Blog

  • Castilla-La Mancha destina cerca de 4,6 millones de euros a obras en centros educativos y mejorar la oferta de FP en Ciudad Real

    Castilla-La Mancha destina cerca de 4,6 millones de euros a obras en centros educativos y mejorar la oferta de FP en Ciudad Real

    Castilla-La Mancha va a destinar este año más de 4.560.00 euros a obras de reforma en centros educativos de Ciudad Real y en la implantación de nuevos ciclos formativos y renovación de equipos y talleres de Formación Profesional en los institutos de la capital ciudadrealeña.

    Así lo ha destacado el viceconsejero de Educación, Amador Pastor, durante una visita para comprobar la marcha de las obras que se están acometiendo en los centros de Educación Infantil y Primaria ‘Ángel Andrade’ y ‘Dulcinea del Toboso’ de Ciudad Real capital.

    Pastor, que ha estado acompañado por la alcaldesa de la ciudad, Eva María Masias, ha señalado que la partida para obras asciende a cerca de 3,6 millones de euros y comprenden tres grandes intervenciones en estos dos colegios públicos, de forma conjunta, y en los institutos ‘Torreón del Alcázar’ y ‘Maestre de Calatrava’, a las que hay que añadir otras 22 obras en otros 14 centros educativos de Infantil, Primaria y Secundaria para incrementar la calidad de sus servicios, su accesibilidad, eficiencia energética, así como construir o mejorar las instalaciones deportivas.

    A estas inversiones hay que sumar los 936.000 euros con los que la Consejería de Educación, Cultura y Deportes va a sufragar la puesta en marcha de seis nuevos ciclos formativos de Formación Profesional en la capital ciudadrealeña, así como en la renovación de equipos y material de talleres.

    Para el viceconsejero, estos cerca de 4,6 millones de euros “son la mejor demostración de que el Gobierno de Emiliano García-Page sigue empeñado en que Castilla-La Mancha disponga de las mejores infraestructuras e instrumentos educativos para que nuestros niños y jóvenes tengan los mejores medios a su alcance para formarse, porque su futuro y el de la región pasa porque puedan aplicar con éxito sus conocimientos en un mercado laboral cada día más competitivo”.

    Por lo que se refiere a las obras de remodelación de los colegios ‘Ángel Andrade’ y ‘Dulcinea del Toboso’, Pastor ha explicado que son dos centros que, a pesar de que son distintos desde el punto de vista administrativo, ambos comparten una misma parcela, además de los accesos, pistas polideportivas, el edificio principal de cinco plantas y el edificio destinado a comedor y a Educación Infantil.

    El viceconsejero ha explicado que con estas obras se conseguirá reordenar los espacios existentes y mejorar las instalaciones contra incendios y la accesibilidad, con la creación de una segunda escalera en cada centro y la instalación de una exterior de emergencia y de un ascensor.

    La inversión del Gobierno de Castilla-La Mancha en estas obras ronda los 800.000 euros, cantidad a la que hay que añadir otros 1,1 millones para la remodelación completa de los institutos ‘Torreón del Alcázar’ y ‘Maestre de Calatrava’. En concreto, la primera fase de las obras en el instituto ‘Torreón del Alcázar’ ya se han licitado con un presupuesto estimado de 107.000 euros.

    Cerca de dos millones para reformas y nuevas instalaciones deportivas

    Por otra parte, Amador Pastor ha destacado también que el Ejecutivo de García-Page va invertir más de 1.930.000 euros en otras 22 actuaciones en 14 centros educativos de la capital ciudadrealeña para mejorar la calidad de sus servicios, su accesibilidad, eficiencia energética, así como construir o mejorar las instalaciones deportivas.

    Dentro de este último apartado, destacan la construcción del gimnasio del colegio ‘José Cruz Prado’, la reforma integral en el instituto ‘Juan de Ávila’ y la cubrición de una pista del ‘Atenea’, tres actuaciones que suman una inversión de 750.000 euros. A estas obras, se añaden las de mejoras en los gimnasios del CEIP ‘Ferroviario’ y del IES ‘Hernán Pérez del Pulgar’, donde está previsto reparar la cubierta, así como la reparación de las pistas del colegio ‘Miguel de Cervantes’, cuatro obras cuyo presupuesto asciende a 120.000 euros.

