Blog

  • El presidente de la diputación de Ciudad Real asegura que la renuncia del diputado de Vox no afecta al funcionamiento de la institución

    El presidente de la diputación de Ciudad Real asegura que la renuncia del diputado de Vox no afecta al funcionamiento de la institución

    La Renuncia de Luis Alberto Marín No Afectará al Funcionamiento del Gobierno Provincial de Ciudad Real

    El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha afirmado que la reciente renuncia del diputado provincial Luis Alberto Marín, quien pertenecía al grupo Vox, no interferirá en el funcionamiento del Equipo de Gobierno ni en el cumplimiento de los compromisos con los ayuntamientos de la provincia.

    Durante la inauguración de la nueva sede de EMASER y Aqualia, Valverde explicó que la decisión de Marín fue motivada por razones tanto personales como profesionales. El presidente subrayó su comprensión y respeto por la situación del diputado, especialmente dada su reciente paternidad y su ajetreada vida profesional.

    Valverde destacó que el equipo de Gobierno continuará adelante con su labor, enfocándose en el impulso de proyectos y iniciativas que beneficien a la provincia. Además, indicó que una vez que Vox designe a su sucesor, el Gobierno se reorganizará para garantizar su efectividad y utilidad en pro de los intereses provinciales.

    Respecto al proceso de sustitución, el presidente mencionó que será la Junta Electoral la encargada de notificar a la Diputación sobre quién asumirá el acta vacante. La persona seleccionada deberá aceptar el cargo para formalizar el relevo. Valverde concluyó que se requerirá de unos días para conocer a la persona que ocupará el puesto y proceder con el ajuste de la estructura del Gobierno.

    Para más información, puedes consultar la fuente original en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Trofeo Diputación CR 2025: Todo lo que Necesitas Saber sobre Participantes, Calendario y Premios en la Competición Masculina y Femenina

    Trofeo Diputación CR 2025: Todo lo que Necesitas Saber sobre Participantes, Calendario y Premios en la Competición Masculina y Femenina

    El próximo 13 de septiembre, la provincia de Ciudad Real se prepara para dar inicio a la tan esperada edición 2025 del Trofeo Diputación, un evento que reúne a los mejores equipos de baloncesto masculinos y femeninos de la región. Este torneo no solo es un escenario para que los talentos locales brillen, sino que también ha logrado posicionarse como uno de los acontecimientos más destacados de la pretemporada en las categorías nacionales.

    En la categoría masculina, el torneo contará con la participación de cinco equipos, incluidos clubes con una rica historia como Autocares Rodríguez Daimiel, Movialsa Quality Sport Criptana y Grupo 76-Alkasar. Estos equipos están motivados y listos para demostrar su habilidad en la cancha. Las finales masculinas están programadas para el 27 de septiembre.

    Por otro lado, la categoría femenina comenzará el 20 de septiembre y culminará el 4 de octubre con su enfrentamiento final. Equipos destacados como Grupo 76-Alkasar y Basket Cervantes Ciudad Real también estarán compitiendo, y al igual que en la categoría masculina, los partidos se jugarán a partido único, lo que aumenta la tensión y la emoción en cada encuentro.

    Uno de los aspectos que más llama la atención de esta edición es el incremento en la dotación económica, que alcanzará los 14.500 euros. Esta inversión no solo ofrece premios atractivos, sino que también promueve una mayor participación y competitividad entre los equipos. Además, todos los participantes recibirán un reconocimiento económico, lo que subraya el compromiso con el desarrollo del baloncesto en la comunidad.

    La distribución de premios será la siguiente: el campeón de cada categoría recibirá 3.000 euros, el subcampeón obtendrá 2.000 euros, los semifinalistas se llevarán 1.000 euros y aquellos que alcancen los cuartos de final recibirán 500 euros. Estos incentivos no solo celebran el esfuerzo de los equipos, sino que también resaltan la importancia del baloncesto en Ciudad Real.

