Blog

  • Se estabiliza el número de hospitalizados por Covid-19 en el centro de España

    Se estabiliza el número de hospitalizados por Covid-19 en el centro de España

    El centro de España estabiliza el número de hospitalizados por Coronavirus. Castilla-La Mancha confirmó 843 nuevos casos por infección de coronavirus durante las últimas 24 horas.

    Por provincias, Toledo ha registrado 396 casos, Ciudad Real 172, Albacete 119,  Cuenca 89 y Guadalajara 67.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 221.721.

    Por provincias, Toledo registra 82.424 casos, Ciudad Real 52.487, Albacete 34.760, Guadalajara 30.195 y Cuenca 21.855.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 262.

    Por provincias, Toledo tiene 129 de estos pacientes (102 en el Hospital de Toledo y 27 en el Hospital de Talavera de la Reina), Albacete 55 (45 en el Hospital de Albacete, 5 en el de Villarrobledo, 3 en el de Hellín y 2 en el de Almansa), Ciudad Real 33 (10 en el Hospital de Ciudad Real, 6 en el Hospital Mancha Centro, 6 en el Hospital de Puertollano, 5 en el de Valdepeñas, 3 en el Hospital de Manzanares y 3 en el de Tomelloso), Guadalajara 24 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara)  y Cuenca 21 (todos ingresados en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 38.

    Por provincias, Toledo tiene 14 de estos pacientes, Albacete 10, Ciudad Real 8, Guadalajara 5 y Cuenca 1.

    Durante las últimas 24 horas se han registrado cinco fallecidos por COVID-19 en Castilla-La Mancha. En concreto, tres en la provincia de Toledo, uno en la de Albacete y uno en la de Cuenca.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.117.

    Por provincias, Toledo registra 2.305 fallecidos, Ciudad Real 1.738, Albacete 894, Guadalajara 633 y Cuenca 547.

    Centros Sociosanitarios

    Un total de 29 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    De los 29 centros, 14 están en la provincia de Toledo, siete en la de Ciudad Real, cinco en la de Albacete y tres en la de Guadalajara.

    Los residentes con caso confirmado son 235.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.057.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:
    Quedarse en casa.
    Solicitar cita telefónica con su médico.
    Vigilar su estado de salud.
    Medirse la temperatura.
    Extremar las medidas de higiene.
    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, permanecer en casa y evitar reuniones con familia o amigos, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Se estabiliza el número de hospitalizados por Covid-19 en el centro de España se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Suba de 2,98% en los precios de alquiler en Castilla-La Mancha frente al año pasado

    Suba de 2,98% en los precios de alquiler en Castilla-La Mancha frente al año pasado

    De acuerdo al informe mensual de precios de alquiler que realiza la web pisos.com, el piso tipo de alquiler en Castilla-La Mancha registró en julio de 2021 un precio medio de 5,41 euros por metro cuadrado. El aumento mensual en los precios fue del 2,18%, el quinto más intenso en España. En relación al año 2020, el repunte fue del 2,98%, también el quinto más pronunciado en el país.

     

    Castilla-La Mancha es la tercera autonomía con precio medio de alquiler más asequible para inquilinos, únicamente por detrás de Castilla y León (4,63 €/m2) y Extremadura (5,37 €/m²). Por otra parte, el piso tipo de alquiler en España tuvo en julio de 2021 un precio medio de 9,67 euros por metro cuadrado. Cifra que cerró en una subida mensual del 0,42%. En la comparativa interanual, cayó un -1,48%.

    De acuerdo a Ferrant Font, el director de Estudios de pisos.com, “el ajuste que, desde hace un tiempo, arrastran las principales capitales de provincia, las está poniendo al mismo nivel de precios que otros municipios de primera línea y con una alta densidad de población, pero que no tienen esta condición de principal foco administrativo”. El portavoz del portal inmobiliario asegura que, “si bien el enfriamiento que está teniendo lugar en estas ubicaciones comenzó antes de que estallara la crisis sanitaria, la pandemia ha logrado que esa progresiva y deseable alineación entre rentas y sueldos se acelere”. En cualquier caso, el experto comenta que “este fenómeno se ha apoyado en aspectos como el teletrabajo y la formación online, que han descongestionado las ciudades, así como en el trasvase turístico, que ha hecho aumentar la oferta disponible”.

