viernes, 9 mayo 2025
Home Blog Page 2868

El Gobierno regional contribuyó a la implantación de mejoras en la cooperativa ‘Virgen del Carmen’ de Campo de Criptana con una inversión de 161.000 euros

0

El Gobierno de Castilla-La Mancha concedió un subsidio de 161.000 euros para la cooperativa vinícola ‘Virgen del Carmen’, ubicada en la localidad de Campo de Criptana dentro del programa de ayudas a inversiones en el sector vitivinícola (VINATI) que se hicieron efectivas el año pasado.

La delegada de la Junta, Carmen Olmedo, tuvo la oportunidad de conocer las obras realizadas en esta cooperativa, y que consistieron en la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales y el revestimiento para tolva, 4 depósitos de acero inoxidable y una llenadora de Bag in Box que supuso una inversión total de 402.000 euros y, por tanto, subvencionada en un 40 por ciento por el Ejecutivo de Emiliano García-Page.

Olmedo destacó la “apuesta” del Gobierno regional por el medio ambiente y la calidad del agua y reconoció la importancia de que, cooperativas como la de ‘Virgen del Carmen’, cuenten con estas plantas de tratamiento de aguas de residuales, “unas obras que son necesarias para el mantenimiento del medio ambiente”.

Además, la representante del Ejecutivo autonómico, que estuvo acompañada por la delegada de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, el alcalde de Campo de Criptana, Santiago Lázaro y el presidente de la Cooperativa Virgen del Carmen, José Andrés Díaz Ropero, mostró el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha a las cooperativas de la provincia de Ciudad Real al convertirse, en dinamizadoras del tejido agroalimentario y así motorizar el desarrollo en zonas rurales “puesto que, en la mayoría de los casos, “se trata de la principal empresa en estos municipios” de ahí, que haya reconocido “el esfuerzo que día a día realizan los agricultores para sacar adelante empresas como ésta”.

El Gobierno regional contribuyó a la implantación de mejoras en la cooperativa ‘Virgen del Carmen’ de Campo de Criptana con una inversión de 161.000 euros 4

Por eso resaltó la importancia que suponen estas ayudas tanto VINATI como FOCAL para las diferentes cooperativas en Ciudad Real “debido al peso específico que suponen las empresas agroalimentarias en la economía provincial y su contribución a la generación de empleo y riqueza”.

La entrada El Gobierno regional contribuyó a la implantación de mejoras en la cooperativa ‘Virgen del Carmen’ de Campo de Criptana con una inversión de 161.000 euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Incendio en una planta de la empresa TSD en Herencia (Ciudad Real)

0

Este sábado sobre las 14:45 horas se ha producido un incendio en una planta de TSD (Technology & Security Developments) en la calle Jaboneros en Herencia, donde se han quemado pinturas y no ha supuesto un riesgo para la población.

Hasta el lugar de desplazó la Policía Local de Herencia, Guardia Civil y los bomberos del Parque de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) que pudieron extinguir el incendio sin tener que lamentar daños personales.

TSD está especialidad en diseño, fabricación, desarrollo y mantenimiento de vehículos especiales de seguridad.

El incendio se dio por extinguido sobre las 16:45 horas de este sábado según informaron fuentes del 112 de Castilla-La Mancha.

Una información inicial y fotografía de El Hidalgo de Herencia en Instagram.

La entrada Incendio en una planta de la empresa TSD en Herencia (Ciudad Real) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Castilla-La Mancha subraya su compromiso en el impulso de la recuperación del tejido económico y empresarial de la región

0

Castilla-La Mancha ha subrayado su compromiso con el impulso de la recuperación del tejido económico de la región, para la que ha movilizado ya más de 622 millones de euros a lo largo del primer año de vigencia del Plan de Medidas Extraordinarias con motivo del COVID-19. Así lo señaló la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, anoche, durante la décima Gala de Premios de la Asociación Empresarial de Socuéllamos, donde animó también al tejido empresarial de la región a solicitar las ayudas a la solvencia empresarial, cuyo plazo está abierto hasta el próximo 30 de julio.

