Blog

  • El herenciano Teodomiro Carrero presidente de CUAS Consuegra-Villacañas por 4 años más

    El herenciano Teodomiro Carrero presidente de CUAS Consuegra-Villacañas por 4 años más

    El pasado 2 de julio tuvo lugar una Asamblea General Ordinaria 2021 de la Comunidad de Usuarios de la Masa de Agua Subterránea en el Auditorio Municipal de Herencia cedido por el Ayuntamiento de Herencia (Ciudad Real). CUAS Consuegra-Villacañas es una comunidad diferente con cerca de 9.000 usuario, donde más del 85% son propietarios de pequeñas explotaciones, menos de 10 ha.

    En esta asamblea de la CUAS Consuegra – Villacañas, el herenciano Teodomiro Carrero Gallego ha sido reelegido presidente por 4 años más. El alcalde herenciano, Sergio García-Navas, junto con Herminio Molina, presidente de la Federación de Regantes de Castilla-La Mancha, José Juan Fernández Zarco, director general de Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Presidente de la Conferencia Hidrográfica del Guadiana, Samuel Moraleda Ludeña, lo acompañaron en la mesa.

    Entre los hitos alcanzados por CUAS Consuegra-Villacañas destacan:

    • Se han realizado miles de expedientes, documentación, apoyo al usuario evitando desplazamientos a confederación, desgaste económico y liberando a la misma de la presión en parte que antes sufrían.
    • Se han abierto oficinas cedidas por la Junta y el Ayuntamiento de Madridejos para disponer de un lugar donde mejorar la atención a sus usuarios. Actualmente contando con un equipo de 5 personas (3 mujeres y 2 hombres), técnicos preparados para dar el mejor soporte.
    • Se ha realizado un estudio con el Instituto Geológico y Minero de España de la masa de aguas subterráneas, creando una red piezométrica para constatar y conocer la situación del acuífero y sus fluctuaciones.
    • Se ha contratado con un laboratorio estudios de calidad de aguas, para conocer la situación de estas y conocer su estado cualitativo, igual de importante que el estado cuantitativo.
    • Se está llevando a cabo un estudio de teledetección de la masa de agua, para conocer como se utiliza el agua.
    • Cuando la pandemia lo permita se retomarán las charlas y cursos por los diferentes municipios. Por ejemplo, potenciando la educación ambiental en los colegios, ya que los niños son el futuro y de estas nuevas generaciones dependerá que la tierra avance.

    El futuro de CUAS Consuegra-Villacañas pasa por aportar por unas fuertes convicciones formando parte de la Federación Regional del Agua, FENACORE; intentando que todos puedan acceder forma legal a poder regar sus tierras para crear riqueza y mejorar su vida, insistiendo en la posibilidad de poder legalizar todos aquellos usuarios que por diversas razones pudieron quedar al margen.

    Una apuesta clara por aprender a utilizar este recurso, no cabe derrochar agua, es un bien escaso, debemos aprender entre todos a usar adecuadamente lo que tenemos, sabiendo que no es de uso exclusivo. El agua se comparte con municipios, con la industria, la ganadería, los espacios naturales, en fin todos debemos de formar, lo que ahora está de moda la economía circular, en CUAS lo llaman el agua circular, es decir, debe de llegar a todos, esa también es una de las misiones de la comunidad.

    Por último, desde CUAS Consuegra-Villacañas agradecen la presencia de invitados como José Manuel Bolaños, Senador por Ciudad Real y Secretario Primero de la Comisión de Agricultura del Senado, Angel Bellón presidente de la Comunidad de Usuarios de la Masa Mancha Occidental I y un vocal de la masa 2, a todos los asistentes, a las instituciones que han hecho posible esta asamblea, y recordar a todos aquellos que nos dejaron como consecuencia de esta lacra de virus.

    La entrada El herenciano Teodomiro Carrero presidente de CUAS Consuegra-Villacañas por 4 años más se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha da un paso más en la creación del Instituto de Investigación Biomédica

    Castilla-La Mancha da un paso más en la creación del Instituto de Investigación Biomédica

    El consejero de Sanidad y presidente del Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos, Jesús Fernández, ha solicitado a los miembros de la Comisión Científica que trabajen en el Plan Estratégico del futuro Instituto de Investigación Biomédica de Castilla-La Mancha, que ya cuenta con una propuesta de presupuesto aprobada en la reciente reunión del patronato.

