Blog

  • Núñez acusa a Junta de "voracidad recaudatoria infinita" e insiste en que devolverá mil millones a los ciudadanos

    Núñez acusa a Junta de "voracidad recaudatoria infinita" e insiste en que devolverá mil millones a los ciudadanos

    El presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha acusado al Gobierno de la Comunidad Autónoma de exhibir «voracidad recaudatoria infinita», que ha repercutido, según sus cálculos, en que las arcas regionales han aumentado en mil millones de euros las previsiones de ingresos al cierre de 2022.

    En un encuentro informativo en Ciudad Real, ha hablado de que la inflación ha posibilitado también ese aumento de ingresos de un Gobierno «insaciable» en cuanto a recaudación.

    Ha dicho en este punto que Castilla-La Mancha, junto a Cantabria y Cataluña, «está entre las que más impuestos» aplica a sus ciudadanos.

    «Todos no somos iguales, todos no tenemos la misma forma de gobernar y no todos tratamos igual a la gente. Estamos en un año de cambios y yo propongo un gobierno con todos», ha abundado.

    Con este escenario, ha asegurado que si preside la región pondrá en marcha una propuesta fiscal que permitiría devolver la mitad de ese exceso de recaudación, por la vía de deflactar el IRPF, eliminar impuestos de sucesiones, donaciones, patrimonio y actos jurídicos documentados o más bonificaciones vía renta.

    A esto ha sumado la posibilidad de poner en marcha una ley que venga a simplificar la burocracia en el primer periodo de sesiones de la nueva legislatura si él es presidente.

    «SERIOS PROBLEMAS»

    En su opinión, hoy Castilla-La Mancha «tiene serios problemas», como la inflación más alta de todo el país, ya que «hacer la compra en la región es mucho más caro que en todo el país», algo que tiene su origen en «las políticas socialistas de Page».

    Ha citado también problemas en materia de agua, ha dicho que su propuesta es que el sector primario «tenga más» a su disposición; tras lo que ha cargado contra el Gobierno de la región, quien es el responsable de que hoy «no se haya mejorado la dotación para agricultores o ganadores y no se hayan regularizado los pozos».

    Abundando con el sector primario, ha alertado de que hay 84.000 millones de euros de la PAC que están en juego en España debido al aumento de precios. «Si no hay agua y se disminuye la renta, se está empobreciendo al campo».

    También ha dicho que Castilla-La Mancha es la región de Europa que «más dinero europeo ha tenido que devolver» por mala gestión, citando expresamente «ayudas a los autónomos».

    Ofrecer nuevos espacios logísticos, nuevos polos de desarrollo industrial en la A-4, fortalecer Puertollano, potenciar La Mancha como nodo logístico o modernizar la economía son otras de las propuestas elevadas por Núñez.

    «EL PSOE TAPA UN ESCÁNDALO CON OTRO»

    El presidente de Ciudad Real en la provincia, Miguel Ángel Valverde, ha sido el encargado de iniciar el encuentro informativo, y ha aprovechado para poner en valor la importancia de ese 2023, con citas electorales autonómicas y municipales y puede que nacionales.

    Ha dado especialmente la bienvenida a Paco Núñez por su asistencia, así como a todos los compañeros de partido que se han desplazado a Ciudad Real para acudir al evento.

    «Estamos con ganas de trabajar por el cambio en Castilla-La Mancha, ese es el objetivo que el PP se marca a nivel nacional, regional y en los municipios de Ciudad Real, sobre todo en la capital», ha abundado Valverde, quien confía en que el ejercicio recién estrenado llega para el PP «con mucha ilusión», pero también con «preocupación».

    Así, ha hablado de la «deriva del PSOE dirigido por Pedro Sánchez que ha puesto en riesgo todas las instituciones»; así como la «propia unidad e igualdad de todos los españoles».

    Y todo con una «escalada legislativa» que ha ido «tapando un escándalo con otro», desde la reforma de la ley del ‘solo sí es sí’ hasta los retoques en los delitos de sedición o malversación.

    Pese a ello, ha lamentado que dirigentes socialistas a nivel local no hayan «alzado la voz» contra su líder, empezando por Emiliano García-Page, «absolutamente sumiso con lo que su secretario general está haciendo».

