Blog

  • El Gobierno regional subraya el impacto de los cerca de 6,8 millones de euros de fondos Next Generation dirigidos a impulsar proyectos en zonas comerciales de la región

    El Gobierno regional subraya el impacto de los cerca de 6,8 millones de euros de fondos Next Generation dirigidos a impulsar proyectos en zonas comerciales de la región

    Castilla-La Mancha ha destacado la importante huella que los fondos Next Generation van a dejar en la región en el impulso al comercio de interior a través de las convocatorias promovidas por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que alcanzan a casi una decena de proyectos en la región con ayudas que rozan los 6,8 millones de euros. Así lo ha valorado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante la Conferencia Sectorial de Comercio Interior, donde también se ha informado del reparto de fondos para impulsar acciones de apoyo al sector a través de las Cámaras de Comercio.

    Durante su intervención, la consejera de Economía, Empresas y Empleo ha agradecido a la ministra Reyes Maroto su labor al frente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y su respaldo a los proyectos impulsados de Castilla-La Mancha. Parte de ese apoyo, ha resaltado Patricia Franco, ha tenido reflejo en las dos convocatorias de apoyo al comercio de interior que ha desarrollado el Gobierno nacional en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con fondos Next Generation, y sobre las que se ha informado en la reunión. En este sentido, Patricia Franco ha recordado que las dos convocatorias impulsadas hasta la fecha han aprobado casi una decena de proyectos en la región, con una ayuda de 6,8 millones de euros que recaen en Azuqueca de Henares, Fuensalida y Villanueva de los Infantes en los mercados sostenibles; en Toledo y Tomelloso en la línea dirigida a mercados de zonas turísticas; y en Camuñas, el proyecto de la Diputación de Ciudad Real, Arbancón y Cebolla en la línea dirigida a las zonas rurales.

    Al respecto de la próxima convocatoria que el Ministerio está preparando, la consejera ha valorado los fondos previstos por el Ejecutivo central, que rondarán los 107 millones de euros entre las tres líneas, y ha pedido que, a pesar del carácter de concurrencia competitiva de la convocatoria, no se pierda la cohesión territorial que está en la base de los Fondos MRR para que el crecimiento en todos los territorios sea lo más homogéneo posible.

    Además, en el marco de la Conferencia Sectorial se ha informado acerca del reparto de fondos para acciones de apoyo al comercio interior desde las Cámaras de Comercio, con un presupuesto total de 3,9 millones de euros, de los cuales más de 160.000 euros corresponden a actuaciones a desarrollar a través de las Cámaras de Comercio de Castilla-La Mancha. Por último, y también dentro de la reunión, Patricia Franco ha agradecido al Ministerio su compromiso de incluir en la próxima convocatoria del Fondo Tecnológico del comercio, con fondos Next Generation, al sector de los concesionarios de vehículos, para que puedan optar a ayudas que impulsen y apoyen sus proyectos en materia de eficiencia energética.

    La entrada El Gobierno regional subraya el impacto de los cerca de 6,8 millones de euros de fondos Next Generation dirigidos a impulsar proyectos en zonas comerciales de la región se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La startup española Acumbamail consolida su liderazgo siendo adquirida por el grupo TeamSystem

    La startup española Acumbamail consolida su liderazgo siendo adquirida por el grupo TeamSystem

    Acumbamail, la startup española de email marketing fundada en 2013 por Ignacio Arriaga, Rafael Cabanillas y David Carrero (ahora en Stackscale) en Ciudad Real, ha sido recientemente vendida al grupo italiano TeamSystem, junto a MailUp y Contactlab, por una valoración total de 70 millones de euros.

    La startup, nacida en Ciudad Real sin inversores externos y siempre financiada mediante sus propios beneficios, ya fue adquirida en 2018 por el grupo italiano Growens (MailUp). Tras esta primera venta, los fundadores han seguido dirigiendo la compañía y esta ha continuado creciendo hasta que se ha producido una segunda adquisición, que se produjo oficialmente el pasado 3 de febrero, cuando TeamSystem se hizo conjuntamente con MailUp, Contactlab y Acumbamail. Tras esta operación, la empresa española seguirá actuando de forma independiente, manteniendo su producto y su equipo. Además, sus actuales directores continuarán en el proyecto durante al menos dos años. 

    Con diez años recién cumplidos en el mercado del SaaS (Software as a Service) de email marketing, Acumbamail ha mantenido un crecimiento interanual estable del 30%. A día de hoy, además, cuenta con 5000 clientes en toda España y parte de Latinoamérica.

