Blog

  • Inversiones del ayuntamiento criptanense fueron tratadas en reunión entre el alcalde y el presidente de la Diputación

    Inversiones del ayuntamiento criptanense fueron tratadas en reunión entre el alcalde y el presidente de la Diputación

    El alcalde criptanense, Santiago Lázaro, se ha reunido en el palacio provincial con el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero. En una reunión en donde se han analizado las diferentes inversiones que el ayuntamiento criptanense ha realizado en la localidad con cargo a los presupuestos y ayudas de la institución provincial, así como para conocer los proyectos pendientes a ejecutar antes del fin de legislatura.

    Proyectos financiados por el IDAE y la Diputación

    Durante la reunión, desgranaron todos los proyectos aprobados por el Instituto para la Diversificación y Ahorro Energético, con un presupuesto que asciende a 1,5 millones de euros, de los que el 80% son financiados por el IDAE y el 20% restante por la Diputación, institución además responsable de la gestión de dichas ayudas.

    En concreto, el alcalde de Campo de Criptana destacó la relevancia del proyecto en torno a la instalación de sistemas de aerotermia, tanto en el colegio Domingo Miras, como el Centro ocupacional Rogelio Sánchez Ruíz, ambos pendientes de licitación, así como el relativo al cambio de luminarias en el casco urbano, y el cambio de envolvente en el Colegio Virgen de Criptana.

    Renovación de la Plaza Calvario

    Santiago Lázaro además también se refirió a la remodelación de la plaza Calvario, que ha contado con la financiación de 180.000 euros por parte de la institución provincial, trasladando a Caballero como reto más cercano y ambicioso el nuevo auditorio de Criptana, que será cofinanciado por la Junta de Comunidades, Diputación, en base a la convocatoria de anticipos reintegrables, y el propio ayuntamiento criptanense.

    Estrategia turística

    El modelo de desarrollo turístico fue otro de los ejes más importantes tratados durante el encuentro, con una estrategia respalda por la institución provincial con ayudas directas al Centro de Interpretación del Molino, en fase de ejecución, y la creación del Museo del Vino en el Molino Inca Garcilaso.

    Todo ello, sin olvidar el importante proyecto de remodelación de la Casa de la Torrecilla, gracias a la financiación por parte de la Diputación con un presupuesto de 750.000 euros. Un espacio del siglo XIX que se sumará a la Red de Hospederías de Castilla-La Mancha.

    Como broche de oro, el alcalde criptanense, informó al presidente de la Diputación de la concesión de un Plan de Sostenibilidad Turística, por parte de la Secretaria de Estado de Turismo y la Junta de Comunidades con una aportación de 1,5 millones de euros, en torno a 42 actuaciones, fundamentalmente urbanísticas, de mejora de los espacios, digitalización del destino y promoción exterior.

    La entrada Inversiones del ayuntamiento criptanense fueron tratadas en reunión entre el alcalde y el presidente de la Diputación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Programación de la 47ª edición del  Festival Internacional de Teatro Contemporáneo ‘Lazarillo’

    Programación de la 47ª edición del Festival Internacional de Teatro Contemporáneo ‘Lazarillo’

    La 47ª edición del Festival Internacional de Teatro Contemporáneo ‘Lazarillo’ se celebrará entre el 29 de agosto y el 5 de septiembre en Manzanares (Ciudad Real). La programación del FITC “Lazarillo” se ha presentado en rueda de prensa por varios miembros de la organización de este importante festival de teatro.

    47ª edición del Festival Internacional de Teatro Contemporáneo ‘Lazarillo’

    En dicha presentación, ha participado Candi Sevilla, concejal de Cultura del Ayuntamiento de la localidad. Precisamente a esta institución y a la Diputación de Ciudad Real mostraban su agradecimiento los responsables del festival, con especial mención a los colaboradores privados. “No esperábamos recibir tantísimo apoyo de las empresas y comercios de Manzanares. Nos sentimos muy arropados por nuestro pueblo”, confesaba la vicepresidenta de Lazarillo TCE Míriam Rodríguez.