    «NO HAY DATOS POSITIVOS»

    En la región hoy «no hay ningún dato positivo por el que sacar pecho», por lo que el PP está «preocupado por la gestión al frente del Gobierno regional».

    Como principales problemas de la provincia, Valverde ha citado la despoblación, ya que Ciudad Real «será la que más población pierda si esto no se cambia».

    Regularizaciones de pozos y falta de alternativas para el sector primaria ha sido otro de los extremos puestos de relieve por el dirigente socialista, problemas eclipsados, según ha dicho, «por el debate nos el que nos quieren entretener» a cuenta del trasvase Tajo-Segura.

    «Es momento de aportar soluciones y el PP ha propuesto soluciones, presentando iniciativas que han sido sistemáticamente rechazadas», ha lamentado. «Estamos preparando y estamos haciendo un trabajo para detectar los problemas e los ciudadanos y las soluciones, y buscando a las mejores personas para encabezar estos proyectos», ha dicho.

    A «ENSANCHAR» EL PARTIDO

    Como líder del PP en Ciudad Real, ha dicho que se ha «ensanchado» el partido desde el ámbito interno e incorporando a personas que quieran aportar «capacidad y conocimiento».

    Y todo para presentar «las mejores candidaturas posibles en todos los pueblos para intentar, desde los gobiernos locales, ayudar a que haya un cambio de Gobierno a nivel regional en el que esperamos que esté Paco Núñez como presidente», ha abundado.

    Ese «ensanchamiento» se hace «con la mejor intención», aglutinando activos humanos que «quieren formar parte del proyecto político del PP, en el que piensa la mayoría de las personas de España».

    La entrada Núñez acusa a Junta de "voracidad recaudatoria infinita" e insiste en que devolverá mil millones a los ciudadanos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Activada fase de alerta ante la tormenta invernal de nieve y viento ¿Filomena 2?

    Activada fase de alerta ante la tormenta invernal de nieve y viento ¿Filomena 2?

    El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, ha decretado la activación del Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocam) para toda la Comunidad Autónoma a partir de las 23.00 horas de este lunes, día 16. Esta decisión ha sido tomada tras valorar los avisos de nivel naranja y amarillo por fuertes nevadas y vientos que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha elaborado para el martes en diferentes zonas de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo.

    Por lo tanto, la Aemet ha emitido avisos amarillos por vientos para esta tarde en Albacete, Cuenca, Guadalajara y Toledo. Para el martes, estos avisos también serán amarillos en Cuenca, Guadalajara y Albacete, pero en la última provincia las fuertes rachas de viento alcanzarán el nivel naranja en la comarca de Alcaraz y Segura. Por su parte, en Toledo y Ciudad Real se emitirán avisos de nivel amarillo por viento.

    Ante la activación del Meteocam en fase de alerta, desde el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 se ha procedido a informar a los ayuntamientos y grupos de intervención concernidos, para que puedan establecer las medidas de prevención, seguimiento y respuesta que estimen oportunas ante esta situación.

    Tanto la evolución de las predicciones de riesgo de la Aemet, como las incidencias que se vayan produciendo y sus posibles consecuencias serán valoradas por la dirección el Plan, para ir adaptando el nivel de respuesta.

    La activación del Meteocam en fase de alerta se enmarca dentro de la acción integral del Gobierno regional para, de forma coordinada y mediante la optimización de los recursos, ofrecer una respuesta planificada ante cualquier situación de emergencia. De hecho, desde el Servicio de Emergencias 1-1-2 se iniciará un seguimiento de las incidencias que se puedan producir debido a estas nevadas y vientos.

    CONSEJOS ANTE FUERTES NEVADAS Y VIENTOS

    Ante estas previsiones meteorológicas adversas por fuertes rachas de viento, se recomienda a todos la ciudadanía, si se encuentran en su vivienda, cerrar y asegurar ventanas, puertas y toldos, así como retirar macetas o cualquier otro objeto que pueda caer a la calle y provocar un accidente.

