Blog

  • La cooperativa ‘Jesús del Perdón’ de Manzanares será reconocida EAPIR por el Gobierno de Castilla-La Mancha

    La cooperativa ‘Jesús del Perdón’ de Manzanares será reconocida EAPIR por el Gobierno de Castilla-La Mancha

    La cooperativa “Jesús del Perdón” será reconocida como Entidad Asociativa Prioritaria Reconocida (EAPIR) por el gobierno de Castilla-La Mancha, así lo ha anunciado el consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, durante la emisión del programa ‘Agropopular’ de la Cadena COPE desde Bodegas Yuntero, en el que el alcalde promocionó la «fortaleza empresarial» de Manzanares (Ciudad Real).

    Cooperativa “Jesús del Perdón” será reconocida como EAPIR

    De esta forma, tanto la entidad como sus socios podrán optar a más ayudas.  Según ha informado el ayuntamiento de la localidad, la nave de barricas de la cooperativa manzanareña, que se llenó de público, acogió de 8:30 a 10:00 de la mañana la emisión en directo de uno de los programas de radio especializados en agricultura más escuchados de España, ‘Agropopular’, que dirige y presenta César Lumbreras en la cadena COPE.

    Durante la hora y media de emisión, en la que el hashtag #agropopularmanzanares fue trending topic en redes sociales, Lumbreras entrevistó al presidente de la cooperativa manzanareña «Jesús del Perdón», Felipe Rodríguez; al alcalde de Manzanares, Julián Nieva; y al consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo.

    Reconocimiento de la cooperativa para apoyar a los agricultores de la tierra

    Fue en el tramo final del programa cuando el consejero anunció este futuro reconocimiento de la cooperativa ‘Jesús del Perdón’ como EAPIR, lo que le permitirá optar al doble de ayudas, tanto la propia entidad como sus viticultores asociados. “Es la forma de apoyar a los agricultores de la tierra”, apuntó.

    Previamente, Martínez Arroyo destacó en este programa que la cooperativa ‘Jesús del Perdón’ es el mayor exponente de Europa en producción de vino ecológico, con 20 millones de litros.

    El consejero resaltó además que Castilla-La Mancha genera el 55% del total de España en la exportación de vino. Es la primera comunidad autónoma en superficie de viñedo, con 460.000 hectáreas, casi la mitad del total nacional; y cuenta con 80.000 viticultores y 500 bodegas que, en la última campaña, produjeron cerca del 60% de todo lo que se produce en España.

    Estos datos positivos los confirmó el presidente de Bodegas Yuntero, Felipe Rodríguez Callejas. Esta cooperativa «Jesús del Perdón» exporta el 95% de sus embotellados. También habló de la apuesta por la innovación realizada en los últimos cinco años, en los que ha invertido más de 30 millones de euros, con ayudas del gobierno de Castilla-La Mancha. Resaltó la creación de una nave de embotellado de 4.000 m².

    Promoción de Manzanares

    En su intervención ante los micrófonos de COPE para toda España, el alcalde de Manzanares aprovechó para promocionar “la realidad empresarial y fortaleza imparable” de esta ciudad y, también para hablar de la Feria Nacional del Campo, donde el sector agrario encuentra cada año todos los servicios y tecnología que necesita.

    A la emisión en directo del programa Agropopular también asistieron en Bodegas Yuntero la delegada de Agricultura en la provincia de Ciudad Real, Amparo Bremad; la primera teniente de alcalde, Prado Zúñiga y la concejala de Agricultura y Medio Ambiente, Isabel Díaz-Benito. El programa contó con música en directo a cargo de Marieli Blanco al piano y José Manuel León a la voz, que interpretó temas como ‘El hombre de La Mancha’, una jota de Manzanares y la canción del ‘Sembrador’.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada La cooperativa ‘Jesús del Perdón’ de Manzanares será reconocida EAPIR por el Gobierno de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 9 adolescentes tomelloseros del programa Empu-G viajarán a un intercambio en Polonia del 27 de febrero al 7 de marzo

    9 adolescentes tomelloseros del programa Empu-G viajarán a un intercambio en Polonia del 27 de febrero al 7 de marzo

    Jóvenes que forman parte del programa Empu-G en Tomelloso (Ciudad Real) viajarán a Wisla, Polonia junto a jóvenes de Turquía, Lituania y Polonia para realizar un proyecto que tiene como objetivo fomentar la participación de los jóvenes en los procesos electorales.

