Blog

  • Life For Tyres seleccionará personal para su planta de reciclaje de neumáticos en el polígono La Nava

    Life For Tyres seleccionará personal para su planta de reciclaje de neumáticos en el polígono La Nava

    Life For Tyres construye una planta de valorización y reciclaje de neumáticos en el polígono industrial de La Nava en Puertollano (Ciudad Real) y para ello iniciará en los próximos meses su primera fase de selección de personal que trabajará en dicha planta.

    Life For Tyres seleccionará personal para su planta

    En dicha fase, Life For Tyres contratará los doce primeros puestos del personal clave de la estructura organizativa de las diferentes áreas de trabajo. Y que tendrán un perfil muy técnico, según dio a conocer, Pablo Castro, socio fundador de la empresa.

    Un proceso de selección enfocado a la contratación de talento local y que en una segunda fase se ampliará a otras veintiséis contrataciones, aparte los 250 puestos indirectos que prevé el proyecto empresarial.

    La consejera de economía y empresas, Patricia Franco, junto con los concejales de promoción económica, Félix Calle, y de conocimiento e innovación, Adolfo Muñiz, han visitado las obras de construcción de la nueva planta de Life For Tyres, que se prevé esté operativa en el mes de diciembre y en la que se ha priorizado a los proveedores y empresas de Puertollano.

    Reciclará el 8% de los neumáticos de España

    Un proyecto en el que se invierten 27,8 millones, a lo que sumar la adquisición de terrenos y su adecuación, que tendrá una capacidad de tratamiento de 27.000 de toneladas de neumáticos usados al año, el 8% de los neumáticos generados en España.

    Un proceso verde

    De Castro ha explicado que se trabajará todos los días durante las 24 horas en un proceso verde sin combustión en el que no se quema nada, en el que se reutilizará el agua y que se complementará con la instalación de una planta solar de tres megavatios para autoconsumo.

    Una planta en la que se buscará la máxima eficiencia y rentabilidad y que generará negro de humo recuperado, combustibles avanzados, el acero de las ruedas para la industria siderúrgica y aprovechamiento energético del lodo generado.

    En este sentido, Pablo de Castro, ha afirmado que la venta de los productos está asegurada después de un proceso automatizado mediante la aplicación de una tecnología de despolimerización para la obtención de materias primas secundarias de alta calidad.

    La entrada Life For Tyres seleccionará personal para su planta de reciclaje de neumáticos en el polígono La Nava se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Nueva Operación Asfalto mejorará 12 calles de  Tomelloso con una inversión de 160.000 €

    Nueva Operación Asfalto mejorará 12 calles de Tomelloso con una inversión de 160.000 €

    Una nueva Operación Asfalto dará inicio la próxima semana en Tomelloso (Ciudad Real). La misma que pone en marcha el ayuntamiento de la localidad, con una inversión de 160.000 €, la ha anunciado hoy, la alcaldesa, Inmaculada Jiménez.

    Operación Asfalto dará inicio la próxima semana

    Con esta nueva Operación Asfalto se continúa con el programa que de renovación de calles, pone en marcha cada año el ayuntamiento. Con esta se mejorará el pavimento de 12 calles de Tomelloso.

    Jiménez, ha recordado que la idea del equipo de gobierno es llevar las inversiones a todos los barrios, por lo que dentro de esta Operación Asfalto se ha seguido este criterio.

    Calles de Tomelloso beneficiadas

    Las calles que se han incluido dentro de la Operación Asfalto, son General Pinto desde Habana hasta José M.ª Cepeda, General Espartero de Dulcinea a San Roque, Santa María de Don Antonio Huertas a Málaga. Soria de Pontevedra a La Paz, Zahorí de Príncipe Alfonso a Claudio Coello e Isabeles de La Cruz a Matadero. También se incluyen completas las calles Santa Juliana, Calatrava, Goya, Alegría, Federico García Lorca y Tetuán.

    La alcaldesa ha continuado explicando que ya se ha avisado a los vecinos del inminente inicio de unas obras que también incluirán el soterramiento del cableado aéreo en cruces para mejorar la estética.

