Blog

  • Reducción del número de casos y hospitalizados por COVID-19 este fin de semana con respecto al anterior en Castilla-La Mancha

    Reducción del número de casos y hospitalizados por COVID-19 este fin de semana con respecto al anterior en Castilla-La Mancha

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 1.755 nuevos casos por infección de coronavirus durante el fin de semana.

    Así, el viernes se registraron 792 casos, el sábado 741 y el domingo 222.

    Por provincias, Toledo ha registrado 764 casos, Albacete 307, Ciudad Real 270, Guadalajara 245 y Cuenca 169.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 225.165.

    Por provincias, Toledo registra 83.906 casos, Ciudad Real 53.089, Albacete 35.351, Guadalajara 30.653 y Cuenca 22.166.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 262.

    Por provincias, Toledo tiene 119 de estos pacientes (90 en el Hospital de Toledo y 29 en el Hospital de Talavera de la Reina), Albacete 55 (44 en el Hospital de Albacete, 5 en el de Villarrobledo, 4 en el de Hellín y 2 en el de Almansa), Ciudad Real 40 (18 en el Hospital de Ciudad Real, 7 en el Hospital de Valdepeñas, 4 en el Hospital Mancha Centro, 4 en el Hospital de Puertollano, 4 en el de Manzanares y 3 en el de Tomelloso), Guadalajara 28 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara)  y Cuenca 20 (todos ingresados en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 36.

    Por provincias, Toledo tiene 11 de estos pacientes, Ciudad Real 9, Albacete 8, Guadalajara 7 y Cuenca 1.

    Durante el fin de semana se han registrado 21 fallecidos por COVID-19 en Castilla-La Mancha. Concretamente, 11 en la provincia de Toledo, 5 en Ciudad Real, 3 en Guadalajara y 2 en Albacete.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.147.

    Por provincias, Toledo registra 2.319 fallecidos, Ciudad Real 1.745, Albacete 898, Guadalajara 637 y Cuenca 548.

    Centros Sociosanitarios

    Veinticinco centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    De los veinticinco centros, catorce están en la provincia de Toledo, cuatro en la de Albacete, tres en la de Ciudad Real, tres en la de Guadalajara y uno en la de Cuenca.

    Los residentes con caso confirmado son 258.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.066.

    La entrada Reducción del número de casos y hospitalizados por COVID-19 este fin de semana con respecto al anterior en Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Propietarios de cocheras en la calle Puerto recibirán aparcamiento gratuito durante obras de peatonalización

    Propietarios de cocheras en la calle Puerto recibirán aparcamiento gratuito durante obras de peatonalización

    Buenas noticias para los propietarios de cocheras en la calle Puerto de Puertollano (Ciudad Real). Como todos saben, se realizarán obras obras de peatonalización en dicha calle. Específicamente en el tramo comprendido entre calle Encina y Paseo de San Gregorio. Las que comenzarán el 13 de septiembre, según las previsiones del departamento de Urbanismo del Ayuntamiento de Puertollano.

    3 cocheras comunitarias con acceso restringido

    Como resultado de dichos trabajos de peatonalización, en la zona afectada, existen tres cocheras comunitarias cuyo acceso estará restringido mientras dure la obra, cuyo plazo de ejecución se estima en 3 meses.

    Para intentar minimizar el perjuicio a los vecinos, desde esa concejalía se ofrece la opción de quien así lo desee y justifique una plaza de aparcamiento en propiedad, pueda trasladar su vehículo al parking del Paseo de San Gregorio de forma gratuita durante el tiempo de duración de las obras.

    Deben enviar información vía telemática

    Para ello, un representante de la comunidad de propietarios de cada una de las cocheras deberá recabar dicha información y hacerla llegar al Ayuntamiento de manera telemática al correo electrónico: [email protected].

    También puede hacerlo de forma presencial en la concejalía de urbanismo en la cuarta planta del Ayuntamiento.

    Todos los afectados deberán tener en cuenta que no se podrán usar las cocheras mientras se lleven a cabo la obra.

    Carta del alcalde

    En los últimos días los vecinos y propietarios de negocios de la zona afectada han recibido una carta del alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz, en la que comunica el inicio de las obras al mismo tiempo que pide comprensión ante las molestias que puedan originarse.

