Blog

  • El Gobierno regional pide el compromiso del conjunto del profesorado de Castilla-La Mancha para que se cumplan los protocolos sanitarios un curso más

    El Gobierno regional pide el compromiso del conjunto del profesorado de Castilla-La Mancha para que se cumplan los protocolos sanitarios un curso más

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez ha pedido al conjunto del profesorado de Castilla-La Mancha “el compromiso y la responsabilidad” del pasado curso escolar para que “una vez más” se cumplan los protocolos sanitarios de los centros educativos.

    Rodríguez ha lanzado este mensaje a los directores y directoras de la provincia de Albacete, en una reunión que ha mantenido con ellos de manera telemática. En la misma, han participado el viceconsejero de Educación, Amador Pastor; y el delegado provincial de Albacete, Diego Pérez, entre otros.

    En el seno del encuentro, la consejera les ha recordado que en este curso se apuesta por la máxima presencialidad, se mantiene la guía educativo-sanitaria del pasado y se apuesta claramente por la vacunación, con casi el total del profesorado con pauta completa y una parte importante del alumnado de entre 12 y 19 años.

    Del mismo modo, les ha trasladado algunos datos provinciales como el número de becas de comedor y libros de texto que se van a conceder, los comedores nuevos que se van a poner en marcha o las actuaciones y programas a desarrollar y que están encaminados a hacer mejorar la calidad de la educación regional.

    En este sentido, Rosa Ana Rodríguez les ha puesto de relieve la importante apuesta que se va a continuar haciendo por la digitalización, con un presupuesto que superará los 71.000.000 de euros y que vendrá a completar la gran inversión que comenzó el pasado curso y que ha permitido empezar éste con más de 75.000 dispositivos informáticos en las aulas

    Asimismo, les ha comentado el compromiso del Gobierno también con la Formación Profesional, “con una reserva de crédito superior a los 12.000.000 de euros dirigidos a la actualización del material y equipamiento tecnológico de los centros que imparten estas enseñanzas, la puesta en marcha de aulas de emprendimiento y aulas tecnológicas, la implantación de nuevos ciclos formativos bilingües y la dotación de simuladores de realidad virtual”.

    Otras partidas repasadas por la consejera de Educación, Cultura y Deportes han sido las referidas a infraestructuras, idiomas, formación del profesorado, enseñanzas de régimen especial y de adultos.

    Rosa Ana Rodríguez también ha recordado al profesorado de la provincia de Albacete que desde el Gobierno regional se afronta este nuevo curso con optimismo, con confianza plena en la coordinación existente entre Sanidad y Educación y entre el conjunto de la comunidad educativa y con prudencia.

    Cabe señalar que la reunión de hoy pertenece a un conjunto de encuentros que la consejera y su equipo realizarán con los directores y directoras de los centros educativos de Castilla-La Mancha. De manera telemática, está previsto que el resto se reuniones se celebren, por orden de mención, en Guadalajara, Toledo, Ciudad Real y Cuenca.

    La entrada El Gobierno regional pide el compromiso del conjunto del profesorado de Castilla-La Mancha para que se cumplan los protocolos sanitarios un curso más se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Nueva reducción de casos y hospitalizados por COVID-19 en Castilla-La Mancha respecto al fin de semana anterior

    Nueva reducción de casos y hospitalizados por COVID-19 en Castilla-La Mancha respecto al fin de semana anterior

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 499 nuevos casos por infección de coronavirus durante el fin de semana.

    Así, el viernes se registraron 189 casos, el sábado 252 y el domingo 58.

    Por provincias, Toledo ha registrado 194 casos, Ciudad Real 118, Albacete 88, Guadalajara 61 y Cuenca 38.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 235.450.

    Por provincias, Toledo registra 88.581 casos, Ciudad Real 55.152, Albacete 36.860, Guadalajara 31.705 y Cuenca 23.152.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 172.

    Por provincias, Toledo tiene 72 de estos pacientes (54 en el Hospital de Toledo y 18 en el Hospital de Talavera de la Reina), Ciudad Real 39 (16 en el Hospital de Ciudad Real, 9 en el Hospital Mancha Centro, 9 en el Hospital de Tomelloso, 3 en el Hospital de Manzanares y 2 en el Hospital de Puertollano), Albacete 26 (17 en el Hospital de Albacete, 4 en el Hospital de Villarrobledo,  3 en el Hospital de Hellín y 2 en el Hospital de Almansa), Guadalajara 23 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 12 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 36.

