Blog

  • Arranca en Manzanares el II festival de Música Antigua «Encomienda de Manzanares»

    Arranca en Manzanares el II festival de Música Antigua «Encomienda de Manzanares»

    Tras el obligado parón sufrido por la pandemia se retoma en Manzanares (Ciudad Real) la celebración del festival de Música Antigua “Encomienda de Manzanares”, enmarcado en las ya consolidadas jornadas medievales que anualmente se celebran a principios de octubre en esta localidad manchega. Para el coro ‘Mansil Nahar’, organizadores del festival, se trata de un proyecto ilusionante y ambicioso que pretende situar a Manzanares en el selecto marco de los festivales de música antigua que se celebran por toda la geografía española. Para conseguir este objetivo, apuestan por traer a Manzanares, con el apoyo del Excmo. Ayuntamiento, a los mejores grupos especializados en música antigua.

    En esta segunda edición, el festival contará con dos conciertos. El primero de ellos correrá a cargo del grupo “Effimera”, y se celebrará el viernes 23 de septiembre a las 21:00 horas en el patio porticado del centro cultural “Ciega de Manzanares”. El conjunto “Effimera” está integrado por Olga Castiblanque, violín barroco, Cristina Ortiz, Traverso barroco, Sara Vicioso, violonchelo barroco y Álvaro mota, clave, y ofrecerán el concierto titulado “Diálogos de lo común y lo diverso”. El programa estará compuesto por obras de Antonio Vivaldi y Johann Sebastian Bach, culminando con una sonata a trío de Joan Baptista y Josep Pla.

    El fin de semana siguiente el festival se vestirá de gala para recibir a una de las figuras más destacadas en música antigua a nivel internacional. Se trata de la soprano Raquel Andueza, junto con Pablo Prieto al violín y Jesús Fernández Baena a la tiorba, que ofrecerán un concierto bajo el título “Sacro e profano” en el que realizarán un recorrido por músicas italianas y españolas del siglo XVII. Raquel Andueza, presidenta de los grupos españoles de música antigua, se erige como un auténtico referente en este periodo de la historia de la música, habiendo colaborado con las más prestigiosas orquestas y siendo dirigida por un amplio abanico de grandes directores. Con numerosas grabaciones realizadas, se presenta en Manzanares el sábado 1 de octubre a las 21:00 horas en el centro cultural “Ciega de Manzanares” en lo que, a buen seguro, será un auténtico lujo musical en plenas jornadas medievales.

    Las entradas para los dos conciertos pueden adquirirse a través de la plataforma online GLOBALENTRADAS.COM

    La entrada Arranca en Manzanares el II festival de Música Antigua «Encomienda de Manzanares» se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha y la Diputación de Ciudad Real garantizan el apoyo nutricional de 1.000 personas en su entorno

    Castilla-La Mancha y la Diputación de Ciudad Real garantizan el apoyo nutricional de 1.000 personas en su entorno

    Castilla-La Mancha y la Diputación de Ciudad Real garantizan el programa de Apoyo Nutricional para personas en su entorno, que ya beneficia a 1.000 personas mayores en 61 municipios de la provincia.

    Así lo ha manifestado la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, durante el encuentro que ha mantenido junto al presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, con los alcaldes y alcaldesas de los 61 municipios de la provincia en los que ya se está desarrollando este Proyecto de Apoyo Nutricional para las personas en su entorno. En este acto han estado acompañados de la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo; el director general de Acción Social, Francisco José Armenta, y la delegada de Bienestar Social en la provincia, Manuela González Horcajo.

    En este sentido, la consejera de Bienestar Social ha destacado la importancia de este proyecto “que se centra en la persona y en proyectos que previenen otras situaciones sobrevenidas que por la edad a todos nos pueden llegar, y que garantiza que nuestros mayores puedan estar mejor atendidos, muy bien cuidados y, sobre todo, puedan decidir quedarse en sus hogares si así lo desean”.

    Así, García Torijano ha destacado la importancia de la colaboración institucional, en este caso con las diputaciones y ayuntamientos, y la necesidad de que “estemos unidos independientemente del color político y que tengamos claro cuáles son nuestros objetivos y, sobre todo, coordinados” porque “cuando un proyecto sale de la mano de los ayuntamientos, Junta y diputaciones siempre es un éxito, nunca falla”.

    En cuanto a la financiación y puesta en marcha de este proyecto la titular de Bienestar Social ha indicado que algunas provincias y diputaciones provinciales, como es el caso de la de Ciudad Real, ya ofrecían este servicio a sus ciudadanos, “pero desde la firma por parte del presidente de ese convenio de colaboración, este novedoso servicio se está implantando en las cinco provincias y se va a ver reforzado, para lo que el Gobierno regional va a destinar entre 2022 y 2023, 8,6 millones de euros, lo que supone 1,7 millones de euros aproximadamente por cada Diputación y con el objetivo de beneficiar a más de 3.500 personas”.

    Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo primordial el impulso de un nuevo modelo de atención integral de la persona, garantizando la continuidad de los cuidados, favoreciendo el desarrollo rural reforzando la atención domiciliaria desde una nueva perspectiva; y “complementando los cuidados en el domicilio a través de los servicios de proximidad, tales como la ayuda a domicilio o la Teleasistencia, con un servicio de apoyo nutricional a través de reparto de comida a domicilio”.

    Las personas que se van a beneficiar de este servicio son personas en situación de dependencia o que viven en soledad, personas con carencias socioeconómicas o personas en situación de vulnerabilidad social.

    Finalmente, la consejera ha destacado también que este programa conlleva la formación de los profesionales del Servicio de Ayuda a Domicilio, “con una formación avanzada, más amplia y profesionalizada que les va a ofrecer la posibilidad de prevenir otro tipo de situaciones que se puedan dar en las personas usuarias del servicio”.

    La entrada Castilla-La Mancha y la Diputación de Ciudad Real garantizan el apoyo nutricional de 1.000 personas en su entorno se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Plazo de preinscripción para cursos de la Universidad Popular de Tomelloso 2022/2023 inicia el 19 de septiembre

    Plazo de preinscripción para cursos de la Universidad Popular de Tomelloso 2022/2023 inicia el 19 de septiembre

    El plazo de preinscripción para los cursos de la Universidad Popular de Tomelloso (Ciudad Real) para el 2022/2023 dará inicio el próximo lunes 19 de septiembre. El mismo permanecerá abierto hasta el día viernes 23 de septiembre, si se entrega presencialmente (hall de la Biblioteca, de 11:00 a 13:00 h.) y el jueves, 22 de septiembre, si se envía por correo electrónico ([email protected]).

    Plazo de preinscripción en la Universidad Popular

    Es importante tener en cuenta que para los cursos cuya demanda supere el límite de alumnos se realizará un sorteo que tendrá lugar el lunes día 26. El miércoles 28 se publicarán los listados de admitidos, que podrán formalizar la matrícula el 29 o 30 de este mes, según el curso del que se trate.

    El justificante de pago se depositará en las urnas ubicadas en el hall de la Biblioteca (habrá una para cada curso), o se remitirá por correo electrónico a [email protected], en ambos casos, antes del 5 de octubre. En caso de no presentar dicho justificante, la matrícula será anulada y se dará opción a otro alumno/a de la lista de reserva.

    Oferta formativa para este curso 2022/2023

    La oferta formativa de la Universidad Popular (UP) para este curso 2022/2023, incluye Restauración del Mueble, Informática, Diseño Gráfico y Foto Digital, Artesanías, Yoga, Bailes de Salón y Otros Ritmos, Dibujo y Pintura, Guitarra y, este año como novedad, Inglés Básico para Adultos. El inicio de curso está previsto para el 10 de octubre.

    El precio de matrícula es de 65 euros para todos los cursos, excepto los de Bailes de Salón y Otros Ritmos y Guitarra, que es de 55 euros. Hay 40 plazas para Restauración del Mueble, distribuidas en cuatro grupos; 16 plazas para Informática Básica distribuidas en dos grupos; otras 16 plazas para Artesanías (manualidades, artesanías y bolillos), repartidas en dos grupos de ocho alumnos cada uno.

    Además, 60 plazas para Yoga (tres grupos, uno de ellos avanzado, con 20 alumnos cada uno); 60 también para Gimnasia de Mantenimiento, repartidas en tres grupos de veinte alumnos; 60 plazas para Bailes de Salón y Otros Ritmos (que incluye la modalidad individual en nivel iniciación y avanzado y modalidad de parejas). 60 plazas para Dibujo y Pintura, distribuidas en cuatro grupos de quince alumnos; 40 plazas para Guitarra, repartidas en cinco grupos, dos de ellos de nivel avanzado, con ocho alumnos por grupo y 10 plazas de Diseño Gráfico y Foto Digital, distribuidas en dos grupos de cinco alumnos.

    Preinscripción para cursos en Casa Cultural, Centro Municipal de Juventud y Casa Francisco Carretero

    Los cursos se impartirán, según del que se trate, en la Casa de Cultura, el Centro Municipal de Juventud o la Casa Francisco Carretero.

    Toda la información sobre la preinscripción y los cursos, precios de matrícula, horarios y lugar donde se impartirán los cursos, así como la hoja de preinscripción, pueden encontrarla en los siguientes enlaces:

    http://www.tomelloso.es/images/Cartel_U.P._curso_2022-2023.pdf

    http://www.tomelloso.es/images/preinscripci%C3%B3n_UP_Curso_2022-23.pdf

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada Plazo de preinscripción para cursos de la Universidad Popular de Tomelloso 2022/2023 inicia el 19 de septiembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Diputación de Ciudad Real abre una convocatoria para dotar de un desfibrilador a los colegios públicos y concertados de infantil y primaria

    La Diputación de Ciudad Real abre una convocatoria para dotar de un desfibrilador a los colegios públicos y concertados de infantil y primaria

    La importancia de contar con un aparato desfibrilador en espacios públicos por donde concurren centenares de personas al día, reconoce la Diputación de Ciudad Real. Y por ello, el presidente provincial, José Manuel Caballero, cuando inició su primer mandato, comenzó la labor de dotar a las instalaciones municipales, centros educativos y comisarías con este vital aparato.