    Como viene siendo habitual, este año desde el FITC ‘Lazarillo’ apostarán nuevamente por el teatro social y por traer a Manzanares montajes que habitualmente se pueden disfrutar en las grandes capitales. Obras “innovadoras, valientes y que traten temas que puedan incomodar al público, que sirvan para contar y cambiar el mundo”.

    Acto de inauguración el domingo 29 de agosto en el Gran Teatro

    El 47 FITC ‘Lazarillo’ alzará el telón el domingo 29 de agosto con el acto de inauguración. A partir de las 20 horas el Gran Teatro se vestirá de gala para dar el pistoletazo de salida a la programación y también para recibir a Lola Herrera, actriz que ha sido galardonada por la organización del festival con el Premio Escena 2021.

    La programación teatral comienza con obras de calle en el patio del mercado municipal. El lunes 30 de agosto Circo Círculum representará ‘Ni no ni nana’, mientras que al día siguiente será el turno de Las Sincronacidas con su ‘Ohlimpiadas’. Ambas representaciones comenzarán a las 22 horas, mismo horario que ‘La fruta más sabrosa’ de Livianas Provincianas, que podrá verse también en el patio del mercado el viernes 3 de septiembre.

    Varias interesantes representaciones

    En lo que respecta al teatro de sala, el Gran Teatro acogerá las representaciones ‘Mauthausen. La voz de mi abuelo’ de Trajín Teatro el jueves 2 de septiembre a las 21 horas y ‘Siempre vivas’ de 4000 Bengalas Amarillas el sábado 4 a las 20:30 horas. En la Casa de Cultura podrá verse ‘Dados’ de Ventrículo Veloz el domingo 5 de septiembre a las 21 horas.

    De forma paralela se celebrará el OFFestival, con actividades de diversa índole. La primera de ellas ha sido bautizada como ‘El teatro. Un lugar de encuentro. Ahora’. Se trata de un taller de teatro documental y social impartido por María San Miguel, directora del ‘Proyecto 43-2’, que se desarrollará entre el lunes 30 de agosto al miércoles 1 de septiembre en el Centro de la Mujer (de 9:30 a 13:30 horas).

    El miércoles 1 de septiembre a las 20 horas La Chancla acogerá Otra Vida Xtra, “un evento con conciertos, taller de dancehall y freestyle para acercar la cultura a la juventud”, tal y como apuntaba la programadora Rebeca Campaña. El jueves 2 y viernes 3 de septiembre (de 10:30 a 13:30 horas) regresa FITCtiritec, con actividades para acercar el teatro a los más pequeños en la lonja de San Francisco. Finalmente, el sábado 4 de septiembre el grupo Papawanda, ganador del ManzanaFest 2018, ofrecerá un concierto en La Sede a partir de las 23:30 horas.

    Asimismo, durante todo el festival se podrá visitar en la sala de exposiciones del Gran Teatro (horario: de 19 a 21 horas) una muestra que repasará los sesenta años de historia de Lazarillo TCE.

    Entradas desde 5 euros

    Las entradas para los diferentes espectáculos se pueden adquirir de manera anticipada los días 23 y 24 de agosto (de 19 a 21 horas) en el centro cultural ‘Ciega de Manzanares’. La venta de entradas online se realizará a través de Eventbrite. La entrada general cuesta 8 euros (7 euros con carné joven y 6 euros para los socios de Lazarillo TCE). También es posible hacerse con un bono general por 30 euros (25 euros con carné joven y 20 euros para los socios de Lazarillo TCE).

    “Creemos que la gente no va a tener miedo de ir al teatro ni de participar en actividades, sino todo lo contrario. Ha sido mucho tiempo de inactividad debido a la pandemia, por eso confiamos en que el público de Manzanares y alrededores nos acompañe en el festival”, explicaba Paco Fernández, programador del evento y presidente de Lazarillo TCE.