La consejera de Economía, Empresas y Empleo ha sido reconocida por la Asociación de Empresarios de Socuéllamos (AESO) por su contribución a la mejora de la economía de Castilla-La Mancha, en una Gala en la que también fueron premiados Protección Civil, como premio institucional; Repara, como Empresa del Año; Servicios Integrales Aljadel, como premio a la Innovación y las Nuevas Tecnologías; y Juli Cuevas, de Floristería Juli, en el premio a la Mujer Empresaria. A todos ellos trasladó Patricia Franco el reconocimiento del Gobierno regional por su labor.

Durante su intervención, la consejera ha valorado que el Gobierno regional haya movilizado más de 622 millones de euros en apoyo del tejido económico y laboral de la región durante el primer año de vigencia del Plan de Medidas Extraordinarias para la Recuperación Económica de Castilla-La Mancha con motivo del COVID, un compromiso guiado por una política de 360 grados que ha tenido en cuenta todas las realidades, y ha remarcado el impacto de algunas de las líneas que se encuentran todavía en desarrollo.

En este sentido, Patricia Franco ha animado a las empresas y autónomos de Castilla-La Mancha a concurrir a la convocatoria de ayudas a la solvencia empresarial que emanan de los RD 5/2021 y 6/2021, y cuyo plazo de solicitud está abierto hasta el próximo 30 de julio. “Hemos superado las 5.150 solicitudes hasta la fecha, y los 211 millones de euros solicitados, y es fundamental que ese dinero destinado a la recuperación de nuestras empresas y autónomos se quede en la región”, ha indicado, destacado que el tejido empresarial de Socuéllamos ha presentado ya cerca de medio centenar de solicitudes por valor de más de 1,7 millones de euros.

La consejera ha señalado el esfuerzo del Ejecutivo autonómico en el apoyo a las empresas y autónomos de la región, que se ha materializado en las diferentes convocatorias de ayudas directas que han beneficiado en Socuéllamos hasta la fecha a 427 pymes y autónomos, con más de 843.000 euros; y también a través de otras líneas de apoyo y estímulo a la actividad y la competitividad empresarial, como las ayudas a la inversión o los Incentivos Regionales captados para proyectos empresariales de la región procedentes del Ministerio de Hacienda.

Además, la consejera también ha remarcado la participación del municipio en otras líneas de apoyo al empleo, como el Plan de Empleo regional, que en su resolución provisional recoge una ayuda de 732.000 euros por parte del Gobierno regional y la Diputación de Ciudad Real para que el Ayuntamiento de Socuéllamos lleve a cabo la contratación de 94 personas desempleadas con cargo a ese Plan.

Durante el acto, la consejera ha estado acompañada por la alcaldesa de Socuéllamos, Elena García; el vicepresidente de Fecir, Miguel Ángel Rivero; y el presidente de la Asociación de Empresarios de Socuéllamos, Francisco Santos.

La entrada Castilla-La Mancha subraya su compromiso en el impulso de la recuperación del tejido económico y empresarial de la región se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Nuevo incendio de contenedores en Herencia en apenas 2 semanas

0

Apenas hace doce días que se produjo un incendio varios contenedores en la calle Sierra Morena en la localidad ciudadrealeña de Herencia y se ha vuelto producir otro nuevo incendio en unos contenedores situados en la calle Colón sobre las 19:30 horas de la tarde de este viernes.

No se han lamentado daños personales más allá del contenedor y los cables de luz y comunicaciones que pasaban por la fachada afectada por las llamas.

Hasta el lugar de los hecho se desplazó la Policía Local de Herencia y una dotación del Parque de Bomberos de Alcázar de San Juan (Ciudad Real).

Volvemos a recordar que no se deben depositar ascuas de barbacoas o similares en los contenedores por el riesgo de incendio. Si bien la autoridades tendrán que investigar si fue por un descuido o un incendio provocado.

