Blog

  • Rock, teatro y fotografía dan inicio a la Semana Cultural de Corral de Calatrava

    Rock, teatro y fotografía dan inicio a la Semana Cultural de Corral de Calatrava

    El grupo valenciano Los Zigarros actuará por primera vez en la provincia de Ciudad Real este sábado 7 de agosto, dentro del festival Choorock de Corral de Calatrava que en su XXII edición fue organizado por la Asociación La Carraca con colaboración del Ayuntamiento de la localidad.

    Los Zigarros es una banda de rock and roll genuina, fueron teloneros de The Rolling Stones y AC/DC en sus visitas a España, y la lideran los hermanos Tormo. En Corral brindarán canciones de su disco titulado ¿Qué demonios hago yo aquí?

    Los granadinos Eskorzo visitan por segunda vez el Choorock de la Semana Cultural, brindando su peculiar sonido latino de mestizaje, celebrando en Corral de Calatrava los 25 años de carrera para presentar un espectáculo más exclusivo “A fuego suave”.

    La banda de Fabián Brujo de Ciudad Real presentará los temas del disco titulado “Anatomía del querer que no se ve”, con el que se completará una edición del Choorock marcada por las singulares condiciones de la pandemia. Restricciones en el aforo al recinto que han llevado a colgar el cartel de “no hay entradas” desde hace bastantes días. Será un concierto, como el resto de ediciones, inolvidable “porque hay muchas ganas de escuchar rock en directo” según destacan Luis Fernando Zamora y Silvestre Arenas de la Asociación La Carraca.

    El domingo será la inauguración, bajo el epígrafe “Retratos de Vida”, de la exposición de fotografía de Naturaleza de José Manuel Casado Molina. Luego, se llevará a cabo en el auditorio municipal la entrega del Premio “Vida” que en su XV edición se otorga a la Asociación Lantana, que trabaja para la inclusión y mejora del bienestar de personas con diversidad funcional y se cerrará el domingo con la representación de Cuentacuentos “mil años de cuentos” a cargo de jóvenes que pertenecen al Grupo de Teatro Corral de Calatrava, con dirección de Antonio Hernández.

    La entrada Rock, teatro y fotografía dan inicio a la Semana Cultural de Corral de Calatrava se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Con instalaciones modernas y accesibles reabre la nueva piscina municipal de Carrión

    Con instalaciones modernas y accesibles reabre la nueva piscina municipal de Carrión

    Con modernas instalaciones ha reabierto hoy, la piscina municipal de Carrión de Calatrava. Luego de realizar distintas obras que fueron financiadas por la Diputación de Ciudad Real. En base a un anticipo reintegrable por valor de 570.000 euros.

    Reabre con modernas y accesibles instalaciones la piscina

    La inauguración de la piscina municipal, luego de concluir las obras, estuvo presidida por el alcalde del municipio, Dionisio Moreno, y el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero. En la que también han estado presentes la alcaldesa de Calzada de Calatrava, el alcalde de Almagro, Daniel Reina, y el vicepresidente de la Diputación, David Triguero, entre otros.

    Las actuaciones han consistido en la reforma integral de la infraestructura debido al importante estado de deterioro, así como por la necesidad de dotarla de una mayor accesibilidad para permitir el acceso de las personas con movilidad reducida.

    Obra necesaria en Carrión de Calatrava

    Una obra muy necesaria y de justicia, señalaba el presidente de la Diputación, para quien este tipo de actuaciones “permite vivir mejor y contribuye a que la gente de los pueblos tengan la oportunidad de acceder a unas buenas instalaciones”, entendiendo la política como “una forma de gobernar para mejorar la dignidad y vida de la gente”.

    Se trata de “un ejemplo de servicio público de calidad que contribuye a que todos los ciudadanos tengan las mismas oportunidades”, destacaba Caballero, para quien no solo la educación y la sanidad garantiza la igualdad entre los ciudadanos, sino también la calidad de los servicios de ocio, cultura y deportes que se ponen a disposición de los vecinos y las vecinas de nuestros pueblos.

