Blog

  • Una Novia Sorpresa: ‘First Dates’ Se Viste de Boda y Deja a Todos Boquiabiertos

    Una Novia Sorpresa: ‘First Dates’ Se Viste de Boda y Deja a Todos Boquiabiertos

    En una noche repleta de sorpresas y revelaciones emocionantes, el conocido programa de citas «First Dates Summer Resort» acogió una historia particularmente intrigante y fuera de lo común. En esta ocasión, el encuentro giró en torno a Sirey, una carismática estríper y estudiante, con una historia única que compartió frente a las cámaras y el presentador Carlos Sobera. A sus 29 años, Sirey, originaria de Colombia pero ahora arraigada en Barcelona, rompió con los estereotipos desde el momento en que reveló estar casada, introduciendo a los espectadores en el concepto poco convencional de las relaciones abiertas.

    La tensión fue palpable desde el comienzo. Cuando Sobera indagó sobre su vida amorosa, Sirey no titubeó en compartir que, aunque inicialmente se mostró reacia, finalmente accedió a la propuesta de su esposo de abrir su matrimonio. Este camino, como confesó, no ha estado exento de retos, especialmente cuando se trata de manejar los celos, una sensación que muchos encuentran abrumadora en el contexto de una relación no monógama. Sin embargo, Sirey también se muestra como un ejemplo de madurez, abordando estas inseguridades con reflexión y comunicación.

    Parte de su viaje personal incluye la comprensión de su propia orientación demisexual, destacando la importancia de una conexión emocional profunda antes de desarrollar atracción física, un aspecto que señaló con la sencilla pero poderosa frase: «me gustan las personas».

    Su cita con Verónica, una joven camarera también colombiana, mostró una química instantánea y prometedora desde el momento en que se conocieron, culminando en una noche de baile y complicidad que se convirtió en el centro de todas las miradas. Este encuentro no solo brindó un espectáculo de diversión y sensualidad, sino que también permitió a Sirey presentar una narrativa rica y humana sobre el amor, destacando la diversidad de relaciones y afectos que existen.

    La aparición de Sirey en «First Dates Summer Resort» ha enriquecido el espectro de historias de amor presentadas en el programa, ofreciendo una perspectiva valiente y honesta sobre las dinámicas de las relaciones modernas. Su relato resuena como un testimonio de la complejidad del corazón humano y la capacidad del amor para adaptarse a diferentes formas y expresiones, ofreciendo así una reflexión profunda sobre la inclusividad y la empatía en nuestras relaciones personales.

  • «Fiscalía pide casi cuatro años de prisión para la pareja de Ayuso por irregularidades fiscales»

    «Fiscalía pide casi cuatro años de prisión para la pareja de Ayuso por irregularidades fiscales»

    La Justicia española avanza en un caso que ha generado gran revuelo en el entorno de la presidenta de la Comunidad de Madrid. La Fiscalía ha solicitado casi cuatro años de prisión para Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, debido a presuntos delitos de fraude fiscal y falsificación de documentos. Esta petición, confirmada por fuentes jurídicas, se produce tras el procesamiento de González Amador por la jueza Inmaculada Iglesias, quien ha impulsado el procedimiento abreviado en su contra.

    La investigación se remonta a una inspección realizada por Hacienda en 2022, donde se descubrieron irregularidades en el Impuesto sobre Sociedades de González Amador correspondientes a 2020 y 2021. Según el informe fiscal, el presunto fraude alcanzaría los 350.951 euros y está ligado a un entramado de facturas falsas que involucra además a otras cuatro personas, todos ellos empresarios.

    Un episodio polémico en este contexto fue la propuesta de un pacto de conformidad hecha por Carlos Neira, abogado de González Amador. A través de un correo electrónico a la Fiscalía, Neira sugirió que su cliente admitiera dos delitos fiscales a cambio de una reducción de pena y de evitar un juicio. Sin embargo, la filtración de este correo desencadenó una investigación paralela en el Tribunal Supremo contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por su posible implicación en el caso.

    Las inspectoras de Hacienda que elaboraron el informe inicial y el asesor fiscal que asistió a González Amador durante la inspección han sido algunos de los testigos que ya han declarado en el proceso.