    La entrada Programación de la 47ª edición del Festival Internacional de Teatro Contemporáneo ‘Lazarillo’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La I Exhibición Trial-Bike “Ciudad de Tomelloso” ha sido todo un éxito

    La I Exhibición Trial-Bike “Ciudad de Tomelloso” ha sido todo un éxito

    En días pasados les contamos la próxima realización de la I Exhibición Trial-Bike “Ciudad de Tomelloso”, organizada por el área municipal de Deportes. El evento tuvo lugar el pasado sábado con gran éxito. Y con la participación de los campeones de España Daniel y Vera Barón.

    Exitosa I Exhibición Trial-Bike “Ciudad de Tomelloso”

    Además, el espectáculo deportivo, fue también musical y de ocio al contar con la participación del speaker Jaro Perona, el rapero Kami y DJ Vernon.

    Sin duda alguna que el público ha quedado satisfecho con esta exhibición de Trial-Bike, disfrutando las piruetas y acrobacias de los hermanos Barón. Fueron más de 1.500 personas las que acudieron a un espectáculo que contó con la colaboración de los clubes y asociaciones ciclistas de Tomelloso (Ciudad Real) y numerosas empresas.

    Estupenda organización y medidas sanitarias para seguridad

    El concejal de Deporte, Amadeo Treviño, se mostró muy satisfecho tanto por la respuesta del público como del gran espectáculo vivido el pasado sábado en la plaza de toros que a pesar de tratarse de la primera edición, no defraudó a nadie.

    También destacó el concejal la organización y las medidas de seguridad establecidas que fueron respetadas por todos los asistentes.

    La entrada La I Exhibición Trial-Bike “Ciudad de Tomelloso” ha sido todo un éxito se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El espectáculo pirotécnico del día de la patrona de Puertollano, el 8 de septiembre, ha sido adjudicado

    El espectáculo pirotécnico del día de la patrona de Puertollano, el 8 de septiembre, ha sido adjudicado

    Ya ha sido adjudicado el espectáculo pirotécnico en conmemoración el próximo 8 de septiembre, del día de la patrona de Puertollano (Ciudad Real) la Virgen de Gracia. Es a la empresa Hermanos Caballer Pirotécnicos, S.L. a la que se le ha adjudicado dicho espectáculo  por un importe total de 7.139 euros.

    Adjudicado el espectáculo pirotécnico del 8 de septiembre

    Según se ha dado a conocer, el espectáculo  incluirá, 626 unidades de disparo y el empleo de 99,55 kilos de materia reglamentada con una duración de 10,58 minutos y la cobertura de una póliza de responsabilidad civil por importe de 5.500.002 euros por siniestro.

    Al procedimiento de licitación, con un precio total de 11.000 euros y efectuado íntegra y exclusivamente de forma electrónica a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público, se presentaron dos empresas, entre las cuales la mesa de contratación eligió a Hermanos Caballer Pirotécnicos. S.L, que alcanzó la máxima puntuación y resultó su oferta la más ventajosa desde el punto de vista económico de las dos presentadas.

    En el mismo expediente estaba incluida también la contratación del servicio de espectáculos pirotécnicos del Día del Minero del 4 de diciembre, que se ha declarado desierta por falta de licitadores.

    La entrada El espectáculo pirotécnico del día de la patrona de Puertollano, el 8 de septiembre, ha sido adjudicado se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Pedro Corrales abre el telón de su primer disco con el tema “Estaba escrito”

    Pedro Corrales abre el telón de su primer disco con el tema “Estaba escrito”

    De la mano de su banda The Little Band, formación que le acompaña desde el pasado año y de Antonio Sarmiento, voz y pluma del grupo Yeska como productor, Pedrote (como así lo conocen en el pueblo) ha dado forma a un disco de larga duración que completan nueve canciones que ha ido componiendo a lo largo de su trayectoria, tanto con Aves de Paso como en solitario.