    “Un ejemplo de política, de la buena”, subrayaba, “la que se hace en los pueblos, desde la cercanía y en base a los intereses de todos con un claro compromiso por la ciudad y el bienestar de sus ciudadanos”.

    Modernas instalaciones la hacen accesible y atractiva

    El alcalde de la localidad, Dionisio Moreno, agradecía el respaldo de la Diputación a este proyecto, definiendo estas nuevas instalaciones como “una herramienta de integración social, adaptada a los nuevos tiempos, accesible y atractiva”, en definitiva, “un bien, al servicio de todos”.

    Moreno reconocía además el trabajo de la institución provincial como un ejemplo de gestión, por permitir que los pueblos dispongan de servicios y ayudas que en otras partes del territorio nacional no existen.

    2’3 millones de euros de inversión en Carrión de Calatrava

    En lo que va de legislatura, la Diputación ha invertido en Carrión de Calatrava 2’3 millones de euros, de los que casi dos millones se han dedicado a infraestructuras.

    Una inversión a la que hay que añadir la obra que se está ejecutando actualmente en la carretera CR-211, de Carrión a Fernán Caballero, una obra dividida en dos fases en torno a un presupuesto de 3,4 millones de euros. Todo ello, sin olvidar importantes inversiones, como la renovación de todo el alumbrado público en torno a una inversión de 700.000 euros, gracias al IDAE y Diputación.

    Acceso para facilitar uso de personas con movilidad reducida

    Unas instalaciones modernas y accesibles. Las actuaciones han consistido en un cambio de ubicación y mejora del vaso infantil, la transformación de la piscina grande, donde se ha habilitado un acceso en rampa para facilitar su uso a las personas con movilidad reducida, junto a la construcción de un tercer vaso, que dispone de cuatro calles.

    El acceso al recinto también se ha cambiado para acceder desde la calle, además de dotar las instalaciones de iluminación con tecnología solar y actuar en las zonas verdes y de esparcimiento.

    Un proyecto creado por el arquitecto Antonio García López, que ha tratado de poner en valor la identidad de nuestra tierra con la utilización de elementos del campo calatravo, al tiempo que el espacio de las piscinas imita un mar de origen volcánico.

    La entrada Con instalaciones modernas y accesibles reabre la nueva piscina municipal de Carrión se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • ‘Revolution Motor Show’ el 4 y 5 de septiembre en el Fercam en Manzanares

    ‘Revolution Motor Show’ el 4 y 5 de septiembre en el Fercam en Manzanares

    ‘Un verano diferente’ continúa con eventos como el ‘Revolution Motor Show’ el próximo septiembre. Dentro de la programación de la concejalía de Festejos de Manzanares (Ciudad Real) se ha acordado en el pleno, la cesión de suelo en el barrio Divina Pastora, para el ‘Circo Inimitable’ los días comprendidos entre el 24 y 29 de agosto. Esta compañía cuenta con varias funciones en su repertorio, como: ‘ZascanCirco’, ‘Había una vez’, o ‘Pinocho y la Estrella Azul’.

    ‘Revolution Motor Show’ en el Fercam

    Asimismo, se ha acordado la cesión de suelo del aparcamiento del recinto de Fercam para la realización del espectáculo automovilístico ‘Revolution Motor Show’, en el que el público podrá disfrutar los días 4 y 5 de septiembre de conducción deportiva, trucos de cine y televisión, saltos imposibles y maniobras espectaculares.

    Otros espacios municipales cedidos y de los que se hará uso este mismo fin de semana son: la plaza de toros, que acogerá la charla-coloquio organizada por la peña taurina Ignacio Sánchez-Mejías, con motivo del 87 aniversario de la mortal cogida del diestro en Manzanares.

    También el anfiteatro del parque Julián Gómez-Cambronero, en el que este sábado por la tarde se celebrará un evento de hip-hop.