    Ejecutarán Operación Extraordinaria de Asfalto

    Esta Operación Asfalto se viene ejecutando todos los años, ha explicado Jiménez, a las que se ha añadido algún ejercicio otras actuaciones de la misma naturaleza procedentes de remanentes de Tesorería o del Plan de Obras de la Diputación Provincial.

    Siguiendo esta línea de trabajo, la alcaldesa ha anunciado que se va a ejecutar también una Operación Extraordinaria de Asfalto que estará dotada con un millón de euros.

    Redes de saneamiento se incluirán en ejecución de obras

    El equipo de gobierno quiere seguir siendo ambicioso, ha dicho Jiménez, y por eso se aprobó en el Pleno de la Corporación una modificación de crédito por esta cantidad que ya ha pasado el periodo de exposición pública.

    Tras ello, ya se encuentra en el departamento de Urbanismo el proyecto para definir las calles que verán mejoradas su pavimento y también las redes de saneamiento que se incluirán en la ejecución de estas obras.

    La entrada Nueva Operación Asfalto mejorará 12 calles de Tomelloso con una inversión de 160.000 € se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Junta destaca que la exposición ‘Un patrimonio para todos’ está pensada para el gran público y recuerda que lo que se muestra es propiedad de todos

    La Junta destaca que la exposición ‘Un patrimonio para todos’ está pensada para el gran público y recuerda que lo que se muestra es propiedad de todos

    La viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz, ha destacado que la exposición ‘Un Patrimonio para todos’ es una muestra “pensada para todos los públicos, al cumplir, en todo momento, con unos mínimos de accesibilidad tanto físicos como digitales”.

    La viceconsejera de Cultura y Deportes se ha expresado de este modo en la inauguración, en la plaza del Pósito en San Clemente (Cuenca), de la muestra itinerante ‘Un Patrimonio para todos’. En el acto ha estado acompañada del director de la Fundación Iberdrola, Ramón Castresana; del director-gerente de la Fundación Impulsa, Gabriel González; y de la alcaldesa de San Clemente, Charo Sevillano, entre otras personas.

    En su intervención, Ana Muñoz ha explicado que las obras que se muestran tienen unos propietarios, como pueden ser el Estado, el Gobierno regional, los ayuntamientos o la iglesia, “pero, al mismo tiempo, también son propietarios los ciudadanos de Castilla-La Mancha, por ser ellos los herederos de la creatividad, del genio y del esfuerzo de las generaciones que nos han precedido”.

    Además, la viceconsejera de Cultura y Deportes ha detallado que la exposición podrá ser contemplada en la localidad de San Clemente desde hoy mismo, día 15 de julio, y hasta el próximo 29 de agosto.

    Ana Muñoz también ha destacado que “el patrimonio es un motor de desarrollo de las zonas rurales y un vertebrador del territorio”, al tiempo que ha reivindicado un turismo alejado de las masas, “más cercano, más sostenible, más de familia, en el que se cuide, contemple y estudie el patrimonio de la región”.

    ‘Un Patrimonio para todos’

    La exposición ‘Un Patrimonio para todos’ se podrá contemplar en dos municipios por provincia: Jadraque y Pastrana en la provincia de Guadalajara; La Roda y Hellín en la de Albacete; Manzanares y Calzada de Calatrava en la de Ciudad Real; San Clemente y Belmonte en la de Cuenca; y Bargas y Los Yébenes en la de Toledo.

    Las fotografías han sido realizadas por David Blázquez. Todas ellas se exhiben en 21 paneles de 1,42 metros de lado y cuentan con información adicional, que puede consultarse a través de un código QR y en la que se muestran plazas, ayuntamientos, castillos, murallas, palacios, retablos, entre otros patrimonios.

    La muestra está estructurada en siete categorías, ‘Plazas y ayuntamientos’, ‘Castillos y murallas’, ‘Claustros y patios’, ‘Palacios’, ‘Puentes’, ‘Retablos’ y un último apartado dedicado a ‘Sitios Singulares’. Todas las categorías cuentan con cinco fotografías, exceptuando la última que contiene diez instantáneas.

