Blog

  • Muere el conductor de un turismo tras salirse de la vía en Arroba de los Montes (Ciudad Real)

    Muere el conductor de un turismo tras salirse de la vía en Arroba de los Montes (Ciudad Real)

    Un hombre ha perdido la vida este jueves tras salirse de la vía el vehículo que conducía en el kilómetro 31 de la CR-721, a la altura de la localidad ciudadreleña de Arroba de los Montes.

    Fuentes del Servicio de Atención y Coordinación a Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha señalan que los hechos han tenido lugar sobre las 0.21 horas.

    Al lugar del suceso ha acudido la Guardia Civil, bomberos de Ciudad Real, medico de urgencias, ambulancia de soporte vital.

    La entrada Muere el conductor de un turismo tras salirse de la vía en Arroba de los Montes (Ciudad Real) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Desmantelan una organización que manipulaba cuentakilómetros de vehículos de importación para venderlos

    Desmantelan una organización que manipulaba cuentakilómetros de vehículos de importación para venderlos

    El equipo de la Guardia Civil de Ciudad Real, dentro de la operación ‘Eskime’, ha detenido a siete personas e investiga a otras seis a las que se les atribuyen 129 delitos relacionados con la manipulación de los cuentakilómetros de vehículos de importación, que después eran vendidos en todo el territorio nacional.

    La investigación se inició el pasado mes de octubre, cuando un particular formuló denuncia en la provincia de Huesca, por ser perjudicado en un supuesto delito de estafa en la compra de un vehículo de importación, vendido este supuestamente por un particular residente en la provincia de Ciudad Real desde un portal de internet.

    A este vehículo tras pasar la revisión en la casa oficial, se le detectó una manipulación en el odómetro o cuentakilómetros del vehículo, rebajándolos en 120.000 kilómetros, ha informado la Guardia Civil en nota de prensa.

    DESARROLLO DE LA OPERACIÓN

    El Equipo de la Guardia Civil de Ciudad Real, que ante estos hechos inicia la Operación ‘Eskime’, realiza las primeras gestiones comprobando que el supuesto autor está relacionado con la venta de otros siete a través de diversas páginas de Internet, en los que se comprueba que todos ellos se encuentran igualmente manipulados.

    Desde ese momento se inicia una labor de investigación para obtener todos los datos e informaciones sobre las personas relacionadas, vehículos y modus operandi, que tras su análisis aporto una batería de indicios y pruebas sobre las Estafas y falsificación de documentos privados, así como usurpaciones de identidad de los compradores de los vehículos en las estaciones de servicio ITV.

    Las personas investigadas eran conocedoras de la depreciación económica que supone para un cliente que va a adquirir un vehículo la gran cantidad de kilómetros que pueda tener, a pesar de no tener mucha antigüedad en el momento de su venta, así como el mantenimiento que haya tenido en relación a su aspecto interior y exterior.

    En dicho grupo tenían a una persona exclusivamente para realizar las labores de adquisición de vehículos de importación, otras para llevar a cabo la falsificación de documentos y aparentar que provenían de empresas intracomunitarias (exentas del pago del IVA) y otras para la manipulación de los cuentakilómetros.

    La cantidad de kilómetros rebajados a cada vehículo oscilaba entre los 100.000 y los 150.000, siendo el caso más significativo un vehículo al que le rebajaron más de 190.000 kilómetros.

    EXPLOTACIÓN DE LA OPERACIÓN

    De este modo se autorizó por parte del Juzgado competente, la entrada y registro en dos domicilios y un concesionario en las provincias de Ciudad Real y Albacete, donde se intervinieron cuatro vehículos manipulados preparados para su venta, así como numerosa documentación, placas de matrícula y un dispositivo para la manipulación de los Odómetros.

