Blog

  • Actos lúdicos programación de las fiestas patronales Jesús del Perdón en Manzanares del 17 y 18 de septiembre

    Actos lúdicos programación de las fiestas patronales Jesús del Perdón en Manzanares del 17 y 18 de septiembre

    Este fin de semana continúan los actos programados por las fiestas patronales de Jesús del Perdón en Manzanares (Ciudad Real) planificadas por la concejalía de Festejos del ayuntamiento de la localidad. Y pensadas para el disfrute de todos y todas.

    Actos programados fin de semana fiestas patronales

    El sábado 17 de septiembre a las  19:00 horas. Visita guiada al Archivo Museo Sánchez Mejías.

    20:00 horas. Plaza de la Constitución. Folclore infantil, patrocinado por la Excma. Diputación Provincial de Ciudad Real.

    Domingo, 18 de septiembre a las 11:00 horas. Visita guiada al Molino Grande.

    Otras actividades durante el día domingo

    A lo largo del día: Concentración motera en los aparcamientos de FERCAM). XIII Actividades y exhibición de Edu Rodríguez -campeón nacional y europeo de Stunt-. Organiza Club elemental Ruta 2308

    Turismo y Museos. Imprescindible reserva previa para las visitas guiadas en los teléfonos 926- 614056 ó 926 647 962.

    Concejalía de Cultura. Consultar cartelera y horarios.

    Nota. La Concejalía de Festejos se reserva el derecho de alterar el orden de los actos o suspender cualquiera de ellos cuando las circunstancias así lo exijan.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Actos lúdicos programación de las fiestas patronales Jesús del Perdón en Manzanares del 17 y 18 de septiembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Congreso H2 Revolution Internacional que se celebrará del 27 al 29 de septiembre posiciona a Puertollano y la región como referente en el ámbito energético

    El Congreso H2 Revolution Internacional que se celebrará del 27 al 29 de septiembre posiciona a Puertollano y la región como referente en el ámbito energético

    Puertollano )Ciudad Real) acogerá el Congreso H2 Revolution Internacional en el pabellón La Central de la localidad del 27 al 29 de septiembre. Evento de gran relevancia, que convertirá a la localidad en el gran escaparate mundial del hidrógeno, sostenibilidad y medio ambiente. Pues reunirá a expertos, investigadores y empresas en torno a la economía circular y con Portugal como país invitado.

    Congreso H2 Revolution Internacional en Puertollano

    Este congreso que tendrá lugar en Puertollano es un congreso divulgativo, demostrativo e inclusivo en el que participarán sesenta empresas y profesionales, once expositores y se han registrado noventa y un asistentes, aparte de otras setenta y dos personas inscritas a la jornada divulgativa inaugural.

    Un evento que tendrá una importante repercusión para nuestra ciudad a nivel regional y nacional, y que contará con la participación de diversas empresas de todo el país, Portugal, Francia, Italia y Colombia.

    El alcalde, Adolfo Muñiz, durante su presentación, apuntó que se trata de un evento que posiciona a Puertollano y la región como referente en el ámbito energético, con el foco puesto en el hidrógeno renovable, las energías limpias, la economía circular y el medio ambiente, dando ejemplo de transición ecología y sostenibilidad industrial.

    Mimbres para demostrar que sabemos cómo

    “Una iniciativa, dijo Muñiz, que nos permite diferenciarnos en esta revolución verde, “porque tenemos todos los mimbres para demostrar que sabemos cómo” al contar con el Centro Nacional del Hidrógeno (CNH2) y  otros dos centros de investigación especializados en biotecnología y fotovoltaica, el Clúster del hidrogeno de CL, la mayor planta de hidrógeno verde de uso industrial recién inaugurada en Fertiberia, la planta de biomasa de Ence que próximamente se ampliará, la próxima apertura de la Agencia de Innovación, así como diversas empresas tractoras.