    Mientras la trama avanza judicialmente, con la Fiscalía, el PSOE y Más Madrid como acusaciones, lo que comenzó como una indagación técnica sobre impuestos ha escalado a un asunto político de alto perfil. La figura de González Amador, en relación con Ayuso, añade una capa de complejidad a un caso que podría tener repercusiones significativas en el entorno del Partido Popular.

    El futuro de esta investigación sigue incierto, pero las sombras de desconfianza y especulaciones continúan sobreviviendo en un escenario que mezcla dinero y poder, mientras los tribunales intentan esclarecer la verdad detrás de estos acontecimientos.

  • Los Mozos de Arousa: Los Nuevos Héroes de ‘Agárrate al Sillón’ Tras el Sorprendente Cierre de ‘Reacción en Cadena’

    Los Mozos de Arousa: Los Nuevos Héroes de ‘Agárrate al Sillón’ Tras el Sorprendente Cierre de ‘Reacción en Cadena’

    Hasta hace no mucho tiempo, las noches de Telecinco tenían un rey indiscutible entre las 20:00 y las 21:00 horas: «Reacción en cadena». Este ingenioso programa que encontraba la diversión en las conexiones entre palabras había conseguido, poco a poco, hacerse un hueco en el difícil horario de prime time, enfrentándose cara a cara con «Pasapalabra», el gigante de Antena 3. A los mandos, Ion Aramendi, cuya habilidad para conectar con el público se había convertido en un activo fundamental para el canal, marcando uno de los mayores éxitos desde la partida de «El Rosco» hacia la competencia.

    Pero los primeros días de «Reacción en cadena» distaron mucho de ser fáciles. Tras su estreno, el programa luchó por encontrar su audiencia, llevando incluso a la dirección a plantearse su finalización para el verano de 2023. Sin embargo, la aparición de los Mozos de Arousa, un trío de carismáticos gallegos, cambió el rumbo del programa. Su frescura y carisma capturaron el corazón de los espectadores, asegurando no solo la continuidad del show sino también logrando una renovación casi milagrosa dada las circunstancias.

    Pero toda historia tiene su conflicto, y la de «Reacción en cadena» no fue la excepción. Diferencias entre los protagonistas y la cadena empañaron la relación, especialmente después de unas promesas incumplidas sobre su participación en las campanadas de fin de año. La salida de Borjamina, Raúl y Bruno del programa marcaría también el principio del fin. La chispa se había ido y con ella, el interés del público, llevando a la cancelación del programa en julio de 2025, una decisión anunciada de manera tan repentina como impersonal, a través de las redes sociales, dejando sin una despedida formal a Ion Aramendi.

    Con «Agárrate al sillón» llega no solo un nuevo programa a ocupar el mismo horario, sino también la esperanza de llenar el vacío dejado por «Reacción en cadena». Un emotivo momento marcó el inicio de esta nueva etapa cuando Borja, uno de los leales seguidores y parte del equipo «Los Mozos de Arousa», fue homenajeado al adivinar el nombre de su propio equipo durante una pregunta del concurso. Fue un guiño al anterior programa que cerró un ciclo y abrió otro, acompañado de la música tradicional de una muñeira y la calidez de recuerdos compartidos.

    «Reacción en cadena» se despide sin los aplausos en directo, pero se queda vivo en los recuerdos de su audiencia, mientras «Agárrate al sillón» se prepara para crear sus propios momentos inolvidables, conservando el espíritu de su predecesor y esperando ganarse el corazón de los televidentes.

  • La UCLM impulsa la inserción laboral de tres personas con discapacidad mediante su programa pionero de inclusión

    La UCLM impulsa la inserción laboral de tres personas con discapacidad mediante su programa pionero de inclusión

    La UCLM Celebra la Graduación del Programa ‘Incluye e Inserta 2024-2025’

    La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha festejado en Ciudad Real la graduación de 15 participantes en su curso ‘Incluye e Inserta 2024-2025’, un programa innovador enfocado en la inclusión social y la empleabilidad de personas con discapacidad intelectual. Este proyecto busca facilitar el acceso a puestos de trabajo, en particular en las administraciones públicas.

    De los participantes, tres ya han logrado incorporarse al mercado laboral, lo que subraya el impacto positivo de esta iniciativa, impulsada por la UCLM junto a Laborvalía, y con el respaldo del Gobierno regional, la Diputación Provincial de Ciudad Real y el Ayuntamiento de la capital.