    Desfibrilador para centros públicos y concertados de infantil y primaria

    Ahora, su última campaña “Salva un corazón, salva una vida 2022” acaba de abrir una convocatoria para dotar de este recurso colegios públicos y concertados de infantil y primaria de todos los pueblos.

    Cada año se producen en España alrededor de 50.000 paradas cardíacas, la mayoría de ellas fuera del ámbito hospitalario. En consecuencia, gracias a esta iniciativa los centros educativos de infantil y primaria estarán en mejores condiciones para evitar la muerte súbita o parada cardiaca, que la Fundación española del corazón indica que en muchos casos esto ocurre porque el corazón se para como consecuencia de una arritmia letal.

    El reconocimiento rápido de la situación y el uso precoz de un desfibrilador es esencial para revertir esta situación. El tiempo es vital en una persona que sufre una parada cardiaca, puesto que cada minuto que pasa sin que iniciemos las maniobras de RCP y uso del desfibrilador se reducen las posibilidades de supervivencia un 10%. De ahí que el Consejo Español de Resucitación Cardiopulmonar, la Sociedad Española de Cardiología y otras sociedades científicas aboguen por la instalación de más dispositivos de este tipo en lugares públicos.

    Avanzando hacia la provincia más cardioprotegida de España y Europa

    “Lanzamos una iniciativa muy innovadora, pionera en España, de manera que seguimos avanzando para ser la provincia más cardioprotegida de todo nuestro país y de toda Europa. Vamos a poner en todos los colegios un desfibrilador para atender una situación de emergencia en relación con una parada cardíaca y para atender a niños, niñas, profesores o padres, a toda la comunidad escolar. Al mismo tiempo, vamos a formar a los maestros que lo deseen en su manejo, así como a los niños les formaremos en técnicas de primeros auxilios”, ha anunciado Caballero.

    La Institución Provincial lo quiere lograr con la adquisición continua de desfibriladores semiautomáticos externos (DESA) y cabinas homologadas para los mismos. Concretamente, acaba de financiar 231 de ellos que podrán solicitar los 201 colegios públicos y concertados de Educación Infantil y Primaria de nuestra provincia y los 10 colegios rurales agrupados. Una vez lo soliciten, se les entregará un aparato a cada uno.

    “Tenemos que proteger lo que más nos importa, a toda la sociedad le importa que sus niños y niñas estén protegidos al máximo. Eso es lo que hacemos con esta iniciativa y el año que viene lo haremos con todos los centros de Secundaria de nuestra provincia, de bachillerato y formación profesional, públicos y concertados. Queremos que nuestra gente esté protegida en todo momento y en todo lugar”, ha añadido el presidente.

    Que “en todos los rincones de la provincia exista un recurso que salva vidas”

    Esta nueva dotación se suma a los casi 250 aparatos de este tipo que la Corporación presidida por Caballero ya ha instalado en vehículos los agentes de Policía Nacional, en las casas consistoriales o pabellones municipales, entre otros.

    Se cumple así el deseo expreso del presidente Caballero de que “en todos los rincones de la provincia exista un recurso que salva vidas”. De hecho, la Diputación ha sumido incluso, en la mayoría de las ocasiones, la formación del personal encargado de utilizar, si se diese el caso, el desfibrilador.

    Cabe destacar también que el número de aparatos que la Diputación ha adquirido coincide con el número de colegios que existen en la provincia, por lo que se podrán atender todas las solicitudes que puedan presentarse. Los equipos directivos de los centros educativos interesados deben presentar la solicitud antes del 30 de septiembre.

    La entrada La Diputación de Ciudad Real abre una convocatoria para dotar de un desfibrilador a los colegios públicos y concertados de infantil y primaria se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Miguelturra rindió homenaje a las personas de más edad de la localidad: Severiano González y José Rodrigo, ambos de 100 años de edad

    Miguelturra rindió homenaje a las personas de más edad de la localidad: Severiano González y José Rodrigo, ambos de 100 años de edad

    Miguelturra reconoce a sus vecinos de más edad. Y por ello, ha celebrado la mañana del paso viernes, 9 de septiembre, su acto más emotivo y entrañable dentro de la programación de las Ferias y Fiestas de Miguelturra (Ciudad Real) 2022, el homenaje a las personas de más edad de la localidad.

    Homenaje a las personas de más edad de Miguelturra

    El acto se ha celebrado este año, organizado por primera vez por la  Asociación de Jubilados y Pensionistas en colaboración con el Ayuntamiento de Miguelturra, y el reconocimiento ha sido para dos personas: Severiano González y José Rodrigo, ambos de 100 años de edad.