    Por otro lado, se destinarán 540.000 euros a la sustitución de carpinterías en los colegios ‘Santo Tomás de Villanueva’, ‘Carlos Vázquez’, ‘Miguel de Cervantes’ y en la escuela infantil ‘Alfonso X’. Además, se van a renovar las luminarias de los institutos ‘Atenea’, ‘Hernán Pérez del Pulgar’ y ‘Santa María de Alarcos’, así como de la Escuela Oficial de Idiomas ‘Prado de Alarcos’ con una inversión de 155.000 euros.

    Otras actuaciones son la reforma del ascensor del ‘Santo Tomás de Villanueva’, la sustitución de cubiertas del colegio ‘Pío XII’ y de la escuela infantil ‘Alfonso X’; la reforma de espacios exteriores del colegio ‘Jorge Manrique’ y de la escuela de idiomas; y de dependencias interiores del ‘José María de la Fuente’ y de la escuela infantil ‘Alfonso X’. Todas estas últimas obras suman una inversión de 365.000 euros.

    Casi un millón para Formación Profesional

    Junto a estas inversiones, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes tiene previsto invertir 936.000 euros para la puesta en marcha de seis nuevas enseñanzas de Formación Profesional en la capital, así como en la renovación de equipos y material de talleres.

    En concreto, son dos nuevos ciclos formativos de Grado Superior, ‘Acondicionamiento físico’ en el IES ‘Hernán Pérez del Pulgar’ y ‘Administración y finanzas’ en el ‘Maestre de Calatrava’, que se impartirá a distancia; así como cuatro cursos de especialización, diseñados para completar la formación de quienes ya tienen un título de FP y quieren incorporar las últimas innovaciones en ámbitos productivos de alta empleabilidad.

    Estos cursos de especialización son los de Panadería y Bollería Artesanal, en el IES ‘Santa María de Alarcos’; además de los de ‘Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual’, de ‘Inteligencia Artificial y Big Data’, y de ‘Mantenimiento y Seguridad en Sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos’, los tres en el IES ‘Maestre de Calatrava’.

    La implantación de estas enseñanzas supone una inversión de 166.000 euros, a los que hay que sumar los 765.000 euros que el Ejecutivo de Emiliano García-Page destinará a la renovación de equipos y útiles de taller de las familias profesionales de Fabricación Mecánica, Transporte y Mantenimiento de Vehículos e Instalación y Mantenimiento del IES Maestre de Calatrava, centro que se va a dotar de una cabina de pintura, un tractor con toma de diagnosis, un banco de pruebas eléctrico y equipos de soldadura de realidad aumentada.

    Actualmente, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes ofrece en Ciudad Real un total de 53 ciclos formativos de 12 familias profesionales que cursan 3.100 estudiantes.

    La entrada Castilla-La Mancha destina cerca de 4,6 millones de euros a obras en centros educativos y mejorar la oferta de FP en Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Panadería Feliciano Martínez distinguida como Viñador en el ámbito de la Economía por el ayuntamiento de Tomelloso

    Panadería Feliciano Martínez distinguida como Viñador en el ámbito de la Economía por el ayuntamiento de Tomelloso

    De gran tradición en Tomelloso (Ciudad Real), la Panadería Feliciano Martínez, que será galardonada con el Viñador en el ámbito de la Economía en el 2021. En acto que se celebrará el próximo 28 de agosto en el Teatro Municipal “Marcelo Grande” de Tomelloso, en el marco de la Feria y Fiestas de la ciudad.

    Panadería Feliciano Martínez Viñador en el ámbito de la economía

    Serán los hijos del fundador de Panadería Feliciano Martínez, Pedro Feliciano y Lorenzo, al frente hoy de la empresa familiar, quienes reciban el título de Viñador en el ámbito de la economía.

    En acto en el que se entregará también el Viñador de Honor y los reconocimientos de Viñador en los ámbitos de Acción Social, Agricultura y Cultura, éste último tal y como se desvelaba esta misma semana, al guitarrista José Almarcha. El resto de nombres propios de los distinguidos se conocerá en los próximos días.

    Una empresa en constante perfeccionamiento de sus productos

    Panadería Feliciano Martínez, ha destacado la alcaldesa de la ciudad, Inmaculada Jiménez, sigue siendo una empresa familiar que no para de trabajar para mantener y perfeccionar sus productos.

    Un trabajo en el que combina calidad, tradición e innovación y que, ha incidido, la hace merecedora del Viñador de este año en el ámbito de la Economía y la Iniciativa Empresarial.

