Blog

  • Javier Navarro, será el pregonero de las Ferias y Fiestas 2021 de Miguelturra

    Javier Navarro, será el pregonero de las Ferias y Fiestas 2021 de Miguelturra

    Javier Navarro, coordinador del centro de salud de Miguelturra y Pozuelo de Calatrava desde octubre de 2020, ha sido designado pregonero de las Ferias y Fiestas patronales de Miguelturra (Ciudad Real). Javier, nacido en 1969 en Badalona (Barcelona), es vecino de Miguelturra desde 2003.

    Javier Navarro pregonero de las fiestas de Miguelturra

    Luego de que las fiestas no se celebrarán el año anterior por la pandemia del COVID-19, Javier Navarro, que ha vivido de primera mano e intensamente cómo Miguelturra ha pasado por muy malos momentos y lo ha hecho en primera línea, quien dé el pistoletazo de salida a unas recién recuperadas fiestas que serán comedidas y restringidas, pero que aportarán luz a los primeros días de septiembre.

    Navarro ha explicado a los oyentes de Radio Miguelturra que «como médico, trato de ser cercano al paciente y es algo que me gustaría trasladar al pregón».

    El pregón será el día 7 de septiembre

    El coordinador del Centro de Salud ha declarado que el día 7 de septiembre se subirá a dar el pregón en representación de cada uno de sus compañeros «me siento muy orgulloso de ellos, de su trabajo sin descanso y de poder ser su voz frente a la ciudadanía».

    El pregonero, que ya tiene escritas las palabras que pronunciará ese día, sabe que el pregón «es cosa importante» por eso, pretende dejar claro a la ciudadanía que «todos los trabajadores del Centro de Salud estamos ahí para lo que necesiten».

    Tal y como aclara Javier Navarro el pregón tratará de unir las raíces miguelturreñas y el carácter de su gente «con todo lo que hemos pasado y luchado juntos. Por supuesto, este esfuerzo es una mirada de esperanza hacia el futuro, pero dejando claro la importancia de seguir siendo responsables».

    La entrada Javier Navarro, será el pregonero de las Ferias y Fiestas 2021 de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • I Torneo de Fútbol Base ‘Ciudad de Tomelloso’ del 3 al 5 de septiembre

    I Torneo de Fútbol Base ‘Ciudad de Tomelloso’ del 3 al 5 de septiembre

    Una cita deportiva de gran interés en Tomelloso, el I Torneo de Fútbol Base “Ciudad de Tomelloso” se disputará en la ciudad deportiva y el Estado Municipal “Paco Gálvez” de Tomelloso (Ciudad Real) del 3 al 5 de septiembre próximos.

    I Torneo de Fútbol Base “Ciudad de Tomelloso”

    Este I Torneo de Fútbol Base ‘Ciudad de Tomelloso’, se llevará a cabo en las categorías cadete sub 16 e infantil sub 14.

    En el torneo, organizado por Club Atletico Tomelloso e iTorneos, con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad, la Diputación Provincial de Ciudad Real y la dirección general de Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, participarán algunas de las mejores canteras del futbol español, acompañadas de escuelas de referencia, tanto a nivel nacional como regional.

    Primera jornada el 3 de septiembre

    Así, está prevista la participación de los equipos de estas categorías de los clubes Villareal, Betis, Valladolid, Albacete y Granada.

    La primera jornada de este torneo será el viernes 3 de septiembre por la tarde. El sábado 4 habrá doble sesión, mañana y tarde y el domingo por la mañana se disputará la fase final.

    La entrada I Torneo de Fútbol Base ‘Ciudad de Tomelloso’ del 3 al 5 de septiembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Una treintena de jóvenes cursa ya la formación bilingüe dentro de las Becas de Internacionalización promovidas por el Gobierno regional

    Una treintena de jóvenes cursa ya la formación bilingüe dentro de las Becas de Internacionalización promovidas por el Gobierno regional

    Una treintena de personas han iniciado ya la formación bilingüe en el marco de las Becas de Internacionalización impulsadas por el Gobierno de Castilla-La Mancha a través de la Dirección General de Formación Profesional para el Empleo y el Instituto de Promoción Exterior de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo. La formación se está impartiendo de manera presencial en Albacete y Ciudad Real, y también de manera telemática, dentro de una acción que permitirá al alumnado participante acceder a los Certificados de Profesionalidad en comercio exterior y realizar prácticas remuneradas en el extranjero.

