Blog

  • Escuela de Espalda para actividades de la vida diaria del 27 de febrero al 29 de mayo en el Centro de la Mujer de Manzanares

    Escuela de Espalda para actividades de la vida diaria del 27 de febrero al 29 de mayo en el Centro de la Mujer de Manzanares

    La Escuela de Espalda para actividades de la vida diaria dará inicio hoy, 27 de febrero  y se desarrollará lunes y jueves hasta el próximo 29 de mayo de 2023 en el Centro de la Mujer de Manzanares (Ciudad Real).

    Escuela de la Espalda en el Centro de la Mujer

    Tal como informa el ayuntamiento de Manzanares, el mismo tendrá un costo de 10 euros. Como hemos dicho será en el Centro de la Mujer en c/ María Zambrano  s/n. Teléfono 926611158.

    Inscripciones se pueden realizar en el siguiente enlace:

    https://www.manzanares.es/inscripciones-cursos-centro-mujer-higiene-postural

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Escuela de Espalda para actividades de la vida diaria del 27 de febrero al 29 de mayo en el Centro de la Mujer de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ganadores de los concursos de Carrozas y Grupos del Desfile del espectacular Carnaval de Puertollano 2023

    Ganadores de los concursos de Carrozas y Grupos del Desfile del espectacular Carnaval de Puertollano 2023

    Los concursos de Carrozas y Grupos del Carnaval de Puertollano (Ciudad Real) 2023 ya tienen ganadores. Han sido Sueños del Arte con  “Joker&Harley Quinn”, el ganador del premio José Aguilar “Josito” a la mejor carroza, dotado con 1.000 euros. Mientras que Purpurina ha conseguido el primer puesto, de 900 euros, con su puesta en escena “Desde la antigua Verona, Romeo y Julieta”, en un multitudinario desfile de carnaval  que ha recorrido el Paseo de San Gregorio en una tarde en la que las ganas de fiesta han superado las bajas temperaturas invernales.

    Concursos de Carrozas y Grupos del Carnaval de Puertollano

    En cuanto a los premios en la categoría de Carrozas, fueron entregados por el alcalde de la localidad,  Adolfo Muñiz, junto a los concejales Jesús Caballero y Noelia Caballero. Los premios para dichos concursos  se han repartido entre la asociación Anda que vergüenza de Almodóvar del Campo con “Sioux”, asociación Pura Locura de Almodóvar del Campo con “Moulin Rouge”, y Peña No te sofoques de Puertollano con “Los rocieros de Puertollano”, han recibido respectivamente 600, 300 y 200 euros

    En la categoría de grupos,  el segundo premio ha recaído en la asociación puertollanera Meraki Soul con “El resurgir del Ave Fénix”, seguido de la Peña El Puntillo de Miguelturra con “La última noche de Troya”, comparsa Virgen del Socorro con “El vuelo de las mariposas” y Las Indomables con “Segunda hora del té”.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Ganadores de los concursos de Carrozas y Grupos del Desfile del espectacular Carnaval de Puertollano 2023 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Tomelloso solidario en el primer aniversario de la guerra de Ucrania en la localidad viven unas 200 personas ucranianas

    Tomelloso solidario en el primer aniversario de la guerra de Ucrania en la localidad viven unas 200 personas ucranianas

    Con motivo del primer aniversario de la guerra en Ucrania, el ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real) se sumó el pasado viernes 24 de febrero a las concentraciones silenciosas de cinco minutos a las puertas de ayuntamientos y entidades locales propuestas por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

    Tomelloso solidario con el pueblo de Ucrania

    Así la alcaldesa tomellosera, Inmaculada Jiménez, miembros de la corporación municipal, trabajadores del ayuntamiento y algunos vecinos de la localidad se congregaron en la Plaza de España. Donde mostraron su solidaridad con la población de dicho país y sus millones de desplazados, así como para urgir el final del conflicto bélico originado por el presidente ruso contra la nación de Ucrania y el restablecimiento de la paz y la legalidad democrática internacional.

    La alcaldesa ha trasladado un mensaje de apoyo a Ucrania, “a favor de la paz” y en contra de la “barbarie” de la guerra, que tanto dolor, ha dicho, está causando en familias, niños y en todas las víctimas. Inmaculada Jiménez ha lamentado que sea necesario hacer concentraciones como la de hoy, porque eso significa que la guerra continúa y ha anunciado que la fachada del Ayuntamiento se iluminará hoy con los colores de la bandera de Ucrania.

