Blog

  • Han sido remodeladas las instalaciones del Vivero de Empresas de Miguelturra

    Han sido remodeladas las instalaciones del Vivero de Empresas de Miguelturra

    Las instalaciones del Vivero de Empresas de Miguelturra (Ciudad Real) han sido remodeladas. Y para conocer las obras de remodelación que se han llevado a cabo, ha visitado el Vivero de Empresas, el concejal de Obras y la concejala de Promoción Económica del Ayuntamiento local, Diego Rodríguez y María José García-Cervigón.

    Remodeladas instalaciones del Vivero de Empresas

    Gracias a los fondos de la Diputación Provincial han sido remodeladas estas instalaciones. Obras que se realizaron a través del Plan de Obras Extraordinario 2020, cuya memoria fue valorada en 33.057,85 euros más IVA.

    El proyecto fue adjudicado a la empresa local Proyectos y Edificaciones Rodrisan S.L. por un importe de 27.350 euros más IVA.

    El edificio tiene una antigüedad de 15 años

    Diego Rodríguez ha explicado que estas obras están incluidas en el Plan de Mantenimiento y Eficiencia Integral de Edificios que tiene diseñado el equipo de gobierno y, más concretamente, el área de Obras del Ayuntamiento.

    En este sentido, el edil ha destacado que, a pesar de que el edificio presentaba un buen estado en general, «hay que tener en cuenta que tiene una antigüedad de 15 años y contaba con algunos problemas de revestimiento de fachada y cubierta, humedades en los cerramientos del patio interior y fachada, así como deficiencias de ventilación natural en las oficinas generales».

    Reparaciones, mejoras y sellado de la zona de entrada

    Las obras de remodelación llevadas a cabo han consistido en reparación, mejora y sellado de lucernario en la zona de entrada para quitar filtraciones y humedades, procedentes del patio interior; reparación, remodelación y sellado del lucernario de fachada por filtraciones y humedades en oficinas; nuevo revestimiento de fachada y reparación general de cubierta entre otras actuaciones menores.

    Rodríguez ha recordado que el edificio del Vivero de Empresas está destinado a la gestión administrativa y a la formación a través de sus aulas, con una superficie de alrededor de 325 metros cuadrados, y ha afirmado que con estas obras «no solo mejoran nuestros edificios municipales y nuestro entorno, sino que también se genera riqueza y empleo en nuestra localidad, ya que los proyectos se llevan a cabo a través de empresas de nuestro municipio que, además, en tiempos de pandemia, es cuando más nos necesita el tejido empresarial».

    Por último, el concejal de Obras ha dado las gracias «al equipo humano y de profesionales que forma el área de Obras, así como a la empresa Proyectos y Edificaciones Rodrisan S.L. por el trabajo que se ha llevado a cabo».

    La entrada Han sido remodeladas las instalaciones del Vivero de Empresas de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 3.500 plazas de Escuelas Deportivas y cursos de adultos en Puertollano

    3.500 plazas de Escuelas Deportivas y cursos de adultos en Puertollano

    Actividades acuáticas para adultos centradas en el deporte salud y deportes para todos ha potenciado el Patronato Municipal de Deportes de Puertollano (Ciudad Real) que oferta 3.500 plazas de Escuelas Deportivas y cursos 2021/22. Las actividades son el aquafuncional, aquarunning, Gimnasia Acuática para Mayores de 65 años y la Natación Preventiva.

    17 modalidades deportivas en Escuelas Deportivas

    Este año se vuelve a poner en marcha en las Escuelas Deportivas, un programa variado que abarca nada menos que 17 modalidades deportivas. Las que responden a la demanda colectiva de la ciudadanía de Puertollano.

    Tras dos temporadas marcadas por la pandemia mundial por el covid-19 y con el firme propósito de volver a la tan ansiada normalidad, el programa de actividades deportivas del PMD cumple en todo momento con las recomendaciones y pautas de las autoridades sanitarias, estableciendo los aforos establecidos en la normativa vigente de instalaciones deportivas, así como la ratio profesor – alumno/a.

