viernes, 9 mayo 2025
Home Blog Page 2866

El Gobierno regional invierte 230.000 euros en renovar el firme de un tramo de la CM-412 próximo a Valdepeñas

0

El Gobierno de Castilla-La Mancha tiene una inversión de 230.000 euros para la renovación del firme de un tramo en la carretera CM-412, en las inmediaciones de Valdepeñas.

Es una actuación de 3,5 kilómetros de largo en la salida de la ciudad hacia Moral de Calatrava, un tramo que está en muy malas condiciones por lo que los técnicos de la Consejería de Fomento plantearon la necesidad de intervenir sobre la totalidad de la calzada y así garantizar la durabilidad de la intervención.

Las obras consisten en fresar de manera completa el asfalto deteriorado y reponer una capa nueva de rodadura de cinco centímetros de espesor y así devolver las condiciones de confort y seguridad al tramo de la CM-412.

Además de los conductores y pasajeros que utilizan dicha vía, los que también saldrán beneficiados con la obra son los usuarios de los caminos de servicio paralelos a la circunvalación de Valdepeñas, ya que Fomento utilizará el material procedente del fresado del asfalto de la carretera para reforzar el firme de unos 3,5 kilómetros de estas vías,por las que cada día transitan muchos vehículos agrícolas.

La delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo, y el delegado provincial de la Consejería de Fomento, Casto Sánchez, se desplazaron esta mañana a Valdepeñas para la supervisión de las obras que se vienen llevando en la CM-412.

La representante del Gobierno de Emiliano García-Page señaló que es una carretera muy importante para la red de titularidad autonómica en la provincia de Ciudad Real, ya que une la capital con las comarcas de Los Montes, el sureste del Campo de Calatrava y el Campo de Montiel, razón suficiente para que se hayan realizado estos trabajos de mejora, que, sin duda, contribuirán a hacer más cómoda y segura la vía para sus usuarios.

El Gobierno regional invierte 230.000 euros en renovar el firme de un tramo de la CM-412 próximo a Valdepeñas 4

En relación a la seguridad, Olmedo aprovechó para anunciar que el Ejecutivo regional va a destinar este año 375.000 euros para repintar las marcas viales de 256 kilómetros de carreteras de titularidad autonómica en la provincia de Ciudad Real. Estos trabajos van a beneficiar a distintos tramos de 16 carreteras de toda la provincia, y proporcionarán una conducción más segura a los usuarios, en especial por la noche.

La entrada El Gobierno regional invierte 230.000 euros en renovar el firme de un tramo de la CM-412 próximo a Valdepeñas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

El tomellosero Gonzalo Rodríguez es el campeón de España en golf en categoría infantil

0

Gonzalo Rodríguez ha sido recientemente proclamado campeón de España de golf en categoría infantil. Y para reconocer su éxito deportivo ha sido recibido esta mañana en el ayuntamiento de su natal Tomelloso (Ciudad Real).

Campeón de golf categoría infantil felicitado por la alcaldesa

El joven campeón de golf ha sido recibido por la alcaldesa de la localidad, Inmaculada Jiménez. Quien ha estado acompañada por el concejal de Deporte, Amadeo Treviño.

Jiménez ha felicitado a Gonzalo Rodríguez por su importante éxito deportivo alcanzado recientemente y para poner en valor “que la ciudad cuenta con un nuevo embajador que llevará el nombre de Tomelloso por todo lo alto”.

Primer castellano manchego campeón de España en  golf

Gonzalo Rodríguez ha estado arropado en este acto por sus familiares, por sus amigos del Club de Golf Tomelloso, entre ellos su presidente Eugenio Ruiz, y por una representación de la Federación de Golf C-LM encabezada por su presidente Carlos Gutiérrez ya que se trata del primer castellano manchego en conseguir un campeonato de España en este deporte.

El joven deportista ha ofrecido a todos los vecinos a través del Ayuntamiento el bonito trofeo conseguido en Tarragona que mantendrá en propiedad todo el año y que recoge una placa con todos los campeones de España desde el año 1968.

