Blog

  • Concentración de Motos Clásicas el domingo 11 de septiembre se en el parque Doctor Fleming de Miguelturra

    Concentración de Motos Clásicas el domingo 11 de septiembre se en el parque Doctor Fleming de Miguelturra

    Este domingo 11 de septiembre tendrá lugar la Concentración de Motos Clásicas en el parque Doctor Fleming de Miguelturra (Ciudad Real). El evento de gran interés para todos, tendrá lugar a partir de las 12 de la mañana. Y forma parte de la programación de la Feria y Fiestas de Miguelturra 2022.

    Concentración de Motos Clásicas

    Este evento de motos es organizado por Moto Club Superpikes en colaboración con el área de Festejos del consistorio miguelturreño.

    Y en el que podremos admirar bellezas de dos ruedas óptimamente conservadas por amantes de las motos clásicas y que muchas de ellas aún están en circulación o dejándose ver en estas concentraciones. Anota la fecha, y disfruta de la alegría de la Feria y Fiestas de Miguelturra. Y también del entorno maravilloso de este lugar.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Concentración de Motos Clásicas el domingo 11 de septiembre se en el parque Doctor Fleming de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La vuelta al cole 2022 en Manzanares con más de 3.000 escolares que con ilusión regresan a las aulas

    La vuelta al cole 2022 en Manzanares con más de 3.000 escolares que con ilusión regresan a las aulas

    Más de 3.000 escolares de Manzanares (Ciudad Real) entre infantil, primaria y secundaria, volvieron hoy jueves, al colegio.  Porque ha dado inicio el nuevo curso 2022-23. No cabe duda de que es un día especial, la vuelta a clase, el reencontrarse con los compañeros, la intriga de descubrir qué novedades trae el nuevo curso. Pero, sobre todo, el continuar aprendiendo y viviendo la vida escolar.

    Los escolares retoman las clases en Manzanares

    Este no es cualquier curso, los escolares y el profesorado vivirán un curso escolar dentro de la normalidad. Porque las restricciones de la pandemia van quedando atrás. Y como ha expresado el director del CEIP ‘Enrique Tierno Galván’, Antonio Márquez, “Con muchísima ilusión y las expectativas muy altas, volviendo ya a la antigua normalidad en la que los protocolos y planes de contingencia se han apartado de la vida educativa”.

    La concejala de Educación, Isabel Quintanilla, ha querido acompañar a la comunidad educativa del CEIP ‘Enrique Tierno Galván’ de la localidad en este primer día de clase y aprovechar la ocasión para desear un feliz comienzo de curso y felicitar a los equipos docentes de todos los centros manzanareños, “por su labor y proactividad”, que demuestran desde el minuto uno.

    Uno de los programas que se ponen en marcha desde el área de Educación, que hoy mismo ha dado comienzo, y que sirve de apoyo para los centros educativos, es el de conserjes escolares. Por quinto curso consecutivo, el Ayuntamiento de Manzanares ha vuelto a poner a disposición de los colegios públicos de educación primaria esta figura. Para los centros educativos, este es un “importante refuerzo” para sus equipos, ya que los conserjes cubren una serie de funciones necesarias que, sin su trabajo, supondrían una carga extra para el profesorado.

    Transporte urbano y becas escolares

    Coincidiendo con la vuelta al cole, se reanudaba también el servicio transporte urbano escolar, que iniciaba su ruta según lo previsto esta mañana a las 07:55 en la Avenida de Cristóbal Colón. La responsable de Educación ha recordado que, un año más, se mantiene el coste de años anteriores y ha animado a las familias a disfrutar de este recurso, por su comodidad y precio “muy económico”, ha señalado.

    Asimismo, otro de los programas municipales que se destinan desde el Consistorio para dar apoyo a los centros educativos, en este caso de Educación Primaria, es el de becas para la adquisición de libros de texto y material escolar.