    Se han detenido un total de siete personas y se investiga a otras seis a las que se les atribuyen 70 delitos de estafa, 30 delitos de falsedad documental, 25 delitos de usurpación de estado civil, un delito de utilización de programas de ordenador destinados a cometer estafas, un delito de blanqueo de capitales, un delito de fraude a la hacienda pública y delito de pertenencia a grupo criminal, ascendiendo el total a 129 delitos esclarecidos hasta la fecha, a la espera del resultado de las gestiones sobre la documentación intervenida.

    Se intervinieron un total de ocho vehículos, un dispositivo informático para la reprogramación de la centralita, cinco ordenadores, cuatro móviles, seis dispositivos de almacenamiento, 60 placas de matrícula, 150 documentaciones de vehículos y el bloqueo de 2 cuentas bancarias.

    Tras la finalización de la Operación ‘Eskime’, ya se ha confirmado la manipulación de unos 70 vehículos, estimándose que el IVA defraudado asciende a unos 350.000 euros y el total de kilómetros rebajados en más de 10.000.000.

    Con la explotación se ha desmembrado este grupo criminal que operaba a nivel nacional, donde los afectados se desplazaban a la provincia de Ciudad Real y Albacete para la recogida de los vehículos desde 17 provincias (Madrid, Huesca, Palencia, Alicante, Valencia, Murcia, Córdoba, Sevilla, Málaga, Jaén, Valladolid, Toledo, Albacete, Vitoria, Oviedo, A Coruña y Zaragoza).

    Las diligencias han sido llevadas a cabo a través del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Númeo 3 de Alcázar de San Juan (Ciudad Real).

    La entrada Desmantelan una organización que manipulaba cuentakilómetros de vehículos de importación para venderlos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Caballero, la corporación provincial y sus funcionarios recordaron “a todos los hombres y mujeres que, injusta y vilmente, fueron víctimas de la banda terrorista ETA”

    Caballero, la corporación provincial y sus funcionarios recordaron “a todos los hombres y mujeres que, injusta y vilmente, fueron víctimas de la banda terrorista ETA”

    La Corporación Provincial de Ciudad Real y varias decenas de funcionarios, participaron ayer en una concentración frente al Palacio de la Diputación Provincial de Ciudad Real. La misma ha estado encabezada por José Manuel Caballero  para mostrar su recuerdo a los fallecidos por el terrorismo de ETA.

    Cinco minutos de silencio por las víctimas del terrorismo

    El presidente provincial  ha encabezado cinco minutos de silencio en colaboración con la convocatoria de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y sumándose así al resto de administraciones locales del país.

    La cita se ha hecho coincidir con el 25 aniversario del asesinato de Miguel Ángel Blanco y ha tenido el objetivo de homenajear “a todos los hombres y mujeres que, injusta y vilmente, fueron víctimas de la banda terrorista ETA”, ha explicado Caballero.

    El presidente ha mandado un mensaje de solidaridad a sus familias y se ha reafirmado, en nombre de toda la provincia, “como una sociedad democrática que no admite, nunca jamás, ninguna muestra de violencia”.

    Compromiso con la paz y la democracia

    “Repudiamos”, ha sentenciado, “a quien utilizó la violencia, a los terroristas, y tenemos un claro compromiso con la paz y con la democracia”.

    A Caballero se han sumado sus vicepresidentes Manuel Martínez, Noelia Serrano, Dionisio Vicente y David Triguero, y el delegado provincial de Hacienda y Administraciones Públicas, Francisco Pérez, en representación del ejecutivo regional. Este último ha recordado la contestación que “a partir de ese escabroso momento, se produjo”.

    Todos han deseado que nunca haya que volver a convocar manifestaciones multitudinarias y los homenajes desaparezcan.

    La entrada Caballero, la corporación provincial y sus funcionarios recordaron “a todos los hombres y mujeres que, injusta y vilmente, fueron víctimas de la banda terrorista ETA” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Almadén: Recogida de ropa usada en Almadén

    Almadén: Recogida de ropa usada en Almadén

    Ayer 12 de Julio se firmó un convenio entre el Ayuntamiento de Almadén y Cáritas Diocesana de Ciudad Real (empresa Reiniciar) para la instalación de contenedores de Recogida de Ropa Usada y Calzado.

