,85 m2, y con la reforma integral del parque infantil existente en ese espacio se pretende a la vez revitalizar y dinamizar comercialmente esa zona céntrica.

    En este caso, al tratarse de una plaza totalmente urbanizada antes del inicio de las obras, se procederá inicialmente a la realización de trabajos previos, de desmontaje de los diferentes elementos de mobiliario urbano y juegos infantiles existentes, y en caso de necesidad de la señalización y alumbrado público.

    También se incluye en los trabajos previos la eliminación de la barandilla perimetral existente en la zona de juegos, conforme a la petición de los Servicios Técnicos Municipales, ya que se procederá a la peatonalización del tramo de la calle Soledad que discurre paralela a la plaza de la Constitución.

    La eliminación de esta barandilla y la peatonalización del vial adyacente, favorecerá la integración del nuevo parque infantil en el entorno de una plaza completamente peatonal.

    Juegos infantiles dentro de la reforma del parque infantil

    El objetivo principal del presente proyecto es la renovación de los juegos infantiles, que abarque un amplio rango de edades, apto para las personas de movilidad reducida de cualquier tipo y no discriminatorio por sexo de sus usuarios, siendo compatible con la búsqueda de la seguridad de los mismos, consiguiéndose con el cumplimiento de la normativa vigente en la materia.

    Se realizarán unas cubiertas para protección solar con estructura y textil para dar sombra a varias zonas, se planteas mediante estructura pilares y lonas textiles (velas), confeccionadas con hilo de poliéster hidrofugo (resistente al agua).

    Mariposa doble un juego de escalada en el parque infantil

    Según la información incluida en el proyecto, la Mariposa Doble prevista en la instalación del parque infantil es un imán de escalada social transparente para niños. Las alas elegantemente curvadas y sus subidas retorcidas invitan a realizar pruebas de escalada una y otra vez.

    Hay grandes desafíos físicos para escalar las redes retorcidas o acceder más rápido a través de los escaladores curvos. Escalar por la Mariposa entrena técnicas de coordinación cruzada y equilibrio, que estimulan la capacidad del niño para controlar los movimientos y, en última instancia, para moverse con confianza por el mundo.

    Gracias a la transparencia de las redes, los niños pueden verse y comunicarse a través de la mariposa, y desde el nivel del suelo hasta la parte superior.

    La comunicación a nivel del suelo es posible gracias a los tubos parlantes, un detalle de juego muy intrigante para los niños. Dos loops azules que se balancean invitan a reuniones divertidas, dos, cuatro o más juntos.

    La entrada La reforma del parque infantil en la Plaza del Ayto. de Puertollano contará con un imán de escalada social transparente para niños en forma de Mariposa Doble se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El ayuntamiento de Tomelloso colaborará con la Asociación “Nadie es tan feliz” con 9.000 € para actividades y mantenimiento de la entidad

    El ayuntamiento de Tomelloso colaborará con la Asociación “Nadie es tan feliz” con 9.000 € para actividades y mantenimiento de la entidad

    La Asociación de Familiares y Amigos de Chicos con Capacidades Diferentes “Nadie es tan feliz” recibirá el apoyo del ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real) gracias a un acuerdo de colaboración para la realización del programa de actividades de este año.

    Acuerdo Ayto. de Tomelloso y “Nadie es tan  feliz”

    Tanto el ayuntamiento como “Nadie es tan feliz” tienen como objetivo, la protección de las personas con discapacidad. Por ello, el Ayuntamiento colaborará en los gastos de financiación de las actividades al entender procedente su participación en el funcionamiento de esta asociación.

    Han firmado el acuerdo, la  alcaldesa de la ciudad, Inmaculada Jiménez y la presidenta de esta asociación Felisa Sáez, por el cual el consistorio se compromete a financiar con 9.000 € las actividades y mantenimiento de la Asociación para la protección de niños y jóvenes con capacidades diferentes. Además, el acuerdo recoge la autorización para el uso de las aulas de la ludoteca.

    Servicio de ludoteca en el centro de Barrio San Antonio

    “Nadie es tan feliz” presta un servicio de ludoteca en el centro del Barrio San Antonio donde trabaja para mejorar la atención social de personas con discapacidad física, intelectual o sensorial.

    Así como al apoyo de sus familias, facilitar la integración de estas personas en el ámbito educativo a través del juego, trabajar desde una perspectiva preventiva inespecífica la detección de necesidades de la población infantil de Tomelloso y la maduración de la personalidad de cada participante en los ámbitos cognitivo, psicomotriz y psicosocial.

    El servicio de ludoteca se presta los martes, jueves y viernes de 18´15 a 20´15 h.

    La entrada El ayuntamiento de Tomelloso colaborará con la Asociación “Nadie es tan feliz” con 9.000 € para actividades y mantenimiento de la entidad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.