Una información de El Hidalgo de Herencia en Instagram.

La entrada Nuevo incendio de contenedores en Herencia en apenas 2 semanas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Caballero: “Adolfo Muñiz es un hombre generoso en lo personal y político…”

0

José Manuel Caballero, ha destacado las cualidades en lo personal y lo político de Adolfo Muñiz, el recién electo alcalde de Puertollano (Ciudad Real). El presidente de la Diputación, asistió a la toma de posesión de Muñiz, tras las renuncia de la primera edil, Isabel Rodríguez, en un pleno extraordinario y urgente el pasado domingo.

Caballero destaca cualidades de Muñiz en lo personal y político

Como se sabe, la renuncia de Rodríguez fue motivada por su reciente nombramiento como ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno de España. Rodríguez también ha estado presente en el pleno de investidura para ceder el bastón de mando.

Una investidura que se ha producido tras la preceptiva votación de todos los concejales que forman la corporación municipal en el Ayuntamiento de Puertollano, saliendo elegido Adolfo Muñiz por mayoría absoluta.

Nuevo alcalde tiende la mano al resto de grupos políticos

El presidente de la institución provincial, José Manuel Caballero, destacaba la voluntad del nuevo alcalde de tender la mano al resto de grupos políticos, “de manera de especial a la oposición para trabajar por el bienestar de los hombres y mujeres de Puertollano, olvidando intereses partidistas, y poniendo por delante los intereses, problemas y necesidades de los ciudadanos”.

“Adolfo Muñiz es un hombre generoso en lo personal y político, y al tender la mano a todos los grupos lo que está haciendo es una propuesta por un buen gobierno, y creo honestamente que se abre nueva etapa para que la oposición colabore en la acción de gobierno”, señalaba Caballero para quien “si se dejan de lado intereses partidistas y todos reman en la misma dirección vendrá un periodo muy fructífero para los intereses de Puertollano, una ciudad con muchos retos, pero con enormes potencialidades, que hay que aprovechar para superar las dificultades”.

“…llevar a Puertollano donde todos queremos…”

El ya alcalde de Puertollano destacaba como principal objetivo su vocación de apertura y acuerdo mayoritario, formando a la vez equipo con la ciudadanía “para entre todos ser capaces de llevar a Puertollano donde todos queremos, hacia un modelo de ciudad sostenible, amable y comprometida”, fin para el que ponía como base la promoción económica para la atracción de empresas que generen empleos de calidad.

Muñiz señalaba el orgullo y entusiasmo de poder representar a Puertollano, “una ciudad caracterizada por su esfuerzo”, al tiempo que agradecía el respaldo y apoyo de todas las instituciones, y su intención de terminar los proyectos iniciados entre los que se encuentran grandes inversiones en torno a la remodelación del paseo de San Gregorio, o la Edusi.

Al acto, que se ha celebrado en el Auditorio Pedro Almodóvar, han asistido numerosas autoridades entre las que se encontraba la subdelegada del Gobierno, María Ángeles Herreros, la consejera de Igualdad y portavoz de la Junta, Blanca Fernández, la delegada de la Junta de Comunidades. Carmen Olmedo, entre otras.

La entrada Caballero: “Adolfo Muñiz es un hombre generoso en lo personal y político…” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Clausurado el V Espacio Coworking Puertollano con la presentación de 18 proyectos empresariales

0

El Centro Cultural ha acogido la clausura del V Espacio Coworking Puertollano de la Jornada Demoday. En este espacio se han formado emprendedores locales durante los últimos cinco meses. Y han aumentado así las probabilidades de éxito de sus proyectos innovadores en fase temprana de desarrollo.

Clausura Espacio Coworking Puertollano

 

Durante el tiempo que participaron, los participantes han podido acceder al espacio de coworking y tener un acompañamiento y un programa formativo que les ha proporcionado las claves para optimizar su proyecto.

Este programa se ha desarrollado en Puertollano (Ciudad Real) gracias a la colaboración entre la Escuela de Organización Industrial, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Fondo Social Europeo.