    La entrada ‘Revolution Motor Show’ el 4 y 5 de septiembre en el Fercam en Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Operativo de limpieza intensiva en distintas zonas del centro de Puertollano

    Operativo de limpieza intensiva en distintas zonas del centro de Puertollano

    Con la llegada de agosto, se ha emprendido un operativo de limpieza intensiva en distintas zonas del centro de Puertollano (Ciudad Real). El que se llevará a cabo en los acerados, Paseo de San Gregorio y espacios peatonales en el centro de la ciudad, en barrios y plazas emblemáticos, para que luzcan bien y estén en condiciones para todos los visitantes que vendrán para visitar a la patrona de la ciudad.

    Operativo de limpieza intensiva en el centro de Puertollano

    Este operativo de limpieza se realizará en horario nocturno. De 12 de la noche a las 6 de la mañana. Con esto se busca optimizar recursos, por lo que en algún momento podrían causar molestias e influir en el descanso de los vecinos cuando se realizan en zonas próximas a los hogares.

    En ese sentido, el concejal de Obras, Mantenimiento y Limpieza, Jesús Caballero, pide disculpas, «se trata de dar el mejor servicio economizando lo más posible. La limpieza es una de las reivindicaciones más reiteradas y urgentes de los ciudadanos y la manera más eficaz es hacerlo de noche».

    La limpieza se realiza con agua presión y un sistema de fregado

    Caballero, que estos días ha estado supervisando este operativo de limpieza intensiva,  junto a la concejala portavoz del equipo de gobierno, Ana Carmona, espera que a lo largo del mes de agosto quede perfectamente limpia esta zona del centro de la ciudad, «y seguiremos haciéndolo posteriormente de manera rutinaria».

    La limpieza se realiza con agua presión y un sistema de fregado mediante un disco especial, «el agua a presión la usamos para las esquinas y el disco de fregado para pulir, algo totalmente distinto y novedosos con respecto a lo realizado hasta ahora.

    Se ha estado probando previamente y sin duda está siendo muy efectivo, estamos realmente muy satisfechos», dice el concejal, mostrando el cambio tan profundo que se produce una vez ha pasado la máquina.

    “…la limpieza es cosa de todos no solo de los que limpian sino fundamentalmente de los que no ensuciamos.”

    Jesús Caballero manifiesta su esperanza en que estos trabajos de este operativo de  limpieza intensiva se puedan realizar de manera permanente en un futuro próximo y no en una campaña como es el caso de este verano, «creo que con el nuevo contrato se podrá hacer todos los días entre los meses de abril a septiembre; esa es la idea, con un nuevo concepto de limpieza de la ciudad».

    Y en esa dirección pide de nuevo la colaboración de la ciudadanía «porque la limpieza es cosa de todos no solo de los que limpian sino fundamentalmente de los que no ensuciamos».

    La entrada Operativo de limpieza intensiva en distintas zonas del centro de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Regresa el FITC Lazarillo “reanudando el vuelo” a Manzanares

    Regresa el FITC Lazarillo “reanudando el vuelo” a Manzanares

    El equipo del FITC Lazarillo presenta el cartel de la 47ª edición del festival, y anuncia el regreso de uno de los eventos culturales más importantes y longevos de Manzanares (Ciudad Real). El cartel es obra de la artista manzanareña Virginia Caro con la temática de “reanudar el vuelo”. Caro tiene una relación muy estrecha con el equipo del festival, así como con la asociación. “Siempre ha estado ahí, siempre colabora con nosotros y nos apoya y, por eso, queríamos que en esta edición fuese ella quien pusiese la imagen al festival”, afirma el equipo. Virgina Caro remarca que con este cartel ha querido mostrar la necesidad de que la cultura “reanude el vuelo” ya que en la pandemia fue uno de los sectores que más dificultades atravesó.