    Así, la alcaldesa de Miguelturra, Laura Arriaga y la presidenta de la asociación, Emilia Llorca, junto a miembros de la Corporación Municipal, fueron las encargadas de hacerles entrega de los regalos a Severiano y a José, que estuvieron además acompañados por sus familiares.

    Ambos recibían emocionados la placa conmemorativa y una cerámica de la Ermita del Cristo, obsequios con los que se ha rendido homenaje a las personas mayores del municipio a través de la figura de las personas más longeva de la localidad y hacer así un reconocimiento público ante sus familiares y seres queridos.

    “…personas de las que hemos aprendido muchísimo y que merecen todos estos honores”

    La alcaldesa, Laura Arriaga, empezó su discurso diciendo que «ambas son personas de las que hemos aprendido muchísimo y que merecen todos estos honores». Además, era consciente que tanto a «Seve», como a José les hacía una ilusión inmensa este homenaje por su edad, ya que Severiano González es su suegro.

    La alcaldesa expresó su orgullo de poder realizar este homenaje a estos dos miguelturreños que tienen 100 años de edad, «es difícil devolverles tanto como nos han aportado ellos, pero lo que sí podemos hacer es hacerles un reconocimiento poniendo de manifiesto nuestro más emotivo agradecimiento».

    «Son tantas las cosas que estas generaciones nos han enseñado como el valor del esfuerzo, del trabajo, el amor a la familia y el respeto, ya que han estado toda su vida trabajando y estando cerca de la gente, y esos son los valores con los que nos han educado».

    «Me gustaría destacar que el futuro está en cuadrar y realizar una alianza entre los más mayores, engarzando experiencia y la historia que ellos aportan con los sueños de la gente joven». «Por eso, en nombre del pueblo de Miguelturra y en nombre de toda la corporación municipal queremos transmitirles a ambos nuestro cariño y reconocimiento y darles la enhorabuena por llegar a estos cien años».

    Reconocimiento a la Asociación de Amas de Casa “El Ramo”  

    La alcaldesa quiso hacer también un reconocimiento a la Asociación de Amas de Casa «El Ramo» que hasta ahora han realizado este trabajo y que esperemos que el año que viene puedan estar de nuevo, de la mano de la Asociación de Jubilados y Pensionistas, en esta labor tan bonita e importante para el pueblo».

    Ambos homenajeados estuvieron arropados por sus familiares que para finalizar el acto, los hijos de cada uno de ellos les dedicaron unas palabras de reconocimiento y felicitación.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Miguelturra rindió homenaje a las personas de más edad de la localidad: Severiano González y José Rodrigo, ambos de 100 años de edad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El homenaje a los “manzanareños ausentes” se celebró en el Castillo de Pilas Bonas en el marco de las fiestas patronales

    El homenaje a los “manzanareños ausentes” se celebró en el Castillo de Pilas Bonas en el marco de las fiestas patronales

    El acto de reconocimiento a los “manzanareños ausentes” ha vuelto a celebrarse en el marco de las fiestas patronales de Manzanares (Ciudad Real). Y luego de dos años de parón por la pandemia. Este se celebró ayer, domingo, en el Castillo de Pilas Bonas, donde tuvo lugar la gala presentada por José Miguel Martín y amenizada al saxofón por Juan Antonio Moraleda Márquez.

    Homenaje a los “manzanareños ausentes”

    Han sido reconocidos los «Manzanareños Ausentes», Ángel Sánchez-Bermejo Contreras, a propuesta de la Asociación de Vecinos del barrio del Río. Sánchez-Bermejo, nacido en 1958 en la calle Calvario y que, tras estudiar en el colegio del Corral del Concejo y en Altagracia, y trabajar tres años en ‘Antonio Enrique’, se marchó de Manzanares a los 19 años para convertirse en maquinista de trenes. Reside en Leganés y sigue vinculado con Manzanares.

    La “Manzanareña ausente 2022” ha sido propuesta por la Asociación de Vecinos de San Blas, y se trata de Felicia Fernández-Pacheco Díaz-Portales, nacida en 1941 en Manzanares. Vivió en la actual calle Ramón y Cajal y fue al colegio La Milagrosa y, tras hacer bachillerato, estudió magisterio. Tras casarse a los 21 años, se fue a Campo de Criptana, desde donde emigró a Francia. Allí vivió veinte años y fue profesora de español hasta que regresó a la ciudad de los molinos.

    Vicente Callejas Ramos, a propuesta de la asociación de vecinos del Nuevo Manzanres, completó los reconocimientos. Nació en 1952 en la calle Álvarez de Sotomayor, aunque también vivió en las calles Villarreal y pasaje de Alfonso Mellado. Estudió en las Concepcionistas y en la escuela de Don César. Como administrativo trabajó en Riegos Lozano hasta que se fue a la mili en 1974. Tras cumplir con la patria, se fue a Barcelona, donde reside y trabajó en tareas administrativas como responsable de recursos humanos en el sector de la metalurgia. Tampoco ha perdido sus vínculos con su pueblo, al que viene en fechas señaladas.

