Blog

  • Presentada el ‘Duossa Conrado García’ duatlón que se celebrará en Ossa de Montiel el próximo mes de octubre

    Presentada el ‘Duossa Conrado García’ duatlón que se celebrará en Ossa de Montiel el próximo mes de octubre

    El próximo octubre se celebrará el ‘Duossa Conrado García’ en Ossa de Montiel. Duatlón que presentó hoy en la sala de prensa de la Diputación de Albacete, el diputado provincial de Deportes, Dani Sancha, junto con  el alcalde de la localidad organizadora, Alejandro Chillerón. Presentación en la que también participaron,  la presidenta de la Federación de Triatlón de Castilla-La Mancha, Maite Gómez Hervás; y por el organizador de la prueba, José Ángel Benito.

    ‘Duossa Conrado García’ en Ossa de Montiel

    Esta ‘Duossa Conrado García’ en Ossa de Montiel, según han informado, es una prueba enmarcada dentro de la ‘I Lagunas de Ruidera Series’. Una propuesta deportiva de nueva creación que aglutina dos triatlones y dos duatlones, y que nace con carácter solidario y vocación de continuidad.

    Así, el diputado provincial de Deportes, ha felicitado a Chillerón por haber hecho posible que la prueba ‘Duossa Conrado García’ en Ossa de Montiel se integre en una propuesta deportiva nacida en la provincia de Ciudad Real demostrando una vez más que en el deporte no hay barreras ni distancias; y ha valorado que la misma supone un nexo de unión directo entre provincias, con el deporte y la solidaridad como ejes principales (pues todo lo recaudado se donará a la delegación de AFA de Ossa de Montiel).

    Durante su intervención, Sancha ha recodado que “como institución es nuestro deber moral apoyar la puesta en marcha de cualquier iniciativa que fomente unos hábitos de vida saludables entre la población”, y ha comprometido el apoyo de la Diputación albaceteña al ‘I Lagunas de Ruidera Series’ a través del Duossa y de la promoción del mismo.

    Las mejores competiciones deportivas a los pueblos

    El diputado provincial ha querido subrayar la implicación de la institución albaceteña con el Deporte a todos los niveles, señalando el apoyo que se ofrece desde la entidad presidida por Santi Cabañero a ayuntamientos para el fomento de pruebas deportivas.

    “Queremos ayudar desde la Administración a que los ayuntamientos puedan llevar las mejores competiciones deportivas a sus pueblos, y eso nos hace sentir orgullosos de que seguramente la de Albacete es la provincia de Castilla-La Mancha donde más y mejores eventos deportivos tenemos a lo largo del año”, algo que no sería posible -ha proseguido Sancha-, sin la implicación de los Ayuntamientos y también de los clubes y de las diferentes federaciones y patrocinadores.

    Promoción del deporte en la provincia de Albacete

    Además, también ha querido recordar que la promoción del Deporte en la provincia de Albacete conlleva mucho más que la práctica deportiva y que este es una herramienta fundamental para dinamizar el medio rural, promocionarlo y darlo a conocer.

    En este sentido, ha destacado el “entorno maravilloso y enclave estratégico” en el que se ubica Ossa de Montiel y cómo la duatlón va a convertirse en un recurso turístico más para dar a conocer ese atractivo natural con el que cuenta el municipio.

    Sancha ha valorado asimismo el carácter solidario de la iniciativa y ha expresado su deseo de que ésta cuente con la respuesta esperada por parte del público ya que se trata de un evento creado para recaudar fondos para una asociación que trabaja con personas con discapacidad (AFADOM).

    Duossa Conrado García más de 50 kilómetros de carrera en pie y en bici

    Según ha explicado el alcalde, Alejandro Chillerón, la celebración de la prueba ‘Duossa Conrado García’ de Ossa de Montiel supone una muy buena noticia para el pueblo ya que la misma vendrá a formar parte de un final de año intenso a nivel deportivo en el municipio puesto que tras la Duatlón se celebrará en la localidad la BTT perteneciente al Circuito Provincial de Carreras, y después tendrá lugar la carrera popular.

    En concreto, la prueba albaceteña (que se celebrará el 8 de octubre) constará de un recorrido de 51 kilómetros. Tres vueltas a un circuito urbano divididas en: 9 kilómetros a pie, 37 en bici y 5 a pie “conformando un recorrido básico pero exigente” que nace con ganas de consolidarse en el calendario deportivo de nuestro territorio. Tal y como lo ha explicado la responsable de la Federación de Triatlón de Castilla-La Mancha, Maite Gómez.

    Ha sido el organizador de la carrera, José Ángel Benito, quien ha explicado que al duatlón albaceteño se suman los dos triatlones ya celebrados en Ruidera y en Tomelloso (Triruidera y Tritomelloso, respectivamente) y el Ducross Miguel Ángel Moreno que tendrá lugar en Tomelloso el próximo 27 de noviembre, dando lugar a la ‘I Lagunas de Ruidera Series’.

    La entrada Presentada el ‘Duossa Conrado García’ duatlón que se celebrará en Ossa de Montiel el próximo mes de octubre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Las V Jornadas de Alzheimer ‘Ciudad de Manzanares’ se celebrarán los días 19 y 20 de septiembre

    Las V Jornadas de Alzheimer ‘Ciudad de Manzanares’ se celebrarán los días 19 y 20 de septiembre

    Las V Jornadas de Alzheimer ‘Ciudad de Manzanares’, tendrán lugar en Manzanares (Ciudad Real) los días 19 y 20 de septiembre próximos. Estas llegan como parte de la conmemoración del Día Internacional del Alzheimer, el 21 de septiembre. Las jornadas contarán con especialistas en la materia.