“cuando uno se marca retos, es toda una satisfacción personal alcanzar sus sueños…”

La alcaldesa le ha dado públicamente la enhorabuena porque “es importante reconocer los logros deportivos que se consiguen en Tomelloso y en el caso de Gonzalo, recordar el futuro tan prometedor que atesora en un deporte tan complicado”.

Para Jiménez, “cuando uno se marca retos, es toda una satisfacción personal alcanzar sus sueños y hacerlos realidad con la ayuda de su familia, club, federación y amigos” por lo que le animó a seguir adelante.

La entrada El tomellosero Gonzalo Rodríguez es el campeón de España en golf en categoría infantil se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Castilla-La Mancha y Everis analizan el proyecto de inversión de esta multinacional en España

0

Castilla-La Mancha y la consultora ‘everis’ han analizado conjuntamente el proyecto de inversión de esta multinacional en España, donde ya cuenta con una decena de centros de alto rendimiento tecnológico, uno de ellos en Ciudad Real, en el que trabajan cerca de 200 profesionales del sector.

El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, y la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, han conocido hoy de primera mano los planes de expansión de esta consultora internacional, durante la reunión de trabajo que han mantenido con representantes de ‘everis’ en su sede de Ciudad Real.

Durante el encuentro, ambos responsables autonómicos han sido informados de los planes de futuro de esta consultora, que prevé ampliar su negocio con un nuevo proyecto de inversión en España en los próximos años, lo que supondrá la generación de empleo de calidad en el ámbito tecnológico.

Por su parte, los representantes del Gobierno regional han explicado a ‘everis’ las potencialidades que tiene esta Comunidad Autónoma para acoger proyectos de inversión y expansión de negocio, así como las ventajas de que este plan se realice en Castilla-La Mancha, para lo que han puesto a su disposición las múltiples herramientas de apoyo a la inversión con las que cuenta el Ejecutivo autonómico.

El sector tecnológico, prioritario para Castilla-La Mancha

Así, han argumentado que para Castilla-La Mancha el sector tecnológico es prioritario y prueba de ello es la puesta en marcha hace un año del Centro Regional de Innovación Digital, en el que participan de manera conjunta la Administración, el mundo empresarial y el académico para potenciar el sector de las tecnologías de la información y de la comunicación y crear un potente tejido empresarial en esta área de actividad, que pueda generar riqueza y empleo de calidad, así como retener el talento digital.

Unas instalaciones en las que se ha apostado por la creación de centros de conocimiento sobre tecnología en la nube, inteligencia del dato y ciberseguridad, de la mano de algunas de las multinacionales más destacadas y de empresas regionales punteras en este ámbito.

En este contexto, han incidido también en la estrategia digital que ha diseñado el Gobierno de Castilla-La Mancha, con cuatro objetivos fundamentales: avanzar en el proceso de digitalización de la Administración regional desde la innovación y la calidad; reducir la brecha digital; facilitar entornos que permitan que las nuevas tecnologías sean fuente de conocimiento e innovación y hacer de su uso una herramienta eficaz para luchar contra la despoblación.

Asimismo, Ruiz Molina y Franco han hecho hincapié en las ventajas que desde el punto de vista del apoyo puede obtener esta consultora internacional por materializar sus planes de expansión en Castilla-La Mancha, lo que le permitiría rentabilizar su inversión. En ese compromiso con el impulso del sector se encuentra la declaración de las telecomunicaciones y las tecnologías de la información y la comunicación como sector estratégico dentro de la Ley de Proyectos Prioritarios de Castilla-La Mancha, que permite el acceso a ventajas desde el ámbito administrativo para el desarrollo de proyectos; así como las diferentes líneas de financiación y de impulso a la inversión con las que cuenta el Gobierno autonómico en el marco del Plan Adelante, junto con la capacidad para la captación de incentivos procedentes de otras administraciones para el respaldo de proyectos de inversión en la región.

Todo ello, unido a la estabilidad institucional de la que goza Castilla-La Mancha y al buen clima laboral, fruto del diálogo que el Ejecutivo regional mantiene con los agentes sociales, hacen de esta Comunidad Autónoma “un lugar idóneo para la implantación de nuevos proyectos”, tal y como han apuntado el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas y la consejera de Economía, Empresas y Empleo.