    9 jóvenes tomelloseros del programa Empu-G viajarán a Polonia

    El programa Empu-G es un programa socio-educativo centrado en la prevención de consumo de sustancias en adolescentes en edades comprendidas entre los doce y dieciocho años.

    Dentro de él, existe un área ligada a los proyectos europeos, de intercambios juveniles, proyectos de solidaridad y de voluntariados europeos.

    Intercambio financiado por fondos de la Comisión Europea y el programa Erasmus

    Se trata de incrementar que los jóvenes se involucren más en los asuntos sociales y conozcan plenamente el proceso democrático. Además, potenciarán otras competencias como la práctica de otros idiomas, el trabajo en equipo, conocimiento de otras culturas, metodologías de trabajo y las múltiples opciones que ofrecen los proyectos europeos en beneficio de los jóvenes.

    El intercambio tendrá lugar del 27 de febrero al 7 de marzo y ha sido financiado por los Fondos de la Comisión Europea y el programa Erasmus+.

    El objetivo del programa Empu-G es lograr el desarrollo madurativo positivo y equilibrado de los adolescentes, con el fin de que amplíen sus potencialidades y se conviertas en personas plenamente incorporadas en su comunidad. Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada 9 adolescentes tomelloseros del programa Empu-G viajarán a un intercambio en Polonia del 27 de febrero al 7 de marzo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Servicio Contra Incendios de Ciudad Real suma 26 nuevos bomberos

    El Servicio Contra Incendios de Ciudad Real suma 26 nuevos bomberos

    Un total de 26 bomberos han obtenido plaza fija para trabajar en diferentes parques de la provincia de Ciudad Real tras firmar sus contratos este martes. Estos profesionales pasan así a formar parte del Consorcio Para El Servicio Contra Incendios y Salvamento de Ciudad Real.

    Así lo han anunciado durante el acto de incorporación presidido por el presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, junto al presidente del Consorcio, Julián Nieva, que ha expresado el «sincero orgullo» por poder asistir «a un día histórico».

    Ha felicitado a las nuevas incorporaciones y a los 26 bomberos que están en la bolsa de trabajo «por lograr su objetivo» y «consolidarse en una profesión que tiene una parte importante de vocación».

    Ha destacado Nieva que «un alto porcentaje de los bomberos son de la provincia», sobre lo que ha mostrado «satisfacción» y ha añadido que «a quienes llegan de otras provincias, se les recibe con los brazos abiertos».

    «Esta incorporación cumple las expectativas, nosotros no teníamos duda, los 26 merecéis ser bomberos», ha añadido.

    «Os incorporáis desde hoy y abriréis una necesidad que no se cumple en su totalidad, por eso también están vuestros compañeros que han superado el proceso» ha dicho, añadiendo que la posición en las listas se dan «por cuestión de puntuación».

    Asimismo, las posiciones del 27 al 52, las incluidas en la bolsa de trabajo, tendrán el periodo de formación y se incorporarán como interinos.

    UNOS 12 MILLONES DE EUROS EN OBRAS DE MEJORA

    Dicho esto, ha puesto en valor que Ciudad Real sea «de las pocas provincias con nueve parques» añadiendo que «la voluntad política es mantenerlos».

    Ha destacado que más de 12 millones de euros se han utilizado para obras de mejora de los cuales, 5 se han invertido en vehículos de última generación.

    «La voluntad política es indudable y desde la presidencia agradecemos el esfuerzo de todos los que colaboran para la estabilidad del servicio, donde también es necesario cubrir las necesidades», ha añadido.

    Asimismo, ha expresado que «la voluntad» es renovar el servicio porque «en 2023 se jubilarán otros 26 bomberos».

    «Los siguientes bomberos merecen una oportunidad de trabajo a consolidar en el futuro», ha reconocido.

    Por su parte, Caballero ha puesto en valor «lo que significa servir a la ciudadanía y atender a quien lo pasa mal» y se ha dirigido a los bomberos como «profesionales que están a la altura».

    «Tenemos que arroparos y apoyaros y lo hacemos con decisión política y económica, somos de los que hablamos y hacemos y, cuando hacemos una promesa, la cumplimos», ha concluido.

