domingo, 11 mayo 2025
Home Blog Page 2860

Inscripción para participar en las Escuelas Deportivas de Miguelturra inicia el 2 de agosto

0

La nueva temporada de las Escuelas Deportivas 2021/2022 ha sido presentada por Diego Rodríguez, concejal de Deportes de Miguelturra (Ciudad Real). Estas escuelas se pondrán en marcha como ha manifestado el concejal, «aún bajo el marco establecido por la crisis sanitaria provocada por el covid-19, pero donde todas escuelas tendrán consideración de deporte federado».

Escuelas Deportivas temporada 2021/2022

La presentación de esta nueva temporada de las Escuelas Deportivas, tuvo lugar en una rueda de prensa. En la misma, el concejal de Deportes ha estado acompañado por Rafael Gómez, coordinador de las Escuelas Deportivas y por Jesús Nieto, presidente de ACEDEM.

Rodríguez ha explicado la relevancia del deporte para el progreso y el desarrollo de las personas y en especial de los niños. Por eso, como novedad, continúa el edil, «desde el Área de Deportes y desde ACEDEM en esta edición presentamos este plan en un nuevo formato, haciendo hincapié en el decálogo de juegos deportivos y con unas pautas de alimentación para niños y niñas deportistas». «Tendremos formación para los monitores y monitoras, así como diferentes talleres a lo largo del año para el alumnado».

Procedimiento para inscribirse y participar

Para poder participar en las escuelas hay que empezar por las inscripciones, que tal y como explica Rodríguez, al igual que en años anteriores, se dividirán en dos partes:

La primera parte de inscripción es para los alumnos y alumnas que hayan estado inscritos en el Plan de Actividades Deportivas en Edad Escolar 2020/2021. Éstos podrán realizar la inscripción desde el 2 hasta el 29 de agosto. Aquellas personas que no la realicen en este período perderán la plaza.

Como novedad, continua el edil, y también hasta el 29 de agosto, se abrirá un período de prescripción a las escuelas deportivas de Balonmano, para niños y niñas nacidas entre el 2015 y 2010, y Tenis de Mesa, para los nacidos entre 2015 y 2006. La finalidad es comprobar la demanda real y ver la posibilidad de poner en marcha estas escuelas en la nueva temporada.

La forma de inscripción será preferiblemente por correo electrónico para evitar masificación y las colas. También se puede hacer presencial pero siempre con cita previa. La hoja de inscripción se podrá descargar desde la web municipal www.miguelturra.es. Hará falta también la tarjeta deportiva y el resguardo de haber pagado en curso, no la competición.

La segunda parte de las inscripciones será a partir de septiembre, por lo que se publicarán las plazas libres que haya de cada modalidad deportiva antes del 3 de septiembre, y se podrán realizar las inscripciones o prescripciones en la fecha asignada a cada deporte. No se cogerán inscripciones fuera de estas fechas, pero sí que podrán quedar en lista de espera aquellos interesados en alguna modalidad deportiva, por si hubiera alguna baja.

La manera de inscribirse es igual que en el periodo anterior, aunque hay que añadir una foto. Hay que aclarar que la concejalía inscribirá a todos los alumnos que se presenten y si hay más demanda que plazas, se realizará un sorteo, evitando así nuevamente las colas en este tiempo de pandemia.

15 modalidades deportivas para niños y niñas

Por su parte, Gómez ha explicado que este año se ofrecen 15 modalidades deportivas para los niños y niñas nacidos entre el 2015 y el 2006: ajedrez, atletismo, bádminton, baloncesto, fútbol, gimnasia rítmica, iniciación al karate, mountain bike, pádel, patinaje, tenis de mesa, tenis, tiro con arco, voleibol y balonmano.

El número mínimo para abrir cualquier escuela deportiva será de 10 alumnos y tendrán preferencia los empadronados, en el caso de no haber plazas suficientes.

El coordinador ha recordado que hay un par de pasos necesarios para poder apuntaste: primero que los niños que quieren competir tienen que tener el DNI y que cuando la plataforma lo permita habrá que inscribir al niño en EDUCAMOS y mandar el justificante a la concejalía de Deportes.

Cuotas para participar

Respecto a las cuotas, donde se pueden elegir máximo dos deportes, el precio depende si se está o no empadronado en Miguelturra. Así, para los residentes en la localidad el precio será de 32 euros para el primer hijo; 18 euros para el segundo y a partir del tercer hijo es gratuito.

Para los no empadronados, la cuota será de 70 euros para el primer hijo y 40 euros para el segundo, partir del tercer hijo la cuota es gratuita.