    Feliciano Martínez fundó la empresa en 1960

    El fundador de la empresa, Feliciano Martínez Martínez, inició su andadura como panadero en el año 1960 y, a base de esfuerzo, trabajo y de hacer las cosas bien, se ha ganado una merecida posición y reconocimiento en el mercado.

    Sus primeras instalaciones estuvieron en la calle Oceanía, donde trabajó hasta que en 1978 decidió entrar en el proyecto de la panificadora de la localidad, en el que permaneció hasta el 85. Ese año retomó la actividad de la panadería familiar, entrando en escena ya sus tres hijos varones: Pedro, Feliciano y Lorenzo, que son quienes, fallecido el padre, están al frente del negocio.

    Modernas instalaciones en la calle Zahorí

    El respeto a los cánones tradicionales se ha sabido combinar muy bien en Panadería Feliciano Martínez con la inversión en unas modernas instalaciones en la calle Zahorí, a las que llegaron en el año 2007.

    En la actualidad cuenta con despachos de pan en las calles Oceanía, Zahorí, Oriente, Santa Rita y desde hace pocos meses también en la calle D. Víctor donde ha abierto un nuevo establecimiento con espacio gourmet. Allí, además de su tradicional pan de calidad, que elabora en todas sus variedades desde el pan de cruz a las barras, que son uno de sus productos estrella, se puede adquirir todo tipo de bollería así como pasteles, pastas, galletas, mantecados y otros productos como quesos y vinos de la zona.

    Una amplia variedad de productos propios y de empresas locales, siempre bajo la etiqueta de la calidad, para hacer las delicias de los mejores paladares. Continúa además ofreciendo el servicio de reparto a domicilio por encargo.

    La entrada Panadería Feliciano Martínez distinguida como Viñador en el ámbito de la Economía por el ayuntamiento de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Reapertura de la piscina climatizada con natación y otras actividades acuáticas en Manzanares

    Reapertura de la piscina climatizada con natación y otras actividades acuáticas en Manzanares

    Noticias estupendas para todos, la piscina climatizada de Manzanares (Ciudad Real) reabre sus puertas. Como recordarán la misma ha permanecido cerrada desde el año anterior por motivo de la pandemia del COVID-19.

    Reapertura de  la piscina climatizada

    Este año, esta instalación acogerá la escuela de natación y los diferentes cursos, como el de embarazadas y bebés. Y por niveles de iniciación, iniciación II, medio, perfeccionamiento y máster.

    Como se acerca la nueva temporada 2021-2022 desde la concejalía de Deportes ya se ha presentado la programación de actividades dirigidas a niños, adultos y Segunda Juventud.

    Deportes varios en distintos niveles

    Entre las escuelas deportivas infantiles se encuentran: baloncesto, balonmano, fútbol sala, fútbol, judo, atletismo, tenis, tenis de mesa, frontenis, predeportiva y gimnasia rítmica. En el programa de actividades se pueden consultar los diferentes grupos y plazas establecidas para cada nivel, así como los horarios e instalaciones donde se desarrollarán.

    Por otro lado, las escuelas deportivas de adultos incluyen: tenis, pádel, aeróbic, mantenimiento físico, iniciación al running, pilates, zumba y ciclo indoor. Además, las personas mayores de 60 años, pertenecientes al programa de Segunda Juventud, también contarán con sus propias actividades: mantenimiento físico y fisioterapia.

    Normas de inscripción

    Para matricularse en cualquiera de las escuelas deportivas municipales será imprescindible estar empadronado en Manzanares. En caso de que no se cubran todas las plazas, se admitirá a personas no empadronadas en la localidad.

    Las inscripciones para las escuelas deportivas infantiles, en el caso de fútbol, fútbol sala, predeportiva y gimnasia rítmica, se realizará mediante sorteo, que será el 23 de agosto, y la retirada de números deberá hacerse entre el 1 y el 22 de agosto. Las plazas en el resto de escuelas, se asignarán por orden de llegada y las fechas de matrícula se encuentran especificadas en el programa de actividades.

    Cursos para adultos

    Por otro lado, para obtener plaza en los cursos de adultos y Segunda Juventud, se darán números del 23 de agosto al 9 de septiembre, pudiéndose obtener los números por internet en la página web del Ayuntamiento de Manzanares.

