Blog

  • Blas Cantó + Despacito y al Compás en Carrión de Calatrava este septiembre

    Blas Cantó + Despacito y al Compás en Carrión de Calatrava este septiembre

    Blas Cantó actuará en la bonita localidad de Carrión de Calatrava dentro de los “Conciertos en espacios y lugares emblemáticos». Iniciativa de la Diputación Provincial de Ciudad Real que lleva la mejor música a todos los lugares de Ciudad Real.

    Blas Cantó en Carrión de Calatrava este septiembre

    El recinto ferial acogerá esta estupenda actuación en la que Blas Cantó alternará con el grupo ‘Despacito y al Compás’. No solo es una cita musical es también la oportunidad de conocer Carrión de Calatrava, y sus impresionantes atractivos turísticos.

    Tu visita para asistir al concierto te permitirá conocer el yacimiento arqueológico de Calatrava la Vieja, que es parte del Parque Arqueológico Alarcos-Calatrava. La casa del siglo XVIII denominada “Torreón” y la Iglesia de Santiago Apóstol que data del siglo XV. Así como el Santuario de la Encarnación de 1000 años de antigüedad. Pero ya sabes, Carrión de Calatrava ofrece muchos más atractivos que no debes perderte.

    Las entradas tendrán un precio de 2€ y toda la recaudación en beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).

    El murciano Blas Cantó Moreno, exintegrante vocalista del grupo Auryn y ser el ganador de la quinta edición del concurso de televisión español Tu cara me suena.

    La entrada Blas Cantó + Despacito y al Compás en Carrión de Calatrava este septiembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Aunque Manzanares continúa en riesgo extremo de transmisión, se reducen en más de la mitad los nuevos contagios

    Aunque Manzanares continúa en riesgo extremo de transmisión, se reducen en más de la mitad los nuevos contagios

    Manzanares (Ciudad Real) continúa en riesgo extremo de transmisión del COVID-19. Aunque las estadísticas ofrecidas por el Gobierno regional sobre la evolución de la pandemia son positivas. En la última semana la localidad ha pasado de 116 a 40 nuevos contagios.

    Manzanares continúa en riesgo extremo

    La cifra también es decreciente en el hospital ‘Virgen de Altagracia’, donde se han pasado de las ocho personas ingresadas por COVID-19 del pasado viernes a las tres de ayer.

    De esta forma, en la semana 31 (del 2 al 8 de agosto) se registraron 40 positivos por COVID-19, lo que supone menos de la mitad que en la semana anterior, una cifra que se sitúa en 91. En cuanto a la incidencia acumulada en catorce días, Manzanares cuenta con 729’32 casos por 100.000 habitantes, por lo que continúa en nivel de riesgo extremo de contagio.

    Mejora situación en Hospital ‘Virgen de Altagracia’

    La situación en el hospital ‘Virgen de Altagracia’ también ha mejorado durante la semana. Si el viernes se notificaban ocho personas ingresadas por COVID-19, el número ha ido descendiendo durante la semana: el lunes eran seis, el martes fueron cuatro y ayer eran tres las personas hospitalizadas en el centro manzanareño.

    La entrada Aunque Manzanares continúa en riesgo extremo de transmisión, se reducen en más de la mitad los nuevos contagios se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 220.000 euros destina el Plan Corresponsables de CLM a Puertollano para actuaciones de conciliación familiar

    220.000 euros destina el Plan Corresponsables de CLM a Puertollano para actuaciones de conciliación familiar

    El Gobierno regional dentro del Plan Corresponsables puesto en marcha por la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, ha destinado una subvención de 219.667.13 para que el ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real) lleve a cabo distintas actuaciones orientadas a facilitar la conciliación de las familias con hijas e hijos de hasta 14 años.

    Plan de Corresponsables de CLM

    A través de este Plan de Corresponsables se podrán crear servicios de apoyo a la conciliación que puedan prestarse en el domicilio y servicios con carácter colectivo que puedan prestarse en dependencias convenientemente habilitadas al efecto.

    Estas actuaciones van destinadas a familias con hijas e hijos de hasta 14 años (inclusive) y se tendrá en cuenta el nivel de renta y las cargas familiares de las personas participantes.