    Para Ignacio Arriaga, cofundador de Acumbamail, la venta de la compañía «es un orgullo, sobre todo teniendo en cuenta que nacimos en Ciudad Real, fuera de las grandes ciudades, y que siempre hemos trabajado desde allí». Además, «también es un reconocimiento al bootstrapping, es decir, a sacar adelante una empresa sin inversión externa, financiándola con los beneficios que da nuestra propia actividad». 

    Completada esta operación, llega el momento de que la compañía española siga creciendo. «Entrar en TeamSystem nos permitirá crear sinergias y estrategias conjuntas de marketing», añade Rafael Cabanillas. No en vano, contará con una cartera de más de 60.000 clientes de pago, con lo que «podremos crecer junto a otras empresas del grupo como Software Delsol y Billin, además de coger tracción y aumentar nuestra presencia en otros territorios a nivel global».

    Para Growens, la operación supone una importante inyección de liquidez, que le permitirá aumentar su tamaño y capitalización y enfocarse en el área de negocio que ha tenido un mayor crecimiento del grupo, el software de diseño de emails y páginas de aterrizaje BEE (beefree.io).

    «Después de la adquisición por parte de Growens en 2015, la evolución de Acumbamail ha sido extraordinaria. La entrada en el grupo TeamSystem beneficiará desde un punto de vista de aceleración material y sinergias.» comenta Nazzareno Gorni, CEO de Growens. «Estoy profundamente agradecido a Ignacio y Rafael por todos estos años de colaboración y su papel fundamental en la expansión del negocio de Growens en España y Latinoamérica».

    TeamSystem, con 40 años de historia y una facturación anual de más de 500 millones de euros, es el principal grupo de transformación digital para empresas en Italia y busca con esta operación complementar los servicios que ofrece a sus clientes con la tecnología del email marketing.

    Federico Leproux, CEO de TeamSystem, comenta: «Gracias a la adquisición de Acumbamail, MailUp y ContactLab podemos fortalecer nuestra fuerza y posicionamiento en mercados como el del marketing automático, ya que pensamos que crecerán considerablemente en los próximos años».

    Acumbamail es un proveedor español de Email Marketing que ofrece también paquetes de SMS y envíos transaccionales con un modelo gratuito que encaja perfectamente para las micro y pequeñas empresas. Creada en Ciudad Real en 2012 por sus co-fundadores y co-CEOs Rafael Cabanillas y Ignacio Arriaga, en 2015 Acumbamail fue adquirida por Growens, líder europeo  en las tecnologías de Cloud Marketing y cotizada en la bolsa Euronext Growth MIlan(EGM). Con su intuitiva tecnología fácil de usar, Acumbamail tiene más de 3500 clientes de pago y 140.000 usuarios gratuitos.

    TeamSystem es una compañía italiana líder en soluciones digitales para gestión de negocios y profesionales. El Grupo fue fundado en Pesaro (Italia) y con 40 años de historia, consiguiendo unas ventas de 545 millones de euros en 2021. TeamSystem cuenta con una red de unas 550 estructuras incluyendo oficinas de partners y directas, dando servicio a más de 1,7 millones de clientes que operan principalmente en plataformas digitales y en Cloud.

    La entrada La startup española Acumbamail consolida su liderazgo siendo adquirida por el grupo TeamSystem se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Trasladados al hospital dos menores de edad tras caer desde el tejado de una nave en Malagón (Ciudad Real)

    Trasladados al hospital dos menores de edad tras caer desde el tejado de una nave en Malagón (Ciudad Real)

    Dos menores de edad han resultado heridos este lunes tras caer desde el tejado de la nave de un antiguo restaurante ubicado a la salida de Malagón (Ciudad Real) en dirección Fernán Caballero, dentro del término municipal de Malagón y trasladados al hospital.

    Según han informado fuentes del Servicio de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha a Europa Press, el aviso del suceso se ha recibido a las 19.01 horas. Los menores tienen 11 y 13 años.

    Hasta el lugar se ha desplazado un helicóptero –que ha trasladado al menor de 11 años– y una ambulancia de soporte vital avanzado que se ha encargado de llevar al joven de 13 años al Hospital General de Ciudad Real.

    También efectivos de la Guardia Civil y la Policía Local, una UVI de Ciudad Real y el equipo médico del centro de urgencias de Malagón.