Además, ambos han resaltado las bondades que ofrece Ciudad Real, localidad donde ‘everis’ ya tiene ubicada una de sus sedes y que se encuentra inmersa en el desarrollo del Plan de Modernización 2025, una iniciativa que implica a las distintas instituciones y que incluye una inversión de más de cien millones de euros para contar con un nuevo modelo de ciudad a medio y largo plazo.

Por su parte, el responsable de expansión territorial en ‘everis’, del Grupo NTT DATA, Javier Rodríguez Molowny, ha resaltado que esta consultora propone “un modelo flexible de compañía en el que cada uno tenga la libertad de trabajar a su manera, en remoto o de manera híbrida. A esto se le suma la globalidad de sus equipos y clientes, brindando una oportunidad única de desarrollar un trabajo de calidad en proyectos internacionales en todos los sectores económicos relevantes”.

Por parte del Gobierno regional, a la reunión también han asistido el director general de Administración Digital, Juan Ángel Morejudo; y el director general de Empresas, Javier Rosell. Igualmente, han estado presentes en el encuentro el socio responsable de sector público en ‘everis’, Juan Gallego; y el responsable del iCenter de esta consultora en Ciudad Real, Óscar Ruiz.

Información sobre ‘everis’

‘everis’, experta tecnológica en el diseño e implementación de soluciones de negocio, estrategia, transformación digital, desarrollo y mantenimiento de aplicaciones tecnológicas para clientes del sector privado y la administración pública, es una consultora internacional que forma parte del grupo NTT DATA, reconocida en el mercado como una de las principales proveedoras de servicios de infraestructuras de comunicaciones globales, con presencia en más de 50 países.

‘everis’ cuenta en la actualidad con una decena de centros de alto rendimiento tecnológico y 15.000 personas en plantilla en España, así como más de 30.000 profesionales en los 17 países del mundo en los que opera.

Tiene presencia en Castilla-La Mancha desde que en el año 2011 abriera una oficina en Miguelturra con doce profesionales y en diciembre de 2017 inauguró su sede en Ciudad Real, un iCenter en el que actualmente trabajan cerca de 200 profesionales y desde donde ofrece servicios de gestión de infraestructura tecnológica, como tecnologías cloud, robotización o big data para sus clientes.

La entrada Castilla-La Mancha y Everis analizan el proyecto de inversión de esta multinacional en España se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Valenzuela de Calatrava mejora sus instalaciones deportivas con el apoyo de la Diputación de Ciudad Real

0

Una visita realizó esta mañana a Valenzuela de Calatrava, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero. En esta localidad se celebra estos días, uno de los diez campus deportivos impulsados por la Diputación en municipios de menos de 2.000 habitantes.

Caballero visita Valenzuela de Calatrava

La iniciativa de la Diputación de Ciudad Real, moviliza este año a 500 menores de 25 municipios. En esta actividad también participan niños y niñas de Granátula y Alcolea de Calatrava. La que se desarrolla en unas magníficas instalaciones en las que se han llevado a cabo mejoras que han supuesto una inversión próxima a los 100.000 euros.

Acompañado por el vicepresidente responsable del área de Deportes, David Triguero, Caballero ha sido recibido por el alcalde de Valenzuela, Honorio Cañizares, quien le ha agradecido la ayuda que presta la Diputación a su pueblo. Ha destacado, en esta ocasión, la celebración del campus como herramienta que contribuye a fomentar el deporte al tiempo de que se logra el doble objetivo de aprovechar las excelentes instalaciones deportivas que tanto esfuerzo ha costado conseguir.

Impulso de la práctica deportiva

Por su parte, el presidente de la Diputación ha conferido especial importancia al hecho de impulsar la práctica deportiva en los municipios pequeños, sobre todo entre los más jóvenes prestando una especial atención a la educación en valores como modelo de vida y como la mejor forma de relacionarse.

Caballero ha dado por muy bien empleados los 85.000 euros que destina la Diputación a la realización de una decena de campus deportivos en la provincia, una actividad que está siendo impartida por clubes que participan en competiciones nacionales de balonmano, fútbol, fútbol-sala y baloncesto.

