Blog

  • Celebrado un encuentro de trabajo entre la nueva asociación TEAcompaño CLM y el ayuntamiento de Tomelloso

    Celebrado un encuentro de trabajo entre la nueva asociación TEAcompaño CLM y el ayuntamiento de Tomelloso

    Para conocer sobre la asociación TEAcompaño CLM de reciente creación, la alcaldesa de Tomelloso (Ciudad Real), Inmaculada Jiménez ha sostenido una reunión con representantes de la misma. Esta asociación ha iniciado sus primeros pasos en Tomelloso para prestar servicio inicialmente en la comarca de La Mancha.

    Nueva asociación TEAcompaño CLM

    TEAcompaño CLM  nace con la clara vocación de prestar ayuda a las familias de personas con Trastorno del Espectro Autista. Así lo explicó su presidenta Ana Belén Navarro que dio cuenta a la alcaldesa de sus proyectos, de los servicios que van a poner en marcha y de sus primeros pasos que estarán dirigidos a darse a conocer como asociación y a dar visibilidad al TEA.

    Inmaculada Jiménez les dio la enhorabuena por la idea de poner en marcha una asociación que se mostró convencida servirá para mejorar la calidad de vida de las familias con las que van a trabajar.

    La reunión resultó muy cordial valorándose la receptividad de Jiménez con algunas propuestas de futuro de interés para esta Asociación relacionados con el deporte, el ocio o la educación.

    Forman parte de la Junta Directiva que preside Ana Belén Navarro, Noelia Camacho como vicepresidenta, Patricia Ponce secretaria y Ana María Covaci y Mª Carmen Benito como vocales.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada Celebrado un encuentro de trabajo entre la nueva asociación TEAcompaño CLM y el ayuntamiento de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Oretania CR anima a las personas con discapacidad a sumarse y participar en su programa de ocio inclusivo

    Oretania CR anima a las personas con discapacidad a sumarse y participar en su programa de ocio inclusivo

    El proyecto de ORETANIA CIUDAD REAL “Desde un lugar de la Mancha: ocio y participación inclusiva” de 2022 sigue trabajando para la mejora de la calidad de vida en el ámbito del ocio de las personas con discapacidad y sus familias. Un proyecto cuyo objetivo principal es mejorar la autonomía personal de las personas, mediante programas culturales, deportivos y de participación en los que se ofrezca la presencia conjunta de la comunidad con y sin discapacidad. El programa se lleva a cabo desde un enfoque humanista, a favor de los derechos humanos, deteniéndose en la necesidad de la socioculturalidad de las personas que tienen más dificultades para encontrarlas y disfrutarlas.

    Se trata de un proyecto continuista al de varias ediciones anteriores desde que naciera en 2016, en el que se propone la participación y el disfrute del ocio, tiempo libre y actividades culturales de las personas con discapacidad de la provincia de Ciudad Real, así como en programas culturales de participación en general, donde se favorezca la presencia conjunta de personas con y sin discapacidad. Desde este programa se trabaja en un primer momento en la toma de consciencia y la sensibilización sobre la necesidad de participar en actividades recreativas, de ocio y tiempo libre, haciendo partícipes a las propias personas con discapacidad y empoderando su figura a través de la participación y de la valoración de propuestas y, por otro lado, se trabaja la falta de recursos y alternativas de ocio ofreciendo rutas de ocio y tiempo libre para este colectivo. Este proyecto también busca Paliar el importante distanciamiento social y/o aislamiento personal que gran parte de este colectivo está sufriendo durante el confinamiento por si condición sine qua non de grupo de riesgo. Paliar la brecha digital aún existente entre las TIC´s y las personas con discapacidad en el mundo rural.

    Al inicio del año, se realizan los primeros contactos mediante llamadas telefónicas y visitas presenciales a diferentes asociaciones de la provincia de Ciudad Real, así como la publicidad del programa en redes sociales, página web, periódico e instituciones como Ayuntamientos, Centros de la Mujer, Servicios Sociales y oficinas de Turismo, para llegar al mayor número de personas beneficiarias.