    En su escrito, el alcalde subraya que, más allá del periodo de obras, la remodelación y peatonalización de la calle Puerto forma parte de un proceso más amplio que renovará otras calles y espacios públicos de la ciudad con el fin de dinamizar el comercio y mejorar la accesibilidad, la movilidad y la calidad de vida de la ciudadanía.

    «En definitiva, con esta obra queremos hacer de tu barrio y del conjunto de Puertollano una ciudad para vivir mejor, de una forma más amable, más sostenible, más accesible y cómoda», argumentó Muñiz en su misiva.

    Fondos Feder

    El proyecto de de obras de la calle Puerto supondrá una inversión pública de 209.751,00 euros, cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder). Se renovará el pavimento y las infraestructuras existentes en ese espacio, tal y como se ha hecho en las calles que forman parte del centro comercial abierto.

    La peatonalización y remodelación de esa calle llevará consigo una regulación del tráfico desde las calles adyacentes, como Ancha o Encina, hasta el Paseo de San Gregorio, que quedará restringido a residentes o proveedores.

    Un proyecto que se suma así al ya materializado de peatonalización de la calle Santísimo a mediados del pasado mes de junio y que supuso la primera actuación del Plan de Revitalización Comercial y del Tejido Productivo enmarcado en la Línea 10 de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado de Puertollano.

    Encuentro con hosteleros y comerciantes

    Representantes del equipo de gobierno mantuvieron la pasada semana una reunión con hosteleros y comerciantes afectados por estas obras para que tuvieran información de primera mano de los trabajos a desarrollar.

    La entrada Propietarios de cocheras en la calle Puerto recibirán aparcamiento gratuito durante obras de peatonalización se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Competición de Tirada al Plato el  28 de agosto con motivo de la Feria y Fiestas de Tomelloso

    Competición de Tirada al Plato el 28 de agosto con motivo de la Feria y Fiestas de Tomelloso

    Se ha organizado una competición de Tirada al Plato para el próximo 28 de agosto en el marco de la Feria y Fiestas de Tomelloso (Ciudad Real). Así lo han anunciado el pasado viernes, la alcaldesa local, Inmaculada Jiménez, y el tirador olímpico de la localidad, Jesús Serrano, que presentaron dicha competición.

    Competición de Tirada al Plato el 28 de agosto

    Durante la presentación de la competición de “Tirada al plato”, la alcaldesa, ha señalado que Tomelloso, es una ciudad que gira en torno al deporte y mueve en la localidad a muchos aficionados y deportistas “de los que estamos muy orgullosos, de todos y cada uno de ellos”.

    El deporte es vida y es salud”, ha añadido y por eso, el Ayuntamiento “tiene que estar apoyando y remando en la misma dirección, para seguir haciendo de ésta una ciudad grande, en torno también al deporte”.

    Para la alcaldesa, recuperar esta competición tiene un sentido especial y va a engrandecer la programación de deportes de la Feria y Fiestas.

    Tirador olímpico presentó “Tirada al plato”

    El tirador olímpico Jesús Serrano, al que ha deseado muchos éxitos en próximas citas olímpicas, “ya que en estos últimos Juegos no ha podido ser” es, ha incidido, uno de esos grandes deportistas que ha dado la ciudad.

    “Hablar de deporte, de los mejores rankings nacionales en el tiro y de Jesús Serrano, es algo que va muy aparejado”, ha afirmado la alcaldesa, que se ha mostrado orgullosa de contar en la ciudad con un deportista como él. “Esperamos que pueda estar en los próximos Juegos Olímpicos y estaremos animándole y apoyándole”.

    Serrano ha apuntado, por su parte, que la competición organizada para el día 28 puede ser “el inicio de un proyecto más amplio que incluye el fomento de este deporte desde las bases y retomar la construcción del campo de tiro, que Tomelloso se merece”.

    El tirador ha agradecido la implicación de la alcaldesa y del área de Deportes para que esta Tirada al Plato que tendrá lugar en Feria se haya podido organizar, porque según ha explicado, los trámites no han sido fáciles, “pero se ha conseguido” gracias a que “todo el mundo ha puesto de su parte”.

