Blog

  • Page pone fecha a la Ley de Atención Temprana, aprobará en septiembre el proyecto y rematará sus trámites en 2022

    Page pone fecha a la Ley de Atención Temprana, aprobará en septiembre el proyecto y rematará sus trámites en 2022

    El Gobierno de Castilla-La Mancha aprobará en el primer Consejo de Gobierno de septiembre el proyecto de Ley de la Atención Temprana Universal, que «se aprobará antes de que acabe el año», tal y como ha anunciado el presidente regional, Emiliano García-Page. «Somos la primera, lamento que seamos la única que lo eleva a categoría de ley», en todo el país, ha subrayado en el marco de una legislación que «va a garantizar y va a blindar» esta prestación en la Comunidad Autónoma.

    Así lo ha manifestado el jefe del Ejecutivo autonómico en Seseña (Toledo), donde ha inaugurado un nuevo Servicio de Atención Temprana del que se beneficiarán una decena de familias y que será gestionado por la Asociación Down Toledo, una organización «verdaderamente ejemplar», ha recalcado.

    En este contexto, el presidente García-Page ha valorado que será «una ley con un poso de credibilidad tremendo» tras años de constante incremento de los recursos destinados a este tipo de prestaciones que permite atender, sin lista de espera, a «7.000 usuarios gracias a una plantilla de 130 profesionales más que hace escasamente unos años», ha remarcado.

    El proyecto de ley que saque adelante el Gobierno de Castilla-La Mancha incluirá el derecho a una atención temprana pública, universal y gratuita para «no estar a expensas de los malos vientos» o de los recortes «de los gobiernos a los que les gusta la tijera», ha zanjado.

    Asimismo, «garantizará la atención domiciliaria, más incluyente» para los niños que reciban esta prestación, así como para sus familias, ha enfatizado.

    CUATRO NUEVOS SERVICIOS DE ATENCIÓN PRIMARIA, ESTE AÑO

    Durante la inauguración este servicio en la localidad toledana, Emiliano García-Page ha adelantado la creación de otros cuatro de similares características en otras tantas poblaciones de la Comunidad Autónoma. En concreto, se ubicarán en Munera, Iniesta, Villamalea y Villarrubia de los Ojos, en las provincias de Albacete, Cuenca y Ciudad Real.

    En este sentido, el presidente castellanomanchego ha valorado la colaboración de «organizaciones verdaderamente ejemplares» en la prestación de estos servicios. De ellas, ha alabado su carácter «vocacional», así como el hecho de que «le dan agilidad, solvencia y nos permiten ir más rápido en la expansión» de esta y otras prestaciones.

    En este punto, García-Page ha concluido que el Gobierno autonómico impulsará «en los próximos años el mayor acelerón a la ayuda a domicilio o a la asistencia domiciliaria en materia de discapacidad», un volumen de inversiones que ha cuantificado como «el mayor apretón en los últimos cuarenta años».

    De igual modo, el presidente de Castilla-La Mancha ha avanzado que el Gobierno proyecta «para la legislatura que viene» la ampliación del consultorio local de El Quiñón, un entorno «de permanente expansión, de permanente crecimiento» de la Comunidad Autónoma.

    «Estamos todos conjurados para que los que más lo necesitan, sean lo que sean, piensen lo que piensen, lo tengan», ha añadido durante la intervención.

    La entrada Page pone fecha a la Ley de Atención Temprana, aprobará en septiembre el proyecto y rematará sus trámites en 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ciudad Real celebrará su Semana Histórica del 18 al 24 de julio con numerosas actividades culturales

    Ciudad Real celebrará su Semana Histórica del 18 al 24 de julio con numerosas actividades culturales

    La alcaldesa de Ciudad Real y concejal de Turismo, Eva María Masías, ha avanzado este jueves la programación de la Semana Histórica de Ciudad Real 2022, que se celebrará desde el 18 al 24 de julio, y para la que se incluirán numerosas actividades culturales como los Conciertos Medievales de Música Antigua y Medieval en Alarcos, visitas guiadas especiales, todo ello acompañado de mucho patrimonio, gastronomía y actividades para niños y gente de todas las edades.

    Una programación desarrollada desde el Ayuntamiento de Ciudad Real, a través de la Concejalía de Turismo, en la que también colaboran el Gobierno regional y diversas entidades del municipio.

    Es un evento con el que se pretende poner en valor y dar a conocer los orígenes históricos de la ciudad y se hace coincidir con la fecha en la que tuvo lugar la Batalla de Alarcos, el 19 de julio de 1195, como ha indicado el Ayuntamiento en una nota de prensa.