    El evento fue presidido por el rector Julián Garde, quien tuvo palabras de agradecimiento para el decano de Derecho y Ciencias Sociales, destacando que «lo más importante es que estas personas se han sentido universitarias en una universidad pública y con corazón». Garde anunció también, como parte del compromiso con la inclusión, una plaza específica para personas con discapacidad intelectual en la UCLM.

    Bárbara García Torijano, consejera de Bienestar Social, describió el acto como un «momento emotivo que simboliza la apuesta transversal por la inclusión» de todas las administraciones. Informó que en 2025, el Gobierno regional dispondrá de 157 millones de euros en políticas sociales, el mayor presupuesto histórico, para ampliar servicios y oportunidades de vida independiente.

    Miguel Ángel Valverde, presidente de la Diputación, manifestó su agradecimiento hacia Laborvalía y aseguró que la financiación del programa se mantendrá hasta el final de la legislatura, considerándolo un referente para otras regiones. Francisco Cañizares, alcalde de Ciudad Real, expresó su satisfacción por la experiencia del Ayuntamiento como centro de prácticas para cinco alumnos, resaltando su talento, entrega y capacidad de superación.

    Raimundo Alcaide, presidente de Laborvalía, enfatizó que este programa no solo ayuda a los participantes a integrarse en las aulas universitarias, sino que también les permite residir en el campus y convivir con otros estudiantes, apoyando su desarrollo de un proyecto de vida autónomo.

    El curso, impartido en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, se estructuró en 30 créditos ECTS, totalmente bonificados por la Diputación de Ciudad Real a través de la Cátedra Derecho de la Discapacidad y la Dependencia. Esta formación combina enseñanza universitaria de calidad con prácticas en entidades públicas, promoviendo un modelo inclusivo y profesionalizante que busca mejorar la autonomía y empleabilidad de los alumnos.

    La UCLM continúa así su compromiso con la inclusión y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual, ofreciendo oportunidades significativas para su futuro laboral.

    Más Información

    Para más detalles sobre el programa, consulta el artículo completo en Diario de Castilla-La Mancha.

  • El Último Latido de Rafaela

    El Último Latido de Rafaela

    La aclamada serie «La Promesa» continúa conquistando a los espectadores con su fascinante mezcla de drama y giros inesperados, manteniendo a la audiencia enganchada episodio tras episodio. Recientemente, hemos visto cómo Leocadia y Lorenzo se enfrentan a situaciones desafiantes que los llevan a tomar medidas extremas ante el creciente peligro y la presión. En un giro sorprendente de eventos, Ángela ha encontrado consuelo y libertad en su relación con Curro, disfrutando de momentos de escape que les brindan un respiro en medio del caos.

    Sin embargo, la trama se prepara para adiciones explosivas con el anticipado regreso de Lope, un retorno que promete trastocar el tranquilo mundo de Curro y agregar más leña al ya incendiario panorama de la serie. Este esperado episodio se estrenará en una fecha y hora inusual, el viernes 18 de julio a las 18:10, un cambio que seguramente mantendrá a los seguidores al filo de la expectativa.

    La narrativa se enriquece con la generosidad sin límites de Leocadia, cuyo reciente obsequio a Alonso marca un intento por enderezar situaciones complicadas, aunque su posición económica no facilita la aceptación de Ángela entre la nobleza, un escenario complicado por las presiones sociales ejercidas por el marqués de Andújar.

    Los dilemas se multiplican con la persistente enfermedad de Rafaela, desafiando los esfuerzos de Simona y Candela. Esta preocupante situación conduce a decisiones cuestionables, como el recurso a un médico, mientras que la tensión crece en el palacio entre Ricardo, quien se encuentra en una posición vulnerable, y Petra, que elige desafiar las órdenes aristocráticas en apoyo a María Fernández.

    La trama promete escalar en intensidad con el regreso de Lope, trayendo consigo desalentadoras noticias sobre sus aventuras y disturbios adicionales en el hogar de los duques de Carril. La creciente preocupación por la salud de Rafaela obliga a Alonso a acciones desesperadas, mientras que enfrentamientos y alianzas inesperadas, como la de Ricardo contra Santos y Enora buscando cambiar un viejo pacto, prometen más complicaciones y tramas enredadas.

    La serie se ve continuamente revitalizada por eventos imprevistos, como el regreso de Lope, que no solo afecta a Curro sino que pone a otros personajes, como Cristóbal, en situaciones delicadas, forzándolos a reconsiderar lealtades y estrategias.