    Actividades por sorteo para adultos

    El PMD ha ofertado en los cursos y escuelas deportivas para la temporada 2020/21 más de 3.500 plazas entre todas las actividades deportivas dirigidas que ofrece, de las cuales más de 800 serán adjudicadas sin necesidad de sorteo y en torno a más de 2.200 plazas precisarán de sorteo debido a que la demanda será superior a la oferta.

    Las actividades en las cuales se tendrá que realizar sorteo serán las Escuelas Deportivas de natación, tenis, predeportiva y gimnasia Rítmica.

    En cuanto a los cursos de adultos, precisarán de sorteo la matronatación, natación para mayores de 65 años, aquafitness, natación, natación para embarazadas, aquarunning y aquafuncional.

    Plazos de inscripción y preinscripción

    En lo referente al proceso de inscripción y preinscripción, el Patronato ha ampliado una vez más los plazos de inscripción a los cursos de adultos y escuelas deportivas, siendo el plazo desde el 15 de julio al 27 de septiembre aquellas actividades que no necesitan sorteo. Por otro lado, el periodo de preinscripción de aquellas actividades que precisan sorteo comprenderá desde el 15 de julio al 13 de septiembre.

    Como en años anteriores, en aquellas actividades en las cuales la demanda sea superior a la oferta se realizará un sorteo público para la adjudicación de las mismas. Este sorteo tendrá lugar el próximo 16 de septiembre a las 11 horas en el Centro de Especialidades Deportivas Javier Bermejo.

    La entrada 3.500 plazas de Escuelas Deportivas y cursos de adultos en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • I Concurso Internacional de Grabado de Castilla-La Mancha dotado con 6.000 euros

    I Concurso Internacional de Grabado de Castilla-La Mancha dotado con 6.000 euros

    Esta mañana fue presentado el I Concurso Internacional de Grabado de Castilla-La Mancha. Este concurso nace de la unión de cinco instituciones que están vinculadas a la cultura y el arte de la región: el Museo de Arte Contemporáneo “Infanta Elena” de Virgen de las Viñas Bodega-Almazara. El Museo Municipal de Valdepeñas, la Universidad de Castilla-La Mancha. El Museo de Arte Contemporáneo de Villanueva de los Infantes y la Fundación Antonio Pérez de Cuenca.

    I Concurso Internacional de Grabado de Castilla-La Mancha

    Durante la presentación de este I Concurso Internacional de Grabado de Castilla-La Mancha, que tiene como objetivo fomentar la creación artística en el mundo de la obra gráfica, la alcaldesa de Tomelloso (Ciudad Real) Inmaculada Jiménez, ha puesto de manifiesto, una vez más la apuesta permanente de la ciudad por la cultura.

    Jiménez, que ha participado en ese acto de presentación, celebrado en la cooperativa Virgen de las Viñas, junto con el presidente de la entidad, Rafael Torres; el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín.

    Así como la delegada de la Junta en la provincia, Carmen Teresa Olmedo; el vicerrector de Cultura de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), César Sánchez. Y la diputada provincial de Cuenca, Fátima García, en representación de la Fundación Antonio Pérez.

    Tomelloso una ciudad que emana cultura

    Jiménez, ha afirmado que Tomelloso es “una ciudad que emana cultura”. Es, ha recalcado, la ciudad de Antonio López Torres, Antonio López García, Félix Grande, Eladio Cabañero y Francisco García Pavón”.

    Unir el germen cultural de Tomelloso como ciudad con las sinergias y la potencia de la cooperativa Virgen de las Viñas en esta materia es siempre, ha apuntado, “una mezcla explosiva” que da magníficos frutos como fue en su día el Certamen Cultural de la entidad, el Museo Infanta Elena o, ahora, este Concurso Internacional de Grabado.

    Cooperativa Virgen de las Viñas

    La alcaldesa ha afirmado que Tomelloso no se entendería sin la Cooperativa Virgen de las Viñas, una de las empresas más importantes de la ciudad por número de trabajadores y por número de socios (en torno a 3.000), lo que implica un importante volumen económico para la localidad que se suma a su sensibilidad por la cultura haciendo de la ciudad un lugar privilegiado.