    La primera edil ha destacado que «se retoma la Semana Histórica de Ciudad Real en su plenitud, con todas esas actividades que se han venido haciendo desde otras ediciones y que este año recuperamos para poder ofrecerlas a todos los vecinos, y también para todos aquellos que nos visiten en el mes de julio, tan lleno de actividades».

    «Todas las actividades propuestas desde el Ayuntamiento de Ciudad Real, a través de la Concejalía de Turismo, están orientadas a conmemorar esta fecha histórica para la ciudad, haciéndolo desde la cultura, el patrimonio, la gastronomía y, en definitiva, desde nuestros orígenes», ha destacado.

    VISITA TEATRALIZADA

    Entre las actividades más destacadas que se van a realizar se encuentran las visitas guiadas, como la visita teatralizada ‘Bienvenidos a la Villa del Rey’, un recorrido por las galerías de El Torreón, una visita histórica por Ciudad Real, otra a la Puerta de Toledo y a la Maqueta de la Batalla de Alarcos, de Clemente Dorado García, en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Ciudad Real.

    También habrá actividades en las Bibliotecas Municipales y en el Museo de Ciudad Real, ruta en tren turístico por la ciudad, el ya famoso ‘Reto Sanchín’ y muchas más sugerencias para disfrutar durante toda la semana, como la visita al Parque Arqueológico de Alarcos o la realización de dos rutas senderistas que conmemoran LOS orígenes históricos: la ‘Ruta de VI Centenario’ y la ‘Ruta de Alarcos’, a además se pueden disfrutar en cualquier momento del año.

    Por otro lado, en cuanto a patrimonio y gastronomía, también tendrá lugar una ‘Cata medieval comentada’, de mano de Bodegas Naranjo, y el ‘Food Tour Medieval’, en el que se visitarán rincones de la ciudad vinculados a los orígenes históricos, intercalándolos con degustaciones de vino y tapas medievales.

    Durante esos días, también tendrá lugar el XVIII Festival de Música Antigua y Medieval en Alarcos, concretamente del 19 al 23 de julio en la ermita de Alarcos. El precio de las localidades es de 30 euros para abonos con reserva de autobús y de 20 euros sin autobús. Entrada 7 euros (sin autobús) y 10 euros (con reserva de autobús), entrada infantil 5 euros.

    La venta de abonos y entradas se realiza en la Concejalía de Cultura (Caballeros, 3) o en la Concejalía de Turismo (Plaza Mayor, 1), así como el mismo día del concierto en la taquilla de la Ermita a partir de las 21 horas.

    Para los más pequeños, habrá actividades el día 18 de julio de 10.30 a 11.30 horas en el Antiguo Casino con el ‘Taller de creación de marionetas’; el día 19 la actividad ‘Monedas medievales’, a la misma hora y en el mismo lugar; y el viernes 22, de 11.00 a 13.00 horas diversas actividades en las bibliotecas municipales.

    Se trata de actividades gratuitas orientadas para niños de entre 6 y 12 años, de imprescindible reserva en la Oficina de Turismo.

    Toda la información sobre las actividades al completo se puede encontrar en la Oficina de Turismo de Ciudad Real o en la web https://turismo.ciudadreal.es/

    La entrada Ciudad Real celebrará su Semana Histórica del 18 al 24 de julio con numerosas actividades culturales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La escritora Lourdes López-Pacios Navío presenta su novela ‘El color de la tierra’ en La Confianza de Valdepeñas y en Casa Ruiz Morote de Ciudad Real

    La escritora Lourdes López-Pacios Navío presenta su novela ‘El color de la tierra’ en La Confianza de Valdepeñas y en Casa Ruiz Morote de Ciudad Real

    La escritora Lourdes López-Pacios Navío, valdepeñera afincada en Emiratos Árabes Unidos desde hace varios años, presentará su novela “El color de la tierra” (Ediciones C&G), ambientada en el seno de la Orden de Calatrava durante el siglo XIII, el próximo viernes día 8 de julio, a las 20,00 horas, en el Centro Cultural ‘La Confianza’ en Valdepeñas (Ciudad Real) y al día siguiente, sábado 9 de julio, a las 12,30 horas, en la conocida librería ciudadrealeña Casa Ruiz Morote.

    “El Color de la tierra” es una novela ficticia con fondo histórico. Las luchas políticas, religiosas y militares; los escenarios del Campo de Calatrava y el romanticismo forman parte del telón de fondo de ella. Consta de tres elementos fundamentales, un monje guerrero calatravo, un asesinato que se comete en la fortaleza de Calatrava La Nueva y un niño que crece y se convierte en un hombre, elementos relacionados durante toda la trama. Lourdes López-Pacios, ha tenido un cuidado exquisito en respetar los datos objetivos, las fechas, los hechos, los personajes históricos y las batallas que se produjeron, en definitiva, todo el contexto real para después poder encajarlo dentro de esta gran obra.