    A medida que «La Promesa» continúa desarrollándose, la vida fuera de la pantalla ve a sus actores moverse hacia nuevos horizontes, como Joaquín Climent, cuyo compromiso con el arte de actuar sigue inquebrantable después de su salida de la serie. La devoción del público a «La Promesa» y su apetito por sorpresas y revelaciones sólo crece, demostrando que el vínculo entre la serie y sus seguidores es tan fuerte y apasionante como siempre.

  • Innovaciones Clave Reveladas en el Informe de Impacto de Mohawk

    Innovaciones Clave Reveladas en el Informe de Impacto de Mohawk

    Mohawk Industries ha revelado su 16.º informe anual de impacto, enfatizando sus avances en sostenibilidad y beneficios para empleados y comunidades globales. Como el mayor fabricante mundial de suelos, la empresa trabaja en unos 180 países, ofreciendo productos que mejoran tanto espacios residenciales como comerciales.

    Jeff Lorberbaum, presidente y director general, destacó la inversión en soluciones que no solo reducen la huella ambiental, sino que también fortalecen la posición de la empresa en el mercado. Según Lorberbaum, su misión es crear productos ecológicos que inspiren a arquitectos, diseñadores, constructores y consumidores, reforzando su compromiso con el diseño circular y la reducción de emisiones de carbono.

    El informe detalla varias innovaciones en sostenibilidad. Destacan productos como SolidTech® R, un suelo impermeable hecho con piedra natural y plásticos reciclados, y moquetas que reducen hasta un 5% de sus emisiones de carbono. Además, durante el año, Mohawk transformó cerca de 680 mil toneladas de residuos de madera en aglomerados y recicló unas 22,700 toneladas de neumáticos.

    Respecto a la reducción de emisiones, la compañía consiguió disminuir su intensidad de emisiones en un 30% respecto a 2010, lo que le ha ganado reconocimiento como líder climático en EE.UU. Asimismo, aumentó su consumo de energías renovables un 117% y mejoró su eficiencia en el uso del agua en un 45%.

    El informe también subraya el compromiso con sus 41,900 empleados, de los cuales un 10.5% ha estado en la empresa más de 25 años. Las iniciativas de seguridad implementadas han permitido reducir la tasa de incidentes laborales en un 35% desde 2010.

    Los esfuerzos de Mohawk Industries evidencian su compromiso por liderar la industria con productos sostenibles y una gestión responsable hacia sus trabajadores y el medio ambiente. Para más detalles, el informe completo está disponible en su sitio web.

  • Curro: Entre la Tentación y la Verdad tras la Desaparición de Lope

    Curro: Entre la Tentación y la Verdad tras la Desaparición de Lope

    En los laberínticos pasillos del poder y la aristocracia, La Promesa nos sumerge en un universo donde los dramas personales y familiares juegan un papel crucial en la dinámica de los personajes. La serie, que avanza con cada episodio, nos trae al borde de un acontecimiento radical donde la historia promete cambios decisivos llenos de secretos, inmediatez y controversias contra el poder establecido.

    Un momento clave se presenta con la desaparición de un coche, dejando a la familia Lujan en una vulnerable posición que destaca su fragilidad. Esta situación se agrava con la precaria salud de Rafaela, cuyo tratamiento parece bordear lo inverosímil, sumergiendo a sus seres queridos en un mar de desesperación y dramatismo sin precedentes.

    La madre de Rafaela, Catalina, encarna la desesperanza de una madre enfrentando el inexorable paso del tiempo sin señales de mejora en la condición de su hija. Los murmullos que llenan los pasillos del palacio ya no son simples cotilleos de la corte; sino expresiones de un miedo palpable a perder a Rafaela.

    En un esfuerzo por aliviar el dolor de la niña, Simona y Candela recurren a remedios tradicionales que chocan contra la dura realidad de la enfermedad. Alonso, desesperado por salvar a su hija, se enfrenta a la indiferencia de una sociedad que prioriza el estatus social sobre la vida humana. La impotencia se apodera poco a poco de la familia, demostrando que hay guerras que ni la fortuna ni el poder pueden ganar.

    Mientras tanto, el Marqués de Andújar acecha desde las sombras, calculando cómo puede usar la vulnerabilidad de Rafaela para su beneficio, alimentando la trama con intrigas y ambiciones ocultas.