    La entrada El Servicio Contra Incendios de Ciudad Real suma 26 nuevos bomberos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La subdelegada del Gobierno en Ciudad Real asiste a la charla del Plan Director para la Convivencia y Seguridad Escolar en los centros educativos

    La subdelegada del Gobierno en Ciudad Real asiste a la charla del Plan Director para la Convivencia y Seguridad Escolar en los centros educativos

    La subdelegada del Gobierno, María Ángeles Herreros, ha asistido a una de las charlas enmarcadas en el Plan para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los centros educativos y sus entornos, correspondiente al curso 2022-2023, que se ha celebrado en Instituto de Educación Secundaria Antonio Calvín de la localidad de Almagro.

    Esta actividad ha estado dirigida a varias clases con un total de 30 alumnos correspondientes a 1º y 2º de grado medio,  4º de la ESO y 1º de Bachillerato, alumnos que ya tienen más de 14 años, y se incluye dentro del plan del Gobierno de España, cuyo objetivo es concienciar a los menores ante los riesgos potenciales de las redes sociales y el acoso escolar, así como el consumo de drogas y el alcohol, la prevención de la violencia de género y la discriminación, las bandas juveniles y el racismo.

    En la charla de esta mañana se ha tratado la violencia de género y la creciente preocupación del Gobierno, y por tanto de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, sobre el inicio a edades cada vez más tempranas de actitudes de control, intimidación y/o de las relaciones dominantes y machistas que se dan entre las parejas más jóvenes.

    El objetivo de las actuaciones programadas en el Plan Director, señala la subdelegada, no es otro “que ir adaptándose a las necesidades de cada centro, respondiendo a las cuestiones sobre seguridad que plantean los escolares y el profesorado, y mejorar el conocimiento sobre los recursos policiales. Se contribuye así a la formación de menores y jóvenes en valores de respeto, derechos y libertades, fomento de la amistad, dignidad e igualdad.”

    Herreros anima por tanto a toda comunidad educativa: docentes, alumnado, a solicitar este tipo de sesiones informativas, tanto en los niveles de Educación Primaria como Secundaria, «para conseguir dicho objetivo se pone a disposición de los responsables de la comunidad educativa, equipos directivos, orientadores escolares, personal docente y ampas, los conocimientos técnicos y la colaboración de expertos policiales para la prevención, detección y solución de actos delictivos que puedan producirse en su entorno.”

    Así, cuando se trata la violencia de género explican a los alumnos  y alumnas cómo se manifiesta esa violencia de género, precisamente en edades en las que comienzan a mantener sus primeras relaciones sentimentales, y en cómo la pirámide de la violencia va escalando en situaciones de control y en cómo se desencadenan e incrementan las actitudes machistas.

    Al acto han asistido, además de los guardias civiles que la han impartido, el teniente Serrano de la Compañía de Manzanares, la concejala de Personal y Logística de la localidad almagreña, Marián Ureña, la jefa de la Unidad de Violencia de Género de la Subdelegación del Gobierno, Carmen Pimienta, y el director del IES, Miguel Cecilio Gómez.

    La entrada La <a>subdelegada del Gobierno en Ciudad Real asiste a la charla del Plan Director para la Convivencia y Seguridad Escolar en los centros educativos</a> se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El transporte sensible a la demanda puesto en marcha por el Gobierno regional en Campo de Montiel roza los 300 viajes realizados y los 2.700 kilómetros recorridos

    El transporte sensible a la demanda puesto en marcha por el Gobierno regional en Campo de Montiel roza los 300 viajes realizados y los 2.700 kilómetros recorridos

    El transporte sensible a la demanda, puesto en marcha por el Gobierno regional en Campo de Montiel, roza los 300 viajes realizados y los 2.700 kilómetros recorridos.

    Así lo ha avanzado hoy el consejero de Fomento, Nacho Hernando, que ha inaugurado junto a la alcaldesa de Calzada de Calatrava, Gema García; y el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero; las obras de remodelación que se ha llevado a cabo en la travesía de la localidad.

    De esta manera, Hernando ha remarcado que “estamos muy contentos y muy satisfechos; además de muy pendientes de los comentarios y de las reseñas que nos están dando los vecinos, los alcaldes y alcaldesas del Campo de Montiel”.

    Asimismo, el responsable de Fomento ha asegurado que “abordaremos el estudio de la implantación del mismo transporte sensible a la demanda en la zona de Calatrava para seguir adelante con esta movilidad humana, accesible, cercana y sensible a las necesidades de la gente”.