Además se aplicará descuento a aquellos alumnos y alumnas de escuelas que no pudieron dar clase con motivo de la Covid durante el confinamiento: los que hayan pagado 32 euros tienen un descuento de 10 euros; para los que abonaron 18 euros se les descontará 5 euros. Aquellos que pagaron 70 euros el descuento es de 20 euros y por último los que hubiesen pagado 40 euros tienen una reducción de 10 euros.

La inscripción da derecho a dos entrenamientos semanales pero no da derecho a participar en competiciones.

Becas para familias con miembros en paro

Por último, y respecto a las cuotas, Rafael Gómez informa de la posibilidad de acceder a becas en aquellas familias que tengan a todos sus miembros en paro donde se subvenciona el 50% de la cuota. La hoja de solicitud se encuentra en la zona de las Escuelas Deportivas (acceso al final de esta página o bien a través del área de Deportes).

Nieto, como presidente de ACEDEM, ha sido el encargado de dar las gracias además de, al Ayuntamiento, a los monitores de cada una de las escuelas que hacen posible que esto salga adelante. «Son más de 50 personas que hacen un esfuerzo muy grande, y que estamos seguros que, año a año, mejoraremos la situación de todos con este convenio que seguirá avanzando».

Respecto a la parte de competición, Nieto ha explicado que se creó una cuota aparte de 30€ para el primer hijo y de 18€ para el segundo hijo, para los deportes de larga competición como fútbol, baloncesto y voleibol.

Para los deportes de competiciones cortas, las cuotas son de 18€ para el primer hijo y de 7.50€ para el segundo. En ambos casos a partir del tercer hijo es gratis.

Felicitación a empleados del Área de Deportes

Para finalizar, Rodríguez ha declarado que desde el Equipo de Gobierno queremos felicitar «por este gran trabajo» a los empleados del Área de Deportes, en particular a Rafa Gómez, así como a ACEDEM, a su presidente, a su junta directiva, como al resto de clubes «por su empatía, motivación y su buen hacer con la situación sanitaria que tenemos y por el año que hemos pasado». «Se han superado con creces las expectativas, donde la seguridad en las instalaciones y la profesionalidad de los monitores ha hecho que tengamos un mínimo de casos positivos».

«Si todo va bien, desde el 1 de octubre y hasta el 31 de mayo del 2022 podremos disfrutar de nuevo de nuestro deporte base. Por eso, queremos transmitir tranquilidad a las familias, y esperamos que ningún niño se quede sin hacer deporte, porque el deporte es salud, es un elemento imprescindible para el crecimiento, el desarrollo y el futuro de los más pequeños además de educar en valores», ha finalizado.

Pueden acceder a información de las Escuelas Deportivas a través del enlace: https://www.miguelturra.es/areas/deportes/escuelas-deportivas/escuelas-deportivas-2021-2022

La entrada Inscripción para participar en las Escuelas Deportivas de Miguelturra inicia el 2 de agosto se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Una visita a las dependencias de obras y servicios municipales realizó Adolfo Muñiz

0

Una visita a las diferentes dependencias municipales que alojan a los servicios de carpintería, eléctrico, mecánico de obras, almacén y parque móvil, ha realizado el alcalde de Puertollano (Ciudad Real) Adolfo Muñiz.

Alcalde visita dependencias municipales

Esta visita del alcalde a dichas dependencias es una primera toma de contacto con los empleados de estos servicios públicos esenciales tras asumir el cargo el pasado día 15 de julio.

El primer edil ha querido conocer de primera mano el estado de las instalaciones y sus necesidades más urgentes, al mismo tiempo que trasladar a estos trabajadores municipales un mensaje de ánimo y compromiso con la ciudad, así como su reconocimiento a la labor imprescindible que realizan.

Estos servicios que brindan las dependencias municipales, llevan a cabo a lo largo del año miles de intervenciones en calles y edificios públicos, pequeñas obras pero importantes ya que suponen el mantenimiento del día a día de la ciudad.

Obras que van desde arreglo de aceras, reposición de tapas de alcantarilla, labores de forja, carpintería y fontanería, cristalería pintura, mantenimiento o reposición del alumbrado, hasta montajes de escenarios o colocación de vallado, entre otras.

Visita al taller mecánico

La primera visita de Muñiz ha sido a las naves de emprendedores de la carretera de Almodóvar, donde actualmente está ubicado el taller mecánico y donde se realizan trabajos de soldadura, cerrajería, calderería o automoción. Posteriormente acudió a los locales del Ayuntamiento que acogen los servicios de obras, almacén municipal, parque móvil, taller de carpintería y servicio eléctrico.

El alcalde ha podido conocer directamente de boca de los empleados públicos de estos servicios el desarrollo diario de su labor, así como las competencias y condiciones de los trabajos que realizan.