    En el caso de encontrarse en la calle o en el campo es conveniente alejarse de cornisas, muros o árboles que puedan desprenderse y tomar precauciones delante de edificaciones en construcción o mal estado, ha informado la Junta en un comunicado.

    Por lo que respecta a las previsiones de nieve, señalar que es preferible evitar los desplazamientos por carretera. En el caso de que sean necesarios, antes de iniciar el viaje es conveniente informarse sobre el estado de la vía y la previsión meteorológica, revisar los neumáticos, llenar el depósito de combustible, asegurarse de llevar cadenas y llevar un móvil con la batería cargada y ropa de abrigo.

    Si queda atrapado por la nieve debe permanecer en el interior del coche con el motor encendido y la calefacción puesta. Compruebe, cada cierto tiempo, que la salida del tubo de escape se encuentra libre para evitar que el humo penetre en el interior del vehículo.

    Hay que tener especial cuidado con las placas de hielo. Resulta difícil determinar en qué lugar de la vía pueden haberse formado, aunque generalmente las zonas de umbría son las más habituales.

    Por último, se recuerda que en caso de emergencia debe llamar al teléfono 1-1-2, a la vez que se invita a todos los ciudadanos a hacer un uso racional del mismo.

    La entrada Activada fase de alerta ante la tormenta invernal de nieve y viento ¿Filomena 2? se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Núñez desafia a Page para confirmar candidatura en C-LM e acusa Blanca Fernández de sabotarlo

    Núñez desafia a Page para confirmar candidatura en C-LM e acusa Blanca Fernández de sabotarlo

    El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha desafiado al presidente regional, Emiliano García-Page, a que confirme si será el candidato a revalidar la Presidencia de la Comunidad Autónoma. Además, ha insinuado que su portavoz del Gobierno, Blanca Fernández, «está jugando sus cartas para que no lo sea».

    Durante un encuentro informativo en el Hotel Guadiana de Ciudad Real, Núñez ha declarado que esta etapa de la legislatura es el momento de «rendir cuentas» y por ello, espera que García-Page «confirme su candidatura a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha».

    «Espero que lo confirme pronto. No sé si alguna persona de esta provincia está intentando que no sea así. Pero a día de hoy no ha confirmado, y eso da que pensar», ha comentado de forma velada a la portavoz del Gobierno regional.

    Además, ha pedido que García-Page también se responsabilice de su gestión sanitaria y económica, del mismo modo que se refleje la política nacional ejercida por Pedro Sánchez, que ha sido siempre aceptada por los socialistas de Castilla-La Mancha.

    La entrada Núñez desafia a Page para confirmar candidatura en C-LM e acusa Blanca Fernández de sabotarlo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cs pide a la Diputación bonos para que los toledanos disfruten del turismo y de la cultura en su propia provincia

    Cs pide a la Diputación bonos para que los toledanos disfruten del turismo y de la cultura en su propia provincia

    El diputado provincial de Ciudadanos y concejal de Toledo, Julio Comendador, ha registrado una propuesta para que la Diputación ponga en marcha una experiencia piloto de bonos, con una partida de 200.000 euros, para estimular que los toledanos disfruten del turismo y de la oferta cultural en destinos y establecimientos de la provincia.

    Comendador ha considerado en nota de prensa que, «es el momento, de cara a Fitur, no solo de vender los atractivos de nuestros pueblos a nivel internacional, sino entre los habitantes de la propia provincia de Toledo, dándoles la oportunidad de disfrutar de su gastronomía, de su oferta cultural o comercial, a la vez que se dinamiza la actividad de los autónomos y de los museos y centros culturales, sobre todo ahora en temporada baja».

    En este sentido, ha propuesto una experiencia piloto, que se pondría en marcha hasta la Semana Santa, repartiendo esos 200.000 euros en bonos para empadronados en la provincia de Toledo y para los establecimientos y museos que quisieran adherirse a esta iniciativa, que ya se ha desarrollado «con éxito» en otras provincias, alguna de Castilla-La Mancha, como Ciudad Real.

    «Creo que es una propuesta que, en estos meses previos a la primavera, podría beneficiar a los toledanos y que tendría que desarrollarse con un funcionamiento sencillo y ágil para evitar el fracaso que supuso la política de bonos emprendida por el Ayuntamiento de Toledo en noviembre de 2021, que generó problemas a clientes y empresarios», ha precisado Comendador.