    “El objetivo del Gobierno de Castilla-La Mancha”, según ha afirmado el consejero, “es dar un impulso sin precedentes a la investigación biomédica en nuestra región motivando a nuestros investigadores a que profundicen en sus conocimientos para poder revertirlos a la sociedad”, ha explicado el consejero de Sanidad.

    Para esta finalidad, Jesús Fernández ha requerido a la Comisión Científica, integrada por prestigiosos investigadores de Castilla-La Mancha, que realicen un análisis del entorno interno y externo y prioricen las líneas estratégicas de investigación.

    Estas líneas se reflejarán en un proyecto científico cooperativo quinquenal, en el que se especifiquen las áreas, objetivos y líneas científicas comunes, así como las distintas actuaciones y acciones necesarias para conseguir los objetivos propuestos.

    Asimismo, el Plan Estratégico comprenderá, entre otros aspectos, la descripción de los recursos materiales y humanos de los diferentes centros y grupos de investigación, con la descripción de los ámbitos de especialización del conocimiento biomédico de los centros que se asocian, sin olvidar cuestiones de coordinación, de formación o de tutela de los grupos emergentes.

    El Grupo Impulsor del Plan Estratégico está formado por nueve miembros. Por parte del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Ricardo Martínez, por el Complejo Hospitalario de Albacete, Tomás Segura; por el Complejo Hospitalario de Toledo, Francisco José García; por el Hospital Universitario de Ciudad Real, Olga Mediano; por la Universidad de Castilla-La Mancha, Alino J. Martínez; por el Hospital General de Tomelloso, Alfredo J. Lucendo y por parte del Hospital Nacional de Parapléjicos, Mª Eugenia González Barderas y Juan de los Reyes Aguilar.

    Además, el Grupo Impulsor podrá contar con representantes de aquellas instituciones que se consideren claves para el impulso y elaboración del Plan.

    La entrada Castilla-La Mancha da un paso más en la creación del Instituto de Investigación Biomédica se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Presentanda la extraordinaria corrida de toros en Alcázar de San Juan

    Presentanda la extraordinaria corrida de toros en Alcázar de San Juan

    El Concejal de Asuntos Taurinos, Benjamín Gallego y el gerente de Tauroemocion en la zona Este, Javier Vázquez, han presentado esta tarde en la plaza de toros el cartel de la corrida de toros de la Feria y Fiestas de Alcázar de San Juan (Ciudad Real).

    Será el domingo 5 de septiembre. Se lidiarán toros de la ganadería de Daniel Ruiz para Antonio Ferrera, Emilio de Justo y Roca Rey.

    Un cartel con tres figuras del toreo y una ganadería con garantías, «el mejor cartel taurino de la región», afirmaba el concejal.

    La entrada Presentanda la extraordinaria corrida de toros en Alcázar de San Juan se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Teodomiro Carrero reelegido como presidente de CUAS Consuegra-Villacañas

    Teodomiro Carrero reelegido como presidente de CUAS Consuegra-Villacañas

    El pasado 2 de julio tuvo lugar una Asamblea General Ordinaria 2021 de la Comunidad de Usuarios de la Masa de Agua Subterránea en el Auditorio Municipal de Herencia (Ciudad Real).

    En esta asamblea de la CUAS Consuegra – Villacañas, el herenciano Teodomiro Carrero Gallego ha sido reelegido presidente. El alcalde herenciano, Sergio García-Navas, junto con el Director General de Desarrollo Rural y el Presidente de la Conferencia Hidrográfica del Guadiana, Samuel Moraleda Ludeña, lo acompañaron en la mesa.

    ¿Qué es CUAS Consuegra-Villacañas?

    Comunidad de usuarios de aguas subterráneas de la masa de agua subterránea Consuegra – Villacañas.

    La Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas de la masa de agua subterránea Consuegra-Villacañas, se crea por Resolución de fecha 20 de noviembre de 2015 de la Confederación Hidrográfica del Guadiana.

    Su constitución pretende contribuir al buen estado cuantitativo y químico de las aguas de la Masa de Aguas Subterránea Consuegra-Villacañas, declarada en riesgo por acuerdo de la Junta de Gobierno de la confederación Hidrográfica del Guadiana en su reunión de fecha 16/12/2014. (BOE 22-12-2014).