    Lourdes López-Pacios Navío nació en Valdepeñas, Ciudad Real y es licenciada en Derecho por la Universidad de Córdoba y confiesa haber “elegido el final del siglo XIII, porque en aquella época, los Maestres aún vivían en el Castillo Convento de Calatrava la Nueva antes de trasladarse a los Palacios Maestrales de Almagro, y era muy importante que la fortaleza apareciera como elemento aglutinador de toda la historia”.

    Desde el primer momento en el que comenzó la labor de documentación, se reafirmó su decisión de crear una historia en el contexto de la Orden de Calatrava al comprender la enorme importancia histórica de dicha institución, pero también el gran desconocimiento que para el público en general hay sobre ella.

    Para la autora de “El color de la tierra”, ha sido un largo camino hasta que por fin ha podido visualizar con cierta claridad dentro de su cabeza cómo debían de ser aquellos monjes guerreros y cómo debieron vivir en aquella época, “al final, las piezas del rompecabezas empezaron a encajar y he podido darle forma a algo que no es sino una historia de relaciones entre personas en un período histórico concreto” asegura López-Pacios, quien añade, sobre este tema, que “en todo caso, espero que cualquier parecido con la realidad, no sea pura coincidencia”.

    Cabe decir que el prestigioso artista manchego, Feliciano Moya Alcaide, ha preparado una obra de arte, exprofeso para la portada de “El color de la tierra”, donde destaca magistralmente la impresionante fortaleza calatrava y, como no puede ser de otra manera, su manera especial de tratar los colores de la tierra, que con ágiles y seguras pinceladas ha dotado la composición con una pintura luminista que transmite sentimiento y encanto.

    Presentación y firma de ejemplares

    El Centro Cultural ‘La Confianza’ en Valdepeñas —calle Real 9—, es el lugar elegido por la escritora para la presentación de la novela en su ciudad natal, el acto tendrá lugar el próximo viernes, día 8 de julio, a las 20,00 horas y estará acompañada por la teniente alcalde de Cultura y Turismo, Vanessa Irla Uriarte; Beatriz López, quien leerá unos pasajes de “El color de la tierra” y el editor Julio Criado.

    Al día siguiente, sábado 9 de julio, a las 12,30 horas, presentará de nuevo su novela y firmará ejemplares de ella en la conocida librería ciudadrealeña Casa Ruiz Morote —calle Libertad 3—, también le acompañarán Beatriz López y Julio Criado. 

    La entrada La escritora Lourdes López-Pacios Navío presenta su novela ‘El color de la tierra’ en La Confianza de Valdepeñas y en Casa Ruiz Morote de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los fados de Rita Barber cautivaron al público del Patio de Comedias

    Los fados de Rita Barber cautivaron al público del Patio de Comedias

    El Ciclo ‘Música en los Patios’ de Torralba de Calatrava (Ciudad Real) continúa sorprendiendo al público con nuevas formas expresivas, una calidad musical excepcional y unas voces que encandilan y llegan al alma.

    Todo ello pudo sentirse el pasado fin de semana en el Patio de Comedias de la mano de grandes artistas que pasaron por su escenario.

    El viernes, Veleta Roja regaló los oídos del público con su espectáculo ‘Sonidos que cuentan’. Aunando narración oral, música, poesía e improvisación, Aldo Méndez, Carlos Cano y Hernán Milla ofrecieron un juego poético y sonoro en el que las personas asistentes fueron parte activa del proceso lúdico y creativo.   

    El sábado, la protagonista indiscutible fue Rita Barber con ‘Más que Fado’, que cautivó al público con la fuerza de su voz y la calidez que desprende su forma de entender la música, porque esta artista canta emoción y cuenta historias con la música, abriendo nuevas vías de expresión y exploración musical.

    Acompañada por Raúl Sánchez a la guitarra portuguesa y violín, y Carlos Ramos con viola de Fado y guitarras, Rita Barber emocionó al público y lo sumergió en un viaje musical por las riberas atlánticas y mediterráneas.   

    El Ciclo ‘Música en los Patios’ continúa este fin de semana con otras propuestas diferentes. El viernes, 8 de julio, en el Patio de la Ermita, el Dúo formado por Patricia Gonzalo y Adrián Fernández ofrecerán su actuación ‘Una voz de cine’.