    Por otra parte, Font indicó que, “aunque las mensualidades de alquiler resultan algo más asequibles para la demanda que antes, los requisitos que se piden al inquilino se han endurecido de forma notable”. Font asegura que ahora, “además de varios meses de fianza, y no solo uno como estipula la ley, se exigen garantías adicionales como un segundo titular, aunque el primer inquilino demuestre su solvencia con contrato indefinido y las últimas nóminas. En el caso de que el solicitante tenga un empleo temporal, entran en juego los avales y los depósitos bancarios como herramientas para dotar de seguridad al pago mensual”.

    Ciudad Real fue la quinta capital más barata de España

    Todos los meses, la provincia de Guadalajara (3,10%) arrojó el segundo repunte más intenso del país. Albacete (-3,08%) fue la tercera provincia española que más cayó. Interanualmente, Guadalajara (16,67%) fue la que más se revalorizó de España. Cuenca (-7,73%) fue la décima que más cayó del país. Con 5,66 euros por metro cuadrado en julio de 2021, Albacete fue la provincia más cara para los inquilinos de la región, mientras que Cuenca, con 3,59 euros por metro cuadrado, fue la más asequible de España.

    En relación a las capitales regionales, Guadalajara (2,46%) fue la octava capital española que más creció frente a junio. Por su parte, Cuenca (-2,97%) fue la segunda que más cayó de España. Frente al año pasado, Guadalajara (14,38%) protagonizó el segundo incremento más señalado del país. Ciudad Real (-2,62%) fue la que más cayó de la autonomía. En el apartado de precios, Ciudad Real (5,88 €/m²) fue la quinta más barata para los inquilinos del país. Por su parte, Guadalajara (7,72 €/m²) marcó el precio más alto de Castilla-La Mancha.

    La entrada Suba de 2,98% en los precios de alquiler en Castilla-La Mancha frente al año pasado se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Pepe Arenas sobre el festival flamenco de Corral “hemos conseguido que esté entre los mejores de España”

    Pepe Arenas sobre el festival flamenco de Corral “hemos conseguido que esté entre los mejores de España”

    El viernes 13 de agosto se llevará adelante en el auditorio municipal de Corral de Calatrava a las 23 horas la cuadragésima segunda edición del Festival flamenco, con participación de dos cantaores que fueron merecedores de sendas “lámparas mineras”, -la mayor distinción flamenca que puede tener un cantaor o guitarrista flamenco-, el extremeño Miguel de Tena y el daimieleño Ricardo Fernández del Moral.

    En el festival también van a intervenir cantaores locales como Quintín Zamora, El Porti y Mayka Sanz. Les acompañarán al toque Manuel Silveira, Jesús Peñalver e Inda Sánchez.

    La edición 42ª del festival flamenco de Corral de Calatrava coincide con los años en que se viene celebrando la Semana Cultural. En este tiempo, Pepe Arenas fue el promotor y organizador del evento que ha puesto a la localidad de Corral de Calatrava entre las mejores en lo que se refiere a festivales flamencos organizados en España.

    Arenas se jactó de haber tenido en los carteles de cada edición a los mejores del panorama flamenco en España, desde Poveda, a Carmen Linares, desde El Cabrero a Meneses, Niña Pastori, Mercé o El Perro de Paterna, entre decenas de primeras figuras.

    Este año, la apuesta no es menor, ya que reunir dos cantaores premiados con el trofeo murciano de los cantes de La Unión, es traer “flamenco con mayúsculas a un pueblo que sabe y entiende de flamenco y que atrae cada año a decenas de aficionados de otros puntos de la geografía” presume Arenas.

    Miguel de Tena tiene en su currículum, haber sido el primer extremeño en ostentar el título de “el más grande cantaor” de flamenco de España en 2006, al conseguir el premio de la Lámpara Minera.

    Un cantaor que pisa los escenarios desde los 7 años y que aprendió los palos flamencos de escuchar a los grandes como Fosforito o Mairena.