    “Es un L.P. muy completo, donde hay cabida de los géneros que me han acompañado siempre: Rock, Country, Blues… aunque a mí me gusta definirlo como un disco de Rock de autor, porque creo que es una definición que contempla mejor lo que llevo haciendo, o mejor dicho, intentando hacer todo este tiempo, que es cuidar las letras e intentar hacer de ellas un estilo propio, mientras arrastro las melodías a los estilos básicos de la americana o del rock propiamente dicho, que son influencias claras en este disco”.

    Tras un año de grabación, dificultada por la pandemia y sus trabajos paralelos, Pedrote ha conseguido reunir a un gran grupo de músicos para finiquitar lo que él considera una obra “al cien por cien herenciana”. “Yo quería grabar aquí, con músicos de aquí. Veo a bandas como Yeska, Espliego, Camaleones, Lunares… y creo que aquí nos sobran músicos y voces de calidad, no veía la necesidad de salir a grabar fuera. Llamé a Antonio, se lo propuse y estoy encantado con el trabajo que ha hecho, se ha volcado en el proyecto como uno más de la banda, y le estaré siempre agradecido… es un gran amigo”.

    Estaba escrito verá la luz el viernes 10 de septiembre, y estará disponible en todas las plataformas (Spotify, Youtube, Itunes…). La banda no tiene programadas actuaciones hasta feria, pero los ensayos no paran en su pueblo, Herencia (Ciudad Real). “Con la Little Band te puedes tomar respiros en cuánto a ensayos, pero que quieres que te diga… siempre nos gusta juntarnos aunque no haya conciertos a la vista. Fueron un chute de aire fresco en un momento en el que yo llevaba dos años tocando con la acústica y la armónica, y haciendo un par de bolos al año.

    Son muy buenos… lo mejor que me ha pasado en mucho tiempo en esto de la música. Les gusta el proyecto, creen en las canciones y trabajan muy bien para ellas, que al fin y al cabo es para lo que estamos aquí, para trabajar para la canción”.

    Tras el estreno de “Estaba escrito”, Pedro Corrales & The Little Band tienen programada la salida de otros dos singles en los meses de otoño, justo antes de estrenar el disco a finales de año y salir a tocar lo que llevan trabajando un año entero en el estudio del batería de la banda, Jesús Ramos Moreno.

    La entrada Pedro Corrales abre el telón de su primer disco con el tema “Estaba escrito” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La lluvia de estrellas protagoniza la última ruta por la naturaleza de Villarrubia de los Ojos

    La lluvia de estrellas protagoniza la última ruta por la naturaleza de Villarrubia de los Ojos

    Coincidiendo con la “lluvia de estrellas”, que cada año tiene lugar en torno al día de San Lorenzo, la Concejalía de Turismo de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) ha realizado dos jornadas de senderismo nocturno para estudiar las constelaciones estelares y, en la medida de lo posible, observar la caída de las llamativas “Perseidas”.

    Debido al gran interés que la actividad suscitó, se decidió dividir a los inscritos en dos grupos por razones sanitarias y, de este modo, realizar dos salidas por la zona de la Vega de Villarrubia, en las que participaron senderistas procedentes de Madrid, Barcelona, Galicia y de diferentes puntos de Castilla La Mancha.

    David García Urda, experto en astronomía, y Concepción Sepúlveda, naturalista y guía de campo, fueron los encargados de explicar a los participantes nociones básicas sobre el sistema solar y las estrellas, además de comentar elementos históricos, biológicos y paisajísticos del medio natural de la zona.

    Esta actividad nocturna es la última de las cuatro rutas por la naturaleza que se han desarrollado en los dos últimos meses en Villarrubia de los Ojos, que se suma así a la del sendero “Sendilla de la Virgen”, la de “Historias y secretos del río Cigüela” y a la Ruta Jalúa, Senda de Consuegra.

    El concejal de Turismo, Luis Amancio Párraga, celebra la gran acogida de este ciclo de actividades de senderismo y al aire libre, que se han desarrollado sin incidentes y respetando en todo momento la normativa sanitaria frente al COVID, y que se volverán a retomar en el próximo otoño. En este sentido, anima a los amantes de  la naturaleza de todas las edades a seguir participando en estas jornadas que dan a conocer el rico patrimonio natural de Villarrubia, y que aúnan convivencia y turismo de interior.