    Asimismo, el sábado 9 de julio, en el Patio de Comedias, la Compañía Ofman y Estudio Zarzuela pondrán en escena ‘La del manojo de rosas’. Será el broche perfecto de la segunda edición de Estudio Zarzuela que están llevando a cabo en la localidad Francisco Antonio Moya y la Orquesta Filarmónica de La Mancha.

    I Master Class de Corneta, impartida por Kini de Triana

    Por otro lado, este sábado, 9 de julio, en la Casa de la Cultura de Torralba de Calatrava tendrá lugar la I Mater Class de Corneta, que será impartida por el prestigioso corneta Joaquín Eligio Brun, más conocido como Kini de Triana, que cuenta con una gran trayectoria musical dentro del género cofrade además de participar en bandas sonoras de películas y videojuegos o acompañar a artistas de renombre internacional como Alejandro Sanz.

    Esta actividad, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento torralbeño, está organizada por la Banda de Cornetas y Tambores ‘Resurrección’ de Torralba de Calatrava con motivo de su primer aniversario. En tan sólo un año, la banda ha pasado de 12 a 40 componentes y en su repertorio cuentan con 25 marchas repartidas en paso lento y ordinario. Con esta iniciativa pretenden seguir aumentando el número de integrantes tanto en cantidad como en calidad e incrementar las marchas a interpretar.

    La Master Class, en la que podrán participar tanto integrantes de la banda como personas que no lo sean, contará con una parte teórica, que se impartirá de 11,00 a 13,30 horas; y una parte práctica, que se desarrollará de 17,00 a 19,30 horas.

    El precio de la inscripción para un alumno activo, es decir, que asista a la clase teórica y práctica, es de 30 euros, mientras que los alumnos que sólo participen como oyente en la clase teórica, tendrán que pagar una inscripción de 3 euros.

    Las personas interesadas en participar pueden inscribirse llamando a los teléfonos 653 08 63 62 (Laura), 653 13 55 36 (Juan Carlos) o 676 02 66 27 (Jesús Adolfo). Las plazas son limitadas.

    Exposición de Pedro José Pradillo

    El Patio de Comedias de Torralba de Calatrava acoge hasta el próximo 10 de agosto la exposición ‘Alfa y Omega, pecados y virtudes’, la obra del artista Pedro José Pradillo. La muestra está dotada con alfabeto Braille para que personas invidentes puedan reconocer la obra de arte y disfrutarla, a través del tacto.

    La alcaldesa torralbeña, María Antonia Álvaro, asistió a la inauguración de la exposición junto al presidente de la ONCE de la provincia de Ciudad Real, Lorenzo Villahermosa, y la presidenta de la Asociación del Patio de Comedias, María Antonia Murcia.

    El autor ha obsequiado al consistorio con el libro ‘Antonio Buero Vallejo. Álbum de dibujos. 1925-1931’, del que Pradillo es coautor.

    Clown Quijote de Torralba

    El fin de semana cultural de Torralba de Calatrava también contó con teatro. El grupo de teatro infantil de la Universidad Popular de Torralba, bajo la dirección de Pilar Laguna, ofreció una divertida versión clown del Quijote, una forma diferente de acercarnos a la obra más famosa demuestra literatura que mostró el enorme potencial y la gran cantera de artistas con la que cuenta la localidad.  

    La entrada Los fados de Rita Barber cautivaron al público del Patio de Comedias se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La asturiana Yose Álvarez-Mesa, gana el premio ‘Valentín Villalón’ de Aldea del Rey’ con su obra “Limaduras de viento”

    La asturiana Yose Álvarez-Mesa, gana el premio ‘Valentín Villalón’ de Aldea del Rey’ con su obra “Limaduras de viento”

    El Ayuntamiento de Aldea del rey (Ciudad Real), desde la concejalía de Cultura, da a conocer la ganadora del III Certamen Nacional de Poesía de Aldea del Rey, premio “Valentín Villalón”, dotado con mil euros, y que, en esta edición del 2022, le ha sido otorgado a la poeta asturiana Yose Álvarez-Mesa, por su obra ‘Limaduras de viento’. El certamen organizado por la concejalía de Cultura cuenta con la colaboración de la Diputación provincial de Ciudad Real y de la editorial castellano-manchega Ediciones C&G.

    El jurado, para esta tercera edición del certamen, ha estado conformado por los poetas Elisabeth Porrero Vozmediano, Luis Romero de Ávila Prieto y Luis Díaz-Cacho Campillo, este último actuó como presidente del jurado, asistidos por el concejal de Cultura, Cándido Barba, en calidad de secretario con voz, pero sin voto. El jurado ha destacado la “gran calidad y variedad” de los trabajos a concurso.