    El cantaor y guitarrista daimieleño Ricardo Fernández del Moral también lleva desde muy pequeño enriqueciendo su talento. Empezó acompañando al toque a otros cantaores hasta convertirse en un virtuoso del flamenco al toque y al cante a la vez. Virtud con la que ganó varios premios, incluido el de la Lámpara Minera en la quincuagésima segunda edición del festival de cante de Las Minas (La Unión) así como cinco premios en los palos de Malagueña, Soleá, Taranta, Toná y Minera. Ricardo Fernández del Moral está en lo más alto del escalafón de flamencos de este país.

    Pepe Arenas sobre el festival flamenco de Corral “hemos conseguido que esté entre los mejores de España” 4

    Artistas locales

    Los cantaores locales también van a tener su espacio en la edición del festival corraleño, después de la pausa del 2020 debido a la pandemia, ya que hubo que suspender el evento: El corraleño Quintín Zamora ha bebido del flamenco desde la cuna. Su abuela paterna fue una de sus primeras referencias y su padre fue quien definitivamente le inyectó el gusanillo del duende . Se ha formado en la prestigiosa Fundación sevillana Cristina Heeren y ha compartido cartel con figuras como Miguel Poveda o Calixto Sánchez. En su palmarés luce el primer premio por Malagueñas y Fandangos en el concurso nacional de Los Yébenes, el primer premio en Oliva de la Frontera, el segundo en cantes generales en el concurso de Montoro y el primer premio en los certámenes de Valdepeñas y Tres Cantos.

    Ángel Portillo Burgos “El Porti” ha hecho del flamenco su pasión en cuyo género ha crecido como artista. Ha compartido cartel con grandes figuras del cante como Naranjito de Triana, Chano Lobato, Perro de Paterna o El Cabrero entre otros.

    La artista local Maykasan aprendió a tocar un instrumento musical de mano de su abuelo a los siete años. Desde entonces siempre ha estado ligada a la música en general, y al cante y la copla en particular.

    Al toque

    Al toque les acompañarán a los cantaores, el guitarrista corraleño Inda Sánchez , el valdepeñero Jesús Peñalver titulado en grado profesional de guitarra flamenca por el Conservatorio cordobés “Músico Ziryab” y el cordobés Manuel Silveria considerado como uno de los grandes genios actuales en la guitarra de acompañamiento. Virtud que ha demostrado tocando para las primeras figuras del flamenco de este país.

    Sacar entradas

    Para sacar las entradas al festival flamenco, cuestan10 euros en venta anticipada y 12 euros en taquilla y se pueden obtener por internet en www.wegow.com , en Corral de Calatrava en el propio Ayuntamiento de la localidad, en la Piscina municipal, en el Mesón Braulio o en el Bar Luisfer. En Carrión de Calatrava en Casa Pepe, en Ciudad Real en Freiduría Torremar y Peña La Sonanta y en Puertollano en la Peña Fosforito (Bar Abuelo Nano) y en Bar Yes.

    La entrada Pepe Arenas sobre el festival flamenco de Corral “hemos conseguido que esté entre los mejores de España” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Autorizada a Renovalia  la licencia de funcionamiento para las instalaciones en la finca El Bonal

    Autorizada a Renovalia la licencia de funcionamiento para las instalaciones en la finca El Bonal

    La licencia para ocupación/funcionamiento de las instalaciones que Renovalia ha construido en la finca El Bonal, ha sido autorizada esta mañana por la junta de gobierno de Puertollano (Ciudad Real) en su reunión semanal. Dichas instalaciones están compuestas por cinco plantas solares fotovoltaicas colindantes entre sí y que ocupan una superficie conjunta superior a las cien hectáreas, con una potencia pico instalada global de 79,2 megavatios.

    Licencia a Renovalia para instalaciones en finca El Bonal

    La instalación de Renovalia en Finca El Bonal, se compone de 240.000 módulos fotovoltaicos de 330 vatios cada uno y ocupa una extensión equivalente a 140 campos de fútbol.

    Según cáculos de Renovalia, una vez completado el proyecto, el parque será capaz de generar 118.000 megavatios hora al año, una cantidad que sería suficiente para cubrir las necesidades energéticas de 146.000 personas durante un año.

    Proyecto pionero

    De origen manchego, Renovalia Energy es una compañía especializada en la promoción, explotación, gestión y venta de electricidad generada a través de fuentes de energía renovable (eólica, solar fotovoltaica, solar fotovoltaica de concentración y solar termoeléctrica).