    Remodelación de la travesía de Calzada de Calatrava

    El Gobierno regional ha llevado a cabo la remodelación de la CM-4111a en Calzada de Calatrava. La obra ha supuesto una inversión total de más de 360.000 euros en un tramo total de cuaro kilómetros.

    Nacho Hernando ha firmado junto con la alcaldesa de Calzada de Calatrava la cesión de esta travesía y ha destacado que  “la inversión que se ha hecho es una inversión que da varias claves: en lo que tiene que ver con la seguridad vial, en lo que tiene que ver con las mejoras económicas y en lo que tiene que ver también con fomentar la humanización de nuestros pueblos y que las calles sean de nuestros vecinos y nuestras vecinas y no de los coches y de los camiones”.

    La entrada El transporte sensible a la demanda puesto en marcha por el Gobierno regional en Campo de Montiel roza los 300 viajes realizados y los 2.700 kilómetros recorridos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional concede casi 27.000 becas de comedor escolar en la provincia de Ciudad Real en las dos últimas legislaturas

    El Gobierno regional concede casi 27.000 becas de comedor escolar en la provincia de Ciudad Real en las dos últimas legislaturas

    El Gobierno de Emiliano García-Page ha concedido casi 27.000 becas de comedor escolar en esta dos últimas legislaturas en la provincia de Ciudad Real, destinando para ello más de 14 millones de euros. De todas esas becas, más de 18.500 han sido totales y más de 8.400 parciales.

    Así lo ha subrayado la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, en una visita que ha realizado al comedor escolar del CEIP ‘Agustín Sanz’ de Moral de Calatrava (Ciudad Real). En el encuentro también han estado presentes la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo; el delegado del ramo en la provincia, Pepe Caro; y el alcalde de la localidad, Manuel Torres; entre otras autoridades.

    En su intervención ante los medios de comunicación, ha destacado que en estas dos últimas legislaturas se han abierto 33 comedores escolares en la provincia, beneficiando a unos 2.000 nuevos alumnos.

    Nuevo comedor escolar de Moral de Calatrava

    Sobre el nuevo comedor escolar en Moral de Calatrava, la consejera de Educación se ha felicitado por su apertura y ha resaltado “el trabajo que se ha hecho desde el Gobierno regional y desde los servicios periféricos, las AMPAS, etcétera, para que esta obra haya podido ser una realidad”.

    En la actualidad, este comedor escolar da servicio a más de 60 alumnos de los dos colegios de Moral de Calatrava. Para su construcción y puesta en marcha, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes ha destinado la cantidad de casi 200.000 euros.

    La entrada El Gobierno regional concede casi 27.000 becas de comedor escolar en la provincia de Ciudad Real en las dos últimas legislaturas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Félix Bolaños, Diana Morant y Page participan en Toledo en el II Foro Económico de C-LM que comienza este miércoles

    Félix Bolaños, Diana Morant y Page participan en Toledo en el II Foro Económico de C-LM que comienza este miércoles

    Este miércoles y este jueves, 1 y 2 de marzo, tendrá lugar en Toledo el II Foro Económico Español ‘Castilla-La Mancha: Logros y Desafíos’, un simposio organizado por El Español, Invertia y El Digital CLM en el que se analizarán en profundidad los grandes retos a los que se enfrenta la comunidad castellano-manchega en un momento tan decisivo.

    Con la presencia del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y destacados miembros de los Gobiernos nacional y regional, además de representantes de la clase política española y las principales instituciones y empresas, el II Foro Económico ‘Castilla-La Mancha: Logros y Desafíos’ entrará de lleno en las claves de desarrollo de una tierra que, aunque llena de historia y tradiciones, afronta un presente apasionante y un futuro prometedor, ha informado los organizadores en nota de prensa.

    Junto a García-Page participan en el foro Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, y Diana Morant, ministra de Ciencia e Innovación, además del presidente del Senado, Ander Gil; los presidentes autonómicos Guillermo Fernández Vara y Javier Lambán; los alcaldes más importantes de Castilla-La Mancha y altos representantes de las principales organizaciones empresariales, sindicales y profesionales de España y la comunidad castellano-manchega.

    El foro abordará desafíos y retos para Castilla-La Mancha tales como el futuro del Estado de las Autonomías, la financiación autonómica y local, la despoblación y la ley pionera de Castilla-La Mancha, las energías renovables y el hidrógeno verde, la transición ecológica y su oportunidad para generar riqueza y empleo, la digitalización de las empresas, el impulso y modernización del turismo y el agua y su importancia para el campo castellano-manchego y la industria agroalimentaria, entre otros asuntos de actualidad.