    Con la fecha del torneo cada vez más cerca, la anticipación crece en cada rincón de la provincia. Los clubes se preparan para luchar no solo por el trofeo, sino también por el orgullo de sus aficionados. Las emociones se desbordarán con cada drible, cada canasta y cada jugada destacada, en un evento que promete ser memorable para todos. La comunidad de Ciudad Real se alista para disfrutar de un espectáculo deportivo que une a equipos y aficionados en una celebración del baloncesto.

    La información fue proporcionada por la Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha.

  • Más de 25.700 alumnos se beneficiarán de mejoras en climatización en 129 colegios de Castilla-La Mancha

    Más de 25.700 alumnos se beneficiarán de mejoras en climatización en 129 colegios de Castilla-La Mancha

    Mejoras en Climatización para 25.775 Alumnos en Castilla-La Mancha

    La portavoz del Ejecutivo autonómico, Esther Padilla, ha anunciado que un total de 25.775 alumnos, junto a sus docentes, se beneficiarán de mejoras en la climatización en 129 centros educativos de Castilla-La Mancha. Esta medida se implementará en el marco del Plan de Acción frente al Cambio Climático, que busca optimizar las condiciones en las aulas de la región.

    Padilla ha destacado que esta iniciativa cuenta con una dotación inicial de 50 millones de euros, de los cuales 16,6 millones serán destinados específicamente a estas mejoras. De este presupuesto, 14 millones provienen de los fondos Feder y 2,6 millones son aportados por entidades locales, según ha informado la Junta en un comunicado de prensa.

    En cuanto a la selección, de las 182 solicitudes presentadas, se han aprobado 129, abarcando a un total de 97 ayuntamientos. Entre ellos, se beneficiarán 13 municipios de Albacete, 28 de Ciudad Real, 13 de Cuenca, 7 de Guadalajara y 36 de Toledo. Esto responde a una necesidad real en los colegios de la región.

    Adicionalmente, Padilla ha subrayado que el plan de infraestructuras educativas ha permitido llevar a cabo más de 500 actuaciones de eficiencia energética, con una inversión que supera los 30 millones de euros. A esto se suman 3,5 millones de euros destinados a 114 centros de Educación Secundaria Obligatoria y 575.000 euros en once centros de Educación Especial, donde también se han instalado sistemas de refrigeración y climatización.

    En conclusión, Padilla ha enfatizado que este programa refleja el compromiso del Gobierno regional con la lucha contra el cambio climático, la mejora energética y la atención a las condiciones de los centros educativos, asegurando así el bienestar de alumnos y profesores.

    Para más información, puedes leer el artículo completo aquí.

    La entrada de Últimas noticias sobre Más de 25.700 alumnos se beneficiarán de mejoras en climatización en 129 colegios de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • ZTE Incrementa sus Ingresos un 14,5% en el Primer Semestre de 2025, Alcanzando 8.540 Millones de Euros

    ZTE Incrementa sus Ingresos un 14,5% en el Primer Semestre de 2025, Alcanzando 8.540 Millones de Euros

    ZTE ha reportado ingresos de 8.540 millones de euros en el primer semestre de 2025, reflejando un crecimiento del 14,5% respecto al año anterior. El beneficio neto alcanzó los 508 millones de euros, subrayando el éxito de su estrategia «Todo en IA, IA para todos», enfocada en integrar inteligencia artificial con tecnologías de la información y comunicación.

    Durante este periodo, la compañía experimentó un incremento impresionante en ingresos provenientes de la potencia informática y dispositivos, que casi se duplicaron respecto al año pasado, representando más del 35% de las ventas totales. En términos geográficos, el mercado nacional generó 6.086 millones de euros, mientras que las operaciones internacionales alcanzaron los 2.454 millones.

    En el ámbito de redes de operadores, ZTE ha manejado eficazmente la disminución de inversiones en 5G en su territorio, logrando mantener una base sólida de negocio con un crecimiento constante en la cuota de mercado. Además, los sectores empresariales y gubernamentales vieron un aumento significativo del 109,9% en ingresos, apoyados por la inversión en computación inteligente.