    Jornadas de Alzheimer ‘Ciudad de Manzanares’

    La concejala de Servicios Sociales, Prado Zúñiga, ha explicado que el objetivo de estas jornadas es visibilizar y dar a conocer todo lo relativo a esta enfermedad a través de nueve ponencias «que van a contribuir a que estas jornadas se sigan consolidando y sea un evento señalado en la agenda de todas las personas que se interesan en conocer los avances y novedades y sus consecuencias sanitarias y sociales”.

    Tal y como ha destacado la concejala responsable, este año las jornadas estarán muy enfocadas a abordar el tratamiento de las personas con demencia en las residencias de mayores. Para ello, diferentes profesionales del sector socio-sanitario, expondrán diferentes aspectos relacionados con la metodología de trabajo en residencias de mayores y centros especializados, “basadas en el modelo de atención centrado en la persona”.

    Asimismo, se han programado conferencias de carácter médico en las que se tratarán temas como la alimentación, o la investigación y las técnicas de diagnóstico. También contarán con ponencias basadas en experiencias prácticas y personales, así como el aspecto jurídico.

    Actividades paralelas a las jornadas de Alzheimer

    Para organizar estas jornadas se han unido tanto profesionales de los Servicios Sociales municipales, de la Consejería de Bienestar Social y del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) que configuran un equipo de coordinación socio-sanitaria y que también cuenta con la colaboración de la asociación ‘Estamos contigo’ de Manzanares y la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de La Solana.

    ‘Estamos contigo’ participa de manera muy activa en las jornadas, poniendo en marcha, además, otras actividades paralelas, como una marcha el miércoles 21 de septiembre a las 18 horas, un teatro infantil a las 19:30´, así como un punto de interés en la biblioteca los días 19 y 20.

    Las jornadas serán inauguradas por el alcalde de Manzanares y los Delegados Provinciales de Sanidad y Bienestar Social. La apertura correrá a cargo de la escritora Isabel del Rey, acompañada a la guitarra y voz de Catalina Salcedo Jaime, ambas de La Solana.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Las V Jornadas de Alzheimer ‘Ciudad de Manzanares’ se celebrarán los días 19 y 20 de septiembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Maratón de Juegos Populares gratuita el 8 de septiembre en Miguelturra para niños y niñas de 4 a 12 años

    Maratón de Juegos Populares gratuita el 8 de septiembre en Miguelturra para niños y niñas de 4 a 12 años

    Una Maratón de Juegos Populares tendrá lugar en el parque Doctor Fleming de Miguelturra (Ciudad Real) el jueves 8 de septiembre de 16:30 a 18:30 horas. Este es un evento que forma parte de la programación de la Feria y Fiestas 2022 de la localidad.

    Maratón de Juegos Populares

    La maratón cuenta con la colaboración del portal web de www.miguelturra.es.  Y en el que niños y niñas de 4 a 12 años podrán tener un acercamiento o primer contacto con juegos de toda la vida de generaciones precedentes y que muchos de ellos aún perviven entre nosotros.

    Para poder participar en este evento gratuito hay que inscribirse previamente en la Casa de la Cultura en horario de oficina de lunes a viernes o a través del correo electrónico [email protected].

    Un cartel que evoca el juego de la rayuela

    El cartel de este año lo hemos querido dedicar al juego de la rayuela, en el que con tizas en el suelo y con una piedra, ibas cantando los números, saltando a pata coja e incluso un juego que permitía jugarse en grupo o incluso en solitario. También, si el suelo era arenoso o terroso, podías hacer las casillas con un palo dibujando en el suelo la cuadrícula.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Maratón de Juegos Populares gratuita el 8 de septiembre en Miguelturra para niños y niñas de 4 a 12 años se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Caballero orgulloso del trabajo que ha desarrollado su equipo de gobierno en una legislatura que ha tenido momentos muy complicados y difíciles por la pandemia

    Caballero orgulloso del trabajo que ha desarrollado su equipo de gobierno en una legislatura que ha tenido momentos muy complicados y difíciles por la pandemia

    En una reunión con los medios de comunicación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, presidente de la Diputación, ha compartido con los mismos, los ejes en los que concentrará la gestión de la institución provincial en la recta final de su segundo mandato. Esta reunión con los medios tuvo lugar en el pabellón ferial. Un entorno cuyas obras de la tercera fase concluirán el próximo 2023.

    Dinamizar la vida  en nuestros pueblos sobre todo los más pequeños

    Caballero ha externado la importancia dentro de la gestión de la institución, a la innovación, al empleo, el turismo, la digitalización y la eficiencia energética, sin dejar de prestar atención a los planes y ayudas que contribuyen a dinamizar la vida en nuestros pueblos, sobre todo en los más pequeños.

    Además, el presidente provincial, José Manuel Caballero,   ha expresado  que en la Diputación han trabajado y se han preparado antes para poder gestionar ahora de forma efectiva los fondos comunitarios que están llegando, entre ellos los Next Generation. Diez millones de euros, que para mayo espera que se hayan convertido en 20, de los que 5’5 se aplicarán en el desarrollo del proyecto Geoparque.

    Centro de Tecnificación Gastronómica Palacio Condes de Valparaíso

    También ha anunciado para el 6 de octubre la puesta en marcha del Centro de Tecnificación Gastronómica Palacio Condes de Valdeparaíso, donde se contará con los mejores para llevar a cabo una excelente formación.