    La 47ª edición se llevará adelante del 29 de agosto al 5 de septiembre en la localidad y contará con teatro de sala, teatro de calle, talleres y actividades paralelas en las que las múltiples disciplinas serán una marca de identidad del festival. Cecilia Amores, directora de esta edición, afirmó que en esta ocasión se mantuvo la esencia de las ediciones pasadas, y próximamente se presentará la programación completa. “Todos los espacios, los aforos y los montajes están pensados para garantizar la seguridad sanitaria de todos los asistentes así como de los equipos de trabajo”, ha remarcado Amores. La pasada edición tuvo que suspenderse cuando ya se estaba desarrollando por la complicación de la situación sanitaria debido a la pandemia. Este año el equipo se muestra optimista ya que el avance de la vacunación parece que va a permitir que todo pueda desarrollarse “siempre adaptado a lo que las autoridades sanitarias nos vayan indicando”, señala el equipo de esta edición del FITC Lazarillo.

    En este sentido, el equipo agradeció a la Diputación de Ciudad Real y al ayuntamiento de Manzanares por su apoyo y la apuesta inquebrantable por el festival También mostraron el agradecimiento a los patrocinadores privados, empresas y comercios locales que “a pesar de los malos momentos que han pasado por la pandemia” están mostrando su interés y su apoyo hacia el FITC Lazarillo.

    La entrada Regresa el FITC Lazarillo “reanudando el vuelo” a Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La “mejora urgente” de los caminos agrícolas de Tomelloso pide el grupo municipal del PP

    La “mejora urgente” de los caminos agrícolas de Tomelloso pide el grupo municipal del PP

    Desde el PP en el Ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real) piden “la mejora urgente” de los caminos agrícolas del término municipal. La solicitud externada por Javier Navarro, portavoz del grupo municipal del PP, quien ha recordado que quedan pocos días para el inicio de la campaña de vendimia en la que aumenta el tránsito de vehículos agrarios y muchas de estas vías pecuarias presentan un estado “que deja mucho que desear”.

    Caminos deben reunir condiciones mínimas

    El portavoz del PP, ha querido señalar como ejemplo, el camino que une Tomelloso con Arenales de San Gregorio, invitando a la alcaldesa a que lo recorra “para que comprenda que un año más han llegado tarde al acondicionamiento de nuestros caminos, que están llenos de baches, con socavones y hondonadas y que distan mucho de reunir las condiciones mínimas para ser recorridos en condiciones de seguridad”.

    Es práctica habitual de la concejalía de Agricultura, ha incidido el portavoz popular, iniciar los trámites para la reparación de los caminos una vez acabada la campaña de vendimia cuando reitera, debería estar hecha cuando ésta comienza que es cuando el nivel de tránsito de vehículos es más alto.

    Caminos secundarios son recorridos a diario

    Navarro ha recordado que son muchos los kilómetros de caminos secundarios que son recorridos a diario por los agricultores de la localidad “y que dejan mucho que desear”, pero también hay tramos de caminos principales como el del camino de Cirujano, en el término de Alcázar de San Juan, “que vuelve a necesitar un bacheo de manera urgente”.

    El portavoz del PP ha pedido así al equipo de gobierno que “trabaje de verdad para que los caminos por los que transitan nuestros agricultores reúnan condiciones mínimas” y que, entre otras cosas, inste a las administraciones titulares de las vías de servicio de las autovías que pasan por la localidad, la Junta de Comunidades en el caso de la de los Viñedos y el Gobierno de España en el de la autovía que une Levante y Extremadura, para que inicien los trámites oportunos con el objetivo de acondicionarlas y arreglar los badenes que las cruzan “y que tanto sufren nuestros agricultores cuando van con los remolques llenos”.

    Y es que, ha añadido, a juicio de agricultores y de todas las personas que transitan por estas vías de servicio, “no tiene sentido que un trayecto, que es la única vía de comunicación que los agricultores tienen para llegar a sus cultivos, tenga más de un kilómetro de tierra y tenga hondonadas peligrosas cuando los tractores llevan remolques llenos”.

    Convenios para arreglo de los caminos

    También ha solicitado al equipo de gobierno municipal que firme convenios con otras administraciones como la Diputación de Ciudad Real, que tiene competencias en materia de arreglo de caminos y con los ayuntamientos vecinos de Campo de Criptana, Argamasilla de Alba y Alcázar de San Juan, en defensa de los derechos de los agricultores de Tomelloso que tienen tierras en sus términos municipales y dejen de cobrarles impuestos más altos, por ejemplo, en concepto de IBI de rústica “sin prestar ningún tipo de servicio a cambio”.