Adolfo Muñiz ha recogido sus observaciones y preocupaciones, al mismo tiempo que les ha reiterado la importancia de empujar todos en la misma dirección en el objetivo de hacer una ciudad más amable para la convivencia de todos

La entrada Una visita a las dependencias de obras y servicios municipales realizó Adolfo Muñiz se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Elvira Sastre será la mantenedora de la Fiesta de las Letras 2021 de Tomelloso

0

Elvira Sastre, conocida poetisa, escritora, filóloga, y traductora ha sido elegida para ser la mantenedora de la Fiesta de las Letras 2021 en Tomelloso (Ciudad Real). Este es un evento de gran relevancia cultural con el que cada año la localidad cierra su Feria y Fiestas.

Elvira Sastre mantenedora de la Fiesta de las Letras

Sastre será la mantenedora de esta Fiesta de las Letras, que este 2021, cierra con broche final una programación muy especial, inspirada en la “Poesía de Quintería”, que se desarrollará a lo largo de todo el mes de agosto en siete escenarios diferentes.

Así lo ha anunciado la alcaldesa de la ciudad, Inmaculada Jiménez, que, acompañada por la concejala de Cultura, Nazareth Rodrigo, ha avanzado el contenido de ese programa especial dedicado a las artes y las letras, en el que tendrán cabida poesía, pintura, fotografía, cine o música, entre otras expresiones artísticas y literarias, en sus más diversas formas.

Sastre es ganadora del Premio Biblioteca Breve

La mantenedora, nacida en Segovia en 1992, publicó su primer libro de poesía, “Cuarenta y tres maneras de soltarse el pelo”, en 2013. En 2014 publicó su segundo poemario “Baluarte” y creó, junto con la ilustradora Adriana Moragues, el proyecto artístico-literario “Tú la acuarela/Yo la Lírica”.

Ha participado en festivales y eventos literarios en distintos países, dando también conferencias. Es autora de otros poemarios, libros ilustrados y de la novela “Días sin ti” (2019) por la que se le otorgó el premio Biblioteca Breve. También ha recibido los premios “Sombra del Ciprés 2018 y “Joven Solidario DO La Mancha”.

Clara López Cantos ha diseñado la programación especial

La artista visual e investigadora Clara López Cantos, de Tomelloso, ha sido la encargada de diseñar y desarrollar, junto con el área de Cultura del Ayuntamiento, la programación especial de las Artes y las Letras 2021, en la que ha utilizado como hilo conductor la “Poesía de Quintería”, el movimiento del que surge la poesía, en Tomelloso en la primera mitad del siglo XIX y que se desarrolla en la primera mitad del XX, en las reuniones de los gañanes y los ‘viñeros’, en las quinterías.

De esa vida comunitaria, ha explicado Jiménez, surgió poesía de carnaval, canciones o coplillas, versos escritos en fachadas de los mozos a sus novias y las “Noches de Letreros”, una puesta en común de ideas, pensamientos recitados, una poesía, en definitiva, fruto de “un proceso extraído de las labores del campo”.

Programación transcurrirá en 7 escenarios

Los siete escenarios con nombre propio en los que se desarrollará la programación son “Juan Torres Grueso”, en la Posada de los Portales; “Eladio Cabañero”, en el aula de la UNED; “Antonio López Torres”, en el Museo-Auditorio; “Félix Grande”.

En la Glorieta de María Cristina; “El Obrero”, en el Centro Municipal de Juventud; “Francisco García Pavón, en la calle D. Víctor Peñasco y “Guadalupe Grande”, en el Parque de la Constitución. La entrada a los diferentes eventos será gratuita hasta completar aforo.

Variadas propuestas culturales

Habrá, entre otras muchas propuestas, una exposición de “Artistas y Letras”, con contenidos de artistas locales; una de Hologramas, de Pepe Buitrago; poesía “expandida”, con talleres y actuaciones músico poéticas como la de Alberto García Teresa & Chobe; un ciclo de cine; un ciclo de documentales de autores; una jam de poesía y música; un recital de “La Media Fanega”.

Una performance-poesía; una sugerente propuesta musical de amor al mundo natural y la botánica; taller de poesía visual para niños; cuentacuentos; concierto de ‘RaPoesia’, del rapero poeta DYSO; poesía en la calle con Dionisio Cañas; recital en el dialecto marroquí aisha; pintura mural en directo con María Valvanera o el concierto “Clacowsky”.

Edición número 71 de la Fiesta de las Letras

Con respecto a la Fiesta de las Letras, que se celebrará en el Teatro Municipal “Marcelo Grande” y que este año celebra su edición número setenta y uno, la alcaldesa ha desvelado que en ella se mezclarán distintos lenguajes artísticos: poesía, teatro, animación y audiovisuales, bajo la dirección de la artista visual e investigadora Clara López Cantos, de Tomelloso y conducida por los actores Cristina Marín y Carlos Torres, también de la localidad.