    La inversión en investigación y desarrollo alcanzó los 1.522 millones de euros, lo que representa el 18% de los ingresos operativos. La firma presentó cerca de 94.000 solicitudes de patentes a nivel global, haciendo hincapié en la inteligencia artificial y semiconductores. Entre sus innovaciones recientes están el lanzamiento del nubia Z70S Ultra Photographer Edition y nuevas tablets, junto con la expansión de su ecosistema de dispositivos inteligentes.

    ZTE sigue enfocándose en su estrategia de «Conectividad + Computación», buscando consolidar su posición en el mercado de productos inalámbricos y de cable. La empresa planea liderar la conectividad y la computación inteligente, promoviendo un ecosistema de inteligencia artificial más accesible y colaborativo, y fomentando la transformación digital global.

  • Más de 25.700 alumnos de Castilla-La Mancha disfrutarán de mejoras en climatización en 129 colegios de la región

    Más de 25.700 alumnos de Castilla-La Mancha disfrutarán de mejoras en climatización en 129 colegios de la región

    Mejoras en la Climatización de Centros Educativos

    Toledo, 3 de septiembre de 2025.- En un anuncio realizado hoy por la portavoz del Ejecutivo autonómico, Esther Padilla, se ha confirmado que 25.775 alumnos de Infantil y Primaria de Castilla-La Mancha, junto a sus docentes, se beneficiarán de nuevas mejoras en la climatización de 129 centros educativos en la región. Esta iniciativa es parte de la resolución del Plan de Acción frente al Cambio Climático.

    Detalles de la Inversión

    Padilla explicó que esta convocatoria está incluida en un plan con una dotación inicial de 50 millones de euros, de los cuales se destinarán 16,6 millones específicamente para este proyecto. De esta inversión, 14 millones provienen de los fondos FEDER, mientras que los restantes 2,6 millones serán asumidos por entidades locales.

    Aprobación de Solicitudes

    La portavoz también destacó que de las 182 solicitudes presentadas, 129 han sido aprobadas, lo que representa a 97 ayuntamientos. Este dato refleja una respuesta significativa a las necesidades de los colegios. En términos de distribución provincial, se beneficiarán 13 ayuntamientos de Albacete, 28 de Ciudad Real, 13 de Cuenca, 7 de Guadalajara y 36 de Toledo.

    Compromiso con la Eficiencia Energética

    Es importante resaltar que el plan de infraestructuras educativas de Castilla-La Mancha ya ha permitido más de 500 actuaciones de eficiencia energética, con una inversión total superior a 30 millones de euros. Además, se han destinado 3,5 millones a 114 centros de Educación Secundaria Obligatoria y 575.000 euros a once centros de Educación Especial, donde también se han instalado sistemas de refrigeración y climatización.

    Compromiso Social y Ambiental

    «Este es un plan ambicioso que refleja nuestro compromiso con la lucha contra el cambio climático y la mejora de la eficiencia energética, pero sobre todo garantiza el bienestar del alumnado y del profesorado,» concluyó Padilla.

    Para más información, puedes consultar la publicación original en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La OCU Evalúa los Coches Chinos: Aspectos Destacados y Áreas de Mejora

    La OCU Evalúa los Coches Chinos: Aspectos Destacados y Áreas de Mejora

    En el panorama automovilístico español, una revolución está tomando lugar silenciosamente, alterando el modelo de mercado que conocíamos hasta ahora. Las marcas de coches chinas, antes casi inexistentes en el radar de los consumidores, se están abriendo paso a una velocidad sorprendente, capturando ya el 9% de la cuota de mercado en España. Este porcentaje casi duplica el registrado el año anterior, evidenciando un crecimiento que no puede ser ignorado.

    Con nombres como MG, BYD, Omoda, y Jaeco liderando esta avanzada, lo que distingue a estos vehículos no es solo su precio competitivo, sino también su firme apuesta por la innovación en los campos de los vehículos eléctricos e híbridos enchufables. El impacto es tal que su presencia ya comienza a notarse en las calles españolas, marcando el principio de una nueva era en la industria automotriz del país.