    Los contenedores están ubicados en:
    – Plaza Manuel Meca.
    – Ramón y Cajal (frente a gasolinera “El Cristo”).

    Rogamos a la población que depositen las ropas y calzado usados DENTRO de estos contenedores .

    Nota aclaratoria:
    El Punto de Recogida “ Madre Coraje” (Gregorio Lillo) ya no está en uso por lo que no se puede depositar ropa en este lugar.

    La entrada Almadén: Recogida de ropa usada en Almadén se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Popol Vuh el 24 de julio en el Templete del Prado en el 2º. Ciclo de Teatro  Internacional en Ciudad Real 2022

    El Popol Vuh el 24 de julio en el Templete del Prado en el 2º. Ciclo de Teatro  Internacional en Ciudad Real 2022

    El 24 de julio próximo, una gran cita,  la puesta en escena del  Popol Vuh. En el Templete del Pardo a las 13 horas y con entrada libre. Otra presentación que forma parte del Ciclo de Teatro Internacional 2022 organizado por la concejalía de Cultura del ayuntamiento de Ciudad Real.

    El Popol Vuh con la compañía Escenarte

    Esta presentación está a cargo de la compañía Escenarte de Guatemala. Dramaturgia: Mariano Menchú. Dirección: Juan Antonio Llanes y Juan Pablo Asturias. Coreografía: Fernando Juárez. Compositor: Juan Rafael Urrusti.

    Producción: Samantha de la Garza. Escenografía : Juan Pablo Asturias, Juan Antonio Llanes y Elbert Tu. Vestuario: Byron Hernández y Eduardo Morales.Reparto: Juan Pablo Asturias, Javier Núñez, María Funes, Pablo Iriarte, Paola  Valle, Michelle Fernández, Paula del Cid, Nicolás Ixcotoyac, Alfredo Rac y Mónica Véliz

    La historia en el Popol Vuh

    El Popol Vuh es la  historia que nos narra cómo en el inicio todo estaba en  suspenso, en calma, en silencio, vacío y oscuro; narra cómo Los  Engendradores cambiaron este estado, tras reflexionar y experimentar,  logrando crear al hombre, un hombre perfecto, un hombre proveniente  del maíz.

    También nos cuenta la historia de los hermanos Hunahpú e Ixbalamqué,  quienes, buscando vengar la muerte de su Padre, viajan a Xibalbá  para enfrentar a los Señores oscuros que ahí habitan. El Popol Vuh es el Libro del Consejo de Nuestros Padres que narra la historia de la creación del todo, del origen, de nuestro origen.

    La entrada El Popol Vuh el 24 de julio en el Templete del Prado en el 2º. Ciclo de Teatro  Internacional en Ciudad Real 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha registra un nuevo caso de viruela del mono en Albacete y suma ya 13

    Castilla-La Mancha registra un nuevo caso de viruela del mono en Albacete y suma ya 13

    Castilla-La Mancha ha registrado un nuevo caso de viruela del mono, concretamente en la provincia de Albacete, en un varón de 54 años.

    De esta manera, se elevan a 13 los casos de viruela de mono en Castilla-La Mancha, habiéndose notificado hasta el momento cinco en la provincia de Toledo, cuatro en Ciudad Real, dos en Guadalajara y dos en Albacete, ha informado la Junta en nota de prensa.

    En España, según los datos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Renave), a día 12 de julio, se han notificado un total de 2.447 casos confirmados, pertenecientes a 16 comunidades autónomas. La mayoría de los pacientes afectados presentaron fiebre, astenia, exantema y linfadenopatías a lo largo de su proceso clínico.