    El número de víctimas de la guerra se sigue incrementando

    También ha estado presente en la concentración, Taras, un ucraniano que vive en Tomelloso y que afirma que para ellos “aunque haya pasado un año desde el comienzo de la invasión de Rusia a Ucrania, esto no queda en un ayer, sino que sigue siendo un hoy, una actualidad, porque el número de víctimas se sigue incrementando, la política rusa no cambia de opinión y nosotros no vamos a rendirnos porque sabemos que luchamos por la verdad y por nuestra libertad”. Incide en que gracias al apoyo de la Unión Europea el pueblo ucraniano va a “seguir resistiendo todo lo que sea necesario hasta que la verdad triunfe”.

    La preocupación por las personas que continúan viviendo en Ucrania, ha dicho también Taras, es “un hecho constante”. Él continúa teniendo allí amigos y familiares de los que recibe vídeos “de cohetes volando por encima de sus cabezas”. Una situación “desoladora que te deja en constante estrés y preocupación de no saber qué pasará mañana”.

    En Tomelloso existe una comunidad reducida de ucranianos integrada por unas 200 personas. En Castilla-La Mancha hay unos 3.000.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada Tomelloso solidario en el primer aniversario de la guerra de Ucrania en la localidad viven unas 200 personas ucranianas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La nueva junta directiva del Centro de Día de Mayores de Argamasilla de Alba firma su constitución

    La nueva junta directiva del Centro de Día de Mayores de Argamasilla de Alba firma su constitución

    El alcalde de Argamasilla de Alba (Ciudad Real), Pedro Ángel Jiménez, ha firmado, en el Salón de Plenos del ayuntamiento, junto a la nueva directiva del Centro de Día de Mayores la constitución de la misma, elegida el pasado 17 de febrero.

    La nueva junta directiva está integrada por Hortensia Carmona Hilario como presidenta, Jesús Hilario Rodríguez como vicepresidente, José Luis Olmedo Abellán en las labores de secretario, Vicente Jiménez Carmona, Pilar Mateos Ruiz y Baralides Seco Zarco como vocales, y Luis del Olmo Caro, Francisco González Simón y Consuelo Díaz Vázquez suplentes.

    El alcalde ha reconocido y agradecido el excelente trabajo de la directiva saliente, especialmente en un periodo desafiante durante la pandemia, donde se enfrentaron a situaciones desconocidas y sin referentes previos. Además, el cierre temporal del centro de día por recomendaciones sanitarias, debido a la COVID, y posteriormente por reformas dificultó el desarrollo de las iniciativas que se venían realizando y el funcionamiento de las actividades propias de la directiva que supieron solventar con mucho acierto, indicó Jiménez.

    La nueva junta directiva es consciente de la responsabilidad que supone la representación del centro a través del consejo y se ha hecho hincapié en que el funcionamiento dependerá de la voluntad y la capacidad del consejo para formar equipo y llevar adelante sus propuestas siempre poniendo por delante los intereses del propio centro.

    La concejala Servicios Sociales y Tercera Edad, Cristina Carretón, ha destacado el buen trabajo realizado por la junta directiva saliente y ha deseado mucho acierto en las decisiones que vayan tomando la nueva, manteniendo durante el periodo que están al frente la misma ilusión con la que lo inician en este día. Además, Carretón ha querido destacar el buen trabajo que realizan las técnicas del centro de día y sobre todo el compromiso que siempre han mantenido los mayores del centro con las diferentes actividades que se realizan en la localidad, poniéndose siempre a disposición de otras asociaciones, colectivos y del Ayuntamiento.

    La nueva junta directiva asume la responsabilidad de continuar el buen trabajo realizado por la directiva saliente, así como avanzar en la adaptación del centro a las nuevas necesidades y demandas de los socios y socias. Además, espera mantener el compromiso y la colaboración con el Ayuntamiento, los diferentes colectivos y asociaciones de la localidad en la realización de actividades no solo para mayores, sino para toda la población en general.

    La entrada La nueva junta directiva del Centro de Día de Mayores de Argamasilla de Alba firma su constitución se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Torralba de Calatrava incorpora un nuevo agente a la plantilla de Policía Local

    Torralba de Calatrava incorpora un nuevo agente a la plantilla de Policía Local

    El Ayuntamiento de Torralba de Calatrava (Ciudad Real) ha incorporado un nuevo agente a la plantilla de la Policía Local de Torralba de Calatrava.