Y ha destacado que jugadores de cierto nivel se conviertan en referentes para los niños y niñas con el objetivo de fomentar la práctica deportiva a edades tempranas. También ha llamado la importancia el presidente de la Diputación sobre lo importante que es que los pueblos pequeños ofrezcan servicios de calidad a sus vecinos y a sus visitantes, porque es necesario que comiencen a ser considerados como lugares idóneos de residencia no sólo para nuevos vecinos sino también para los que se marcharon.

Durante julio y agostos se realizarán varios campus en varias localidades

Durante los meses de julio y agosto se realizarán campus en Valenzuela de Calatrava (fútbol), Chillón (balonmano). El Robledo (balonmano), Corral de Calatrava (fútbol), Arenas de San Juan (fútbol), Albaladejo-Terrinches (balonmano).  Alcolea de Calatrava (balonmano).  Torre de Juan Abad-Villamanrique (baloncesto), Villahermosa y Castellar de Santiago (fútbol-sala).

En el campo de fútbol de arena, donde también se han invertido 200.000 euros provenientes de los fondos Líder que ha gestionado el Grupo de Desarrollo Rural Campo de Calatrava, se ha procedido a la instalación de césped artificial de última generación que sea adecuado para la práctica de fútbol-11 y que, a su vez, sirva en sentido transversal para dos campos de fútbol-7.

Ahora cuenta también con iluminación nueva, se han acondicionado las gradas, se ha pavimentado el perímetro y dispone de nuevos banquillos y marcador electrónico, entre otras mejoras.

La entrada Valenzuela de Calatrava mejora sus instalaciones deportivas con el apoyo de la Diputación de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Presentan “Carnaval, Conóceme” para la difusión y fomento del carnaval de Miguelturra

0

El nuevo proyecto para la difusión del carnaval y fomento de la marca “Carnaval, Conóceme” fue presentado por el concejal de Festejos del ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real), Diego Rodríguez, acompañado por el presidente de la Asociación de Peñas del Carnaval, Raúl Domínguez, el rey del carnaval, Serafín Delgado, y el presidente de la Asociación Histórica Cultural del Carnaval de Miguelturra.

“Carnaval, Conóceme” fomento del carnaval de Miguelturra

Este proyecto se realiza gracias a un acuerdo llevado a cabo entre el Diario Lanza y la citada asociación. El que consiste en cesión del archivo histórico de Lanza con todas las fotografías del carnaval de Miguelturra a carnavaldemiguelturra.es.

El edil, señalo que «para que sigamos potenciando, sobre todo, nuestra fiesta grande, declarada de Interés Turístico Nacional desde el 8 de febrero de 2018».

En este sentido, ha destacado que «éste es un proyecto en el cual iremos trabajando poco a poco a lo largo de este año y cuyo objetivo es seguir potenciando nuestra fiesta, a pesar de la situación sanitaria que estamos atravesando, y tras no haber podido celebrar el tan ansiado y querido carnaval de 2021, lo cual no quiere decir – añade el concejal – que hayamos dejado de trabajar ni un momento en nuestra fiesta más popular pero desde otro enfoque».

Reedición de un libre sobre historia y tradición del carnaval

Diego Rodríguez también ha anunciado sobre «Carnaval, Conóceme» que «este proyecto se suma a otros trabajos en los cuales estamos embarcados y que ayudarán a difundir, si cabe aún más, el archivo fotográfico que Lanza ha cedido, para seguir dando a conocer nuestro carnaval a nivel regional y nacional«.

En concreto, el edil ha destacado un proyecto junto a la Asociación de Peñas del Carnaval con motivo del 40 aniversario de su fundación y la reedición de un libro sobre la historia y tradición del carnaval de Miguelturra que en próximas fechas verán la luz.

Apoyar iniciativas como «Carnaval, Conóceme»

Por último, el concejal de Festejos ha agradecido públicamente la labor que durante todo el tiempo de pandemia están realizando la Asociación de Peñas y el rey del carnaval, «con el fin de reinventarse para seguir fomentando nuestra gran fiesta», así como el agradecimiento a Lanza y a la Asociación carnavaldemiguelturra.es.