    Espera el deportista que en la recuperación de esta competición de Feria, que tendrá lugar en los terrenos destinados a campo de tiro, en la carretera de Sotuélamos CM-400, km 2,2 (término municipal de Tomelloso), participen alrededor de 60 deportistas, entre ellos algunos altos mandos de la Guardia Real y otros destacados tiradores cuyos nombres no ha querido desvelar aún, aunque asegura que habrá sorpresas.

    Inscripción a la competición es gratuita

    La inscripción será gratuita y se han establecido tres premios “Bombo” (oro, plata y bronce) de carácter nacional y cinco trofeos “Ayuntamiento de Tomelloso” para los cinco mejor clasificados de la localidad. Habrá además premios para los clasificados del puesto 4º al 15º en la clasificación general nacional.

    El deportista ha agradecido también el apoyo de los colaboradores y patrocinadores de la prueba.

    La entrada Competición de Tirada al Plato el 28 de agosto con motivo de la Feria y Fiestas de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Acto de celebración del patrón de la policía local de Ciudad Real con la presencia del diputado provincial Dionisio Vicente

    Acto de celebración del patrón de la policía local de Ciudad Real con la presencia del diputado provincial Dionisio Vicente

    Se ha celebrado el acto con motivo de la celebración del patrón de la policía local de Ciudad Real. Al acto que se ha celebrado en el antiguo casino de la capital ha asistido el diputado provincial Dionisio Vicente y representantes institucionales y políticos.

    Acto de celebración del patrón de la policía local

    Durante el acto al patrón de la policía local, se ha distinguido a varios agentes por su destacada labor, así como a dos oficiales de la Guardia Civil y a la agrupación municipal de Protección Civil

    Varios agentes pertenecientes al Cuerpo local han sido condecorados como reconocimiento a su labor y trayectoria. Un reconocimiento especial a los agentes que más han destacado durante este año tan duro de pandemia, destacaba el Superintendente Jefe, Fernando Díaz Rolando, quien subrayaba “la entrega y la labor encomiable de todo el cuerpo”, cuyos agentes no dudaron en darse de alta como voluntarios para reforzar el servicio.

    Reconocidos dos  oficiales y un comisario

    Un acto en el que también se ha reconocido el trabajo y ejemplaridad de dos oficiales de la Guardia Civil, del comisario jefe provincial, así como la labor de la agrupación municipal de Protección Civil por su colaboración con los Cuerpos de Seguridad del Estado, y a los servicios de limpieza.

    El diputado provincial Dionisio Vicente González felicitaba a los agentes reconocidos en este acto en honor del patrón de la policía local, ensalzando su profesionalidad, dedicación y compromiso con la ciudad y sus ciudadanos. Además, ponía en valor el trabajo de los voluntarios de Protección civil, a cuyos representantes entregaba su correspondiente distinción.

    Acto de celebración de su patrón coincide con la semana de ferias

    La alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, en el 171 aniversario de la fundación del Cuerpo de Policía Local, destacaba la importancia que para el Ayuntamiento y el equipo de Gobierno supone recuperar esta distinción en reconocimiento “al importante esfuerzo, dedicación y trabajo de los agentes, en un año tan difícil”.

    Así, a pesar del retraso en la celebración de su patrón, debido a las medidas sanitarias por la crisis de la COVID 19, Masías puso en valor este acto y el acierto de hacerlo coincidir con la semana de ferias, al tratarse de “un día de fiesta”.

    La entrada Acto de celebración del patrón de la policía local de Ciudad Real con la presencia del diputado provincial Dionisio Vicente se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Período de reserva de plaza en la Universidad Popular de Miguelturra está abierto durante agosto

    Período de reserva de plaza en la Universidad Popular de Miguelturra está abierto durante agosto

    Se les recuerda que el período de reserva de plaza para formar parte del alumnado del próximo año lectivo en la Universidad Popular de Miguelturra (Ciudad Real) está abierto durante todo el mes de agosto.