Emprendimiento local para el desarrollo del autoempleo

Con la realización de este V Espacio Coworking el Ayuntamiento de Puertollano sigue impulsando el emprendimiento local como factor fundamental para el desarrollo del autoempleo y la autonomía, y esto se constata con las cinco ediciones que se han desarrollado de este programa de altísima calidad formativa y gratuito para los emprendedores.

Entre otras particularidades, el programa ha ofrecido un puesto de trabajo con wifi para cada emprendedor y acceso a espacios comunes, como salas de reuniones y aulas; también formación con eventos y sesiones especiales de networking y presentación de proyectos, además de acceso a especialistas para ayudarles a crecer en comunicación, finanzas, marketing y ventas y tener a su disposición a un mentor para validar y lanzar su propuesta emprendedora.

“El arte de la superación”

Dos de estos mentores de proyectos, Elena Rubio y Félix Blanco, han estado presentes en el acto de clausura celebrado ayer, junto al responsable de Comunicación, Fernando Buitrón.

Con el lema «El arte de la superación», la Jornada Demoday del Espacio Coworking EOI-JCCC Puertollano fue abierta con la intervención del delegado provincial de economía, empresas y empleo, Agustín Espinosa, y el director de programas de la EOI, Luis Sánchez Henríquez.

Liber, cerveza de éxito

El acto contó también con la presencia de David Retana, director del Espacio Coworking Puertollano y la intervención de Luis Javier Fernández Sánchez, que habló del caso de éxito y de emprendimiento local «Liber, cerveza tradicional», que ha liderado junto a Pilar López Rivera.

Un proyecto de elaboración de cerveza implantado en nuestra ciudad que ya ha conseguido importantes triunfos en concursos internacionales, que Luis Javier Fernández ha explicado desde su inicio como idea de negocio hasta su éxito presente.

Los proyectos de la V edición del Espacio Coworking

La V edición del Espacio Coworking de Puertollano ha acabado con 18 proyectos que han creado o puesto en marcha quince empresas. Los dieciocho proyectos partícipes abarcan todos los sectores y tendencias, lo cual ha enriquecido mucho el programa y a sus participantes, siendo éstos los siguientes:

Los del sector turístico y hostelero: Conoce el destino, empresa turística enfocada a promover e incentivar el turismo de Ciudad Real y alrededores con conceptos diferentes relacionados con el territorio manchego. Más Cuqui, donde resaltan el valor de la pastelería tradicional artesana con presentaciones innovadoras.

Hípica Puertollano, desarrollo de actividades turísticas y deportivas tales como clases de equitación, doma y entrenamiento de caballos, desbrave de potros o pupilaje. Grano a grano, una microbakery de pan de masa madre de cultivo propio cuyo pan es el más sincero; ¡harina +agua +sal. Trabajan con productores locales y mantienen una relación directa con ellos para mejorar la economía local.

Digitalización

Los que ayudan a las empresas en las acciones novedosas de digitalización y omnicanalidad: The Backpack Estudio, diseñadores gráficos especializados en el diseño editorial. Copywriter, que se dedican a escribir los textos de empresas que quieren mejorar la relación con sus clientes.

Javizalmedia, donde remarcan que la situación actual ha forzado a las empresas a aumentar su presencia en las redes sociales y ámbito online. También contamos con la optimización de los servicios energéticos a través de Airturia, una tienda online especializada en purificadores de aire, aires acondicionados, calefacción, barbacoas , estufas de leña y pellet.

Participantes del V Coworking

Los que facilitan a las empresas procesos de gestión, contabilidad y fiscalidad como Assesora, un otsourcing administrativo online donde se hace más sencillo el día a día de empresari@s y emprendedor@s con las herramientas y la organización adecuada. Hache gestión, una gestoría/asesoría que entabla una relación cercana con el cliente, adaptándose a sus circunstancias y ofreciendo una relación personalizada.