    Atención de familias monomarentales y monoparentales

    Las actuaciones deberán destinarse con carácter prioritario a la atención de familias monomarentales y monoparentales; víctimas de violencia de género en todas sus manifestaciones; mujeres en situación de desempleo para realizar acciones formativas o búsqueda activa de empleo, mujeres mayores de 45 años, y unidades familiares en las que existan otras cargas relacionadas con los cuidados.

    A través de esta subvención se contratará personal para llevar a cabo estos servicios en materia de conciliación a domicilio o de forma comunitaria y que se puedan presten en dependencias públicas convenientemente habilitadas al efecto se exige titulación de Técnica/o Superior en Educación Infantil – de Animación sociocultural y turística – en Enseñanza y animación socio deportiva – en Integración social; o monitoras/es de ocio y tiempo libre o Auxiliar de Educación Infantil y Jardín de Infancia.

    O contar con experiencia profesional en el cuidado de menores, tanto formal como informal, habiendo sido habilitadas por la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, para el acceso a las bolsas de cuidado profesional de menores que se presten en domicilio, en especial mujeres mayores de 45 años.

    Derecho a la conciliación de las familias

    En ambos casos tendrán preferencia, siempre que tengan el perfil profesional del puesto a cubrir, las mujeres que tengan la condición de víctimas de violencia de género, para las que se reservará un mínimo del 15% de la cuantía asignada para la contratación de este colectivo.

    La Concejala Delegada de Igualdad, Ana Belén Mazarro, señala la gran importancia de políticas de igualdad de estas características, que abordan frontalmente el derecho a la conciliación de las familias, ofreciendo una respuesta pública a las necesidades de cuidado que histórica e injustamente recaen en las mujeres, con las graves consecuencias que esto conlleva para la igualdad real y efectiva.

    “Con la puesta en marcha en nuestro Ayuntamiento del Plan Corresponsables buscamos consolidar el cuidado como un derecho, contribuyendo a que las mujeres tengan acceso a la igualdad de oportunidades, también en el ámbito laboral, al tiempo que avanzamos hacia una sociedad más justa e igualitaria, propiciando la conciliación de las familias, creando puestos de empleo en el sector de cuidados y sensibilizando sobre el reparto de los cuidados en los hogares de Puertollano”.

    La entrada 220.000 euros destina el Plan Corresponsables de CLM a Puertollano para actuaciones de conciliación familiar se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Nueva Muestra Alimentaria se celebrará en octubre en Plaza de España de Tomelloso

    Nueva Muestra Alimentaria se celebrará en octubre en Plaza de España de Tomelloso

    La Muestra Alimentaria 2021 que se prevé celebrar del 21 al 24 de octubre en la Plaza de España de Tomelloso (Ciudad Real) está organizando el Ayuntamiento de Tomelloso está organizando, a través de las áreas de Turismo, Agricultura y Promoción Económica.

    Muestra Alimentaria 2021

    La Muestra Alimentaria 2021 llega con un nuevo formato para un evento que tradicionalmente se venía celebrando en el marco de la Feria y Fiestas de la localidad y que ahora cambia de fecha y de emplazamiento para darle mayor protagonismo.

    El plazo de inscripción en la Muestra Alimentaria, para los interesados en participar como expositor finaliza el 15 de agosto. El coste por stand es de 350 euros e incluye derecho de exposición, suministros y patrocinio del evento. Las inscripciones se pueden presentar en el Registro de Entrada del Ayuntamiento o contactando con el área de Turismo en el teléfono 926 528800 extensión 1336 o a través de la dirección de correo electrónico [email protected].

    Actividades de la Muestra Alimentaria

    Los stands, que serán en forma de caseta de madera, tendrán exposición, venta y degustación de productos, siempre y cuando la autoridad sanitaria lo permita en el momento de la celebración del evento y serán atendidos por personal de la empresa expositora en el horario establecido.