    Este año se han adjudicado un total de 109 ayudas para educación infantil y 79 para primaria. Según ha informado Isabel Quintanilla, las familias beneficiarias deberán recoger su cheque en el Ayuntamiento y únicamente podrá hacerlo la persona titular que solicitó en su día esta beca. En caso contrario, deberá entregar una autorización que puede descargarse en la web municipal.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada La vuelta al cole 2022 en Manzanares con más de 3.000 escolares que con ilusión regresan a las aulas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha adjudica las obras de la Ferroviaria que albergará el futuro Centro Regional del Folclore

    El Gobierno de Castilla-La Mancha adjudica las obras de la Ferroviaria que albergará el futuro Centro Regional del Folclore

    El Gobierno de Castilla La Mancha ha adjudicado las obras de rehabilitación y adaptación del edificio de “La Ferroviaria”, situado en Ciudad Real, que albergará el Centro Regional de Folclore incluido en el Plan de Modernización Ciudad Real 2025. Así lo publica este jueves la Plataforma de Contratación del Sector Público, cuyas obras han sido adjudicadas a la empresa CONSCYTEC SLU por 2.154.475 euros y tendrá un plazo de ejecución de 12 meses.

    En unas declaraciones concedidas previamente al acto de inauguración del curso escolar, celebrado en el CRA ‘Valle del Bullaque’ del Robledo, la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha recordado que la obra ha sido adjudicada de nuevo “después de haber tenido que resolver el contrato que adjudicó el pasado año, por incumplimiento del contratista”.

    Rodríguez estima que el comienzo de las obras se produzca en el mes de octubre de 2022 y que finalicen en octubre de 2023 destacando que con esta licitación “se da un paso más para la consecución definitiva del Centro Regional de Folclore, cuya tarea principal será capturar toda la energía que tenemos con esta tradición popular, además de contribuir a potenciar el turismo en la región”.

    La superficie total útil del inmueble es de 1.256 metros cuadrados, siendo la construida de 1.752 metros cuadrados y cuyo proyecto ha sido realizado por el arquitecto Pablo Francisco García Fenoll.

    El edificio se encuentra situado en la Ronda de Ciruela 9, en el casco urbano de Ciudad Real. Se trata de un edificio exento, de planta rectangular, de unos 32 metros su lado mayor y 17 metros el menor, con una ocupación en planta baja de unos 544 metros cuadrados. Presenta tres plantas de altura máxima, y dos en el cuerpo orientado al oeste.

    La entrada El Gobierno de Castilla-La Mancha adjudica las obras de la Ferroviaria que albergará el futuro Centro Regional del Folclore se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Puertollano se luce con la ofrenda a su patrona la Virgen de Gracia y el público ha abarrotado la glorieta de la parroquia

    Puertollano se luce con la ofrenda a su patrona la Virgen de Gracia y el público ha abarrotado la glorieta de la parroquia

    Puertollano se ha volcado en la ofrenda a su patrona, luego de dos años de que este acto se ha realizado en el interior por las limitaciones impuestas por la pandemia del COVID-19. Pero ahora, Puertollano disfruta de sus fiestas, y ha rendido homenaje por todo lo alto a la Virgen de Gracia.

    Ofrenda a la Virgen de Gracia

    La ofrenda ha iniciado con el floral escudo municipal que han colocado los bomberos de emergencia en el panel que ha sido reordenado como novedad. Y todo ello con la presencia del alcalde de Puertollano (Ciudad Real), Adolfo Muñiz, junto a la concejala de cultura y participación ciudadana, Esther Mora. Acompañados del resto de la corporación municipal.

    Previamente la Virgen de Gracia era trasladada en su trono desde la parroquia a un altar en el que aparecen las dos fechas del Santo Voto a la patrona de la ciudad de 1348 y 1486.

    Petición por el sufrimiento

    El párroco, Pedro Crespo, al inicio de la ofrenda ha invitado a los asistentes a pedir por el sufrimiento en general y que ampliemos la mirada en la globalización y en el egoísmo solidario, “nos interesa ser solidarios, ha dicho, si en el mundo hay guerra es peor para todos”.

    El párroco ha dicho “si compartimos se solucionan los problemas del mundo” y confía en que lo que hemos vivido con la pandemia no se vuelva a repetir, ni las catástrofes naturales debido al calentamiento del Planeta para el futuro de la nueva humanidad y para nosotros en unos tiempos en los que padecemos una dura sequía.

    Ofrenda de colectivos y empresas

    Con una glorieta de la parroquia abarrotada de público se arrancaba la ofrenda, en el que han colaborado voluntarios de Protección Civil y hermanos de las cofradías de Señoras y Caballeros, en el que han participado las Fuerzas de Seguridad del Estado (Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil), Federación de Empresarios, Bomberos, Protección Civil, Cruz Roja, Repsol, Magnon Green Energy.