    Es, ha apuntado, lo que ha hecho el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba, motivando la subida en el hecho de que la mayoría de propietarios de las parcelas rústicas de su término municipal son de Tomelloso o la alcaldesa de Alcázar de San Juan, que “ha legislado y aprobado ordenanzas de caminos que están suponiendo un atraco al bolsillo de nuestros agricultores”. Algo que, en palabras de Navarro, “demuestra la ínfima dimensión” en la que el resto de regidores públicos tienen al Ayuntamiento de Tomelloso.

    Según el portavoz del PP el gobierno municipal “no está haciendo nada, ni tiene intención de hacer absolutamente nada para defender los derechos de nuestros agricultores”.

    La entrada La “mejora urgente” de los caminos agrícolas de Tomelloso pide el grupo municipal del PP se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Agosto Cultural de Carrizosa, una alternativa para las Fiestas Patronales de la Virgen del Salido

    Agosto Cultural de Carrizosa, una alternativa para las Fiestas Patronales de la Virgen del Salido

    El Ayuntamiento de Carrizosa (Ciudad Real) organizó un programa bien nutrido de actividades para el mes de agosto, con cerca de veinte actividades culturales y deportivas, como una alternativa para la programación habitual de sus Fiestas Patronales en honor a la patrona Nuestra Señora del Salido.

    De esta manera, “aunque no habrá las tradicionales Fiestas Patronales en honor de Nuestra Señora del Salido, salvo los actos religiosos, pues hemos suspendido los actos populares y masivos de otros años, este mes de agosto, se han querido mantener ciertas actividades culturales, sociales y deportivas, de aforo limitqado y todas gratuitas, como un canto a la esperanza, que se celebrarán la mayoría al aire libre entre la Plaza Mayor, parajes de Carrizosa, y algunas en el Pabellón deportivo Pedro Moya, siempre siguiendo los protocolos sanitarios vigentes de prevención contra la COVID19”, afirma su alcalde Pedro Antonio Palomo.

    Agosto Cultural de Carrizosa, una alternativa para las Fiestas Patronales de la Virgen del Salido 7

    Libro “Un año de Esperanza”

    De igual forma, como explicó la concejala de Festejos Ángela del Campo “el Ayuntamiento de Carrizosa sacará la próxima semana el libro de Programa de Fiestas de la Virgen, donde figuran estas actividades y donde se hace un resumen de la actividad municipal, social y cultural de la localidad durante 2020 y 2021, como venía siendo costumbre, cuya portada reproduce, en esta ocasión, la imagen de la Virgen, autoría de Daniel González Solera, con el escudo municipal, seguido de un canto a la esperanza, y la contraportada es una foto cedida por Oscar Parra de Carrizosa con el lema ‘Un año de esperanza’ “.

    La programación del Agosto Cultural arranca mañana viernes, 6 de agosto, con la Ruta ciclista nocturna (con un recorrido de 40 kilómetros aproximadamente), que tendrá salida desde la Plaza Mayor a las 21 horas.

    La bicicleta también será protagonista el sábado 7, Día de la Bici, con una actividad lúdica con salida a las 9 horas desde la Plaza Mayor y recorrido hasta la Ermita. En la noche del mismo sábado comienzan los actos culturales, con el monologista Hector Urien, quien versará sobre ”Amor, sexo y lo que surja” a las 22 horas en la Plaza Mayor.

    Agosto Cultural de Carrizosa, una alternativa para las Fiestas Patronales de la Virgen del Salido 8

    El jueves 12, el Agosto Cultural sigue con la actuación de las Jotas Agrupación Cruz de Santiago, desde las 22:00 horas, mientras que en la noche del viernes 13 le toca el turno al flamenco, con la bailaora Inma Pacheco, de Valdepeñas.

