Blog

  • Desconexión Estival: 70% de los CEOs Españoles No Logran Despegar del Trabajo

    Desconexión Estival: 70% de los CEOs Españoles No Logran Despegar del Trabajo

    El verano no ha sido un tiempo de completa desconexión para los directivos españoles. Un estudio de Catenon muestra que el 70% de los directores generales no logró desprenderse totalmente de sus responsabilidades durante las vacaciones. A pesar de una disminución en sus actividades, dedicaron entre una y dos horas al día a revisar correos y atender llamadas urgentes.

    Este fenómeno se observa en diversos sectores, con horarios laborales ajustados que empiezan entre las 10:00 y las 10:30 de la mañana, reservándose los fines de semana para desconectar más eficazmente. Muchos directivos optaron por dos semanas de vacaciones, generalmente fragmentadas, confiando la operativa a sus segundos al mando. Esto evidencia la importancia de contar con equipos bien entrenados capaces de asumir responsabilidades durante la ausencia de los líderes.

    Según Mariana Spata, Managing Director de Catenon, la dificultad de desconexión total sigue siendo un desafío para la alta dirección. Sin embargo, el protagonismo creciente de los equipos de segunda línea refleja una madurez organizativa positiva.

    A nivel global, este fenómeno no es exclusivo de España. Se observa también entre directivos europeos y en otras regiones, con excepción de Estados Unidos, donde las vacaciones más cortas parecen permitir una desconexión más efectiva. La presión constante afecta a los líderes, quienes sienten que deben atender responsabilidades incluso en su tiempo personal, a diferencia de sus empleados, que pueden disfrutar de un descanso total.

    Con el regreso al trabajo en septiembre, estos líderes enfrentan un panorama desafiante, preparándose para retomar la gestión y la innovación en un entorno global inestable. Este mes es crucial, evaluando la capacidad de equilibrio entre la gestión de personas y negocios. El manejo de este periodo no solo influirá en el cierre del año, sino también en la cultura y la solidez futura de sus organizaciones. Spata subraya que, a pesar de la reducción en las horas laborales, el trabajo sigue presente, sugiriendo que la desconexión total es todavía un objetivo distante para muchos en la alta dirección.

  • Renueva tu Espacio: Ideas Creativas con Botes de Quitaesmalte Reutilizados

    Renueva tu Espacio: Ideas Creativas con Botes de Quitaesmalte Reutilizados

    Una novedosa tendencia está ganando popularidad en el ámbito de la decoración del hogar: la reutilización creativa de botes de quitaesmalte. Este enfoque innovador está capturando el interés de amantes del arte y el reciclaje, quienes ven en estos envases cotidianos una oportunidad para transformar y embellecer sus espacios.

    El proceso es bastante accesible. Una vez que el quitaesmalte se ha utilizado por completo, el bote puede ser limpiado y desinfectado para prepararlo para su siguiente uso. Con un toque de creatividad, estos frascos pueden renacer como hermosos jarrones, portavelas únicos o prácticos recipientes para organizar pequeños objetos. Aficionados a la decoración han compartido sus inspiradores proyectos en redes sociales, mostrando cómo con pintura, cintas o papel decorativo se puede dar un nuevo aire a cualquier rincón del hogar.

    Desde la perspectiva de la sostenibilidad, este movimiento ha sido muy bien recibido. Expertos destacan que la reutilización de elementos domésticos fomenta la reducción de residuos y promueve una decoración más personalizada y creativa. Además, estos proyectos son accesibles económicamente, aprovechando materiales que ya se tienen en casa.

    Este fenómeno está en sintonía con una tendencia más amplia hacia un consumo más consciente y sostenible. Al dar nueva vida a objetos que de otro modo serían desechados, se fomenta un estilo de vida que no solo es ecológico, sino también innovador y personal.

    Estas iniciativas inspiran a reflexionar sobre cómo todos podemos contribuir al cuidado del planeta desde nuestros hogares. Con un poco de esfuerzo e imaginación, los botes de quitaesmalte pueden transformarse en auténticas piezas decorativas, redefiniendo la manera en la que percibimos y disfrutamos de nuestros entornos cotidianos.