    Uno de los hitos más notables en este ascenso ha sido el desempeño de estos vehículos en las pruebas de seguridad pasiva. Tradicionalmente, hubo cierto escepticismo en torno a la capacidad de las marcas chinas para igualar los estándares de seguridad de sus contrapartes europeas, japonesas o coreanas. Sin embargo, esta percepción ha cambiado drásticamente, con varias marcas chinas alcanzando la máxima calificación de cinco estrellas en las pruebas de EuroNCAP.

    Este compromiso con la seguridad pasiva revela una inversión significativa en investigación y desarrollo, desafiando los prejuicios antiguos y buscando no sólo ser económicamente accesibles sino también punteros en movilidad eléctrica y seguridad.

    No obstante, la crítica constructiva de la OCU nos recuerda que aún hay margen de mejora. Aunque los coches chinos obtienen notas aceptables en confort, espacio, consumo, y comportamiento, todavía están un paso detrás en comparación con marcas europeas y coreanas, especialmente en algunos segmentos específicos. Un ejemplo de esto es el MG ZS, que se queda con la peor puntuación dentro del segmento de los SUV compactos según la OCU.

    Además, la fiabilidad a largo plazo de estos vehículos aún está por determinarse, dada la relativamente nueva presencia de estas marcas en el mercado europeo. La OCU hace notar la falta de un historial que permita evaluar la durabilidad de estos coches, así como ciertas limitaciones en la red de talleres y recambios comparado con marcas más establecidas.

    Sin embargo, el cambio es innegable y el ritmo de mejora es evidente. Si estas marcas continúan con su trayectoria actual, es plausible que la distancia que las separa de las marcas más tradicionales disminuya significativamente. A medida que avanzan en aspectos como la satisfacción del cliente y la cobertura de servicio posventa, el futuro de los coches chinos en España se presenta como un campo abierto a nuevas posibilidades y desafíos. Este fenómeno no solo revoluciona la oferta disponible para el consumidor español, sino que también insta a un replanteamiento global de los estándares y expectativas en el mundo automotriz.

  • La Casa de los Vasco de Valdepeñas es Declarada BIC en la Categoría de Monumento

    La Casa de los Vasco de Valdepeñas es Declarada BIC en la Categoría de Monumento

    La Casa de los Vasco de Valdepeñas, Declarada Bien de Interés Cultural

    El Consejo de Gobierno de la región ha dado un paso importante al aprobar la declaración de la Casa de los Vasco, ubicada en Valdepeñas (Ciudad Real), como Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Monumento. Esther Padilla, portavoz del Ejecutivo regional, anunció la decisión, resaltando el valor histórico de este inmueble, considerado uno de los pocos ejemplos de casona solariega de época moderna que se conserva en la localidad.

    La Casa de los Vasco es destacada por su arquitectura barroca popular. A lo largo de su historia, ha sido habitada por diversas élites locales, incluyendo oligarcas de alta dignidad municipal y miembros de órdenes militares. Durante el siglo XIX, sirvió a la burguesía, y, en la segunda mitad del siglo XX, funcionó como centro educativo.

    Padilla subrayó que la declaración representa un reconocimiento a un legado arquitectónico que ilustra la vocación agraria y manufacturera de la sociedad de la época, así como la evolución histórica de Valdepeñas. Entre sus características más notables se encuentra una sobria fachada original, prácticamente inalterada, y un acceso que muestra influencias islámico-mudéjares. El edificio también cuenta con un patio central con seis columnas toscanas, vigas de madera y bovedillas, una capilla barroca privada en la planta superior con pinturas cenitales, patios exteriores y un oratorio orientado al este, además de una cueva-bodega subterránea capaz de albergar hasta doce tinajas.

    Aunque actualmente la Casa de los Vasco se encuentra en estado de abandono, Padilla aseguró que no enfrenta un peligro inminente. El Ayuntamiento ha comenzado a implementar medidas para su rehabilitación y la designación como BIC facilitará su conservación y restauración.