    La entrada Trasladados al hospital dos menores de edad tras caer desde el tejado de una nave en Malagón (Ciudad Real) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Guía Repsol reconoce con 3 Soles a Maralba (Almansa) y con 2 a Oba- (Casas Ibáñez) y tres más consiguen su primer Sol

    Guía Repsol reconoce con 3 Soles a Maralba (Almansa) y con 2 a Oba- (Casas Ibáñez) y tres más consiguen su primer Sol

    Castilla La-Mancha cuenta desde este lunes con un nuevo restaurante distinguido con 3 Soles Guía Repsol. Se trata de Maralba, situado en la localidad albaceteña de Almansa, que se suma así al restaurante ‘Iván Cerdeño-Cigarral del Ángel’ (Toledo), que ya contaba con este reconocimiento.

    Además, la Comunidad Autónoma suma otro restaurante con 2 Soles, Oba- (Casas-Ibáñez, Albacete) y tres nuevos con un Sol: ‘Casas Colgadas’ (Cuenca), ‘El Coto de Quevedo’ (Torre de Juan Abad, Ciudad Real) y ‘Essentia’ (Tarancón, Cuenca).

    Con las nuevas incorporaciones, Castilla La-Mancha suma un total de 26 restaurantes galardonados: dos con 3 Soles, tres con 2 Soles y 21 con un Sol, ha informado la Guía Repsol en un comunicado.

    Además, el toledano Abraham García de ‘Viridiana’ en Madrid (2 Soles Guía Repsol) ha sido distinguido con un Sol de Honor, a dos meses del cierre de su restaurante por su jubilación.

    Maralba nace de la encrucijada de dos caminos, de la tierra y el mar, de la Mancha y el Mediterráneo. Desde hace dos décadas, Fran Martínez defiende una cocina de auténtica cercanía donde bailan al unísono los rotundos sabores de la tradición manchega con la frescura de los mejores productos de la lonja levantina. Al frente de la bodega, Cristina Díaz, la mejor sumiller de España, una enamorada de esos vinos con alma que sacan al comensal de su zona de confort.

    En Oba-, los cocineros Javier Sanz y Juan Sahuquillo han sabido crear un discurso personal en Casas-Ibáñez, donde también gobiernan Cañitas Maite. En la planta superior del hotel familiar han habilitado este nuevo espacio forrado de madera y vegetación, y planteado como homenaje a sus paisanos y al Valle del Río Cabriel, que brinda al comensal un recorrido por la comarca de La Manchuela. Así, recuerdos y raíces son hilos conductores de una cocina basada en el fruto del gran trabajo de medio centenar de pequeños productores de su entorno, hierbas de la zona, fermentados, pescados de río y carnes de caza o de aves autóctonas.

    El espacio donde ganó popularidad el histórico Mesón Casas Colgadas acoge actualmente dos restaurantes gobernados por Jesús Segura, conocido por su labor en Trivio, La Casa de la Sirena y Casas Colgadas. Este último muestra el perfil más gastronómico de un cocinero conquense que persigue la autenticidad y se aplica para ello en la investigación y la reinterpretación de su entorno. Lo hace con un único menú degustación donde aflora su vertiente recolectora cuando recurre a setas y hierbas silvestres, y no faltan escabeches ni platos protagonizados por ingredientes humildes como la cebolla y la patata. La bodega, en consonancia, hace hincapié en vinos de autor manchegos.

    El Coto de Quevedo se encuentra en un hotel rural de igual nombre plantado en el paraje Las Tejeras Viejas. Nombre de referencias literarias (Francisco de Quevedo vivió varios años desterrado en Torre de Juan Abad) el del restaurante de José Antonio Medina, hijo de una consumada guisandera. De casta le viene al galgo, así que no extraña la encendida defensa de su tierra que plasma en la utilización de verduras, hortalizas, carnes y caza del lugar, tradicionales pescados de secano (como el bacalao y la trucha) y pucheros y guisos a fuego lento.

    Essentia en Tarancón, Cuenca, es un restaurante amplio, cómodo y luminoso, el liderado por David Gómez y Antonio Navarro es un restaurante de producto centrado en la brasa que ofrece la posibilidad de optar por escoger las sugerencias de su carta o decidirse por el menú degustación. Ambas opciones brindan numerosas carnes, mariscos y pescados de calidad, tratados con mínima intervención y disponibles según la temporalidad. El establecimiento, que se anuncia no obstante especializado en chuletas de vaca vieja (rubia gallega, ayshire), torreznos, jamón y más delicias ibéricas procedentes de Jabugo y Guijuelo, cuenta con una selección de bodega amplia y bien surtida de vinos manchegos y notables referencias internacionales.