    En cuanto a las plazas y ayuntamientos, se pueden ver fotografías de las plazas mayores de Alcaraz (Albacete), San Carlos del Valle (Ciudad Real), de Tembleque (Toledo); la plaza del Trigo de Atienza (Guadalajara) y el Ayuntamiento de San Clemente (Cuenca).

    Por lo que se refiere a las instantáneas de castillos y murallas, pueden verse los castillos de Almansa (Albacete); Calatrava La Nueva (Aldea del Rey-Ciudad Real); Belmonte (Cuenca); Torija (Guadalajara) y Guadamur (Toledo).

    En el apartado de claustros y patios, están los claustros del Santuario de Nuestra Señora de los Remedios de Fuensanta (Albacete); del convento de los Dominicos, de Almagro (Ciudad Real); del monasterio de Uclés (Cuenca); del monasterio de San Bartolomé de Lupiana (Guadalajara) y el Patio del Palacio de los Cárdenas, de Ocaña (Toledo).

    En la categoría de palacios, se pueden ver instantáneas de la Casa Grande-Palacio de los Núñez de Corral-Rubio (Albacete); del Palacio del Marqués de Santa Cruz, de Viso del Marqués (Ciudad Real); de la Casa Palacio de los Molina, de Las Pedroñeras (Cuenca); del Palacio del Infantado, de Guadalajara y del Palacio de El Castañar, de Mazarambroz (Toledo).

    En cuanto a los puentes, las fotografías expuestas corresponden a los de Alcalá del Júcar (Albacete); al Puente Romano de Villarta de San Juan (Ciudad Real); Puente de San Pablo de Cuenca; Puente sobre el Gallo, de Molina de Aragón (Guadalajara) y el Puente sobre el Tajo, de El Puente del Arzobispo (Toledo).

    En el apartado de retablos, las instantáneas corresponden al retablo mayor de la parroquia de Bienservida (Albacete); el retablo mayor de la Catedral de Ciudad Real; retablo de la Asunción de la parroquia de Villaescusa de Haro (Cuenca); retablo de Santa Librada, de la Catedral de Sigüenza (Guadalajara) y al retablo mayor de la Catedral de Toledo.

    Por último, se pueden contemplar fotografías de lugares singulares de nuestra región como el Pasaje de Lodares, de Albacete; la Plaza de Toros de Almadén (Ciudad Real); el yacimiento arqueológico de Segóbriga, de Saelices (Cuenca); la Ermita de Santa Coloma, de Albendiego (Guadalajara); Santa María de Melque, de San Martín del Montalbán (Toledo); la Ermita de Nuestra Señora de Belén, de Liétor (Albacete); el Monumento al Minero, de Puertollano (Ciudad Real); los mosaicos romanos de Noheda, de Villar de Domingo García (Cuenca); los tapices de la Colegiata de Pastrana (Guadalajara) y la cerámica de la Basílica del Prado, de Talavera de la Reina (Toledo).

    La entrada La Junta destaca que la exposición ‘Un patrimonio para todos’ está pensada para el gran público y recuerda que lo que se muestra es propiedad de todos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La herenciana Paula Moya bronce con la Selección Española de Balonmano Playa medalla de bronce en Varna

    La herenciana Paula Moya bronce con la Selección Española de Balonmano Playa medalla de bronce en Varna

    La jugadora de Herencia Paula Moya Iniesta que ha formado parte de la Selección Española de Balonmano Playa regresa del campeonato de Europa celebrado en Varna (Bulgaria) con la medalla de bronce.

    Las Guerreras Juveniles de la Arena ampliaron su medallero Campeonato de Europa de Balonmano Playa de Bulgaria 2021 dirigidas por José Luis Pérez Poblete, las guerreras juveniles de la arena se alzaron con el bronce tras derrotar a Alemania (0:2; 18:22,16:17) en un solvente partido del conjunto español. Las juveniles, que avanzaron a las semifinales como segundas de grupo, no fueron capaces de superar a Hungría (2:1; 17:12, 10:20, 7:6), a la postre campeona del torneo.