La finalidad de toda esta programación de agosto en torno a las Artes y las Letras es, ha apuntado Jiménez, “incentivar a los ciudadanos a revisar nuestra historia y origen literario”, una base artística “fuerte y rica”, ha añadido, “para encontrar en ella inspiración y luz, haciendo frente al caos de comunicación efímera y fría que encontramos día a día en las redes sociales” con las que la desinformación y el ruido que provoca “se han instaurado en nuestras vidas”, dejando atrás “nuestra herencia” y ocupando las cabezas “con fake news y memes que recibimos y consumimos de forma constante e inconsciente”.

Invitan a todos a participar

En medio de ese escenario “hace falta mirar y dar un paso atrás para poder continuar hacia delante”, ha añadido Jiménez, recordando que “nuestros antepasados artísticos y literarios nos muestran en sus obras una invitación constante a la observación y la reflexión”.

Por eso, ha concluido diciendo la alcaldesa, “desde el Ayuntamiento, os invitamos a empaparos de cultura poética, una convivencia entre pasado y futuro, encontrando una selección de artistas y poetas que juegan con la palabra más allá de la palabra escrita y que ofrecen otra visión de las letras y, tal vez, de la vida”.

La entrada Elvira Sastre será la mantenedora de la Fiesta de las Letras 2021 de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Entregan pulsera solidaria Incluye-Tea al alcalde de Puertollano

0

La pulsera que Incluye-Tea ha puesto a la venta para financiar actividades inclusivas ha sido entregada al alcalde de Puertollano (Ciudad Real), Adolfo Muñiz.

Pulsera solidaria Incluye-Tea

La misma servirá para realizar actividades inclusivas que están previstas para programarse en los próximos meses.

Esta iniciativa solidaria  es parte del trabajo que este colectivo realiza para visualizar y continuar con el trabajo y las acciones dirigidas a la inclusión de personas con autismo en los ámbitos sociales, sanitarios y educativos.

La entrada Entregan pulsera solidaria Incluye-Tea al alcalde de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Desde el 2 de agosto el Camino de los Morales en el término de Peralvillo permanecerá cortado al tráfico

0

Desde el 2 de agosto el Camino de los Morales en el término de Peralvillo en Miguelturra (Ciudad Real) permanecerá cortado al tráfico debido a que ADIF realizará obras en el túnel que atraviesa la vía del AVE.

Corte al tráfico en el Camino de los Morales en Peralvillo

Así lo han informado desde la concejalía de Desarrollo Urbano, Rural y Peralvillo.

Con esta obra se va a solucionar el problema que surge con las lluvias que inundan el túnel al encontrarse el firme del mismo por debajo del nivel de la red de desagüe que transcurre a lo largo de la vía del tren de alta velocidad.

Vecinos deberán tomar otros caminos alternativos

Los trabajos consistirán en bajar la cota de desagüe, para lo que se van a demoler las arquetas existentes en la actualidad, construyéndose otras nuevas en una cota más baja (20 centímetros), se realizarán nuevas cunetas de hormigón que recojan el agua de las lluvias, todo ello con un refuerzo de los taludes del túnel y la construcción de canaletas transversales a cada lado del túnel que recojan también el agua de lluvia.

Con estos trabajos el camino de los Morales permanecerá cortado por lo que se ruega a la vecindad que hagan uso del mismo que tomen como alternativa los caminos de la vía de servicio del AVE, bien hacia el puente de Hierro o bien hacia las mojoneras con Fernán Caballero para poder realizar el paso al otro lado de la vía de alta velocidad.

Los trabajos se desarrollarán durante el mes de agosto. Si los mismos finalizaran antes se avisará por este mismo medio a la ciudadanía.

La entrada Desde el 2 de agosto el Camino de los Morales en el término de Peralvillo permanecerá cortado al tráfico se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Martita de Graná cautiva al público tomellosero en la primera noche del Certamen de Monólogos de Humor

0

El público tomellosero ha quedado fascinado con Martita de Graná en lo que ha sido la apertura del XI Certamen de Monólogos de Humor “En Tomelloso todos contamos”, organizado por el Ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real).

Martita de Graná triunfa en apertura del certamen

La ya muy conocida cómica “granaína” ha deleitado al público asistente a la gala en los Jardines del Parque, con su humor directo, sin tapujos ni pelos en la lengua y hasta un poco ‘bruto’ que la ha llevado a la fama, primero a través de las redes sociales y ahora en los escenarios y del que ella misma avisaba al inicio de su actuación: ¡Si hay alguien delicaíllo que se tape las orejas!, decía nada más salir a escena ante un público que había agotado las entradas en tiempo récord.