    De ahí que se haya solicitado la colaboración del Basque Culinary Center. Se trata de innovar en el marco de la gastronomía manchega al tiempo de que mejoramos nuestra oferta hostelera. “Tenemos dos estrellas Michelín, pero pretendemos que todos los establecimientos brillen como estrellas”, ha dicho.

    Futuro Museo Nacional de la Caza en la calle Postas

    Ha anunciado Caballero, igualmente, que han encontrado ubicación para el futuro Museo Nacional de la Caza en el edificio de la calle Postas que albergó durante años la delegación provincial de Sanidad y Bienestar Social y también ha avanzado que el Museo de las Órdenes Militares se ubicará en Almagro.

    Son multitud de iniciativas las que tiene entre manos el presidente de la Diputación, proyectos que se apreciarán en plenitud en las próximas semanas o meses.

    Una gestión con iniciativas pioneras en España y en Europa

    Así lo ha referido un Caballero orgulloso del trabajo que ha desarrollado su Equipo de Gobierno en una legislatura que ha tenido momentos muy complicados y difíciles por la pandemia, “ya que ha marcado más del 40 por ciento del mandato”.

     No sólo han logrado avanzar en un terreno pedregoso, sino que han innovado y han materializado iniciativas pioneras en España y en Europa, sin dejar de prestar atención a las obligaciones contraídas con los ayuntamientos.

    El apoyo a los pueblos se certifica de forma contundente si atendemos a que los ayuntamientos están ejecutando obras por 30 millones de euros. O a que se les ha transferido un total de 20 millones de euros para hacer frente al gasto corriente.

    Se ha mantenido el nivel de recaudación

    La Diputación ha planteado un modelo que da estabilidad a la gestión local, porque los ayuntamientos constituyen la puerta de entrada de los ciudadanos y son los que prestan servicios, que tienen que ser de calidad y garantizando los derechos de los administrados.

    En estos términos se ha explicado Caballero, quien ha comentado, por otra parte, que se ha mantenido en nivel de recaudación porque los ciudadanos han hecho frente a sus obligaciones tributarias a pesar de la crisis que desató la incidencia del coronavirus.

    Acceso a la digitalización en todos los pueblos

    Ha dicho Caballero, que está “especialmente contento” con las innovaciones que ha incorporado a la gestión. “Hemos querido ir un paso más allá de prestar asistencia a los pueblos”, ha indicado para hacer referencia a continuación al proyecto de digitalización en municipios con los PID y la red de 145 monitores/dinamizadoras que trabajan en el territorio ciudadrealeño.

    Sobre todo, porque Caballero quiere que en todos los pueblos, además de asistencia médica, de oferta educativa y de políticas sociales, se cuente con el acceso a la digitalización, “que es el cuarto pilar que hemos introducido porque es un vector que transforma la sociedad”.

     Dinamizar los entornos rurales con impulso empresarial

    Por otra parte, con los fondos Next Generation, además de desarrollar el proyecto Geoparque, se pretende dinamizar los entornos rurales con oficinas de impulso empresarial y también se desarrollará con 1’2 millones de euros un programa innovador, financiado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, para impulsar el comercio electrónico en los municipios de menos de 5.000 habitantes a través de una OTT “que va a resultar espectacular”.

    Con el único coste de pertenecer a una pasarela de pago, se podrán vender productos a través de smart tv. Es una herramienta de comercio digital que desarrollará Telefónica Media que no existe en ningún lugar del mundo.

    Impulsar el turismo

    Por otra parte, Caballero se ha referido al turismo y a cómo van a impulsar este sector desde una provincia de interior que ya despuntaba antes de la pandemia.

    En este sentido, Caballero se ha referido a un proyecto que harán realidad ocho Diputaciones, entre las que se encuentra la de Ciudad Real, en torno al aceite de oliva y el olivar y su proyección turística.

    Otro de los ejes de gestión de esta Corporación es el turismo. Caballero ha explicado que durante el primer verano con el COVID-19 presente, se abrió paso un nuevo modelo de turismo no masificado en el que Castilla-La Mancha y, por supuesto, Ciudad Real, han tenido mucho que decir.

    El presidente de la Diputación se ha referido al turismo de interior para destacar la potente apuesta que la Institución que encabeza ha proyectado con una enorme inversión. “Teníamos producto turístico”, ha dicho haciendo referencia a nuestro patrimonio, cultura y tradición, y esto es lo que ha permitido que lo que funcionaba bien, mejorara.

    Así, en estos momentos destacan las infraestructuras turísticas que ha generado la Administración Provincial mediante iniciativas como la restauración de casas rurales o la creación de otras nuevas, alrededor de las cuales se han invertido hasta 600.000 euros.

    Como ha indicado Caballero, se han redoblado esfuerzos para tener “alojamientos turísticos de calidad” y esto ha pasado también por sacar adelante hasta 6 proyectos de hospederías como espacios que deben cumplir una serie de requisitos y servicios singulares.

    Uno de ellos es el de la Plaza de Toros de Almadén, que está a punto de finalizar, y que pasará a ser un coso idóneo para cualquier tipo de evento y un alojamiento turístico insólito. Este mismo mes se hará entrega al Ayuntamiento, tras haber invertido 900.000 euros en la única plaza hexagonal del país; además, el presidente ha fijado su apertura “en, aproximadamente, dos meses”.

    En esta Red de Hospederías que Caballero ha generado, se encuentra también La Torrecilla, de Campo de Criptana, y sobre la que ha dicho el presidente que ofrecerá alrededor de noviembre 50 plazas de calidad, incluida piscina, en una de las joyas de nuestra provincia y la segunda localidad del país más visitada por el turismo asiático, junto a Granada.