    Este I Concurso Internacional de Grabado es uno de esos proyectos que, ha dicho, “cuando surge la idea y se cree en ellos, hay que desarrollarlos y seguir adelante con todas las fuerzas, porque los sueños hay que cumplirlos”, en este caso para dar una oportunidad al mundo del arte. Y es que, ha añadido, “no se entiende una sociedad libre que avanza sin el mundo de la cultura”.

    Alcaldesa felicita a impulsores del concurso

    Ha felicitado por ello a los impulsores de esta iniciativa, “por haber creído en una idea, haber apostado por ella y haberla materializado”. Tomelloso, ha dicho “siempre tendrá una mano tendida para seguir apostando por la cultura”.

    El presidente de Virgen de las Viñas Bodega-Almazara, Rafael Torres, ha destacado la importancia de este I Concurso Internacional de Grabado, por ser pionero en la región y por poner en valor “una práctica artística que está adquiriendo en estos momentos mucho auge, porque es asequible para todos los amantes del arte que no están en disposición de adquirir una obra de arte por el coste de la misma”.

    Con esta propuesta se fomenta la riqueza cultural de la región, “que ya es amplia y se contribuye a seguir incentivando la facultad creadora de los artistas”.

    Importancia del grabado en la historia del arte

    En el acto han intervenido también el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín y la delegada de la Junta en la provincia, Carmen Teresa Olmedo, que han puesto de manifiesto la importancia del grabado en la historia del arte y su influencia en las diferentes civilizaciones como difusor de su cultura, sus costumbres y hasta su arquitectura.

    Por su parte, el vicerrector de la UCLM, que también ha incidido en el valor del grabado en el mundo del arte, ha destacado la importancia de este concurso que, ha dicho, “viene para quedarse mucho tiempo situado a Castilla-La Mancha al frente del panorama internacional” de esta expresión artístia.

    Todos ellos han destacado también, al igual que el presidente de la cooperativa y la alcaldesa de Tomelloso, el trabajo del ex viceconsejero de Cultura de la Junta de Comunidades, Jesús Carrascosa, uno de los impulsores de esta iniciativa cultural.

    El plazo de entrega abre el 2 de agosto y finaliza el 30 de septiembre

    El Concurso está dotado con un premio de 6.000 euros que, según las bases, no podrá ser declarado desierto. El plazo de entrega de trabajo se abrirá el 2 de agosto y finalizará el 30 de septiembre.

    El fallo del jurado se hará público, según ha avanzado Torres, el 25 de octubre y la exposición de las obras seleccionadas y ganadoras será, este año en el Museo de Arte Contemporáneo Infanta Elena de Virgen de las Viñas Bodega-Almazara, que este año celebra su décimo aniversario y en los sucesivos en el resto de los implicados en la iniciativa. Las bases se pueden consultar en las webs de las cinco instituciones patrocinadoras.

    La entrada I Concurso Internacional de Grabado de Castilla-La Mancha dotado con 6.000 euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los Colegios Oficiales de los Ingenieros Industriales y de  Abogados de Ciudad Real  firman un Convenio  Marco de colaboración

    Los Colegios Oficiales de los Ingenieros Industriales y de Abogados de Ciudad Real firman un Convenio Marco de colaboración

    El presidente provincial del Colegio de Ingenieros Industriales de Ciudad Real Andrés Gómez y el Decano del Colegio de Abogados de Ciudad Real Cipriano Arteche  han firmado un convenio marco de colaboración en el que establecen  una serie de  condiciones generales con el objetivo de  beneficiar, especialmente en el ámbito formativo, a sus colegiados y a la sociedad en general.

    El Acuerdo Marco firmado, viene a normalizar la buena relación histórica existente entre ambos colegios, con objeto de ahondar en líneas concretas de colaboración.