    La compañía, que fue adquirida en 2016 por el fondo estadounidense Cerberus, está presente en distintos países de Europa y América y desarrolla actualmente una cartera de proyectos de más de 1,5 GW de energía solar fotovoltaica en España bajo la modalidad de venta a mercado.

    De hecho, el parque fotovoltaico El Bonal construido por Prodiel para Renovalia, fue la primera planta “100% merchant” construida en España, es decir, venderá al mercado toda la energía que produzca.

    La entrada Autorizada a Renovalia la licencia de funcionamiento para las instalaciones en la finca El Bonal se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cuatro madrinas y un padrino representarán a Tomelloso en su Feria y Fiestas 2021

    Cuatro madrinas y un padrino representarán a Tomelloso en su Feria y Fiestas 2021

    Las cuadro madrinas y el padrino que representarán a Tomelloso (Ciudad Real) en su Feria y Fiestas 2021 que se celebran del 24 al 30 de agosto, fueron presentados ayer por la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez, junto al concejal de Festejos, Raúl Zatón.

    Presentadas las madrinas y padrino de Tomelloso

    La presentación de las madrinas y padrino estuvo llena de ilusión como ha destacado la alcaldesa. Ya que esta celebración llega después de un año de parón por la pandemia que impidió la celebración de la Semana Grande de Tomelloso en 2020.

    Las madrinas son Aroha Cañas López, a propuesta de la Asociación de Vecinos del Barrio José María del Moral. María de los Ángeles Navarro Campos, de la Asociación de Vecinos del Barrio Maternidad. Irene Blanco Perona, de la Asociación Cultural Harúspices. Y María Carrasco Carretón, de la Asociación Flamenca “Isabel Perales”. Mientras que el padrino es Gonzalo González Serna, del Coro Rociero “Jesús del Perdón”.

    Ellos serán los cinco jóvenes de la localidad que cogerán el testigo de las Madrinas 2019, el próximo día 24 de agosto, en la LV Fiesta de la Vendimia con la que arrancará la Feria y Fiestas 2021.

    Alcaldesa ha felicitado a madrinas y padrino

    La alcaldesa, que ha felicitado a estos cinco jóvenes por querer representar a la ciudad en unos días “tan emotivos y señalados”, se ha mostrado ilusionada por la recuperación de esta tradición y de unas fiestas que se celebrarán, pero que serán distintas, porque será más reducida en actividades y actos, controlada en aforos y recintos y marcada por una mayor “responsabilidad” ciudadana, a la que ha apelado Jiménez, “porque es lo que corresponde pedir para cuidarnos, protegernos cada uno de nosotros y proteger al de al lado, puesto que el virus no ha pasado y hay que seguir actuando con mucho cuidado para evitar la propagación de contagios”..

    Habrá, ha avanzado, un dispositivo especial de seguridad del que informará en los próximos días, tras la Junta Local de Seguridad prevista para el próximo lunes 16 de agosto. De momento ha adelantado que no habrá Zona Joven de chiringuitos, donde se podrían producir aglomeraciones de gente.

    Alcaldesa agradeció a Zapateria “Mis Pies”

    La alcaldesa ha agradecido el trabajo de Inma y Maika Chacón, de “Recuerdos de Papel”, encargadas de realizar el reportaje; Sandra Tarantino (maquillaje) e Inmaculada Mecinas (peluquería). También ha tenido palabras de agradecimiento para Gema Plaza, de Zapatería “Mis Pies”, situado en la plaza de España (junto a la zona de juegos infantiles), en cuyo escaparate se pueden contemplar desde hoy las fotografías de las cinco Madrinas y el Padrino.

    Es costumbre, ha recordado, que las fotografías se expongan públicamente en el escaparate de un comercio de la localidad para que todos los vecinos puedan conocerlos. Un gesto que supone además un reclamo para atraer clientes, ayudando así al comercio local.