    Más tarde se planifica la puesta en marcha de diversas actividades; naturales, culturales, acuáticas y/o encuentros gastronómicos, etnológicos etc, en contacto con teatros, museos, hosteleros, guías y medios de transporte, para que la inclusión sea plena. Éstas se diseñan en función de las necesidades de los usuarios de las diferentes asociaciones y beneficiarios independientes que nos visitan en nuestra sede. Hasta la fecha hemos disfrutado del descanso de un recorrido en spa, visitado patrimonio industrial provincial como el Parque Minero de Almadén, hemos viajado a Madrid y Almagro para divertirnos y aprender en obras de teatro, hemos empatizado con animales en la Granja Orea de Ciudad Real y Faunia, hemos superado nuestros miedos en el Parque Warner, también hemos aprendido a cocinar comida tradicional y ser más independientes con maestros cocineros y hemos bailado mucho en los conciertos de Estopa y la Húngara. Pero nos quedan muchas más en las que disfrutar como la visita a Uclés el próximo 1 de octubre y a Guadalupe, una semana después, el 8 de octubre. Se plantean más de 20 actividades para este año, con más de 125 beneficiarios, por lo que si quieres disfrutar y viajar con nosotros puedes ponerte en contacto escribiendo un correo a [email protected] o ya bien llamando al número de teléfono 674266378, además de estar atento a nuestras publicaciones en nuestras redes sociales.

    ORETANIA CIUDAD REAL está deseando que formes parte de este programa, mientras tanto seguiremos trabajando por los derechos de las personas con discapacidad, proporcionándoles alternativas de ocio y alternativas que ayuden a que todos tengamos derecho a disfrutar de nuestro tiempo libre y de nuestro entorno.

    La entrada Oretania CR anima a las personas con discapacidad a sumarse y participar en su programa de ocio inclusivo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Las aves del herenciano Ángel Antonio en el Concurso Mundial BVA Masters en Bélgica

    Las aves del herenciano Ángel Antonio en el Concurso Mundial BVA Masters en Bélgica

    El pasado fin de semana, 10 y 11 de septiembre, tuvo lugar en Aalst (Bélgica) el Concurso Mundial BVA Masters donde el herenciano Ángel Antonio Díaz-Pavón Elvira participó con sus aves. Un concurso mundialmente conocido en el que Herencia (Ciudad Real) tuvo su representación.

    Participaron en el concurso 12 países, donde la cultura del Loverbirds está muy extendida y las competencia están muy preparadas para este show.

    Ángel Antonio participó en las líneas de verdes, donde hay más afluencia y dificultad, considerándonos en equipos de 4 pájaros Fisher Opalino verde D y en equipos de 4 pájaros Fisher Opalinos verde ewing.

    También recibiendo premios en individual con Fisher Opalino azul1azul2 ewing, Fisher Cremino y Fisher Albino.

    Este herenciano lleva desde 2007 reproduciendo y seleccionando las mejores aves, para llegar a los estándares tan exigentes como BVA O AECA.

    Más información en Herencia.net

    La entrada Las aves del herenciano Ángel Antonio en el Concurso Mundial BVA Masters en Bélgica se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Comsermancha modificará el contrato de recogida, transporte y tratamiento de residuos

    Comsermancha modificará el contrato de recogida, transporte y tratamiento de residuos

    La Corporación de la Mancomunidad de Servicios Comsermancha dio el visto bueno al inicio del expediente de modificación del contrato de recogida, transporte y tratamiento de residuos, así como a la certificación de varias obras que se están llevando a cabo en la planta de RSU de Alcázar de San Juan para hacerla más eficiente y adaptarla a los nuevos servicios que se ofrecen desde la Mancomunidad, como la recogida de orgánica.