    La lluvia de estrellas protagoniza la última ruta por la naturaleza de Villarrubia de los Ojos 4

    La entrada La lluvia de estrellas protagoniza la última ruta por la naturaleza de Villarrubia de los Ojos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Más de 22 millones de euros de inversión en una nueva planta solar fotovolcatica en Herencia

    Más de 22 millones de euros de inversión en una nueva planta solar fotovolcatica en Herencia

    El proyecto, denominado Parque Solar Fotovoltaico Herencia-Fraile y sus infraestructuras de transformación y evacuación, con una superficie de 87,13 hectáreas, emplazada en el polígono 16, parcelas 41,42 y 40 y en el polígono 39 parcela 22 del término municipal de Herencia, es ya una realidad.

    Hasta ahora se han estado realizando trabajos previos de acondicionamiento y vallado, pero en las próximas semanas se van a iniciar las obras para la instalación de 111.000 módulos individuales y 15 centros de transformación, lo que generarán 30 megawatios nominales de energía al año y 36 megawatios pico, que servirán para suministrar luz a 20.500 hogares.

    La instalación de esta Planta Fotovoltaica permitirá producir energía eléctrica de una manera ecológica, mejorando de esta manera el Medio Ambiente, ya que no produce contaminación al mismo. La energía solar goza de numerosos beneficios que la sitúan como una de las más prometedoras. Renovable, no contaminante y disponible en todo el planeta, contribuye al desarrollo sostenible y a la generación de empleo en las zonas en que se implanta.

    La empresa Fraile Hive S.L. que ha realizado una inversión de 22.454.289,60 euros, es la encargada de diseñar y promover esta planta solar, que aportará un importante beneficio social y medioambiental al municipio, proporcionando actividad eléctrica gracias a la energía del sol, lo que evita la emisión a la atmósfera de CO2.

    Asimismo, con el fin de involucrar a la localidad a la hora de realizar sus instalaciones y fomentar la contratación de mano de obra local, se ha abierto un proceso de selección de personal. Todas las personas o empresas interesadas pueden enviar su CV a la siguiente dirección de correo electrónico [email protected], indicando FRAILE-SOLAR en el asunto.

    El equipo de Gobierno, llevaba bastante tiempo trabajando en este ambicioso proyecto, que generará 100 puestos de trabajo durante los meses de su construcción y posteriormente, empleo para el mantenimiento de la planta. El alcalde de Herencia (Ciudad Real) Sergio García-Navas no ha podido ocultar su satisfacción, ante lo que supone un empuje económico y empresarial para el municipio, que permitirá desarrollar nuevas actuaciones municipales y una apuesta clara por el cuidado del Medio Ambiente.

    La entrada Más de 22 millones de euros de inversión en una nueva planta solar fotovolcatica en Herencia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Renovado más de medio kilómetro de la conducción que abastece de agua a Herencia desde el pozo Palancas

    Renovado más de medio kilómetro de la conducción que abastece de agua a Herencia desde el pozo Palancas

    Castilla-La Mancha está invirtiendo 46.000 euros para renovar un tramo de la tubería que abastece de agua a Herencia (Ciudad Real) en previsión de que una avería grave pudiera dejar sin agua a la localidad.

    Las obras consisten en la sustitución de 555 metros de la conducción que une el pozo Palancas con la potabilizadora y han sido licitadas por la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, organismo autónomo adscrito a la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural.

    La delegada provincial, Amparo Bremard, estuvo hace unos días visitando las obras junto al alcalde de Herencia, Sergio García-Navas, y el gerente de la empresa adjudicataria, visita en la que la representante del Ejecutivo regional destacó que se trata de una actuación muy necesaria porque acabará con las repetidas roturas que se producían en la tubería y evitará eventuales situaciones de desabastecimiento en la localidad a causa de estas averías, además del consiguiente ahorro de agua.