    Un total de 18 personas están tomando parte en el Certificado de Profesionalidad de Marketing y Compraventa Internacional, que se está impartiendo de manera presencial y telemática en Albacete, y 13 hacen lo propio en el de Gestión Administrativa y Financiera del Comercio Internacional, que se está impartiendo, también en ambas modalidades, en Ciudad Real. La selección de perfiles para estos certificados de nivel III ha sido realizada por la Red de Oficinas Emplea de Castilla-La Mancha, en colaboración con el IPEX, para seleccionar a aquellas personas jóvenes que cumplían los requisitos necesarios para llevar a cabo la formación.

    En ambas sedes se ha facilitado la participación a través de streaming del alumnado seleccionado, para facilitar el acceso a la misma con independencia del lugar de residencia, y primando incluso aquellos perfiles procedentes de zonas rurales. La formación bilingüe supone una parte de estas acciones, que además permitirá acceder a la veintena de plazas para la realización de prácticas internacionales remuneradas por un periodo de seis meses, que se desarrollarán en las oficinas comerciales del IPEX o en oficinas comerciales ubicadas por todo el mundo, con una remuneración establecida en función de la renta del país en el que se cursen las prácticas.

    La entrada Una treintena de jóvenes cursa ya la formación bilingüe dentro de las Becas de Internacionalización promovidas por el Gobierno regional se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El helicóptero sanitario de Ciudad Real ha realizado más de medio centenar de transfusiones extrahospitalarias a pacientes afectados por traumatismos graves

    El helicóptero sanitario de Ciudad Real ha realizado más de medio centenar de transfusiones extrahospitalarias a pacientes afectados por traumatismos graves

    El helicóptero sanitario del Gobierno de Castilla-La Mancha con base en la provincia de Ciudad Real ha realizado un total de 52 transfusiones extrahospitalarias a pacientes afectados por traumatismos graves a causa de accidentes de tráfico, laboral o de otra índole, desde que se puso en marcha hace siete años el protocolo específico para realizar esta terapia.

    La última vez que se activó este protocolo fue a principios de este mes de agosto como consecuencia de un accidente de tráfico registrado en la provincia de Toledo en el que resultó herido un joven, que recibió una transfusión de sangre para poder ser estabilizado y trasladado posteriormente al Complejo Hospitalario Universitario de Toledo.

    ‘Gigante 2’, que es como se conoce en el argot sanitario al helicóptero sanitario con base en la provincia de Ciudad Real, fue el primero en España en estar habilitado para transfundir sangre a pacientes traumáticos graves en el lugar del accidente y realizar procedimientos de resucitación hemostática precoz durante el traslado al hospital, y a día de hoy es el único en todo el país que puede realizar esta terapia durante las veinticuatro horas del día.

    Un total de 75 Concentrados de Hematíes O Negativo han sido transfundidos en los 52 procedimientos de transfusión prehospitalaria realizados en Castilla-La Mancha, cumpliendo todos los controles de calidad, trazabilidad, conservación, temperatura y seguridad de los componentes sanguíneos en el helicóptero obteniendo el beneficio óptimo de la transfusión en el paciente.

    Este programa se desarrolla de manera conjunta entre la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario y el Centro de Transfusión del Hospital General Universitario de Ciudad Real por equipos de profesionales multidisciplinares especializados en la atención prehospitalaria y la transfusión de sangre.

    Código Trauma Extrahospitalario

    Tal y como explica el director de Enfermería de la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario (GUETS) del SESCAM, Alberto López Ballesteros, en Castilla-La Mancha la atención urgente al paciente con traumatismos graves se organiza y optimiza a través del Código Trauma Extrahospitalario.

    “Se trata de un procedimiento asistencial cuyo objetivo es incrementar las posibilidades de supervivencia del paciente y disminuir las secuelas asociadas al trauma grave con los recursos disponibles, homogeneizando y optimizando los cuidados prehospitalarios y el traslado al hospital más adecuado para tratar las lesiones, lo que se denomina hospital útil”, ha señalado López Ballesteros.

    En estos momentos, los accidentes de tráfico son la primera causa de mortalidad y discapacidad en menores de 35 años, así como la segunda causa de mortalidad infantil.