    Por último, ha recordado que su grupo apostó por la puesta en marcha de una aplicación móvil que aglutinara toda la oferta de turismo de la provincia, «que fue, además, una de nuestras condiciones para aprobar los presupuestos de la Diputación en este 2023, por lo que esperamos que el equipo de Gobierno nos ofrezca en breve noticias al respecto».

    La entrada Cs pide a la Diputación bonos para que los toledanos disfruten del turismo y de la cultura en su propia provincia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • CCOO sale en defensa de miembros del tribunal de oposiciones a bomberos de Ciudad Real que denunciaron "irregularidades"

    CCOO sale en defensa de miembros del tribunal de oposiciones a bomberos de Ciudad Real que denunciaron "irregularidades"

    CCOO-FSC de Ciudad Real ha expresado su «respaldo» a los miembros del tribunal de las oposiciones a bomberos del Consorcio del Servicio Contra Incendios y Salvamento (SCIS) de Ciudad Real que, «tras apreciar irregularidades» en el desarrollo del proceso selectivo, advirtieron de los hechos en los momentos y a los órganos administrativos y judiciales pertinentes.

    «Cumplieron así, con honestidad y valentía, con la obligación ética, y entendemos que también legal, que debe asumir cualquier ciudadano que tenga conocimiento de actuaciones indebidas de las que, como en este caso, pudieran derivarse graves e injustos perjuicios para determinados aspirantes a alguna de las plazas de bombero ofertadas, en beneficio igualmente injusto de otros u otras», aseguran desde el sindicato en una nota de prensa.

    El sindicato CCOO recuerda que ambos denunciantes comenzaron en mayo de 2022 por reclamar al propio Tribunal las actas del proceso. «No las recibieron hasta agosto, cuando pudieron al fin presentar recurso de alzada. Se les respondió, dos meses después, con su inadmisión, eludiendo así el Tribunal responder a las cuestiones de fondo planteadas por los miembros recurrentes».

    Agotada esa vía para tratar de evitar «posibles injusticias», los denunciantes, «ambos bomberos con muchos años de profesión», pusieron los hechos en conocimiento del Ministerio Fiscal, que ha incoado las correspondientes diligencias de investigación penales; y presentaron denuncia en el juzgado de lo contencioso-administrativo, al que simultáneamente reclamaron la suspensión cautelar del proceso selectivo, «para evitar vaciar de contenido cualquier futura decisión judicial que determinara su nulidad».

    Desde el sindicato aseguran ser conscientes de las «dificultades» que entraña establecer judicialmente como hechos probados los conocidos y denunciados por estos miembros del tribunal, miembros ambos de la sección sindical de CCOO-FSC en el SCIS.

    Por su parte, no dudan «ni de su veracidad ni mucho menos de su voluntad de tratar de evitar la comisión de una injusticia».

    También afirman ser conscientes de la necesidad que tiene la provincia de Ciudad Real de contar, en el SCIS, con una plantilla suficiente para poder atender con garantías las «importantísimas» tareas y responsabilidades que tiene encomendadas.

    Igualmente, y así se desprende con claridad de la propia denuncia, CCOO es conscientes de que la mayoría de los aspirantes que superaron las pruebas para acceder a las plazas de bombero convocadas «lo hicieron por sus propios méritos y sus propias capacidades».

    Con todo, entiende el sindicato que no cabe aceptar que se aprovechen estas circunstancias «para dar por buenas, sin más, las irregularidades denunciadas»; porque, insiste CCOO, su aceptación supone que «varios aspirantes se vean injustamente relegados».

    La entrada CCOO sale en defensa de miembros del tribunal de oposiciones a bomberos de Ciudad Real que denunciaron "irregularidades" se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La comarca de Almadén Montesur presentará en FITUR su Plan de Sostenibilidad Turística

    La comarca de Almadén Montesur presentará en FITUR su Plan de Sostenibilidad Turística

    La Comarca de Almadén MonteSur (Ciudad Real) participará en la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se celebrará en IFEMA Madrid del 18 al 22 de enero, para exponer el Plan de Sostenibilidad Turística de Almadén y, a su vez, recibir una mención específica como “Destino Novel 2022” dentro del proyecto SICTED.