    Bremard señaló, además, que estas obras ponen de manifiesto el empeño del Gobierno regional en garantizar el suministro de agua a todos los municipios de nuestra provincia en las mejores condiciones: “seguimos apostando por favorecer el desarrollo rural y por mejorar la vida de nuestros ciudadanos vivan donde vivan”, recalcó.

    Los nuevos 555 metros de tubería de PVC tienen un diámetro nominal de 315 milímetros y pueden soportar una mayor presión de trabajo, hasta 12,5 atmósferas. Además, se ha colocado una ventosa trifuncional, alojada en su correspondiente arqueta de hormigón prefabricado, con tapa y cerco de hierro fundido.

    Esta actuación que el Gobierno de Emiliano García-Page está llevando a cabo en Herencia se enmarca dentro de los 2,7 millones de euros que la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha va a destinar este año a la renovación y mejora de infraestructuras de abastecimiento de agua de una treintena de municipios de la región.


    La entrada Renovado más de medio kilómetro de la conducción que abastece de agua a Herencia desde el pozo Palancas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Conmemoración del Día de la Policía Local en Ciudad Real

    Conmemoración del Día de la Policía Local en Ciudad Real

    La delegada de la Junta de Comunidades, Carmen Teresa Olmedo, ha participado esta mañana en la entrega de medallas y distinciones a agentes de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado dentro del acto conmemorativo del patrón de la Policía Local de Ciudad Real.

    La representante del Gobierno de Castilla-La Mancha ha sido la encargada de condecorar con la medalla al mérito profesional al policía local Sergio Delgado Mendoza, concedida por su compromiso con el servicio con motivo de las tareas de vigilancia en aplicación de las medidas impuestas por la autoridad sanitaria.

    Este año, a consecuencia de las limitaciones impuestas por la pandemia, el Ayuntamiento decidió aplazar el acto, que se celebra en torno al 1 de marzo, día del Santo Angel, patrón de la Policía Local, y celebrarlo en el transcurso de las ferias y fiestas de la capital.

    Conmemoración del Día de la Policía Local en Ciudad Real 4

    La entrada Conmemoración del Día de la Policía Local en Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Centro Infanto-Juvenil y 52 jóvenes viajan a la Warner de Madrid

    El Centro Infanto-Juvenil y 52 jóvenes viajan a la Warner de Madrid

    El pasado jueves, 12 de agosto, 52 jóvenes viajaron, acompañados de 3 monitores, al Parque Warner de Madrid, en una actividad organizada por el Punto de Información Juvenil (PIJ) del Centro Infanto-Juvenil de Argamasilla de Alba (Ciudad Real), con la colaboración de la EPSJ Albajoven, con la cual se pretende aportar experiencias y alternativas saludables a los y las jóvenes de la localidad.

    El viaje a la Warner es un día muy activo pues hay que aprovechar al máximo el tiempo, por ello, los participantes, incansablemente, no pararon de subir al Superman, la Venganza del Enigma, el Batman, la montaña rusa, la más alta y larga de Europa (Coaster-Express), y, como no, a las acuáticas como los rápidos ACME, las cataratas salvajes y el Río Bravo. También disfrutaron de diferentes espectáculos a lo largo de la jornada, como el de la Loca academia de Policía o el Show del Can-Can. Un día intenso y agotador para muchos de ellos, pero “increíble y divertido” cargado de buen ambiente y ganas de disfrutar.

    La coordinadora de Juventud, Silvia Carrasco, afirmó que ahora queda disfrutar del resto del verano, y recordó que lo sábados se sigue organizando Noches de Glorieta, de 21:30 a 23:59 h. , donde comienzan los torneos de verano con campeonato de ping-pong (ya celebrado), el FIFA para PS4 el próximo sábado 21 y se finalizará con el de futbolín el día 28 de agosto. Los interesados en participar aún están a tiempo de apuntarse a estos dos últimos torneos, y en breve llega la feria con muchas más actividades destinadas a los jóvenes.

    La entrada El Centro Infanto-Juvenil y 52 jóvenes viajan a la Warner de Madrid se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.