    Por unanimidad de los presentes la Corporación de la Mancomunidad aprobó “la modificación del contrato administrativo para la gestión indirecta mediante empresa concesionaria para los servicios públicos de recogida, transporte, tratamiento de residuos y otras prestaciones específicas en la Mancomunidad de Servicios Comsermancha”, la modificación que se propone es del 0,68 %, que acumulada al importe de la anterior modificación aprobada en 2014, suma un total de 5,94 % de bajada del precio del contrato respecto del precio inicial del mismo, la cual está dentro de los márgenes que marca la Ley, que limita a un máximo del 10 % las modificaciones sobre el valor de adjudicación de un contrato.

    Así, teniendo en cuenta los informes solicitados por la Mancomunidad a sus asesores, la Corporación dio el visto bueno al inicio del expediente de modificación del contrato, debido a las previsiones de aplazamiento de algunas prestaciones que se acordaron en el anterior expediente de modificación de 2014, así como por causa de la obtención de subvenciones por parte de la Mancomunidad, para inversiones que contractualmente debía acometer el contratista, así como para el cumplimiento de las previsiones del nuevo Plan de Gestión de Residuos (PGR) de Castilla la Mancha y la necesaria adaptación y cumplimiento de la normativa vigente, y para la mejora de salubridad y la prevención de riesgos y accidentes para los ciudadanos en lo que se refiere al cambio de tecnología de los contenedores soterrados.

    También, se aprobó inicialmente la tramitación del expediente para la suplementación de créditos en 687.537 euros, considerando la existencia de gastos que no pueden demorarse hasta el ejercicio siguiente, para los que no existe crédito en el vigente Presupuesto de la Corporación, y dado que se dispone de remanente líquido de tesorería según los estados financieros y contables resultantes de la liquidación del ejercicio anterior.

    Por otro lado, el presidente de la Mancomunidad, Pedro Ángel Jiménez, dio cuenta de las certificaciones de obras que se están realizando con cargo a los fondos FEDER, presentadas por los adjudicatarios, correspondientes a las obras e instalaciones para implantar la nueva línea de granulación de CSR, plásticos recuperados de la línea de rechazos y almacén de subproductos, así como las obras e instalaciones para la mejora y modernización de la planta de tratamiento de RSU de Alcázar de San Juan (Ciudad Real).

    Igualmente, Jiménez dio cuenta de los expedientes de contratación para el suministro de una criba móvil necesaria para llevar a cabo el afino intermedio del tratamiento biológico de la FORM (Fracción Orgánica de los Residuos Municipales), que se recolectará por la Mancomunidad de Servicios Comsermancha, y que fundamentalmente está constituida por restos de comida y restos vegetales que pueden recogerse selectivamente y son susceptibles de degradarse biológicamente. Esta es la tercera vez que el contrato llega al Pleno tras no haber podido ser adjudicada en las anteriores ocasiones. Asimismo, se informó del contrato, por procedimiento abierto, para ejecución de las obras y suministro de un transformador para la planta de tratamiento de R.U. y línea de alimentación.

    La entrada Comsermancha modificará el contrato de recogida, transporte y tratamiento de residuos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El autobús urbano de Ciudad Real será gratuito este sábado, dentro de la Semana Europea de la Movilidad

    El autobús urbano de Ciudad Real será gratuito este sábado, dentro de la Semana Europea de la Movilidad

    La Concejalía de Movilidad del Ayuntamiento de Ciudad Real ha presentado las diferentes actividades que se van a realizar con motivo de la conmemoración de la Semana Europea de la Movilidad, entre los días 16 y 22. El sábado, 17 de septiembre, será el día del autobús urbano gratuito.

    Este año, el lema elegido para la campaña es ¡Combina y muévete!, y cuenta con la colaboración de Aisa-Iberconsa, ONCE, Europe Direct, Apedal y Guzzi Real.