Aquellas empresas que facilitan procedimientos de publicidad y promoción como José Luis Publicidad, que ofrece sus servicios a comercios y empresas que necesiten darse a conocer de manera rápida y eficaz a sus potenciales clientes. Entorno Gráfico Digital, algo más que una imprenta, dan cobertura al cliente particular, pero también, y fundamentalmente, a autónomos y empresas.

Proyecto Emocionna

Y los que se han enfocado en el bienestar de las personas que en Puertollano han sido numerosos: El cuadrado mágico, proporciona una serie de materiales y juegos que hacen que el proceso de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas sea algo divertido y ameno para los alumnos. Emocionna, proyecto pensado por y para la infancia en un espacio seguro.

Sillida (Silida Arte y Diseño en Plata), que nos da la oportunidad de elegir y alquilar ese complemento perfecto que tan sólo necesitarás para ese día concreto, de manera cómoda, fiable y económica. Pasos, tienda especializada en la venta de calzado infantil desde bebé hasta la adolescencia.

Empresas especializadas que se dedican al cuidado personal y al sector estético como Susana Ortiz , formadora en el mundo de la estética, cuyo objetivo es formar a equipos de centros de estética y esteticistas para que sean empresas y personas de éxito en este sector. Trabajan en diversas plataformas y canales como mi propia web, YouTube y podcast. Mimate, centro de belleza que tiene como objetivo principal el servicio basado en el asesoramiento personalizado.

Qué es Coworking EOI

El programa Go2work, espacios coworking de EOI es un espacio de trabajo destinado a emprendedores innovadores, diseñado para aumentar las probabilidades de éxito de proyectos innovadores en fase temprana de desarrollo, y con un objetivo: lograr que los emprendedores en poco tiempo puedan poner en marcha sus proyectos. Un nodo del ecosistema emprendedor impulsado por EOI, con acceso a networking, formación y oportunidades de inversión.

El emprendedor aporta las ideas (Plan o Idea de Negocio), la ilusión y energía (para impulsarlo en 5 meses) y el compromiso (asistencia obligatoria). Por su parte EOI aporta el espacio (acceso a área común de trabajo y a salas de reuniones), compañía (tutores y mentores, además de un programa formativo especializado) y ecosistema (pertenencia a una RedEOI de 50 espacios Coworking por toda España y participación en eventos específicos)

En el programa han podido participar emprendedores innovadores con proyectos empresariales en fase temprana de desarrollo y emprendedores innovadores que hayan creado la empresa recientemente (máximo 6 meses antes de incorporarse al espacio).

La entrada Clausurado el V Espacio Coworking Puertollano con la presentación de 18 proyectos empresariales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Taller de creación de dibujos «Hama» en el Centro Joven de Miguelturra

0

Un taller de dibujo “Hama” entre otras actividades se realizarán este verano en el Centro Joven de Miguelturra (Ciudad Real), dependiente del área de Juventud del consistorio.

Actividades en el Centro Joven

Las actividades planificadas, se desarrollarán los miércoles y viernes del mes, en colaboración con Enredalia. En grupos reducidos de 10 personas hasta completar el cupo de cada actividad.

Para poder participar habrá que inscribirse previamente en el Centro Joven y llevar cumplimentado el modelo de autorización que pueden descargarse al final de esta página, en formato PDF.

Más información en el propio Centro Joven o en el teléfono 926160628.

Taller de creación de dibujos “Hama”

Una de las actividades a desarrollar será un taller de creación de dibujos «Hama», el miércoles 21 de julio, en las Salas de Ocio de 11:00 a 13:00 horas, de forma gratuita.

Seguro que conoces las Hama Beads. Se trata de unas pequeñas piececitas de plástico muy muy populares con las que se pueden formar figuras de cualquier cosa que imagines. Las hay de varios tamaños y de muchísimos colores. Es un sistema muy entretenido, que se ha mantenido en el tiempo pasando de generación en generación y que gusta tanto a pequeños como a mayores, un sistema que creó en 1971 Malte Haaning.