    Además del aplauso del público, con familiares, amigos y representantes de asociaciones vecinales, los tres homenajeados como «Manzanareños ausentes» recibieron una placa y un ramo de flores de manos del alcalde de Manzanares y de la concejala de Festejos, Silvia Cebrián. Julián Nieva, que comparó las circunstancias en las que tuvieron que salir de su pueblo con las que hoy vivimos, dijo que estas tres personas representan a tantos y tantos manzanareños que tuvieron que dejar atrás sus raíces. “Representan tres épocas y momentos y a miles de manzanareños que no podemos reconocer”, dijo.

    Agradecen el trabajo del tejido asociativo de Manzanares

    En su intervención duran el primer edil destacó la emotividad de un acto por los manzanareños ausentes que, reconoció, es de los más importantes en los que participa cada año, y pidió a la sociedad actual que sea justa y respetuosa con los movimientos migratorios “porque todos tienen su origen en la búsqueda de una situación mejor, igual que los que vienen aquí desde otros países”.

    Julián Nieva recordó que España ha sido un país de emigrantes que han ayudado a desarrollar otros países y que la inmensa mayoría de los cinco millones de inmigrantes que tenemos “son igual de buenos que nosotros y los necesitamos”.

    El alcalde también aprovechó este acto a los manzanareños ausentes, para agradecer el trabajo del tejido asociativo de Manzanares, especialmente el de las asociaciones vecinales, con las que dijo que el Ayuntamiento “gobierna en alianza” teniendo siempre presentes sus inquietudes y demandas.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada El homenaje a los “manzanareños ausentes” se celebró en el Castillo de Pilas Bonas en el marco de las fiestas patronales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La XVIII Media Maratón de Puertollano “La media del carbón” ya tiene abierta la inscripción ¡participa!

    La XVIII Media Maratón de Puertollano “La media del carbón” ya tiene abierta la inscripción ¡participa!

    La  XVIII Media Maratón de Puertollano (XL Prueba de Gran Fondo”) “La Media del Carbón” tendrá lugar el domingo 18 de septiembre. La misma es organizada por el CD Corricollano y cuenta con la colaboración del Patronato Municipal de Deportes del ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real).

    Inscripciones a la “Media del Carbón”

    Ya se encuentran  abiertas en la página del Circuito de Carreras populares de Ciudad Real: https://carrerasciudadreal.es y

    Este año la prueba forma parte de las numerosas actividades del Proyecto de Geoparque, por lo que es denominada además “La media del Carbón”.

    El cartel de la prueba es un homenaje a los tres presidentes que ha tenido el Club Corricollano que este 2022 cumple 20 años: Julio, Antonio y María.

    La “Media del Carbón” vuelve luego de 2 años de parón

    La Media Maratón del carbón vuelve después de dos años de parón por la pandemia, pero con la misma ilusión de siempre e intentando mantener la esencia de una carrera que espera llegar a los 400 inscritos.

    Como novedad este año contará con la presencia de atletas de la Asociación » Blind&guide, alltogether», deportistas ciegos de Barcelona que correrán los 21 kilómetros acompañados de sus respectivos guías.

    En esta edición todos los atletas deberán dar dos vueltas a un circuito urbano y céntrico. Todos los corredores recibirán una completa bolsa con multitud de obsequios, entre ellos una camiseta conmemorativa de la prueba y productos locales (cerveza Liber y Aceite de Bodegas El Mesto).

    Al llegar a meta el atleta se encontrará con los mejores servicios: fisioterapia, bebidas, degustación de productos (fruta, jamón, pan con aceite, frutos secos, etc).

    Carreras Mini

    De forma paralela a la “Media del Carbón”, desde las 9, 30 en el Estadio Sánchez Menor, se celebrarán las Carreras Mini, para categorías desde Chupetín hasta Juvenil. La inscripción es gratuita y se realiza el mismo día a partir de las 8:00 cerca del arco de salida.

    Los niños y niñas pueden quedarse en la ludoteca que organiza en el interior del Estadio, HakunaMatata, mientras sus padres participan en la carrera.

    Recogida solidaria de zapatillas y material deportivo

    Como en ediciones anteriores, el Corricollano organiza la recogida solidaria de zapatillas y material deportivo para “Cineastas en acción”.

    Las inscripciones están abiertas hasta el lunes 12 de septiembre, aunque este día son 2€ más cara.