  • Título: «Conflictos Reveladores: Pelayo Señala a Damián en ‘Sueños de Libertad'»

    Título: «Conflictos Reveladores: Pelayo Señala a Damián en ‘Sueños de Libertad'»

    En la dinámica televisiva actual, pocas series han logrado captar la esencia de la vida cotidiana con tanta maestría como «Sueños de libertad». Emitida por Antena 3, esta producción ha sabido tejer una red de emociones, conflictos y deseos humanos que refleja las complejidades de la vida misma. Juanjo Puigcorbé, quien interpreta al inolvidable Andrés, se ha convertido en uno de los pilares de esta narrativa, envuelto en la esperanza de que su personaje finalmente encuentre la redención que tanto anhela.

    Las expectativas están por las nubes para el capítulo del miércoles, 3 de septiembre, programado a las 15:45 h, prometiendo una secuencia de eventos que podría sacudir los cimientos de los personajes principales. La frustrada celebración del cumpleaños de Begoña sirve como preludio a un giro inesperado en la vida de Andrés, quien se ve envuelto en una trama de deseos, secretos y revelaciones junto a su esposa María, una supuesta paralítica. Este es solo el comienzo de un episodio cargado de emociones y drama.

    El desarrollo de la trama nos lleva por un laberinto de relaciones interpersonales, donde el escándalo, el suspense y las decisiones difíciles son el pan de cada día. La tensión entre Marta, Luz y Cristina se intensifica tras las sorprendentes revelaciones de Marta sobre su relación con Fina. Mientras tanto, la integridad de Andrés se pone a prueba en múltiples frentes, desvelando la compleja red de lealtades y traiciones que define el tejido de «Sueños de libertad».

    La serie no solo presenta un entramado de relaciones personales, sino que también invita a la reflexión sobre temas profundos como la culpa, el deseo y la búsqueda de significado. Damián da un paso hacia adelante, enfrentándose a la incertidumbre, mientras Gabriel utiliza su astucia para alterar el curso de los eventos, afectando profundamente a Begoña.

    La trama se complica aún más con la entrada de temas como la maternidad y la lealtad, poniendo a prueba cada fibra de la relación entre María y Andrés. Las decisiones de Digna y Luz respecto a Pedro y el desafío de Luis por mantener el equilibrio en su vida añaden capas adicionales de profundidad a una historia ya de por sí rica y multifacética.

    La serie culmina en un clímax donde los destinos de los personajes se entrelazan de forma irrevocable, demostrando que «Sueños de libertad» es mucho más que una simple serie de televisión; es un reflejo de la lucha, el dolor, la felicidad y la redención que cada uno enfrenta en el viaje de la vida. Con cada episodio, la serie no solo entretiene, sino que también invita a la audiencia a mirar dentro de sí mismos, encontrando resonancia en las vivencias y emociones de los personajes. En este sentido, «Sueños de libertad» se afirma como un espejo del alma humana, explorando con delicadeza la compleja trama de nuestras vidas interconectadas.

  • Vídeo: Núñez admite que el dato en CLM «mejora un poquito» pero ve a la región «peor que el resto» de manera estructural

    Vídeo: Núñez admite que el dato en CLM «mejora un poquito» pero ve a la región «peor que el resto» de manera estructural

    Análisis del Empleo en Castilla-La Mancha: Declaraciones de Paco Núñez

    El presidente del Partido Popular (PP) de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha ofrecido un balance sobre la situación laboral en la región tras conocer los datos de paro de agosto. A pesar de una ligera mejora en las cifras de desempleo, Núñez ha señalado que Castilla-La Mancha enfrenta un desafío estructural superior al de otras comunidades, lo que hace urgente abordar los problemas laborales en la zona.

    En una reciente rueda de prensa, en la que estuvo acompañado por figuras clave del partido como Elías Bendodo, vicesecretario nacional del PP, y los representantes locales Francisco Cañizares y Miguel Ángel Valverde, Núñez enfatizó que aún queda «mucho por hacer» para mejorar el panorama del empleo. Resaltó la preocupante existencia de más de 10.000 desempleados con contratos fijos discontinuos, un dato que ilustra la gravedad de la situación actual.

    El líder popular insistió en la necesidad de implementar políticas efectivas que contribuyan a una recuperación sostenible en el ámbito laboral. Aunque se registran señales de mejora, Núñez subraya que el camino hacia una recuperación sólida se presenta complicado.

    Para más detalles sobre este análisis, puedes consultar el Vídeo: Núñez admite que el dato en CLM «mejora un poquito» pero ve a la región «peor que el resto» de manera estructural en el Diario de Castilla-La Mancha.