    El seleccionador femenino valoró la capacidad de superación de sus jugadoras, clave para conseguir la medalla: «Es difícil digerir en dos horas una derrota y mentalizarte para una final. Hemos hecho valer nuestro juego de velocidad y de imponernos en los momentos de estrés. Esta medalla dice mucho de la calidad de la base del balonmano playa español».

    Así Paula continua los éxitos en la presente temporada, donde ha sido campeona regional y subcampeona de España con el BM pozuelo y a nivel individual además de este bronce, ha sido convocada las dos últimas sesiones con la selección Española de BM pista .

    Gracias por compartir la información y la foto a Rafael Moya.

  • Toledano ha asistido en Albacete a la Asamblea General Extraordinaria de RECAMDER

    Toledano ha asistido en Albacete a la Asamblea General Extraordinaria de RECAMDER

    Pablo Toledano, presidente de la Asociación para el Desarrollo Sostenible (ADS) del Valle de Alcudia, ha participado hoy miércoles 14 de julio en la Asamblea General Extraordinaria que ha reunido presencialmente en Albacete a representantes de RECAMDER, la organización que representa a los 29 Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha.

    El también alcalde de Brazatortas, que ha estado acompañado por su homólogo de Cabezarrubias del Puerto y miembro de la Junta Directiva de la ADS ‘Valle de Alcudia’, Antonio Moreno, ha sumado su visto bueno al convenio por el que se habilita para todos los grupos un servicio de administración electrónica.

    Funcionalidad que facilita por espacio de cuatro años, inicialmente, la Diputación Provincial de Albacete para todos los Grupos de Acción Local y del que también se beneficiará en sus tramitaciones el Centro de Desarrollo Rural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona a la hora de tramitar las ayudas europeas LEADER.

    “Para el mundo rural esta nueva herramienta supone un gran avance y era necesaria ya hacía tiempo, por cuanto permitirá agilizar las gestiones que hasta ahora se han venido haciendo en papel”, explica Toledano en la confianza de que los promotores públicos y privados puedan ver así atendidas sus solicitudes de manera más eficiente.

    El presidente de la ADS ‘Valle de Alcudia’ agradece en este punto “todo el esfuerzo que nuestros técnicos han venido haciendo en estos años de tramitación en papel, para que una vez que se implemente la plataforma electrónica y se adapten a ella sus rutinas, puedan también a ellos facilitarles sus importantes funciones eliminando burocracia”.

    Tras la reunión de la referida Asamblea General Extraordinaria, en la que también y entre otros puntos se ha abordado una propuesta de modificación de estatutos y el proyecto marco ODS- REDR, el convenio ha sido firmado por los presidentes de la Diputación albaceteña, Santiago Cabañero, y de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER), Jesús Ortega.

    Para hacer uso de las herramientas de la citada plataforma, denominada ‘Sedipualba’, así como sus ampliaciones y actualizaciones, RECAMDER asume el coste del servicio y presta asistencia técnica a los Grupos en las tareas de administración de la plataforma durante los cuatro años de vigencia del convenio.

    Acerca del Grupo de Desarrollo Rural

    El Grupo de Desarrollo Rural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona tiene por objeto la dinamización económica y la fijación de población en la comarca a través de las ayudas LEADER, para lo cual prioriza entre sus estrategias de desarrollo las inversiones para crear empresas, mejorar y expandir infraestructuras a pequeña escala en servicios básicos y de ocio, y mantener y rehabilitar el patrimonio rural.

    De su Asociación para el Desarrollo Sostenible del Valle de Alcudia, como colectivo sin ánimo de lucro, forma parte una treintena de miembros, entre administraciones locales y colectivos sociales y empresariales de doce municipios de la comarca: Abenójar, Almodóvar del Campo, Argamasilla de Calatrava, Brazatortas, Cabezarados, Cabezarrubias del Puerto, Fuencaliente, Hinojosas de Calatrava, Mestanza, San Lorenzo de Calatrava, Solana del Pino y Villamayor de Calatrava.

