Blog

  • Castilla-La Mancha registró 659 casos por infección de COVID del 29 de agosto al 4 de septiembre en personas mayores de 60 años

    Castilla-La Mancha registró 659 casos por infección de COVID del 29 de agosto al 4 de septiembre en personas mayores de 60 años

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 659 nuevos casos por infección de coronavirus durante la semana del 29 de agosto al 4 de septiembre, en personas mayores de 60 años.

    Por provincias, Albacete ha registrado 218 casos, Toledo 132, Ciudad Real 131, Cuenca 116 y Guadalajara 62.

    Actualmente el número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 118.

    Por provincias, Albacete tiene 47 de estos pacientes (34 en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete,  6 en el Hospital de Villarrobledo, 4 en el Hospital de Almansa y 3 en el Hospital de Hellín), Toledo 26 (14 en el Hospital de Toledo, 11 en el Hospital de Talavera y 1 en el Hospital Nacional de Parapléjicos), Guadalajara 22 (todos ellos en el Hospital Universitario de Guadalajara), Ciudad Real 16 (9 en el Hospital Mancha Centro, 3 en el Hospital de Manzanares, 2 en el Hospital de Ciudad Real, 1 en el Hospital de Tomelloso y 1 en el Hospital de Valdepeñas) y Cuenca 7 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 5.

    Por provincias, Toledo tiene 2 de estos pacientes, Guadalajara 2 y Ciudad Real 1.

    A lo largo de la semana del 29 de agosto al 4 de septiembre, ingresaron en Unidades de Cuidados Intensivos 8 pacientes y 112 en cama convencional.

    Asimismo, durante esa semana se registraron 8 fallecidos por COVID-19, 4 en la provincia de Toledo, 2 en Albacete, 1 en Ciudad Real y 1 en Cuenca.

    Centros Sociosanitarios

    16 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados por coronavirus entre los residentes.

    Concretamente 5 en la provincia de Albacete, 4 en Toledo, 4 en Cuenca, 2 en Ciudad Real y 1 en Guadalajara.

    Los casos confirmados entre los residentes son 76.

    La entrada Castilla-La Mancha registró 659 casos por infección de COVID del 29 de agosto al 4 de septiembre en personas mayores de 60 años se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha adquiere la tecnología para poner en marcha la Red de Imagen Cardiaca Intervencionista del SESCAM

    Castilla-La Mancha adquiere la tecnología para poner en marcha la Red de Imagen Cardiaca Intervencionista del SESCAM

    Castilla-La Mancha ha adquirido una plataforma integral cardiológica, con compatibilidad multimarca, que va a permitir poner en marcha la Red de Imagen Cardiaca Intervencionista del SESCAM, un proyecto pionero a nivel nacional, que se sustenta sobre la base tecnológica de esa plataforma para toda la imagen cardiológica desde cualquier punto de la región.  

    Así lo ha destacado hoy el director general de Asistencia Sanitaria del SESCAM, José Antonio Ballesteros, durante la inauguración del Congreso Nacional de Cardiología ‘Cardiocete 2022’ que, desde 2018 y con carácter bianual, organiza el Servicio de Cardiología de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete.

    Ballesteros ha recordado que justo hace cuatro años, en la inauguración de ‘Cardiocete’, la directora gerente del SESCAM anunció la actualización del equipamiento de las cinco salas de hemodinámica con las que contaba entonces el sistema sanitario público regional en Albacete, Toledo, Ciudad Real y Guadalajara, gracias al Plan de Renovación de Alta Tecnología del Gobierno regional.

    “Empezamos con cinco salas de hemodinámica, todas ellas obsoletas, con más de 13 años de antigüedad  y, a mediados de 2023, podemos decir alto y claro que Castilla-La Mancha contará con nueve salas con la última tecnología y además,  todas ellas interconectadas en red para que  todas las pruebas de imagen que se hacen en Cardiología como resonancias, tc, ecocardiografía, salas de hemodinámica o la electrocardiografía que se hace en todos los centros de atención primaria, puedan ser consultadas por los especialistas a golpe de un clic, incluso, en tiempo real desde las propias salas de Hemodinámica mientras se realiza un procedimiento”, ha comentado Ballesteros.

    Esta Red, según ha explicado Ballesteros, es ejemplo de la filosofía del trabajo en red que defiende el Gobierno regional y el más claro ejemplo de equidad en el acceso a las prestaciones sanitarias. La Red va a permitir la intervención entre los centros sanitarios de toda la región, así como disminuir duplicidades de pruebas y aumentar la eficacia en la gestión de pruebas diagnósticas de esta área.  