    Conclusión

    Las declaraciones de Núñez evidencian una voluntad política por parte del PP de enfrentar las dificultades laborales en Castilla-La Mancha, pero también ponen de relieve la necesidad de un enfoque más sólido y estructural para abordar el desempleo en la región.

  • Susan Santos, Pablo Solo y Cristina Rodríguez presentan sus propuestas musicales en Ciudad Real desde el próximo lunes

    Susan Santos, Pablo Solo y Cristina Rodríguez presentan sus propuestas musicales en Ciudad Real desde el próximo lunes

    Ciclo de Conciertos en el Museo López Villaseñor de Ciudad Real

    El Museo López Villaseñor de Ciudad Real acogerá un emocionante ciclo de conciertos durante el mes de septiembre, ofreciendo una variedad de estilos musicales que van desde el rock hasta el soul. Cada lunes, a partir de las 21.00 horas y con entrada gratuita, el patio del museo se convertirá en un escenario para artistas destacados del panorama nacional.

    El ciclo comenzará el lunes 8 de septiembre con la actuación de Susan Santos, una talentosa artista que fusiona el rock americano con influencias del blues y el country, y que se presentará en un formato trío. Una semana después, el 15 de septiembre, será el turno de Pablo Solo, quien regresa al escenario como solista, tras haber sido parte del ciclo en formato grupal, ofreciendo un potente show en power trío con temas de su reciente colaboración con el productor John Simon.

    El 22 de septiembre, el grupo Cristina Rodríguez y los Debuguis, originario de Tomelloso, traerá su propuesta musical centrada en el soul, el rhythm and blues y el jazz, deleitando al público con composiciones originales. Por último, el ciclo cerrará el 29 de septiembre con Maddening Flames, una banda que regresó a los escenarios tras un descanso de tres décadas, conocida por su influyente sonido indie y underground.

    Pedro Lozano, concejal responsable del área, ha expresado su agradecimiento a José María Cabanes por su colaboración en la selección de las bandas, subrayando la importancia de dar visibilidad a las músicas emergentes que participarán en este ciclo.

    Además de la oferta musical, el museo también albergará dos exposiciones en septiembre. La primera, ‘Fluir de Roca’, de la artista Patricia Mayoral, se inaugurará este viernes, mientras que ‘Síntesis’, de José Antonio Castro, estará disponible a partir del 9 de septiembre.

    Para más información, puedes consultar la entrada completa aquí, publicada inicialmente en Diario de Castilla-La Mancha.

  • Encantamientos de Billy Capers: Circo, Magia y Risas en Lanzarote

    Encantamientos de Billy Capers: Circo, Magia y Risas en Lanzarote

    El Charco de San Ginés en Arrecife se convertirá en el epicentro de emoción y maravilla durante tres días, del 5 al 7 de septiembre, con la llegada de «La Fabulosa Feria de Billy Capers». Este evento gratuito promete una experiencia cautivadora para visitantes de todas las edades, logrando combinar la nostalgia de las antiguas ferias vintage con el encanto del circo clásico.

    La feria ofrecerá un sinfín de actividades, desde espectáculos circenses hasta animados pasacalles, junto a juegos tradicionales y talleres. Los organizadores destacan que en el mundo de Billy Capers no hay límites para la imaginación, creando espacios que invitarán a los asistentes a redescubrir emociones olvidadas.

    Detrás de este proyecto se encuentra Zukoabega Producciones, quien en colaboración con las concejalías de Turismo y Actos y Eventos, han contado con el apoyo del Ayuntamiento de Arrecife y Promotur. Este esfuerzo conjunto busca no solo el entretenimiento, sino ofrecer una experiencia inolvidable en un entorno tan emblemático como el Charco de San Ginés.

    El evento abrirá el viernes de 18:00 a 23:00 horas, el sábado de 11:00 a 23:00 horas, y el domingo de 11:00 a 14:00 horas. Durante este tiempo, el público podrá disfrutar de las actuaciones de artistas de renombre internacional. Destacan Karcocha, un arlequín chileno reconocido por su improvisación y humor gestual; Fidel y Capulita, personajes circenses con un baúl lleno de sorpresas y encantos; y Mr. Copini, un artista multidisciplinario con una envidiable trayectoria global.