    Es voluntad del Ayuntamiento y del Gobierno Regional, señaló Muñiz, aprovechar el auge del hidrógeno, como estrategia de captación de fondos públicos e inversiones empresariales para un bien común: el incremento de las oportunidades de generación de riqueza y de empleo de alto valor añadido.

    “Una apuesta de gran calado para posicionarnos en un sector puntero de especial interés en el conjunto de Europa”, gracias a contar con una posición privilegiada y estratégica en el centro de la península, siendo el nudo de ese posible valle de hidrógeno desde el atlántico hasta el mediterráneo.

    El alcalde agradeció la acogida de esta iniciativa entre los profesionales, grandes empresas, consultoras, ingenierías, fondos de inversión, prestigiosos despachos, las empresas del clúster de CLM, la universidad de CLM, empresas extranjeras.

    Un agradecimiento que hizo extensivo a los colaboradores oficiales Repsol, Iberdrola y Ric Energy que “han creído en este congreso y tienen una activa participación en el mismo y nos ayudan a darle visibilidad”, y confía en que con la complicidad de toda la ciudadanía “y el apoyo de nuestro tejido productivo, este congreso va a ser un éxito”.

    Ponencias y jornadas divulgativas

    Un congreso que se iniciará el martes, día 27 de septiembre, con la recepción de congresistas y una jornada divulgativa en Havana Club, a cargo de la Facultad de Químicas de Ciudad Real y jóvenes científicos que se van a adentrar en esta tecnología.

    Queremos hacer una jornada de divulgación que todo el mundo entienda porqué se habla del hidrógeno, hacerlo con un lenguaje sencillo y cercano a la ciudadanía con la intención de generar ese conocimiento que permita ese pensamiento crítico que es tan necesario en estos tiempos”, explicó Rebeca Hidalgo, coordinadora del evento.

    Jornada profesional retransmitida por streaming

    El miércoles, 28 de septiembre, será la jornada profesional, que será retransmitida en streaming, que incluirá diversas presentaciones, charlas, ponencias y mesas redondas en las instalaciones de La Central, con un gran escenario en la planta principal, un salón de actos para acoger las diversas comunicaciones de centros de investigación y empresas, espacio networking y sala de prensa.

    En la planta baja estará la sala expositiva de “lo que ya existe en el mercado” a través de once stands de diferentes proveedores, fabricantes y empresas que ya desarrollan sus proyectos y drones.

    Durante la mañana se sucederán diversas ponencias y habrá un coloquio sobre Portugal como país invitado y la participación de cuatro empresas que desarrollan diversos proyectos en ese país, que vendrán de la mano de Vanguardland, consultora portuguesa que acabar de abrir su filial en Puertollano.

    El congreso se cerrará el 29 de septiembre con una jornada de puertas abiertas, dirigida al público en general con diversas ponencias impartidas por la Universidad Regional, Itecam y Centro Nacional del Hidrógeno, en las que jóvenes investigadores hablarán de los proyectos nacionales y europeos en los que se trabaja en este ámbito.

    Los profesionales asistentes al evento de forma complementaria podrán visitar la planta de hidrógeno verde de Fertiberia y de Life for Tyres en La Nava.

    Un evento divulgativo que permitirá acercar el conocimiento a la población, que será también demostrativo que mostrará realidades, e inclusivo por la participación desde las grandes empresas tractoras hasta más pequeñas, proveedores y fabricantes y que contará con una amplia muestra de talento femenino.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada El Congreso H2 Revolution Internacional que se celebrará del 27 al 29 de septiembre posiciona a Puertollano y la región como referente en el ámbito energético se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El ingeniero Miguel Fuentes ha recibido  el premio “Innovación Aeronática” del Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España

    El ingeniero Miguel Fuentes ha recibido  el premio “Innovación Aeronática” del Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España

    El ingeniero Manuel Fuentes ha sido distinguido con el premio “Innovación Aeronática” otorgado en 2021 por el Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España.