    “Muchos de estos accidentes se producen en época estival; de hecho, están subiendo las cifras, y hasta el 30 por ciento de la mortalidad producida tras el accidente se desencadena en los 60 minutos inmediatamente posteriores al mismo, lo que se denomina hora dorada”, ha apuntado el director de Enfermería de la GUETS.

    Precisamente en esta fase intervienen los Servicios de Emergencias Extrahospitalarios, realizando una evaluación rápida y estandarizada, acompañada de maniobras de reanimación o técnicas terapéuticas específicas, y efectuando el traslado ágil y coordinado al hospital más adecuado para tratar las lesiones del accidentado.

    “Una vez producido el trauma grave, las máximas posibilidades de supervivencia dependen de la eficacia de los sistemas de emergencias. Por ello, la asistencia precoz, capacitada y coordinada de los sistemas de emergencia constituye en un objetivo primordial para el SESCAM”, tal y como ha explicado Alberto López Ballesteros.

    Más de 1.200 intervenciones de los helicópteros este año

    En lo que llevamos de año, los helicópteros sanitarios del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha han realizado 1.239 intervenciones, 332 de las cuales las ha realizado ‘Gigante 2’, un 19 por ciento en horario nocturno. El 28 por ciento del total de activaciones han sido intervenciones tiempo-dependientes (Código Trauma, CORECAM o Códigos ICTUS).

    Tal y como recuerda el director de Enfermería de la Gerencia de Urgencias y Emergencias, según los datos que maneja la Dirección General de Tráfico, el 75 por ciento de los fallecidos se producen en accidentes que tienen lugar en carreteras convencionales, por lo que alerta de la necesidad de mantener especial atención en los desplazamientos cortos. Casi la mitad de los accidentes mortales (el 46 por ciento) fueron salida de la vía y el 27 por ciento de las autopsias realizadas a conductores fallecidos presentaban altas tasas de alcohol en sangre “por lo que debemos insistir mucho en no conducir si se toma alcohol y en no dejar conducir a quien haya bebido”, ha incidido el director de Enfermería de la GUETS.

    Por otra parte, desde el año 2016 las distracciones son la primera causa de los siniestros viales mortales (33 por ciento). A este respecto, López Ballesteros ha recordado también la importancia de no utilizar el teléfono móvil mientras se conduce.

    Además, ha insistido en la necesidad de la utilización del cinturón de seguridad y de los sistemas de retención infantil correctamente ya que uno de cada cuatro fallecidos en turismo y furgoneta no hacía uso de ellos.

    La entrada El helicóptero sanitario de Ciudad Real ha realizado más de medio centenar de transfusiones extrahospitalarias a pacientes afectados por traumatismos graves se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha convocará a mediados de este mes las ayudas a la producción de largometrajes

    Castilla-La Mancha convocará a mediados de este mes las ayudas a la producción de largometrajes

    El Gobierno regional va a convocar a mediados de este mes de agosto las ayudas a la producción de largometrajes en Castilla-La Mancha para el año 2021. Así lo anunció anoche la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz, durante la inauguración del VIII Festival Internacional de Cine de Calzada de Calatrava.

    La viceconsejera, que estuvo acompañada por la alcaldesa de esta localidad, Gema García; el vicepresidente de la Diputación de Ciudad Real, David Triguero; y el director Alejandro Ibáñez (hijo del reconocido Chicho Ibáñez Serrador), detalló que estas ayudas cuentan con un montante económico de 200.000 euros que se repartirán en dos anualidades de 100.000 euros, entre este año y esa misma cantidad el próximo 2022.

    También asistieron a la inauguración del Festival los alcaldes de Aldea del Rey, Carrión de Calatrava y Almagro, Dionisio Moreno, Jose Luis Villanueva y Daniel Reina, respectivamente; así como el alcalde de Calanda (Teruel) Alberto Herrero, ya que el VIII Festival Internacional de Cine de Calzada de Calatrava homenajea la figura de Buñuel.

    Muñoz ha explicado que las personas o entidades beneficiarias de estas ayudas deberán tener su domicilio fiscal en Castilla-La Mancha, o bien que el proyecto objeto de la subvención esté relacionado con la identidad de la Comunidad Autónoma y el rodaje se realice al menos en un 40 por ciento en la región.