Cerveza en mano, bebida a la que se niega a renunciar, Martita de Graná narró en clave de humor sus aventuras y desventuras con el sexo, el ‘satisfayer’, las noches de fiesta, sus conquistas de discoteca, las juergas con su madre, los pedos, el gimnasio o la consulta del nutricionista, todo ello ilustrado con vídeos breves y fotografías proyectadas en una gran pantalla y en continua interacción con el público que, a juzgar por las risas y los aplausos, disfrutó de lo lindo con el descaro y el desparpajo de la cómica andaluza a la hora de hablar de todos esos temas tan cotidianos como inconfesables.

Humor aparte Martita de Graná no olvida en su espectáculo alusiones directas a la defensa de los animales y la crítica incisiva a quienes los maltratan, la solidaridad, el respeto a los mayores, el papel de la mujer, la posibilidad de conseguir todo aquello que uno se proponga o la reivindicación de la presencia de más mujeres el mundo del humor y la comedia.

Jesús Arenas fue el conductor de la velada

A la altura del evento estuvo también el presentador y conductor de la velada, Jesús Arenas del grupo “4 motes manchegos de Villarrobledo”, que se metió al público en el bolsillo con su humor de referencias a la vida y costumbres de las familias manchegas.

Y junto a ellos fueron también protagonistas el gaditano Fernando Bernal y el valenciano Samuel Martorell, los dos primeros semifinalistas de este Certamen que este viernes por la noche continuará con la actuación de los otros cinco elegidos por el jurado para optar a la gran final del sábado: los tomelloseros José María Perona, ganador de la última edición y Luis de Castro y los madrileños Alberto Linares, Javier González e Ignacio Gómez. Tanto la gala de hoy viernes como la final del sábado se celebrarán también en los Jardines del Parque a las 22:00 h.

La entrada Martita de Graná cautiva al público tomellosero en la primera noche del Certamen de Monólogos de Humor se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Almodóvar del Campo al frente de la lucha contra la violencia de género en ámbitos rurales en toda España

0

El Teatro de Almodóvar del Campo fue anoche marco para la presentación en sociedad, bajo invitación para tener control del aforo reducido que implica la pandemia, de ‘Una Palabra’, el corto documental con el que el Ayuntamiento pone énfasis y da visibilidad a la violencia de género en pequeñas poblaciones rurales.

El trabajo firmado por el cineasta y abogado del turno de oficio que da cobertura legal a víctimas de esta lacra José Antonio Merchán, y que en poco más de 20 minutos describe la singularidad de esta triste realidad en enclaves diseminados donde no hay fácil acceso a los recursos de apoyo que sí suele haber en ciudades mayores.

El evento contó antes del estreno, con diversas intervenciones para remarcar como la violencia de género tiene estos y otros agravantes, que añaden una casuística muy peculiar que sufre, por añadidura, la mujer que agredida en cualquiera de las formas en que todas las violencias machistas pueden llegar a manifestarse.

José Lozano, alcalde de la localidad, felicitó al director por realizar “un trabajo lleno de emoción” en torno a una lacra que “en ámbitos rurales se produce también en sus poblaciones por lo que tenemos que darla a conocer a la sociedad y, por ello, mi reconocimiento a las asociaciones que han colaborado de una manera extraordinaria”.

Se trata de las Asociaciones de Amas de Casa de Almodóvar del Campo, Tirteafuera y Fontanosas, AIDAC-Oretania, así como a AFAMMER, desde sus entidades nacional y comarcal para Almodóvar del Campo y el Valle de Alcudia, además de la Comandancia de la Guardia Civil y del Centro de la Mujer.

También de la Concejalía de Mujer e Igualdad, de cuya titular, Yolanda Molina, el regidor destacó su compromiso firme porque, “aunque hasta esta legislatura en la que llegó no tenía ninguna experiencia en lides de gestión municipal, está haciendo una labor perfecta y se está desviviendo por el área que lleva”.

La aludida se mostró muy satisfecha por la excelente acogida de ‘Una Palabra’ en su estreno, y enfatizó acerca de cómo “desde el primer momento que vimos con las chicas del Centro de la Mujer la posibilidad de hacer realidad este proyecto, coincidimos en lo positivo que podría entrañar a esta realidad y por eso decidimos apostar en ello”.

Por eso Yolanda Molina adelantó en su intervención como a partir de este momento del estreno de la producción acogida al Pacto de Estado contra la Violencia de Gënero, girará por todo el municipio “para que todos nuestros habitantes tengan la oportunidad y el gusto de poder verlo y valorarlo”.