    El director general ha destacado que esto es posible gracias a la gran inversión que está realizando el Gobierno regional en tecnología, con más de 100 millones de euros, y, en el caso de la Cardiología, a la connivencia y empatía de los profesionales que están diseñando, junto al SESCAM, las líneas de trabajo hacia donde se debe caminar.

    Además, el director general ha explicado que en materia de Recursos Humanos, en 2015 el SESCAM contaba con 102 cardiólogos y, a día de hoy, están trabajando en el SESCAM 131, 29 más que, “si no son suficientes debemos poner en valor este aumento, teniendo claro que queremos seguir creciendo”.

    Para crecer, el SESCAM ha apostado por la formación y por crear más plazas para formación, con el objetivo final de que esos profesionales formados “se queden a trabajar con nosotros”. “Según los datos que tenemos de los últimos años, el 73 por ciento de los profesionales que terminan el MIR se quedan con nosotros en esa línea. En la actualidad tenemos 1.521 profesionales formándose como especialistas en nuestra región, una cifra récord en nuestra comunidad que dedica más de 27 millones de euros para esa formación”, ha puntualizado.

    Acompañado por el alcalde de Albacete, Emilio Sáez; la diputada de Servicios Sociales, Juani García Vitoria; y el representante del Comité Organizador de Cardiocete, Miguel Corbí; Ballesteros ha felicitado a los organizadores por este congreso en el que se comparte conocimiento por y para mejorar la salud de la ciudadanía.

    ‘Cardiocete 2022’

    Alrededor de 300 profesionales relacionados con el ámbito de la Cardiología, 220 de ellos cardiólogos, se dan cita hoy y mañana en ‘Cardiocete 2022’, convirtiendo Albacete en el epicentro del debate científico sobre las patologías del corazón.

    Bajo el lema ‘Focus Cardioagudos’, el Servicio de Cardiología de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete, con la Fundación Biotyc, organiza una nueva edición del Congreso Nacional de Cardiología ‘Cardiocete 2022’, un evento bianual que, en su tercera edición, recupera el formato presencial.

    Tal y como ha recordado Miguel Corbí, del Comité Organizador, Cardiocete nació en 2018 como un encuentro científico entre cardiólogos y profesionales relacionados con la Cardiología de toda España “en el que los residentes preguntaron, los expertos contestaron y unos y otros aprendimos la mejor manera de tratar a nuestros pacientes”.

    La segunda edición de este evento, programada para septiembre de 2020, se vio forzada, por la pandemia, a adaptarse a las circunstancias y se llevó a cabo en formato online con una alta participación y repercusión.  La tercera edición recupera su esencia inicial con un formato que permite que los cardiólogos más noveles pregunten a los más expertos las dudas y controversias que a todos preocupan ante situaciones reales de los pacientes.

    La entrada Castilla-La Mancha adquiere la tecnología para poner en marcha la Red de Imagen Cardiaca Intervencionista del SESCAM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Juegos de realidad virtual para los jóvenes de Tomelloso el sábado 17 de septiembre en el Centro Municipal de Juventud

    Juegos de realidad virtual para los jóvenes de Tomelloso el sábado 17 de septiembre en el Centro Municipal de Juventud

    Una experiencia de realidad virtual disfrutarán los jóvenes de Tomelloso el sábado 17 de septiembre. Misma que tendrá lugar en el Centro Municipal de Juventud en Calle Soria, 80 desde las 17 a las 22 horas.

    Experiencia de realidad virtual para jóvenes

    Este es un evento organizado por el área municipal de Juventud del ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real). La actividad está dirigida a jóvenes a partir de primero de Secundaria, es gratuita, pero es necesaria inscripción previa, que ya se puede realizar, a través del correo electrónico [email protected] o llamando al teléfono 926 52 88 01 Ext. 1474 ó 1475. Hay 140 plazas disponibles

    En el Centro Municipal de Juventud se instalarán seis box por los que pasarán los participantes para sumergirse en el mundo de la realidad virtual y vivir una experiencia inolvidable.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada Juegos de realidad virtual para los jóvenes de Tomelloso el sábado 17 de septiembre en el Centro Municipal de Juventud se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Diputación trabaja en ofrecer las mejores instalaciones educativas en las zonas rurales de la provincia de Ciudad Real

    La Diputación trabaja en ofrecer las mejores instalaciones educativas en las zonas rurales de la provincia de Ciudad Real

    Ofrecer las mejores instalaciones educativas es parte del empeño del presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, por mantener vivos a los pueblos, sobre todo en las zonas rurales. De ello da cuenta la gestión de la Diputación de 79 proyectos, de los presentados al Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), que tienen que ver con los colegios de Infantil y Primaria y los centros rurales agrupados (CRA). El objetivo de la Diputación es  favorecer el paso de las entidades locales a una economía baja en carbono en el marco del programa operativo FEDER de crecimiento sostenible 2014-2020, bajo el lema «Una manera de hacer Europa».