    La entrada Castilla-La Mancha registra un nuevo caso de viruela del mono en Albacete y suma ya 13 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Programa de cultos en honor de nuestra Señora de la Salud patrona del barrio de Oriente de Miguelturra del 16 al 18 de julio

    Programa de cultos en honor de nuestra Señora de la Salud patrona del barrio de Oriente de Miguelturra del 16 al 18 de julio

    El programa de cultos en honor a nuestra Señora de la Salud, patrona del Barrio de Oriente de Miguelturra (Ciudad Real) se realizarán del 15 al 18 de julio.

    Programa de cultos en el barrio de Oriente

    Del 7 al 15 de julio se está llevando a cabo el rezo del Santo Rosario y lectura de Santa Novena a las 20 horas.  Mientras que el sábado 16 de julio a las 21:30 horas se llevará a cabo la ofrenda de flores a Nuestra Señora de la Salud, patrona del barrio de Oriente, con pasacalles a cargo de la Banda  de cornetas y tambores Resurrección de Torralba de Calatrava.

    El domingo 17 de julio será el Día Grande dedicado a nuestra Señora de la Salud. A las 7:00 horas el Santo Rosario de la Aurora en la calle de la Ermita.

    A las 08;30 h. DIANA cargo de la Agrupación Musical Cristo de la Piedad de Miguelturra. A las 10:00 h. Celebración de la Eucaristía y Santa Misa, cantará el coro parroquial. A las 21:30 h. Procesión de nuestra Señora de la Salud por las calles del barrio acompañada del Sacerdote,  Junta de la Hermandad, autoridades, fieles en general y la Asociación  Musical San Pantaleón de Picón.

    Recorrido de la procesión: Ermita, Oriente, Malpica, Buque, Oriente,  La Corte, Malpica, Oriente, Solidaridad, Justicia, Agua, Igualdad, Ronda  de las Cañadas, Ermita.

    Otros cultos el 18 de julio

    A las 19:00 h. Misa por los difundos  de la Hermandad y del ba[1]rrio en la Ermita Nuestra Señora de la Salud.

    NOTA: A todos los vecinos/as por donde pase la procesión pueden engalanar los balcones  y ventanas en homenaje a Ntra. Sra. de la Salud, reina del Barrio Oriente. La Hermandad dispone de balconereas por el donativo de 15€

    La entrada Programa de cultos en honor de nuestra Señora de la Salud patrona del barrio de Oriente de Miguelturra del 16 al 18 de julio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Reordenamiento de forma excepcional del tráfico de vehículos en Manzanares por la Feria y Fiestas 2022 del 13 al 18 de julio

    Reordenamiento de forma excepcional del tráfico de vehículos en Manzanares por la Feria y Fiestas 2022 del 13 al 18 de julio

    Reordenan de forma excepcional el tráfico de vehículos en Manzanares (Ciudad Real) con motivo de la Feria y Fiestas 2022 en la localidad. Según se ha informado con un bando de la alcaldía publicado. Y por lo que algunas calles cercanas al recinto ferial quedarán con sentido único del 13 al 18 de julio.

    Reordenan tráfico de vehículos por celebración de Feria y Fiestas

    El tráfico de vehículos ha sido reordenado para facilitar las actividades de la Feria y Fiestas. Así, el tráfico de vehículos quedará con sentido único en la calle Huerta del Río, en dirección a la Avenida de Andalucía, y la calle Málaga en sentido al Paseo de Córdoba. Asimismo, la calle Víctimas del Terrorismo quedará en sentido único hacia el Paseo de la Isla Verde y la calle María Pineda hacia la calle Huerta del Río.

    El sentido único también se establece en la calle Música hacia la calle Huerta del Río, en el tramo comprendido entre esta calle y el Paseo de la Isla Verde, y en la Avenida Cristóbal Colón hacía la salida de la población, desde la Avenida de Andalucía hasta la calle Zacatín.