    Valentín Villalón

    Para el concejal de Cultura, esta edición es “especialmente emotiva”, debido al reciente fallecimiento del poeta aldeano Valentín Villalón Benítez, en cuyo honor se instauró el premio que lleva su nombre y define a este poeta aldeano como un artista “de gran sensibilidad” y un hombre “luchador, incansable y vital”. Valentín Villalón Benítez tiene una fecunda andadura como autor literario en géneros tan distintos como la poesía y la narrativa, algunos de los cuales le han sido publicados en Estados Unidos y diferentes países de Hispanoamérica, traducido al francés, al inglés y portugués, cuenta con el honor de haber sido primer Banco Literario en la localidad.

    También el edil alabó el arte de la escritura en todas sus vertientes y en la necesidad de la promoción cultural como elemento fundamental en el desarrollo humano. Barba hizo un repaso por la historia del certamen, que ya alcanza su tercera edición y destacó la gran calidad de las obras recibidas, un año tras otro. Certamen que en su tercera convocatoria habla ya de una consolidación importante y que tiene la suerte de haber premiado en estas tres ediciones a tres grandes poetas de nuestro país, primero a Jaime Fernández Bartolomé (Amado Storni) por “En el diván de Jacques Lacán”; en la segunda convocatoria, a Manuel Luque Tapia por “Adolescencia” y ahora a Yose Álvarez-Mesa por “Limaduras de viento”.

    Entrega del premio

    La entrega del premio “Valentín Villalón” y la presentación del libro “Limaduras de viento” tendrá lugar el 6 de agosto de 2022, a las 21,00 horas, durante la celebración del recital poético musical ‘Poesía en el Palacio’ en la que tendrá lugar la lectura de poemas del XIII Encuentro Oretania de Poetas “Palabras de barro” y que se celebrará en la explanada del Palacio de Clavería de Aldea del Rey.

    En el recital participan los poetas Alfredo Jesús Sánchez Rodríguez, Antonia Piqueras Jiménez, Charo Bernal Celestino, Eloísa Pardo Castro, Eusebio Loro, Francisco Jesús López Sánchez, Javier Márquez, Juan Camacho, Juan José Guardia Polaino, Luis Díaz-Cacho Campillo, Luis Romero de Ávila Prieto, María del Carmen Matute Rodero, María José Redondo Sánchez-Migallón (Mayu), Pilar Serrano de Menchén y Teresa Sánchez Laguna.

    La entrada La asturiana Yose Álvarez-Mesa, gana el premio ‘Valentín Villalón’ de Aldea del Rey’ con su obra “Limaduras de viento” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 663 actuaciones en centros educativos de Castilla-La Mancha a lo largo del verano y sacará a licitación otras 26 obras nuevas

    663 actuaciones en centros educativos de Castilla-La Mancha a lo largo del verano y sacará a licitación otras 26 obras nuevas

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha destacado que el Gobierno regional realizará 663 actuaciones en centros educativos a lo largo del verano y sacará a licitación otras 26 obras nuevas.

    En concreto, de las 663 actuaciones, 149 se acometerán en centros educativos de la provincia de Ciudad Real, 158 de la de Albacete, 90 de la de Cuenca, 205 de la de Toledo y 61 de la de Guadalajara.  De su lado, de las 26 licitaciones, 4 serán en la provincia de Albacete, 8 en la de Ciudad Real, 2 en la de Cuenca, 5 en la de Guadalajara y 7 en la de Toledo.

    Todo esto lo ha destacado la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, en una rueda de prensa celebrada en la Consejería de Educación para dar a conocer las últimas novedades en materia educativa y hacer un recorrido a la situación de los centros.

    Refiriéndose a esto último, Rodriguez ha explicado que, a lo largo de este curso, se han destinado a gastos de funcionamiento más de 35 millones de euros, cantidad que ha crecido en 16 millones con respecto al curso 2014-2015 y en más 12 millones con respecto al pasado.

    Además, se han destinado 31 millones de euros para que los centros educativos pudiesen emprender obras menores, comprar equipamiento deportivo y mobiliario o mejorar las instalaciones de los comedores escolares, entre otras.

    También, se han invertido 75 millones de euros para terminar la construcción de 11 nuevos centros educativos y continuar con la ejecución de otros 12, terminar también 700 actuaciones de reforma y ampliación y seguir ejecutando otras 64.

    “De todas estas actuaciones me gustaría destacar las que hemos llevado a cabo para mejorar la eficiencia energética de nuestros colegios e institutos”, ha explicado la consejera. “Y es que, en lo que llevamos de legislatura, hemos destinado 22 millones de euros para realizar 300 actuaciones de este tipo. Además, este año en concreto, hemos realizado 217 libramientos a los propios centros educativos, por un valor de más de seis millones de euros, para que 217 institutos instalen paneles fotovoltaicos”, ha añadido.