Otras actividades

Las siguientes actividades que se harán de 11:00 a 13:00 horas: viernes 23, torneo de ping pong. Miércoles 28, taller de realización de figuras animales. Viernes 30, taller «decora tu pulsera».

La entrada Taller de creación de dibujos «Hama» en el Centro Joven de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Las exportaciones en Castilla-La Mancha crecen a ritmo de récord y superan los 3.400 millones de euros en los cinco primeros meses de 2021

0

Castilla-La Mancha continúan creciendo en este 2021 a ritmo de récord, y superan los 3.400 millones de euros en los cinco primeros meses del año. Así lo ha destacado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que ha valorado que las empresas de la región se hayan anotado el mejor mes de mayo de toda la serie histórica superando los 760,4 millones de euros en ventas exteriores, creciendo tanto en términos interanuales como en el conjunto de 2021 por encima de lo que lo hace la media del país en materia de internacionalización.

Las ventas exteriores de las empresas de la región alcanzaron en el mes de mayo su mejor registro de la serie histórica para este mes, superando los 760 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 59,5 por ciento con respecto a mayo del año anterior.

Este incremento se sitúa más de 4 puntos por encima del registrado en el conjunto del país, que es del 55,3 por ciento; y permite a la región superar los 3.000 millones de euros en exportaciones en el periodo enero-mayo por segunda vez en toda la serie histórica, situando el nuevo récord en materia de internacionalización para los cinco primeros meses del año en los 3.404,5 millones de euros registrados en lo que va de año.

La consejera de Economía, Empresas y Empleo ha destacado el impulso en la recuperación de las exportaciones de Castilla-La Mancha en lo que va de año, ya que la región “no sólo ha conseguido el mejor registro en ventas exteriores en el periodo enero-mayo, sino que crece en el acumulado anual más de 2 puntos por encima del conjunto del país”, un 25,6 por ciento frente al 23,6 por ciento nacional, “y lo hace de manera sostenida en los principales sectores exportadores y también en todas las provincias de la región”.

Durante el mes de mayo, las principales partidas exportadoras de la región mantuvieron un crecimiento sostenido, destacando el crecimiento del 23,9 por ciento en alimentación y bebidas, del 62,2 por ciento en productos químicos y del 102,2 por ciento en bienes de equipo; un incremento que también se traslada al acumulado de los cinco primeros meses del año, con crecimientos del 9,7 por ciento en alimentación y bebidas, que sigue siendo la principal partida exportadora de la región; del 33,7 por ciento en bienes de equipo; y del 93,3 por ciento en productos químicos.

Por su parte, la trayectoria positiva del conjunto de la región tiene réplica en todas las provincias, destacando Ciudad Real en el acumulado del año, que alcanza su mejor registro histórico para el inicio de un ejercicio y suma 972,7 millones de euros en los cinco primeros meses del año, creciendo un 35,9 por ciento. Le siguen Toledo, con 853,8 millones de euros y un crecimiento del 17,2 por ciento; Guadalajara, con 786,2 millones de euros y un crecimiento del 24,6 por ciento; Albacete, con 488,4 millones de euros y un incremento del 19,2 por ciento; y Cuenca, con 303,4 millones de euros, un 33,6 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior. En el dato mensual, el mayor crecimiento se da en Guadalajara (81,4 por ciento), seguido de Ciudad Real (71 por ciento), Cuenca (59,3 por ciento), Albacete (53,7 por ciento) y Toledo (33 por ciento)

El IPEX continúa con su labor de impulso a la internacionalización de CLM

El Instituto de Promoción Exterior de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo continúa con su labor de impulso a la internacionalización de las empresas de la región. En este marco, el IPEX ha convocado una misión comercial directa de carácter multisectorial a Marruecos, que se celebrará a finales del mes de noviembre, y tiene abiertas la convocatoria para la participación en ferias internacionales sectoriales del tercer trimestre del año.