    Según ha informado en nota de prensa el Consistorio, El domingo 18, a partir de las 13.00 horas, se llevará a cabo una ruta y exposición de motos Guzzi en la Plaza Mayor. El martes 20 tendrá lugar, a las 9.15 horas, la actividad del ‘Autobús al cole’, en la que el alumnado del Colegio Santo Tomás de Villanueva –150 alumnos de cuarto y quinto de primaria– conocerán el funcionamiento de un autobús urbano y otro interurbano, los modos de transporte sostenible, las diferentes líneas existentes y la forma más segura de utilización.

    El miércoles 21, a partir de las 9.30 horas, se hará el recorrido del ‘Bastón blanco’ con el alumnado de quinto y sexto de primaria del colegio Carlos Vázquez en los jardines del Torreón. Con esta actividad niños descubren como realizan los desplazamientos las personas con dificultad visual o ceguera total y terminan materializando su experiencia en un panel

    Finalmente, el jueves 22 se ha planificado una ruta por la Vía Verde con el alumnado del Colegio Santo Tomás en bicicleta y andando. Ese mismo día, a partir de las 21.00 horas, se recorrerá una ruta guiada, gratuita y nocturna, en autobús por la ciudad, para descubrir sus curiosidades de noche.

    Tendrá una duración de una hora y media, comenzará en el Hotel Guadiana hasta la Puerta de Toledo y posteriormente se llegará a la Diputación Provincial. Para esta actividad es necesario inscribirse previamente en la Oficina Municipal de Turismo de Ciudad Real.

    «Se trata de que toda la ciudadanía reflexione sobre la importancia de la movilidad activa y sostenible e impulsemos la conciencia de los ciudadanos para que seamos conscientes de los beneficios que aporta a la ciudad, al medio ambiente y a nosotros mismos», ha indicado la edil responsable de Movilidad, Raquel Torralbo.

    La entrada El autobús urbano de Ciudad Real será gratuito este sábado, dentro de la Semana Europea de la Movilidad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Multitudinario inicio de las fiestas de Torralba de Calatrava en honor al Cristo del Consuelo

    Multitudinario inicio de las fiestas de Torralba de Calatrava en honor al Cristo del Consuelo

    Cientos de personas asistieron anoche a la inauguración de la Feria y Fiestas de Torralba de Calatrava (Ciudad Real) en honor al Santísimo Cristo del Consuelo. La Plaza de la Villa acogió este simbólico acto que dio el pistoletazo de salida a ocho días repletos de actividad.

    La noche comenzaba con la proclamación de los Zagales y Zagalas 2022. Los niños Jimena Blanco Murcia, Adrián Díaz Fernández, Claudia López García Villaraco y Samuel Murcia Sánchez de Pablo fueron nombrados Zagales y Zagalas Infantiles, mientras que Víctor Moya García Villaraco, Esther Carrera Murcia, Lucía Nieva Toledo y José Luis Polo Ruíz de la Hermosa recibieron sus bandas como Zagales y Zagalas Juveniles.  

    Tras ello, tenía lugar el pregón, que este año ha corrido a cargo del párroco de Santa Cruz de Mudela y misionero Amadeo Puebla, natural de Torralba de Calatrava, quien se autodefinió como “un torralbeño más”. Puebla explicó que su satisfacción era doble porque suponía “un reencuentro con mi deseada patria” y “por ser, por un momento, la voz de todo un pueblo del que me siento muy orgulloso”.   

    El pregonero, que confesó haberse sentido siempre “valorado, escuchado y muy querido”, fue intercalando recuerdos de su infancia y juventud, de su época en el seminario y de su primer viaje a República Dominicana, todo ello aderezado con divertidas anécdotas, travesuras y menciones a personas destacadas en su vida como familiares, vecinos, sacerdotes y amigos, entre otros.

    Puebla, que dijo que nunca le gustó ser pregonero pero sí “sembrador de ilusiones y alegría”, resaltó que debe a su familia “la educación, los valores y el sacrificio del esfuerzo y el trabajo” y apuntó que “los días del Cristo siempre eran una bendición para disfrutar de mi gente y de mi pueblo”. En este sentido, animó a los torralbeños y torralbeñas a disfrutar de las fiestas y a romper la monotonía, porque “un pueblo que sabe divertirse es un pueblo culto”.  