    La alcaldesa torralbeña, María Antonia Álvaro, ha dado la bienvenida a este nuevo agente y le ha deseado que esta nueva etapa al servicio de la ciudadanía de Torralba de Calatrava sea muy satisfactoria para ambas partes.

    Álvaro ha recordado que “Torralba de Calatrava no está obligado a tener Policía Local por ser un pueblo de menos de 10.000 habitantes, pero desde el Ayuntamiento se apuesta por contar con Policía para prestar un servicio más cercano a los vecinos y vecinas, contribuir a mejorar la seguridad protegiendo y ayudando a los vecinos e incluso acompañando a las víctimas cuando es necesario”.

    En este sentido, la alcaldesa ha ensalzado la labor que realiza la Policía Local en Torralba de Calatrava, aunque ha reconocido que “para cubrir las 24 horas del día se necesitarían 14 agentes, algo que ningún Ayuntamiento de nuestro tamaño puede permitirse”. Por ello, también se cuenta con el respaldo de la Guardia Civil de Torralba de Calatrava “que también realizan una magnífica labor, lo que nos permite sentirnos seguros”.

    Por su parte, el nuevo agente, Alfonso Márquez, ha indicado que le apetecía un cambio de perspectiva laboral y Torralba de Calatrava le parecía “una localidad interesante y un pueblo atractivo para ese cambio de aires”. Asimismo, ha confiado en “aportar toda mi experiencia para poder ayudar a la Policía Local de Torralba en la buena labor que están haciendo en el municipio y seguir trabajando en los objetivos de la Policía que son ayudar al ciudadano y estar cerca de él en lo que necesite”.  

    Con casi 22 años de servicio a sus espaldas y cerca de 10.000 horas de formación, este licenciado en Derecho y Máster de Tráfico y Seguridad Vial, inició su carrera profesional como Policía Local en 2001. En 2009 se convirtió en oficial de Policía y ha desempeñado este cargo en Bolaños de Calatrava para ahora pasar a ser agente en Torralba “pero es un cambio que merece la pena por el destino”, tal y como apunta. Desde 2017 hasta la actualidad, compagina su labor como Policía Local con la Jefatura de Estudios de la Escuela de Protección Ciudadana, donde los policías locales realizan la segunda parte de su proceso formativo.

    Además, ha recibido la medalla al mérito profesional por sus años de servicio y el trabajo desarrollado en la Escuela de Protección Ciudadana y este año recibirá también la medalla por superar los 20 años de servicio.

    En la toma de posesión del nuevo Policía Local también estuvieron presentes el concejal de Personal, Luis Blanco; la concejal de Igualdad y Bienestar Social, Mónica Vázquez; el jefe de la Policía Local, Carlos Blanco, y el agente Francisco Javier Monteagudo.

    La entrada Torralba de Calatrava incorpora un nuevo agente a la plantilla de Policía Local se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cae en Ciudad Real una red que distribuía cocaína y detienen a tres varones reincidentes en tráfico de drogas

    Cae en Ciudad Real una red que distribuía cocaína y detienen a tres varones reincidentes en tráfico de drogas

    La Policía Nacional ha detenido en Ciudad Real a los tres máximos responsables de una organización criminal especializada en la distribución de cocaína en la capital. Los presuntos delincuentes, todos ellos con antecedentes penales previos, introducían la cocaína de gran pureza en Ciudad Real, posteriormente era tratada en un laboratorio oculto en un céntrico garaje de la ciudad desde donde la distribuían al consumidor.

    Los investigadores, que seguían muy de cerca la pista sobre un nuevo envío de droga a Ciudad Real, trataron de interceptar a dos de los presuntos traficantes en un fuerte dispositivo estático de control con agentes uniformados a la entrada de la capital, ha informado en nota de prensa la policía.

    Sin embargo, los dos delincuentes se dieron a la fuga a toda velocidad utilizando un vehículo de alta gama, dando lugar a una intensa persecución policial que los llevó a la A-43 y posteriormente de vuelta a la ciudad, donde finalmente fueron detenidos en uno de los carreterines de La Poblachuela a las afueras de Ciudad Real.

    El turismo ocultaba una «caleta» mecanizada en cuyo interior se localizaron 1,145 kilogramos de cocaína de gran pureza, por lo que fueron detenidos.