    Esta declaración lleva consigo la constitución de una Comunidad de Usuarios, la aprobación de un Programa de Actuación para la recuperación del buen estado de la masa y la aprobación de un Régimen Anual de Extracciones, según la normativa vigente en estas materias.

    La Junta de Gobierno de la Confederación Hidrográfica del Guadiana aprobó el Programa de Actuación en su reunión de 23 de noviembre de 2017 (DOCLM 15-12-2017) y el Régimen de Extracciones en su reunión del 20 de diciembre de 2017. (DOCLM 03-01-2018).
    Todos los titulares de derechos en la Masa de Aguas Subterránea Consuegra-Villacañas, quedan obligados a integrarse en su Comunidad de Usuarios.

    La masa de agua afecta a una superficie total 160.568 ha, de las cuales en la actualidad 24.650 son de regadío. La integran aproximadamente 5.000 usuarios y más de 8.000 captaciones distribuidas en 22 municipios correspondientes a las provincias de Ciudad Real y Toledo: Madridejos, Villacañas, Consuegra, Camuñas, La Puebla de Almoradiel, Miguel Esteban, Quintanar de la Orden, Villfranca de Los Caballeros, La Villa de Don Fadrique, Quero, Lillo, Urda, El Toboso, Villanueva de Alcardete, Corral de Almaguer, Turleque, Tembleque, Los Yébenes, Herencia, Alcázar de San Juan, Puerto Lápice y Campo de Criptana.

    El principal objetivo de esta Comunidad es la gestión eficiente, la coordinación y control de las aguas subterráneas de forma racional y sostenible. Para ello necesitamos la colaboración de todos los usuarios, para que, apoyados en los datos de la Confederación Hidrográfica del Guadiana y la Dirección General del Catastro, continuemos con la actualización del inventario de todos los aprovechamientos, sus parcelas de riego, así como de las características de sus captaciones y derechos.

    La entrada Teodomiro Carrero reelegido como presidente de CUAS Consuegra-Villacañas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Reyes de España presiden la antesala de presidencia y salón de plenos de la Diputación de Ciudad Real

    Reyes de España presiden la antesala de presidencia y salón de plenos de la Diputación de Ciudad Real

    La antesala de la presidencia y el salón de Plenos de la Diputación de Ciudad Real, presiden desde hoy, los Reyes de España. Ha sido decisión del equipo de Gobierno, presidido por José Manuel Caballero.

    Reyes de España presiden antesala y salón de plenos

    Con dos obras del autor daimieleño, Miguel Carmona se ha colocado la imagen de los Reyes de España a la antesala y el salón de los Plenos de la Diputación.

    El autor manifestó su agradecimiento por el encargo diciendo que «es un privilegio enorme pasar a la historia artística del Palacio Provincial junto a autores de la relevancia de Manuel López Villaseñor y Ángel Andrade».

    Fiel reproducción de dos retratos oficiales de los Reyes

    Caballero, acompañado por miembros del Equipo de Gobierno y por el portavoz de la oposición, Leopoldo Sierra, ha incidido en la perfecta ejecución de ambos cuadros, una fiel reproducción de dos retratos oficiales que la Casa Real ha difundido.

    El cuadro de Felipe VI ocupa un lugar principal con respecto al lugar donde se ha instalado el de doña Letizia. En ambos casos, han sustituido el lugar que ocupaban los lienzos de los Reyes ahora eméritos, obras del artista Manuel Romero Minguélez, quien los pintó a finales de los años 70 junto a otro del Príncipe de Asturias cuando presidía la Diputación de Ciudad Real, Eloy Sancho García.

    Miguel Carmona Astillero con intensa labor pictórica

    Miguel Carmona Astillero, pintor daimieleño, licenciado en Bellas Artes, ha desarrollado una intensa labor pictórica, sobre todo en proyectos centrados en paisajes arquitectónicos divididos en tres series: Urbes, Tránsitos e Interiores. Sus obras han sido distinguidas en varias ocasiones en la Exposición Internacional de Artes Plásticas de Valdepeñas y en el Premio López Villaseñor de Ciudad Real.