    El talento en las cocinas españolas ha superado este año todas las expectativas. Nuevas aperturas en pueblos y ciudades, salas repletas de comensales, con largas listas de espera que antes eran exclusivas de los 3 Soles Guía Repsol y que ahora se han generalizado.

    Un excelente momento de la gastronomía nacional que se constata con el reconocimiento de 101 nuevos Soles Guía Repsol 2023. Bajo el lema ‘La cocina nos llena’, el Auditorio de la Diputación de Alicante ha reunido en una emotiva y divertida gala a los mejores cocineros y cocineras del país. Silvia Abril, conductora de la gala, ha montado un restaurante en el escenario para que los cocineros y cocineras galardonadas cambiasen sus papeles por un día y se convirtieran en los clientes.

    Con las nuevas incorporaciones, un total de 712 restaurantes forman el universo de Soles Guía Repsol 2023 (43 Tres Soles, 164 Dos Soles y 505 Un Sol). Por comunidades autónomas, Cataluña (105), Comunidad de Madrid (98), Euskadi (68), Andalucía (65), Comunitat Valenciana (58) y Castilla y León (58) son las regiones donde más Soles brillan.

    El presidente de Repsol, Antonio Brufau, ha asegurado durante la Gala que «la entrega de los nuevos 101 Soles Guía Repsol constata el excelente momento que vive la gastronomía nacional. El talento en las cocinas españolas se ha superado un año más. Son muy buenas noticias que un sector tan importante a nivel económico se haya recuperado y esté más vigoroso que nunca. Pocas cosas nos hacen tan felices en nuestra cultura como el compartir una buena mesa. España es una potencia gastronómica reconocida internacionalmente con aún mucho potencial por descubrir al mundo. Tened por seguro que desde Guía Repsol nuestra vocación es la de apoyar y fomentar que el sector turístico y gastronómico nacional sea cada vez más fuerte y conocido».

    El president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha destacado que «la gastronomía es un bien común, que concentra la cultura, las costumbres y el saber de un territorio, y que enriquece todo el catálogo de productos turísticos que la Comunitat Valenciana puede ofrecer a aquellas personas que la visitan». Así, «ha apostado por difundir los rasgos identitarios de la gastronomía mediterránea, basada en el paisaje, la sostenibilidad, la calidad del producto y la tradición».

    La entrada Guía Repsol reconoce con 3 Soles a Maralba (Almansa) y con 2 a Oba- (Casas Ibáñez) y tres más consiguen su primer Sol se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inaugurado el nuevo Centro Social de Ruidera realizado con una inversión de 143.780 euros de la Diputación de Ciudad Real

    Inaugurado el nuevo Centro Social de Ruidera realizado con una inversión de 143.780 euros de la Diputación de Ciudad Real

    Inauguradas las instalaciones del nuevo Centro Social de Ruidera que se ha realizado gracias a la inversión de 143.780 euros de la Diputación de Ciudad Real a través de diferentes ayudas de infraestructuras. La inauguración del mismo ha estado a cargo del presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero y Josefa Moreno, alcaldesa de la localidad. Acto al que han asistido decenas de vecinos y vecinas que ponían en valor el buen resultado de las obras.

    Inaugurado el nuevo Centro Social de Ruidera

    Las instalaciones de este nuevo Centro Social en Ruidera, están adaptadas a las nuevas demandas sociales,  y accesibles a toda la ciudadanía así como totalmente modernas.

    Tal como ha informado desde la Diputación de Ciudad Real, en este nuevo Centro Social se prestarán servicios de asesoramiento y cuidado a personas en situación de vulnerabilidad, de atención integral a toda la ciudadanía y de acompañamiento a mujeres víctimas de violencia de género.

    Caballero ofrece servicio de comida a mayores

    Caballero se ha comprometido además, a que si se reúne un número mínimo de usuarios, se pondrá en marcha el servicio de comida a mayores que ya está funcionando en otros municipios menores de 5.000 habitantes y que ya cuenta con más de 1.000 usuarios de toda provincia.

    El presidente de la Diputación de Ciudad Real daba la enhorabuena a la alcaldesa y a su equipo de gobierno por la eficiente gestión que están realizando en el Ayuntamiento para garantizar la prestación de servicios, unas infraestructuras de calidad y el desarrollo económico a través de una actividad turística sostenible.