    La presidenta del Grupo de Desarrollo RuralMonteSur y alcaldesa de Almadén, María del Carmen Montes, será la encargada de presentar en la feria el Plan de Sostenibilidad en el Stand de Turismo Castilla-La Mancha el jueves 19 de enero, coincidiendo con el día dedicado a la provincia de Ciudad Real.

    Las ocho localidades que componen la comarca: Agudo, Alamillo, Almadén, Almadenejos, Chillón, Guadalmez, Saceruela y Valdemanco del Esteras se beneficiarán de esta inversión de 3,81 millones de euros, que el Gobierno de Castilla-La Mancha destinará en tres anualidades, y que se repartirán entre dichos municipios para realizar proyectos dentro de cuatro ámbitos diferentes: Transición Verde y Sostenible, Mejoras de Eficiencia Energética, Competitividad y Transición Digital.

    María del Carmen Montes, como portavoz de la comarca de Almadén, agradece el apoyo institucional por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y de la Diputación Provincial de Ciudad Real para que este Plan de Sostenibilidad sea una realidad. “Somos la única comarca en España que recibirá esta asignación, ya que cumplimos con todos los requisitos al ser una zona rural deprimida y afectada por la despoblación. Por eso, vamos a intentar poner todo el esfuerzo posible en sacarle el máximo provecho para nuestro territorio”, comenta la alcaldesa de Almadén.

    Reconocimiento SICTED

    Asimismo, ese mismo jueves día 19, la Comarca de Almadén recibirá la distinción de “Destino Novel 2022”, que recogerá la gerente del Grupo de Desarrollo Rural “MonteSur”, Maria Isabel Covisa Castro, por la implantación del Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos (SICTED), el programa desarrollado por la Secretaría de Estado de Turismo, que tiene como finalidad la gestión integral y permanente de la calidad en un destino turístico.

    Próximamente, el Grupo de Acción Local MonteSur, como gestor SICTED en la Comarca de Almadén, hará entrega del diploma y placa a las 8 empresas del territorio que completaron correctamente todo el proceso formativo: Empresas de Guías Artemina, Conjunto Patrimonial (EIMIA),  Agencia de Viajes Almadén, Hotel Gema y Restaurante La Taberna, Autocares Victoriano, Conjunto Patrimonial Parque Minero de Almadén, Cooperativa Los Donceles en Guadalmez y Museo Etnográfico en Chillón, para recibir la distinción «Compromiso de Calidad Turística», que acredita y reconoce el esfuerzo realizado.

    La entrada La comarca de Almadén Montesur presentará en FITUR su Plan de Sostenibilidad Turística se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los nuevos bomberos de la provincia de Ciudad Real inician el curso selectivo para incorporarse al Servicio Contra Incendios y Salvamento

    Los nuevos bomberos de la provincia de Ciudad Real inician el curso selectivo para incorporarse al Servicio Contra Incendios y Salvamento

    Los nuevos bomberos de la provincia de Ciudad Real comenzarán el próximo lunes, 16 de enero, su formación inicial básica de carácter selectivo, como paso previo a ocupar su puesto de trabajo fijo tras haber superado con éxito el proceso de selección convocado por el Consorcio Servicio Contra Incendios y Salvamento (SCIS).

    Este viernes, la Dirección del SCIS les ha dado las indicaciones necesarias y les ha hecho entrega de los manuales para el correcto desarrollo del curso, de 135 horas teóricas y prácticas divididas en 3 semanas, de intensa actividad formativa.

    De los 26 bomberos que han conseguido su plaza en esta oposición, serán 10 los que reciban dicha formación, dado que los otros 16 restantes tienen acreditada 2 años de experiencia en servicio público como bombero.

    Una vez completada la formación podrán incorporarse con su plaza en propiedad a los parques de los municipios de Alcázar de San Juan (1), Almadén (4), Daimiel (5), Manzanares (4), Tomelloso (1), Valdepeñas (5) y Villanueva de los Infantes (6).