    Casi 1 millón de euros invertidos en el Palacio de Clavería

    Sobre el Palacio de Clavería, en el que el Ayuntamiento de Aldea del Rey y la Diputación están invirtiendo casi 1 millón de euros, ha indicado Caballero, que se podrá disfrutar a partir de junio. Y ha avanzado que el Convento de Santa Clara va a correr la misma suerte, puesto que están a punto de licitarse las obras para que Alcázar de San Juan forme parte de la misma Red. “Hemos aprobado el proyecto asimismo de la Casa de los Freire en Torre de Juan Abad” y, ha añadido Caballero, en Viso del Marqués solo falta la restauración.

    En suma, 6 hospederías públicas que pretenden ser adjudicadas a grupos de gestión hotelera de máximo nivel. Esto permitirá ofrecer 300 plazas turísticas en alojamientos singulares de calidad, dando así respuesta a ese problema de espacio del que hablaba el presidente.

    Dos restaurantes de la provincia con Estrella Michelin

    El otro reto que ha afrontado la Diputación han sido las dificultades de la oferta gastronómica de nuestro territorio. Si bien su historia ha sido siempre muy fuerte, hasta plasmada en la literatura, como ha recordado Caballero, existían aspectos de la oferta y calidad que “una provincia ya con dos restaurantes con Estrella Michelín, no se puede permitir.

     El proyecto con el que el presidente provincial, Caballero, quiere solventar esta situación va a comenzar el próximo 6 de octubre con la inauguración del Centro de Tecnificación Gastronómica (CTG) en Almagro. Se trata de mejorar la oferta del sector culinario y del agroalimentario, potenciando los productos castellanomanchegos en su fase de proceso y consumo final.

    En torno al millón de euros ha puesto la Diputación a disposición de los mejores asesores del Basque Culinary Center para generar las mejores instalaciones y tener la mejor teconología en la región y en España. El próximo paso es lanzar la oferta para que los mejores profesionales se beneficien de ellas, con el objetivo de que “todos los restaurantes luzcan como estrellas aunque no las tengan”, ha aventurado Caballero.

    El último año de legislatura  y la marca Cabañeros

    Durante esta intervención con el que el presidente inicia el último año de legislatura, ha habido tiempo también para recordar la recién presentada marca Cabañeros, en la que se va a poner todo el empeño por “desestacionar las visitas al Parque y para resolver en la zona esa misma controversia gastronómica”.

    Caballero ha trasladado a los medios que se está trabajando en una convocatoria de ayudas muy potente para quienes quieran crear un restaurante o ya lo tengan y quieran mejorar y ha hablado desde el conocimiento de que abrir un negocio en localidades pequeñas siempre es complejo.

    El CTG pretende ser un laboratorio permanente de innovación para hosteleros, cocineros y para la formación profesional, sobre todo en materia de sala. El presidente de la Corporación Provincial ha mencionado el software y las instalaciones como vinoteca y sala que catas que pondrán en valor el vino de Castilla-La Mancha. Estas estarán ubicadas, ha explicado, en la cueva del Palacio de Valdeparaíso.

    Para conseguir estos avances, la Diputación va a contratar a un técnico superior en Enogastronomía que dirigirá la estrategia alrededor formaciones centradas en modalidades de aprendizaje que durarán 5 días y que serán monográficas con la cebolla, el cordero manchegos o el queso, por ejemplo, como protagonistas.

    Dos nuevos museos en la provincia

    Y se van a sumar a estas novedades en la vida cultural, social y profesional de la provincia, dos nuevos museos. Caballero ha anunciado hoy que el Museo de la Caza y la Naturaleza ya tiene ubicación y conseguirá que Ciudad Real resalte como cruce de caminos. Un espacio emblemático que se cuidará al máximo, conservando la fachada, pero que la Institución va a aprovechar en su totalidad en el interior. “Todo para un sector que tenemos claro que es fundamental en la provincia”, como ha dejado claro el mismo presidente.

    Del mismo modo, Caballero ha dado a conocer que existe una oferta del Ayuntamiento de Almagro para  un espacio municipal, también con historia, que acoja el próximo Museo de las Órdenes Militares que tanto contenido aportan a nuestro territorio.

    Invertir en energía limpia y renovable

    No se ha olvidado Caballero del “proyecto estrella” que ha ocupado mucho trabajo en la Diputación en los últimos años y que está relacionado con el ahorro y la eficiencia energética. Su equipo se adelantó a las medidas ahora impuestas por el Gobierno de España y ha promovido una cultura de adaptación entre las familias y las administraciones locales. Caballero se ha referido a la necesidad de evitar derroches y en la de que los impuestos sirvan para invertir en energía limpia y renovable.

    En ese sentido, se están gestionando 35 millones de euros en actuaciones en todos los puntos de la provincia y existen ya 406 proyectos repartidos por las localidades, 38 de aerotermia por valor de 2,8 millones, 39 de alumbrado público con 15,2 millones, 252 instalaciones fotovoltaicas en los tejados de los edificios municipales, lo que supone 10.000 megavatios por hora de energía en colegios, casas consistoriales, centros sociales y consultorios médicos, entre otros edificios.

    La lectura más importante es que, en marzo de 2023, el 99,9% de los municipios de Ciudad Real tendrán alumbrado LED, es decir, máxima eficiencia en una provincia eminentemente rural a coste cero para los ayuntamientos.