    Más información de la carrera en lamediadepuertollano.blogspot.com.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada La XVIII Media Maratón de Puertollano “La media del carbón” ya tiene abierta la inscripción ¡participa! se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • ‘Tributo a Mecano’, grandes toreros y orquestas de primera, entre los platos fuertes de las fiestas de Torralba de Calatrava

    ‘Tributo a Mecano’, grandes toreros y orquestas de primera, entre los platos fuertes de las fiestas de Torralba de Calatrava

    Del 13 al 20 de septiembre, Torralba de Calatrava celebrará sus fiestas patronales en honor al Santísimo Cristo del Consuelo.  

    Más de 40 actividades de todo tipo componen un programa variado y muy completo que arrancaba este pasado fin de semana con el gran concierto ofrecido por el grupo Amistades Peligrosas. Numerosas personas llenaron la Plaza de Toros y corearon los éxitos de este dúo que cumple 30 años sobre los escenarios.

    El fin de semana de preferia también incluyó un concierto de zarzuelas a cargo de la Coral Polifónica Santísima Trinidad de Torralba, que celebra su 25 aniversario, acompañada por la Asociación Amigos de la Música. Piezas como ‘Lagarteranas’, ‘El gato montés’ o ‘El sembrador’ entre otras muchas, hicieron disfrutar a un público entregado.

    Asimismo, más de un centenar de motos participaron en la X concentración motera organizada por Moto Club ‘Los Derrasspe’.

    Las fiestas arrancarán oficialmente mañana martes e incluirán como actividades destacadas el concierto ‘Tributo a Mecano’, el viernes 16 de septiembre; la corrida de toros a cargo de los diestros ‘El Fandi’, Manuel Escribano y Mario Sotos, que se enfrentarán a toros de la ganadería de Fermín Bohórquez; y el concurso Grand Prix. Además, como viene siendo habitual en los últimos años, se contará con artistas, grupos y orquestas locales, “que pondrán ese toque torralbeño y muy nuestro que tanto nos gusta”, explica el concejal de Festejos, Luis Blanco.

    La alcaldesa torralbeña, María Antonia Álvaro, ha indicado que “son unas fiestas muy completas, con las que queremos recuperar la normalidad y la ilusión después de los dos duros años vividos como consecuencia del Covid-19”. En este sentido, ha apuntado que habrá actividades para todos los públicos y para todos los gustos.

    Álvaro ha recordado que “este año, estamos llevando a cabo las obras de mejora en el Paseo del Cristo, pero se han planificado de tal forma que durante estos días se pueda utilizar este paseo con total normalidad por feriantes, bares y torralbeños”.   

    La alcaldesa ha destacado también la figura del pregonero, Amadeo Puebla Rodríguez, natural de Torralba de Calatrava, párroco en Viso del Marqués y misionero, “un hombre muy activo y muy integrado con los jóvenes y con su pueblo a pesar de vivir fuera”.

    Por último, María Antonia Álvaro ha dado las gracias a todas las personas que hacen posible estas fiestas, entre los que se encuentran la Hermandad, los trabajadores del Ayuntamiento, Protección Civil y Policía Local, asociaciones, familias de los Zagales y Zagalas 2022 y todas las empresas locales que colaboran.

    Asimismo, ha animado a los torralbeños y torralbeñas a participar activamente en todas las actividades programadas y ha invitado a las personas de los pueblos de los alrededores a visitar Torralba de Calatrava estos días o en cualquier momento del año, “porque en nuestro pueblo hay muchos recursos para disfrutar de la Cultura, la Historia, la Gastronomía y los vinos”.

    Programación

    Las actividades comenzarán mañana martes 13 de septiembre, a las 18,00 horas, con la ofrenda floral en honor al Santísimo Cristo del Consuelo, con la participación de la hermandad, autoridades, asociaciones locales y el Grupo de Coros y Danzas ‘Flor de Rivera’. A las 19,30 horas, arrancará el pasacalles de Gigantes y Cabezudos acompañados por la Banda de Tambores y Cornetas de Torralba. A las 21,00 horas, en la Plaza de la Villa, tendrá lugar la proclamación de Zagalas y Zagales y el tradicional pregón, que este año correrá a cargo de Amadeo Puebla Rodríguez. Tras ello, se procederá al nombramiento del ciudadano o ciudadana ejemplar y la Coral Polifónica Santísima Trinidad cantará el himno de Torralba. Finalizado el acto y tras el popular ‘cobetazo’ se cortará la cinta inaugural. Este mismo día, pero a las 23,00 horas, en el Paseo del Cristo, actuará la Banda de Música Local y posteriormente se procederá a la quema de los fuegos artificiales y la suelta de tres toros de fuego.

    El miércoles 14 de septiembre, a las 8,00 horas, la Banda de Música Local ofrecerá la tradicional diana anunciando la festividad del patrón de Torralba. A las 12,00 horas, se celebrará la solemne Función Religiosa en honor al Cristo del Consuelo, con la participación de la Coral Polifónica ‘Santísima Trinidad’. A las 13,00 horas, en el Paseo del Cristo, habrá limonada popular y puñao para todos los vecinos, y a las 21,00 horas dará comienzo la procesión con la imagen del Cristo y posterior quema de fuegos artificiales.