    El pregón finalizó con la interpretación de una preciosa canción sobre la amistad a cargo de Mari Carmen Fernández de Mera, directora de la Coral Polifónica Santísima Trinidad de Torralba de Calatrava y amiga del pregonero.

    Seguidamente, se procedió al nombramiento de Ciudadano Ejemplar, un reconocimiento que este año ha recaído en la Agrupación de Protección Civil de Torralba de Calatrava, “por la gran labor que llevan a cabo en la localidad de forma desinteresada, por su esfuerzo, entrega y dedicación en todos los eventos y también en momentos de dificultades como pueden ser las inundaciones, y por el papel importante que desempeñaron durante la pandemia ayudando a los vecinos”, como apuntó la alcaldesa María Antonia Álvaro.

    En nombre de toda la agrupación tomó la palabra el coordinador de Protección Civil de Torralba de Calatrava, Juan Antonio Murcia, quien dijo que es un orgullo pertenecer a Protección Civil y animó a sus vecinos a formar parte de este colectivo.

    La alcaldesa, que pidió fuerza al Cristo del Consuelo para afrontar las incertidumbres del futuro, dio las gracias al pregonero, a los Zagales y Zagalas Infantiles y Juveniles “que representan la juventud y el futuro de Torralba”, a la Hermandad del Cristo del Consuelo, a los Mayordomos y a los sacerdotes, pero especialmente a los trabajadores del Ayuntamiento del área de Servicios Múltiples y Planes de Empleo que están al servicio de Torralba 24 horas al día durante las fiestas.

    Un agradecimiento que también hizo extensivo a la Policía Local asegurando sentirse “muy orgullosa de ser uno de los pueblos con más seguridad a pesar de que hay pocas plazas de Policía en estos momentos” y anunció que pronto habrá más. Además, dio las gracias a la Corporación Municipal, en especial al equipo de Gobierno y al concejal de Festejos por haber preparado unas fiestas muy completas y variadas.

    Por su parte, el concejal de Festejos, Luis Blanco, animó a los torralbeños y torralbeñas a participar en todas las actividades programadas y tuvo un recuerdo especial para los ausentes.

    El acto finalizaba con la interpretación del himno de Torralba de Calatrava a cargo de la Coral Polifónica Santísima Trinidad acompañada por la Banda de Música Local. Tras ello, todos los asistentes se dirigieron al recinto ferial donde se procedió al tradicional corte de cinta. La noche continuó con la actuación de la Banda de Música, la quema de fuegos artificiales y suelta de tres toros de fuego.

    Entre las autoridades que asistieron a este acto, se encontraban el senador Francisco Cañizares; y alcaldes y concejales de diversos municipios del Campo de Calatrava.   

    Hasta el próximo 20 de septiembre se sucederán numerosas actividades lúdicas, gastronómicas, deportivas y religiosas. Entre ellas, destacan el concierto ‘Tributo a Mecano’, el viernes 16 de septiembre; la corrida de toros a cargo de los diestros ‘El Fandi’, Manuel Escribano y Mario Sotos, que se enfrentarán a toros de la ganadería de Fermín Bohórquez el domingo 18 de septiembre; y el concurso Grand Prix, que tendrá lugar el lunes 19 de septiembre.

    La entrada Multitudinario inicio de las fiestas de Torralba de Calatrava en honor al Cristo del Consuelo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Veteranos del Villamayor y del Rayo Vallecano jugarán un partido de fútbol a beneficio de la Asociación del Cáncer en Corral de Calatrava

    Veteranos del Villamayor y del Rayo Vallecano jugarán un partido de fútbol a beneficio de la Asociación del Cáncer en Corral de Calatrava

    El campo municipal de Corral de Calatrava (Ciudad Real) acogerá el sábado 24 de septiembre, a las 17:30 horas, el partido de veteranos que medirá al Villamayor con el Rayo Vallecano. Un partido que tiene carácter benéfico y cuya recaudación irá destinada a la Asociación del Cáncer y del FC Corraleño, según ha señalado el presidente de la asociación de Veteranos del Villamayor, quien apunta que “queremos aportar nuestro granito de arena dentro de nuestro proyecto social y por eso hemos organizado este partido, donde se podrá disfrutar de buen fútbol y además servirá para ayudar a ambas entidades que tanto lo necesitan”.