    Ambos colegios se complementan en la necesidad de adquirir conocimientos y asesoramiento en materias transversales a las dos profesiones, mediante planes concretos de formación: jurídica para temas de responsabilidad en el ámbito de la Ingeniería Industrial y Digitalización en el desarrollo de la abogacía en general.

    Con este convenio los dos colegios profesionales   han establecido una vía de colaboración entre los profesionales de ambas entidades, con objeto de prestar a la sociedad servicios profesionales  integrales  asociadas al ejercicio de la profesión, así como en las actividades relacionadas con diferentes coberturas sociales y culturales.

    Un marco de cooperación que permitirá a los colegiados ingenieros y abogados,  disponer de un mejor servicio de asistencia jurídica relacionada con aspectos tecnológicos, y   contribuir de manera efectiva según sus posibilidades organizativas, humanas, económicas o   de instalaciones, a desarrollar actividades  y acciones de cualquier modalidad, propias o provenientes de terceros que sean de interés para sendos colectivos.

    La entrada Los Colegios Oficiales de los Ingenieros Industriales y de Abogados de Ciudad Real firman un Convenio Marco de colaboración se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Noche de Cine, Agua y Vino en el patio de El Progreso de Villarrubia de los Ojos, el próximo 23 de julio

    Noche de Cine, Agua y Vino en el patio de El Progreso de Villarrubia de los Ojos, el próximo 23 de julio

    La obra social de la Cooperativa El Progreso y la Plataforma  “Sin agua, no habrá vida” de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) preparan un acto cultural y solidario sobre Cine, Agua y Vino en el patio de nuestra cooperativa, previsto para el 23 de julio a las 22 horas.

    La llamada Noche de Cine, Agua y Vino permitirá, a quien acuda, pasar una noche de cine al aire libre, en las instalaciones de la cooperativa más antigua de España de actividad ininterrumpida.

    A este acto, de aforo limitado y en el que deberán cumplirse las medidas sanitarias vigentes (acudir con mascarilla, distancia de seguridad y medidas higiénicas), se podrá acceder previa invitación-donación de 3 euros, cuya recaudación irá destinada a una ong de la propia Obra Social. Los interesados deberán apuntarse previamente en las oficinas de El Progreso.

    En la velada se visionarán varios cortos, comenzando por uno “También soy agua” que ha realizado la propia Plataforma, donde una niña y su padre recorre las labores del agricultor e incide sobre el uso sostenible y racional del agua. Y tres del realizador y director castellano-manchego Hugo de la Riva: “Sancho”, “Campeón” y “Tarde de Pesca”.

    “Sancho” ha recibido varios premios, entre ellos en el Tri-Cities International Film Festival de Washington, en Estados Unidos, y está patrocinado entre otros por Grupo Vidasol, al que pertenece El Progreso. Como dijo el propio autor en su día “es una fábula para adultos que reinventa los personajes de Cervantes y lo que pretende es reivindicar estos personajes, a veces secundarios que han estado en segundo plano para colocarlos como protagonistas”, y que está siendo muy reconocido en festivales internacionales.

    En “Campeón” Hugo de la Riva usa la excusa del fútbol como “homenaje a todos los que han compartido su vida en algún momento con un perro y saben lo maravilloso que es», subrayaba a los medios. En “Noche de Pesca”, rodado con los actores Miguel Rellán y Ruth Fernández, una nieta y su abuelo pasan una placentera tarde de pesca.

    “Hemos querido organizar este acto cultural, reivindicativo y solidario donde buscamos sensibilizar sobre la importancia del ahorro de agua, de la sostenibilidad en pro del desarrollo, y de la necesidad de que se nos escuche a los agricultores sobre el uso racional del agua en el campo, a la vez que hemos querido poner en valor la cinematografía castellanomanchega, personalizándolo en Hugo de la Riva, autor de nuestros vídeos corporativos y de otros cortos que están siendo premiados y reconocidos a nivel nacional e internacional ”, comenta Jesús Julián Casanova, presidente de El Progreso.

    Al término del acto, que cuenta también con el patrocinio de Alvinesa y Movialsa, los asistentes brindarán por nuestra tierra y degustarán un pequeño aperitivo de vino y tapas.