Por su parte, tanto el presidente de la Asociación de Peñas del Carnaval, Raúl Domínguez, como el rey del carnaval, Serafín Delgado, han mostrado una gran gratitud a todas las partes que están trabajando en este proyecto «para seguir engrandeciendo la fiesta más emblemática de Miguelturra» según Domínguez, que también ha reconocido «la labor de mucha gente anónima con la aportación de documentos históricos del carnaval». Delgado ha añadido que «al carnaval hay que apoyarle todo lo que se pueda» y ha deseado «que el próximo año tengamos suerte y podamos celebrar algo de nuestra fiesta».

Agradecen a diario Lanza

Por último, el presidente de carnavaldemiguelturra.es, Berna Martínez, ha agradecido especialmente la colaboración de la vicepresidenta de la Diputación Provincial y presidenta delegada de la Entidad Pública Empresarial diario Lanza, Noelia Serrano, así como a la directora del diario Lanza, Conchi Sánchez, «porque ha hecho posible que tengamos este gran fondo documental» que consta de alrededor de 3.500 fotografías de alta calidad hechas por fotógrafos profesionales.

Martínez ha informado que todo el archivo corresponde a imágenes del siglo veintiuno «lo que supone un gran impulso para el fondo documental con el que ya contamos del siglo diecinueve junto con los documentos de finales del siglo dieciocho».

Potenciarán libros y la página web

El presidente de la asociación ha señalado que «con este proyecto pretendemos empezar a iniciar una serie de publicaciones escritas y digitales que van a potenciar el 40 aniversario de la Asociación de Peñas del Carnaval y, posteriormente, la edición de un libro con motivo del quinto aniversario de la declaración de Interés Turístico Nacional».

Por ello, Berna Martínez ha destacado que «todo este fondo nos va a servir para potenciar esos libros, además de la página web o publicaciones en los aniversarios de las peñas. Pero sobre todo servirá para potenciar nuestro carnaval» ha finalizado.

La entrada Presentan “Carnaval, Conóceme” para la difusión y fomento del carnaval de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Más de 160 participantes en la primera quincena del Campamento urbano y Pequeverano de Manzanares

0

El recinto ferial de Manzanares (Ciudad Real) acoge en estos días el Campamento urbano y el Pequeverano. Esta actividad destinada a los niños y niñas nacidos entre los años 2007 y 2017 se lleva a cabo durante los meses de julio y agosto. Y es organizado por la concejalía de Juventud y Asociación Juvenil “Talayot”.

Campamento urbano y Pequeverano en Manzanares

Cada año los niños y niñas esperan disfrutar de las actividades de este Campamento urbano y Pequeverano, y que este 2021, gracias a que ha mejorado la situación epidemiológica que se vive en Manzanares, han podido organizarse de nuevo.

Cumpliendo con la entrada escalonada al recinto, desinfección de manos, control de temperatura y uso obligatorio de mascarilla es el protocolo de seguridad impuesto en esta actividad para garantizar la seguridad de todos los participantes.

Una vez cumplido con el trámite, sólo queda disfrutar. Y, a la vista de las caras de felicidad de los niños y niñas, esto se cumple con creces.

Más de 160 participantes en la primera quincena de julio

Campamento urbano y Pequeverano ha contado con más de 160 participantes en la primera quincena de julio, una demanda que ha superado las previsiones y que incluso ha obligado al Ayuntamiento a ofertar más plazas en alguno de los grupos.

Como es habitual en veranos anteriores, no faltan el día del agua, las coreografías musicales, el día sobre ruedas y las yincanas. Además, también se organizarán mercadillos solidarios para recaudar fondos para diferentes asociaciones locales.

Aula matinal para apoyar a los padres

Este año, como novedad, se ha ofertado un aula matinal que ha sido muy bien recibida por las familias, ya que permite a los padres y madres dejar a sus hijos en el recinto ferial a las 8:30 horas (en lugar de a las 10:30 horas) antes de comenzar sus jornadas laborales.

Desde la concejalía de Juventud muestran su agradecimiento a la asociación juvenil ‘Talayot’ y a sus voluntarios por el esfuerzo realizado en el correcto desarrollo del Campamento urbano y del Pequeverano e invita a la ciudadanía a participar en ellos durante las próximas quincenas.