    Mejorar la eficiencia energética de las instalaciones educativas

    Se trata de actuaciones de la Diputación que mejoran la eficiencia energética de estos edificios mediante la instalación de placas fotovoltaicas, mejora de envolventes, aerotermias e iluminación interior de los centros. Un ejemplo es el CRA “Valle del Bullaque”, donde hoy ha estado la vicepresidenta de la Institución Provincial, María Jesús Villaverde, quien ha explicado allí que “la apuesta del presidente es la de la sostenibilidad, invirtiendo 35 millones de euros en la provincia, de los cuales más de 3 van a nuestros centros educativos y también a los de las zonas rurales”. Sobre El Robledo ha indicado que se han destinado 200.000 euros en fotovoltaicas y envolventes.

    Asimismo, Villaverde ha recordado que las 5 convocatorias publicadas del programa “Colegio Seguro” se suman también a esa preocupación de la Corporación por la calidad de la educación. En este se han invertido ya casi 9 millones de euros, dando empleo a 1.200 personas “para que nuestos niños, sean de donde sean, y vivan donde vivan, tengan el mejor centro educativo posible”, ha explicado la vicepresidenta.

    Inaugurado el nuevo curso escolar en El Robledo

    Precisamente en El Robledo se ha inaugurado hoy de manera oficial el nuevo curso escolar con la presencia de la consejera, Rosa Ana Rodríguez, la alcaldesa de la localidad, Elena Tamurejo, el delegado provincial de Educación, José Caro, y los representantes de las diferentes secciones de la Administración.

    En su intervención, Rodríguez ha hablado de “normalidad y nueva normativa” como aspectos fundamentales de este nuevo año lectivo y ha destacado el papel de la Diputación como colaboradora imprescindible de la Junta de Comunidades. Por su parte, la regidora del municipio ha mencionado el esfuerzo de la Institución de Caballero por “la permanencia de los pueblos”, aportando los fondos para tantas obras y contratación del personal.

    El CRA “Valle del Bullaque” se han realizado diferentes actuaciones en materia de eficiencia energética, entre las que destacan las placas instaladas en el tejado del pabellón del centro escolar, que a su vez se utiliza como pabellón municipal.

    En nuestra provincia, el número total de alumnos y alumnas en los CEIP asciende a 31.130 y en los CRA a 754.

    La entrada La Diputación trabaja en ofrecer las mejores instalaciones educativas en las zonas rurales de la provincia de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Gran paellada solidaria a beneficio de la Asociación AMA Animalista este domingo 11 de septiembre dentro de la Feria y Fiestas de Miguelturra

    Gran paellada solidaria a beneficio de la Asociación AMA Animalista este domingo 11 de septiembre dentro de la Feria y Fiestas de Miguelturra

    Una gran paellada solidaria a beneficio de la Asociación AMA Animalista se celebrará dentro de la programación de la Feria y Fiestas de Miguelturra (Ciudad Real) 2022 este domingo 11 de septiembre.

    Gran paellada solidaria este domingo

    Este evento es organizado por el Ayuntamiento en colaboración con portal web municipal www.miguelturra.es.

    Tendrá lugar en el parque Doctor Fleming a las 14:30 horas cuando podamos colaborar con 1 euro a esta asociación local para sus gastos veterinarios, comida y rescate de mascotas abandonadas, entre otros casos, un buen motivo para colaborar además de disfrutar un rico plato de paella en un sitio céntrico de esta bonita localidad.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Gran paellada solidaria a beneficio de la Asociación AMA Animalista este domingo 11 de septiembre dentro de la Feria y Fiestas de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha mostró su apoyo a la Romería de Las Virtudes

    El Gobierno de Castilla-La Mancha mostró su apoyo a la Romería de Las Virtudes

    Francisco Pérez Alonso y Fausto Marín participaron en los diferentes actos para celebrar la festividad de la Virgen de las Virtudes, celebrada este 8 de septiembre en Santa Cruz de Mudela (Ciudad Real).

    Santa Cruz de Mudela vivió este 8 de septiembre su día grande con la celebración del día en honor a la Virgen de las Virtudes, patrona de la localidad. Un día en el que el Gobierno de Castilla-La Mancha mostró su apoyo a las tradiciones populares de la localidad con la presencia de los delegados provinciales de Hacienda y Administraciones Públicas, Francisco Pérez Alonso, y del Desarrollo Sostenible, Fausto Marín.