    Todas las gestiones se cursan a través de su CEDER, cuya sede se encuentra en la Glorieta del Carmen de Almodóvar del Campo y su espacio en Internet es www.valledealcudia.net. También canaliza todo tipo de información a través del teléfono 926 483 400 y en el correo electrónico [email protected]. Además, es Ventanilla Única Empresarial de la Cámara de Comercio e Industria de Ciudad Real y oficina de información turística comarcal, dentro de la Red INFOTUR de Castilla-La Mancha, con su portal web turístico www.eledendelamancha.com.

    Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural. Europa invierte en las zonas rurales.

    La entrada Toledano ha asistido en Albacete a la Asamblea General Extraordinaria de RECAMDER se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cambiarán todo el alumbrado público de Carrión de Calatrava con una inversión de 660.000 euros

    Cambiarán todo el alumbrado público de Carrión de Calatrava con una inversión de 660.000 euros

    Se renovará todo el alumbrado público de Carrión de Calatrava (Ciudad Real) por parte de la Diputación, que ha obtenido una resolución favorable del Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energético. Y con una inversión que asciende a más de 660.000 euros, financiado al 80% por el IDAE, mientras el 20% restante lo aporta la institución provincial.

    Cambiarán 1.300 luminarias

    Esta es una subvención que permite que la entidad local contribuya al paso de una economía baja en carbono. Esto dentro del programa operativo FEDER de crecimiento sostenible 2014-2020.

    De forma concreta, las actuaciones de cambio del alumbrado público, girarán en torno al cambio de 1.300 luminarias por un sistema más eficiente con energía LED que permitirá la reducción de la factura eléctrica hasta en un 70%, además de contribuir a la reducción de CO2 a la atmósfera.

    Convertir a Ciudad Real en una provincia sostenible y eficiente

    El presidente de la Diputación provincial, José Manuel Caballero, se refería a este ambicioso proyecto como un hito más en ese objetivo de hacer de la provincia de Ciudad Real «una provincia sostenible y eficiente desde el punto de vista energético».

    “Con esta actuación vamos a cambiar todo el alumbrado público del municipio y lo vamos a sustituir por un sistema de iluminación exterior mucho más eficiente que, a su vez, permitirá un importante ahorro de energía, además de conseguir reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera”.

    Mejora de la calidad de vida de los vecinos

    El alcalde de Carrión de Calatrava, Dionisio Moreno, agradecía el respaldo de la institución provincial y señalaba cómo además del importante ahorro económico para el ayuntamiento, que no tendrá que aportar presupuesto a la ejecución de esta actuación, van a conseguir un importante ahorro en la factura que, por este alumbrado público, hasta ahora venía sufragando el Ayuntamiento, lo que va a redundar en los ciudadanos ya que invertirán estos ahorros en otros servicios para el municipio.

    “Trabajamos por un pueblo mejor, más accesible y sostenible que permitirá reducir las emisiones de CO2 y por tanto mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”.

    La entrada Cambiarán todo el alumbrado público de Carrión de Calatrava con una inversión de 660.000 euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 148 personas desempleadas de Manzanares tendrán la oportunidad de trabajar durante seis meses

    148 personas desempleadas de Manzanares tendrán la oportunidad de trabajar durante seis meses

    148 vecinos y vecinas de Manzanares (Ciudad Real) en situación de desempleo podrán trabajar a partir de septiembre. Esto gracias a que el ayuntamiento local ha recibido la resolución provisional de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para realizar un nuevo plan de empleo en la localidad. Y por ello el equipo de gobierno ha mostrado su satisfacción de poder ayudar a estos vecinos y vecinas.

    148 personas desempleadas podrán trabajar durante 6 meses

    Según ha dado a conocer, Pablo Camacho, concejal de Políticas de Empleo, previsiblemente a partir de septiembre, se llevará a cabo la contratación de 122 peones y 24 oficiales que trabajarán en labores de limpieza, carpintería, jardinería, pintura, obras y acerados.

    Todo este trabajo repercutirá positivamente en Manzanares, ya que “se va a mejorar la imagen de prácticamente todos los rincones del municipio”.