    Un pueblo de especial importancia para la Diputación

    En este sentido, Caballero destacaba que Ruidera es un pueblo de especial importancia para la institución provincial no solo por sus vecinos y vecinas sino porque es una de las puertas de entrada a la provincia más importantes por su carácter turístico y medioambiental. Por este motivo, ponía en valor el buen funcionamiento del área de autocaravanas que puso en marcha por la Diputación de Ciudad Real dentro de la red provincial y que ya es la más visitada de la provincia.

    Recordaba el presidente que además actualmente la Diputación se hace cargo de los gastos de mantenimiento y el Ayuntamiento el que recibe todos los beneficios de esta infraestructura.

    Promoción turística del municipio

    A esta actuación no sólo se une la promoción turística del municipio y del entorno, sino que también se añade la actuación en la accesibilidad de la pasarela del Hundimiento, tal y como solicitó su alcaldesa al presidente de la institución provincial. Por otro lado, Caballero ponía en valor la intervención en la parte provincial de la carretera paisajística que recorre el Parque Natural mejorando su seguridad para ciudadanía y la convivencia entre conductores, peatones y ciclistas debido a su gran uso turístico.

    En cuanto a infraestructuras, ya en 2017 se inauguró el Hogar del Jubilado que está junto a este Centro Social y que hoy cuenta con un gran número de usuarios. Por otro lado, Caballero ponía en valor la importancia de las obras que se están realizando en la plaza del municipio y que la harán más accesible y mucho más funcional para un uso social, turístico y cultural.

    Además, el presidente de la Diputación se ha comprometido en invertir en el embellecimiento de la entrada del municipio, como ha solicitado Josefa Moreno. Por otro lado, Moreno agradecía al presidente de la Diputación la puesta en marcha del Punto de Inclusión Digital con su dinamizador porque resulta clave en el municipio en la accesibilidad a la administración electrónica y al mundo digital.

    1’2 millones invertidos en este mandato en Ruidera

    En total en la localidad de Ruidera la Diputación de Ciudad Real ha invertido más de 1’2 millones de euros en lo que va de mandato, inversión que reafirma el compromiso que expresaba José Manuel Caballero con el municipio y que ha agradecido la alcaldesa ya que ha permitido ofrecer oportunidades a sus vecinos y vecinas garantizando derechos, servicios e infraestructuras de calidad básicas que están mejorando la vida en el pueblo.

    La entrada Inaugurado el nuevo Centro Social de Ruidera realizado con una inversión de 143.780 euros de la Diputación de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ciudad Real invertirá más de 600.000 euros en mejorar varias instalaciones deportivas de la ciudad

    Ciudad Real invertirá más de 600.000 euros en mejorar varias instalaciones deportivas de la ciudad

    La Junta de Gobierno Local de Ciudad Real mejorará las instalaciones deportivas con una inversión superior a los 600.000 euros, en concreto se trata de la renovación de la pista de atletismo en el Polideportivo Juan Carlos I y la instalación de una pista desmontable para el Quijote Arena.

    La portavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ciudad Real, Mariana Boadella, comparecía este lunes en rueda de prensa para informar sobre los asuntos más importantes aprobados en la Junta de Gobierno Local, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

    En concreto, se ha adjudicado la ejecución de las obras de renovación de la pista de atletismo en el Polideportivo Juan Carlos I a la empresa Limonta Sport Ibérica, S.L. por un importe de 358.903,80 euros más IVA.

    Asimismo, se ha adjudicado suministro de una pista deportiva desmontable para el Pabellón Quijote Arena, por un importe de 243.700 euros, a la empresa Soluciones Decorativas Ibaizabal, S.L. que supondrá «el suministro y primera instalación de pavimento deportivo de manera desmontable sobre la pista del Pabellón Quijote Arena de Ciudad Real para uso prioritario de balonmano.

    La pista estará concebida mediante un sistema de placas modulares y de madera y tendrá una superficie de 46 x 26 metros, lo que supone un total de 1.196 metros cuadrados», detallaba Mariana Boadella.

    La Junta de Gobierno Local ha aprobado, de otro lado, la demolición de la vivienda en la Ronda del Carmen, 26, una vivienda en ruina en el entorno de la Plaza de Toros.