    Simultáneamente, agentes de la Policía Nacional vigilaban un céntrico garaje de la capital donde intentó acceder el tercero de los implicados para poner a salvo la droga y la instalación que tenían en el local para procesarla.

    En ese momento, los agentes procedieron a su detención y el decomiso en su mochila de dos paquetes con 1,230 kilogramos de cocaína.

    En el interior del garaje se localizaron otros 440 gramos de cocaína, 935 euros, un laboratorio para el procesamiento de la droga, cinco básculas de precisión, una prensa hidráulica y complementos para la confección de paquetes de un kilo de cocaína, acetona y otros químicos para el procesado de los estupefacientes, así como sellos de metacrilato para imprimir la «marca» de calidad a sus compradores.

    La entrada Cae en Ciudad Real una red que distribuía cocaína y detienen a tres varones reincidentes en tráfico de drogas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El PSOE de Campo de Criptana aprueba la candidatura que ayudará a Santiago Lázaro “a seguir construyendo más Criptana”, y una sociedad mejor de mano de la gente

    El PSOE de Campo de Criptana aprueba la candidatura que ayudará a Santiago Lázaro “a seguir construyendo más Criptana”, y una sociedad mejor de mano de la gente

    Afirma el alcalde de Campo de Criptana y candidato a la reelección por el Partido Socialista, Santiago Lázaro, que hace cuatro años, en 2019, presentaba un proyecto ilusionante y se hacía una apuesta importante por parte de un grupo de personas valientes y comprometidas con la idea de transformar Campo de Criptana (Ciudad Real). Y recuerda Lázaro que han sido cuatro años complicados por todos los obstáculos que han supuesto la pandemia, el temporal Filomena, y la crisis energética después, pero –añade- “hemos mantenido esa ilusión  por un proyecto que nacía del pueblo y que de nuevo se refuerza con la candidatura que hoy se aprueba de veinte hombres y mujeres de Campo de Criptana que siguen apostando por su pueblo, con el lema `Somos Criptana´”.

    “Creemos en nosotros mismos y en nuestras posibilidades”, indica el candidato socialista recalcando que la ciudad ha crecido en muchos ámbitos, pues la gestión pese a las dificultades ha sido muy buena en base a un trabajo intenso del equipo de Gobierno, del cual se muestra orgulloso, de ahí que la mayor parte de los concejales y concejalas se mantengan, aunque también hay nuevas incorporaciones siempre necesarias.

    Las veinte personas que componen esta candidatura cuentan con una edad media de 44 años, desde referentes en lo ideológico y lo moral como Miguel Lacruz, hasta gente joven y estudiante, muchos de ellos componentes de los diferentes colectivos culturales, hermandades y asociaciones, que son el alma del pueblo y con las que se han establecido más de quince reuniones ya. 

    Por otro lado, advierte Lázaro que la candidatura socialista quiere continuar en la línea de trabajo de colaboración con instituciones como la Junta, la Diputación y el Gobierno de España, al entender que “cuando los socialistas estamos alineados en las instituciones eso redunda en que la gestión sea mejor para los vecinos y vecinas de Campo de Criptana. Contamos con la fuerza y la ilusión para seguir transformando nuestro pueblo, que tiene un gran futuro por delante”. 

    Acompañado por la vicesecretaria General del PSOE regional y eurodiputada, Cristina Maestre, ésta afirmaba sentirse muy involucrada con Campo de Criptana, al haber visto en primera persona “el proceso que ha tenido de transformación y de crecimiento; lo cual nos hace sentirnos orgullosos de trabajar en política, porque de mano de ella se pueden cambiar las cosas”.

    Explica Maestre que hace cuatro años fue testigo del comienzo de la andadura política de Santiago Lázaro, cuando ya se sabía que era una persona con mucha potencialidad y muchas ganas de aumentar la calidad de vida de la ciudad, “y ha sido una Legislatura muy dura para todos y sin embargo no se ha escudado en excusas y se nota el cambio, hoy Campo de Criptana es más rica, ha avanzado en política turística, tiene más trabajo y estamos orgullosos del trabajo magnífico que ha hecho su equipo”.

    Le parece muy acertada la lista social que ha hecho Lázaro, porque según la misma recoge lo mejor de los ciudadanos del pueblo y está preparada para seguir tirando de Campo de Criptana. Siempre continuando con la ayuda de la Junta y la Diputación de Ciudad Real. 