    Por otro lado, Petra, una criada en la residencia, se rebela contra las injusticias sufridas por Ricardo, marcando el comienzo de un cambio drástico en la dinámica del servicio. Apoyada por María, Petra desafía al autoritario Ballestero, generando un movimiento silencioso pero poderoso entre los sirvientes, presagiando una revolución inminente dentro de las paredes del palacio.

    La trama se complica aún más con el regreso de Lope, marcado por la derrota y la desolación, cuyo misterio amenaza con desvelar secretos profundos que podrían alterar la vida de todos los involucrados. Curro se encuentra en una encrucijada moral, luchando entre la lealtad y la revelación de una verdad que podría desencadenar consecuencias devastadoras para él y los suyos.

    La Promesa nos atrapa en una espiral de emociones, secretos y luchas de poder, donde cada personaje se encuentra al borde de decisiones que podrían cambiar sus vidas para siempre. La serie se convierte en un espejo de las complejidades humanas, las sombras del poder y la lucha incansable por la justicia y la redención.

  • El calor persiste en gran parte de España hasta el viernes, cuando se prevé un descenso térmico y tormentas en el tercio norte

    El calor persiste en gran parte de España hasta el viernes, cuando se prevé un descenso térmico y tormentas en el tercio norte

    El Calor Persiste en Gran Parte de España

    Durante esta semana, el calor mantendrá su presencia en gran parte de la Península, Baleares y Canarias, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Rubén del Campo, portavoz de Aemet, informó que el aumento de las temperaturas alcanzará su punto máximo el viernes, cuando se prevé un descenso generalizado debido a la llegada de vientos frescos del Atlántico. Este descenso iniciará en el oeste del país, extendiéndose el sábado a la mayoría del territorio, aunque el Mediterráneo y Baleares seguirán experimentando calor intenso.

    Pronóstico Semanal

    Miércoles: Se anticipan cielos mayormente despejados, con algunas nubes que podrían causar tormentas aisladas en los Pirineos. Las temperaturas oscilarán entre los 28 y 30 grados Celsius en la costa cantábrica, pero alcanzarán los 40 grados en Ourense, Zamora, Madrid, Badajoz, Ciudad Real y Córdoba. El calor se intensificará en el este y en las Islas Baleares, donde se prevén temperaturas de hasta 35 grados en Mallorca y de entre 36 y 38 grados en la meseta norte.

    Jueves: La bajada de las temperaturas comenzará en Galicia, Asturias, Castilla y León y Extremadura, aunque se prevé un ligero aumento en el este y Baleares. En el Valle del Ebro, las temperaturas podrían variar entre los 38 y 40 grados, mientras que en Castilla-La Mancha, la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia, podrían superarse los 40 grados, alcanzando o incluso superando los 42 grados en algunas áreas del Valle del Guadalquivir.

    Viernes: La llegada del aire atlántico contribuirá a un descenso en las temperaturas que podría oscilar entre 6 y 8 grados en el oeste de Castilla y León. Sin embargo, el calor extremo persistirá en las áreas mediterráneas.

    Sábado: La tendencia de bajada en las temperaturas se consolidará en diversas regiones, aunque el calor seguirá presente en el litoral mediterráneo y en el interior de Andalucía y la Comunidad Valenciana.

    Lunes: Se anticipa un retorno a un calor más moderado en la mayor parte de España, mientras que las regiones mediterráneas seguirán bajo condiciones de calor intenso. Además, se prevé un aumento de lluvias en el norte peninsular, con la llegada del frente atlántico, que podría traer tormentas localmente fuertes en territorios como el País Vasco y Navarra.

    Canarias: El calor y la calima continuarán hasta el viernes, con temperaturas superiores a los 35-37 grados en el sur de las islas, especialmente en las orientales. Se espera que a partir del fin de semana las temperaturas se normalicen, aunque se prevé un nuevo aumento en la próxima semana.

    Para más detalles, puedes consultar el artículo completo en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Desconfianza en el Aire: Luis Comienza a Dudar de Cristina en ‘Sueños de Libertad’

    Desconfianza en el Aire: Luis Comienza a Dudar de Cristina en ‘Sueños de Libertad’

    En el mundo de las telenovelas, la llegada de un nuevo actor o personaje suele generar expectación y, a veces, revuelo entre los aficionados. «Sueños de Libertad», una de las ficciones más seguidas del momento, no ha sido la excepción. La incorporación de Gabriel de la Reina al elenco ha causado un fervor tal que los fans ya están pidiendo a gritos que su presencia en la trama se prolongue, hechizados por la magia que su personaje ha traído a la pantalla.