    Abierto período de reserva de plaza

    Así lo han informado desde la Universidad Popular, dependiente del Área de Cultura. Ahora, tras la superación del curso, marcado por las restricciones de la Covid-19, la dirección del centro empieza a preparar el curso siguiente «con la esperanza de la vuelta a la anterior normalidad, aunque se deban observar aún medidas preventivas».

    Por ello, de cara a la matriculación, que llegará en el mes de septiembre, se informa que el periodo que se fija para la reserva de plazas, opción de la que solo pueden beneficiarse las personas que terminaron el curso 20/21, será exclusivamente el mes de agosto.

    En este sentido, y como viene siendo habitual, las personas interesadas deberán hacer el ingreso bancario correspondiente al importe actual del curso (en el caso de que hubiese variación de tasas, estarían obligadas, posteriormente, al abono de la diferencia a que hubiera lugar), o solo realizar la reserva de plaza en el caso de aquellos talleres o cursos que tengan carácter gratuito.

    Período de matriculación general en septiembre

    Cualquier reserva de personas sin haber terminado el curso anterior quedará sin efecto y deberá esperar al periodo de matriculación general, que se realizará en el mes de septiembre.

    Desde la Universidad Popular recuerdan que el curso 2020/2021 terminó de una manera muy satisfactoria y fue calificado como «superado gracias al estupendo trabajo del equipo de profesionales de la UP y por el apoyo de las personas participantes, con una cifra cercana a las 700 personas». Algo para lo que ya se está trabajando de cara al curso 2021/2022.

    La entrada Período de reserva de plaza en la Universidad Popular de Miguelturra está abierto durante agosto se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Contratarán 3 dinamizadores para atender  los diez PID de Manzanares

    Contratarán 3 dinamizadores para atender los diez PID de Manzanares

    El consistorio de Manzanares (Ciudad Real) contratará tres dinamizadores para atender los puntos de inclusión digital existentes en el municipio. Esto gracias a una subvención de 120.000 euros convocada por la Diputación de Ciudad Real.

    Contratarán 3 dinamizadores

    Manzanares dispone desde el pasado año, de un total de 30 equipos informáticos, dotados con escáner e impresora, distribuidos en los diez puntos de inclusión digital existentes en el municipio, en concreto, en los cuatro PID de la biblioteca pública municipal ‘Lope de Vega’, en los dos de la Casa de la Juventud, dos del Vivero de Empresas y dos del Centro de la Mujer.

    Gracias a este apoyo de la institución provincial, el Ayuntamiento consolida para los próximos dos años este servicio público que facilita a la ciudadanía el acceso a la infinidad de trámites electrónicos con la administración, como el registro telemático, la consulta de expedientes, las solicitudes de obras, contrataciones electrónicas o la firma de convenios y contratos.

    El proceso selectivo para seleccionar los dinamizadores para los PID está abierto hasta el 20 de agosto

    Con administraciones diferentes a la municipal también se puede, por ejemplo, solicitar cita previa en servicios sanitarios o de empleo. En estos PID también se puede tramitar y expedir el certificado y firma digital, lo que facilita trámites electrónicos y acerca las nuevas tecnologías a la ciudadanía.

    El concejal de Empleo, Pablo Camacho, recuerda que el proceso selectivo para seleccionar a dinamizadores que atenderán estos PID está abierto hasta el 20 de agosto.

    Posesión del curso técnico de Dinamización de PID

    Según las bases de la bolsa de empleo temporal, las personas interesadas deben estar en posesión del Curso Técnico en Dinamización de Puntos de Inclusión Digital impartido por la UCLM o tener titulaciones de superior nivel formativo: Grado Superior como Técnico/a Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red.

    Título de Formación Profesional de Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, Título de Formación Profesional de Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web y Grado en Ingeniería Informática.

    Las personas seleccionadas trabajarán durante dos años a jornada completa.

    Camacho, en nombre del Ayuntamiento de Manzanares, manifiesta su agradecimiento a la Diputación Provincial de Ciudad Real por esta iniciativa puesta en marcha en el actual mandato y que ha permitido crear y dotar de material y de profesionales los numerosos PID instalados por toda la provincia.