    Ambos representantes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que estuvieron acompañados por la alcaldesa, Gema García Mayordomo, y por varios miembros del equipo de Gobierno, trasladaron el férreo apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha a las tradiciones populares que se viven en los pueblos.

    Además, el delegado provincial de Hacienda y Administraciones Públicas participó en la corrida de toros, celebrada en el coso cuadrado de Las Virtudes, ejerciendo como presidente del festejo taurino, en el que Pepe Moral, Adrien Salenc y Carlos Aranda, lidiaron seis ejemplares de la ganadería sevillana de Las Monjas.

    La entrada El Gobierno de Castilla-La Mancha mostró su apoyo a la Romería de Las Virtudes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inicia contratación para suministro de caramelos especiales para celíacos y diabéticos para la Cabalgada de Reyes 2023 de Puertollano

    Inicia contratación para suministro de caramelos especiales para celíacos y diabéticos para la Cabalgada de Reyes 2023 de Puertollano

    Para la contratación de una empresa autorizada que suministre caramelos especiales para celíacos y diabéticos para el público asistente a la Cabalgata de Reyes Magos de Puertollano (Ciudad Real) 2023, la Junta de Gobierno Local ha dado ya su visto bueno al inicio de la previa tramitación del expediente.

    Caramelos especiales para celiacos y diabéticos

    La Cabalgata de Reyes Magos, se celebrará el día 5 de enero de 2023. Este suministro de caramelos, según ha trascendido, tendrá  un importe total y definitivo de 15.999,99 euros.

    El informe emitido por el técnico de Festejos indica que este suministro deberá consistir en 4.000 kilos de tipo pectina (apto para celiacos) y 5 kilos de caramelos sin azúcar (apto para diabéticos).

    El importe de la mentada licitación asciende a un total definitivo de 15.999,99 euros que ya hemos mencionado, y teniendo en cuenta la posible prórroga, por plazo de un año, la cantidad ascendería a un total definitivo de 29.090,90 euros).

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Inicia contratación para suministro de caramelos especiales para celíacos y diabéticos para la Cabalgada de Reyes 2023 de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Villa del Alba vuelve a sorprender y a divertir con la zarzuela ‘Gigantes y cabezudos’

    Villa del Alba vuelve a sorprender y a divertir con la zarzuela ‘Gigantes y cabezudos’

    Con motivo de la Feria y Fiestas de Argamasilla de Alba, la Coral Polifónica “Villa del Alba”, con la colaboración del Ayuntamiento de Argamasilla de Alba (Ciudad Real), organizó el XII Festival Nacional de Zarzuela “Villa del Alba” para el cual puso sobre el escenario del Auditorio de Verano la zarzuela ‘Gigantes y cabezudos’ de Miguel Echegaray, estrenada el 29 de noviembre de 1898 en el Teatro de la Zarzuela de Madrid. La coral estuvo acompañada de la Orquesta de Cámara de Madrid y un cuerpo de baile de la localidad.

    Había ganas de zarzuela en Argamasilla de Alba, como puso de manifiesto el numeroso público presente en el auditorio, pero también de ver cómo había montado Villa del Alba esta conocida zarzuela, pues la coral siempre sorprende y divierte a los espectadores, tanto con la puesta en escena como con sus actuaciones.

    En esta zarzuela el papel de la mujer, con más de un siglo de por medio, cobra un gran protagonismo y paralelismo con la actualidad, indica la presidenta de la coral, M.ª Carmen Serrano, “el papel de la mujer trabajadora y reivindicativa marca gran parte de la obra”.

    Otra de las similitudes de la época en la que se desarrolla la zarzuela con la actualidad es que en ampos años hay una guerra que marca el encarecimiento de los precios e incremento de impuestos . “Por ello, ‘Gigantes y Cabezudos’ puede considerarse un reflejo de la sociedad en la que vivimos, en la actualidad todo ello envuelto en las fiestas patronales, la Virgen del Pilar, patrona de Zaragoza, protagonista de la zarzuela, mientras Argamasilla celebra sus fiestas en honor a la Virgen de Peñarroya”, indicó Serrano.

    Cabe destacar en el espectáculo el cuerpo de baile, compuesto en su mayoría por miembros del grupo de folclore Mancha Verde, que resulta imprescindible para una zarzuela como esta, donde las jotas brillan con luz propia, y como no, la presencia de los protagonistas de la zarzuela «Los Gigantes y Cabezudos» cedidos amablemente por el Ayuntamiento de La Solana, los cuales pusieron un broche de oro a una zarzuela brillante.