    Gasto por alumno

    Durante su intervención, Rosa Ana Rodríguez también ha explicado que este curso se ha caracterizado por el hecho de que la Junta de Comunidades realizara el mayor gasto por alumno de su historia, incrementándolo en un 55 por ciento con respecto al curso 2014-2015 y situando a Castilla-La Mancha a la cabeza del país en este sentido.

    La entrada 663 actuaciones en centros educativos de Castilla-La Mancha a lo largo del verano y sacará a licitación otras 26 obras nuevas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha valora el nacimiento de ETURIA CLM como sello de identidad de la oferta turística y artesana diferencial de la región

    Castilla-La Mancha valora el nacimiento de ETURIA CLM como sello de identidad de la oferta turística y artesana diferencial de la región

    Castilla-La Mancha ha destacado que la nueva empresa pública de gestión del turismo y la artesanía de la región, ETURIA CLM, nace como nuevo sello de identidad de una oferta turística y artesana diferencial, “que va a permitir a la región competir en igualdad de condiciones en la gestión turística con otros destinos de interior del país”.

    Así lo ha destacado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante la presentación de ETURIA CLM en Campo de Criptana (Ciudad Real), donde, además de remarcar las buenas cifras del sector turístico en la región, también ha valorado el comportamiento de la producción industrial en Castilla-La Mancha, que en el mes de mayo duplicó el crecimiento medio nacional en términos interanuales.

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha presentado la nueva empresa pública de gestión del turismo y la artesanía de la región, ETURIA CLM, que recoge el testigo de la labor que realiza desde el año 2016 la Fundación Impulsa, “después de que Castilla-La Mancha se convirtiera en el año 2012 en la primera Comunidad Autónoma que liquidó sus sociedades públicas, como desaparecieron también las políticas activas de empleo o la agencia de captación de inversiones”, ha recordado la consejera Patricia Franco.

    “Desde nuestra llegada al Gobierno, bajo el liderazgo del presidente García-Page, nos propusimos recuperar la presencia de la región en los espacios nacionales e internacionales de promoción, de donde habíamos desaparecido, y subrayar nuestro carácter diferencial como destino”, ha explicado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, quien ha señalado que, fruto de esa labor, de ese compromiso con el turismo y de la mano del sector, “recuperamos la actividad turística y, desde 2016 hasta la llegada del COVID, encadenamos años consecutivos de récord en la actividad del sector en nuestra región”.

    Competir en igualdad de condiciones con otros destinos turísticos

    Patricia Franco ha agradecido de manera especial al sector privado “vuestro empuje y vuestro esfuerzo incluso en los momentos más difíciles, porque sin ese trabajo, sin esa confianza en lo que podíamos hacer juntos, no hubiera sido posible”, y ha destacado la creación de ETURIA CLM como un punto de inflexión dentro de esa tarea, “que nos permite volver a competir en igualdad de condiciones con otros destinos turísticos a través de una herramienta que nos faltaba, y en cuya ausencia hemos perdido ventaja con otros destinos turísticos de interior”.

    La llegada de ETURIA CLM, cuya creación se aprobó en Consejo de Gobierno en marzo de este año, “nos permite dotar a la promoción turística y artesanal de nuestra región de agilidad, de profesionalidad y facilitando los proyectos de colaboración público-privada”.

    Eso sí, Patricia Franco ha recordado que, incluso en ausencia de una empresa pública de promoción, “no hemos parado nunca, siempre teníamos claro hacia dónde queríamos ir. Lo hicimos, bajo el liderazgo del presidente, con ese ‘En un lugar de tu vida’, y ahora con ese mundo interior que nos identifica”, ha asegurado.

    En este sentido, la consejera ha destacado que la llegada de ETURIA se produce con un elemento diferencial, la incorporación de la artesanía. “ETURIA CLM es ya nuestro sello de identidad, una marca diferenciada de un turismo muy especializado que suma nuestra artesanía regional, y que nos permite ser únicos en la oferta turística como destino de interior”. La consejera también ha agradecido la implicación de los ayuntamientos “que estáis consiguiendo revitalizar la gestión, como las diputaciones, en un trabajo y una labor que nos vertebra como territorio”, ha señalado.