La entrada Más de 160 participantes en la primera quincena del Campamento urbano y Pequeverano de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Life For Tyres seleccionará personal para su planta de reciclaje de neumáticos en el polígono La Nava

0

Life For Tyres construye una planta de valorización y reciclaje de neumáticos en el polígono industrial de La Nava en Puertollano (Ciudad Real) y para ello iniciará en los próximos meses su primera fase de selección de personal que trabajará en dicha planta.

Life For Tyres seleccionará personal para su planta

En dicha fase, Life For Tyres contratará los doce primeros puestos del personal clave de la estructura organizativa de las diferentes áreas de trabajo. Y que tendrán un perfil muy técnico, según dio a conocer, Pablo Castro, socio fundador de la empresa.

Un proceso de selección enfocado a la contratación de talento local y que en una segunda fase se ampliará a otras veintiséis contrataciones, aparte los 250 puestos indirectos que prevé el proyecto empresarial.

La consejera de economía y empresas, Patricia Franco, junto con los concejales de promoción económica, Félix Calle, y de conocimiento e innovación, Adolfo Muñiz, han visitado las obras de construcción de la nueva planta de Life For Tyres, que se prevé esté operativa en el mes de diciembre y en la que se ha priorizado a los proveedores y empresas de Puertollano.

Reciclará el 8% de los neumáticos de España

Un proyecto en el que se invierten 27,8 millones, a lo que sumar la adquisición de terrenos y su adecuación, que tendrá una capacidad de tratamiento de 27.000 de toneladas de neumáticos usados al año, el 8% de los neumáticos generados en España.

Un proceso verde

De Castro ha explicado que se trabajará todos los días durante las 24 horas en un proceso verde sin combustión en el que no se quema nada, en el que se reutilizará el agua y que se complementará con la instalación de una planta solar de tres megavatios para autoconsumo.

Una planta en la que se buscará la máxima eficiencia y rentabilidad y que generará negro de humo recuperado, combustibles avanzados, el acero de las ruedas para la industria siderúrgica y aprovechamiento energético del lodo generado.

En este sentido, Pablo de Castro, ha afirmado que la venta de los productos está asegurada después de un proceso automatizado mediante la aplicación de una tecnología de despolimerización para la obtención de materias primas secundarias de alta calidad.

La entrada Life For Tyres seleccionará personal para su planta de reciclaje de neumáticos en el polígono La Nava se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Nueva Operación Asfalto mejorará 12 calles de Tomelloso con una inversión de 160.000 €

0

Una nueva Operación Asfalto dará inicio la próxima semana en Tomelloso (Ciudad Real). La misma que pone en marcha el ayuntamiento de la localidad, con una inversión de 160.000 €, la ha anunciado hoy, la alcaldesa, Inmaculada Jiménez.

Operación Asfalto dará inicio la próxima semana

Con esta nueva Operación Asfalto se continúa con el programa que de renovación de calles, pone en marcha cada año el ayuntamiento. Con esta se mejorará el pavimento de 12 calles de Tomelloso.

Jiménez, ha recordado que la idea del equipo de gobierno es llevar las inversiones a todos los barrios, por lo que dentro de esta Operación Asfalto se ha seguido este criterio.

Calles de Tomelloso beneficiadas

Las calles que se han incluido dentro de la Operación Asfalto, son General Pinto desde Habana hasta José M.ª Cepeda, General Espartero de Dulcinea a San Roque, Santa María de Don Antonio Huertas a Málaga. Soria de Pontevedra a La Paz, Zahorí de Príncipe Alfonso a Claudio Coello e Isabeles de La Cruz a Matadero. También se incluyen completas las calles Santa Juliana, Calatrava, Goya, Alegría, Federico García Lorca y Tetuán.

La alcaldesa ha continuado explicando que ya se ha avisado a los vecinos del inminente inicio de unas obras que también incluirán el soterramiento del cableado aéreo en cruces para mejorar la estética.

Ejecutarán Operación Extraordinaria de Asfalto

Esta Operación Asfalto se viene ejecutando todos los años, ha explicado Jiménez, a las que se ha añadido algún ejercicio otras actuaciones de la misma naturaleza procedentes de remanentes de Tesorería o del Plan de Obras de la Diputación Provincial.