    Renovación de la iluminación interior

    También se está llevando a cabo una renovación de la iluminación interior con 12 proyectos, por importe de 662.000 euros, y de envolventes que mejoren la carpintería, las puertas, los techos, etc., en 34 municipios con 50 proyectos y 6,7 millones de euros. En lo que respecta a la biomasa, la Diputación ha comenzado 2 proyectos financiados con 146.000 euros, en climatización, 39 proyectos por 3 millones de euros y en mejora de los suministros de agua 1,6 millones de euros.

    La entrada Caballero orgulloso del trabajo que ha desarrollado su equipo de gobierno en una legislatura que ha tenido momentos muy complicados y difíciles por la pandemia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Entregan un ‘kit anti-atragantamiento’ a cada uno de los colegios, institutos y escuelas infantiles de Tomelloso

    Entregan un ‘kit anti-atragantamiento’ a cada uno de los colegios, institutos y escuelas infantiles de Tomelloso

    Un ‘kit anti-atragantamiento’ ha entregado la alcaldesa de Tomelloso (Ciudad Real) a cada una de las Asociaciones de Madres y Padres de los colegios, institutos y escuelas infantiles de la localidad. La entrega realizada esta mañana, tiene como objetivo, que todos ellos puedan disponer de este recurso que, ha incidido, “puede salvar vidas”.

    Kit anti-atragantamiento para los colegios, institutos y escuelas infantiles

    La alcaldesa ha participado de un encuentro que fue celebrado en en la Sala Francisco Carretero del Ayuntamiento. Y en el que también ha participado la concejala de Educación, Nazareth Rodrigo.

    Y en donde la alcaldesa se ha dirigido a los representantes de las AMPA y de los centros educativos de la localidad, ante los que ha destacado la importancia de destinar medios a la prevención de riesgos y a primeros auxilios con dispositivos que, como en el caso de este sistema anti atragantamiento, pueden proporcionar “ayuda inmediata” ante una situación de emergencia.

    “el deseo de todos es que no tengáis que utilizarlos nunca”

    Los ‘kit antiatragantamiento” entregados esta mañana han sido adquiridos a través de la concejalía de Educación con esa finalidad, tras la experiencia que trasladaron a la alcaldesa desde el “Ponce de León” donde ya contaban con dispositivos de este tipo ante la posibilidad de tener que atender en el comedor a alumnos con problemas de deglución, “aunque “el deseo de todos es que no tengáis que utilizarlos nunca”, ha dicho Inmaculada Jiménez.

    Representantes de este centro han estado también presentes en el encuentro.

    Especialista en Medicina Interna mostró en vivo el uso de este dispositivo

    El doctor Modesto Maestre, especialista en Medicina Interna del Hospital de Tomelloso, ha explicado a los asistentes el funcionamiento de este dispositivo anti-atragantamiento del que existen modelos adaptados a las diferentes edades (bebés, niños y adultos) y que se puede utilizar en caso de atragantamiento por alimentos u objetos sólidos, según ha apuntado.

    El doctor ha utilizado uno de los dispositivos para mostrar en vivo las partes de las que consta y como hay que proceder en caso de ser necesario su uso. Ha recomendado que el “kit” esté ubicado en los centros en un lugar de fácil acceso y ha incidido en que, en cualquier caso y aunque se haga uso de él en una situación de urgencia, se llame siempre a los servicios de emergencias.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada Entregan un ‘kit anti-atragantamiento’ a cada uno de los colegios, institutos y escuelas infantiles de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Contratados 5 jóvenes cualificados dentro del «Programa de primera experiencia profesional en las administraciones públicas” de Miguelturra

    Contratados 5 jóvenes cualificados dentro del «Programa de primera experiencia profesional en las administraciones públicas” de Miguelturra

    Cinco jóvenes cualificados han sido contratados dentro del “Programa de primera experiencia profesional en las administraciones públicas” por el ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real) a través de su concejalía de Empleo.

    Cinco jóvenes cualificados contratados por el Ayto. de Miguelturra

    Este es un programa de empleo que es  financiado por la Unión Europea y los fondos Next Generation, gracias a la subvención de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

    Dicho programa, enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se basa en la contratación de personas jóvenes desempleadas, en la modalidad de contrato en prácticas durante un año, para la adquisición de experiencia profesional en el seno de los servicios prestados por las administraciones públicas.

    Una subvención de 139.138,64 euros para el Ayuntamiento

    La subvención concedida al Ayuntamiento de Miguelturra asciende a una cantidad fijada en 139.138,64 euros, lo que permite la contratación de cinco jóvenes cualificados sin que suponga inversión alguna para las arcas municipales.

    De este modo, el Consistorio miguelturreño se convierte en uno de los pocos ayuntamientos que han conseguido la financiación máxima que se podía obtener de este programa para incorporar a estas cinco personas.

    Jóvenes cualificados desempeñándose en diferentes áreas municipales

    Los cinco jóvenes que ya están en diferentes áreas municipales poseen las titulaciones de Ingeniería Industrial, Técnico de Nuevas Tecnologías, Grado en Educación Social, Recursos Humanos y Formación Profesional Administrativo.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Contratados 5 jóvenes cualificados dentro del «Programa de primera experiencia profesional en las administraciones públicas” de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 120 niñas y niños de Manzanares han participado en el Biblioverano 2022 de la BPM ‘Lope de Vega’ de Manzanares

    120 niñas y niños de Manzanares han participado en el Biblioverano 2022 de la BPM ‘Lope de Vega’ de Manzanares

    Otra edición de éxito para el Biblioverano de Manzanares (Ciudad Real) que ha contado con la participación de 120 niños y niñas que disfrutaron durante este verano de esta estupenda iniciativa. Y de los cuales 90 de ellos, han asistido regularmente a la biblioteca. No cabe duda que una actividad de fomento de lectura, que todos han aprovechado.