    Gonzalo González ha agradecido en nombre de los jóvenes

    En nombre de los cinco jóvenes que representarán a Tomelloso en su Feria y Fiestas 2021, Gonzalo González ha asegurado que supone un orgullo para todos ellos y ha afirmado que ser Padrino este año es especialmente emotivo a pesar de que serán unas fiestas “diferentes por las limitaciones” consecuencia de la pandemia. “Creo que este año post COVID es un año muy marcado y me hace especial ilusión ser Padrino”.

    La entrada Cuatro madrinas y un padrino representarán a Tomelloso en su Feria y Fiestas 2021 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Más de 160.000 euros invertidos en Valenzuela de Calatrava en lo que va del año por parte de la Diputación de Ciudad Real

    Más de 160.000 euros invertidos en Valenzuela de Calatrava en lo que va del año por parte de la Diputación de Ciudad Real

    Honorio Cañizares, alcalde de Valenzuela de Calatrava, ha sido recibido hoy por José Manuel Caballero, presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero Serrano, en el Palacio Provincial. Como parte de la ronda de reuniones que el presidente provincial, mantiene con los regidores municipales de la provincia siempre que la gestión de la institución se lo permite. Cañizares le ha trasladado las principales necesidades que presenta su municipio.

    Reunión presidente provincial y alcalde de Valenzuela de Calatrava

    En la reunión entre el Alcalde de Valenzuela de Calatrava y el presidente provincial, se han tratado varios asuntos, entre los que destacan los que tienen que ver con la ejecución del plan de empleo que desarrollan conjuntamente la institución provincial y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Cañizares ha manifestado la importancia que tiene desarrollar iniciativas que permitan el acceso al mercado de trabajo a parados de larga duración.

    El alcalde le ha agradecido a Caballero la concesión de 40.000 con cargo al Plan de Empleo, así como otros 40.000 más para contratación de un monitor en el Punto de Inclusión Digital del Ayuntamiento desde agosto de 2021 a septiembre de 2023.

    Mejorar las instalaciones deportivas

    Asimismo, el alcalde de Valenzuela de Calatrava, le ha comentado a Caballero que tiene previsto techar la pista de pádel, con el objetivo de continuar mejorando las instalaciones deportivas de su pueblo para mayor y mejor disfrute de sus vecinos y vecinas, así como instalar cámaras de seguridad en las entradas y salidas del municipio y en puntos de interés de la localidad para dar más tranquilidad a sus vecinos, así como acometer la remodelación del edificio del Ayuntamiento, ya que precisa, según ha explicado el alcalde, de una urgente intervención.

    En este sentido el Alcalde ha manifestado su deseo de contar con el apoyo de la Diputación al igual que en ejercicios anteriores, cuando se logró ayuda para la remodelación del campo de fútbol municipal.

    En lo que va de año la Diputación ha invertido en Valenzuela de Calatrava por varios conceptos más de 160.000 euros, un apoyo económico que Cañizares le ha agradecido a Caballero.

    La entrada Más de 160.000 euros invertidos en Valenzuela de Calatrava en lo que va del año por parte de la Diputación de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Campaña “Haz Miguelturra” para la participación vecinal con propuestas, ideas e iniciativas

    Campaña “Haz Miguelturra” para la participación vecinal con propuestas, ideas e iniciativas

    Del 12 de agosto al 12 de septiembre se encuentra en marcha la campaña “Haz Miguelturra” de la Concejalía de Participación Ciudadana. Y a cargo de Miguel Ángel Ruiz. Esta iniciativa está dirigida a que a los vecinos y vecinas de la localidad, presenten propuestas, ideas e iniciativas que se puedan financiar con cargo al presupuesto municipal.

    “Haz Miguelturra” del 12 de agosto al 12 de septiembre

    En esta campaña “Haz Miguelturra” pueden participar todas las personas empadronadas en Miguelturra (Ciudad Real) que hayan cumplido 16 años, además de asociaciones y colectivos registrados en la localidad.

    Las propuestas pueden versar sobre obras en inversiones en el municipio o también se podrán plantear programas de actividades culturales, deportivas, juveniles o dirigidas a la tercera edad y la infancia o que se desarrollen en el campo de la igualdad, entre otras.