    En caso de tratarse de un proyecto documental o de animación, además de estar relacionado con la identidad de la Comunidad castellanomanchega, al menos el 40 por ciento de los recursos técnicos y humanos deberán estar establecidos en la región.

    Los proyectos susceptibles de ser subvencionados tienen que haberse desarrollado entre 1 de abril de este año y terminar antes del 16 de septiembre de 2022.

    Las solicitudes se presentarán únicamente de forma telemática con firma electrónica, a través del formulario habilitado al efecto en la sede electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (https://www.jccm.es).

    La viceconsejera ha señalado que desde el Gobierno regional “estamos comprometidos con apoyar al sector de la Cultura de nuestra comunidad autónoma en general y con el sector cinematográfico en particular que, aunque se están recuperando, han sufrido de manera muy importante las consecuencias económicas derivadas de la pandemia”.

    En este sentido, Muñoz ha recordado que desde la Consejería de Educación, Cultura y Deportes además de estas ayudas para la producción de largometrajes, también se destinan ayudas para la elaboración de guiones de largometrajes cinematográficos o para la producción de cortometrajes.

    Un festival referente para los jóvenes creadores

    Por otra parte, la viceconsejera destacó la importancia del Festival Internacional de Calzada de Calatrava, “que se ha convertido en todo un referente a nivel nacional a la hora de difundir y promover el cine realizado por jóvenes realizadores y al que desde el Gobierno regional, como no podía ser de otra manera, apoyamos”.

    Este evento, que se desarrolla desde el 6 al 21 de este mes de agosto, rendirá este año homenaje al actor de teatro, escritor y director Chicho Ibáñez Serrador, con la exposición ‘Historias para no olvidar’, que repasa la vida de este polifacético personaje. Se podrán conocer aspectos de la vida de Ibáñez Serrador a través de material fotográfico inédito, textos y guiones originales, merchandising del emblemático concurso ‘Un, dos, tres… responda otra vez’, o del vestuario de varios programas, como algunos ejemplos de todo lo que incluye esta muestra.

    Durante esta octava edición del Festival, se proyectarán numerosas películas y cortos, tanto de las secciones oficiales como las no oficiales. A ésta última categoría pertenece la recién creada sección ‘Cine de allí’ o la veterana ‘Retrospectiva de directores españoles’, este año dedicada a los emblemáticos directores Pedro Almodóvar y Luis García Berlanga.

    Tampoco faltarán los talleres relacionados con el séptimo arte o los concursos ‘Tapas de Cine’ y ‘Microcortos’.

    El punto y final del Festival Internacional de Cine de Calzada de Calatrava lo pondrá la tradicional Gala de Clausura, que tendrá lugar el 21 de agosto. A ella asistirán actores, directores y representantes, y se homenajeará a Roberto Lancha, periodista toledano especializado en cine y, actualmente, presentador del programa ‘Estamos de Cine’ que se emite en Castilla-La Mancha Media.

    Como en ediciones anteriores, se entregarán los premios a los trabajos presentados a concurso en las Secciones Oficiales de Largometrajes y Cortometrajes. En total, el Festival ha recibido este año 843 trabajos, de los que 758 han sido cortos y 85 largos.

    La entrada Castilla-La Mancha convocará a mediados de este mes las ayudas a la producción de largometrajes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional muestra su intención de incrementar, de manera significativa, las actividades del programa ‘Verano Joven’ el próximo año

    El Gobierno regional muestra su intención de incrementar, de manera significativa, las actividades del programa ‘Verano Joven’ el próximo año

    El viceconsejero de Educación, Amador Pastor, ha destacado, que a pesar de la situación difícil provocada por la pandemia, las actividades de ‘Ocio y Tiempo Libre’ y de ‘Voluntariado Juvenil’, enmarcadas dentro del programa ‘Verano Joven’, se están desarrollando de “manera satisfactoria” y ha anunciado que, si las condiciones lo permiten, “la intención del Gobierno regional es que, el próximo año, se incremente tanto el número de actividades como el número de plazas para dar cabida al mayor número posible de jóvenes”.

    Pastor se ha pronunciado así durante una visita al Campo de Voluntariado que se está desarrollando en el yacimiento arqueológico de Noheda, durante esta primera quincena del mes de agosto. El viceconsejero ha estado acompañado en esta visita por el director científico del yacimiento, Miguel Ángel Valero; y el alcalde de Villar de Domingo García, Francisco Javier Parrilla.