    El sorteo de plazas será el 10 de septiembre a las 09:00 horas en el Área de Deportes. Las listas de admitidos se publicarán del 11 al 14 de septiembre y las inscripciones se harán en el Área de Deportes en los días que se indiquen en el listado.

    Las actividades que se desarrollan en la piscina climatizada se encuentran divididas en otoño, invierno y primavera. Para esta primera temporada, la recogida de números deberá realizarse entre el 9 y el 31 de agosto. El sorteo se llevará a cabo el 2 de septiembre.

    Precios para participar

    El precio de todas las escuelas infantiles es de 30€ la temporada; en el caso de las de adultos, las de tenis y pádel son 15 euros al mes, mientras que el alumnado de Segunda Juventud que quiera inscribirse en fisioterapia y mantenimiento físico tendrá que abonar 20 euros por curso. La matrícula para aeróbic, pilates, zumba, ciclo indoor, mantenimiento físico para adultos e iniciación al running, tiene un coste de 40 euros por curso.

    El pago de la cuota de inscripción se realizará con tarjeta bancaria en el Área de Deportes o haciendo una transferencia en su cuenta de Globalcaja (ES40 3190 2026 7620 1474 4524) y aportando el justificante. A la cuota de cada curso se le sumará la del seguro deportivo (4’50 euros), obligatorio para matricularse en las actividades.

    En el caso de las escuelas de tenis y pádel, será necesario aportar un número de cuenta corriente para domiciliar los pagos mensuales.

    Según ha señalado el concejal de Deportes, el objetivo de esta área es retomar paulatinamente todas las actividades que se venían desarrollando. Entre ellas las de natación y otras en la piscina climatizada. Es por ello que, si la situación sanitaria lo permite, se pretenden recuperar las competiciones de deporte aficionado para el mes de septiembre.

    La entrada Reapertura de la piscina climatizada con natación y otras actividades acuáticas en Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Iberdrola avanza en la construcción en Puertollano de la mayor planta europea de hidrógeno verde

    Iberdrola avanza en la construcción en Puertollano de la mayor planta europea de hidrógeno verde

    Como se informó en su momento, Iberdrola construye la mayor planta de Europa de producción de hidrógeno verde para uso industrial en el término municipal de Puertollano (Ciudad Real).

    Iberdrola avanza en construcción de planta en Puertollano

    Las obras de construcción de esta planta se van desarrollando a buen ritmo y se prevé que culmine a finales de este año.

    Esta planta impulsará la dinamización económica de la ciudad, como reconoció el alcalde, Adolfo Muñiz, tras el encuentro mantenido con el director global de hidrógeno de la compañía, Millán García-Tola y el delegado de Iberdrola en Castilla–La Mancha y Director de Iberdrola Renovables en CLM, Venancio Rubio Polo.

    150 millones de inversión

    Una inversión de 150 millones de euros que supondrá la generación de cota de empleo que puede llegar a las 700 contrataciones durante su construcción y puesta en marcha.

    Un proyecto que incluye una planta fotovoltaica, de 100 MW, sistema de almacenamiento con baterías y una planta de producción de hidrógeno verde mediante electrolisis a partir de fuentes 100% renovables que evitará la emisión de 39.000 toneladas de CO2 anuales.

    La entrada Iberdrola avanza en la construcción en Puertollano de la mayor planta europea de hidrógeno verde se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Una “tetada vespertina” organiza Puertolactea por la Semana Mundial de la Lactancia Materna

    Una “tetada vespertina” organiza Puertolactea por la Semana Mundial de la Lactancia Materna

    El grupo de lactancia materna de Puertollano (Ciudad Real) Puertolactea, realizó en horas de la tarde de ayer una tetada simbólica. Esta tuvo lugar en Concha de la Música y con motivo de la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna.

    Tetada simbólica de Puertolactea

    Esta actividad de Puertolactea contó con la participación de madres y padres que empatizan con esta asociación que promueve el apoyo a la lactancia materna y la crianza respetuosa. Los concejales Jesús Caballero y Esperanza Novalbos acompañaron a madres y menores en este acto lúdico en pleno Paseo de san Gregorio.

    El lema de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2021 es «Proteger la Lactancia Materna: Una Responsabilidad Compartida» y se centra en la importancia de evitar la discriminación de las madres lactantes en todos los ámbitos, ofreciendo apoyo familiar y comunitario, además de aplicar políticas equitativas de Igualdad así como programas sociosanitarios basados en la evidencia.