    La entrada Noche de Cine, Agua y Vino en el patio de El Progreso de Villarrubia de los Ojos, el próximo 23 de julio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El concierto de “Despistaos” pondrá la guinda a la Semana de la Juventud de Villarrubia de los Ojos, del 19 al 23 de julio

    El concierto de “Despistaos” pondrá la guinda a la Semana de la Juventud de Villarrubia de los Ojos, del 19 al 23 de julio

    El Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), a través de su concejalía de Juventud, organiza diversas actividades con motivo de la Semana de la Juventud, que tendrá lugar del 19 al 23 de julio, que vuelven a ser presenciales, y cerrará el concierto del grupo “Despistaos”.

    Sergio Navarro, concejal de Juventud, destaca como “después de que durante más de un año no hayamos podido celebrar acciones presenciales sino solo telemáticas, este año recuperamos la presencialidad con actividades pensadas para todas las edades, de aforo limitado y con las medidas de prevención sanitaria, todas de carácter gratuitas salvo el concierto final, donde se pagará una entrada simbólica”, a la vez que anima a apuntarse a las distintas actividades.

    Las actividades comienzan el 19 de julio con una Escape Room Dinámica “Bella Ciao” de 19 horas a 1 horas de la madrugada, de carácter gratuita, en la Sala de Usos Múltiples para jóvenes de 14 a 30 años, que deberán inscribirse en esta web www.entradium.com/events/bella-ciao-villarrubia. Con plazas limitadas, se harán grupos de 6 a 8 personas que deberán cumplir las medidas sanitarias de portar mascarilla y desinfección de manos antes y después del juego.

    El martes 20 de julio habrá Talleres Infantiles a partir de las 22 horas en el Auditorio Municipal, en los que podrán participar los niños y niñas que quieran a partir de los 5 años de edad, con el cumplimiento también de las medidas sanitarias.

    La Gymkana Juvenil tendrá lugar el miércoles 21 de julio desde las 21.30 horas en el Recinto Ferial , con tres modalidades de premios masculino, femenino y mixto, con un premio principal de 300 euros en las tres, y otro de 150 euros en las dos primeras.  Podrán participar, con las medidas sanitarias obligatorias, las personas nacidas a partir del año 2005 (incluido) y antes deberán inscribirse en la Casa de Cultura, con un máximo de 8 personas por grupo, y antes del 20 de julio.

    Para el jueves 22 de julio a las 22 horas se ha programado  una Masterclass de Danza Moderna en el Auditorio Municipal a la que habrá que acceder también con las medidas sanitarias preceptivas.

    El colofón a la Semana de la Juventud llega el 23 de julio a las 22 horas, con el Concierto del grupo Despistaos, de su gira “Estamos enteros”, una actividad que tendrá un coste de 3 euros, y cuyas entradas se pueden comprar en el área de Cultura del Ayuntamiento.  Esta actividad también se realizará cumpliendo la normativa vigente de medidas sanitarias anticovid.

    Este grupo presenta su último disco “Estamos enteros” en Villarrubia de los Ojos. Como dicen en su web www.despitaos.com , la banda colaboró con grandes artistas como Fito de Fito y los Fitipaldis, Maldita Nerea o Dani Martín entre otros, hasta que en 2018, sacaron el disco “ Estamos Enteros” que lo iba a revolucionar todo. “Diez canciones que son presente, que solo en Spotify acumulan ya más de 50 millones de streams y que gracias a ellas y, sobre todo, a vosotros estamos rozando el millón y medio de oyentes mensuales en esta plataforma”, comentan.

    La entrada El concierto de “Despistaos” pondrá la guinda a la Semana de la Juventud de Villarrubia de los Ojos, del 19 al 23 de julio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional promueve el trabajo seguro de autónomos con ayudas para formarse en riesgos laborales

    El Gobierno regional promueve el trabajo seguro de autónomos con ayudas para formarse en riesgos laborales

    El Gobierno de Castilla-La Mancha tiene como tema prioritario el apoyo a las personas trabajadoras autónomos, como colectivo esencial para generar riqueza y bienestar social en el ámbito de nuestra comunidad autónoma con medidas de apoyo directo que promuevan el trabajo seguro en cada actividad económica del trabajador autónomo, garantizando su salud y l la seguridad laboral en el marco de la crisis actual.