    Además, han llevado sus ramos y centros de flores las cofradías de la Virgen de Gracia, Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, Unidad de Acción Pastoral San José y Santa Bárbara, Parroquia de San Antonio, Parroquia de San Juan Bautista. Parroquia de María Auxiliadora, Tanatorio Virgen de Gracia, Real Cofradía de la Virgen de la Cabeza, Asociación María Auxiliadora. Cofradías de la Vera Cruz y Nuestra Señora de Soledad. Cristo de las Maravillas y Señor San Miguel, Discípulos de San Juan y Santo Sepulcro. Niño Jesús, Jesús de Medinaceli, Nuestra Señora de Piedad. Jesús Orando en el Huerto. Y  Congregación Penitencial de Siervos de María Santísima de los Dolores.

    También ofrendaron a la Virgen de Gracia

    También ha ofrendado a la Virgen una representación de Juventudes Marianas Vicencianas, Antiguos Alumnos del colegio Salesiano, Scouts Salesianos. El Centro de Mayores “Margarita Salas”, Centro de Día de Mayores, Fundación Fuente Agria. La Asociación de padres y madres “Aldabón”, Asociación de Párkinson, Asociación de Fibromialgia. La  Asociación Española Contra el Cáncer, Santa Agueda, Hermandad de Donantes de Sangre, Club de Fútbol Calvo Sotelo. Vox, Nuevas Generaciones, Asociación Musical San Miguel Arcángel, Asociación Cofrade El Capirote.

    La  Asociación de Amas de Casa, Asociación Folclórica Puertollano, Agrupación Folclórica Virgen de Gracia y Agrupación de coros y danzas Fuente Agria, que han acudido ataviados con el típico traje manchego.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Puertollano se luce con la ofrenda a su patrona la Virgen de Gracia y el público ha abarrotado la glorieta de la parroquia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Cooperativa Santiago Apóstol de Tomelloso visitaron hoy la alcaldesa local y el consejero de Agricultura

    La Cooperativa Santiago Apóstol de Tomelloso visitaron hoy la alcaldesa local y el consejero de Agricultura

    Una visita a las instalaciones de la Cooperativa Santiago Apóstol de Tomelloso (Ciudad Real) ha realizado la alcaldesa de la localidad, Inmaculada Jiménez, esta mañana. Durante la misma ha estado acompañada por el consejero de Agricultura, Agua y Medio Ambiente, Francisco Martínez Arroyo. El concejal de Agricultura, Álvaro Rubio. La delegada de la Junta en la provincia, Carmen Teresa Olmedo y la delegada provincial de Agricultura, Amparo Bremard.

    Cooperativa Santiago Apóstol

    Esta Cooperativa Santiago Apóstol, está dedicada a la producción y comercialización de melón y sandía principalmente, además de otras frutas y hortalizas como el pimiento o el tomate.

    Durante la visita que coincide con la recta final de la campaña de melón y sandía, Jiménez ha trasladado al presidente de la cooperativa, José Ángel Serrano, con el que han recorrido las instalaciones, su deseo de que la campaña concluya con los buenos resultados con los que está desarrollando “porque eso repercutirá en la economía de nuestros agricultores y por tanto de la ciudad”, puesto que “cuando al sector le va bien, a Tomelloso también le va bien”.

    La cooperativa Santiago Apóstol es un referente local del sector agroalimentario

    La alcaldesa ha puesto en valor el trabajo que se realiza en esta cooperativa Santiago Apóstol de la localidad que es referente del sector agroalimentario en producción de melón y sandía. Un trabajo que esta mañana han tenido ocasión de comprobar sobre el terreno.

     “Hemos querido conocer por boca de los propios agricultores y del presidente de la cooperativa cómo está transcurriendo esta campaña de estos productos para los que está siendo un buen año”.

    Inmaculada Jiménez ha deseado para terminar que el próximo año se repita la tendencia de esta campaña “porque esa será una buena noticia para Tomelloso y sus gentes”.