    Amador Pastor ha señalado que en la convocatoria de este año se ha duplicado el número de solicitudes con respecto al número de plazas ofertadas, “lo que denota el gran interés que despierta entre nuestros jóvenes este programa”.

    Asimismo, ha detallado que durante el mes de julio la totalidad de las plazas en las actividades de ‘Ocio y Tiempo Libre’ han sido ocupadas. En total han sido 15 las actividades en las que han participado 570 chicos y chicas, de los que 70 procedían de otras comunidades autónomas. Todos ellos han tenido la posibilidad de disfrutar de actividades deportivas, de multiaventura, de artes escénicas, así como de realizar excursiones o aprender idiomas, entre otras actividades.

    De todas ellas, cinco han sido campamentos de verano, que han tenido lugar en Riopar (Albacete); Puebla de Don Rodrigo (Ciudad Real); Palancares (Cuenca); Condemios (Guadalajara); y El Piélago (Toledo). A los que hay que añadir dos albergues juveniles: Alonso Quijano (Ciudad Real) y el Castillo de San Servando (Toledo).

    En cuanto al programa de voluntariado, 72 jóvenes castellanomanchegos participan en las actividades, junto con otros 28 jóvenes de otras regiones de España. Al final, como consecuencia de la pandemia, no se han podido gestionar actividades en otros países ni recibir a sus jóvenes.

    El viceconsejero de Educación ha querido también poner en valor que estos programas se han desarrollado y se están desarrollando, con la aplicación de los correspondientes protocolos sanitarios y sin incidencias relevantes, “gracias al trabajo y el compromiso de monitores, ayuntamientos, jóvenes y niños”.

    Para Pastor con el programa ‘Verano Joven’ desde el Gobierno regional “estamos dando la posibilidad a nuestros niños y niñas y a nuestros jóvenes de disfrutar de actividades al aire libre, que sirven además para fomentar la colaboración mutua y la cooperación”.

    El viceconsejero ha recordado, por último, que este año los participantes en estas actividades que disfruten de una beca de comedor escolar o de libros de texto han contado con una reducción de la mitad de la cuota a pagar y se ha establecido una reserva de un 25 por ciento de las plazas convocadas para aquellos solicitantes que estén empadronados en municipios de menos de 5.000 habitantes.

    Campo de Voluntariado de Noheda

    El Campo de Voluntariado en el yacimiento arqueológico de Noheda es novedad este año, al igual que el que tendrá lugar en Carranque (Toledo) en la segunda quincena de este mismo mes.

    En el de Noheda participan 16 chicos y chicas mayores de 18 años, procedentes de la región, así como de. Andalucía, Canarias, Murcia, Comunidad Valenciana, Extremadura, Aragón y Cataluña. Desde el 1 al 15 de este mes, están desarrollando su actividad encaminada a las labores de recuperación, mantenimiento y conservación de los restos de esta villa romana, así como del acondicionamiento y limpieza, tanto del entorno como de los accesos.

    Además, estos jóvenes, como actividades complementarias, realizarán visitas guiadas por la ciudad de Cuenca, así como juegos deportivos, actividades acuáticas, entre otras actividades.

    La Consejería de Educación, Cultura y Deportes proporciona a los participantes, durante el desarrollo de la actividad, un seguro de accidentes.

    La entrada El Gobierno regional muestra su intención de incrementar, de manera significativa, las actividades del programa ‘Verano Joven’ el próximo año se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Se reducen los nuevos casos y sigue bajando el número de pacientes con COVID-19 hospitalizados en cama convencional en Castilla-La Mancha

    Se reducen los nuevos casos y sigue bajando el número de pacientes con COVID-19 hospitalizados en cama convencional en Castilla-La Mancha

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 979 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas veinticuatro horas.

    Por provincias, Toledo ha registrado 428 casos, Ciudad Real 197, Albacete 174, Guadalajara 115 y Cuenca 65.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 218.414.

    Por provincias, Toledo registra 81.004 casos, Ciudad Real 51.858, Albacete 34.171, Guadalajara 29.802 y Cuenca 21.579.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 247.