    La entrada Los nuevos bomberos de la provincia de Ciudad Real inician el curso selectivo para incorporarse al Servicio Contra Incendios y Salvamento se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Fiesta de la Cruz de Mayo, su romería más antigua, protagonizará la presencia de Villarrubia de los Ojos en FITUR

    La Fiesta de la Cruz de Mayo, su romería más antigua, protagonizará la presencia de Villarrubia de los Ojos en FITUR

    El Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) volverá un año más a FITUR de Madrid, la Feria Internacional de Turismo, que tendrá lugar del 18 al 22 de enero y con su Romería más antigua, la de la Cruz de Mayo como protagonista, ya que luchan porque sea de Interés Turístico Regional en Castilla-La Mancha.

    El alcalde de Villarrubia de los Ojos, Miguel Angel Famoso, y el concejal de Turismo, Luis Amancio Párraga, acudirán a esta importante cita con el turismo mundial, donde esta localidad expondrá en el stand de Castilla-La Mancha un vídeo con sus recursos turísticos.

    “Acudimos con este vídeo, buscando impulsar la declaración de Interés Turístico Regional para nuestra Romería de la Cruz de Mayo, que se lo merece al ser la más antigua de la localidad, y por la que tanto estamos trabajando estos 4 años. Y por eso traemos a FITUR un vídeo para promocionarla”, comenta Luis Amancio Párraga.

    En el vídeo de FITUR se ven las características principales de la Romería de la Cruz de Mayo que se celebra desde finales del siglo XVI, y reúne cada año a miles de personas en el entorno de la ermita de San Cristóbal, en un paraje denominado “Mirador de La Mancha”, desde el que se divisan la inmensidad de la llanura manchega y localidades situadas a decenas de kilómetros, como Puerto Lápice, Herencia, Alcázar de san Juan, Villarta de San Juan, Manzanares, Malagón y Daimiel.

    Se tiene constancia de que la Real Hermandad de la Vera Cruz y de San Cristóbal organiza esta fiesta el primer domingo de mayo desde 1.575 y que, ligada a ella, se celebran tradiciones como el bateo, el reparto de trigo tostado de manera tradicional a todos los asistentes, arrastrarse por piedras encaladas, el reparto de bendiciones después de la misa de campaña, y “cascarse el huevo”, romper el huevo cocido de los hornazos en la frente de la persona que está más cercana.

    La concejalía de Turismo ha desarrollado otras acciones este año que dejamos atrás. “Así empezamos señalizando el entorno de la Ermita de la Virgen de la Sierra. Continuamos con la señalización con códigos QR y una pequeña leyenda de los 10 sitios más emblemáticos de la localidad, nuevas señales que nos han servido para crear por primera vez nuestras Rutas al Atardecer, por la que este verano han pasado más de 800 personas”, añade Párraga.

    Además han impulsado la rica gastronomía villarrubiera, potenciando la Ruta de la Tapa, consumiéndose más de 12.000 tapas en la última edición, y creado por primera vez la Ruta de la Cuchara. “Sin olvidar el espaldarazo de la Diputación Provincial a nuestro turismo y recursos agroalimentarios, al venir por primera vez a Villarrubia actos de la ‘Cultura del Vino’ y del ciclo de ‘Los Sabores del Quijote’. Además antes de que acabara el 2022 el Ayuntamiento señalizó cuatro rutas de senderismo para facilitar su uso a los aficionados que cada vez demandan más acudir a la localidad para practicar su deporte favorito. Las cuatro rutas suponen más de 30 kilómetros para la práctica del senderismo: la de la Sendilla de la Virgen, con una flora y fauna muy ricas, que abarca unos 9 kilómetros; la de la Sendilla de San Cristóbal, de un kilómetro y de gran significado por sus magníficas vistas; la de la Colada de los Santos, de unos 11 kilómetros; y la del Camino del río Cigüela, de otros 10 kilómetros.