    Entre otras actividades la muestra acogerá el Festival Folclórico “A remate vendimia”, organizado por el grupo local “El Bombo”; vendimia tradicional; concursos de catas; conferencias realizadas por expertos en la materia; actuaciones musicales; jornada de puertas abiertas en destilerías, bodegas, cuevas y cualesquiera otras empresas participantes en la Muestra, con tren enoturístico como complemento y cualquier actividad que propongan las empresas participantes.

    El evento se promocionará en medios de comunicación. Las empresas participantes tendrán que notificar previamente, hasta el 1 d septiembre, las actividades a realizar.

    La entrada Nueva Muestra Alimentaria se celebrará en octubre en Plaza de España de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • India Martínez + The Viboras en la Plaza de Toros de Socuéllamos el 4 de septiembre

    India Martínez + The Viboras en la Plaza de Toros de Socuéllamos el 4 de septiembre

    La Plaza de Toros de Socuéllamos (Ciudad Real) será el escenario para India Martínez + The Viboras este 4 de septiembre a partir de las 22 horas. Una cita para los que disfrutan de la mejor música en un lugar especial como es Socuéllamos.

    India Martínez + The Viboras

    El concierto de India Martínez + The Viboras es otra de las grandes propuestas de Conciertos en espacios y lugares emblemáticos 2021. Iniciativa de la Diputación de Ciudad Real para llevar la mejor música este verano a toda la provincia.

    Entrada general 2 euros. Este es un concierto benéfico. Al adquirir la localidad, estás haciendo un donativo. No se admitirán cambios ni devoluciones de las compras realizadas. En Plaza de Toros, Calle del Bonillo, 98, 16630 Socuellamos. Recomendado para todo público. Duración 75 minutos.
    .
    Socuéllamos en la provincia de Ciudad Real, está muy cercano a otros lugares de Castilla-La Mancha. Es un precioso entorno que se disfruta lo mismo en verano que en otoño. El 8 de septiembre se celebra la festividad de la Virgen de Loreto.

    India Martínez

    La joven cantante cordobesa, de cuya música podrán disfrutar este septiembre en Socuéllamos, ha grabado ocho álbumes de estudio. Ha sido dos veces candidata a los Premios Grammy Latinos como Mejor Nuevo Artista, y Mejor Ingeniería de Grabación en 2009 con su segundo álbum Despertar, y una como Mejor Álbum Pop Vocal Tradicional con su cuarto álbum Otras verdades en 2013. Ha ganado tres premios Cadena Dial, y en 2015 ganó el Goya a la mejor canción por la película El niño.

    La entrada India Martínez + The Viboras en la Plaza de Toros de Socuéllamos el 4 de septiembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El sorteo de los rascas no premiados será el 26 de agosto en Manzanares10TV

    El sorteo de los rascas no premiados será el 26 de agosto en Manzanares10TV

    Todavía pueden participar en el sorteo de los rascas no premiados de la campaña “Rasca una sonrisa a tu comercio” de la concejalía de Pequeño Comercio del ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real).

    Sorteo de rascas no premiados

    Esta campaña promocional tenía como objetivo incentivar las compras en los establecimientos de Manzanares. Durante todo el mes de julio esta iniciativa ha entregado 170 premios de 10, 20 y 30 euros entre las personas que han efectuado sus compras con un importe igual o superior a 20 euros en las tiendas adheridas a la campaña.

    Las personas que no hayan tenido tanta suerte con los rascas, todavía pueden optar a ganar los dos suculentos premios de 1.000 euros cada uno que se entregarán dentro de unos días. Para ello, deben dirigirse a la Oficina de Turismo e introducir los rascas no premiados en la urna antes del sábado 21 de agosto. El sorteo se llevará a cabo el jueves 26 de agosto en los estudios centrales de Manzanares10TV.

    Agradecen la colaboración de la ciudadanía

    Gemma de la Fuente, concejala responsable del área, agradecía a los comercios participantes su colaboración tanto en esta como en otras iniciativas puestas en marcha por el Ayuntamiento. “Nos han mostrado su satisfacción por el desarrollo de la campaña y nos han trasladado alguna sugerencia que tendremos en cuenta para próximas ediciones”, señalaba.