    Bajo la dirección teatral de Pilar Serrano de Menchén y musical de Antonio Javier Rodrigo Rodrigo, Villa del Alba encandiló a los presentes con un gran espectáculo donde cabe destacar el trabajo de M.ª Teresa Serrano (Pilar) sobre la que recayó gran peso de la representación, junto a Raúl Carretón (Jesús) e Isidoro Carretón (Sargento), pero sin olvidar la importante aportación de Antonia Ocaña Ocaña (Antonio), José Andrés Serrano Márquez (Tío Isidro), Jesús Lucendo Hernán (Timoteo), Santos González Garrido (Pascual), M.ª Sol Rubio Rodríguez (Juana), Jesús Serrano Olmedo (Alguacil 1), Samuel García  Ocaña (Alguacil 2), Julián Serrano Ruiz (Vicente) y José María Ruiz Angulo (Cartero); además del coro masculino y femenino. También, cabe destacar la participación de varios niños y niñas y la búsqueda de Villa del Alba para darles cabida en todos los espectáculos, fomentando así la cultura entre los más pequeños y creando “cantera”.

    ‘Gigantes y cabezudos’ viene a sumarse a las zarzuelas que Villa del Alba ya ha puesto en escena como ‘La Rosa del Azafrán’, ‘El Huésped del sevillano’, ‘Agua, azucarillos y aguardiente’, ‘La Verbena de la Paloma’ o ‘La Revoltosa’.

    La entrada Villa del Alba vuelve a sorprender y a divertir con la zarzuela ‘Gigantes y cabezudos’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 600 personas han participado en la comida homenaje a las personas mayores en el pabellón de muestras de Fercam en Manzanares

    600 personas han participado en la comida homenaje a las personas mayores en el pabellón de muestras de Fercam en Manzanares

    La comida homenaje a las personas mayores se ha celebrado hoy en el pabellón de muestras de Fercam en Manzanares (Ciudad Real). Una importante cita que ha contado con la presencia de cerca de 600 personas.

    Comida homenaje en el pabellón de muestras de Fercam

    La comida homenaje ha contado con la presencia de la directora general de mayores de la JCCM, Alba Rodríguez. Quien  ha estado acompañada por la delegada provincial de Bienestar Social, Manuela González-Horcajo. Así como por  el alcalde de Manzanares, Julián Nieva. Y  miembros de la Corporación Municipal.

    Ana María Gallego, de la Residencia La Milagrosa; Alfonsa Lara, exdirectora de la Residencia Los Jardines; Inés Lozano, Agustín Parra, Manuela Caba y Dolores Rodríguez, del Centro de Mayores; y la que fuera coordinadora del área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Manzanares, Pilar Serrano, han sido las personas homenajeadas en la jornada de hoy.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada 600 personas han participado en la comida homenaje a las personas mayores en el pabellón de muestras de Fercam en Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha registra cinco nuevos casos de viruela del mono entre el 2 y el 8 de septiembre

    Castilla-La Mancha registra cinco nuevos casos de viruela del mono entre el 2 y el 8 de septiembre

    Castilla-La Mancha ha registrado 5 nuevos casos de viruela del mono entre el 2 y el 8 de septiembre, concretamente 2 en la provincia de Ciudad Real, 2 en la provincia de Toledo y 1 en la provincia de Albacete.

    Se elevan así a 60 los casos confirmados en la Comunidad. Por provincias, Toledo ha registrado 20 casos, Ciudad Real 18, Albacete 11, Guadalajara 9 y Cuenca 2.

    En España, según los datos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE), a día 9 de septiembre, se han notificado un total de 6.884 casos confirmados de Viruela del Mono.

    De los casos notificados un total de 6.746 son hombres y 138 son mujeres. La edad oscila entre 7 meses y 88 años, con una mediana de edad de 37 años, según ha informado la Junta en nota de prensa.

    En el resto de Europa, a 9 de septiembre, se han notificado un total de 16.124 casos confirmados, siendo Francia (3.646), Alemania (3.530), Reino Unido (3.345), Países Bajos (1.195) y Portugal (871) los países más afectados además de España. La mayoría son hombres jóvenes con antecedente de relaciones en contexto sexuales de riesgo.

    En el resto del mundo, a 9 de septiembre, se han notificado un total de 33.382 casos confirmados en países no endémicos, siendo Estados Unidos (21.504), Brasil (5.726), Perú (1.724), Canadá (1.317) y Colombia (938) los países más afectados.

    La entrada Castilla-La Mancha registra cinco nuevos casos de viruela del mono entre el 2 y el 8 de septiembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.