    Carmona entiende la pintura como arte de representar, a través de un escenario arquitectónico, el universo de los sentimientos, sueños y añoranzas personales. De esta manera, el paisaje constructivo se convierte en metáfora de la interioridad del ser humano, es decir, en fábula alegórica de que “forjamos nuestra vida, mostramos el momento en que estamos, construimos lo que somos”. En los interiores y espacios vacíos representados en sus cuadros, la presencia humana está presente través de los elementos estructurales y el efecto de la luz y la sombra.

    Su faceta como retratista, según palabras del propio Miguel, representa “momentos de relax” de la obra que hace habitualmente. No es un retratista al uso. Sus trabajos como retratista son a nivel familiar; por encargo ha realizado los retratos de los reyes de España y de un Alcalde de la democracia (Martínez de Carnero) para el Ayuntamiento de Valdepeñas y, en esta ocasión, los reyes de España para la Diputación.

    Ha participado en numerosos concursos y certámenes de pintura. La Diputación, en su colección pictórica, cuenta con seis cuadros de este autor, por haber sido galardonado en los distintos Premios de Artes Plásticas patrocinados por la Institución Provincial.

    La entrada Reyes de España presiden la antesala de presidencia y salón de plenos de la Diputación de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional destaca que el Festival de Almagro “además de unión es compromiso con nuestra historia y con nuestra identidad”

    El Gobierno regional destaca que el Festival de Almagro “además de unión es compromiso con nuestra historia y con nuestra identidad”

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha destacado “que el teatro es unión y el Festival de Almagro (Ciudad Real) además de unión es compromiso, un compromiso con nuestra historia y con nuestra identidad”.

    Rodríguez se ha pronunciado así durante su intervención anoche en el acto de entrega del XXI Premio Corral de Comedias a la actriz Julieta Serrano, en un acto celebrado en el palacio de los Villarreal de esta localidad en el que también han participado, entre otros, el ministro de Cultura y Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes; el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero; el delegado del Gobierno, Francisco Tierraseca; la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo; la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz; el rector de la UCLM, Julian Garde y el alcalde de la localidad, Daniel Reina.

    La consejera ha destacado que el Festival Internacional de Almagro une tradición y vanguardia, “para preservar, revisitar, actualizar y ensalzar el teatro clásico del mundo”.

    Rodríguez ha ensalzado el compromiso de este evento “con los creadores, con las compañías tanto nacionales de teatro como con las nuestra región, con los actores y actrices profesionales y con los aficionados, tanto adultos como los más jóvenes”.

    Además, ha señalado que el Festival también se compromete con la localidad de Almagro, con la Universidad y la investigación literaria y con los espectadores. “Todos estos compromisos han convertido a este Festival en lo que es y gracias a ellos ha alcanzado un lugar importantísimo en el panorama internacional”, ha indicado.

    La titular de Cultura, igualmente, ha querido poner en valor la presencia de autores, obras y compañías portuguesas, al ser el país invitado Portugal, “que nos ofrecerà una lección generosa y altruista de su cultura renacentista y barroca”. Y de compañías de Navarra, comunidad invitada, “en la que destaca la presencia femenina, algo que ha ido creciendo y cada vez ha cogido más peso específico en el Festival, hecho que agradecemos desde el Gobierno regional”.

    Julieta Serrano

    Por otra parte, la consejera ha dado la enhorabuena a Julieta Serrano por el premio Corral de Comedias de este año. La actriz ha estado acompañada por la también actriz Nuria Espert, y el dramaturgo Paco Bezerra.

    Rodríguez ha dicho de la premiada que es una persona firmemente comprometida con el teatro clásico, y “que ha hecho sentir a sus admiradores y admiradoras que, gracias a profesionales como ella, el teatro es consistente y eterno”.

    La 44 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se inauguró anoche y se desarrollará hasta el próximo día 25, va a contar con un total de 38 compañías procedentes de once comunidades autónomas y del país vecino, que realizarán 84 funciones que se desarrollarán en seis espacios escénicos: el Teatro Adolfo Marsillach, en el Corral de Comedias, Teatro Municipal, AUREA, Palacio de los Villarreal y en la Casa Palacio Juan Jedler. Habrá un total de once estrenos, siete de ellos absolutos y cuatro serán estrenos en España.

    Antes de asistir a la entrega del Premio Corral de Comedias, la consejera, junto con el resto de autoridades, visitó la exposición ‘El teatro de la vida’, homenaje al escenógrafo, diseñador de vestuario, actor y director de cine y de teatro y ganador de dos Goyas, Gerardo Vera, que murió el año pasado.