La munícipe recalcó el firme compromiso del Ayuntamiento para “acabar con esta lacra como sea, pues hay muchísimas víctimas de violencia de género en el ámbito rural, con circunstancias que agravan esta situación que no ayudan sino que lo hacen mucho más difícil, tanto físicamente como también y sobre todo psicológicamente”.

Molina, después de varios meses trabajando en el cortometraje, recalcó lo “especialmente orgullosa que estoy de la gente con que he contado para hacer posible este trabajo”, a las mujeres participantes, asociaciones y personal benemérito y “muy en particular, a las cuatro profesionales de plantilla de nuestro Centro de la Mujer”.

Una de ellas, la responsable del área jurídica, Ana Portillo, reconoció el ‘arduo’ trabajo realizado para concretar el proyecto, pero también la “muchísima alegría porque empezamos con mucha ilusión y luego, conforme íbamos avanzando, con la alegría de ver cómo la gente iba colaborando, asociaciones y una serie de mujeres que han podido dar su testimonio, tanto profesionales como personas normales de la calle”.

Más allá de eso, la técnica explicó “lo importante es que con esta proyección vayamos profundizando en esa campaña de sensibilización que, gracias a la labor de José Antonio Merchán y también con el gran simbolismo que le ha impregnado podamos concienciar a la gente de que esto, efectivamente, se tiene que cortar”.

Advirtió que “por desgracia, en lugar de irlo consiguiendo, están apareciendo otras formas de violencia que quizá muchísimos más dramáticas, como esa violencia vicaria a la que ha aludido en alcalde” y por eso, apostillaba, la necesidad de emplear este tipo de herramientas audiovisuales para darle con ellas la máxima difusión posible.

Portillo le dio un valor especialmente relevante al empeño de la Concejalía y su titular en este sentido, “Nos da mucho cariño en nuestros planteamientos y la verdad es que solo tenemos palabras constantes de elogio para ella”, reconociendo su “compromiso total en la causa de la lucha contra la violencia de género desde “su humildad y afán colaborativo”.

Los énfasis de ‘Una Palabra’

Merchán, por su parte, apuntó que “hemos intentando plasmar en nuestro cortometraje todo lo que entendemos es necesario para hacer frente, de una vez por todas, a esta lacra que afecta a nuestra sociedad y creemos que la manera de erradicar la violencia de género no es la simple denuncia, sino que se han de poner en boga una serie de valores”.

Valores que debe enarbolar la sociedad en general y en particular las instituciones públicas, “como la educación, la formación, la independencia, el empleo y, por supuesto, la igualdad que debe haber entre hombres y mujeres en nuestra sociedad”, fomentándolo desde las generaciones más nuevas “desde bien pequeños”, dijo Merchán.

Por eso ahora ‘Una Palabra’ comienza, en paralelo a sus exhibiciones en el municipio, tanto el Almodóvar del Campo como en pedanías, un periplo en festivales a nivel nacional, “invitando a quienes lo vean a que hagan la reflexión oportuna acerca de que la violencia de género es todavía más cruenta cuando se produce en entornos rurales”.

El director de esta producción, que lleva el sello de Santa Ana Films, en colaboración con Marwan Films, insistía en que “a consecuencia de la despoblación, las víctimas tienen más dificultades que las de entornos urbanos, donde los servicios de apoyo y las ayudas correspondientes llegan con mucha más facilidad”.

Con la asistencia de Carmen Quintanilla

Carmen Quintanilla se refirió en el acto a su orgullo y el honor de haber tenido la ocasión de intervenir en ‘Una Palabra’, enfatizando como el cine “es crítica, es cultura, es denuncia y es poner en valor lo que, por ejemplo, se ha hecho con este maravilloso cortometraje, denunciando el silencio de las mujeres rurales que sufren la violencia de género”.

Y con ella, abundaba la presidenta nacional de AFAMMER, “el terror, el aislamiento, la tristeza, el desgarro”, agradeciendo a Merchán y al Ayuntamiento su afán por dar “la palabra a las mujeres rurales de Almodóvar del Campo”, así como también a cuantas asociaciones han hecho posible este gesto para con las habitantes del Valle de Alcudia.

Su homóloga local, Mari Carmen Cervera, apuntaba de ‘Una Palabra’ lo elegante de su contenido “y eso que hablar de violencia de género y elegancia es complicado”, destacando por tanto que el cortometraje “está hecho con una sensibilidad especial”, deseando que “ojalá no hubiera sido necesario hacer documentales de este tipo y no tuvieran que ser noticia en los telediarios estos casos”.

Hay que resaltar también, entre otros asistentes junto a diferentes miembros de la Corporación municipal, la del presidente de la federación provincial Oretania Ciudad Real, Eloy Sánchez de la Nieta, quien también intervino desde el escenario arropando a la asociación local AIDAC-Oretania.