    El coste de la propuesta no puede exceder la cantidad de los 5.000 euros

    Debe tenerse en cuenta a la hora de plantear dichas ideas e iniciativas que los gastos de mantenimiento, si los hubiera, debe poder asumirlos el Ayuntamiento con los recursos de los que dispone actualmente, que sean respetuosas con el medio ambiente, la salud y las normas de convivencia y no pueden atentar contra la igualdad de género o fomentar el racismo, la homofobia, la xenofobia, ni la exclusión social. Es por ello que deben respetar, obligatoriamente, la orientación sexual e identidad de género de todas las personas.

    Una cuestión fundamental a tener en cuenta es que el coste de la propuesta no puede exceder la cantidad de los 5.000 euros, ni podrá coincidir con inversiones, gastos de mantenimiento o programas previstos por las distintas áreas municipales, salvo que pudiera significar un complemento o mejora cualitativa. Además, debe enmarcarse en las competencias propias del Ayuntamiento de Miguelturra.

    Cumplimentar ficha de presentación de propuesta

    Todas las personas interesadas en participar en esta iniciativa “Haz Miguelturra” deberán cumplimentar la ficha de presentación de propuesta, que se podrá recoger en el registro municipal o descargársela a través de la web municipal del Ayuntamiento.

    Se podrá adjuntar a la ficha cuantos documentos se consideren necesarios para una mayor aclaración de la propuesta (memoria explicativa, fotografías…)

    La documentación se entregará en el registro municipal mediante el sistema de cita previa o de forma telemática.

    Más información en estos enlaces:

    https://www.miguelturra.es/sites/default/files/2021-08/Bases-presupuestos-participativos-Miguelturra-2021.pdf

    https://www.miguelturra.es/sites/default/files/2021-08/Solicitud-presupuestos-participativos-Miguelturra-2021.pdf

    La entrada Campaña “Haz Miguelturra” para la participación vecinal con propuestas, ideas e iniciativas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Proyecto de arte urbano referenciado en la figura y la obra de Cristina García Rodero

    Proyecto de arte urbano referenciado en la figura y la obra de Cristina García Rodero

    Cristina García Rodero, se hace presente estos días en Puertollano (Ciudad Real). Y es a través del colectivo TRIPE M ARTISTS, compuesto por tres chicas estudiantes de la Facultad de Bellas Artes de Murcia, que ejecutna estos días en el exterior del estadio ´Sánchez Menor´ el proyecto artístico becado en el último certamen Salón de Arte Ciudad de Puertollano «13500 in-out», cuya realización tuvo que ser aplazada por la pandemia.

    Estudiantes de Bellas Artes de Murcia ejecutan proyecto artístico

    Se trata de las estudiantes, María Soledad González- Reforma Martínez, María Escarabajal Martínez y María Fernández Abellán, quienes han estado desarrollando bajo un sol de justicia su proyecto de arte urbano referenciado en la figura y la obra de Cristina García Rodero.

    Como han destacado las jóvenes autoras, «Para ello hemos indagado acerca de su obra e inquietudes y decidimos escoger para su presentación como figura principal un antiguo autorretrato suyo, que realza su mirada y sensibilidad hacia la fotografía, representada a través de las fotografías que aparten de su pelo en forma de cinta de carrete de fotográfico».

    Han querido señalar que «Además es importante para nosotras señalar nuestro interés en la realización de esta propuesta ya que nos gustaría desde nuestra posición de artistas realzar la imagen de esta gran mujer y artista».

    LXX Salón de Arte Ciudad de Puertollano

    Desde septiembre de 2018 el Museo Municipal de Puertollano ha especializado su actividad en la obra de la artista Cristina García Rodero, convirtiéndose en el primer museo temático dedicado a la obra de una fotógrafa. Y en la última edición del Salón de Arte Ciudad de Puertollano el tema referencial en la que basar los proyectos tenía como objeto Cristina García Rodero.

    Los trabajos presentados podían tomar como inspiración su obra, su semblanza, su entorno, su influencia cultural o cualquier aspecto que el artista consideré relevante, y realizarse en cualquier técnica: pintura, escultura, acuarela, grabado, fotografía, muralismo, video creación, etc.

    El proyecto artístico que resultó ganador estaba previsto que se ejecutase en la primavera de 2020, pero la crisis sanitaria originada por el coronavirus obligó a posponerlo y ahora se ha retomado en las paredes del Sánchez Menor en una ubicación que nos permite al acceder a la ciudad por el norte saber que estamos en la localidad que vio nacer a Cristina García Rodero y que en la actualidad cuenta con un museo dedicado a su ingente obra.