En la misión comercial directa a Marruecos, que se celebrará en Casablanca entre los días 29 de noviembre y 2 de diciembre, se agendarán reuniones a una veintena de empresas de la región a través de la Oficina Económica y Comercial de España en Casablanca, permitiendo a las empresas del sector alimentario la participación gratuita en el evento Sabores de España, que tendrá lugar el 30 de noviembre. Las empresas interesadas pueden inscribirse en la misión comercial antes del 5 de agosto en la sede electrónica del IPEX.

Además, el IPEX mantiene la convocatoria para ayudar a las empresas de la región a participar en ferias internacionales en este primer trimestre del año, con un máximo de dos ferias para este periodo. Desde el 8 de julio, están disponibles las ayudas para el sector del calzado, textil y marroquinería, para empresas del sector industrial y para empresas de bienes de consumo, y se pueden presentar las solicitudes hasta el 26 de julio para el sector industrial y hasta el 5 de agosto para el resto.

La entrada Las exportaciones en Castilla-La Mancha crecen a ritmo de récord y superan los 3.400 millones de euros en los cinco primeros meses de 2021 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

La planta de Tratamiento de la Fracción Orgánica y Resto de Residuos Urbanos en Almagro trata unas 145.000 toneladas anuales

0

Una visita a la planta de Tratamiento de la Fracción Orgánica y Resto de Residuos Sólidos Urbanos que gestiona el RSU en Almagro (Ciudad Real) ha realizado esta mañana, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero Serrano, junto al consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero.

Planta de Tratamiento de la Fracción Orgánica y Resto de los Residuos Sólidos Urbanos

Quienes han estado acompañados en esta visita, por el alcalde de esta localidad, Daniel Reina, y por la diputada provincial que preside el Consorcio, María Fresneda. Durante la que han podido comprobar el gran nivel de automatización y modernización que han alcanzado las instalaciones, gracias a una inversión de 2’8 millones de euros.

Caballero ha remarcado la apuesta de la institución provincial porque la provincia de Ciudad Real destaque en el contexto nacional como una de las más sostenibles.

Ha comentado, tras poner en evidencia que la labor que realizan los trabajadores y trabajadoras del RSU es esencial para la vida y las condiciones de bienestar de todos los ciudadrealeños, que no sólo se tiene que abordar la sostenibilidad desde el punto de vista de la eficiencia energética y de la apuesta por las renovables.

Y ha puesto especial énfasis en la importancia que tiene que los residuos se reciclen. De ahí la importante inversión que ha gestionado el Consorcio para hacerse con nueva tecnología que ayuda de manera considerable a la separación de residuos, con el objetivo de que al vaso de almacenamiento llegue un volumen sensiblemente inferior.

Aunque ha querido dejar claro que si no cala entre la ciudadanía el concepto de reducción de residuos, será más difícil lograr una provincia sostenible. Por ello ha anunciado que próximamente se llevará a cabo una ambiciosa campaña de concienciación.

Mejora de la selección de residuos

El alcalde de Almagro, Daniel Reina, destacaba cómo este proyecto viene a mejorar la selección de residuos permitiendo que todos pasen por la planta, al tiempo que contribuye a reducir la cantidad que se vierte en el vaso. En definitiva, “un pasito más, que esperamos que no sea el último, que sigamos trabajando para lograr una economía circular y conseguir que todos los residuos sean completamente reciclables”, ha dicho.

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, según ha apuntado el consejero José Luis Escudero, está trabajando, en colaboración con los consorcios provinciales y entidades locales, para favorecer la gestión de los residuos a nivel regional, y en este contexto ha promovido una inversión superior a 2,8 millones de euros para la mejora de la separación de biorresiduos en la provincia de Ciudad Real en colaboración con el consorcio RSU.

Escudero ha recordado que RSU ha desarrollado proyectos por 2.856.589 euros en el marco del programa FEDER 2014-20, todos ellos financiados al 80 por ciento por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional y el 20 por ciento restante ha sido aportado por el Consorcio.