    Los tributos a Medina Azahara y a Mecano, en las noches de sábado y domingo

    Agosto Cultural de Carrizosa, una alternativa para las Fiestas Patronales de la Virgen del Salido 9

    El sábado 14 de agosto arranca, de 11 a 13 horas con la Exposición de juguetes antiguos, en el Centro Cultural-Teatro. Y por la noche, a partir de las 23 horas, Tributo a Medina Azahara, que homenajeará al rock sinfónico andaluz, y de forma especial al mítico grupo Medina Azahara. Así podrán escucharse temas muy conocidos de este grupo como “Necesito respirar”, “Córdoba” o “Un año de amor”, entre otros.

    El domingo 15 de agosto, Día de la patrona, por la mañana se podrá visitar de nuevo de 11 a 13 horas la Exposición de juguetes antiguos. Y para la noche, desde las 23 horas, se ha programado el Tributo a Mecano, donde se realizará un recorrido por los temas más conocidos de los hermanos Nacho y José María Cano, con voz y música en directo.

    Agosto Cultural de Carrizosa, una alternativa para las Fiestas Patronales de la Virgen del Salido 10

    El lunes termina la programación del Agosto Cultural en cuanto a temáticas culturales, con el concierto de la Orquesta Filarmónica de la Mancha OFMAN ”Cine en concierto”, que, bajo la dirección musical del maestro Francisco-Antonio Moya, interpretará temas muy conocidos de bandas sonoras de películas de todos los tiempos, desde las más clásicas “Cinema Paradiso” o “El Rey León” hasta las más actuales como “La La Land” o “Bohemian Rhapsody”, entre otras.

    A esta programación cultural se suman más actividades deportivas, en el Pabellón Pedro Moya, que incluye Concurso de Petanca (día 11); Maratón de pádel (días 13 y 14); Campeonato de Triples de basket y Torneo de Ping pong (día 14); Torneo local de fútbol- sala (día 15); Torneo Futbol-sala Alevines (día 16).

    También cabe recordar que durante el mes de julio, el Ayuntamiento ofreció 4 actividades, como fueron la charla sobre Palentología y la Cueva de los Toriles; un día de Piscina nocturna; la actuación de Titeres y sombras. El botón perdido, el espectáculo de magia de Carlos Rubio y el pasado fin de semana Cine al aire libre, con la proyección de las películas: “Diecisiete” y “Durante la tormenta”.

    La entrada Agosto Cultural de Carrizosa, una alternativa para las Fiestas Patronales de la Virgen del Salido se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Apuesta del Gobierno regional por el desarrollo turístico en Ciudad Real con la Recualificación e inserción profesional para el Empleo

    Apuesta del Gobierno regional por el desarrollo turístico en Ciudad Real con la Recualificación e inserción profesional para el Empleo

    El Gobierno de Castilla-La Mancha apuesta fuerte al desarrollo turístico y la recualificación profesional “porque es esencial para la recuperación del empleo y la actividad económica”.

    Así lo expresó el Delegado provincial de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, Agustín Espinosa, durante su visita en la localidad de Albaladejo, donde puso como ejemplo el impulso del ayuntamiento, y la colaboración y coordinación con la Asociación Milarium para desarrollar actuaciones de recuperación del patrimonio mediante un programa de recualificación profesional y otros dos de inserción laboral que trabajan en la recuperación de la Villa Romana Puente de la almilla, con una inversión de 194.000 euros y empleando a 22 personas durante 6 meses.

    En concreto, a través de diferentes trabajos y actuaciones, el Gobierno regional permitió el desarrollo turístico con un programa de garantía +52, con participación de 4 trabajadores, un plan de empleo para entidades sin fines de lucro en donde trabajan 10 personas, y un taller de recualificación profesión, que alcanza a 8 trabajadores.

    Espinosa explicó que “estos programas que gestionan el ayuntamiento y la asociación Milarium son, “un ejemplo de coordinación y colaboración para cumplir con el objetivo de recualificación e inserción profesional versátil que incide en las opciones de empleabilidad de las personas participantes, pero también en beneficio de la sociedad en el desarrollo de trabajos de recuperación del patrimonio que dotará a la comarca de un recurso turístico muy importante”.