    Castilla-La Mancha como polo de atracción de grandes empresas, el futuro de la Universidad o la transformación digital urbana y rural del sector sanitario serán otros ejes de este gran cónclave.

    El foro tendrá lugar de forma presencial en el Cigarral de las Mercedes de Toledo y las sesiones también serán retransmitidas en streaming a través de El Español, Invertia y El Digital CLM.

    ACTO INAUGURAL

    El foro económico de Castilla-La Mancha será inaugurado este miércoles 1 de marzo por parte de Pedro J. Ramírez, presidente ejecutivo y director de El Español, y Esther Esteban, presidenta ejecutiva de El Español El Digital CLM, con intervención institucional a cargo del presidente de la Junta de Comunidades, Emiliano García-Page. A continuación intervendrá el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños.

    Entre los participantes, además de los citados se encuentran el vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, y la consejera portavoz de la Junta, Blanca Fernández, además de la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, y el alcalde de Vigo y presidente de la Federación Español de Municipios y Provincias, Abel Caballero.

    También estarán el alcalde de Albacete, Emilio Sáez; el alcalde de Guadalajara, Alberto Rojo; la alcaldesa de Talavera, Tita García; la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, y el alcalde de Illescas, José Manuel Tofiño.

    El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, y los presidentes de las Diputaciones de Toledo, Albacete, Ciudad Real y Guadalajara, Álvaro Gutiérrez, Santiago Cabañero, José Manuel Caballero y José Luis Vega, encabezan una amplia representación de la política castellano-manchega, sin olvidar al rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde, y otros representantes de la UCLM, además del comisionado del Reto Demográfico, Jesús Alique, y varios consejeros del Gobierno regional.

    Destaca la organización también la participación en el simposio de Patxi Calleja, director de Regulación de Iberdrola España; Santiago Lafuente Pérez-Lucas, director en España de Aqualia; Jorge Jorge, presidente de Toro Verde; Jaume Miquel, presidente de Tendam; Víctor Manuel Martín, director general de Eurocaja Rural; Juan Manuel García Horrillo, director de Energías Renovables de Cepsa; Jorge Barredo, director general de Renovables de Naturgy; Roberto Arranz, delegado de Redeia, y Eduardo Campos, director general de Sacyr Servicios, entre otros representantes empresariales, financieros y profesionales.

    La vicepresidenta ejecutiva de ATA, Celia Ferrero, y el director general del Foro Interalimentario, Víctor Yuste, participarán también activamente en el simposio, además del director de Aqualia Industria, Francisco Jiménez; el director de Organización de Quirónsalud, Ángel Blanco; el gerente general de Nayara Hoteles, Fredy Obando; el director general del Grupo Hafesa, Diego Guardamino, o la asesora de Dirección de Russula Corporación, Ana Alcobé.

    El foro contará también con la presencia del presidente de CECAM, Ángel Nicolás; el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, y el secretario regional de CCOO, Paco de la Rosa, además de la presidenta nacional de Asaja Mujeres, Blanca Corroto, y el presidente de la DO Montes de Toledo, Gregorio Gómez, entre otros. Profesionales como Martín Navarro, presidente de Anpe Castilla-La Mancha; Elena Guijarro, decana del Colegio de Arquitectos de Castilla-La Mancha; Raúl Calvo, secretario general del Colegio de Médicos de Toledo, y Francisco Izquierdo, presidente del Consejo de Colegio de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha, también tendrán presencia en el foro.

    PATROCINADORES

    Este importante foro económico de Castilla-La Mancha cuenta también con grandes patrocinadores que han apoyado y hecho posible su celebración. Agradecemos a todos ellos su participación y destacada presencia en el simposio.

    Son los siguientes: Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Iberdrola, Eurocaja Rural, Aqualia, Naturgy, Redeia, Sacyr Valoriza, Cepsa, Cortes de Castilla-La Mancha, Tendam, Grupo Hafesa, Fundación la Caixa, Universidad de Castilla-La Mancha, Quirónsalud, Diputación de Toledo, Diputación de Albacete, Diputación de Ciudad Real, Diputación de Guadalajara, Ayuntamiento de Toledo, Ayuntamiento de Albacete, Ayuntamiento de Talavera, Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, Foro Interalimentario, Anpe, Rubiocar, ZRU Eventos y el Cigarral de las Mercedes.