    Explicaba la portavoz que en noviembre se instaba a los propietarios a demoler la vivienda en ruina, con advertencia expresa de que, si cumplido el plazo no se llevaba a cabo la demolición ordenada, el Ayuntamiento la llevaría a término a costa de los propietarios en trámite de ejecución sustitutoria, reclamando el coste definitivo por vía ejecutiva. Se ha adjudicado a la empresa Obras y Viales Guadiana por un importe de 47.995 euros IVA incluido.

    SEÑALES IDENTIFICATIVAS DE VÍAS URBANAS

    También se ha aprobado la adjudicación de obras de renovación de 358 señales identificativas de vías urbanas en Ciudad Real a la empresa Las Ideas del Ático, S.L.por un importe de 30.903 euros más IVA.

    Se trata de «sustituir o colocar porque no están, señales adosadas a fachadas, banderolas y báculos en el casco urbano y en las pedanías», detallaba Mariana Boadella.

    La Junta de Gobierno Local ha aprobado la adjudicación de obras de sustitución de la cubierta del Centro vecinal de Fuensanta a la empresa Daimiel Obras y Servicios, SL por un importe de 40.082,64 euros más IVA y la adjudicación de la ejecución de las obras de iluminación del tramo de la Vía Verde, que comprende entre el cementerio de La Poblachuela y la vía del AVE, a la empresa Elecnor Servicios y Proyectos, SAU por un importe de 79.495,70 euros más IVA.

    ZONA AZUL

    Finalmente, se han aprobado las medidas compensatorias por la aplicación errónea de la Ordenanza Fiscal A-20 correspondiente a la zona azul, por lo que, explicaba Mariana Boadella que se va a devolver la parte proporcional de la tarifa aplicada erróneamente, en el periodo comprendido entre el día 1 de enero y 21 de febrero de 2023, a los ciudadanos que lo soliciten en las oficinas de las empresas concesionarias del estacionamiento regulado en superficie.

    Además, se van a aplicar las tarifas del año 2022 durante el periodo comprendido entre el día 1 de marzo y el día 21 de abril de 2023.

    Por todo ello, se va a compensar a las empresas concesionarias del estacionamiento regulado en superficie, por los costes de reprogramación de los parquímetros y por las devoluciones realizas a los ciudadanos, previa justificación al respecto.

    Por último, la portavoz del equipo de Gobierno ha calificado el Gran Desfile de Piñata de Ciudad Real como «un gran día para la ciudad y para la provincia, con un espectáculo de referencia, en el que hubo un gran nivel de todos los participantes, con 24.000 asistentes que disfrutaron del desfile en la ciudad y sin incidencias graves».

    Agradecía Mariana Boadella la «gran labor de todos los servicios municipales y, en especial como concejal delegada del área, al servicio de limpieza, por su excelente e inmediata labor, que no parece que ayer hubiera esa multitud de personas en la calle».

    La entrada Ciudad Real invertirá más de 600.000 euros en mejorar varias instalaciones deportivas de la ciudad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Sucesos.- Fallece una persona tras la colisión frontal entre dos motos y un turismo en Chillón (Ciudad Real)

    Sucesos.- Fallece una persona tras la colisión frontal entre dos motos y un turismo en Chillón (Ciudad Real)

    Una persona ha perdido la vida este lunes tras la colisión de dos motos y un turismo en la localidad ciudadrealeña de Chillón, siniestro en el que han resultado heridas dos personas más, tal y como han confirmado a Europa Press fuentes del 112 de Castilla-La Mancha.

    El aviso se ha recibido a las 14.03 horas en el kilómetro 318 en la N-502. El fallecido es uno de los motoristas, y de los dos heridos –de 30 y 60 años–, el conductor del turismo ha sido trasladado en helicóptero sanitario y el otro motorista, ha sido trasladado en UVI, ambos al Hospital General de Ciudad Real.

    Entre los recursos movilizados se encuentran los bomberos de Almadén, puesto que el conductor del turismo no podía salir; la Guardia Civil, personal de mantenimiento de carreteras, una UVI, el helicóptero medicalizado, una ambulancia de Urgencias y la Policía Local.