    Y para terminar se dirigía al candidato socialista: “Necesitamos alcaldes como tú, que miren hacia adelante y protejan el avance de sus pueblos. Estoy contigo, eres un ejemplo de gestión pública eficiente y además social, un alcalde que construye más Criptana, y apuesta por una sociedad mejor de mano de la gente, con cercanía y accesibilidad”. 

    La candidatura del PSOE de Campo de Criptana, ante las elecciones de mayo, está conformada por las siguientes personas: 

    1. Santiago Lázaro López.

    2. Rosana Fernández Ruíz.

    3. José Andrés Ucendo Escribano.

    4. Ana Sánchez-Alarcos Gómez.

    5. Mariano Ucendo Díaz-Pintado.

    6. Virginia Pintor Alberca.

    7. Berna Manzaneque Muñoz-Quirós

    8. Gema Carrillo Díaz-Hellín.

    9. Santiago Calonge Reíllo.

    10. María Sánchez Seoane

    11. Ángel Casarrubios Plaza.

    12. Maria del Señor Ortega Manzaneque.

    13. Pedro Pablo Alberca Suárez.

    14. Nieves Luceron Muñoz.

    15. Jesús Villafranca Moratalla.

    16. Isabel Olivares Rubio.

    17. Miguel Lacruz Alcocer.

    18. Irene Carramolino Martínez.

    19. Damián Alberto González Madrid.

    20. Sonia Leal Moratalla.

    La entrada El PSOE de Campo de Criptana aprueba la candidatura que ayudará a Santiago Lázaro “a seguir construyendo más Criptana”, y una sociedad mejor de mano de la gente se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha suscribe un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Socuéllamos para consolidar los servicios de consumo

    Castilla-La Mancha suscribe un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Socuéllamos para consolidar los servicios de consumo

    Elena García, y junto al delegado provincial de la Consejería, Fausto Marín. Lara ha recordado que ya se han suscrito más de 40 convenios con entidades locales de la región, “lo que deja patente la voluntad del Gobierno regional de continuar avanzando en esta materia porque, en definitiva, esto también significa mejorar en derechos de la ciudadanía y, por tanto, en su progreso y bienestar”.

    Así con el convenio, se financian los programas y proyectos de las OMIC, la promoción de nuevos recursos en la materia, se ayuda en los gastos derivados del arbitraje de consumo y la promoción y difusión con campañas informativas y divulgativas.

    Desde la Consejería se ha invertido casi medio millón de euros mediante distintas líneas de ayudas concedidas a las entidades locales. En el último ejercicio correspondiente a 2022, se concedieron casi 250.000 euros, repartidos en 42 ayuntamientos y cinco mancomunidades. En concreto, a la provincia de Ciudad Real, el pasado año fueron 55.696 euros a 12 entidades locales y dos mancomunidades.

    La entrada Castilla-La Mancha suscribe un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Socuéllamos para consolidar los servicios de consumo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • “Monster Rock” el 25 de marzo en el Teatro Auditorio Municipal Pedro Almodóvar de Puertollano

    “Monster Rock” el 25 de marzo en el Teatro Auditorio Municipal Pedro Almodóvar de Puertollano

    El 25 de marzo a partir de las 7 pm se presenta “Monster Rock” en el Auditorio Municipal Pedro Almodóvar de Puertollano (Ciudad Real). Un espectáculo infantil organizado por la concejalía de Cultura del ayuntamiento de la localidad. Con un costo la entrada normal de 7 €.

    “Monster Rock” en Puertollano

    Esta es una interesante actividad incluida en el Programa Artes Escénicas de Castilla-La Mancha.  

    Según informa el ayuntamiento, la misma nos llevará a un tren procedente de Monster Rock, que acaba de hacer su entrada en el andén de este teatro… El Hombre Invisible, Frank, Lobo, Vampi, Profesor Hyde, Momi y Ghost se han citado en el viejo Castillo de la Roca… Tienen que tratar un grave problema: «Los Monstruos tienen miedo”. Juntos buscarán la clave para vencer el miedo a la oscuridad y para ello necesitarán la ayuda de todos los niños y niñas… Además lobo, por fin va a declararse a Vampi ¿Como? con ¡El plan!