    La entrada Félix Bolaños, Diana Morant y Page participan en Toledo en el II Foro Económico de C-LM que comienza este miércoles se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional invierte 80 millones de euros en esta legislatura para impulsar la digitalización y las infraestructuras educativas en la provincia de Ciudad Real

    El Gobierno regional invierte 80 millones de euros en esta legislatura para impulsar la digitalización y las infraestructuras educativas en la provincia de Ciudad Real

    Castilla-La Mancha ha invertido más de 80 millones de euros, a lo largo de la presente legislatura, para la mejora de los centros educativos de la provincia de Ciudad Real.

    En concreto, ha destinado más de 59 millones de euros para la ejecución de pequeñas actuaciones y obras de mejora o la construcción y ampliación de nuevos centros educativos. Algunos ejemplos han sido el CEIP ‘San Isidro’ de Daimiel; el gimnasio del CEIP ‘Maternidad’ de Tomelloso; el gimnasio del CEIP ‘Sagrado Corazón’ de Campo de Criptana o el comedor del CEIP ‘San Agustín’ de Moral de Calatrava.  

    Además, se han invertido más de 21 millones de euros para dar cumplimiento al Plan de Digitalización de Castilla-La Mancha en la provincia, una apuesta decidida del Gobierno de Emiliano García-Page por la modernización de las aulas, que ha comprendido el reparto de más de 34.600 dispositivos informáticos. 

    Esto mismo lo ha destacado la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, en la visita a las obras de ampliación del IES ‘Bernardo Balbuena’ en Valdepeñas (Ciudad Real), en un acto que se ha celebrado en las instalaciones del centro.

    En el encuentro también han estado presentes la delegada de la Junta en la provincia de Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo; el delegado de Educación, Cultura y Deportes, José Caro; el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín; y representantes tanto del Ayuntamiento ciudadrealeño como del propio colegio.  

    En su intervención, Rosa Ana Rodríguez ha destacado que esta obra viene a dar respuesta a una necesidad del municipio y cumple con el compromiso del Gobierno del presidente Emiliano García-Page con las infraestructuras.

    La obra en cuestión tiene un coste de casi 500.000 euros y se basa en la construcción de cuatro aulas de la ESO. Dará servicio a 120 alumnos y se va a construir manteniendo las soluciones, materiales, colores y acabados empleados en el edificio principal, obra del arquitecto manchego Miguel Fisac en los años 60.

    Inversiones Valdepeñas

    Rosa Ana Rodríguez también ha destacado que el Gobierno regional ha invertido, en esta legislatura, 2,2 millones de euros para la mejora de la vida educativa de los diferentes centros de la localidad.

    La entrada El Gobierno regional invierte 80 millones de euros en esta legislatura para impulsar la digitalización y las infraestructuras educativas en la provincia de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Hospital de Tomelloso crea una sala de lactancia y cuidados perinatales para favorecer el vínculo de la madre con su bebé

    El Hospital de Tomelloso crea una sala de lactancia y cuidados perinatales para favorecer el vínculo de la madre con su bebé

    La directora general de Cuidados y Calidad del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), Begoña Fernández, ha inaugurado hoy la primera sala de lactancia y cuidados perinatales del Hospital General de Tomelloso (Ciudad Real), que llevará por nombre ‘Sala Dulcinea’.

    Se trata de un recurso que será utilizado por las madres hospitalizadas y profesionales para amamantar a sus hijos en un ambiente tranquilo y acogedor. Además, será de gran utilidad para las madres que acuden con sus bebés a las consultas externas o urgencias de este centro hospitalario y que, a partir de ahora, encontrarán en esta sala un entorno más íntimo y confortable para dar de mamar a sus hijos.

    La nueva sala de lactancia del Hospital de Tomelloso, habilitada con la colaboración de las fundaciones La Caixa y Aladina, cuenta con sillones, cojines, cambiador, televisión, sacaleches, calienta biberones y un cuarto de baño contiguo. En definitiva, todo el material necesario para favorecer y facilitar los cuidados en la lactancia materna y dentro de la Unidad de Hospitalización de Obstetricia, Ginecología y Pediatría, abierta desde el año 2018.

    Todo ello se suma al resto de recursos con los que ya cuenta este centro hospitalario para la atención de las madres y sus recién nacidos.