    Manuel Fuentes recibe importante reconocimiento

    Ocasión muy especial en el que la alcaldesa de Tomelloso (Ciudad Real) Inmaculada Jiménez, ha felicitado a este profesional tomellosero. Quien fue el pregonero de la Feria y Fiestas de este año.

     Jiménez ha mostrado su satisfacción porque ilustres vecinos sigan consiguiendo logros tan importantes y con ello llevando el nombre de la ciudad allí donde van, en este caso con un reconocimiento tan destacado.

    Un galardón al emprendimiento y desarrollo de la I+D

    El “Premio Innovación Aeronáutica 2021” ha sido entregado a este doctor ingeniero aeronáutico con su proyecto de tesis doctoral “Operations Planning and Management in Transport Logistics”.

    El Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE) creó en 2017 estos galardones con el objeto de servir de apoyo al emprendimiento y al desarrollo de la I+D de los ingenieros aeronáuticos y la industria en general.

    Ceremonia de entrega con distinguidas personalidades

    La ceremonia de entrega de premios celebrada estos días, contó con la asistencia de la más alta representación del sector y la industria aeroespacial del País, entre ellos, la Decana del Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España.

    También el Director de Airbus Espacio, el General de División del Cuerpo de Ingenieros del Ejército del Aire y del Espacio y la Directora de la Agencia Española de Seguridad Aérea, además del tomellosero Manuel Fuentes, el resto de premiados el pasado año y los premiados 2022.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada El ingeniero Miguel Fuentes ha recibido  el premio “Innovación Aeronática” del Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Caballero destaca a Piedrabuena como capital de la gastronomía en los Sabores del Quijote en su visita a la localidad por sus fiestas patronales en honor al Cristo de la Antigua

    Caballero destaca a Piedrabuena como capital de la gastronomía en los Sabores del Quijote en su visita a la localidad por sus fiestas patronales en honor al Cristo de la Antigua

    En Piedrabuena han dado inicio las fiestas patronales en honor al Cristo de la Antigua. Y a ese inicio de las celebraciones ha asistido el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero. Quien ha querido acompañar al alcalde, José Luis Cabezas, y a todos sus vecinos y vecinas en un momento de mucha emoción tras tantos inconvenientes y de balance ante tantas novedades.

    Caballero con recuerdos de infancia y juventud en Piedrabuena

    El presidente provincial ha querido dirigirse a los habitantes y turistas presentes en la localidad en este inicio de sus fiestas patronales, y ha demostrado el cariño que el presidente de la Diputación tiene por este municipio, donde “tengo muchos recuerdos de mi infancia y de mi juventud, el verano no acababa hasta que no pasaban las fiestas del Cristo”, ha compartido.

    En el último año, Piedrabuena ha vivido un “impulso espectacular”, ha dicho el presidente, y se ha venido transformando día a día. Caballero, además, ha sido testigo y ha formado parte de estos cambios como él mismo ha recordado. La rehabilitación de la Fuente Agría, por ejemplo, le ha servido para acercarse más a todo un símbolo para los piedrabueneros y piedrabueneras.

    Destaca la gastronomía de la localidad

    Pero no se ha olvidado tampoco Caballero de que Les ha reconocido así el orgullo que supone poder celebrar allí un evento tan reconocido, “ya que la gastronomía no solo tiene que ver con el turismo, tiene que ver también con la economía y con las posibilidades de generar riqueza”.

    El presidente ha definido como un privilegio que sea una absoluta referencia provincial y regional la Feria, que viene muy bien a Piedrabuena y a toda la provincia.

    Con el regidor y todos sus concejales, Caballero ha vivido “todo lo que se está transformando aquí”, como los trabajo en el parque del entorno del CEIP Luis Vives, para el que la Institución Provincial colabora con el Ayuntamiento.