    Un trabajo que está dando resultados, tal y como ha recordado la consejera. “Estamos atravesando los niveles más altos de empleo del sector turístico en nuestra región, y hemos recuperado las cifras prepandemia”, ha explicado Patricia Franco, que ha señalado que la demanda turística está en los niveles previos a la crisis sanitaria en turismo hotelero y que es, incluso, 15 puntos más alta en el turismo rural en nuestra región.

    “Si este comportamiento se mantiene, podremos tener un año muy positivo y saludable para el turismo en nuestra región”, ha afirmado la consejera, con sello de identidad como la marca Raíz Culinaria, bajo la cual Castilla-La Mancha va a acoger por primera vez este año la Gala MICHELIN, o con el estímulo de eventos como Conecta Fiction & Entertainment, que ha situado a la región como epicentro mundial de la industria audiovisual; además de situar a la artesanía de Castilla-La Mancha en los principales escaparates nacionales e internacionales como Casa Decor y Homo Faber, de la mano de la Fundación Michelangelo; y de impulsar la promoción en la Oficina de Turismo de Castilla-La Mancha en Madrid.

    Por último, la consejera ha hecho referencia también durante su intervención a las cifras del Índice de Producción Industrial del mes de mayo, publicadas hoy por el INE, y que sitúan a Castilla-La Mancha “como la tercera comunidad autónoma con mayor crecimiento interanual, un 12,4 por ciento, duplicando prácticamente la media nacional”, ha destacado Patricia Franco, que ha valorado el gran comportamiento de la producción industrial en un momento complejo, marcado por la inestabilidad económica internacional.

    Al presidente regional, Emiliano García-Page, le han acompañado en la presentación de ETURIA CLM, además de la consejera de Economía, Empresas y Empleo, la directora general de Turismo, Comercio y Artesanía, Ana Isabel Fernández; el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero; y el alcalde de Campo de Criptana, Santiago Lázaro.  

    La entrada Castilla-La Mancha valora el nacimiento de ETURIA CLM como sello de identidad de la oferta turística y artesana diferencial de la región se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El presidente García-Page subraya que la industria turística regional “va camino de convertirse en el 15 por ciento de nuestra riqueza”

    El presidente García-Page subraya que la industria turística regional “va camino de convertirse en el 15 por ciento de nuestra riqueza”

    El presidente autonómico, Emiliano García-Page, ha subrayado esta mañana, que el sector turístico regional “va camino de convertirse en el 15 por ciento de nuestra riqueza”, consolidándose como una “auténtica industria” que ya “representa el 12 por ciento, aproximadamente” de “nuestra capacidad económica”, ha enfatizado.

    Así lo ha puesto de relieve el mandatario regional, en la localidad ciudadrealeña de Campo de Criptana, en el transcurso de la presentación de ETURIA CLM, la Empresa Pública de Promoción del Turismo y la Artesanía de Castilla-La Mancha, organismo que servirá “para poder hablar de tú a tú con un sector que tiene que ser 99 por cien privado”, ha señalado en alusión a esta entidad que concentrará la planificación y desarrollo de iniciativas de estos ámbitos.

    En este marco, el jefe del Ejecutivo regional ha aseverado que Castilla-La Mancha es ya una potencia turística “en el ámbito del interior” en el que “estamos marcando récords absolutos” en esta primera mitad del año. Unas cifras que, a su juicio, cobran mayor dimensión teniendo en cuenta que la región “no parte de ser una potencia turística”, ha justificado.

    Asimismo, se ha felicitado por el hecho de que el peso del turismo, unido al de la industria agroalimentaria y la creciente influencia del sector energético “significa que el 65 o 70 por ciento de nuestra capacidad económica va a depender de nosotros mismos”, lo cual “le da solidez a una sociedad” como la de Castilla-La Mancha.

    Un “macroproyecto” a punto de cristalizar

    Junto a los representantes del sector turístico y artesano regional, el presidente castellanomanchego ha avanzado que “estamos acariciando un macroproyecto de inversión” que podría convertirse en uno “de los más grandes en el ámbito turístico en todo lo que llevamos de autonomía, en cuarenta años”, ha remarcado.

    En este contexto, se ha referido a esta negociación como un “bombazo económico” al que irían aparejados “cientos y cientos de puestos de trabajo y millones y millones de euros de inversión y también cientos de miles de turistas”, ha indicado.

    Una Ley para “contribuir al sentido común en la política nacional”

    En otro orden de asuntos, García-Page ha confirmado que el Gobierno autonómico aprobará “el martes” la Ley de Reparación y Reconocimiento a las Víctimas del Terrorismo en Castilla-La Mancha que, entre otras cosas, debe servir para “contribuir a un cierto sentido común en la política nacional”, ha concluido. “Creo que, personalmente, sería la única ley que no me importaría que pudieran apoyar gente que todo lo que toca lo ensucia, como es Bildu”, ha zanjado.