    Además, este plan de empleo también dará trabajo a un coordinador de obras y a un orientador laboral. “Queremos que, además de trabajar durante seis meses, estas personas tengan una mejor empleabilidad para insertarse nuevamente en el mercado laboral una vez finalicen sus contratos”, apunta el edil.

    Quinta bajada consecutiva del paro en Manzanares

    Este plan de empleo de la JCCM se encuadra dentro de las políticas activas de empleo que el Ayuntamiento desarrolla con el objetivo de reducir el número de parados en Manzanares. Una cifra que ha vuelto a descender en junio, cuando se registraron 49 desempleados menos que en mayo.

    Es el quinto mes consecutivo en que esto sucede. “Estamos por debajo de las medias regional y nacional, por lo que es un aliciente para que sigamos trabajando en esta dirección”, subraya Camacho, que pone en valor el dato interanual: actualmente hay 165 personas en desempleo menos que en junio de 2020.

    “Que Manzanares haya reducido su paro en un momento tan complicado en el apartado sanitario, social y económico demuestra que estamos en una ciudad con un enorme potencial. Así que nuestra labor debe ser sacar el máximo rendimiento a estas potencialidades, algo que estamos haciendo desde el equipo de gobierno”.

    La entrada 148 personas desempleadas de Manzanares tendrán la oportunidad de trabajar durante seis meses se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El humorista Agustín Durán actuará este viernes en Puertollano con acceso gratuito

    El humorista Agustín Durán actuará este viernes en Puertollano con acceso gratuito

    Agustín Durán, conocido músico, presentador y humorista, actuará este viernes 16 de julio, en la entrada del recinto ferial de Puertollano (Ciudad Real) a partir de las 21 horas con acceso gratuito.

    Agustín Durán este viernes en Puertollano

    La actuación del humorista, forma parte de la programación de actividades ‘Vuelve la Cultura, Ciudad Realmente segura’ que la Diputación Provincial ha puesto en marcha durante el verano.

    Agustín Durán se describe como músico y profesor de piano, pero con alma de bufón y una vocación total y absoluta por hacer reír. Natural de Picón, se ha convertido en todo un fenómeno viral gracias a sus gags manchegos.

    El humorista cuenta con miles de seguidores en las redes sociales donde publica mini monólogos de humor con temas de actualidad tratados con su habitual humor pegado al campo y a las labores agrícolas.

    Gira ´Del campo a la ciudad´ y ´Cazafantoches´

    Pero además de monologuista, Durán es un apasionado de la música y trabaja como profesor de piano. De hecho sus espectáculos y gags se caracterizan por compaginar monólogos con canciones cargadas de humor y anécdotas cotidianas.

    Su espectáculo “¡Hola Borreguetes!” es un claro ejemplo, dónde hace un recorrido a lo largo de la vida desde el vientre materno hasta nuestros días, pasando por la televisión, el colegio o el primer amor… a golpe de piano para cantar, hacer cantar a la gente y reforzar sus tesis a través de las canciones ¡y risas!. Este verano está de gira con sus espectáculos ´Del campo a la ciudad´ y ´Cazafantoches´.

    Festival Iberoamericano de Teatro Contemporáneo

    Puertollano forma parte de la programación de actividades durante este verano de “Vuelve la cultura, ciudad realmente segura” de la Diputación Provincial con la mencionada actuación este viernes 16 de julio del humorista Agustín Durán y el 17 de septiembre del Festival Iberoamericano de Teatro Contemporáneo (Celcit).

    Este programa desarrollará 210 actividades en todos los municipios de la provincia, dos por localidad, durante los tres próximos meses, con una inversión de 305.000 euros, según explicaba el presidente de la Diputación Provincial, José Manuel Caballero, durante la presentación en Puertollano de este programa.

    Vuelve la cultura

    Caballero apostó por un mensaje de esperanza, de recuperar el tiempo perdido y de hacerlo con una cultura segura, y por ello se hará realidad este programa como reconocimiento a los hombres y mujeres que viven y son profesionales para la cultura. “Ellos son nuestros sanitarios del alma. Los necesitamos y valoramos el esfuerzo que hacen cada día”.