    Piedrabuena “un lugar mucho más sostenible”

    Asimismo, el presidente de la Diputación ha valorado que todas las familias estén haciendo un esfuerzo, como las empresas y las administraciones, “en el momento tan complejo que vivimos, para conseguir ahorrar energía cuando toca y cuando se puede hacer”.

    En Piedrabuena, concretamente, lo ha definido como “espectacular”, puesto que se está cambiando todo el alumbrado público con una inversión de alrededor de 400.000 euros que han asumido por completo la Diputación y el Ministerio, sin coste alguno para el Consistorio o sus habitantes. Un ahorro del 60 % en energía consumida y en la factura, al que se suma la instalación de placas fotovoltaicas en los edificios municipales y todo ello para hacer de Piedrabuena “un lugar mucho más sostenible”, ha explicado.

    Después de este balance, Caballero ha destacado que estos son unos días para el reencuentro y para recuperar el tiempo perdido. Y como ya se ha conseguido con los actuaciones de Melendi o Dvicio, grupo que incluyó la Diputación en sus conciertos emblemáticos, el presidente les ha deseado que el de Paco Candela siga la misma línea porque “os lo merecéis”.

    La entrada Caballero destaca a Piedrabuena como capital de la gastronomía en los Sabores del Quijote en su visita a la localidad por sus fiestas patronales en honor al Cristo de la Antigua se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha multiplica por seis los ciclos bilingües de Formación Profesional que se ofertan en la provincia de Ciudad Real

    El Gobierno de Castilla-La Mancha multiplica por seis los ciclos bilingües de Formación Profesional que se ofertan en la provincia de Ciudad Real

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha multiplicado por seis la oferta de ciclos formativos de Formación Profesional en modalidad bilingüe a impartir en la provincia de Ciudad Real. El curso pasado eran tres y en el recién comenzado son diecisiete.

    Se ofertan en siete centros de Ciudad Real, Puertollano, Manzanares Tomelloso y Valdepeñas y están asociados a entornos profesionales donde el conocimiento de alguna lengua extranjera supone un valor añadido, ya que incrementa las posibilidades de empleabilidad.

    Por esta razón, los ciclos bilingües ofertados pertenecen a los entornos profesionales de Comercio, Hostelería y Turismo, Robótica y Automatismos, Administración y Finanzas, Informática y Actividades Físicas y deportivas. No obstante, al alumnado se le ofrece la posibilidad de cursar la enseñanza íntegramente en español.

    El profesorado que impartirá los módulos debe tener un nivel de competencia lingüística mínima de un B2 en el idioma. Esto ha supuesto un esfuerzo de contratación de profesorado para impartir la doble vía, con el consiguiente aumento de personal en cada uno de los centros

    Precisamente, con el fin de fomentar el desarrollo de esta modalidad en Formación Profesional, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes ha convocado un curso dirigido al profesorado sobre “Conversión de ciclos de grado medio y superior en bilingües” que se desarrollará entre el 22 de septiembre y el 16 de diciembre

    El incremento de tres a diecisiete de los ciclos bilingües ofertados en la provincia visibiliza una vez más la apuesta que el Gobierno Regional está haciendo por la FP, que en la provincia de Ciudad Real cuenta con nueve ciclos formativos nuevos respecto al curso 21-22.

    El delegado provincial de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, José Caro, ha señalado que esta oferta de formación bilingüe incrementa las opciones de empleabilidad del alumnado que cursa estas enseñanzas y tiene también proyección en el crecimiento empresarial que la provincia registrará a corto y medio plazo, ya que muchos sectores estratégicos contarán con profesionales más competentes.

    La entrada El Gobierno de Castilla-La Mancha multiplica por seis los ciclos bilingües de Formación Profesional que se ofertan en la provincia de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha invierte cerca de 48.000 euros en obras de mejora en la estación de Autobuses de Ciudad Real

    El Gobierno de Castilla-La Mancha invierte cerca de 48.000 euros en obras de mejora en la estación de Autobuses de Ciudad Real

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha llevado a cabo obras de mejora en la estación de autobuses de Ciudad Real consistentes en la reparación de la Cubierta de las Dársenas y que ha contado con un presupuesto cercano a 48.000 euros.