    Esta muestra, que está ubicada en la Iglesia de San Agustín de Almagro, es un exhaustivo recorrido de su medio siglo de carrera a través de bocetos de escenografías y figurines, fotografías, vestidos, notas manuscritas, materiales audiovisuales, y una gran selección de piezas originales, muchas de ellas inéditas, procedentes de los fondos del Museo Nacional del Teatro y la colección particular de José Luis Collado.

    La entrada El Gobierno regional destaca que el Festival de Almagro “además de unión es compromiso con nuestra historia y con nuestra identidad” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Caballero considera al festival de Almagro como un activo que enriquece a todos los que participan en él

    Caballero considera al festival de Almagro como un activo que enriquece a todos los que participan en él

    La tarde de ayer se celebró la inauguración del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. A la que ha asistido el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero.

    Inauguración del Festival de Teatro Clásico de Almagro

    El festival es «mayor evento cultural de Castilla-La Mancha, emblema de nuestra cultura y de nuestra historia», expresó Caballero, un acontecimiento cultural «incomparable» cuya celebración, según ha dicho, contribuye, «después de todo lo sufrido», a que pronto «logremos recobrar la vida», gracias a la responsabilidad de todos y a las vacunas «en toda su plenitud».

    Ha confesado Caballero su emoción porque la situación actual nos permite ver, tras tiempos muy difíciles, que «Almagro se convierte en esta nueva edición, en un escenario de creación, de libertad, de alegría y de convivencia».

    Teatro por un mundo más humano, solidario y justo

    Aunque no sabemos cómo será el mundo tras una pandemia sin precedentes, ha sido taxativo al afirmar que será necesario que las gentes del teatro, los cómicos, sigan haciendo su trabajo para lograr un mundo más humano, más solidario y más justo.

    Sobre todo porque la cultura y los mensajes de los artistas nos pueden ayudar a recuperar la ilusión, la fortaleza, la esperanza y la alegría de vivir.

    Autoras del Siglo de Oro en el Festival de Almagro

    Ha destacado Caballero la apuesta del director del festival, Ignacio García, por incrementar la presencia de autoras del Siglo de Oro al comentar que le parece «un acto de justicia escuchar y reivindicar a aquellas pioneras que nos enseñan a todos que la igualdad no conoce diferencias de sexo, raza o cultura».

    Se ha referido al festival como un activo que enriquece a todos lo que participan en él. Ha explicado que se alegra de que se haya recuperado con un impulso renovado por las compañías y por los artistas, a quien debemos considerarlos esenciales y tratarlos como tales.

    «Tenemos que posibilitar que puedan vivir de la cultura con dignidad, también aquellos que ejercen esta profesión fuera de los grandes plateas, por plazas y escenarios de provincias», ha remarcado.

    Un respiro para la hostelería de Almagro y comarca

    Se alegra, igualmente, porque supone un respiro para quienes están vinculados a la hostelería de Almagro y comarca, y por los espectadores, de manera especial por las gentes de nuestra provincia. Ha subrayado, asimismo, que «el festival es el mejor ejemplo de que la cultura de calidad en el medio rural, no solo es un derecho de los que aquí vivimos, es que además funciona y es rentable».

    Y ha añadido que, «aunque no aparezca en los principales informativos, aquí también hay expresión cultural y talento».

    Premio Corral de Comedias a Julieta Serrano

    Un talento que conoce la actriz Julieta Serrano, que ha recibido esta noche el Premio Corral de Comedias, pues ha sido dirigida en varias ocasiones por nuestro paisano Pedro Almodóvar, uno de nuestros manchegos universales. «Considero que está muy bien premiar a las mejores, para que los demás podamos fijarnos en ellas y crecer en todos los aspectos de nuestra vida hasta alcanzar la excelencia», ha dicho tras felicitar a Serrano.

    Caballero ha recordado también que la Diputación participa con entusiasmo y con recursos en la fundación que rige el festival, porque es una seña de identidad de nuestra tierra y porque invertir en cultura, es invertir en capital humano y cohesión social. Y ha terminado invitando a disfrutar del teatro y de Almagro «y que nada ni nadie les quite la alegría de vivir».