    La nueva ‘Sala Dulcinea’ está aislada acústicamente y para su decoración se han utilizado motivos florales e imágenes de paisajes y nubes. En las paredes predomina el color blanco y distintas tonalidades de azul. Destacar también que la sala es lo suficientemente amplia para que entren las mamás con sus cochecitos de bebé.

    “Con esta sala, además de prestar unos cuidados perinatales de excelencia, lo que se pretende es fomentar la lactancia materna, motivar y asesorar en los cuidados relativos a este proceso, así como utilizar este espacio para la enseñanza de los padres en los cuidados perinatales y dudas que puedan surgir en el momento del alta hospitalaria”, ha explicado Begoña Fernández.

    Y es que, de forma simultánea, esta sala será también un aula educativa en la que se van a proyectar vídeos explicativos y se realizarán talleres para educar y asesorar en la lactancia materna y cuidados perinatales. De esta manera, se resolverán todas las dudas que puedan surgir a los padres antes del alta hospitalaria.

    Por su parte, el gerente del Área Integrada de Tomelloso, César Moreno-Chocano, ha subrayado que “este proyecto es un claro ejemplo del trabajo colaborativo del SESCAM, la Consejería de Sanidad y las fundaciones con el objetivo de mejorar la calidad de la asistencia sanitaria”.

    Comisión de Lactancia Materna

    En ese compromiso de la Gerencia de Atención Integrada de Tomelloso con la lactancia materna y con la humanización de la asistencia sanitaria, hay que recordar que el pasado mes de diciembre quedó constituida una Comisión de Lactancia Materna, formada por profesionales de distintas categorías como Atención Primaria y Hospitalaria, enfermeros, auxiliares de Enfermería, pediatras, matronas y ginecólogas, con el objetivo de mejorar la salud materno infantil.

    “Es un claro comienzo para poner en marcha las guías de buenas prácticas de lactancia materna de la RNAO (Asociación Profesional de Enfermeras de Ontario) para poder llegar a ser un centro comprometido con la excelencia en cuidados y conseguir resultados como los que ya estamos consiguiendo en las gerencias que están implantadas: 80 por ciento de lactancia materna al alta hospitalaria y 50 por ciento a los seis meses, siempre respetando la elección de los padres con respecto al tipo de alimentación del bebé”, ha explicado Begoña Fernández.

    La entrada El Hospital de Tomelloso crea una sala de lactancia y cuidados perinatales para favorecer el vínculo de la madre con su bebé se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cinco detenidos en Ciudad Real por falsificar documentos que habían pagado para ser vigilantes de seguridad

    Cinco detenidos en Ciudad Real por falsificar documentos que habían pagado para ser vigilantes de seguridad

    La Policía Nacional ha detenido en Ciudad Real a un total de cinco personas por delitos de falsificación documental en las pruebas para obtener la habilitación como vigilante de seguridad privada.

    Los detenidos presentaron elaboradas falsificaciones de los títulos que reglamentariamente se solicitan para el proceso de selección de nuevos aspirantes y que son necesarios para el desempeño del puesto de trabajo, según ha informado la Policía Nacional.

    La Unidad Territorial de Seguridad Privada de la Comisaría Provincial de Ciudad Real detectó irregularidades en uno de los certificados entregados por un aspirante a vigilante de seguridad, e inició una investigación en la que se inspeccionaron tanto solicitudes en curso como expedientes previos, bajo la sospecha de que algunos de los títulos de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, Técnico Superior o equivalentes hubieran sido falsificados.

    La policía paralizó temporalmente los expedientes encausados, al tiempo que cotejó los documentos con Inspección Educativa, verificando así que se trataba de falsificaciones muy elaboradas y que a primera vista podrían pasar como documentos auténticos.

    La investigación permitió descubrir que tres de los detenidos habían adquirido, previo pago, sus certificados falsificados de otro Vigilante de Seguridad en activo quien a su vez presentó en su día su propio título también falsificado. El quinto detenido, también vigilante en activo, adquirió su falsificación en Madrid para presentarla en Ciudad Real.

    Dirección General de la Policía es la competente en el control de las empresas, entidades y servicios privados de seguridad, vigilancia e investigación de su personal, medios y actuaciones, funciones las desempeña la Policía Nacional a través de la Unidad Central de Seguridad Privada y sus correspondientes unidades territoriales a nivel provincial.

    La entrada Cinco detenidos en Ciudad Real por falsificar documentos que habían pagado para ser vigilantes de seguridad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.