    El delegado de la Consejería de Fomento en Ciudad Real, Casto Sánchez y la teniente de alcaldía, Pilar Zamora, que han visitado las obras, han puesto en valor la actuación realizada que “mejorará las instalaciones y con ello, la confortabilidad de los usuarios y usuarias”.

    El titular de Fomento en la provincia de Ciudad Real ha señalado que esta actuación “forma parte de la “apuesta y el compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page por la educación y mejora de las infraestructuras de transporte” y todo ello, gracias a la colaboración con otras administraciones con los que “compartimos un mismo objetivo que no es otro que el dar el mejor servicio a la ciudadanía”.      

    Por su parte, Pilar Zamora ha agradecido al Gobierno de Castilla-La Mancha las obras realizadas en la estación de autobuses de Ciudad Real “que se suman a la infinidad de proyectos que el Ejecutivo de Emiliano Garcia-Page tiene diseñados, en colaboración con el Ayuntamiento de Ciudad Real y la Diputación de Ciudad Real, para la ciudad” incluidos en el Plan de Modernización Ciudad Real 2025 y que pretende “modernizar Ciudad Real a través de una veintena de actuaciones con un presupuesto estimado en 103 millones de euros”.

    La entrada El Gobierno de Castilla-La Mancha invierte cerca de 48.000 euros en obras de mejora en la estación de Autobuses de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • ID Energy Group y Feníe Energía ponen la primera piedra de un parque fotovoltaico en Villarrubia de los Ojos

    ID Energy Group y Feníe Energía ponen la primera piedra de un parque fotovoltaico en Villarrubia de los Ojos

    Feníe Energía e ID Energy Group continúan avanzando en su propósito de promover la generación de energía renovable. Bajo este marco, ambas compañías han participado en el acto simbólico de la puesta de la primera piedra de una planta de generación fotovoltaica en Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real).

    Se trata de uno de los 11 parques solares que se están construyendo en diferentes localizaciones de las provincias de Ciudad Real y Albacete. Las instalaciones se encuentran en distintas etapas del proceso de construcción y se prevé que se vayan poniendo en funcionamiento entre los últimos meses de este año y principios de 2023, según informan ambas compañías en nota de prensa.

    Estos proyectos constituyen una apuesta conjunta por el desarrollo rural y por la sostenibilidad. Durante su intervención en el acto, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, hizo hincapié en la importancia de promover iniciativas en esta línea. «Este modelo de parque fotovoltaico redunda de manera notable en el territorio y tiene un retorno del beneficio. Debe proliferar un modelo de negocio que favorezca las oportunidades de empleo en la zona y la inversión en innovación y desarrollo. Las concesiones y los permisos deben otorgarse en función del compromiso de dichos proyectos por el territorio».

    Caballero destacó la solidez y experiencia de ID Energy Group en el sector y el compromiso de Feníe Energía con el mundo rural a través de su red de más de 2.400 agentes energéticos que prestan servicio en todos los territorios.

    En el acto de colocación de la primera piedra también intervino el alcalde de Villarrubia de los Ojos, Miguel Ángel Famoso, quien apuntó que «estos proyectos son importantes tanto desde el punto de vista de la economía circular como también desde la perspectiva de las localidades cercanas». Y añadió que «España es el país del sol y es necesario aprovechar esa energía en beneficio de todos».

    Precisamente, Castilla-La Mancha es una de las comunidades autónomas donde más energía fotovoltaica se produce, junto a Extremadura y Andalucía. En este sentido, Manuel Guirao, director general de Transición Energética del Gobierno de Castilla-La Mancha, afirmó que «la potencia instalada en la región en lo que va de 2022 es de más de 1100 MW, el equivalente a todo lo que se ha instalado en su conjunto en Andalucía, Extremadura, Aragón y Castilla y León».