    El jueves 15 de septiembre, a las 10,30 horas, en la Explanada del Hotel Campoblanco, tendrá lugar el concurso de habilidad al volante. A las 12,00 horas, en el Paseo del Cristo se disputará el torneo de futbolín en categoría infantil y juvenil. Por la tarde, a las 16,45 horas, organizada por el AMPA y el Ayuntamiento, se celebrará la XXVIII Carrera Cicloturista, cuya salida y meta estará ubicada en la Plaza de la Villa. A las 19,00 horas, se llevará a cabo el concurso de pandillas y a las 20,00 horas, en el Paseo del Cristo, será la tarde de los mayores, con chocolate y churros para todos ellos además de la actuación del Grupo de Coros y Danzas ‘Flor de Rivera’. Las actividades continuarán a las 22,00 horas, en la Plaza de la Villa, con el espectáculo ‘Tu voz me suena’, a cargo de numerosos vecinos de la localidad. A continuación, a las 23,45 horas, habrá baile con la Orquesta local ‘Tronos’.

    El viernes 16 de septiembre, a las 10,30 horas, en la Sala de Cerchas del Patio de Comedias, se celebrará la XXVIII Cata de Vino. A las 11,30 horas, en el Pabellón Polideportivo se disputará el tradicional partido de fútbol entre solteros y casados. Este día, de 12,30 a 14,30 horas, y de 16,30 a 20,30 horas, en las inmediaciones del Complejo Deportivo ‘Eufemio Velasco’ habrá un parque infantil con tren turístico, futbolín humano, tobogán acuático y pintacaras. A las 22,00 horas, en la Plaza de la Villa, la artista local Laura García presentará su nuevo espectáculo SOÑaRTE. Por último, a las 00,15 horas, en la Plaza de la Villa, tendrá lugar el concierto ‘Tributo a Mecano’.

    El sábado 17 de septiembre, a las 11,00 horas, se celebrará la reunión local de motos y coches clásicos ‘Villa de Torralba’, que comenzará en la carretera de Bolaños y finalizará en la Plaza. A las 11,30 horas, habrá un pasacalles de tambores y cornetas a cargo de la banda de Torralba, y a las 13,30 horas, en el Paseo del Cristo, se desarrollará el baile del vermút, a cargo del Trío ‘La Boheme Musical’. A las 18,00 horas, en el Complejo Deportivo ‘Eufemio Velasco’ comenzará la fiesta Holi, con música, DJ y explosión de colores. A las 22,00 horas, en la Plaza de la Villa, se desarrollará la Noche de Variedades, humor y canciones de Rocío Dúrcal. Por último, a las 00,15 horas, también en la Plaza, habrá Gran Baile con la Orquesta local ‘Torreblanca’.

    Las actividades continuarán el domingo 18 de septiembre. A las 13,30 horas, en el Paseo del Cristo, tendrá lugar el baile del vermút con el Trío ‘La Boheme Musical’. A las 18,00 horas, comenzará la corrida de toros con los matadores ‘El Fandi’, Manuel Escribano y Mario Sotos, que se enfrentarán a toros de la ganadería de Fermín Bohórquez. La jornada finalizará con la gran verbena popular en la Plaza de la Villa, amenizada por la Orquesta Sonital.

    El lunes 19 de septiembre, a las 10,30 horas, en el recreo del Colegio, tendrá lugar el concurso de juego de la canuta mientras que a las 11,30 horas en el Pabellón Polideportivo se disputará el concurso de habilidad con balón. A las 12,30 horas, serán los San Fermines infantiles en la plaza y calles del centro. Ya por la tarde, a las 18,00 horas, en la Plaza de Toros, se celebrará el concurso Grand Prix. A las 22,00 horas, en el Patio de Comedias, tendrá lugar la cena de gala en honor de los Zagales y Zagalas, que estará amenizada por el trío musical ‘Manchelos’. A esa misma hora, en la Plaza de la Villa, actuará la Asociación de Coros y Danzas ‘Mazantini’ de Ciudad Real, que presentará su espectáculo ‘Retablo español’.

    El martes 20 de septiembre, a las 10,30 horas, en la Pradera de San Isidro, habrá un almuerzo campero organizado por la Hermandad de San Isidro. A las 13,00 horas, en la explanada del Hotel Campoblanco, se celebrará el concurso de habilidad con tractor marcha atrás, en el que se homenajeará a Ángel Valencia de la Peña. A las 17,00 horas, en San Isidro tendrá lugar el baile amenizado por la Banda de Música Local con limonada para todos los asistentes. A las 22,00 horas, en la Plaza de la Villa, habrá un concierto a cargo de la Asociación Amigos de la Música de Torralba de Calatrava. Por último, a las 00,00 horas se lanzará la traca final de fiestas.      No obstante, el domingo 25 de septiembre, a las 11,00 horas, la Peña Ecuestre ‘La Espuela’ ofrecerá un pasacalles a caballo y carruajes.