    Cuatro escenarios principales asegurarán un constante flujo de entretenimiento, mientras que escenarios más pequeños completarán la oferta. La feria no se limita a los espectáculos, también dispondrá de una zona de food trucks y áreas de descanso, permitiendo a los visitantes recargar energías y continuar disfrutando. Además, un tiovivo clásico evocará la esencia de las ferias de antaño, sumando un toque familiar y nostálgico a este evento sin igual.

  • Solda Electric: Potenciando la Industria con Soluciones Expertas en Soldadura

    Solda Electric: Potenciando la Industria con Soluciones Expertas en Soldadura

    La soldadura es esencial en sectores clave como la construcción, la fabricación de maquinaria y la industria metalmecánica. Su importancia radica no solo en asegurar uniones fuertes, sino también en optimizar tiempo y costos en los proyectos. Solda Electric, una empresa reconocida por sus soluciones en soldadura, ha consolidado su presencia en el mercado al ofrecer equipos de última tecnología, consumibles certificados y asesoría especializada adaptada a cada cliente.

    La elección del equipo adecuado es crítica. Los proyectos presentan demandas únicas, y factores como la técnica a emplear, la potencia, la portabilidad y la compatibilidad con consumibles son decisivos para el éxito. Elegir incorrectamente puede provocar fallas, aumentar costos y tiempo de inactividad, por lo que contar con el asesoramiento de expertos es indispensable.

    Solda Electric no solo vende equipos; ofrece un servicio integral que va desde asesoramiento técnico personalizado hasta formación para operarios y soporte postventa. Este enfoque permite a sus clientes maximizar el rendimiento de sus inversiones, posicionando a la empresa como un valioso socio estratégico en sectores donde la calidad y el respaldo constante son críticos.

    La empresa se distingue además por su innovación. Sus equipos incorporan tecnología avanzada, mejorando la precisión y rapidez del trabajo, aumentando la competitividad de los clientes y favoreciendo procesos más eficientes y sostenibles.

    Los interesados en aprender más sobre la selección de equipos de soldadura y explorar el catálogo completo de productos y servicios de Solda Electric pueden visitar su sitio web.

  • Solda Electric: Innovación en Equipos de Soldadura para la Transformación Industrial

    Solda Electric: Innovación en Equipos de Soldadura para la Transformación Industrial

    La soldadura se ha convertido en un elemento fundamental en diversas industrias, desde la construcción hasta la fabricación de maquinaria y el sector metalmecánico. En este contexto, Solda Electric ha surgido como un referente en el mercado, ofreciendo soluciones avanzadas en equipos de soldadura y un acompañamiento especializado que busca optimizar los procesos y minimizar costos.

    La elección del equipo adecuado es una decisión crítica para el éxito de cualquier proyecto, dado que cada uno tiene requerimientos y desafíos específicos. Los expertos de Solda Electric subrayan que factores como la técnica de soldadura, la potencia necesaria y la compatibilidad con los consumibles son determinantes. Una elección inadecuada puede llevar a fallos estructurales y a costos innecesarios, lo cual resalta la importancia de contar con asesoría profesional en esta área.

    Además de proporcionar productos de alta calidad, Solda Electric ofrece un servicio integral que va más allá de la mera venta. Su oferta incluye asesoría técnica personalizada, formación para operarios y soporte postventa, lo que permite a los clientes maximizar el retorno de su inversión y asegura que la calidad y la confianza sean pilares en cada proyecto emprendido.

    La empresa se distingue no solo por su atención al cliente, sino también por su compromiso con la innovación. Al incorporar las últimas tecnologías, Solda Electric mejora la precisión y la eficiencia en los procesos de soldadura, contribuyendo a una mayor competitividad en el mercado y fomentando prácticas más sostenibles.

    Para quienes estén interesados en conocer más sobre cómo seleccionar el equipo de soldadura adecuado y explorar las soluciones que ofrece Solda Electric, se les sugiere visitar su sitio web, donde encontrarán un completo catálogo de productos y servicios diseñados para satisfacer las diversas necesidades del sector.