    Por provincias, Toledo tiene 112 de estos pacientes (79 en el Hospital de Toledo y 33 en el Hospital de Talavera de la Reina), Albacete 50 (38 en el Hospital de Albacete, 6 en el de Villarrobledo, 5 en el de Hellín y 1 en el de Almansa), Ciudad Real 43 (13 en el Hospital de Ciudad Real, 8 en el de Manzanares, 8 en el de Puertollano, 7 en el Hospital Mancha Centro, 5 en el Hospital de Valdepeñas y 2 en el de Tomelloso), Guadalajara 25 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara)  y Cuenca 17 (todos ingresados en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 29.

    Por provincias, Toledo tiene 10 de estos pacientes, Ciudad Real 8, Albacete 5, Guadalajara 5 y Cuenca 1.

    En las últimas veinticuatro horas se han registrado tres fallecidos por COVID-19 en Castilla-La Mancha. Concretamente, 2 en Guadalajara y 1 en Albacete.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.104.

    Por provincias, Toledo registra 2.295 fallecidos, Ciudad Real 1.737, Albacete 893, Guadalajara 633 y Cuenca 546.

    Centros sociosanitarios

    Veintidós centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    De los veintidós centros, diez están en la provincia de Toledo, cinco en la de Albacete, cuatro en la de Ciudad Real y tres en la de Guadalajara.

    Los residentes con caso confirmado son 114.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.051.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:
    Quedarse en casa.
    Solicitar cita telefónica con su médico.
    Vigilar su estado de salud.
    Medirse la temperatura.
    Extremar las medidas de higiene.
    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, permanecer en casa y evitar reuniones con familia o amigos, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Se reducen los nuevos casos y sigue bajando el número de pacientes con COVID-19 hospitalizados en cama convencional en Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Certamen “Mi rincón favorito de Tomelloso” en Instagram organizado por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento

    Certamen “Mi rincón favorito de Tomelloso” en Instagram organizado por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento

    Ya pueden participar en el certamen “Mi rincón favorito de Tomelloso” en Instagram organizado por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real). La dinámica es subir fotografías de la localidad a la red social y mostrar y descubrir lo más destacado de Tomelloso.

    Certamen “Mi rincón favorito”

    Hay muchos atractivos en la localidad ciudadrealeña. Así que podrán descubrir y compartir su paisaje favorito, un bucólico atardecer, un parque lleno de actividad, un rincón poco conocido, su plato preferido de la gastronomía típica, la plaza más representativa en pleno ajetreo…

    El certamen tendrá carácter y premios propios, pero además competirá, junto a los certámenes de otras localidades, por premios para todo el país en la iniciativa nacional “Mi rincón favorito”, organizada alrededor del 27 de septiembre, Día Mundial del Turismo.

    Toma una instantánea y participa

    Para participar, bastará con tomar una instantánea con tu teléfono móvil, subirla a la red social Instagram con el hashtag del certamen y rellenar el formulario de participación (donde también podrás consultar las bases).

    El texto de la descripción de la imagen formará parte de la obra y será tenido en cuenta por el jurado a la hora de elegir a los trabajos ganadores. El formato y la extensión de dicho texto es libre y se permite la inclusión de emoticonos. Podrán participar todas las personas que lo deseen, sin importar edad o lugar de nacimiento. El único requisito es que la obra presentada esté realizada en la localidad, o haga referencia a la misma.

    Un primer premio dotado de 200 euros

    El certamen “Mi rincón favorito de Tomelloso” contará con dos premios, un primer premio dotado con 200 euros y un segundo premio dotado con 100 euros. La obra ganadora del primer premio será impresa en diversos materiales promocionales (postales, pegatinas y pósteres) que la reconocerán como el trabajo más destacado del certamen.

    Pero además, las obras participantes optarán a los premios nacionales del proyecto “Mi rincón favorito” junto con las de otros certámenes de todo el país. Estos premios estarán divididos en categorías, premiando la imagen más destacada en las siguientes áreas: paisaje natural o urbano (300 euros), imagen nocturna (300 euros), lucha/superación del Covid (300 euros), gastronomía (300 euros) y mejor fotografía nacional (500 euros, optará solo la imagen ganadora de cada certamen).

    El certamen es promocional y turístico

    El objeto de la convocatoria es el estímulo de la ciudadanía de su capacidad creativa en el terreno de la fotografía digital, a la vez que se busca generar contenido enriquecedor en las redes sociales a través de un uso responsable y con finalidad cultural.