    Asimismo, la edil daba las gracias a la ciudadanía por confiar sus compras en el comercio local y animaba a seguir haciéndolo “para mantener viva nuestra ciudad”.

    La entrada El sorteo de los rascas no premiados será el 26 de agosto en Manzanares10TV se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Comarca de Puertollano en AVISO AMARILLO y AVISO NARANJA por ola de calor

    Comarca de Puertollano en AVISO AMARILLO y AVISO NARANJA por ola de calor

    La comarca de Puertollano (Ciudad Real) se encuentra en AVISO AMARILLO para hoy 12 de agosto debido a la temperaturas de hasta 39 ºC y en AVISO NARANJA para el viernes 13 y sábado 14 de agosto por temperaturas de hasta 40 ºC desde las 14 horas hasta las 20 horas. Mismas que podrían alcanzar los 42 ºC.

    Comarca de Puertollano en aviso amarillo y naranja

    Así lo ha informado la Concejalía de Seguridad Ciudadana, a través del Servicio de Protección Civil, según la alerta meteorológica de la AEMET. Previsiblemente la ola de calor que ha dado origen a este aviso  amarillo y aviso naranja,  durará hasta el lunes 16 de agosto.

    Es importante que todos recuerden que las altas temperaturas favorecen el riesgo de incendios forestales, por lo que hay que extremar las precauciones. Desde la Concejalía de Seguridad Ciudadana han girado ya recomendaciones a la población.

    Recomendaciones por altas temperaturas

    La prohibición de hacer fuego en el medio natural, así como fumar. Está prohibido quemar rastrojos, maleza o residuos.

    Cuando se inicie un incendio cerca de ti, intenta apagarlo, e informa inmediatamente al teléfono de EMERGENCIAS 112.

    Atención a colectivos vulnerables

    Se recomienda a los ciudadanos que se protejan y extremen las precauciones ante las altas temperaturas previstas, con especial atención a colectivos vulnerables (niños, ancianos y personas enfermas). Ante las altas temperaturas se recomienda:

    Limitar la exposición al sol y manténgase en lugares ventilados. Beber frecuentemente agua o líquidos. Tome comidas ligeras, bebidas y alimentos ricos en agua y sales minerales, como las frutas y hortalizas.

    Vestir con prendas de color claro y uso de protectores solares y gafas de sol. Evitar ejercicio físico en las horas centrales del día, de 12’00 a 18’00 horas. En caso de necesitar ayuda puede contactar con el teléfono de EMERGENCIAS 112.

    La entrada Comarca de Puertollano en AVISO AMARILLO y AVISO NARANJA por ola de calor se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Viñador de Honor: personal sanitario y no sanitario de hospital, centros de salud y 112 de Tomelloso

    Viñador de Honor: personal sanitario y no sanitario de hospital, centros de salud y 112 de Tomelloso

    El Viñador de Honor 2021 ha sido anunciado por la alcaldesa de Tomelloso (Ciudad Real) Inmaculada Jiménez. Este es nada menos, que el máximo galardón con el que cada año se reconoce en la Feria y Fiestas de la localidad a personas, empresas o colectivos de la localidad que destacan por su trayectoria personal o profesional, será este año para todo el personal sanitario y no sanitario del Hospital, los Centros de Salud y el 112, de Tomelloso.

    Personal sanitario y no sanitario : Viñador de Honor

    La distinción de Viñador de Honor es muy merecida y “justa” que, ha recalcado, la alcaldesa de Tomelloso, a pesar de que se otorga directamente desde la alcaldía, “parte del sentir popular de la ciudadanía” y por tanto “no ha habido que pensar a quién se le entregaba este año”.

    Lo mismo que ha ocurrido, ha señalado, con la distinción de Vendimiadores del Año que se entregará el día 22 a los agricultores que colaboraron en la desinfección de calles durante la pandemia o con la escultura homenaje a las víctimas de la COVID y a los colectivos y profesionales que lucharon contra la pandemia desde diferentes labores, como la Guardia Civil, Policía Local o Protección Civil, instalada en el Parque Urbano Martínez.