    Un espacio de convivencia único

    Por su parte, el director del festival, Ignacio García, ha recordado que Almagro “es un espacio de convivencia único, un espacio feminista, americanista, accesible e inclusivo, y este año también Ibérico”, pues Portugal será este año el País Invitado de Honor y animó a todos a construir juntos un futuro tan “luminoso y florido”, como el cartel y el lema de este festival.

    Tras un agradecimiento sentido a Julieta Serrano, tanto por su presencia y cariño como por su prolífica y exitosa trayectoria teatral, que sigue la ilustre estirpe de grandes mujeres de la escena, García ha hecho un llamamiento al público, para que venga a Almagro y “se atreva con el Siglo de Oro”.

    Además de Caballero, García y Julieta Serrano han intervenido en el acto de inauguración el ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, el alcalde de Almagro, Daniel Reina, la consejera de Cultura, Rosa Ana Rodríguez Pérez y Nuria Espert, que ha presentado a Serrano. La laudatio ha corrido a cargo del dramaturgo y especialista en Ciencias Teatrales Paco Bezerra.

    La entrada Caballero considera al festival de Almagro como un activo que enriquece a todos los que participan en él se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Calendario  de Seguros Soliss dedica el mes de julio a los monumentos de Puertollano

    Calendario de Seguros Soliss dedica el mes de julio a los monumentos de Puertollano

    El calendario de Seguros Soliss, ha dedicado al mes de julio a Puertollano (Ciudad Real). Un calendario con mucha vida, luz y color que ha sido ilustrado por Tonio Reollo, en un recorrido por los principales monumentos de la ciudad.

    Calendario de Seguros Soliss con monumentos de Puertollano

    La alcaldesa, Isabel Rodríguez, ha recibido de manos de representantes de la compañía aseguradora Soliss, José Javier Cerro, Francisco Camacho y Carmen Díaz.

    El calendario, como hemos dicho, incluye los principales monumentos de la ciudad, desde la Fuente Agria, a las parroquias de la Asunción y la Virgen de Gracia, Monumento al Minero, Chimenea Cuadrá, el Museo de la Minería, el castillete del Pozo Norte y la industria petroquímica.

    20.000 ejemplares del calendario que dedica cada mes a una comarca

    José Javier del Cerro, director comercial de Seguros Soliss, ha explicado que la compañía ha editado 20.000 ejemplares de un calendario en el que cada mes se ha dedicado a una comarca de la región.

    Además durante julio ha hecho un lanzamiento especial para Puertollano con la edición de una lámina de los principales monumentos locales que se puede recoger en la oficina situada en calle Pozo 2.

    La entrada Calendario de Seguros Soliss dedica el mes de julio a los monumentos de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha suma un día más sin fallecidos por COVID-19

    Castilla-La Mancha suma un día más sin fallecidos por COVID-19

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 217 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas.

    Por provincias, Toledo ha registrado 90 casos, Ciudad Real 47, Albacete 43, Guadalajara 21 y Cuenca 16.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 196.718.

    Por provincias, Toledo registra 72.775 casos, Ciudad Real 47.687, Albacete 29.566, Guadalajara 26.950 y Cuenca 19.740.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 50.

    Por provincias, Toledo tiene 20 de estos pacientes (17 en el Hospital de Toledo y 3 en el Hospital de Talavera de la Reina), Ciudad Real 12 (4 en el Hospital de Puertollano, 3 en el Hospital de Ciudad Real 2 en el Hospital de Tomelloso, 2 en el Hospital de Valdepeñas y 1 en el Hospital Mancha Centro), Albacete 10 (6 en el Hospital de Hellín, 2 en el Hospital de Almansa y 2 en el Hospital de Albacete), Guadalajara 6 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 2 (ingresados en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 21.

    Por provincias, Toledo tiene 8 de estos pacientes, Guadalajara 5, Ciudad Real 4, Albacete 3 y Cuenca 1.

    En las últimas 24 horas no se ha registrado ningún fallecimiento por COVID-19 en Castilla-La Mancha.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.070.

    Por provincias, Toledo registra 2.284 fallecidos, Ciudad Real 1.731, Albacete 886, Guadalajara 628 y Cuenca 541.

    Centros Sociosanitarios

    Seis centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    De los seis centros, tres están en la provincia de Toledo, dos en Ciudad Real y uno en Albacete.