    La entrada Sucesos.- Fallece una persona tras la colisión frontal entre dos motos y un turismo en Chillón (Ciudad Real) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 400 personas participaron en la popular Carrera de Máscaras “La Churriega” el pasado sábado en Miguelturra

    400 personas participaron en la popular Carrera de Máscaras “La Churriega” el pasado sábado en Miguelturra

    Exitosa ha resultado la decimosegunda edición de la Carrera de Máscaras “La Churriega” celebrada el pasado sábado 25 de febrero en Miguelturra (Ciudad Real). Nada menos que 400 personas han participado en la misma, entre máscaras, peñas, charangas y numerosos representantes de toda la comunidad carnavalera de la localidad. Se ha hecho notar el ingenio, la picaresca, el entusiasmo, y la tradición de una carrera “no competitiva” que a todos y todas ha atraído una vez más.

    Carrera de Máscaras «La Churriega»

    El recorrido este 2023 de la Carrera de Máscaras “La Churriega” fue por un circuito cerrado y con la velocidad controlada de 1500 metros. Salió de la Plaza de la Constitución y la meta se estableció a inmediaciones del CERE (Centro de Exposiciones y Representaciones Escénicas) en el Parque Doctor Fleming de la localidad. En una tarde que aunque fría,  estaba soleada, pero que no hizo más que entusiasmar aún más a los participantes de esta cita carnavalera.

    Tal como ha informado el ayuntamiento de la localidad, la carrera dio inicio luego de las 17 horas. Ha estado encabezada por la alcaldesa de Miguelturra, Laura Arriaga; el concejal de Festejos, Diego Rodríguez; el presidente de la Asociación de Peñas de carnaval y las Máscaras Mayores 2022, Antonio Gómez y Gloria Cruz; Máscaras Mayores del 2023, Leandro Arévalo (Rayo), Charo Sánchez, Encarni Sánchez y José Luís Rivas (Chato), ataviados como se merecía la ocasión.

    Chocolate y pastas en el CERE luego de la carrera de máscaras «La Churriega»

    Para participar en esta carrera, cuya convocatoria estaba abierta a todas las personas, grupos o peñas que lo deseasen, tanto de forma individual como grupal, mayores de 18 años, de 16 con autorización o menores acompañados, había un importante requisito, ya que sus bases especificaban que era obligatorio ir disfrazado o disfrazada. El   objetivo es dar vida a la tradición churriega de la máscara callejera y todos lo cumplieron.

    Al finalizar la carrera, los participantes han degustado un chocolate y pastas en el CERE, obsequiado por la Asociación de Viudas Nuestra Señora de la Estrella. Además, Act and Be ha sorteado dos vales de 30 euros cada uno para canjear por ropa deportiva sostenible entre todos los corredores y corredoras y se han repartido flyers con el 10 por 100 de descuento en compras en la tienda.

    Por último, después de la carrera, se ha impartido un taller de Zumba Fitness a cargo de la monitora Nuria Sánchez que ha puesto a bailar a todo el Palacio del Carnaval.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada 400 personas participaron en la popular Carrera de Máscaras “La Churriega” el pasado sábado en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cerca de 600 personas mayores disfrutaron de baile y chocolatada con roscas en la carpa de ‘La Pérgola’ de Manzanares

    Cerca de 600 personas mayores disfrutaron de baile y chocolatada con roscas en la carpa de ‘La Pérgola’ de Manzanares

    Una chocolatada con roscas y baile del carnaval disfrutaron las personas mayores de Manzanares (Ciudad Real) el pasado jueves en el marco de la celebración del Carnaval 2023 en la localidad. Un evento en el que se vivió la normalidad y alta participación habitual antes de la pandemia.

    Chocolatada y baile para los mayores de Manzanares

    Este evento fue el último acto de las carnestolendas y tuvo una gran participación. Las fiestas, que el alcalde de la ciudad, Julián Nieva, ha destacado que han tenido un resultado global “fantástico”.

    El alcalde que estuvo presente en esta chocolatada y baile para las personas mayores junto a las concejalas Prado Zúñiga e Isabel Quintanilla, y al concejal de Carnaval, Candi Sevilla, saludó a la mayoría de los asistentes antes de que todos degustaran el chocolate calentito de esta chocolatada con roscas que sirvió la churrería ‘La Brava’.

    Entregados lotes de productos de la tierra a las mejores máscaras

    Antes de comenzar el baile, amenizado por la orquesta ‘Bámbola’, y junto a representantes del Consejo del Centro de Mayores, las autoridades también entregaron lotes de productos de la tierra a las mejores máscaras de la tarde.

    Hubo traviesos niños y niñas con su abuela, mujer retro, payasos, la mismísima ‘Lola de España’, un niño jugando al aro y al cirrio, un sol y luna, hippies y muchos ángeles y demonios o personajes del cine. Éstos últimos fueron los temas presentados por las residencias ‘Los Jardines’ y ‘La Milagrosa’, para las que el alcalde tuvo un especial agradecimiento.