    «Prácticamente, el 50% de lo que se ha instado en España se ha hecho en nuestra Comunidad», aseguró. Igualmente, Guirao explicó cuáles son las dos premisas fundamentales en estos proyectos: «Por una parte, el control del impacto ambiental y, por otro lado, la aceptación social entre las poblaciones cercanas, y todo esto se cumple a la perfección en esta instalación».

    PRODUCCIÓN DE ENERGÍA RENOVABLE Y SOSTENIBLE

    Feníe Energía, que ya dispone en la actualidad de dos parques eólicos en Ourol (Lugo) y Sorihuela (Salamanca), inicia de este modo una firme trayectoria en el ámbito de la generación fotovoltaica propia. Su directora general, Paula Román, explicó lo que este proyecto supone para la empresa: «el hecho de poder ofrecer a nuestros clientes energía 100% verde procedente de parques propios tiene un valor fundamental. En el contexto actual, cualquier medida que podamos tomar las comercializadoras para tener mayor independencia del pool eléctrico y para aportar un beneficio a nuestros clientes será beneficioso para todos».

    En su intervención, Benito Puebla, CEO de ID Energy Group, puso de relieve la magnitud del proyecto y agradeció el esfuerzo y dedicación de los profesionales implicados: «Hay en torno a 20 empresas contratadas en los 11 parques, que emplean a unas 150 personas, y la previsión es que todo ello genere una economía circular de aproximadamente 7 millones de euros».

    La entrada ID Energy Group y Feníe Energía ponen la primera piedra de un parque fotovoltaico en Villarrubia de los Ojos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Con un acto conmemorativo ha celebrado su decimoctavo aniversario el Servicio de Estancias Diurnas (SED) de Miguelturra

    Con un acto conmemorativo ha celebrado su decimoctavo aniversario el Servicio de Estancias Diurnas (SED) de Miguelturra

    Su aniversario, el decimoctavo, ha celebrado el Servicio de Estancias Diurnas (SED) dependiente del área de Mayores del ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real). La ocasión se ha celebrado en la Casa de Cultura de la localidad. Y en donde han participado los usuarios y usuarias así como sus familiares. Y las personas trabajadoras de este centro.

    Aniversario del Servicio de Estancias Diurnas

    En esta fecha señalada de su aniversario, viene bien recordar que el  SED abría sus puertas el 16 de agosto del año 2004, con 20 plazas y dirigido tanto a hombres como mujeres, con deterioro cognitivo y motriz.

    El acto conmemorativo de aniversario, contó con la participación de la alcaldesa de la localidad, Laura Arriaga. El mismo fue dirigido por la directora del Centro de Día, Marisa Gómez, y ha contado con la participación de los bailarines Estrella Domínguez y Antonio Molina, que han deleitado al público con un pasodoble, salsa o merengue.

    Así como el cuentacuentos de Inmaculada Aceña, además de la proyección de un emotivo video de todos servicios y actividades que se realizan en el SED, conducido por los propios usuarios y usuarias, que lo han narrado de una forma muy simpática y también se he hecho entrega de diplomas a los usuarios y usuarias del SED.

     «la apuesta que hizo Miguelturra por los Servicios sociales y por el SED, en concreto»       

    La alcaldesa Laura Arriaga, ha agradecido a todo el público asistente su participación en este emotivo y sentimental evento. Además ha destacado «la apuesta que hizo Miguelturra por los Servicios sociales y por el SED, en concreto» y ha querido compartir esos momentos y recuerdos con todos los asistentes.

    Asimismo, ha trasmitido sus felicitaciones a todas las personas trabajadoras del Centro de Día en los diferentes departamentos y servicios de los que consta el SED, «por dar visibilidad y por lo bien que realizan su trabajo profesional».