    La entrada Proyecto de arte urbano referenciado en la figura y la obra de Cristina García Rodero se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La corrida de toros de la Semana Grande de Tomelloso tendrá lugar el 26 de agosto

    La corrida de toros de la Semana Grande de Tomelloso tendrá lugar el 26 de agosto

    Recientemente han presentado el cartel taurino de la corrida de toros de Feria que tendrá lugar en Tomelloso (Ciudad Real) el jueves 26 de agosto. La presentación de este cartel de lujo con tres grandes figuras como son El Juli, Diego Urdiales y Manzanares, estuvo a cargo de la Peña Taurina de la localidad.

    Corrida de toros el 26 de agosto en Tomelloso

    A la presentación del cartel de la corrida de toros de la Semana Grande de Tomelloso, ha asistido el concejal de Festejos, Raúl Zatón, que ha agradecido a la Peña y al empresario que gestiona la Plaza de Toros de la localidad, Jorge Buendía que “en unos momentos tan complicados como estos, en medio de una pandemia, se hayan lanzado a la piscina para organizar, a lo grande, una corrida de toros de una Feria como la de Tomelloso, en la que durante años hemos tenido grandes carteles”

    El concejal ha incidido en que el festejo se celebrará con todas las medidas de seguridad a las que obliga la situación actual y ha animado por ello a los aficionados a asistir, con la garantía de que será un evento seguro. De ello se ocupará la Peña, organizadora de la corrida junto con el empresario de la Plaza, con la colaboración del Ayuntamiento que, ha dicho, “siempre tiene la mano tendida para trabajar con ellos”. Será sin duda, ha dicho, una de las mejores corridas de toros de este año en la región.

    Tres grandes figuras del toreo en un mismo cartel

    Tanto Jerónimo Montaña, en representación de la Peña Taurina de Tomelloso, como el empresario, Jorge Buendía, han destacado el lujo que supone para una plaza de tercera como es la de Tomelloso contar con estas tres grandes figuras del toreo en un mismo cartel, porque, aseguran, no es fácil conseguirlo ni siquiera en plazas de primera. En palabras de Montaña, la apuesta del empresario “ha superado con creces” las expectativas de la Peña para este festejo.

    Por su parte, Buendía, que se ha mostrado orgulloso de ser el empresario “de la plaza de tercera más importante de Castilla-La Mancha y una de las más destacadas del panorama nacional”, ha expresado públicamente su agradecimiento a los tres toreros “que han dado un paso al frente en esta situación difícil, respondiendo a nuestra llamada para estar juntos en Tomelloso”. Tanto los responsables de la Peña como el empresario están convencidos de que la del 26 será una gran tarde de toros.

    Abonos a la venta el 16 de agosto

    El empresario ha avanzado que el próximo 16 de agosto se pondrán a la venta los abonos, que se podrán adquirir hasta el día 18. El 20 se abrirán las taquillas para el público general, con descuentos importantes para algunas entradas y para las personas mayores.

    El representante de la Peña y el empresario han agradecido la colaboración del Ayuntamiento y su “apuesta firme” por el mundo de los toros, así como la sensibilidad de la Junta de Comunidades permitiendo aforos del 75% en las plazas de toros, cuando en otras comunidades ronda el 50%.

    La entrada La corrida de toros de la Semana Grande de Tomelloso tendrá lugar el 26 de agosto se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional duplicará este año las ayudas para la renovación y mejora de equipamiento informático, mobiliario y climatización en las bibliotecas municipales

    El Gobierno regional duplicará este año las ayudas para la renovación y mejora de equipamiento informático, mobiliario y climatización en las bibliotecas municipales

    La Consejería de Educación, Cultura y Deportes va a duplicar el próximo año las ayudas para apoyar a los ayuntamientos de la región en la financiación de la compra e instalación de equipamiento informático, mobiliario técnico y auxiliar y de sistemas de climatización, destinado exclusivamente a las bibliotecas municipales. Esta es la principal novedad de las líneas de subvenciones que se vienen destinando a los consistorios para el sostenimiento de sus bibliotecas. Así lo ha señalado la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz, en una visita a la biblioteca municipal de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real).