    Biblioverano de la BPM «Lope de Vega» de Manzanares

    Y por ello, no pueden más que estar muy satisfechos desde este centro manzanareño, puesto que la participación activa de estos niños y niñas, es la mejor prueba de su acertada organización.

    Esther Ruíz, bibliotecaria del espacio infantil asegura que, si bien la asistencia a la biblioteca se ha visto reducida tras la pandemia “el Biblioverano sigue teniendo una gran aceptación.”

    Hacer del hábito de leer algo divertido y lúdico

    Cada año, la BPM ‘Lope de Vega’ de Manzanares, junto con otras siete de la provincia de Ciudad Real, elaboran una guía de lectura, seleccionando los libros por edades.

    El objetivo, hacer del hábito de leer algo divertido y lúdico y que el verano no sea una excusa, sino un aliciente para seguir leyendo. “En su diario de lectura van apuntando todos los libros que leen y tienen que leer durante todo el verano 12 libros. Le vamos dando regalos que son un estímulo para ellos”.

    Este año el lema ha sido ‘El verano en tus manos’

    En cada edición, la guía la diseña un artista distinto. En esta ocasión, bajo el lema ‘El verano en tus manos’, el encargado de llenar sus páginas de dibujos, de color y de vida, ha sido Roselino López. El ilustrador manzanareño ha creado diferentes escenas con el fin de invitar a los más pequeños a sumergirse en las diferentes historias propuestas.

    El diseñador era el invitado estrella en la actividad de clausura del Biblioverano, en la que las niñas y niños pudieron conocer de primera mano el trabajo del ilustrador, a través del cuento y los dibujos.

    Una despedida -hasta el próximo verano- para que los más pequeños tengan presente que la lectura puede ser divertida, especialmente si va acompañada de buenas ilustraciones y, por supuesto, mucha imaginación.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada 120 niñas y niños de Manzanares han participado en el Biblioverano 2022 de la BPM ‘Lope de Vega’ de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inaugurada la sede del Centro Académico “Proyecto Siglo XXI” en la plaza Viacrucis de Puertollano

    Inaugurada la sede del Centro Académico “Proyecto Siglo XXI” en la plaza Viacrucis de Puertollano

    El Centro Académico “Proyecto Siglo XXI” ha inaugurado su sede en la plaza Viacrucis de Puertollano (Ciudad Real). Acto que ha contado con la presencia del alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz, que ha estado acompañado por las concejalas de Participación Ciudadana, Esther Mora, y de Educación, Noelia Caballero, junto con representantes políticos y de la empresa y un numeroso grupo de invitados.

    “Una academia de futuro…”

    El alcalde de la localidad ha aprovechado para saludar la nueva andadura del Centro “Siglo XXI” que ha manifestado es «una academia de futuro como su nombre indica, que hoy pone su granito de arena para hacer el Puertollano que hemos de crear entre todos, y en este caso para ofrecer un servicio educativo tan necesario hoy».

    Muñiz ha recordado su larga trayectoria en el mundo de la enseñanza, «por lo que me siento especialmente feliz con este tipo de proyectos; os animo a seguir en este camino y os deseo mucho éxito».

    Mayor capacidad para atender la afluencia de alumnado

    El «Proyecto Siglo XXI» comienza su andadura en 2017 fruto de su vocación hacia la enseñanza y la capacitación académica de valores para el desarrollo humano. Comenzó su actividad en un espacio reducido que tuvo que ser ampliado sucesivamente ante el éxito de los métodos empleados y el aumento de la afluencia de alumnos, que finalmente les han llevado a trasladarse a un local con mayor capacidad situado en la Plaza Viacrucis.

    En su oferta académica cabe destacar la enseñanza de inglés, así como la colaboración con el colegio Salesianos para la realización de exámenes Oxford University Press. Además, ofrecen servicio de refuerzo educativo en todas las áreas que componen el currículo oficial de enseñanza de nuestra comunidad autónoma.

    Despertar el interés para aprender día a día es la misión de Proyecto Siglo XXI

    El Centro Académico Proyecto Siglo XXI cuenta con un equipo de 4 personas, con José Manuel Fernández, como director y gerente del mismo, que ha destacado el éxito del centro no sólo en el modelo de dar clases, «sino que nuestro proyecto va más allá.

    La relación con nuestros alumnos, sus familias, su motivación, despertar el interés por aprender día a día y sobre todo apoyarlos ante cualquier problema o situación incómoda que les pueda presentar su vida, son también nuestras premisas, estando siempre disponibles para todos».

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Inaugurada la sede del Centro Académico “Proyecto Siglo XXI” en la plaza Viacrucis de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La programación de Artes Escénicas 2022/2023 de Tomelloso llega con una variedad de interesantes espectáculos para todos y todas

    La programación de Artes Escénicas 2022/2023 de Tomelloso llega con una variedad de interesantes espectáculos para todos y todas

    Luego de la Feria y Fiestas aún hay más por disfrutar en Tomelloso, y las Artes Escénicas 2022/2023 llegan con una variada e interesante programación. Misma que ha presentado hoy, la concejal de Cultura del ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real), Nazareth Rodrigo.

    Programación de Artes Escénicas 2022/2023

    Tal como informó la concejal de Cultural, once espectáculos de esta programación de Artes Escénicas, podrán disfrutarse en el Teatro Municipal ‘Marcelo Grande’, uno en los Jardines del Parque de la Constitución y otro en el Auditorio Antonio López Torres.