    Con el elenco compuesto por  VAMPI: Cristina López / Beatriz Villar. MOMI: Jazmín Abuín / Raquel Rodríguez. GHOST: Natalia Pascual / Teresa Ponce de León. PROFESOR HYDE: Enrique Anaut / Jesús Puche. FRANK: David Albaladejo. LOBO: Andrés Navarro / Raúl Toro. HOMBRE INVISIBLE: Carlos Castel. VOZ EN OFF: Eduardo Gutiérrez.

    Mientras que el personal técnico, Escenografía: Ana Cecilia Tejeda y Rosa Rocha. Vestuario: David Berenguer y Rosa Rocha. Maquillaje: Camino Miñana. Regiduría: Marta Marín. Sonido: Borja Murel. Iluminación: Alberto Gómez. Producción: Carlos Castel y Giovanna Peralta. Guion: Luis Mendes. Música original: Luis Mendes. Coreografías: Luis Mendes. Dirección musical: Luis Mendes. Dirección: Luis Mendes.

    Venta de entradas para “Monster Rock”

    Internet: https://www.giglon.com (a partir del 1 de marzo de 2023)

    Taquilla del Auditorio Municipal (a partir del 1 de marzo de 2023):

    . De miércoles a viernes: de 11 a 13, y de 18 a 20 horas.

    . Día de la función, una hora antes del comienzo.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada “Monster Rock” el 25 de marzo en el Teatro Auditorio Municipal Pedro Almodóvar de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los concejales del PP de Alcázar piden “respeto, tolerancia y libertad”

    Los concejales del PP de Alcázar piden “respeto, tolerancia y libertad”

    El grupo municipal del Partido Popular en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) ha emitido un Comunicado en el que condenan expresamente los ataques que, durante la madrugada de este domingo, se han provocado a la vivienda de la concejal de su grupo político, Carolina Martínez a la que muestran su “apoyo y cariño” a la edil popular.

    También reconocen que “estar en política municipal supone un enorme sacrificio en nuestras familias y en nuestros trabajos, que siempre hemos asumido” dicen en su comunicado, pero lo que nunca van a consentir son “los ataques en nuestra intimidad personal y familiar

    No todo vale en política” se afirma en el comunicado del Grupo municipal del PP, y por eso, piden “abandonar la crispación y renunciar a las críticas y ataques en lo personal” y también reclaman a quienes no comparten su ideología “respeto, tolerancia y libertad”.

    También valoran estas acciones como un “juego sucio que se llega a usar en la política”, con la intencionalidad de “herir y sembrar miedo a nuestros concejales, pero que también afectan y atacan a la mujer” y por eso, en el comunicado destacan el cansancio de tener que defenderse de quienes buscan en política la crispación y el ataque personal. 

    Por último, destaca el comunicado que “los valores democráticos deben sobresalir en el debate político con contundencia y con acciones de todos para que prevalezcan en nuestra sociedad”, y ese mensaje es el que va dirigido a la sociedad de Alcázar de San Juan, en su conjunto, y piden que “sigamos desechando esa crispación y podamos convivir en paz y en tolerancia”.

    Comunicado del PP de Alcázar de San Juan

    Desde el Grupo Municipal del Partido Popular de Alcázar de San Juan, condenamos expresamente los ataques que en la madrugada del domingo se han originado en la vivienda de nuestra compañera Carolina Martínez, y le mostramos todo nuestro apoyo y cariño.

    Estar en política municipal supone un enorme sacrificio en nuestras familias y en nuestros trabajos, que siempre hemos asumido, pero lo que nunca vamos a consentir son los ataques en nuestra intimidad personal y familiar.

    No todo vale en política, y por eso, a la clase política le pedimos abandonar la crispación y renunciar a las críticas y ataques en lo personal, y a quienes no comparten nuestra ideología les pedimos respeto, tolerancia y libertad.

    Con estas acciones vemos el juego sucio que se llega a usar en la política, con expresiones que pretenden herir y sembrar miedo a nuestros concejales, pero que también afectan y atacan a la mujer, y debemos mostrar el cansancio de tener que defendernos de quienes buscan en política la crispación y el ataque personal. 

    Los valores democráticos deben sobresalir en el debate político con contundencia y con acciones de todos para que prevalezcan en nuestra sociedad, y por eso, nuestro comunicado está dirigido a toda la sociedad de Alcázar de San Juan, para que, entre todos, sigamos desechando esa crispación y podamos convivir en paz y en tolerancia.

    La entrada Los concejales del PP de Alcázar piden “respeto, tolerancia y libertad” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.