    Puertolactea ofrece información a embarazadas y madres

    Puertolactea lleva ya más de un año funcionando como asociación, desde aquellos primeros pasos en el grupo de apoyo a la lactancia del Centro de Salud IV de Puertollano, bajo la supervisión de Marta, matrona de dicho centro, ofreciendo información actualizada a embarazadas y mamás que se enfrentaban al reto de cómo criar a sus hijos de forma saludable sin tener que renunciar a su vida laboral o social.

    Iniciativas de sensibilización y normalización de la lactancia

    Puertolacta está integrada por familias y madres que dan, o han dado, el pecho a sus hijos y se unen para ofrecer su experiencia, atendiendo las dudas e inquietudes de otras mujeres que acuden en busca de apoyo en estos primeros pasos maternos.

    El principal fin de esta asociación es defender el derecho de todas las mujeres a amamantar a sus hijos durante el periodo que deseen y en el lugar que quieran, recibiendo el apoyo social y profesional necesario para conseguirlo.

    Para ello, Puertolacta desarrolla diversas iniciativas de sensibilización y normalización sobre el tema, con ánimo de colaborar con otras organizaciones que compartan fines similares. Quien lo desee puede seguir al colectivo en su grupo de Facebook y también pueden dirigirse a la asociación en el correo electrónico [email protected].

    La entrada Una “tetada vespertina” organiza Puertolactea por la Semana Mundial de la Lactancia Materna se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Estadísticas de empleo positivas para Manzanares ya que la tasa de desempleo en julio es del 13’61%

    Estadísticas de empleo positivas para Manzanares ya que la tasa de desempleo en julio es del 13’61%

    El martes el Ministerio de Trabajo y Economía Social dio a conocer las estadísticas sobre empleo, las que han sido muy positivas para Manzanares (Ciudad Real). Lo que no deja de ser una estupenda noticia para todos.

    Estadísticas de empleo positivas para Manzanares

    De dichas estadísticas e ha conocido que España y Castilla-La Mancha han cosechado excelentes cifras en cuanto a nivel de desempleo en julio de 2021. Una situación que es incluso mejor en Manzanares, donde el último mes ha concluido con 1.294 personas en situación de desempleo.

    Pablo Camacho, concejal de Políticas de Empleo, ha expresado sobre estas estadísticas que “Nuestra tasa de paro es del 13’61%, mientras que la nacional se sitúa en el 15’26% y la regional en el 16’58%, Por tanto, se demuestra que nuestra localidad está contribuyendo a la recuperación y al crecimiento económico de Castilla-La Mancha y de España. Es, sin duda, una noticia extraordinaria”.

    Tendencia a la baja del paro en Manzanares

    Los datos reflejan que la tendencia a la baja del paro en Manzanares continúa por quinto mes consecutivo, ya que actualmente hay 127 personas desempleadas menos que en junio y 220 menos que en julio del año pasado. De hecho, no se registraba una cifra tan baja en el mes de julio desde 2009, cuando hubo 1.223 personas desempleadas en Manzanares.

    Desde el Ayuntamiento valoran “positivamente” estos números, “sobre todo teniendo en cuenta que vivimos tiempos complicados debido a los efectos de la pandemia”. Asimismo, quieren dar las gracias a los empresarios que han creído en Manzanares para hacer sus negocios”, lo que se traduce “en el crecimiento de nuestro empleo y riqueza”.

    148 nuevas contrataciones

    Para seguir contribuyendo a mejorar los datos de desempleo en la localidad, próximamente se pondrá en marcha un nuevo plan de empleo auspiciado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación de Ciudad Real y el Ayuntamiento de Manzanares.

    Dotado con 1.159.000 euros, dará empleo a 148 personas sin trabajo. “Si es posible, comenzaremos a recoger las instancias en el mes de agosto para realizar las primeras contrataciones en septiembre”, apunta Camacho.

    La entrada Estadísticas de empleo positivas para Manzanares ya que la tasa de desempleo en julio es del 13’61% se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • José Almarcha elegido Viñador en el ámbito de la cultura por el ayuntamiento de Tomelloso

    José Almarcha elegido Viñador en el ámbito de la cultura por el ayuntamiento de Tomelloso

    El guitarrista tomellosero, José Almarcha Márquez, será distinguido con el título de Viñador en el ámbito de la cultura por parte del ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real).