    Al respecto, reconoció que el mundo de la cultura ha sido uno de los más imprescindibles y a la vez uno de los más perjudicados por esta pandemia y muchos han estado sin poder trabajar y por ello considera que las administraciones tienen que hacer un esfuerzo y el público tiene que corresponder acudiendo con seguridad a los eventos que se están planteando.

    El programa “Vuelve la cultura” comenzó el pasado año con cuarenta municipios y se ha multiplicado a ciento dos en el 2021 más tres entidades menores y tendrá su continuidad en otoño-invierno.

    La entrada El humorista Agustín Durán actuará este viernes en Puertollano con acceso gratuito se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Convocadas bolsas de trabajo para docentes y de auxiliar de clínica en Miguelturra

    Convocadas bolsas de trabajo para docentes y de auxiliar de clínica en Miguelturra

    Las bases que rigen las bolsas de trabajo convocadas para docentes de la Escuela de Música y Danza y para un auxiliar de clínica para el Centro de Estancias Diurnas, ha dado a conocer, el ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real) a través del Tablón de Edictos Electrónico.

    Convocadas bolsas de trabajo por el ayuntamiento de Miguelturra

    El plazo de instancias de ambas bolsas de trabajo, está abierto hasta el 27 de julio inclusive.

    Las bases y modelo de solicitud se pueden descargar a través de dicho Tablón digital de información o bien a través de la zona de Empleo, Bolsas de Trabajo, Procesos Abiertos, donde ya están las bases y modelo en formato PDF, además de ir subiendo el resto de sucesivos documentos que se vayan produciendo a colación de estas bolsas de trabajo convocadas, hasta finalizar con la relación de personas que las compongan, en última instancia y tras todo el proceso selectivo.

    Una vez pasado el plazo de instancias las bolsas se podrán consultar en los apartados «procesos iniciados» y por último en «procesos finalizados» dentro de dicha zona.

    La entrada Convocadas bolsas de trabajo para docentes y de auxiliar de clínica en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Concierto de Víctor Manuel en la plaza de toros de Manzanares el 11 de septiembre

    Concierto de Víctor Manuel en la plaza de toros de Manzanares el 11 de septiembre

    Un concierto de Víctor Manuel se celebrará dentro de las actividades de las fiestas patronales de Manzanares (Ciudad Real). Sin duda alguna, un concierto que complacerá a todos.

    Concierto de Víctor Manuel en Manzanares

    Este año, la pandemia ha obligado a tomar medidas en la celebración de la feria y fiestas de Manzanares. Aunque no faltan las propuestas de ocio para los meses estivales con “Un verano diferente”.

    Julio está siendo la ocasión para que todos disfruten en la localidad de variadas propuestas. Películas en el cine de verano, conciertos como los de Camela, Natural Funk o el tributo a Manolo García y El Último de la Fila, visitas guiadas a lugares de interés turístico, actividades para el público infantil y de la tercera edad o competiciones deportivas.

    La plaza de toros acogerá al cantante asturiano

    El Ayuntamiento continúa trabajando en confeccionar la programación de los meses de agosto y septiembre. Será presentada en las próximas semanas, pero Silvia Cebrián ofreció un adelanto en la última entrega del programa ‘El Abanico’ de Manzanares10TV.

    La concejala de Ferias y Fiestas anunció que el 11 de septiembre, en el marco de las fiestas en honor a Nuestro Padre Jesús del Perdón, Víctor Manuel ofrecerá un concierto en la plaza de toros. “Es un artistazo. Será un honor abrirle las puertas de nuestro pueblo para que nos deleite con sus mejores canciones”, confesó.

    Cebrián confirmó que “es difícil” que se celebre la tradicional verbena popular debido a las medidas de prevención contra la COVID-19, pero lo que no faltarán serán propuestas para el público infantil en el mes de agosto como “un circo espectacular” otras actividades con las que compensar todos estos meses tan raros que han pasado los niños y niñas de la localidad en los que han mostrado un comportamiento ejemplar.

    La entrada Concierto de Víctor Manuel en la plaza de toros de Manzanares el 11 de septiembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.