    Las tramas de «Sueños de Libertad» han mantenido a la audiencia en vilo, especialmente después del último episodio en el que las intrigas y los secretos se intensificaron. Un revelador momento protagonizado por Begoña descubriendo a María evaluando la sensibilidad de sus piernas dejó claro que, en esta serie, las apariencias engañan. La búsqueda de consejo de Irene en Digna sobre sus conflictos emocionales con Damián añadió más profundidad a las ya complejas relaciones entre los personajes.

    El entusiasmo es palpable, y el próximo capítulo promete seguir desentrañando la trama sin pausa. Gabriel se encuentra en la recta final de su plan para sabotear la empresa familiar, lo que llena de incertidumbre a los espectadores, sobre todo respecto al destino de Begoña. Además, otros personajes como Damián y Tasio están inmersos en sus propios dilemas, desde la búsqueda de las verdaderas intenciones detrás de la dimisión de un compañero hasta ofrecer una promoción inesperada.

    Mientras tanto, aspectos como la lucha de Teo por manejar conflictos que repercuten no solo en él sino también en la salud de Gema, o las ansias de Cristina por hallar consuelo en Irene, destacan la búsqueda de conexiones humanas genuinas en medio de la tormenta emocional que envuelve a los personajes. La aparición de celos en Begoña tras ver a Gabriel con Cristina sugiere nuevos y complicados desarrollos en las relaciones interpersonales.

    La trama se enriquece aún más con secretos y estrategias ocultas, como la mejora en la condición de María que sigue siendo un misterio, y Cristina entregando una fórmula alterada de perfume a Tasio. Las complicaciones emocionales se profundizan con la revelación de Don Pedro sobre la atracción de Irene por Damián y los esfuerzos de Teo por ocultar su verdadero estado.

    En medio de viajes de luna de miel y las respuestas pendientes sobre la aceptación familiar, «Sueños de Libertad» trasciende ser simplemente una telenovela. Se convierte en un espejo de las emociones y las luchas por encontrar un sentido de libertad en la vida de los personajes, lo que resuena profundamente con su audiencia. La serie no sólo entretiene sino que invita a la reflexión sobre las adversidades y la resistencia humana, manteniendo a los espectadores en suspenso sobre si, finalmente, esos buscadores de libertad alcanzarán su ansiado destino.

  • La justicia ratifica la expulsión de la portavoz del PP en Valdepeñas

    La justicia ratifica la expulsión de la portavoz del PP en Valdepeñas

    La Justicia Respaldó la Expulsión de la Portavoz del PP en Valdepeñas

    El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Ciudad Real ha reafirmado la decisión del Ayuntamiento de Valdepeñas en el caso de la expulsión de Cándida Tercero, portavoz del Partido Popular en el Consistorio. Esta resolución se produce tras un recurso presentado por Tercero, quien alegó que su expulsión durante el pleno municipal del 4 de noviembre de 2024 vulneró sus derechos fundamentales a la participación en asuntos públicos, conforme al artículo 23.1 de la Constitución Española.

    La sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, subraya que el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, actuó «con el máximo respeto a los derechos fundamentales» de Tercero, afirmando que la expulsión fue consecuencia de un «claro abuso de derecho» por parte de la concejal. La grabación del pleno mostró que Martín intentó en varias ocasiones llamar al orden a Tercero para que el desarrollo de la sesión continuara de manera adecuada.

    Aunque en la segunda advertencia no se mencionó específicamente la posibilidad de expulsión, el fallo considera que se realizó de forma correcta, dada la experiencia de Tercero con las normas que regulan las intervenciones en los plenos. La sentencia valoró el intento del alcalde de gestionar la situación como un «exquisito comportamiento».

    Finalmente, el juzgado concluyó que no existe evidencia que respalde las alegaciones de vulneración de derechos fundamentales formuladas por Tercero, desestimando así completamente sus pretensiones y obligándola al pago de las costas procesales.

    Este caso ha suscitado un considerable interés en la comunidad y marca un precedente sobre el ejercicio del derecho a la participación en el ámbito municipal. Para más información, puedes leer la entrada de Últimas Noticias en Diario de Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.