    La entrada La Fiesta de la Cruz de Mayo, su romería más antigua, protagonizará la presencia de Villarrubia de los Ojos en FITUR se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Corral de Calatrava celebró la segunda edición de su Torneo de ajedrez

    Corral de Calatrava celebró la segunda edición de su Torneo de ajedrez

    El Ayuntamiento de Corral de Calatrava (Ciudad Real) ha organizado este sábado  el segundo torneo regional de ajedrez en el que han participado un total de  33 jugadores llegados  de diferentes puntos de Castilla –La Mancha.  Una actividad  que ha tenido lugar en el Centro de Juventud de la localidad y ha estado  enmarcada en la programación deportiva de las fiestas patronales de la Virgen de La Paz que se celebran a partir del fin de semana próximo.

     Los ganadores en la categoría absoluta que recibieron  premio en metálico y  placa fueron  Angel Espinosa Aranda de Ciudad Real, Carlos García Moreno de Talavera de la Reina, Victor Fernández Barrera de Ciudad Real, José Daniel García Moral de Bolaños y Cristian Ballester de Ciudad Real.

     En la categoría sub 16 recibieron trofeo Yerai Sierra de Valdepeñas, Diego García Muñoz de Ciudad Real y Alfonso García Manso de Valdepeñas.

    En la categoría sub 12  los trofeos fueron para Sebastián Fuentes, Alonso Ramón Cabrera y Carlos Ramón Cabrera de Ciudad Real.

     En la categoría  femenina  se llevaron el premio Esther Ruiz de León de Valdepeñas y Miriam Vieco Morales de Almodóvar del Campo, mientras  el premio local fue para Pedro Cañizares.

    La entrada Corral de Calatrava celebró la segunda edición de su Torneo de ajedrez se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional ha invertido más de 730.000 euros en nuevo equipamiento en los conservatorios profesionales de música y danza

    El Gobierno regional ha invertido más de 730.000 euros en nuevo equipamiento en los conservatorios profesionales de música y danza

    Castilla-La Mancha ha invertido más de 730.000 euros, en lo que llevamos de legislatura, en nuevo equipamiento para los conservatorios profesionales de música y danza de la Comunidad Autónoma, de los que 55.000 han ido destinados al conservatorio profesional de música ‘Pablo Sorozábal’ de Puertollano. Así lo ha señalado la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz, tras asistir al concierto inaugural del ciclo de Música 2023 que organiza este conservatorio y que ha tenido lugar en el auditorio ‘Pedro Almodóvar’ de la Ciudad Minera.

    Muñoz, que ha estado acompañada por el alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz, ha detallado que este nuevo equipamiento se ha destinado a la compra de nuevos instrumentos, adquisición de nuevo material informático, como ordenadores o pantallas digitales, dotación de fondos bibliográficos, etcétera.

    En Castilla-La Mancha, actualmente hay once conservatorios profesionales dependientes de la Junta de Comunidades, de los que nueve son de música y dos de danza. En los mismos cursan estudios más de 3.800 alumnos.

    Por otra parte, la viceconsejera ha destacado la labor educativa que lleva a cabo el Conservatorio ‘Pablo Sorozábal’ al que suma este ciclo de música con el que viene a enriquecer el panorama musical de Puertollano y de su comarca con la presencia de orquestas y solistas de un gran nivel, acercando la música a todos los públicos.

    Señalar que este ciclo contará con nueve conciertos, unos abiertos a escolares y familias, y otro más profesional con la presencia de destacados solistas internacionales, conciertos didácticos y de varias modalidades instrumentales.

    El ciclo, que está patrocinado por el Ayuntamiento de Puertollano y cuenta con la colaboración de la Diputación de Ciudad Real y de la Asociación de madres y padres de este conservatorio, ha dado comienzo con el concierto de trompeta de Esteban Batallán, solista de la Trumpet Chicago Symphony Orchestra que dirige Ricardo Muti, que ha estado acompañado al piano por la profesora del conservatorio puertollanero, Irene García Rivero.

    Muñoz, ha alabado la calidad de esta actuación y ha señalado que la misma como otras que van a tener lugar próximamente “tienen la calidad suficiente para ser escuchadas y disfrutadas en las mejores salas de nuestro país y del mundo”.

    La entrada El Gobierno regional ha invertido más de 730.000 euros en nuevo equipamiento en los conservatorios profesionales de música y danza se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.