    El delegado de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo en Ciudad Real, Agustín Espinosa, dio a conocer una línea nueva de subvenciones orientada a personas trabajadoras autónomas que asisten a cursos de formación en materia de prevención de riesgos laborales con la finalidad de “favorecer que los trabajadores autónomos de Ciudad Real desempeñen su actividad de forma segura, a través de una adecuada formación en materia de prevención de riesgos laborales que complemente la adopción de medidas preventivas de distinta índole en el desarrollo de su actividad”.

    Espinosa explicó que la cuantía de esta subvención va a ser de 200 euros por beneficiario y que se abonará de manera anticipada en un pago único del100% del importe, con la resolución de concesión.

    Los cursos de formación del Catálogo de Especialidades Formativas del marco del sistema de formación profesional para el empleo en el ámbito laboral, tendrán que impartirse por entidades de formación inscritas de conformidad con la Orden TMS/369/2019, del 28 de marzo, que regula el Registro Estatal de Entidades de Formación en el sistema de formación profesional para el empleo en el ámbito laboral , y los procesos comunes de acreditación e inscripción de las entidades de formación para impartir especialidades formativas incluidas en el Catálogo de Especialidades Formativas.

    Las solicitudes deben presentarse en el plazo de dos meses, en forma telemática en la sede electrónica de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (https://www.jccm.es).

    La entrada El Gobierno regional promueve el trabajo seguro de autónomos con ayudas para formarse en riesgos laborales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha continúa estabilizando los hospitalizados por COVID-19

    Castilla-La Mancha continúa estabilizando los hospitalizados por COVID-19

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 240 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas.

    Por provincias, Toledo ha registrado 68 casos, Albacete 59, Ciudad Real 50, Cuenca 45 y Guadalajara 18.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 199.229.

    Por provincias, Toledo registra 73.795 casos, Ciudad Real 48.133, Albacete 30.033, Guadalajara 27.229 y Cuenca 20.039.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 58.

    Por provincias, Toledo tiene 30 de estos pacientes (26 en el Hospital de Toledo y 4 en el Hospital de Talavera de la Reina), Ciudad Real 12 (5 en el Hospital Mancha Centro, 2 en el Hospital de Ciudad Real, 2 en el Hospital de Puertollano y 2 en el Hospital de Manzanares y 1 en el Hospital de Valdepeñas), Albacete 9 (4 en el Hospital de Albacete, 2 en el Hospital de Almansa, 2 en el Hospital de Hellín y 1 en el Hospital de Villarrobledo), Guadalajara 5 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara)  y Cuenca 2 (ambos ingresados en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 15.

    Por provincias, Toledo tiene 6 de estos pacientes, Guadalajara 3, Albacete 3, Ciudad Real 2 y Cuenca 1.

    En las últimas 24 horas se ha registrado un fallecimiento por COVID-19 en Castilla-La Mancha, concretamente en la provincia de Cuenca.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.073.

    Por provincias, Toledo registra 2.286 fallecidos, Ciudad Real 1.731, Albacete 886, Guadalajara 628 y Cuenca 542.

    Centros Sociosanitarios

    Ocho centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    De los ocho centros, seis están en la provincia de Toledo, uno en Albacete y uno en Ciudad Real.

    Los residentes con caso confirmado son 14.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.050.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, permanecer en casa y evitar reuniones con familia o amigos, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.
    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    La entrada Castilla-La Mancha continúa estabilizando los hospitalizados por COVID-19 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 180.000 euros para el cambio de césped del estadio Paquito Jiménez de Socuéllamos

    180.000 euros para el cambio de césped del estadio Paquito Jiménez de Socuéllamos

    Se invertirán 180.000 euros en el cambio de césped del estadio Paquito Jiménez de Socuéllamos (Ciudad Real)  a través de la financiación que para dicho fin aportará la Diputación de Ciudad Real.