    Desde la llegada de Emiliano García-Page al gobierno regional, se han declarado o incoado 84 Bienes de Interés Cultural, de los cuales 17 han sido en la actual legislatura, lo que demuestra el compromiso del Ejecutivo por preservar el patrimonio material e inmaterial de la región. Padilla se mostró optimista sobre el futuro y anticipó que la lista de estos bienes seguirá creciendo.

    La declaración de BIC ofrece una protección legal al edificio, prohibiendo cualquier alteración o destrucción sin la autorización de las autoridades correspondientes. Asimismo, esta medida contribuirá a la investigación científica y educativa, fortalecerá la identidad local y podría convertirse en un atractivo turístico, beneficiando tanto la economía de Valdepeñas como la de la región en su conjunto.

    Para más información, visite Diario de Castilla-La Mancha.

  • Vertiv Completa la Adquisición de Great Lakes para Ampliar su Portafolio de Soluciones en Infraestructura

    Vertiv Completa la Adquisición de Great Lakes para Ampliar su Portafolio de Soluciones en Infraestructura

    Vertiv Holdings Co, un actor destacado en el ámbito de la infraestructura digital crítica, ha completado la adquisición del grupo de empresas Great Lakes Data Racks & Cabinets por un monto cercano a los 200 millones de dólares. Esta adquisición fortalece la posición de Vertiv como líder en soluciones de infraestructura integrada de alta densidad, particularmente en centros de datos y entornos digitales críticos.

    El director ejecutivo de Vertiv, Gio Albertazzi, manifestó su satisfacción por la incorporación del equipo de Great Lakes. Destacó el talento sobresaliente que ahora forma parte de la compañía, lo cual, según él, potenciará la capacidad de Vertiv para ofrecer soluciones personalizadas en entornos de computación de inteligencia artificial y alta densidad.

    La combinación de la experiencia de Great Lakes con las soluciones actuales de Vertiv promete importantes beneficios para sus clientes. Se espera una infraestructura más optimizada y una implementación ágil mediante soluciones preconfiguradas. Además, la integración de soluciones eléctricas y de refrigeración directamente en fábrica mejorará la eficiencia operativa y la escalabilidad en aplicaciones de inteligencia artificial y computación al borde de la red.

    Great Lakes, fundada en 1985 y con sede en Edinboro, Pennsylvania, tiene instalaciones de fabricación tanto en Estados Unidos como en Europa. Su cartera incluye racks estándar y personalizados, armarios integrados y opciones para la gestión de cables, utilizados en proyectos de renovación y nuevas instalaciones.

    Con esta adquisición, Vertiv fortalece su capacidad para ofrecer un conjunto completo de productos y servicios diseñados para satisfacer las necesidades de infraestructura digital crítica en un mercado que se transforma continuamente.

  • ¡Prepárate para la #MinicopaInfantilFBCLM! El 20 de septiembre en Ciudad Real

    El Pabellón Puerta de Santa María en Ciudad Real se convertirá en el epicentro del deporte y la emoción el próximo sábado 20 de septiembre, cuando dé inicio la Mini Copa Infantil FBCLM, tanto masculina como femenina. Este torneo, que celebra su cuarta edición, representa una oportunidad importante para los jóvenes talentos antes del arranque de la competencia oficial de la temporada.

    Los clubes están en la cuenta atrás para formalizar su inscripción, que estará abierta hasta el 15 de septiembre. Con un límite de seis equipos por categoría, el evento busca promover el baloncesto entre los más jóvenes y brindar a los clubes la ocasión de exhibir el progreso y las habilidades de sus jugadores en desarrollo.

    A medida que se acerca el día señalado, los clubes han recibido toda la información necesaria sobre el proceso de inscripción y la normativa que regirá la competición, asegurando así que todos los participantes estén listos para la jornada. Las canchas del pabellón, sin duda, se llenarán de ecos de driblings, gritos de aliento y el característico sonido del balón rebotando, creando un ambiente vibrante que sirve como un anticipo perfecto para la tan esperada temporada.