Modernización de la Planta de Tratamiento de la Fracción Orgánica y Resto de los Residuos Sólidos Urbanos

Entre las actuaciones que se han llevado a cabo destaca la automatización y modernización de la Planta de Tratamiento de la Fracción Orgánica y Resto de los Residuos Sólidos Urbanos. El proyecto FORSU se inició la primera semana de enero y la puesta en marcha de la nueva planta comenzó el pasado mes de mayo, las primeras semanas en pruebas.

Se ha implantado con el objetivo de incrementar hasta un 10 por ciento el material recuperado en la planta, fundamentalmente envases, aluminio, material férrico, bricks, papel/cartón, según ha dicho Escudero.

También ha sido necesario instalar maquinaria de última generación como es el caso de un sistema óptico para separación PET, un separador magnético para acero, un sistema balístico para separación de envases, un sistema Foucault para separación de aluminio, un trómel secundario, una nueva cabina de selección y 300 metros de cinta transportadora.

También se ha mejorado la calidad del material orgánico que se tratara en la planta de compostaje para obtener bioestabilizado.

La planta trata unas 145.000 toneladas anuales, de las que un 52% (75.000) se deriva a la planta de elaboración de bioestabilizado, un 44,5% se traslada a vaso de vertido, y un 3,5% son materiales recuperados.

Se licita la gestión de las tres plantas de tratamiento

Coincidiendo con los trabajos de instalación y puesta en marcha de estos equipos, RSU procedido a licitar de nuevo la gestión de las tres plantas de tratamiento. Para actuar sobre el 100% de los residuos recogidos en el territorio RSU se han creado 60 puestos de trabajo que dan empleo a 90 trabajadores para cubrir turnos y sustituciones. Y el 80 por ciento son discapacitados.

Otros dos proyectos financiados con fondos FEDER son dos camiones recolectores de carga lateral por valor de 492.490 y el suministro de 688 contenedores de color marrón, para utilizar en la recogida selectiva de materia orgánica que han supuesto una inversión de 465.000 euros.

Recientemente se ha instalado también un motor de generación eléctrica en el vaso de vertido para generar 1.000 kilovatios por hora a través de la combustión del biogas que se obtiene del vaso. Se evita, de este modo, que acabe en la atmósfera a un ritmo de extracción de 500 metros cúbicos por hora. Esa energía eléctrica se venderá a la red general a precio de mercado y RSU estima que en septiembre se pueda gestionar la capacidad eléctrica, tras obtener definitivamente los permisos preceptivos.

La entrada La planta de Tratamiento de la Fracción Orgánica y Resto de Residuos Urbanos en Almagro trata unas 145.000 toneladas anuales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Cine, juegos para niños y música este fin de semana en “Los Veranos de Tomelloso”

0

Continúan los “Veranos de Tomelloso” con una programación de ocio y tiempo libre para el disfrute de toda la familia. Actividades que han sido organizadas por la concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real). Este fin de semana continúan las propuestas gratuitas que incluyen cine, juegos para niños y música.

Actividades de fin de semana en los “Veranos de Tomelloso”

Y los “Veranos de Tomelloso” este viernes presentan en la plaza de España hoy a partir de las 21´30 h.  la película “Campeones”, una divertida comedia cargada de humanidad y sensibilidad con tres premios Goya en su haber.

Y este sábado también en la plaza de España, a las 20´30 h., se montarán para disfrute de todos los juegos de “Ayer y de siempre” a cargo de Mondema Artesanos, una actividad que se repetirá el domingo a esa misma hora y en este mismo espacio.

Música en el parque de la Constitución

Los Veranos de Tomelloso” también proponen música este fin de semana. El parque de la Constitución a las 21´30 h. acogerá un tributo a Grease por parte de Rompehielos Producciones, presentado bajo el nombre “We sing together” que hará retroceder en el tiempo al público asistente con este espectáculo inspirado en la conocida película de finales de los 70 protagonizada a su vez por jóvenes norteamericanos de los años 50.

La entrada Cine, juegos para niños y música este fin de semana en “Los Veranos de Tomelloso” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.