    El verano caluroso ha favorecido al melón y la sandía

    El presidente de la cooperativa Santiago Apóstol, ha corroborado que esta está siendo una buena campaña especialmente en el caso de la sandía, en cuanto a precios, porque el rendimiento ha sido menor, hasta un 50% del que es habitual, que se sitúa en torno a los 60.000 70.000 kilos por hectárea.

    A la baja producción se ha sumado también otra circunstancia que ha favorecido esta campaña: el verano caluroso que ha habido tanto en España como en el resto de lugares a los que se exporta, lo que ha incrementado la demanda tanto de melón como de sandía.

    Todo ello ha hecho que los precios de ambos productos hayan estado al alza el 70% de la campaña que, en el caso de la sandía está ya a punto de finalizar (se encuentra al 95%) en el del melón lo hará en las próximas semanas. Espera Serrano que los precios que han bajado un poco en las dos últimas lonjas “repunten un poco” a partir de la semana que viene.

    Alta demanda, menos oferta y calor

    En la misma línea, se ha pronunciado el consejero de Agricultura, que ha calificado esta campaña, atendiendo a lo que le trasladan los propios agricultores, como “una de las mejores”, debido a esos tres factores apuntados por el presidente de la cooperativa Santiago Apóstol: alta demanda, menos oferta, puesto que se han sembrado 8.000 hectáreas, “que es bastante menos que otros años” y calor, pero también “a la unión del sector, que este año se ha organizado bien propiciando que melón y sandía alcancen en el mercado precios muy altos”.

    Es un sector, ha subrayado, que “tiene capacidad de tomar decisiones en Castilla-La Mancha”, porque existe una Interprofesional “y eso está empezando a calar y dar sus frutos”. Por eso, ha avanzado, “vamos a trabajar de cara al futuro en el relanzamiento de esta Interprofesional del Melón y la Sandía, para que tenga más atribuciones, más capacidad de tomar decisiones y sea la que verdaderamente gestione la marca de calidad que tenemos en Castilla-La Mancha, la Indicación Geográfica Protegida ‘Melón de La Mancha’”.

    Martínez Arroyo ha destacado también el buen uso que los agricultores hacen del agua, para el cultivo de estos productos en una zona “en la que es escasa”. Concretamente se ha referido a la zona regable del embalse de Peñarroya.

    El consejero ha afirmado que se están invirtiendo cerca de 30 millones de euros de recursos públicos “para mejorar el regadío más importante de Castilla-La Mancha, gracias al cual podemos tener estos cultivos sociales, que generan empleo en el campo y también en los pueblos y ciudades, haciendo que muchos castellanomanchegos se estén quedando a vivir en su tierra y emprendan proyectos empresariales en el sector agrario, en lugares como Tomelloso”.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada La Cooperativa Santiago Apóstol de Tomelloso visitaron hoy la alcaldesa local y el consejero de Agricultura se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Un trabajador sufre la amputación de un dedo en un accidente laboral en La Solana (Ciudad Real)

    Un trabajador sufre la amputación de un dedo en un accidente laboral en La Solana (Ciudad Real)

    Un trabajador de 39 años ha sufrido la amputación de un dedo de una de sus manos con una máquina mientras trabajaba en la localidad de La Solana (Ciudad Real), según han informado a Europa Press fuentes del 112.

    El servicio de atención de urgencias recibía el aviso a las 16.08 horas, llamada hecha desde una fábrica de conservas del polígono industrial de Las Escuadras de dicha localidad ciudadrealeña.

    El trabajador ha sido trasladado por medios particulares al Hospital de Manzanares. Al lugar se desplazó Guardia Civil.

    La entrada Un trabajador sufre la amputación de un dedo en un accidente laboral en La Solana (Ciudad Real) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inaugurada en Argamasilla de Alba la mayor planta de procesado de pistachos de Europa

    Inaugurada en Argamasilla de Alba la mayor planta de procesado de pistachos de Europa

    El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha abogado por “quedarnos con el valor añadido de producto en el que somos absolutamente lideres”, el pistacho. Así lo ha precisado en su intervención hoy, en el acto de inauguración, por parte del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, de la planta de procesado de pistacho del grupo IberoPistacho en Argamasilla de Alba (Ciudad Real), en la Finca ‘Los Abuelitos’, que será la planta de procesado de mayor capacidad de Europa, para hasta más de seis millones de kilos de este fruto seco.