    La Mini Copa Infantil no solo es una oportunidad para que los jóvenes atletas compitan, sino también un espacio ideal para la socialización y la camaradería. Este tipo de eventos son cruciales para establecer vínculos entre los equipos y fomentar un sentido de comunidad en el ámbito del baloncesto. La energía y el dinamismo que prevalecerán en el pabellón serán un reflejo del futuro prometedor que aguarda a estos jóvenes deportistas.

    La iniciativa, respaldada por la Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha, destaca la importancia de cultivar el talento desde temprana edad, integrando el deporte en la vida de los jóvenes y ofreciendo plataformas donde puedan crecer y desarrollarse como atletas y como individuos. Sin lugar a dudas, la Mini Copa Infantil FBCLM será un evento inolvidable para todos los involucrados.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha declara la Casa de los Vasco de Valdepeñas Bien de Interés Cultural como Monumento

    El Gobierno de Castilla-La Mancha declara la Casa de los Vasco de Valdepeñas Bien de Interés Cultural como Monumento

    La Casa de los Vasco en Valdepeñas: Declarada Bien de Interés Cultural

    Toledo, 3 de septiembre de 2025.- El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado la declaración como Bien de Interés Cultural (BIC), en la categoría de Monumento, de la Casa de los Vasco, un emblemático inmueble ubicado en Valdepeñas, Ciudad Real. La portavoz del Ejecutivo regional, Esther Padilla, ha resaltado su valor patrimonial, al considerarlo uno de los escasos ejemplos de casona solariega de época moderna que se conservan en la localidad.

    Importancia Histórica de la Casa de los Vasco

    La Casa de los Vasco representa un hito en la arquitectura barroca popular. A lo largo de su historia, acogió a diversas élites locales, desde oligarcas con altos cargos municipales hasta miembros de órdenes militares. Más tarde, fue ocupada por la burguesía del siglo XIX y, en la segunda mitad del siglo XX, sirvió como centro educativo. Padilla enfatiza que esta declaración es un reconocimiento a un legado arquitectónico que refleja la vocación agraria y manufacturera de la sociedad valdepeñera y su evolución histórica.

    Características del Edificio

    El edificio destaca por la sobriedad de su fachada original, que ha sufrido pocas modificaciones. Su acceso y zaguán muestran reminiscencias islámico-mudéjares, y cuenta con un patio central adornado con seis columnas toscanas, vigas de madera y cubiertas de bovedillas. Además, en la planta superior se encuentra una capilla barroca privada decorada con pinturas cenitales. Entre sus elementos más singulares se destacan los patios exteriores, un oratorio orientado al este y una cueva-bodega subterránea con capacidad para una docena de tinajas.

    Estado Actual y Futuro de la Casa

    Actualmente, la Casa de los Vasco se encuentra en estado de abandono; sin embargo, Padilla ha asegurado que no está en riesgo y que el Ayuntamiento ya ha tomado medidas para su rehabilitación. La declaración como Bien de Interés Cultural fomentará su conservación y restauración.

    Compromiso del Gobierno Regional

    Desde la llegada del presidente Emiliano García-Page al poder, se han declarado o incoado un total de 84 Bienes de Interés Cultural, de los cuales 17 corresponden a la actual legislatura. Padilla ha señalado que esto pone de manifiesto el compromiso del Ejecutivo con la preservación del patrimonio material e inmaterial, así como los monumentos y bienes naturales de la región.

    Beneficios de la Declaración como BIC

    La declaración como BIC asegura protección legal al edificio, prohibiendo su alteración o destrucción sin autorización de las autoridades competentes. También impulsa la investigación científica y educativa, potencia la identidad local y tiene el potencial de convertirse en un atractivo turístico que beneficie no solo a Valdepeñas, sino a toda la región.


    La Casa de los Vasco es un símbolo del patrimonio cultural de Castilla-La Mancha, y su conservación permitirá seguir narrando la historia de Valdepeñas para las futuras generaciones.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.