    José Almarcha Márquez Viñador ámbito de la cultura

    Con esta distinción, el ayuntamiento de Tomelloso, reconoce a propuesta de asociaciones y colectivos de la localidad y coincidiendo con la celebración de su Feria y Fiestas, a tomelloseros que destacan por su trayectoria profesional en este campo.

    Almarcha recibirá el galardón en un acto institucional que tendrá lugar el próximo 28 de agosto en el Teatro Municipal “Marcelo Grande”, donde se entregarán también los reconocimientos de Viñador de Honor y los de Viñador en los ámbitos de la Economía, la Acción social y la Agricultura.

    Almarcha es uno de los grandes músicos de la guitarra española

    Almarcha, que comenzó a recibir clases de guitarra a muy temprana edad en Tomelloso, es, ha destacado la alcaldesa de la ciudad, Inmaculada Jiménez, uno de los más reconocidos músicos de guitarra española, especialmente de guitarra flamenca, especialidad en la que es licenciado por el Conservatorio Superior de Música “Rafael Orozco” de Córdoba, bajo la tutela de Paco Serrano, Manolo Franco y Niño de Pura, entre otros.

    A lo largo de su carrera artística ha conseguido importantes reconocimientos como el primer premio del II Concurso Internacional de Guitarra Flamenca “Niño Ricardo” de Murcia, en 2007, además de ser finalista, ese mismo año y en 2010, en el XLVII Festival Internacional del Cante de las Minas de la Unión (Murcia) y en 2004 en el XXII Concurso Internacional de Jerez.

    Una trayectoria brillante en las artes

    En 2010 compuso y dirigió la música del espectáculo “Temple flamenco” de la compañía flamenca de Fran Vilchez, que se estrenó en el Teatro Arlequín de Madrid con gran éxito de crítica y haciendo posteriormente una gira en Argentina y Uruguay.

    En 2015 publicó su primer trabajo en solitario titulado “Vejezate”, donde colaboran artistas de la talla de Antonio Canales, Juan Debel, Sandra Carrasco y Oscar Herrero entre otros y cosechando gran crítica y aceptación dentro del gremio. Ese mismo año dirige y compone junto a Gema Caballero la música del espectáculo “Cosmogonía” de Sara Calero y gira por EE:UU con el espectáculo “Momentos” de Cía. José Porcel.

    También ha compuesto y dirigido la música de los espectáculos “Petisa Loca” de Sara Calero(2017); “Ver, oír y bailar” del bailaor Francisco Hidalgo (20 ) ; ¨Concordia¨ de los bailaores José Maldonado y Lucía de Miguel (2018); “Puntos inacabados” del bailaor Jesús Fernández (2018); “1993” del bailaor Julio Ruiz (2018).

    “Término Medio” de los bailaores José Jurado e Isabel Rodríguez (2018) “Bailes Colaterales” de la Cía. Flamenca José Manuel Álvarez (2019); “Impulsos” de la Cía. Flamenca José Porcel (2019); “Maramante” de las bailaoras Marina Perea y Lucía Ruibal (2019) y junto a Víctor Guadiana “Eclat: Fragmento desprendido de un cuerpo que explota” de la bailaora Adriana Bilbao (2019).

    Grandes espectáculos de Almarcha Márquez

    Desde 2017 entra a formar parte del profesorado del “Stage Festival Darc” de Chateauroux (Francia) en la disciplina de Baile Flamenco junto a Carmen Iglesias

    En 2019 presenta junto a Sara Calero y Gema Caballero el espectáculo “Flamenco Avenue”; colabora en el disco de “Wady” del genial violinista Víctor Guadiana y entra a formar parte de la compañía de Olga Pericet, dentro del espectáculo “La espina que quiso ser flor o la flor que soñó con ser bailaora”.

    Su trayectoria abarca varios países y compañías

    Ha trabajado con diferentes compañías acompañando el cante y el baile por países como EE.UU, Canada, Rusia, Sicilia, Suiza, Letonia, Francia, Alemania, China, Japón, Taiwán, India, Pakistán, Kazajstán, Argentina, Uruguay, Marruecos, Egipto, Emiratos Árabes.