    En este sentido, ha indicado, que en Castilla-La Mancha se cuenta ya con más de 53.000 hectáreas de pistacho, siendo un cultivo fundamental, con un “crecimiento exponencial enorme” tanto en cultivo como en producción, “haciéndonos más competitivos”, en una región que, en datos, supone el 90 por ciento de este cultivo en España, “siendo líderes”.

    Martínez Arroyo ha resaltado que es importante que la riqueza que se cree, se quede “en los pueblos, con la gente que vive en los pueblos”. Es por ello que ha pedido ir un paso más allá, y que todo el producto se termine de transformar en la región, en el medio rural, refiriéndose no solo al proceso, secado o tueste, sino que en la Comunidad se termine haciendo incluso el polvo de pistacho que se usa en Italia para los helados. Y es que “ésta es la clave”.

    Además, el consejero ha destacado en sus palabras que este producto es parte de la Dieta Mediterránea, siendo “un plus”, un producto “que aporta salud” y esta relación permitirá “venderlo mejor”.

    También se ha referido a la investigación. En la provincia de Ciudad Real, ha puntualizado Martínez Arroyo, “tenemos el mejor centro de investigación de pistacho del mundo, ‘El Chaparrillo’, centro dependiente de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural que lleva más de 30 años trabajando en este cultivo”. Al respecto, ha dicho que “no hay ni una sola planta de pistacho en todo el país que no proceda directa o indirectamente de la región, de este centro, gracias a la investigación pública que ayuda a la generación de riqueza”.

    Para seguir generando esa riqueza “hay que ser más fuertes para defender el producto de los agricultores y ganaderos en los mercados”, ha dicho. De esta forma, desde el Gobierno regional, ha informado Martínez Arroyo, se impulsa la creación de Agrupaciones de Productores y ha recordado que hay una nueva convocatoria abierta hasta el próximo 3 de octubre. Hasta el momento, se han constituido en la Comunidad Autónoma un total de diez agrupaciones con apoyo de la Administración pública, una de ellas en el sector del pistacho.

    En el acto de hoy han estado presentes, entre otros, el alcalde de Argamasilla de Alba, Pedro Ángel Jiménez; el fundador del Grupo IberoPistacho, Juan Gallego, así como su directora general, Claudia Calzada que ha sido la encargada de guiar la visita por las diferentes zonas de la nueva planta; los consejeros del grupo, Juan José del Valle y Pilar Alier; la directora de la planta, Nerea Gamón; además del presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, José Manuel Caballero; la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo y la delegada provincial de Agricultura, Amparo Bremard.

    El presidente de Castilla-La Mancha, además inaugurar la planta, ha participado en el descubrimiento de una placa en un emotivo homenaje a Pepe Labrador, compañero de IberoPistacho fallecido en accidente de tráfico hace unos días. Al acto también ha asistido su familia.

    La entrada Inaugurada en Argamasilla de Alba la mayor planta de procesado de pistachos de Europa se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Las obras del Centro Regional del Folclore de Ciudad Real podrían empezar en octubre

    Las obras del Centro Regional del Folclore de Ciudad Real podrían empezar en octubre

    El Gobierno de Castilla La Mancha ha adjudicado las obras de rehabilitación y adaptación del edificio de ‘La Ferroviaria’, situado en Ciudad Real, que albergará el Centro Regional de Folclore incluido en el Plan de Modernización Ciudad Real 2025. Las obras podrían arrancar en el mes de octubre y finalizar un año después.

    Así lo publica este jueves la Plataforma de Contratación del Sector Público, cuyas obras han sido adjudicadas a la empresa Conscytec SLU por 2.154.475 euros y tendrá un plazo de ejecución de 12 meses, ha informado en nota de prensa el Gobierno regional.

    Así lo ha avanzado antes del acto de inauguración del curso escolar, celebrado en el CRA ‘Valle del Bullaque’ del Robledo, la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, que ha recordado que la obra ha sido adjudicada de nuevo «después de haber tenido que resolver el contrato que adjudicó el pasado año, por incumplimiento del contratista».

    Rodríguez estima que el comienzo de las obras se produzca en el mes de octubre de 2022 y que finalicen en octubre de 2023 destacando que con esta licitación «se da un paso más para la consecución definitiva del Centro Regional de Folclore, cuya tarea principal será capturar toda la energía que tenemos con esta tradición popular, además de contribuir a potenciar el turismo en la región».