    En su visita al yacimiento, que recorrieron mientras seguían las explicaciones del arqueólogo, estuvo también la Alcaldesa de Albalalejo,Elena Castillo, y el presidente de la asociación Milarium, Daniel Lillo.

    Castillo manifestó “el esfuerzo que se hace desde el consistorio tanto en la adquisición de terrenos y para la recuperación del yacimiento como recurso turístico, dando respuesta a una aspiración de hace décadas del pueblo”. Por su parte Daniel Lillo, dio a conocer al Delegado Provincial las peculiaridades del yacimiento, que él mismo contribuyó a descubrir en 1973 y otras actuaciones de la asociación, agradeciendo el apoyo dado por el ayuntamiento y Junta de Comunidades para avanzar en los trabajos.

    Espinosa explicó que en 2021, se están realizando cinco Talleres de Recualificación para el Empleo, que de manera directa o indirecta, están dedicados a aspectos relacionados al patrimonio histórico y, por tanto, se relacionan con el turismo, al que se le suma otros dos dedicados a la formación en el sector de hostelería. Todos ellos, en comarcas que están muy relacionadas con el turismo patrimonial y rural. Ello supone, sólo en estos programas, una inversión de 675000 euros.

    El representante de la consejería de Economía, Empresas y Empleo en la provincia resaltó que desde el Gobierno regional “conjugamos los intereses del desarrollo turístico con los de la necesidad de contar con personas cualificadas para su desarrollo profesional a través de programas de inserción y formación” ya que “el turismo rural no es sólo una moda, sino un producto” yla provincia de Ciudad Real “tiene un patrimonio inmenso”.

    De esta manera “se pretende aprovechar las necesidades de adaptación y recualificación con el fin de encarar los nuevos retos económicos en áreas que pueden estar en procesos de cambio”, ha manifestado Espinosa.

    En su estancia en Albaladejo, el delegado provincial de Economía, Empresas y Empresas destacó igualmente que, “durante este complicado tiempo de crisis, el gobierno de Castilla La Mancha invertirá en la localidad 350.000 euros en los distintos programas de empleo e incentivación para autónomos y pymes”.

    La entrada Apuesta del Gobierno regional por el desarrollo turístico en Ciudad Real con la Recualificación e inserción profesional para el Empleo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Arranca otro programa RECUAL para formación de 8 alumnos-trabajadores de Viso del Marqués en aprovechamiento forestal natural

    Arranca otro programa RECUAL para formación de 8 alumnos-trabajadores de Viso del Marqués en aprovechamiento forestal natural

    El programa RECUAL (Recualificación y Reciclaje Profesional) “Aprovechamientos Forestales Viso Natural” empezó recientemente en Viso del Marqués (Ciudad Real) permitiendo a 8 desempleados del municipio contar, a su término, con un Certificado de Profesionalidad de nivel 1. Este programa está gestionado por el Ayuntamiento de Viso del Marqués, y cuenta con una subvención de 95.452,64 euros, financiados a través del Servicio Público de Empleo Estatal y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

    De acuerdo al alcalde de Viso del Marqués, José Calzada, «el equipo de gobierno municipal sigue apostando con esta actuación por la formación y el empleo para que nuestros desempleados tengan más fácil la incorporación al mercado laboral».

    En este Certificado de Profesionalidad de nivel 1, los beneficiarios del programa, además de contar con formación y adquisición de los conocimientos teóricos y prácticos para lograr la certificación académica oficial, también serán instruidos en materias específicas para prepararse y presentar a las pruebas libres de obtención del Certificado de la ESO.

    Gracias al mismo, los 8 alumnos participantes se formarán para mejorar su empleabilidad y su inserción en el mercado laboral, objetivos finales de los programas RECUAL. Igualmente cuenta con persona docente, formativo y de gestión.

    El Programa RECUAL dura 6 meses, en los que se impartirán 960 horas de formación teórico-práctica, desarrollándose en las aulas del centro de formación para el empleo y en los Montes de Utilidad Pública de la Sierra de Viso del Marqués, donde el alumnado-trabajador trasladará a la práctica la teoría aprendida en el certificado de profesionalidad “Actividades Auxiliares en Aprovechamientos Forestales”.