Siguiendo esta línea de trabajo, la alcaldesa ha anunciado que se va a ejecutar también una Operación Extraordinaria de Asfalto que estará dotada con un millón de euros.

Redes de saneamiento se incluirán en ejecución de obras

El equipo de gobierno quiere seguir siendo ambicioso, ha dicho Jiménez, y por eso se aprobó en el Pleno de la Corporación una modificación de crédito por esta cantidad que ya ha pasado el periodo de exposición pública.

Tras ello, ya se encuentra en el departamento de Urbanismo el proyecto para definir las calles que verán mejoradas su pavimento y también las redes de saneamiento que se incluirán en la ejecución de estas obras.

La entrada Nueva Operación Asfalto mejorará 12 calles de Tomelloso con una inversión de 160.000 € se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

La Junta destaca que la exposición ‘Un patrimonio para todos’ está pensada para el gran público y recuerda que lo que se muestra es propiedad de todos

0

La viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz, ha destacado que la exposición ‘Un Patrimonio para todos’ es una muestra “pensada para todos los públicos, al cumplir, en todo momento, con unos mínimos de accesibilidad tanto físicos como digitales”.

La viceconsejera de Cultura y Deportes se ha expresado de este modo en la inauguración, en la plaza del Pósito en San Clemente (Cuenca), de la muestra itinerante ‘Un Patrimonio para todos’. En el acto ha estado acompañada del director de la Fundación Iberdrola, Ramón Castresana; del director-gerente de la Fundación Impulsa, Gabriel González; y de la alcaldesa de San Clemente, Charo Sevillano, entre otras personas.

En su intervención, Ana Muñoz ha explicado que las obras que se muestran tienen unos propietarios, como pueden ser el Estado, el Gobierno regional, los ayuntamientos o la iglesia, “pero, al mismo tiempo, también son propietarios los ciudadanos de Castilla-La Mancha, por ser ellos los herederos de la creatividad, del genio y del esfuerzo de las generaciones que nos han precedido”.

Además, la viceconsejera de Cultura y Deportes ha detallado que la exposición podrá ser contemplada en la localidad de San Clemente desde hoy mismo, día 15 de julio, y hasta el próximo 29 de agosto.

Ana Muñoz también ha destacado que “el patrimonio es un motor de desarrollo de las zonas rurales y un vertebrador del territorio”, al tiempo que ha reivindicado un turismo alejado de las masas, “más cercano, más sostenible, más de familia, en el que se cuide, contemple y estudie el patrimonio de la región”.

‘Un Patrimonio para todos’

La exposición ‘Un Patrimonio para todos’ se podrá contemplar en dos municipios por provincia: Jadraque y Pastrana en la provincia de Guadalajara; La Roda y Hellín en la de Albacete; Manzanares y Calzada de Calatrava en la de Ciudad Real; San Clemente y Belmonte en la de Cuenca; y Bargas y Los Yébenes en la de Toledo.

Las fotografías han sido realizadas por David Blázquez. Todas ellas se exhiben en 21 paneles de 1,42 metros de lado y cuentan con información adicional, que puede consultarse a través de un código QR y en la que se muestran plazas, ayuntamientos, castillos, murallas, palacios, retablos, entre otros patrimonios.

La muestra está estructurada en siete categorías, ‘Plazas y ayuntamientos’, ‘Castillos y murallas’, ‘Claustros y patios’, ‘Palacios’, ‘Puentes’, ‘Retablos’ y un último apartado dedicado a ‘Sitios Singulares’. Todas las categorías cuentan con cinco fotografías, exceptuando la última que contiene diez instantáneas.

En cuanto a las plazas y ayuntamientos, se pueden ver fotografías de las plazas mayores de Alcaraz (Albacete), San Carlos del Valle (Ciudad Real), de Tembleque (Toledo); la plaza del Trigo de Atienza (Guadalajara) y el Ayuntamiento de San Clemente (Cuenca).