    Regulación del estacionamiento en Avenida Cristóbal Colón

    Por otro lado, el bando además del reordenamiento, también regula el estacionamiento en la Avenida Cristóbal Colón que queda prohibido en la calzada par, exceptuando las plazas de aparcamiento incluidas en la línea exterior de la acera.

    En este sentido tampoco se podrá realizar el estacionamiento de vehículos en el paseo de la Isla Verde. Estas normas de circulación quedarán indicadas mediante la señalización vertical y su incumplimiento puede provocar la retirada de los vehículos con grúa.

    Abiertos hasta las 4 y media

    El Ayuntamiento con motivo de la celebración de la Feria ha publicado un decreto para ampliar el horario de cierre de los establecimientos públicos y actividades recreativas de la zona cercana al recinto ferial.

    Del 13 al 18 de julio estas instalaciones podrán utilizar música durante su actividad hasta las 4 de la madrugada, siendo su hora de cierre las 4 y media de la madrugada.

    La entrada Reordenamiento de forma excepcional del tráfico de vehículos en Manzanares por la Feria y Fiestas 2022 del 13 al 18 de julio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Viñadores 2022 de Tomelloso: el deportista Claudiu Mihaila y el empresario Rafael Martínez, el Chino

    Viñadores 2022 de Tomelloso: el deportista Claudiu Mihaila y el empresario Rafael Martínez, el Chino

    El deportista Claudiu Mihaila y el empresario Rafael Martínez, el Chino han sido elegidos Viñadores en los ámbitos social y económico. Reconocimiento en el que el Viñador de Honor ha recaído en la Fundación CERES.

    Viñadores Claudiu Mihaila y Rafael Martínez

    Distinciones que han dado a conocer los concejales del equipo de gobierno de Tomelloso (Ciudad Real), Iván Rodrígo y Raúl Zatón.

    Como es tradición todos los años, Tomelloso reconoce a sus Viñadores dentro del marco de la Feria y Fiestas, que este año alcanza la XXVI edición, y que se celebrará el próximo 28 de agosto a las 7 de la tarde en el teatro municipal Marcelo Grande.

    Claudiu Mihaila a propuesta del equipo de gobierno y asociaciones locales

    En el ámbito social, a propuesta del equipo de gobierno y respaldado por las asociaciones locales de Tomelloso con el mayor número de votos de las candidaturas, ha recaído el premio en Claudiu Mihaila.

    Rodrigo ha explicado que se trata de un deportista profesional, que lleva afincado en Tomelloso más de 20 años y que es reconocido por sus logros deportivos con títulos como el campeonato del mundo de kung fu en 2019 y otros campeonatos de ámbito nacional e internacional poniendo de manifiesto el potencial marcial y deportivo de Claudiu, que actualmente ejerce la maestría de las artes marciales en su Escuela de Defensa Personal Educativa de Tomelloso ‘Wulang Tai Chi’.

    Aparte de esto, por lo que se ha reconocido mediante este viñador en el ámbito social, ha explicado Rodrigo, “es por la implicación directa que ha tenido Claudiu durante la pandemia prestando ayuda desinteresada a todos los colectivos y personas vulnerables en la ciudad de Tomelloso.

    Haciendo campañas de recogida de alimentos, distribución de fármacos, acercamiento a los centros sanitarios, llevada de equipos de protección a los centros residenciales de mayores, y cubriendo cualquier necesidad que llegase a sus oídos, hasta el punto que se dio difusión por las redes sociales para toda aquella persona que pudiese requerir ayuda”.

    Además, y fruto del contexto actual, también se encuentra involucrado en diferentes campañas de recogida de alimentos y material no perecedero, en apoyo al pueblo ucraniano que se encuentra inmerso en esta incomprensible guerra. Por todo ello, ha dicho Rodrigo, “el equipo de gobierno ha considerado que Claudiu, junto con las diferentes propuestas, era más que merecedor de este galardón”.