    Teatro, música, danza o circo son algunas de las propuestas de este programa que arranca el próximo sábado, 10 de septiembre, en los Jardines del Parque, con “Por Amor al Aire”, un espectáculo de Rolling Cyrcus en el que se mezclan disciplinas aéreas y acrobáticas, humor y conciencia social; una reflexión sobre el amor verdadero…a 8 metros sobre el suelo. Este primer espectáculo de la temporada está fuera de abono, es gratuito y la entrada será libre hasta completar el aforo.

    Es, ha dicho la concejal de Cultura, una programación “muy cuidada”, de gran calidad y con precios razonables, que ha sido elaborada con mucho cariño “porque el público de Tomelloso y comarca la espera con gran ilusión y merece que sea así”.

    Como en temporadas anteriores, ha señalado Rodrigo, habrá abonos para los espectáculos musicales y para las representaciones teatrales, que se podrán adquirir del 9 al 19 de septiembre al precio de 30 euros los de Música, que incluyen cuatro espectáculos y 60 euros los de Teatro, que abarcan cinco obras. Hay cuatro espectáculos que están fuera de abono.

    Los espectáculos de Artes Escénicas a disposición del público

    “Entre Copas”, una “divertida y explosiva comedia” de la compañía Ados Teatroa, con Juanjo Artero, Patxi Freytez, Chusa Barbero y Miriam Cabeza y dirigida por Garbi Losada, abrirá la programación del Teatro Municipal ‘Marcelo Grande’ el sábado 24 de septiembre.

    “Entre Copas” es una de esas historias pequeñas, llena de detalles y de vida”, una comedia en apariencia “blanca, divertida y serena” pero que conforme avanza se muestra llena de cargas de profundidad que la convierten por momentos en “inquietante y resbaladiza”.

    La siguiente propuesta es “Everlasting Love”, de la compañía Mayte Olmedilla, que estará en el ‘Marcelo Grande’ el sábado 15 de octubre. Un espectáculo “nupcial” cargado de música y diversión; una ceremonia orquestada por Vivaldi, Tchaikovsky, Verdi… e interrumpida por un flashmob, un festín y una huída. Este espectáculo es un solo y un concierto, una fiesta y una catástrofe, “un viaje inevitable en caída libre hacia una misma”.

    El sábado 29 de octubre regresa a Tomelloso Ron Lalá, esta vez con “Villa y Marte”, un sainete musical en tres actos ambientado en el Marte castizo con el que la popular compañía reinventa el género chico en clave “ronlalera”: humor, música en directo, teatro y chotis.

    Por el Teatro Municipal pasará también “La Odisea de Magallanes-Elcano”, de la compañía de Teatro Clásico de Sevilla, el 15 de noviembre. Una “verdadera proeza teatral” que cuenta “una aventura extraordinaria, de locos, desde la grandeza y, sobre todo el delirio”. Un montaje que ha sido galardonado con tres premios nacionales, entre ellos Mejor Montaje y Mejor Dirección y cinco nominaciones a los Premios Lorca 2022.

    Un espectáculo infantil “Sintigo”

    Y del ‘Marcelo Grande’ al Auditorio Antonio López Torres. Allí la compañía Arauco Media Cultura presentará, el 22 de noviembre el espectáculo infantil “Sintigo”, otra de las obras fuera de abono de esta temporada, con entrada única al precio de 3 euros. “Sintigo es un delicioso espectáculo que traslada al protagonista a una pequeña isla en un tiempo remoto donde Ye, la niña protagonista conoce a Sintigo, un dragón fantástico que se convertirá en su fiel amigo.

    El 3 de diciembre, en el Teatro Municipal tendrá lugar la primera de las propuestas musicales de la programación de Artes Escénicas 2022/2023: la Novena Sinfonía de Beethoven, con la orquesta Filarmónica de La Mancha y la participación del Coro Femenino de Tomelloso, la Coral del Conservatorio de la localidad, el Coro Mansil Nahar de Manzanares, A Capella Coro y Coro Laminium de Albacete y coro Quercus Robur de Villarrobledo.

    Enero también con interesantes propuestas escénicas

    En enero abre cartel, el día 21, la representación teatral “Finlandia”, de Pascal Rambert llevada al escenario por Kamikaze Producciones, con Irene Escolar, Israel Elejalde y Julia Rodríguez/Noa García. Un padre y una madre que discuten la custodia de su hija llevan al espectador a asistir a “la parte más fea de la especie humana”. El teatro de Rambert, una de las figuras más brillantes del teatro contemporáneo europeo, es un reflejo agudo y mordaz de la vida y de las complejas relaciones humanas.

    La danza también es protagonista esta temporada. El Ballet de Kiev llevará al Teatro ‘Marcelo Grande’, el 26 de enero, un clásico del ballet: “El Cascanueces”. El precio de la entrada (18 euros butaca y 16 anfiteatro) incluye 1,5 euros de donación a UNICEF para apoyar su trabajo en la emergencia de Ucrania. Este espectáculo está fuera de abono.

    Y protagonista igualmente es el circo. La compañía Circo “Eia” presentará en el Teatro Municipal, el 4 de febrero, “Nuye”, una propuesta circense y coreográfica para seis acróbatas que nace de la exploración sobre las dinámicas de las relaciones entre dos personas. Equilibrios acrobáticos, banquinas y juegos icarios tienen lugar en un escenario ocupado por una pared modular que toma vida con sus agujeros, puertas y un trampolín que “como nosotr@s, tiene muchas caras”.