La entrada Almodóvar del Campo al frente de la lucha contra la violencia de género en ámbitos rurales en toda España se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Virtudes Pradas toma posesión como nueva concejala de Santa Cruz de Mudela

0

Virtudes Pradas Téllez tomo este jueves posesión como nueva concejala del Ayuntamiento de Santa Cruz de Mudela (Ciudad Real) tras la dimisión del ya exconcejal, Miguel Ángel Gavilán, que dejó el cargo por motivos personales.

La nueva concejala ocupará las áreas de Bienestar Social, Participación Ciudadana, además de Parques y Jardines. Pradas se comprometió a trabajar por Santa Cruz de Mudela y por el bienestar de los vecinos desde las áreas que le han sido encomendadas desde la Alcaldía.

Con la toma de posesión de Pradas como nueva concejala, desde Alcaldía se han reestructurado las distintas concejalías de la localidad, ocupando Amanda de Lamo la Concejalía de Igualdad, mientras que Raquel Lillo ocupará la de Comercio.

La alcaldesa de Santa Cruz de Mudela, Gema García Mayordomo, felicitó a Pradas por su toma de posesión y se mostró completamente convencida de que hará un buen trabajo en favor de todos los santacruceños y las santacruceñas.

A la toma de posesión de Virtudes Pradas acudió el delegado provincial de Hacienda y Administraciones Públicas de la JCCM, Francisco Pérez Alonso, quien felicitó al Ayuntamiento santacruceño por la labor que está desempeñando a lo largo de la legislatura, a la vez que brindó al equipo de Gobierno todo el apoyo del Gobierno de Emiliano García-Page para beneficiar a los vecinos y las vecinas de la localidad.

Pérez Alonso también felicitó a la nueva concejala, deseándole éxito en el nuevo cargo que asume. De igual manera, agradeció al concejal saliente su trabajo constante por la localidad durante estos más de dos años.

La entrada Virtudes Pradas toma posesión como nueva concejala de Santa Cruz de Mudela se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

La Concejalía de Juventud y Protección Civil organizan unas jornadas para formar en cómo actuar en un accidente o situación de emergencia

0

Dentro de las actividades organizadas para este verano por la Concejalía de Juventud e Infancia del Ayuntamiento de Argamasilla de Alba (Ciudad Real), los miércoles 4, 11, 18 de agosto y el 1 de septiembre, la Escuela de Protección Ciudadana ha organizado unas jornadas dirigidas a formar a los vecinos en la correcta intervención en caso de un accidente o percance, tanto en el hogar como fuera de él.

La presentación de las jornadas corrió a cargo del responsable de la concejalía, Enrique Peces; la coordinadora del área de Juventud e Infancia, Silvia Carrasco, y la representante de los voluntarios y voluntarias de Protección Civil de Argamasilla de Alba, Sonia Castro.

Con estas jornadas se quiere facilitar y ofrecer a todos los interesados una formación básica para saber actuar en situaciones de emergencia, así como dar a conocer el cuerpo de Protección Civil, y animar a la ciudadanía a formar parte de él, indicaba el Peces.

El concejal ha agradecido a todas las personas que de forma altruista van a participar impartiendo está formación. Igualmente reconoció la colaboración de una empresa local de seguridad que facilitará los extintores para hacer más real las prácticas del módulo de incendios, y a Protección Civil le agradeció que cuente con el Ayuntamiento, y en este caso con la Concejalía de Juventud e Infancia, para la organización y desarrollo de esta formación, y deseó que, además de formar a los vecinos y vecinas, esta actividad sirva para que Protección Civil de Argamasilla de Alba “siga creciendo y trabajando, por la localidad y todos sus vecinos y vecinas, tan bien como lo viene haciendo”.

Por su parte, Sonia Castro, agradeció al Ayuntamiento la predisposición a participar y organizar esta iniciativa que nació de Protección Civil, a través de la cual se pretende dar a conocer el trabajo que realizan los voluntarios y voluntarias, así como facilitar su participación e integración en el cuerpo, además de formar a la ciudadanía en la prevención y primeros auxilios que deben tomarse en caso de emergencia, ya sean domésticas o en la calle, sobre todo si somos los primeros en llegar al lugar y en atender a las personas accidentadas.

Silvia Carrasco animó a los vecinos y vecinas a participar “puesto que la formación va a ser muy práctica y de mucho interés para todos”, tengan o no, posteriormente, la intención de colaborar con Protección Civil, “pues son consejos y experiencias que pueden aplicarse en accidentes que pueden ocurrir en nuestro día a día”.