    López además se ha mostrado muy agradecido “con el Ayuntamiento de Corral, que desde el primer momento se ha puesto a nuestra disposición y nos ha ayudado en todo lo que está en su mano para que se pueda celebrar este partido y, al mismo tiempo, disfrutar del recién cambiado terreno de juego, pasando a un césped artificial que permite disfrutar de la práctica del fútbol”. El encuentro se disputará el sábado 24 de septiembre desde las cinco y media de la tarde, con un precio de tres euros. Medirá a los veteranos del Villamayor con los del Rayo Vallecano, entre los que se podrá ver a míticos como Míchel II, Azcoitia, Mauri, Dani Bouzas, Javier Arranz, Ángel Barral y Pedro Aguado, entre otros, que hará las delicias del espectador demostrando que “quien tuvo, retuvo”. Como árbitro del encuentro se podrá ver a Rafa Guerrero, quien “desde el primer momento se mostró encantado de venir para dirigir el partido y más cuando le dijimos el carácter benéfico del mismo”. Por último,  López ha manifestado  su agradecimiento “con la respuesta que estamos teniendo tanto del Ayuntamiento de Corral como de las numerosas empresas que han querido unirse a esta causa”, “queremos que se viva un día especial y que sea mucha la gente que se acerque a ver el partido y, de este modo, ayudar tanto a la asociación del cáncer como al equipo de fútbol de su localidad”, ha deseado López.

    La entrada Veteranos del Villamayor y del Rayo Vallecano jugarán un partido de fútbol a beneficio de la Asociación del Cáncer en Corral de Calatrava se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Asociación de Amigos de la Capa recibe la colaboración de la Diputación de Ciudad Real que pone a su disposición el pabellón ferial

    La Asociación de Amigos de la Capa recibe la colaboración de la Diputación de Ciudad Real que pone a su disposición el pabellón ferial

    La Asociación de Amigos de las Capa, es una agrupación en gran medida conformada por personas mayores, que desean mantener viva la utilización de esta prenda de abrigo tan representativa de otros tiempos.

    El presidente provincial recibió a miembros de la Asociación de Amigos de la Capa

    Algunos representantes de esta Asociación, fueron recibidos hoy en el Palacio Provincial por el presidente de la Diputación, José Manuel Caballero.

    El presidente provincial ha querido conocer su labor y la organización de una concentración capista que plantean en la capital provincial. Este evento ha recorrido ya muchos rincones del país y estaba prevista su celebración en Ciudad Real antes de la pandemia. Ahora, la Asociación busca el apoyo de las instituciones públicas para retomarla.

    Y precisamente eso es lo que han encontrado en el presidente. En línea con uno de los objetivos primordiales de la Diputación, Caballero quiere impulsar la iniciativa para que “nuestras tradiciones y nuestra cultura cuenten con todos los elementos que una vez fueron importantes y deberían seguir siéndolo”. Por ello, ha puesto a su disposición el Pabellón Ferial, como espacio ideal para acoger a capistas venidos de toda España, y la organización del transporte que sea necesario para todas ellos.

    400 personas con capa en la capital provincial el 25 de noviembre

    Será la vigésimo-segunda edición de este encuentro y la Asociación de Amigos de la Capa necesita difusión y trascendencia, ya que se esperan 400 personas con este abrigo el 25 de noviembre en la capital provincial. Para ese fin de semana se prevé un par de jornadas lúdicas, con motivo del día de su patrón, San Martín de Tours, que se celebra cada año el día 11 de ese mes.