  • Trabajadores de Eserman bloquean la entrada de Repsol Química en Puertollano tras el anuncio de reconversión logística

    Trabajadores de Eserman bloquean la entrada de Repsol Química en Puertollano tras el anuncio de reconversión logística

    Protesta de trabajadores de Eserman en Puertollano por la reconversión logística de Repsol

    La plantilla de Eserman, ubicada en Puertollano (Ciudad Real), ha decidido realizar un corte de acceso a la entrada de Repsol Química como forma de protesta ante el anuncio de una reconversión logística que no garantiza la continuidad de sus puestos de trabajo. Este martes, los trabajadores se vieron invadidos por un clima de desánimo y ansiedad, temiendo que Repsol cediera el contrato de gestión logística a la empresa Katoen Natie sin asegurar la subrogación de sus empleos.

    El secretario provincial de Comisiones Obreras Industria expresó su descontento, denunciando que Repsol planea despedir a empleados con décadas de experiencia en el complejo petroquímico. Subrayó la falta de información que afecta tanto a la plantilla como al comité de empresa, instando a la multinacional a asegurar la continuidad laboral de los trabajadores. En caso de que no se encuentre una solución, se evaluará la posibilidad de presentar una demanda judicial por cesión ilegal de trabajadores y se intensificará el conflicto a través de la Plataforma de Coordinación de Contratas.

    El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, también mostró su preocupación por el futuro laboral de los 60 trabajadores de Eserman afectados por la reestructuración. Ruiz indicó que la corporación municipal solicitará a Repsol que considere la posibilidad de mantener a estos empleados en la nueva estructura organizativa y sugirió que se les brinde la formación necesaria para adaptarse a los nuevos procesos. Destacó la importancia de llegar a un acuerdo y programó una reunión con el director del complejo petroquímico para discutir estas preocupaciones laborales.

    Para amplificar su voz, Comisiones Obreras ha convocado una nueva concentración el 10 de septiembre frente a las oficinas centrales de Repsol en Madrid, con autobuses gratuitos organizados desde Puertollano.

    Repsol, por su parte, ha anunciado un plan de acción orientado a asegurar la rentabilidad a largo plazo de su negocio químico en Puertollano, en un entorno de creciente competencia y altos costos energéticos. Este plan incluye cambios en la cadena de suministro para aumentar la flexibilidad y la productividad, como la modernización del sistema de expedición del producto y la construcción de nuevas instalaciones logísticas. Estos cambios se llevarán a cabo durante la actual parada del área química, facilitando también la adecuación de las instalaciones existentes.

    La situación se mantiene tensa mientras los trabajadores esperan respuestas claras que garanticen su futuro laboral.

  • Núñez (PP) asegura que la quita de la deuda no soluciona nada en C-LM y solo «maquillará la nefasta gestión de Page»

    Núñez (PP) asegura que la quita de la deuda no soluciona nada en C-LM y solo «maquillará la nefasta gestión de Page»

    Paco Núñez: La quita de la deuda no resuelve los problemas de Castilla-La Mancha

    El presidente del Partido Popular en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha manifestado su preocupación en relación a la reciente propuesta de quita de la deuda autonómica, asegurando que esta medida no representa una solución efectiva para los ciudadanos de la región. Según Núñez, la deuda simplemente «cambia de ventanilla», lo que no aborda las dificultades estructurales que enfrenta Castilla-La Mancha.

    Durante su intervención en el Comité de Dirección del PP en Ciudad Real, Núñez, acompañado por el vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del PP, Elías Bendodo, destacó que la región enfrenta una deuda que supera los 16.000 millones de euros. Este hecho, según el líder del PP, refleja la «incapacidad» del presidente Emiliano García-Page y del PSOE en la gestión de las finanzas públicas.

    Núñez ha señalado que el verdadero problema no es únicamente el importe de la deuda, sino también quién la gestiona y cómo. A su juicio, García-Page ha desatendido la gestión de la comunidad, pareciendo más enfocado en su vida en el Palacio de Fuensalida. Esta falta de atención ha llevado a Castilla-La Mancha a posicionarse como una de las comunidades más endeudadas del país.

    Además, el presidente del PP regional ha enfatizado la necesidad de un nuevo modelo de financiación autonómica que pueda abordar la infrafinanciación histórica que afecta a Castilla-La Mancha, así como a otras comunidades como Andalucía, Murcia y la Comunidad Valenciana. Esta reforma, según él, sería crucial para mejorar la salud económica de la región y garantizar un futuro sostenible para sus ciudadanos.

    La preocupación de Núñez pone de relieve la necesidad de un enfoque más efectivo en la gestión de las finanzas públicas y la urgencia de una reforma que permita a Castilla-La Mancha afrontar sus retos económicos de manera más sólida.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.