    Con las actuaciones que se busca realizar en el mismo, se actúa en diferentes ámbitos, como son, entre otros, el de la “economía circular y gestión de residuos”, “desarrollo medioambiental y turístico” y el de “limpieza, mantenimiento y mejora de áreas forestales” y concretamente se van a realizar tratamientos selvícolas, incluyendo el conocimiento de especies forestales de producción y de protección. También en el manejo de maquinaria forestal como la motosierra y desbrozadora, su mantenimiento y medidas de seguridad. Igualmente se van a realizar labores de descorche; el corcho, producto natural insustituible y que abunda en el término municipal de Viso del Marqués.

    Arranca otro programa RECUAL para formación de 8 alumnos-trabajadores de Viso del Marqués en aprovechamiento forestal natural 4

    Otra de las actuaciones implica el aprendizaje y recogida de la resina, así como el aprovechamiento micológico y de las plantas aromáticas.

    En este tipo de programas mixtos de formación y empleo, además de mejorar la empleabilidad de los participantes, también hay un contrato laboral de formación y aprendizaje, lo que permite una salida al mercado laboral en mejores condiciones de competencia profesional.

    La entrada Arranca otro programa RECUAL para formación de 8 alumnos-trabajadores de Viso del Marqués en aprovechamiento forestal natural se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Manzanares pasa a 81 nuevos positivos por COVID-19 y se mantiene en nivel de riesgo extremo

    Manzanares pasa a 81 nuevos positivos por COVID-19 y se mantiene en nivel de riesgo extremo

    Según los últimos datos, Manzanares (Ciudad Real) registrado un total de 81 casos positivos de COVID-19. La incidencia semanal es de 450,95 casos por cada 100.00 habitantes, cifras que, según los indicadores establecidos por Sanidad, sitúan a Manzanares una semana más en nivel de riesgo extremo. La incidencia acumulada a 14 días en Manzanares, por otra parte, es de 1.096,76 casos por cada 100.000 habitantes.

    1.718 casos positivos en Manzanares cerca del 10% de la población

    Desde que se ofrecen datos semanales de contagios a nivel local -a mediados de agosto de 2020- el número total de personas que han dado positivo por COVID-19 en Manzanares es de 1.718, cerca del 10% de la población.

    Respecto a los datos de las últimas 24 horas, Castilla-La Mancha cuenta con 261 hospitalizados en cama convencional. De los 52 que se contabilizan en nuestra provincia, en el hospital Virgen de Altagracia de Manzanares son 7 los pacientes ingresados. Asimismo, los hospitalizados en UCI que necesitan respirador son 26 en toda la región, 5 en el Hospital General Universitario de Ciudad Real.

    32,6 millones de personas vacunadas con al menos la primera dosis

    Por otro lado, según ha informado el Ministerio de Sanidad, España acelera el ritmo de vacunación con más de medio millón de dosis en un día.

    Las comunidades autónomas han vacunado a 32,6 millones de personas con al menos la primera dosis. Tras las 511.277 administradas en las últimas 24 horas,

    España ha aplicado un total de 32.650.750 dosis. Si se mantiene este ritmo, se necesitarán unos 30 días más para alcanzar el objetivo marcado por el Gobierno de vacunar con pauta completa al 70% de la población antes de que termine agosto.

    28 millones con la pauta de vacunación completa

    Además, cerca de 28 millones de personas tienen ya la pauta de vacunación completa o, lo que es lo mismo, un 58,6% de la población. Por grupos de edad, un 92,6% de los mayores de 40 años tienen al menos una dosis y un 80% está completamente inmunizado; el grupo de edad de 50 a 59 tiene un 92% de vacunados con primera dosis y un 88,6% de pauta completa; y los mayores de 60 años se encuentran por encima del 90% con las dos dosis administradas.

    La entrada Manzanares pasa a 81 nuevos positivos por COVID-19 y se mantiene en nivel de riesgo extremo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.