    La entrada Contratarán 3 dinamizadores para atender los diez PID de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Visita al yacimiento de Sisapo y Castillejos volcánicos de la Bienvenida este fin de semana

    Visita al yacimiento de Sisapo y Castillejos volcánicos de la Bienvenida este fin de semana

    Una visita de interpretación del yacimiento de Sisapo y de los Castillejos Volcánicos de La Bienvenida realizará el programa “Naturaleza en Familia” del ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real) los días 21 y 22 de agosto. Durante dicha visita se podrá realizar una observación del cielo nocturno.

    Visita interpretativa a Sisapo y Castillejos Volcánicos

    Esta visita al yacimiento de Sisapo y los Castillejos Volcánicos, es una actividad de la concejalía de Infancia y Juventud, subvencionada por la Diputación Provincial, dirigida a niños entre 8 y 14 años, que tendrán que ir acompañados como máximo por dos adultos por unidad familiar.

    Una visita de dificultad baja que tendrá una duración de cuatro horas que iniciará el recorrido de tres kilómetros desde el aparcamiento de la plaza de La Bienvenida.

    En esta ocasión el grupo de personas permitido por las condiciones y restricciones Covid es de 25 personas y se recomienda el uso de prismáticos, ropa de abrigo, esterilla aislante y algo para picar o de cena.

    Disfrutarán de una lluvia de estrellas

    Durante el fin de semana se podrá disfrutar de la lluvia de estrellas, las famosas perseidas, en un cielo catalogado como destino Star Light (certificación de la calidad del cielo nocturno para la observación astronómica) desde La Bienvenida (Almodóvar del Campo), a la vez que conocer el yacimiento romano de Sisapo y descubrir las joyas geológicas de los monumentos naturales de los Castillejos Volcánicos.

    Las inscripciones a esta visita se pueden realizar a través del enlace https://madronactiva.com/tour/sisapo-castillejos-volcanicos/

    Más rutas de “Naturaleza en familia”

    De esta manera tras el parón veraniego, se retoman las rutas para conocer nuestra naturaleza con el programa de la Concejalía de Infancia y Juventud a través de la empresa Madronactiva, grandes conocedores del territorio y del medio natural que nos rodea, que de una manera amena y divertida nos adentran en sus valores históricos, geológicos y vegetales.

    Un programa que también permitirá conocer enclaves imprescindibles de nuestro municipio como la ruta “La minería del carbón en Puertollano” los días 11 y 12 de septiembre, y “Puertollano desde el aire” que recorrerá el cerro Santa Ana los días 16 y 17 de octubre, así como la oportunidad de visitar e interpretar las pinturas rupestres de Peña Escrita y la Batanera (Fuencaliente) a través de la ruta “Entre Pinturas” los días 25 y 26 de septiembre.

    Abierta la inscripción a todas las rutas:

    Puertollano naturaleza en familia

    La entrada Visita al yacimiento de Sisapo y Castillejos volcánicos de la Bienvenida este fin de semana se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Stma. Virgen de las Viñas, ya se encuentra en la ciudad de Tomelloso para presidir la Feria y Fiestas en su honor

    La Stma. Virgen de las Viñas, ya se encuentra en la ciudad de Tomelloso para presidir la Feria y Fiestas en su honor

    La Stma. Virgen de las Viñas, patrona de Tomelloso (Ciudad Real) ha regresado a su localidad después de casi dos años sin salir de su santuario de Pinilla. La patrona presidirá la feria y fiestas que en su honor se celebrarán del 24 al 30 de agosto.

    Virgen de las Viñas patrona de Tomelloso

    Y a la recepción de la patrona de la ciudad, ha acudido la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez, este domingo por la mañana con emoción, junto al equipo de gobierno.

    Antes se han desplazado al santuario, donde desde las siete de la mañana han acompañado a la Hermandad en los preparativos para el traslado, en el que ha participado la Hermandad de San Cristóbal, encargada de portar la imagen, excepcionalmente y con el fin de evitar aglomeraciones y cumplir la medidas anti Covid, en un camión.

    “…algo muy especial “para todos los que vivimos con fervor esta devoción a la Virgen de las Viñas”.

    Un dispositivo en el que han participado también Guardia Civil, Policía Local y Protección Civil, a los que la alcaldesa ha dado las gracias por su labor. “Ha sido muy emocionante ver salir a la patrona de Pinilla, hasta donde la trasladamos el primer fin de semana de 2019, al terminar la feria de aquél año, y de donde no había salido desde entonces”, ha afirmado Jiménez.