    “Os traslado como siempre mi cariño a los residentes, a las profesionales y voluntariado. Tenéis mi respeto y que sepáis que os tenemos en el corazón, porque más tarde o más temprano serán las casas de cualquiera de nosotros y por eso vamos a seguir haciendo esfuerzos para que tengamos en Manzanares las mejores condiciones de vida”, dijo Julián Nieva.

    También agradeció a todas las personas mayores de Manzanares su alta respuesta a los actos que organiza el Ayuntamiento. Lo más importante de todo, según el primer edil, es estar juntos y disfrutar de los buenos momentos de la vida.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Cerca de 600 personas mayores disfrutaron de baile y chocolatada con roscas en la carpa de ‘La Pérgola’ de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El transporte sensible a la demanda en Campo de Montiel roza los 300 viajes realizados y 2.700 km recorridos

    El transporte sensible a la demanda en Campo de Montiel roza los 300 viajes realizados y 2.700 km recorridos

    El transporte sensible a la demanda, puesto en marcha por el Gobierno regional en Campo de Montiel, roza los 300 viajes realizados y los 2.700 kilómetros recorridos.

    Así lo ha avanzado el consejero de Fomento, Nacho Hernando, que ha inaugurado junto a la alcaldesa de Calzada de Calatrava, Gema García; y el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero; las obras de remodelación que se ha llevado a cabo en la travesía de la localidad.

    De esta manera, Hernando se ha mostrado «muy contento y muy satisfecho»; además de señalar que desde su departamento están «muy pendientes de los comentarios y de las reseñas que están dando los vecinos, los alcaldes y alcaldesas del Campo de Montiel».

    «Abordaremos el estudio de la implantación del mismo transporte sensible a la demanda en la zona de Calatrava para seguir adelante con esta movilidad humana, accesible, cercana y sensible a las necesidades de la gente».

    El Gobierno regional ha llevado a cabo la remodelación de la CM-4111a en Calzada de Calatrava. La obra ha supuesto una inversión total de más de 360.000 euros en un tramo total de cuatro kilómetros y afecta al tramo correspondiente a la travesía que pasa por la calle Real hasta las inserciones con la variante y la glorieta hacia Aldea del Rey.

    Nacho Hernando ha firmado junto con la alcaldesa de Calzada de Calatrava la cesión de esta travesía y ha destacado que «la inversión que se ha hecho es una inversión que da varias claves: en lo que tiene que ver con la seguridad vial, en lo que tiene que ver con las mejoras económicas y en lo que tiene que ver también con fomentar la humanización de nuestros pueblos y que las calles sean de nuestros vecinos y nuestras vecinas y no de los coches y de los camiones».

    Caballero ha destacado el trabajo y la capacidad de diálogo de la alcaldesa, porque durante este mandato ha conseguido la implicación de las administraciones y ha conseguido atender necesidades y proyectos importantes sin tener que acudir a las arcas municipales, tal y como informan Junta y Diputación en nota de prensa.

    DETALLES DE LA REMODELACIÓN

    Además de conseguir una mayor movilidad y de aumentar la seguridad de los peatones, se han adecentado las conexiones con las distintas calles y se ha facilitado el acceso al polígono, donde se desarrolla buena parte de la actividad laboral e industrial. Se ha mejorado, según Caballero, un tramo de 4 kilómetros en tramos clave como el que constituye la puerta de acceso a Ciudad Real, que es muy transitado.

    Por otro lado, la Diputación ha mejorado las comunicaciones con Calzada de Calatrava con una intervención, hace tiempo, en la CR-504 hacia Puertollano. Falta un tramo pendiente de actuación en el que próximamente se invertirán 100.000 euros.

    La alcaldesa de Calzada de Calatrava, Gema García, por su parte, ha agradecido tanto a la Junta como a la Diputación la ayuda que le prestan a su pueblo.

    Por otra parte, ha mostrado su satisfacción por los resultados que ha ofrecido en la primera semana del proyecto Transporte Sensible a la Demanda en el Campo de Montiel. Ha asegurado que en 7 días se han producido 300 traslados y se han recorrido 2.700 kilómetros.

    La entrada El transporte sensible a la demanda en Campo de Montiel roza los 300 viajes realizados y 2.700 km recorridos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.