    Viñador Rafael Martínez “el Chino”

    El otro galardón anunciado es el Viñador en el ámbito económico. También ha sido a propuesta del equipo de gobierno, “que junto a otras candidaturas de las que nos sentimos muy orgullosos, este premio está más que justificado”.

    Este año, el Viñador en el ámbito económico será para Rafael Martínez, el Chino, fundador de una de las carnicerías con más solera de Tomelloso, “que son un icono para todos gracias a la calidad de sus productos, al trato amigable y de hermanamiento que se produce en cada una de las visitas y compras en la carnicería, del ambiente distendido y los chascarrillos de Tomelloso de los que siempre ha hecho galardón Rafael Martínez, padre, y ahora su hijo, al frente de la gerencia de la misma”, ha explicado Rodrigo.

    En su trayectoria profesional, desde los años 50 presta servicio en la ciudad, comenzando su actividad en el mercado de abastos para después abrir sus puertas en las inmediaciones de la plaza de España, llevando la friolera de 70 años al servicio de Tomelloso, y manteniendo generación tras generación, un proyecto agroalimentario que aúna tradición, elaboración casera y pasión por los productos más característicos de La Mancha.

    El trabajo artesano producto del amor que impregna al trato de los productos que comercializa, lo ha convertido en embajador de Tomelloso, proyectando una imagen en Castilla-La Mancha y en el resto del país, de un reconocimiento de gran calidad de la gastronomía de esta ciudad y del buen hacer de los vecinos, ha explicado Rodrigo para preguntarse “quién no ha venido a Tomelloso y se ha llevado salchichas, chorizos y cordero del Chino, o quién no ha salido de Tomelloso y como garantía para quedar bien, se ha llevado sus productos fuera de nuestras fronteras”.

    También ha recordado que además se puede destacar de Rafael Martínez padre su afición por la pintura exponiendo su obra en diferentes espacios culturales de Tomelloso, especializado en retratos y en el paisaje manchego, que ama y disfruta desde todos los ámbitos.

    Por último ha dicho, que “desde el equipo de gobierno nos sentimos orgullosos de sendos galardones, e invitamos a sus familiares, amigos y a todo el pueblo de Tomelloso a que los acompañen en la puesta de largo como Viñadores de la ciudad”.

    La entrada Viñadores 2022 de Tomelloso: el deportista Claudiu Mihaila y el empresario Rafael Martínez, el Chino se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Puertollano avanza en el plan local de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia en Puertollano

    Puertollano avanza en el plan local de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia en Puertollano

    Las conclusiones del programa piloto de la Ley Orgánica 7/2021 del 4 de junio de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia presentó la Fundación CERES al alcalde de Puertollano (Ciudad Real), Adolfo Muñiz. En este programa piloto han participado funcionarios de diferentes áreas del Ayuntamiento de Puertollano.

    Protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia

    Es la Fundación CERES la entidad a cargo de este proyecto que es coordinado por Angel Parreño Lizcano. Y  entre cuyos objetivos se contempla, el diseño e implementación de protocolos de actuación preventiva y ante situaciones de violencia contra los niños, niñas y adolescentes, en los diferentes ámbitos municipales.

    En febrero comenzó este proyecto piloto en el que han participado cuatro localidades de toda la provincia, Puertollano, Alcázar de San Juan, Argamasilla de Alba y Tomelloso, para dar cumplimiento a las obligaciones señaladas en esta ley al objeto de configurar Planes Locales de Protección Integral a la Infancia y la adolescencia frente a la violencia.

    Primeros pasos para la elaboración de protocolos

    Los trabajos se han organizado por áreas temáticas, educación y cultura, servicios sociales, deporte y ocio y Policía Local, con una sesión común a finales de junio.

     A lo largo de este proceso, los diferentes trabajadores municipales han recibido formación sobre el tema y han hecho sus aportaciones, y el siguiente paso es la elaboración de los protocolos específicos por departamentos y la posterior redacción de los planes locales.

    La entrada Puertollano avanza en el plan local de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.