    Muñoz ha estado acompañada en esta visita por el alcalde de esta localidad, Miguel Ángel Famoso, así como el responsable de esta biblioteca, Victor Manuel Luna.

    La viceconsejera ha explicado que en las próximas semanas se van convocar algunas de estas subvenciones cuyo montante total es de 1,1 millones de euros.

    Así, la línea de ayudas para la dotación y mejora de equipamiento va a pasar de los 250.000 euros de este año a 500.000 euros el próximo ejercicio. La razón de este incremento es que estas ayudas, convocadas en 2020 por primera vez desde hace más de diez años, han sido acogidas de forma extraordinaria por los ayuntamientos de la región que han presentado un total de 265 solicitudes, superando de este modo todas las previsiones realizadas.

    Igualmente, también se ha incrementado en un 25 por ciento la ayuda máxima concedida, que pasará de 4.000 a 5.000 euros por beneficiario y se flexibilizará la ejecución de las inversiones. De este modo será posible que las entidades locales realicen las inversiones incluidas en la solicitud desde el momento de la convocatoria del programa de ayudas.

    Por otra parte, también se aprobará una segunda línea de subvenciones, por importe de 600.000 euros, para financiar el sostenimiento de los contratos de trabajo de personal bibliotecario municipal. La misma servirá para ayudar a los consistorios en la financiación de los costes laborales de 2021 del personal que presta sus servicios en las bibliotecas de titularidad municipal. Está previsto conceder alrededor de 300 ayudas a otros tantos contratos de trabajo.

    Para poder acceder a estas ayudas los ayuntamientos solicitantes deben cumplir, entre otros, los habituales requisitos mínimos de categoría profesional y jornada laboral de los contratos para los que se solicite ayuda, marcados para cada municipio en el mapa de bibliotecas de Castilla-La Mancha.

    Finalmente, y en previsión de las transferencias económicas vinculadas al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, la viceconsejera de Cultura y Deportes ha señalado que a lo largo del segundo semestre de 2021 se irá definiendo el mecanismo de apoyo a las bibliotecas para la dotación económica para renovación bibliográfica.

    Está prevista la realización a lo largo del mes de septiembre de diversas sesiones de trabajo, tanto de carácter presencial como virtual con las entidades locales, para detallar los aspectos técnicos de las distintas líneas de ayuda y sistemas de financiación previstos para las bibliotecas públicas.

    La viceconsejera ha señalado que la red de bibliotecas públicas de la región “es una de las más importantes de España y suponen un elemento de primer orden a la hora de fomentar la lectura entre las y los castellanomanchegos”.

    Son alrededor de 450 las bibliotecas públicas existentes en la Comunidad Autónoma, incluidas las dependientes de la Junta. El servicio que prestan se ve complementado con las bibliotecas móviles a través los siete bibliobuses que dan servicio a los núcleos de población más pequeños que no cuentan con biblioteca.

    Biblioteca pública de Villarrubia de los Ojos

    Por otra parte, Ana Muñoz ha destacado la labor que desarrolla la biblioteca pública ‘Francisco Gómez Porro’ de Villarrubia de los Ojos, en funcionamiento desde 1957 y que en los últimos años ha sido galardonada con el prestigioso premio ‘María Moliner’ de fomento de la lectura. Cuenta, entre otros, con unos fondos bibliográficos de más de 40.000 documentos.

    Tiene más de 4.000 usuarios inscritos y ofrece, además de los servicios habituales, otros novedosos como el préstamo de juegos de mesa y videojuegos. Ha puesto en marcha la actividad ‘Constelación lectora’ para iniciar a los más pequeños en la astronomía a través de la lectura.

    También cuenta con la Estantería Violeta y el Servicio ‘Pide y Recoge’ y dos clubes de lectura, uno adulto y otro infantil.

    Esta biblioteca municipal ha recibido, en los últimos tres años, ayudas de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes por un importe superior a los 14.300 euros.

    La entrada El Gobierno regional duplicará este año las ayudas para la renovación y mejora de equipamiento informático, mobiliario y climatización en las bibliotecas municipales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.