    En palabras de Jiménez, tener a la patrona en Tomelloso las próximas semanas, “para que proteja y ayude a todos los tomelloseros”, es algo muy especial “para todos los que vivimos con fervor esta devoción a la Virgen de las Viñas”.

    La alcaldesa también participó ayer sábado, por la tarde, en la Misa del Hermano en la que le fueron impuestas las medallas de la Virgen a las madrinas y el padrino de la Feria y Fiestas 2021.

    Parada en la ermita de San Isidro y en escultura homenaje a los fallecidos por COVID

    El traslado de la imagen de la patrona desde Pinilla hasta Tomelloso ha incluido dos paradas, una ante la ermita de San Isidro y otra en la escultura homenaje a los fallecidos por Covid, donde la hermandad ha depositado un ramo de flores.

    A la llegada a la parroquia de Nuestra Sra. de la Asunción, en la Plaza de España y a lo largo del recorrido por la avenida que lleva su nombre y la calle Socuéllamos, la Virgen de las Viñas ha sido recibida por muchos tomelloseros que han acudido para darle la bienvenida. Una vez en la parroquia se ha oficiado una misa en su honor, cumpliendo los aforos establecidos en pandemia para el interior del templo.

    La entrada La Stma. Virgen de las Viñas, ya se encuentra en la ciudad de Tomelloso para presidir la Feria y Fiestas en su honor se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Emergencias Castilla-La Mancha ha coordinado la actuación en 106 accidentes de tráfico graves durante el primer semestre

    Emergencias Castilla-La Mancha ha coordinado la actuación en 106 accidentes de tráfico graves durante el primer semestre

    El Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha, organismo perteneciente a la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, ha coordinado la ayuda de los grupos de intervención en emergencias en los 106 accidentes de tráfico graves que se han contabilizado durante el primer semestre del presente año en la Comunidad Autónoma, y en los que han fallecido un total de 47 personas.

    Así, mientras que en el primer semestre de 2020 murieron 35 personas a causa de estos siniestros, en el mismo periodo del presente año ha habido que lamentar el fallecimiento de casi medio centenar de personas, con lo que desde enero hasta junio se han coordinado, de media mensual, cerca de 18 accidentes de tráfico graves.

    Como en años anteriores, un dato a destacar es que una parte muy importante de estos incidentes se han producido por la salida de vía del vehículo, sin que interviniese ningún otro coche como causante del siniestro. En concreto, nada menos que 67 de los accidentes ocurridos en estos primeros seis meses del año se han debido a este motivo, lo que representa algo más del 63 por ciento del total de accidentes registrados.

    Tal y como indican los datos dados a conocer por la Dirección General de Tráfico, la distracción, el exceso de velocidad y el consumo de alcohol y drogas están detrás de la mayoría de estos incidentes.

    Toledo y Ciudad Real, las provincias con más accidentes

    Si provincializamos el número de accidentes ocurridos en las carreteras de Castilla –La Mancha, entre enero y junio de este año, cabe destacar que la provincia de Toledo ha sido, con gran diferencia, donde se han producido un mayor número de incidentes, contabilizando un total de 38, seguida también con una incidencia importante por la de Ciudad Real con 27. Cuenca se sitúa a continuación al registrar 19. En las carreteras de la provincia de Albacete se produjeron 14 accidentes, mientras que la zona de Guadalajara, con ocho, es en la que hubo menos siniestros.

    Por lo que respecta al número de fallecidos, es sin embargo la provincia de Ciudad Real la que registra un mayor número de personas muertas, con un total de 17 en los 27 accidentes mortales ocurridos en sus carreteras. Por su parte, Toledo, donde fallecieron 15 personas, no encabeza esta lista pese a registrarse en esta provincia bastantes más accidentes. Añadir que en las carreteras de Cuenca murieron en este periodo nueve personas, mientras que tanto en Albacete como en Guadalajara fueron tres.