    Castilla-La Mancha no apostará por las mascarillas “ni siquiera en interior”

    También en el ámbito nacional, el presidente autonómico ha asegurado que la región no apostará por la obligatoriedad del uso de la mascarilla, “ni siquiera en interior”, porque según indican “los datos científicos”, la Comunidad Autónoma está “gestionando el COVID a una distancia enorme de cualquier síntoma de gravedad” y “no podemos volver a parar el país”, ha apuntado. 

    La iluminación artística de los molinos, en otoño

    En el histórico edificio criptanense de El Pósito, Emiliano García-Page ha avanzado que “en otoño” podrá inaugurarse la iluminación de los molinos de Campo de Criptana, cuyo proyecto “ya está en licitación” y se llevará a cabo con una “técnica novedosa”, ha afirmado. Igualmente, el presidente regional ha aplaudido que el patrimonio regional está “cada día más iluminado”, al tiempo que ha elogiado que “tenemos estrategia, hay un apoyo económico, y hay una colaboración social e institucional con el sector que es extraordinaria”, ha rematado.

    ETURIA CLM, una empresa para “empatizar” con el sector

    En la presentación de ETURIA CLM, García-Page ha recordado que ya “tuvimos un Instituto de Promoción Turística, pero “se lo llevaron por delante entre los muchos recortes” de su antecesora en el Gobierno. De esta manera, ha señalado que “hoy hemos aprovechado para convertir el Instituto en algo todavía mejor” y ha ensalzado que la empresa pública será “un instrumento ágil”.

    En su intervención, ha reclamado la necesidad de “empatizar con el sector, empujar y liderar cuando se necesita y ayudar a los que van por delante” y ha considerado que “es una generadora de iniciativas que nos va a llevar a mantener este ránking de récord” en el sector turístico.

    Durante esta presentación, el presidente García-Page ha estado acompañado por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco; la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Olmedo; el presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, José Manuel Caballero; y el alcalde de Campo de Criptana, Santiago Lázaro, entre otras autoridades y agentes involucrados en el desarrollo turístico y artesano de Castilla-La Mancha.  

    La entrada El presidente García-Page subraya que la industria turística regional “va camino de convertirse en el 15 por ciento de nuestra riqueza” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha registra tres nuevos casos de viruela del mono

    Castilla-La Mancha registra tres nuevos casos de viruela del mono

    Castilla-La Mancha ha registrado tres nuevos casos de viruela del mono, concretamente dos en la provincia de Ciudad Real y uno en la provincia de Toledo.

    Los casos de Ciudad Real pertenecen a un varón de 27 años y otro de 29, mientras que el caso de Toledo es de un varón de 54 años.

    Así, se elevan los casos de viruela de mono en Castilla-La Mancha a once casos, cinco en la provincia de Toledo, cuatro en Ciudad Real, uno en Albacete y uno en Guadalajara.

    En España, según los datos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE), a día 1 de julio, se han notificado un total de 1.196 casos confirmados, pertenecientes a 16 Comunidades Autónomas. Un total de 1.185 son hombres mientras que once son mujeres; la edad entre las personas contagiadas oscila entre los tres y los 67 años, con una media de 37 años. La mayoría presentaron fiebre, astenia, exantema y linfadenopatías a lo largo de su proceso clínico.

    La entrada Castilla-La Mancha registra tres nuevos casos de viruela del mono se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Burning + Anne Dukke este 9 de julio en Plaza de Sierra Morena Solana del Pino a beneficio de la Asociación Santa Águeda

    Burning + Anne Dukke este 9 de julio en Plaza de Sierra Morena Solana del Pino a beneficio de la Asociación Santa Águeda

    Este fin de semana disfruta del concierto de Burning + Anna Duke en la plaza de Sierra Morena en Solana del Pino. Otra cita llena de música y diversión dentro de los Conciertos en Espacios y Lugares Emblemáticos de la Diputación de Ciudad Real.

    Concierto de Burning  + Anna Duke

    El concierto dará inicio a las 22 horas. Puedes obtener tu acceso con un donativo de 3 euros a beneficio de la Asociación Santa Águeda. Un concierto y un gesto solidario.

    Disfruta de la estancia en Solana del Pino para conocer Volcán de Alhorín y Hoz de Valdoro. La maravillosa carretera paisajística. Otro destino y otro concierto en Ciudad Real este verano.

    La entrada Burning + Anne Dukke este 9 de julio en Plaza de Sierra Morena Solana del Pino a beneficio de la Asociación Santa Águeda se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.