Por lo que se refiere a las instantáneas de castillos y murallas, pueden verse los castillos de Almansa (Albacete); Calatrava La Nueva (Aldea del Rey-Ciudad Real); Belmonte (Cuenca); Torija (Guadalajara) y Guadamur (Toledo).

En el apartado de claustros y patios, están los claustros del Santuario de Nuestra Señora de los Remedios de Fuensanta (Albacete); del convento de los Dominicos, de Almagro (Ciudad Real); del monasterio de Uclés (Cuenca); del monasterio de San Bartolomé de Lupiana (Guadalajara) y el Patio del Palacio de los Cárdenas, de Ocaña (Toledo).

En la categoría de palacios, se pueden ver instantáneas de la Casa Grande-Palacio de los Núñez de Corral-Rubio (Albacete); del Palacio del Marqués de Santa Cruz, de Viso del Marqués (Ciudad Real); de la Casa Palacio de los Molina, de Las Pedroñeras (Cuenca); del Palacio del Infantado, de Guadalajara y del Palacio de El Castañar, de Mazarambroz (Toledo).

En cuanto a los puentes, las fotografías expuestas corresponden a los de Alcalá del Júcar (Albacete); al Puente Romano de Villarta de San Juan (Ciudad Real); Puente de San Pablo de Cuenca; Puente sobre el Gallo, de Molina de Aragón (Guadalajara) y el Puente sobre el Tajo, de El Puente del Arzobispo (Toledo).

En el apartado de retablos, las instantáneas corresponden al retablo mayor de la parroquia de Bienservida (Albacete); el retablo mayor de la Catedral de Ciudad Real; retablo de la Asunción de la parroquia de Villaescusa de Haro (Cuenca); retablo de Santa Librada, de la Catedral de Sigüenza (Guadalajara) y al retablo mayor de la Catedral de Toledo.

Por último, se pueden contemplar fotografías de lugares singulares de nuestra región como el Pasaje de Lodares, de Albacete; la Plaza de Toros de Almadén (Ciudad Real); el yacimiento arqueológico de Segóbriga, de Saelices (Cuenca); la Ermita de Santa Coloma, de Albendiego (Guadalajara); Santa María de Melque, de San Martín del Montalbán (Toledo); la Ermita de Nuestra Señora de Belén, de Liétor (Albacete); el Monumento al Minero, de Puertollano (Ciudad Real); los mosaicos romanos de Noheda, de Villar de Domingo García (Cuenca); los tapices de la Colegiata de Pastrana (Guadalajara) y la cerámica de la Basílica del Prado, de Talavera de la Reina (Toledo).

La entrada La Junta destaca que la exposición ‘Un patrimonio para todos’ está pensada para el gran público y recuerda que lo que se muestra es propiedad de todos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

La herenciana Paula Moya bronce con la Selección Española de Balonmano Playa medalla de bronce en Varna

0

La jugadora de Herencia Paula Moya Iniesta que ha formado parte de la Selección Española de Balonmano Playa regresa del campeonato de Europa celebrado en Varna (Bulgaria) con la medalla de bronce.

Las Guerreras Juveniles de la Arena ampliaron su medallero Campeonato de Europa de Balonmano Playa de Bulgaria 2021 dirigidas por José Luis Pérez Poblete, las guerreras juveniles de la arena se alzaron con el bronce tras derrotar a Alemania (0:2; 18:22,16:17) en un solvente partido del conjunto español. Las juveniles, que avanzaron a las semifinales como segundas de grupo, no fueron capaces de superar a Hungría (2:1; 17:12, 10:20, 7:6), a la postre campeona del torneo.

El seleccionador femenino valoró la capacidad de superación de sus jugadoras, clave para conseguir la medalla: «Es difícil digerir en dos horas una derrota y mentalizarte para una final. Hemos hecho valer nuestro juego de velocidad y de imponernos en los momentos de estrés. Esta medalla dice mucho de la calidad de la base del balonmano playa español».

Así Paula continua los éxitos en la presente temporada, donde ha sido campeona regional y subcampeona de España con el BM pozuelo y a nivel individual además de este bronce, ha sido convocada las dos últimas sesiones con la selección Española de BM pista .

Gracias por compartir la información y la foto a Rafael Moya.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.