    Además, el certamen cumple un objetivo promocional y turístico, haciendo que sean los propios usuarios los que muestren los aspectos que ellos mismos consideren más relevante de la localidad, y aprovechando la viralidad de la comunicación a través de redes sociales.

    El plazo para inscribir obras estará abierto hasta el 17 de septiembre, y los premios se darán a conocer el 27 de septiembre a nivel local y el 20 de octubre a nivel nacional. Pincha en el enlace para acceder a más información del certamen y al formulario de inscripción de obras.

    Consulta las bases y ficha de inscripción en https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdIVYnGjZQ5v9Z05UIm91Qblz7OyXM2pOxUEWYLFP6YcsAkQA/viewform

    La entrada Certamen “Mi rincón favorito de Tomelloso” en Instagram organizado por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional y una inversión de 36.000 euros en la mejora del abastecimiento de agua para Arenas de San Juan

    El Gobierno regional y una inversión de 36.000 euros en la mejora del abastecimiento de agua para Arenas de San Juan

    La delegada de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural del Gobierno de Castilla-La Mancha en la provincia de Ciudad Real, Amparo Bremard, junto al alcalde de Arenas de San Juan, Alberto Sánchez Úbeda, y el delegado provincial de FCC, Aqualia, Antonio Gutiérrez, destacó que realizaron una visita a las obras de mejora del abastecimiento de agua que el Ejecutivo regional está llevando adelante en la localidad “con el objetivo de corregir y mejorar el funcionamiento de la planta de ósmosis inversa, que resulta imprescindible para suministrar agua potable de calidad para la mencionada población”.

    La obra para renovación y mejora de estas instalaciones de abastecimiento en alta, supone una inversión de 36.000 euros financiados por la Agencia del Agua, un organismo autónomo adscrito a la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural y cuyos trabajos están siendo ejecutados por FCC Aqualia, S.A.

    La delegada provincial de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural remarcó que se trata de una nueva actuación del Gobierno de Castilla-La Mancha “que sigue invirtiendo en mejoras de infraestructuras de abastecimiento en nuestros pueblos de Ciudad Real y con ello mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos”

    Bremard explicó que la actuación “consiste en corregir el malfuncionamiento y mejorar el sistema de automatización, que controla la planta de ósmosis inversa de la que está dotada la estación de tratamiento de agua potable de Arenas de San Juan”. Además, se están sustituyendo los sensores de presión, colocaciónde caudalímetros, manómetros y ejecutar un sistema de telecontrol de las dos líneas de ósmosis.

    La automatización y el telecontrol instalados tienen carácter de “imprescindibles”, ya que “permiten operar las dos líneas de la planta de ósmosis inversa desde la propia planta y de manera remota, en base a los parámetros técnicos que se obtienen de los equipos de medición y en función de las consignas que se establezcan en los sistemas de automatismo que se han instalado”, ha puntualizado Bremard.

    La entrada El Gobierno regional y una inversión de 36.000 euros en la mejora del abastecimiento de agua para Arenas de San Juan se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Rosario actuará en Ciudad Real el 27 de agosto, precedida por «Les Bastian»

    Rosario actuará en Ciudad Real el 27 de agosto, precedida por «Les Bastian»

    Rosario actuará como parte de Conciertos en espacios y lugares emblemáticos 2021. Esta es una iniciativa de la Diputación de Ciudad Real. Actividad estival  que se retoma luego de que fue suspendida el año pasado por la pandemia del COVID-19. Se celebrarán los conciertos este 2021, bajo las medidas de seguridad sanitarias vigentes. No cabe duda que a todos gusta ese retomar la normalidad, con excelente música como la de Rosario.

    Rosario + Les Bastian en Auditorio La Granja

    La presentación de Rosario precedida de “Les Bastian” será el 27 de agosto, con motivo de la conmemoración del IV Centenario de la capital. A las 22 horas en el Auditorio de La Granja. Entrada General: 2€ a beneficio de Solman.

    El Auditorio La Granja es un auditorio al aire libre con un aforo de 2.000 pax todas sentadas. El mismo está situado en Calle Camino Viejo de Alarcos s/n de Ciudad Real. Dispone de entrada principal, entrada de artistas, 4 salidas de emergencia, servicios de Bar, 7 camerinos y 4 aseos para el público.

    La entrada Rosario actuará en Ciudad Real el 27 de agosto, precedida por «Les Bastian» se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.