    Destacar que en la provincia de Toledo, la mayor parte de las personas que fallecieron a consecuencia de accidentes de tráfico en este primer trimestre lo hicieron en un solo mes, en concreto en mayo, cuando hubo que lamentar la mayor parte de las muertes a causa de estos siniestros, falleciendo un total de diez personas solo en este mes.

    De hecho, mayo fue especialmente negativo en toda la región al registrarse casi el 40 por ciento de los incidentes ocurridos en todo el semestre, en concreto 31. Mayo ha sido, por tanto, el mes con mayor siniestralidad, seguido de junio con 24. Y ya con cifras significativamente inferiores están marzo con 15, abril con 14, y tanto enero como febrero con once, como meses con menos accidentes de tráfico de carácter grave.

    Coordinación de recursos desde el 1-1-2

    Cabe señalar, además, que los accidentes de tráfico son los incidentes atendidos por el Servicio de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha en los que es necesaria la intervención de un mayor número de recursos.

    Así, desde la Sala del 1-1-2 se moviliza y se coordina la labor que realizan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, normalmente efectivos de la Guardia Civil; y los servicios sanitarios, que despliegan la mayor parte de sus recursos como médicos de urgencias, ambulancias, UVI y los helicópteros medicalizados, fundamentales para el traslado urgente de heridos graves.

    Los bomberos son también una parte importante en este tipo de siniestros, dado que en ocasiones los afectados por los accidentes quedan atrapados en el interior de los vehículos, siendo necesaria su excarcelación. Por último, es inexcusable señalar al personal de mantenimiento de carreteras, cuya labor es imprescindible a la hora de normalizar el estado de la carretera y la circulación.

    La entrada Emergencias Castilla-La Mancha ha coordinado la actuación en 106 accidentes de tráfico graves durante el primer semestre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • «La Estantería Dorada» llega ya a 58 residencias, centros de mayores y hogares de pensionistas y jubilados

    «La Estantería Dorada» llega ya a 58 residencias, centros de mayores y hogares de pensionistas y jubilados

    Un total de 58 residencias, así como centros de mayores y hogares de pensionistas y jubilados de Castilla-La Mancha se han sumado, hasta el momento, al programa ‘Estantería Dorada’, una iniciativa que la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, en coordinación con la Consejería de Bienestar Social, puso en marcha el pasado mes de junio para acercar la lectura y el entretenimiento a las personas mayores.

    Este programa, que fue presentado por las responsables de ambas consejerías, Rosa Ana Rodríguez y Bárbara García Torijano, respectivamente, consiste en poner a disposición de estos centros, tanto públicos como privados, que así lo soliciten, ejemplares del fondo editorial del Servicio de publicaciones de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, una amplia colección de material bibliográfico, musical y videográfico con el que se cuenta en estos momentos.

    Son ya más de 4.000 los ejemplares de libros y otros documentos los que se han distribuido entre esas 58 residencias. Los envíos que se han realizado hasta el momento han sido a 8 centros de la provincia de Albacete, 18 de la provincia de Ciudad Real, 11 de la provincia de Cuenca, 8 en la provincia de Guadalajara y 13 centros en la provincia de Toledo.

    Indicar, igualmente, que ‘La Estantería Dorada’ no es un programa que vaya a desarrollarse solo durante unos pocos meses, sino que va a tener continuidad en el tiempo. Por eso, aquellas residencias o centros de mayores interesados que todavía no lo hayan solicitado pueden hacerlo.

    La solicitud de fondos debe ser realizada por cada centro y se formaliza a través del formulario que aparece en la siguiente dirección del portal de la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha: http://reddebibliotecas.jccm.es/portal/index.php/estanteria-dorada.

    Los pedidos realizados por centros de titularidad y gestión pública se envían a las respectivas delegaciones provinciales de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, donde se recogen por cada centro solicitante. En el caso de la provincia de Toledo la recogida se realizará en la sede de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes. Los lotes son gratuitos en todos los casos.

    Ante la gran demanda recibida, el proyecto se ha abierto también a hogares y centros de pensionistas y jubilados de cualquier tipo de titularidad pública o privada radicados en Castilla-La Mancha.

    La entrada «La Estantería Dorada» llega ya a 58 residencias, centros de mayores y hogares de pensionistas y jubilados se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.