    La superficie total útil del inmueble es de 1.256 metros cuadrados, siendo la construida de 1.752 metros cuadrados y cuyo proyecto ha sido realizado por el arquitecto Pablo Francisco García Fenoll.

    El edificio se encuentra situado en la Ronda de Ciruela 9, en el casco urbano de Ciudad Real. Se trata de un edificio exento, de planta rectangular, de unos 32 metros su lado mayor y 17 metros el menor, con una ocupación en planta baja de unos 544 metros cuadrados. Presenta tres plantas de altura máxima, y dos en el cuerpo orientado al oeste.

    La entrada Las obras del Centro Regional del Folclore de Ciudad Real podrían empezar en octubre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha adjudica las obras de la Ferroviaria que albergará el futuro Centro Regional del Folclore

    El Gobierno de Castilla-La Mancha adjudica las obras de la Ferroviaria que albergará el futuro Centro Regional del Folclore

    Castilla La Mancha ha adjudicado las obras de rehabilitación y adaptación del edificio de “La Ferroviaria”, situado en Ciudad Real, que albergará el Centro Regional de Folclore incluido en el Plan de Modernización Ciudad Real 2025. Así lo publica este jueves la Plataforma de Contratación del Sector Público, cuyas obras han sido adjudicadas a la empresa CONSCYTEC SLU por 2.154.475 euros y tendrá un plazo de ejecución de 12 meses.

    En unas declaraciones concedidas previamente al acto de inauguración del curso escolar, celebrado en el CRA ‘Valle del Bullaque’ del Robledo, la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha recordado que la obra ha sido adjudicada de nuevo “después de haber tenido que resolver el contrato que adjudicó el pasado año, por incumplimiento del contratista”.

    Rodríguez estima que el comienzo de las obras se produzca en el mes de octubre de 2022 y que finalicen en octubre de 2023 destacando que con esta licitación “se da un paso más para la consecución definitiva del Centro Regional de Folclore, cuya tarea principal será capturar toda la energía que tenemos con esta tradición popular, además de contribuir a potenciar el turismo en la región”.

    La superficie total útil del inmueble es de 1.256 metros cuadrados, siendo la construida de 1.752 metros cuadrados y cuyo proyecto ha sido realizado por el arquitecto Pablo Francisco García Fenoll.

    El edificio se encuentra situado en la Ronda de Ciruela 9, en el casco urbano de Ciudad Real. Se trata de un edificio exento, de planta rectangular, de unos 32 metros su lado mayor y 17 metros el menor, con una ocupación en planta baja de unos 544 metros cuadrados. Presenta tres plantas de altura máxima, y dos en el cuerpo orientado al oeste.

    La entrada El Gobierno de Castilla-La Mancha adjudica las obras de la Ferroviaria que albergará el futuro Centro Regional del Folclore se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Consejo Local de la Mujer de Ciudad Real renovará sus estatutos para "adecuarlos al momento actual"

    El Consejo Local de la Mujer de Ciudad Real renovará sus estatutos para "adecuarlos al momento actual"

    El Consejo Local de la Mujer de Ciudad Real ha acordado renovar sus estatutos vigentes para «adecuarlos al momento actual», al tiempo que también ha renovado su Comisión Permanente con la presentación de candidatas voluntarias.

    En su reunión de este miércoles, también se presentó el ‘Estudio de discriminación por origen racial y étnico con perspectiva de género’ elaborado por Gema Muñoz Izquierdo para la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Ciudad Real.

    «Una herramienta muy relevante que dará lugar a sucesivos trabajos basándose en las conclusiones que desvelan, según las personas encuestadas, que dicha discriminación es bastante o muy frecuente por ser inmigrante o pertenecer a un grupo racial o étnico, por el aspecto físico o apariencia externa y por la orientación sexual», ha informado en nota de prensa el Consistorio.

    La discriminación es poco o nada frecuente por creencias religiosas, políticas, edad o discapacidad. Respecto a la evolución de la discriminación, predomina la opinión de que la situación se mantiene más o menos igual que en los dos últimos años.

    La entrada El Consejo Local de la Mujer de Ciudad Real renovará sus estatutos para "adecuarlos al momento actual" se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.