    La entrada ‘Tributo a Mecano’, grandes toreros y orquestas de primera, entre los platos fuertes de las fiestas de Torralba de Calatrava se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El mercado de vehículos de ocasión cae un 4,8% en Castilla-La Mancha en agosto hasta las 7.300 unidades

    El mercado de vehículos de ocasión cae un 4,8% en Castilla-La Mancha en agosto hasta las 7.300 unidades

    El mercado de ocasión ha caído en un 4,84% en agosto en Castilla-La Mancha, hasta situarse en las 7.300 unidades, según datos de las patronales Faconauto (concesionarios) y Ganvam (distribuidores oficiales e independientes).

    En el acumulado del año de la región, la caída pasa al 6,4% con 58.827 transferencias, han informado ambas patronales en nota de prensa.

    Por provincias, en Albacete se han vendido 1.005 unidades (-24,72%), en Ciudad Real 1.181 (-27,90%), en Cuenca 511 (-33,64%), en Guadalajara 789 (-22,34%) y en Toledo 3.814 (30,98%).

    A nivel nacional, las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión cayeron un 8,1% en agosto, hasta situarse en las 135.479 unidades, encadenando siete meses en negativo. De esta forma, el mercado de usados acumula un descenso del 4,8% en lo que va de año, con un total de 1.203.225 unidades.

    Como consecuencia del bajo nivel de matriculaciones registrado, por cada vehículo nuevo se vendieron 2,6 unidades de ocasión en agosto, siendo los modelos de más de 15 años los que acapararon el 38,2% de las operaciones durante el mes pasado.

    De hecho, las ventas de estos modelos tan antiguos acumulan un crecimiento del 9,4% en lo que va de año.

    Respecto a las fuentes de energía, las operaciones con vehículos usados diésel –que representaron el 57,3% de las operaciones en agosto– se contrajeron un 12,1% durante el mes pasado; mientras que los de gasolina, por su parte, cayeron un 5,4%, hasta situarse en las 49.948 unidades, concentrando el 36,9% del total.

    En cuanto a las propulsiones alternativas, los modelos eléctricos puros de segunda mano, aunque apenas representan todavía el 0,6% del mercado, crecieron un 11,8% en agosto, con 751 unidades.

    Por su parte, los híbridos usados invirtieron la tendencia y marcaron signo negativo en agosto.

    En concreto, las ventas de diésel/eléctricos enchufables de segunda mano registraron un total de 96 unidades vendidas durante el mes pasado, lo que supone un 7,7% menos; mientras que las de gasolina/eléctricos enchufables cayeron un 1,4%, con un total de 917 unidades.

    La entrada El mercado de vehículos de ocasión cae un 4,8% en Castilla-La Mancha en agosto hasta las 7.300 unidades se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El presidente provincial de Ciudad Real se ha sumado a la celebración de las Ferias y Fiestas 2022 de Miguelturra

    El presidente provincial de Ciudad Real se ha sumado a la celebración de las Ferias y Fiestas 2022 de Miguelturra

    Miguelturra (Ciudad Real) está de celebración de sus Ferias y Fiestas 2022. Y el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha querido compartir con los vecinos y vecinas celebración de estas fiestas patronales. Que vuelven una vez que la normalidad ha vuelto a posibilitar los festejos locales de la provincia.

    Caballero se une a celebración de Feria y Fiestas de Miguelturra

    Así, el presidente de la Diputación ha acompañado al Ayuntamiento y a la Hermandad de la Virgen de la Estrella en la procesión de su patrona, uno de los momentos más especiales para la localidad.

    Caballero se ha mostrado muy feliz de volver a ver las calles repletas de familias y de que las tradiciones puedan regresar a ser parte de nuestra rutina. Le ha deseado a los miguelturreños y miguelturreñas “que tengan unas felices Fiestas” y ha agradecido a la Hermandad “el trabajo que hacen para que el pueblo pueda disfrutar”. Por supuesto, “al Ayuntamiento que hace posible que tengan las mejores Fiestas”, ha añadido.

    “…se puede disfrutar al máximo, pero siempre con cabeza”

    La alcaldesa, Laura Arriaga, le ha agradecido su presencia y le ha invitado a vivir también algunas de las otras citas más características de sus fiestas.

    Así, con esta recuperación de fechas clave, el presidente espera que la felicidad se extienda, a pesar del resto de aspectos negativos de la coyuntura actual, “y que todos seamos responsables porque, se puede disfrutar al máximo, pero siempre con cabeza”, según ha afirmado.

    Miguelturra dio el pistoletazo de salida a su feria el pasado día 7 y vive ya una intensa semana en la que, no solo sus habitantes, sino también visitantes de la provincia y de otros rincones, podrán disfrutar de un extenso y variado programa de actividades lúdicas, deportivas y de culto.

    La entrada El presidente provincial de Ciudad Real se ha sumado a la celebración de las Ferias y Fiestas 2022 de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.