    Argelia, Túnez, Israel, Tanzania, Finlandia, Suecia, Inglaterra, Italia y México alternando todo esto con su presencia en diversas producciones para tablaos de Madrid como ”Casa patas”, “Corral De La Morería”, “Café De Chinitas” o ”Las tablas” y del extranjero como el mítico “El Flamenco” de Tokyo (Japón)

    Actualmente se encuentra inmerso en varios proyectos tanto producciones de danza como de cante y toque, entre los que destaca su segundo trabajo en solitario y que lleva el título de “Alejandra”

    La entrada José Almarcha elegido Viñador en el ámbito de la cultura por el ayuntamiento de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 3.000 euros en premios para la nueva edición del Certamen de Pintura Rápida “Villa de Herencia”

    3.000 euros en premios para la nueva edición del Certamen de Pintura Rápida “Villa de Herencia”

    El Ayuntamiento de Herencia, en colaboración con la Diputación Provincial de Ciudad Real, convocó a la nueva edición del Certamen Nacional de Pintura Rápida “Villa de Herencia” a celebrarse el próximo 25 de septiembre durante las fiestas para honrar la Virgen de las Mercedes.

    El encuentro se desarrollará entre las 10:00 y las 16:00 horas y los participantes podrán inscribirse el mismo día del concurso, en la Sala de Exposiciones Agustín Úbeda entre las 9:00 y las 10:00, y podrán optar por diversos premios cuyo importe asciende a un total de 3.050 euros. Una vez finalizado, se llevará adelante el fallo del jurado y los artistas que no sean premiados, podrán vender su obra en esta jornada.

    El concurso es de gran trascendencia, y así lo confirman las cifras, 14 años de historia y artistas de todos los rincones de Epsña, gracias a la colaboración y el patrocinio de Viveros Ferca, Colorvivo, Rotec, Prefadhor, Harinas Plamero, Papelería Kalko’s, Grupo Pedro del San y Bufete Jurídico Calcerrada. Un número de empresas colaboradoras que aumenta cada año debido, no solo a la alta participación, sino al nivel de las obras que se presentan.

    La concejala de Cultura Inmaculada Díaz-Flores, explicó que la finalidad del concurso es llevar el arte a la calle y que la población disfrute viendo in situ el trabajo de los artistas al aire libre, así como plasmando diferentes escenarios del municipio. Es que, aunque el estilo y la técnica son abiertas, la temática versará acerca de Herencia y su panorámica general.

    Para cualquier información previa al Certamen pueden dirigirse a la Casa de Cultura de Herencia en calle Lope de Vega, 35 o en el teléfono 926573696.

    La entrada 3.000 euros en premios para la nueva edición del Certamen de Pintura Rápida “Villa de Herencia” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Navarro informó sobre los principales temas tratados en las Juntas de Gobierno de julio

    Navarro informó sobre los principales temas tratados en las Juntas de Gobierno de julio

    Ya iniciado el mes de agosto, el portavoz de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Argamasilla de Alba, José Antonio Navarro, resumió los principales temas, acuerdos y tramitaciones que se llevaron adelante en las Juntas de Gobierno del mes de julio.

    Se dio cuenta del escrito de sanidad en donde se informaba la situación de la pandemia en la localidad, y en donde se pide que se sigan extremando las precauciones y las medidas de seguridad, así como mantener el control para evitar situaciones de riesgo y actividades no permitidas como puede ser el botellón.

    Además, se dio cuenta de la resolución del servicio público de empleo por el que fue concedida a la localidad la contratación de 41 empleados por un importe de 187.855,44 euros, con cargo al Plan de Empleo de Zonas Rurales Deprimidas.

    En esta línea, se informó acerca de las resoluciones de la presidencia de la Diputación de Ciudad Real por la que se conceden dos subvenciones, una de 5.000 euros para la redacción de los proyectos para la remodelación de la carpa del Auditorio de Verano y de 39.262,90 euros destinado al gasto corriente con cargo al plan de apoyo a municipios con menos de 10.000 habitantes.

    A su vez, se dio cuenta de la recepción de una subvención por importe de 29.594,19 euros por parte del Plan de Acondicionamiento y Mejora de Infraestructuras Viarias Agroturísticas Municipales 2021 de la Diputación Provincial, por las que se llevarán adelante obras de acondicionamiento y reposición de pavimentación del camino Campo de Criptana y de la Vía Verde.

    Sobre el inicio de la campaña de vendimia, se informó a los miembros de la Junta de Gobierno las instrucciones del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, sobre el control de vertidos que se producen en la campaña, y así evitar que esos vertidos vayan a la red de saneamiento municipal.