    Al Palacio han acudido Maria Elisa Céspedes, presidenta, Félix Peinado, vicepresidente, y Carlos Cezón, asociado voluntario. Todos han quedado “encantados de la disposición del presidente” como el propio Peinado ha expuesto. Con su ayuda están más cerca de volver a tener la actividad de antes y podrán reorganizar la propia Asociación a nivel provincial.

    Para ellos, la capa es muy útil y practica y así se lo han relatado al presidente Caballero. Durante la visita, le plantearon la necesidad de recursos para hacer de la cita toda una convivencia. En consecuencia, Caballero les ha propuesto aportar un detalle de bienvenida con productos típicos, además de la cesión del Pabellón y los traslados. Serán dos días de bailes típicos a los que seguirá una cena en la que todos y todas harán gala de sus capas.

    La entrada La Asociación de Amigos de la Capa recibe la colaboración de la Diputación de Ciudad Real que pone a su disposición el pabellón ferial se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • A las distintas actuaciones en el Auditorio Multifuncional de Miguelturra por las Ferias y Fiestas Patronales han asistido cerca de 5.000 personas

    A las distintas actuaciones en el Auditorio Multifuncional de Miguelturra por las Ferias y Fiestas Patronales han asistido cerca de 5.000 personas

    En las Ferias y Fiestas de Miguelturra (Ciudad Real) 2022 no han faltado las estupendas actuaciones para el disfrute de todos y todas. Han sido varios los conciertos que se han celebrado en la localidad durante la última semana. Y a los que han asistido cerca de 5.000 personas, para disfrutar de esas actuaciones en el Auditorio Multifuncional de la localidad.

    Actuaciones en el Auditorio Multifuncional un éxito

    Desde el área de Festejos del ayuntamiento de Miguelturra, se ha informado sobre el número de personas que han participado en los conciertos.  Por lo que puede decirse, que han sido un éxito en concurrencia.

    La primera de las citas llegaba el día 8 de septiembre, día de la Virgen de la Estrella, con la actuación del grupo The Gafapasta. Así, el quinteto hizo bailar al numeroso público asistente en un concierto gratuito en el que se realizó un paseo por la historia de la música española de los años 80. Los Ronaldos, Hombres G, Duncan Dhu, Loquillo, Alaska, Los Secretos o Danza Invisible, entre muchos otros, fueron versionados en el Auditorio Multifuncional de Miguelturra.

    Ecos del Rocío y Fiesta Remember

    Solo un día después, el viernes 9 de septiembre, era el turno para el concierto de Ecos del Rocío con su Gira Para el Recuerdo Despedida 2022. El grupo de sevillanas gaditano realizó un recorrido por lo más destacado de su discografía en el concierto más multitudinario de estas fiestas en Miguelturra.

    Por último, el sábado, 10 de septiembre, llegaba la Fiesta Remember, que con las actuaciones de Dj Marta, Raul Ortíz, César Almena y Óscar Morillo, una gran afluencia de personas bailó hasta altas horas de la madrugada recordando grandes clásicos disco de los años 90 y 2000.

    Un gran ambiente festivo a través de la música el que se ha vivido durante estas fiestas en el Auditorio Multifuncional y que se suma a las actuaciones que se han llevado a cabo en la Plaza de la Virgen, en el Recinto Ferial, en el CERE y en el Parque Doctor Fleming de la localidad.

    (imágenes noticia de Kike Ruiz)

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada A las distintas actuaciones en el Auditorio Multifuncional de Miguelturra por las Ferias y Fiestas Patronales han asistido cerca de 5.000 personas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Vendidas todas las entradas al V Trofeo “Luis Casimiro” del 17 de septiembre entre el Real Madrid y Ucam Murcia en el pabellón Antonio Rivilla de Puertollano

    Vendidas todas las entradas al V Trofeo “Luis Casimiro” del 17 de septiembre entre el Real Madrid y Ucam Murcia en el pabellón Antonio Rivilla de Puertollano

    El gran evento deportivo del año es el V Trofeo “Luis Casimiro”. Lo evidencia la venta masiva de las 2.500 entradas puestas a la venta para contemplar el partido de baloncesto que este sábado 17 de septiembre, enfrentará al Real Madrid y Ucam Murcia en el pabellón Antonio Rivilla de Puertollano (Ciudad Real).