Como se indica en el cartel, la finalidad principal de estas jornadas es enseñar a cómo actuar en casos de emergencia “y hacerlo correctamente puede salvar vidas, y nuestro reto es salvar una vida, por lo que os invitamos a que os unáis a este reto que hemos planteado”, señalaba la coordinadora.

Formación

Las jornadas se van a dividir en varios módulos, principalmente relacionados con servicios médicos y primeros auxilios; los incendios, tanto domésticos como en exteriores; la seguridad vial y se informará sobre el funcionamiento de Protección Civil.

Para facilitar la participación de los vecinos y vecinas, la formación teórico-práctica se impartirá los miércoles 4, 11 y 18 de agosto de 19:00 a 21:30 horas, y en el mismo horario, pero el 1 de septiembre, tendrá lugar un simulacro, donde se planteará un supuesto accidente o incidencia que se deberá intentar solventar con los conocimientos adquiridos.

El lugar de celebración de las diferentes sesiones se irá indicando a los inscritos según vaya avanzando la formación y las necesidades de la misma.

Cabe destacar que cada módulo será impartido por un profesional en la materia. En el ámbito sanitario se contará con la colaboración de Dolores y Rubén Ruiz Rodrigáñez, y se espera poder contar con una ambulancia para ese día; en el ámbito de incendios, la formación será impartida por Jesús Rodríguez, un bombero con larga trayectoria y experiencia; la formación en seguridad vial correrá a cargo de un agente del Cuerpo de la Policía Local Municipal, aún por decidir, mientras que la formación relacionada con Protección Civil será impartida por miembros de la delegación de voluntarios y voluntarias de Protección Civil en Ciudad Real.

Inscripciones

La inscripción está abierta hasta el próximo 2 de agosto y puede realizarse rellenando el formulario disponible en la página web municipal: www.argamasilladealba.es. Además, para la resolución de dudas puede contactarse con el Punto de Información Juvenil (PIJ) a través del número de WhatsApp: 663 998 697.

Pueden inscribirse en estas jornadas las personas interesadas a partir de los 16 años en adelante, no siendo necesaria ningún tipo de formación previa. Reseñar que las plazas están limitadas y en la actualidad ya se han cubierto la mitad de ellas.

La entrada La Concejalía de Juventud y Protección Civil organizan unas jornadas para formar en cómo actuar en un accidente o situación de emergencia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Se mantiene estable el número de pacientes ingresados por Covid-19 en las Unidades de Cuidados Intensivos

0

Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 1.116 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas veinticuatro horas.

Por provincias, Toledo ha registrado 453 casos, Ciudad Real 274, Albacete 214, Guadalajara 104 y Cuenca 71.

El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 210.951.

Por provincias, Toledo registra 77.938 casos, Ciudad Real 50.427, Albacete 32.747, Guadalajara 28.784 y Cuenca 21.055.

El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 183.

Por provincias, Toledo tiene 62 de estos pacientes (44 en el Hospital de Toledo y 18 en el Hospital de Talavera de la Reina), Ciudad Real 50 (12 en el Hospital Mancha Centro, 11 en el Hospital de Ciudad Real, 10 en el Hospital de Manzanares, 8 en el Hospital de Puertollano, 6 en el Hospital de Valdepeñas y 3 en el Hospital de Tomelloso), Albacete 40 (35 en el Hospital de Albacete, 2 en el Hospital de Hellín, 2 en el Hospital de Villarrobledo y 1 en el Hospital de Almansa), Guadalajara 20 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara)  y Cuenca 11 (todos ingresados en el Hospital de Cuenca).

Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 20.

Por provincias, Toledo tiene 7 de estos pacientes, Albacete 7, Guadalajara 4 y Cuenca 2. Los hospitales de la provincia de Ciudad Real no registran ningún paciente con Covid-19 en sus Unidades de Cuidados Intensivos.

Durante las últimas veinticuatro se han registrado dos fallecidos por COVID-19 en Castilla-La Mancha, concretamente en las provincias de Guadalajara y Toledo.

El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.084.

Por provincias, Toledo registra 2.291 fallecidos, Ciudad Real 1.733, Albacete 888, Guadalajara 629 y Cuenca 543.

Centros sociosanitarios

Dieciséis centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

De los dieciséis centros, siete están en la provincia de Toledo, tres en la de Guadalajara, tres en Ciudad Real y tres en Albacete.

Los residentes con caso confirmado son 63.

Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.050.

Recomendaciones

En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:
Quedarse en casa.
Solicitar cita telefónica con su médico.
Vigilar su estado de salud.
Medirse la temperatura.
Extremar las medidas de higiene.
Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, permanecer en casa y evitar reuniones con familia o amigos, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

La entrada Se mantiene estable el número de pacientes ingresados por Covid-19 en las Unidades de Cuidados Intensivos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.