    “Mercado de Amores” una comedia para el próximo febrero

    El 25 de febrero es turno de nuevo para el teatro con “Mercado de Amores”, una comedia escrita por Eduardo Galán a partir de la fusión de tres obras originales de Plauto: “El Mercader”, “Cásina” y “La comedia de los asnos”. Pablo Carbonell y Víctor Ullate Roche protagonizan esta obra llevada a los escenarios por la compañía Summun Music Atlantic.

    La programación de esta temporada se completará con “Querencia”, un espectáculo que pone en valor la danza española, el 22 de abril y “La mejor obra de la historia”, una representación en clave de humor para toda la familia, con un montaje visual y futurista en formato digital, que adentra al espectador en el mundo del arte con un recorrido por los museos más significativos del mundo, el 6 de mayo. Obra esta última fuera de abono.

    Toda la información sobre cada uno de los espectáculos, fechas, de venta de entradas y horarios pueden encontrarla pinchando en el enlace siguiente: http://www.tomelloso.es/images/ARTES_ESC%C3%89NCIAS_2022-2023.pdf

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada La programación de Artes Escénicas 2022/2023 de Tomelloso llega con una variedad de interesantes espectáculos para todos y todas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Desarticulada en Soria una banda que realizó trece estafas en todo el país, incluidas Ciudad Real y Toledo

    Desarticulada en Soria una banda que realizó trece estafas en todo el país, incluidas Ciudad Real y Toledo

    La Guardia Civil de Soria ha desarticulado una organización criminal muy activa, con el ingreso en prisión de uno de sus miembros, y dedicada a la comisión de estafas en varias provincias del territorio nacional, incluidas las de Ciudad Real y Toledo.

    La investigación ha sido desarrollada en el marco de la Operación ‘Booksalcedo’, que se ha llevado a cabo por Agentes de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Soria, según han informado desde la Subdelegación del Gobierno.

    La operación se inició en enero de 2021 cuando se presentó una denuncia por una ciudadana en la localidad soriana de El Burgo de Osma en la que se informaba de que había recibido una llamada telefónica de una empresa en la cual le indicaban que tenía una deuda por la compra de una colección de libros por valor de 20.000 euros, pero que si accedía a un pago en metálico de 1.500 euros, ellos se harían cargo de anular la deuda anterior.

    A LA ESPERA

    Los agentes, a raíz de la primera denuncia, organizaron un dispositivo de vigilancia de la vivienda, dado que el presunto autor quedó con la víctima en ir a su domicilio un par de días después al objeto de efectuar el cobro de los 1.500 euros por saldar la supuesta deuda.

    La Guardia Civil procedió a su detención en el momento de dirigirse el autor hacia el domicilio de la víctima para perpetrar la estafa.

    Los agentes encontraron varios contratos y documentación con la firma del detenido a nombre de varias empresas y de otras a nombre de otra persona de iniciales A. P. B.

    ORGANIZACIÓN CRIMINAL

    A raíz de este hecho delictivo, la detención ‘in situ’ del presunto autor y la intervención de la documentación arriba citada, se continuaron las pertinentes gestiones de investigación al objeto de poder determinar la identidad de las personas titulares de las diferentes empresas.

    Los agentes sospecharon que podía tratarse de una organización criminal dedicada a la comisión de este tipo de estafas, muy común a nivel nacional.

    La Guardia Civil determinó la filiación de varias personas que conformarían una organización criminal que actúa a nivel nacional, cometiendo estafas mediante engaño, a varias personas.

    El ‘modus operandi’ radicaría en la realización de llamadas telefónicas a víctimas haciéndolas creer que tiene una deuda con una de sus empresas por haberse suscrito a la compra de libros principalmente pero también otros productos, y que si realizan un pago por una determinada cantidad de dinero sus empresas cancelarían dicha deuda de manera automática.

    Así, de este modo, se puede confirmar y relacionar hasta la fecha a los integrantes de la organización criminal investigada con trece hechos de estafa perpetrados en las localidades de Soria (tres), Madrid (tres), Cádiz (dos), Sevilla, Tenerife, Ciudad Real, Navarra y Toledo.

    REGISTROS

    Una vez reunidos los indicios necesarios para poder imputar a los miembros de la organización criminal los hechos delictivos cometidos, se procedió a la realización de varias entradas y registros en la localidad de Fuenlabrada (Madrid).

    Los agentes intervinieron varios equipos informáticos y gran cantidad de documentación de las empresas investigadas, en la cual en un primer estudio se han confirmado más de 600 posibles contratos de víctimas estafadas a nivel nacional por la organización criminal desarticulada.

    Así, se procedió a la detención de seis personas, miembros de la organización criminal investigada, siendo estos titulares de hasta nueve empresas distintas.

    A los detenidos se les imputan delitos de pertenencia a organización criminal y continuada de estafa, decretando la Autoridad Judicial el ingreso en prisión de uno de los cabecillas de la organización y la requisitoria de detención judicial de otro de los cabecillas de la misma, al no haber sido posible su localización hasta el día de hoy.

    TRECE DELITOS

    La Guardia Civil, con la desarticulación de este grupo criminal, ha conseguido esclarecer por el momento un total de trece delitos de estafa, y procederá en los meses posteriores al minucioso estudio de la documentación intervenida al objeto de poder confirmar la identidad de más personas víctimas de los delitos de estafa investigados.

    Las diligencias instruidas por la Unidad responsable de la investigación fueron entregadas y puestas a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 1 de El Burgo de Osma.

    La entrada Desarticulada en Soria una banda que realizó trece estafas en todo el país, incluidas Ciudad Real y Toledo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.