    “y es de bien nacidos ser agradecidos…”

    Han hecho una labor “no pagada” en el momento de mayor dificultad de nuestra historia “y es de bien nacidos ser agradecidos y responder de la misma manera”, concediéndoles este título de Viñador de Honor “que es para todos y cada uno de ellos”: médicos, enfermeros, auxiliares, administrativos, celadores, personal de limpieza, profesionales de emergencias, etc., que han estado “al pie del cañón”, trabajando en primera línea.

    Gracias al personal sanitario ha recordado “se salvaron muchas vidas” y “siempre tendremos una factura impagable con ellos por lo que han hecho por nosotros en momentos muy complicados que siempre vamos a recordar”. “Gracias a ellos estamos aquí” y gracias a ellos, ha dicho, la situación avanza día, con unas cifras récord de vacunación en la localidad, donde ya se está inoculando la vacuna a mayores de 12 años.

    Viñador de Honor se entregará el 28 de agosto

    Jiménez ha recordado que este es el segundo reconocimiento que se entrega en la localidad al personal sanitario, desde que llegó a la alcaldía. El primero fue en el año 2015 para reconocer el esfuerzo de los profesionales de la sanidad que lucharon contra la privatización del hospital.

    El Viñador de Honor se entregará el próximo 28 de agosto en el acto institucional que se celebrará en el Teatro Municipal “Marcelo Grande”, donde también se entregarán el Viñador en el ámbito económico, a Panadería Feliciano Martínez; en el ámbito de la Agricultura, a Vinícola de Tomelloso; en el de la Cultura, al guitarrista José Almarcha y en el de la Acción Social, a AFAS.

    La entrada Viñador de Honor: personal sanitario y no sanitario de hospital, centros de salud y 112 de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional invierte 1,5 millones de euros en desarrollar proyectos SEPAP en 81 municipios de la provincia de Ciudad Real

    El Gobierno regional invierte 1,5 millones de euros en desarrollar proyectos SEPAP en 81 municipios de la provincia de Ciudad Real

    El Gobierno regional invierte actualmente 1.555.252 euros en desarrollar proyectos dentro del Servicio de Promoción de la Autonomía Personal ‘SEPAP-MejoraT’, en un total de 81 municipios de la provincia de Ciudad Real.

    Así lo ha señalado la viceconsejera de Promoción de la Autonomía y Prevención de la Dependencia, Ana Saavedra, en la visita que ha realizado a Carrizosa y La Solana, dos de los seis municipios de Ciudad Real donde la Asociación para la Mejora de la Autonomía Personal y la Salud (AMAS) lleva a cabo servicios SEPAP itinerantes en zonas rurales de la comarca de Campo de Montiel.

    “Ahora mismo, en la provincia de Ciudad Real los programas SEPAP- MejoraT llegan a 1.395 personas, de las cuales, mediante el ‘SEPAP Itinerante’ en pueblos pequeños, tenemos 630 plazas atendidas por 120 profesionales y con una dotación económica de más de millón y medio de euros, lo que supone un esfuerzo muy importante que hace el Gobierno de Castilla-La Mancha en este programa” ha afirmado la viceconsejera.

    Saavedra ha explicado que se trata de un servicio público y gratuito que se realiza de forma grupal, pero también de forma individualizada y va enfocado a aquellas personas que presenten un Grado I de dependencia. “Un servicio que hemos ido incrementando, año tras año, sobre todo en aquellas zonas despobladas y zonas rurales, en sintonía con la recién aprobada Ley contra la Despoblación de Castilla-La Mancha, donde son los profesionales los que se desplazan a los domicilios para atender a estas personas”, algo que ha puesto especialmente en valor la viceconsejera de Bienestar Social.

    En el conjunto de la región, son 5.900 personas las beneficiadas de los SEPAP, a través de 123 equipos interdisciplinares que ocupan a 400 profesionales. Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha se pusieron en marcha de forma pionera en 2016 y, como ha apuntado Saavedra “este año 2021, se destinan 5,8 millones de euros a su financiación en 285 municipios de toda la región, gran parte de ellos desarrollados en el ámbito rural por entidades del Tercer Sector, que aportan los recursos profesionales, y por los ayuntamientos, que facilitan los espacios municipales donde se ofrece el servicio y sin los cuales no se podría llevar a cabo el programa”.