    Los residentes con caso confirmado son 17.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.049.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:
    Quedarse en casa.
    Solicitar cita telefónica con su médico.
    Vigilar su estado de salud.
    Medirse la temperatura.
    Extremar las medidas de higiene.
    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, permanecer en casa y evitar reuniones con familia o amigos, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Castilla-La Mancha suma un día más sin fallecidos por COVID-19 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Conciertos programados para la Feria y Fiestas de Tomelloso del 25 al 29 de agosto

    Conciertos programados para la Feria y Fiestas de Tomelloso del 25 al 29 de agosto

    Varios  conciertos son los programados por el Ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real) dentro de los contenidos de la Feria y Fiestas 2021, así lo informó esta mañana la alcaldesa de la localidad, Inmaculada Jiménez.

    Cartel de los conciertos programados en Tomelloso

    El cartel de los conciertos programados por el equipo de Gobierno para la Feria y Fiestas contará con Los Zigarros el día 25, Cantajuegos el día 26, Álvaro de Luna el viernes 27, Demarco Flamenco el día 28 y Noches Sabineras cerrará el cartel el domingo 29.

    El Ayuntamiento apuesta por la música en directo, luego de un año blanco marcado por la pandemia del COVID-19. Y que los conciertos son los acontecimientos de feria más esperados y deseados, ha explicado la alcaldesa.

    Los que se celebrarán con las medidas de seguridad, protocolos y aforos establecidos por la autoridad sanitaria. A algo menos de dos meses del inicio de Feria, la alcaldesa ha recordado que el escenario en este sentido es cambiante, por lo que no se conocen los aforos que se permitirán a finales de agosto en un espacio cerrado y al aire libre como el Paco Gálvez.

    En cualquier caso, lo que sí se sabe, es que serán gratuitos porque “queremos devolver a la sociedad todo lo que nos ha dado y después de un año sin conciertos es el momento de ofrecer alegría y buenas noticias”.

    Conciertos programados serán en el Paco Gálvez

    Todos los conciertos programados, se celebrarán en el Paco Gálvez en el espacio abierto situado detrás de la tribuna y serán a las 23,00 h. excepto el espectáculo infantil que adelanta su inicio a las 9 de la tarde.

    El día 25 actuarán Los Zigarros, un grupo de rock ya consagrado, lo mejor del panorama nacional y que ya pasaron por Tomelloso en el verano del 2017 dentro del cartel del Tomellosound.

    El día 26 será el turno para los más pequeños con los Cantajuegos, un espectáculo muy conocido entre las familias y que tiene mucha aceptación por los recursos didácticos y de entretenimiento que incluye.

    Música pop y flamenco

    Para el viernes 27, el protagonista será Álvaro de Luna, un joven cantante y compositor de música pop que ocupa los primeros puestos en las listas de éxito del País.

    El día 28 el flamenco ocupará la programación con uno de los grupos más demandados por los aficionados. Demarco Flamenco, que estará acompañado por un grupo telonero que ya se anunciará, ofrecerá en Tomelloso su personal música, castiza y moderna y bailable a la vez.

    Se cierra el cartel de estos conciertos de Feria el día 29 con un tributo al gran Joaquín Sabina de la mano de la banda “Noches Sabineras” que está compuesta por los principales músicos que le acompañan en las giras. Son Pancho Varona, Antonio García de Diego y Jaime Asúa, coautores, junto a Joaquín Sabina, de más de cien canciones que, en la voz áspera del cantautor de Úbeda, desafiaron las barreras del espacio y del tiempo. Completan la banda Mara Barros, una de las voces más destacadas del país y actual cantante solista de Sabina, y Paco Beneyto, batería del mítico grupo Viceversa, con quien Sabina sacó disco en directo.

    También habrá espectáculo en la Plaza de España

    Tras dar a conocer este cartel, la alcaldesa, que ha estado acompañada en esta presentación por el concejal de Festejos, Raúl Zatón, ha reiterado que se trata de cinco espectáculos variados, de interés, gratuitos y dirigidos a todos los gustos y edades.

    Por último ha avanzado que la plaza de España también acogerá algún espectáculo como es tradición en Tomelloso, una programación sobre la que está trabajando el área de Festejos y que será anunciada cuando se encuentre cerrada.

    La entrada Conciertos programados para la Feria y Fiestas de Tomelloso del 25 al 29 de agosto se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.