    V Trofeo “Luis Casimiro” todas las entradas vendidas

    Tal como se ha informado, este V Trofeo «Luis Casimiro» será el último partido preparatorio antes del inicio de temporada oficial y la oportunidad de disfrutar con una de las grandes leyendas deportivas, el Real Madrid con la plantilla al completo.

    Como ha subrayado el concejal de deportes, Jesús Caballero, este club sabe que en Puertollano se organizan muy bien las actividades de esta magnitud y características y el éxito está garantizado con lleno al completo y la presencia de escuelas deportivas de toda la provincia.

    Además se realizarán diversas actividades complementarias, como la posibilidad de contemplar el entrenamiento del UCAM Murcia y clases específicas de baloncesto  orientadas a potenciar el deporte base.

    En concreto, resaltó Caballero, hay 200 niños en Puertollano que practican baloncesto a través de las escuelas deportivas y “estoy seguro que a partir de este partido se multiplicará el número que quiera practicarlo”.

    El concejal de deportes agradeció el apoyo de la Diputación Provincial, Gobierno Regional y al Club Basket Puertollano, “que es un ejemplo de gestión”, que han hecho posible que sea una realidad este partido de baloncesto tendrá un importante reporte económico y que el nombre de Puertollano vaya a estar en todos los medios de comunicación nacionales, de hecho será retransmitido por Real Madrid Televisión.

    La estancia de los jugadores y del equipo directivo del Madrid será más corta, ya que se desplazarán de la capital en AVE, mientras que el equipo del Ucam sí tiene previsto pasar la noche en la ciudad.

    Promoción deportiva entre escolares y familias de la provincia

    David Triguero, vicepresidente de la Diputación Provincial, recordó la apuesta de esta entidad por colaborar con clubes y ayuntamientos para hacer realidad que grandes eventos deportivos estén presentes en la provincia.

    Apuntó que en torno a 1.500 personas, entre escolares, monitores y padres estarán presentes en este partido, lo que supone de promoción deportiva especialmente entre clubes y participantes de escuelas de pequeños municipios.

    Triguero también tuvo palabras de especial recuerdo para el entrenador Luis Casimiro, que da nombre a este trofeo, y al que hay que reconocer “que pone su prestigio y trayectoria al servicio de Puertollano, de la provincia y del deporte”.

    Capacidad de organizar grandes eventos

    Asimismo, José Jesús Caro, delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, puso de manifiesto que la presencia de estos dos equipos de máximo nivel,  vienen a demostrar que en Castilla-La Mancha tenemos capacidad más que de sobra para hacer eventos de este tipo como el «Trofeo Luis Casimiro».

    Un evento, dijo Caro, que va a servir de motivación para que los jóvenes siga practicando el deporte y puso como ejemplo el campeonato regional que crece en participantes desde el 2015 y en el que el pasado curso educativo contó con más de 2.100 escolares de 130 clubes.

    Además, el delegado provincial valoró la estrecha colaboración con la Federación Regional de Baloncesto para incrementar el número de jugadores federados y en particular del deporte femenino que ya cuenta con 47 clubes, así como la convocatoria de la Consejería de Educación de ayudas a eventos de especial singularidad dotada 220.000 euros y de las que se beneficiarán 140 actividades.

    Por último, el presidente de Basket Puertollano, Angel Aguilar, club organizador del evento, espera mantener el nivel de excelencia de las cuatro ediciones anteriores en las que los equipos se han ido muy contentos y confía en que también sea así con el Real Madrid.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Vendidas todas las entradas al V Trofeo “Luis Casimiro” del 17 de septiembre entre el Real Madrid y Ucam Murcia en el pabellón Antonio Rivilla de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.