    Cambio de césped en el Paquito Jiménez

    El cambio de césped del estadio Paquito Jiménez, es una actuación necesaria para el deporte del municipio, señaló Elena García Zalve, alcaldesa de Socuéllamos. Quien trasladó dicha necesidad al presidente de la Diputación, José Manuel Caballero.

    La alcaldesa, ha agradecido el compromiso y respaldo de la corporación con el deporte y la localidad.

    Socuéllamos “es un referente en el mundo deportivo…”

    Se trata de una inversión con la que se mejorará sustancialmente las instalaciones y la calidad del espacio, destacaba el presidente de la Diputación, para quien Socuéllamos “es un referente en el mundo deportivo, que representa a la provincia y a la región”.

    “Con esta actuación mejoramos la calidad del estadio y las condiciones en las que juega el Socuéllamos, una actuación que además va a beneficiar a otros grupos, y a otros hombres y mujeres que también lo van a disfrutar, ya que este estadio se utiliza por distintos equipos de la localidad y no solo por el Yugo UD Socuéllamos ”, apuntaba Caballero.

    En marzo se inauguró el Pabellón Paquito Jiménez

    Esta inversión se enmarca dentro de la línea de colaboración de la Diputación provincial con el municipio, donde el pasado mes de marzo se inauguró el Pabellón Paquito Jiménez, tras las obras de rehabilitación en torno al cambio de pista y cubierta gracias a una inversión de la institución provincial por valor de 120.000 euros.

    La alcaldesa de Socuéllamos agradecía el compromiso del presidente provincial con el municipio y los vecinos y vecinas de Socuéllamos “que se manifiesta una vez más en esta colaboración”, a la que seguirán, subrayaba, una serie de mejoras por parte del Ayuntamiento para dotar al espacio de una mayor accesibilidad.

    La entrada 180.000 euros para el cambio de césped del estadio Paquito Jiménez de Socuéllamos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Sesiones de estimulación cognitiva del Servicio de Promoción a la Autonomía Personal de Puertollano

    Sesiones de estimulación cognitiva del Servicio de Promoción a la Autonomía Personal de Puertollano

    Sesiones grupales para fomentar los roles sociales y habilidades cognitivas, lleva a cabo durante el verano, el Servicio de Promoción a la Autonomía Personal de Puertollano (Ciudad Real). Estas sesiones para los usuarios de dicho servicio se realizan tanto fuera como dentro del centro.

    Fomentando los roles sociales y habilidades cognitivas

    Este servicio va recuperando poco a poco su normalidad y con ello, aumenta el número de participantes por grupo. Aunque siempre se toman las medidas de seguridad necesarias. Y los usuarios del centro son acompañados por técnicos.

    Una atención dirigida a personas con grado I y II de dependencia y que se puede solicitar a través de la trabajadora social de referencia.

    Un servicio que se inició en el 2019 con un equipo formado por fisioterapeuta, psicólogo y terapeuta, con el que se presta una atención integral ocupacional para prevenir o retrasar el agravamiento de las personas en situación de dependencia, mediante tratamientos preventivos y rehabilitadores que contribuyan a facilitar la realización de las Actividades Básicas de la Vida Diaria (ABVD) y Actividades Instrumentales de la Vida Diaria (AIVD).

    Fomento de relaciones sociales

    Con el fin de fomentar las relaciones sociales, los usuarios desarrollan áreas sociales, ocio y tiempo libre como la celebración de sus cumpleaños, salir a tomar un helado o disfrutar de una tarde de terraza.

    Además se desarrollan sesiones de estimulación cognitiva, uso de nuevas tecnologías y actividades para la reeducación de las acciones de la vida diaria. Asimismo, reciben tratamiento a nivel físico para mejorar sus destrezas motrices, así como sesiones grupales o individuales, según la necesidad de un psicólogo, donde trabajan la gestión de las emociones.

    La entrada Sesiones de estimulación cognitiva del Servicio de Promoción a la Autonomía Personal de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.