    A su vez, se aprobó el informe de la Concejalía de Educación acerca de la realización de obras para el mantenimiento en los centros educativos a ejecutar durante el mes de agosto y la adjudicación de subvenciones a asociaciones socioculturales y a clubes deportivos.

    La Junta de Gobierno, también, dio el visto bueno a las autorizaciones para repintar las marcas viales y pasos peatonales en la travesía de la localidad y para realizar trabajos en la Motilla del retamar, en este segundo caso, dentro de las Intervenciones Arqueológicas y Paleontológicas de Patrimonio Cultural de Castilla-La Mancha.

    También se aprobó el pliego de condiciones administrativas para la concesión del bar cafetería, limpieza, apertura y cierre de la Estación de Autobuses y la adjudicación del contrato.

    Además, la Junta de Gobierno acordó solicitar al obispado de Ciudad Real los terrenos de su propiedad, sitos en la zona denominada del Rincón, para construcción de una Residencia de Mayores.

    En otro orden de cosas, se tramitaron 36 instancias varias, se procedió a la revisión y relación de facturas por importe de 52.750,14 euros, se dio el visto bueno a 3 nuevas actividades empresariales y se aprobaron tres ayudas de emergencia social.

    La entrada Navarro informó sobre los principales temas tratados en las Juntas de Gobierno de julio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional empezó los trabajos de mejora del firme de la CM-4174 Travesía de Pozuelo de Calatrava

    El Gobierno regional empezó los trabajos de mejora del firme de la CM-4174 Travesía de Pozuelo de Calatrava

    El Gobierno de Castilla-La Mancha sigue con los trabajos de mejora en la red vial de titularidad regional a su paso por la provincia de Ciudad Real. En esta oportunidad, empezó el trabajo en un tramo de la CM-4174 en el paso por Pozuelo de Calatrava con una densidad en torno a 3000 vehículos diarios, y que cuenta con un presupuesto de casi 70.000 euros.

    El delegado provincial de Fomento, Casto Sánchez, visitó esta mañana las obras en compañía del alcalde de Pozuelo, Julián Triguero, y explicó que estas inversiones están orientadas a, por supuesto, mejorar la seguridad vial, pero también a seguir atrayendo gente a las zonas rurales, y que va a permitir, una vez más, que haya fuentes de empleo, de riqueza, de esperanza y de ilusión en todo el turismo rural.

    Se trata de un tramo de alrededor de 1.400 kilómetros entre los puntos kilométricos 9+800 y 11+200, y se corresponde con la mejora del firme que discurre a lo largo de Pozuelo de Calatrava, y presenta una textura superficial del firme muy dañada y grandes cantidades de pérdida de material.

    El titular de Fomento en la provincia de Ciudad Real destacó la necesidad de llevar adelante esta actuación “con el fin de mejorar la capacidad portante del firme frente al tráfico y renueve la textura superficial, permitiendo así la circulación de vehículos en condiciones de seguridad”.

    Las obras consisten en un barrido por medios mecánicos para la eliminación de las gravillas que impidan el agarre del nuevo firme, y que puedan ocasionar picotazos en la nueva capa de mezcla bituminosa, saneos en zonas deterioradas y capa de rodadura para. Se va a realizar un fresado con espesor de 5 centímetros y, por último, un repintado de la señalización horizontal “para devolver las condiciones de confort y seguridad” a este tramo de la CM-4174, ha explicado Sánchez.

    Con las características de la obra, se podrá mantener el tráfico rodado sin necesidad de ejecutar desvíos provisionales, dando paso alternativo a uno u otro sentido en las zonas donde la obra lo requiera.

    El delegado provincial de Fomento, ha recordado que esta obra forma parte de un paquete de inversiones de mejora de carreteras que en la provincia de Ciudad Real y que afectan a la CM-3127 entre las localidades de La Solana y Villanueva de los Infantes con una inversión de 1,8 millones de euros y en una actuación en 19 kilómetros; y por otra, la mejora de la carretera CM-3103 entre las localidades de Pedro Muñoz y Tomelloso con una inversión de 3 millones de euros, a lo largo de 26 kilómetros.

    La entrada El Gobierno regional empezó los trabajos de mejora del firme de la CM-4174 Travesía de Pozuelo de Calatrava se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.