    En su recorrido por Carrizosa y La Solana, la viceconsejera ha estado acompañada por los alcaldes de ambos municipios, Pedro Antonio Palomo y Luis Díaz-Cacho, respectivamente; la delegada provincial de Bienestar Social en Ciudad Real, Manuela González Horcajo; y la directora de la Asociación AMAS, Ana Belén González.

    Asociación para la Mejora de la Autonomía Personal y la Salud

    La Asociación para la Mejora de la Autonomía Personal y la Salud (AMAS) atiende a 70 personas usuarias en la Comarca de Campo de Montiel, llevando de forma itinerante el Programa ‘SEPAP-MejoraT’ a seis localidades del entorno, como son La Solana, Carrizosa, Villahermosa, Alhambra, San Carlos del Valle y Alcubillas.

    Cuentan con un equipo compuesto por un fisioterapeuta y un terapeuta ocupacional, un logopeda, y un psicólogo.

    Para llevar a cabo este programa itinerante, que se comenzó a prestar el pasado 1 de junio como continuación del servicio que se venía ofreciendo por otra entidad, AMAS reciben una financiación del Gobierno regional de 81.320 euros.

    En los municipios de Carrizosa y La Solana, los servicios de SEPAP se prestan en el consultorio médico y en el centro de Atención Temprana, respectivamente.

    La entrada El Gobierno regional invierte 1,5 millones de euros en desarrollar proyectos SEPAP en 81 municipios de la provincia de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ciudadanos exige saber si Page tiene previsto un plan para inocular la tercera dosis en las residencias de Castilla-La Mancha

    Ciudadanos exige saber si Page tiene previsto un plan para inocular la tercera dosis en las residencias de Castilla-La Mancha

    La diputada liberal en las Cortes de Castilla-La Mancha, Elena Jaime, ha trasladado hoy la preocupación que se encuentra entre las residencias de mayores de Castilla-La Mancha que piden aplicar la tercera dosis de la vacuna para reforzar la inmunización de estos centros ante el repunte de contagios que en las últimas semanas está provocando la variante delta.

    Jaime ha explicado que, aunque de momento la situación no es alarmante, “hemos podido ver como en anteriores olas los más vulnerables, que son nuestros ancianos, sufrían más duramente las consecuencias y no queremos que se vuelvan a repetir errores del pasado”, y, aunque en la actualidad, se nota la administración de la pauta completa entre los residentes, y todos los casos son leves o asintomáticos,“reclamamos también la realización de test a usuarios y trabajadores”. Además, la diputada de la formación liberal insiste, «queremos saber si existe un plan real para la administración de la tercera dosis o si van a improvisar como en las olas anteriores».

    En opinión de Jaime “cuántos más test se hagan en las residencias de mayores, mayor grado de conocimiento habrá de cara a la protección en cada uno de estos centros”.

    El último brote de la COVID-19 en la residencia de mayores de Alamillo (Ciudad Real) ha llevado a la confirmación hasta el momento de 22 positivos entre los residentes, “algo que nos preocupa desde Cs, por lo que pedimos a Page que se pronuncie sobre si se tiene previsto ya la posibilidad de inocular la tercera dosis en las residencias de Castilla-La Mancha”. “Está claro que los anticuerpos tienen una vida útil y desde luego hay que tener prevista ya esa posibilidad para activarla en cuanto sea necesaria”, ha dicho Jaime.

    La diputada liberal ha pedido a la consejería de Sanidad y de Bienestar Social, estar pendientes de los 22 centros sociosanitarios de la región que cuentan en este momento con algún caso confirmado y con un total de 114 positivos. Una cifra bastante más asumible que en anteriores olas gracias a la vacunación, “pero no podemos bajar la guardia y tenemos que asegurar la salud de nuestros mayores en cada momento que se requiera en esta pandemia”. “Todo esto irá acorralando al virus y que queden las versiones menos agresivas”, ha aseverado.


    La entrada Ciudadanos exige saber si Page tiene previsto un plan para inocular la tercera dosis en las residencias de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.