    También, se ha mostrado convencida Arriaga, de que «cada vez, se necesitan más estos servicios, debido a la longevidad de los usuarios y usuarias, con lo que Miguelturra seguirá apostando por ellos».

    Agradecimiento a todas las personas que han hecho posible la celebración de otro aniversario

    La directora, Marisa Gómez, ha mostrado su gratitud «a todas las personas que hicieron posible esta celebración así como estos 18 años de servicios a la ciudadanía y a las personas mayores».

    Gómez ha afirmado que este año «queríamos hacerlo muy especial, con el objetivo de poder participar todos de forma activa y positiva».

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Con un acto conmemorativo ha celebrado su decimoctavo aniversario el Servicio de Estancias Diurnas (SED) de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Alcalde de Manzanares destaca la alta participación de la ciudadanía en los actos celebrados por sus fiestas patronales 2022

    Alcalde de Manzanares destaca la alta participación de la ciudadanía en los actos celebrados por sus fiestas patronales 2022

    Manzanares (Ciudad Real) ha acogido varios actos organizados dentro de la celebración de sus fiestas patronales 2022. Los que han podido disfrutar todos y todas, chicos y grandes. Tanto con propuestas religiosas, lúdicas como deportivas.

    Alta participación en los actos de las ferias patronales

    Y por la “alta participación” con que se ha manifestado la ciudadanía manzanareña en estas fiestas patronales, el alcalde de la localidad, Julián Nieva, ha calificado ese entusiasmo y participación como “sobresaliente”.

    El alcalde ha realizado estas declaraciones en la plaza de la Constitución durante la celebración de las tradicionales migas populares a cargo del Manzanares Fútbol Sala, donde también ha invitó a  la procesión de la imagen de Nuestro Padre Jesús del Perdón por las calles de la localidad.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Alcalde de Manzanares destaca la alta participación de la ciudadanía en los actos celebrados por sus fiestas patronales 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Macroconcierto en la plaza de toros en “Las noches de Puertollano” este 17 de septiembre desde las 21 horas

    Macroconcierto en la plaza de toros en “Las noches de Puertollano” este 17 de septiembre desde las 21 horas

    Este sábado 17 de septiembre, un macroconcierto tendrá lugar en la plaza de toros en “Las noches de Puertollano” con las mejores bandas.  “Miners”, “GotFire”, “The Road” y “Wahira “ el mismo dará inicio a las 21:00 horas.

    Macroconcierto este sábado en Puertollano

    Esta genial propuesta de macroconcierto es una iniciativa de la Asociación PuertoRock y de la concejalía de festejos del ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real). Un evento de acceso gratuito, que contará con barra de bar a precios populares y comida en foodtrack.

    El concejal de festejos, Jesús Caballero, ha subrayado que el Ayuntamiento mantiene su colaboración con el asociacionismo local, las bandas locales y la cultura y más con Puertorock que se involucran de lleno en la organización del Winter Festival, que como fruto ha dado la grabación de varias bandas locales y el compromiso de este colectivo de organizar varios conciertos.

    Por ello, Caballero ha animado a todo el mundo a disfrutar de la música y de músicos espectaculares de Puertollano y provincia.

    Música para todos los gustos

    Un macroconcierto, ha indicado el presidente de Puertorock, Juan José Portero, con estilos musicales muy variados y para todos los gustos y que se iniciará después del partido de baloncesto que enfrentará al Real Madrid y Ucam Murcia.

    Portero confía en que este evento atraiga a numeroso público con ganas de música en directo y que será un buen broche de oro de las fiestas y “seguir creciendo por la cultura de nuestra tierra”.

    Un concierto que se enmarca dentro del compromiso adquirido por Puertorock con el Ayuntamiento, como contraprestación a la estrecha colaboración con la cesión de locales de ensayo para bandas y la grabación de tres discos por “The Road”, “Mucho Pop” y “GotFire”.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Macroconcierto en la plaza de toros en “Las noches de Puertollano” este 17 de septiembre desde las 21 horas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.