    Por provincias, Ciudad Real tiene 13 de estos pacientes, Toledo 11, Guadalajara 6, Albacete 6 y Cuenca 1.

    Durante el fin de semana se han registrado 7 fallecidos por COVID-19 en Castilla-La Mancha 4 en la provincia de Toledo, 1 en Ciudad Real, 1 en Cuenca y 1 en Guadalajara.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.270.

    Por provincias, Toledo registra 2.372 fallecidos, Ciudad Real 1.771, Albacete 911, Guadalajara 656 y Cuenca 560.

    Centros sociosanitarios

    21 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    De los 21 centros, 8 están en la provincia de Toledo, 5 en la provincia de Cuenca, 4 en la de Ciudad Real, 3 en Guadalajara y 1 en la de Albacete.

    Los residentes con caso confirmado son 123.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.108.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:
    Quedarse en casa.
    Solicitar cita telefónica con su médico.
    Vigilar su estado de salud.
    Medirse la temperatura.
    Extremar las medidas de higiene.
    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, permanecer en casa y evitar reuniones con familia o amigos, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Nueva reducción de casos y hospitalizados por COVID-19 en Castilla-La Mancha respecto al fin de semana anterior se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los trabajos para la peatonalización de la calle Puerto de Puertollano han dado inicio

    Los trabajos para la peatonalización de la calle Puerto de Puertollano han dado inicio

    En la fecha prevista han dado inicio las obras de peatonalización de la calle Puerto en Puertollano (Ciudad Real). Y por lo mismo, ya pueden verse trabajando a operarios y maquinaria que realizan los trabajos previos de demolición del pavimento existente.

    Peatonalización de la calle Puerto

    Tras la calle Santísimo es el segundo proyecto del Plan de Revitalización Comercial y del Tejido Productivo de Puertollano al que se destinarán 209.751 euros cofinanciados con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).

    Una remodelación con la que se busca la uniformidad con el resto de calles del Centro Comercial Abierto y la dinamización económica de la zona. Se baraja que las obras puedan finalizarse a finales de noviembre, antes del inicio de la campaña navideña.

    Para facilitar los trabajos ya se han desmontado las dos terrazas de establecimientos hosteleros situadas en la calle y se ha acordonado el vial para evitar el estacionamiento de vehículos.

    Consolidar el Centro Comercial Abierto

    El concejal de obras, Jesús Caballero, ha afirmado que este proyecto supone un paso más para impulsar el tejido empresarial de la zona centro de Puertollano y consolida un espacio comercial mucho más atractivo no solo para la ciudadanía sino también para que otras personas que pasen, paren, consuman y hagan sus compras.

    Caballero reconoció que como toda obra conllevará molestias a vecinos, peatones y comerciantes, pero todas estas incomodidades serán compensadas con un nuevo vial mucho más cómodo para disfrutar de la ciudad.

    Ya han sido desmontadas las terrazas situadas en la calle

    Una vez desmontadas las terrazas de los establecimientos hosteleros situados en el vial se renovará el pavimento con un tratamiento de losas de piedra natural en plataforma única en un ámbito de actuación de 750 metros cuadrados.

    Un proyecto en el que se priorizará al peatón con la limitación del tránsito de vehículos a residentes y vehículos autorizados de carga y descarga, completando el viario en torno a la manzana de edificación determinada por Paseo San Gregorio, calle Alameda, y la propia calle Puerto.

    Adaptación a la normativa de accesibilidad

    El pavimento se adaptará a la normativa sobre accesibilidad peatonal mediante la instalación de losetas y adoquines de granito abujardado, a una cara y el resto de caras cortado a sierra. Se utilizarán dos tipos de granito, denominados gris quintana y rosa porriño, en consonancia con los colocados en demás calles peatonales

    Nueva red de saneamiento

    Además se instalarán nuevas conducciones eléctricas y de telecomunicaciones, nueva evacuación de aguas residuales mediante la construcción de sumideros longitudinales de canaleta de hormigón polímero, nuevo colector de saneamiento de polipropileno y se reformarán las acometidas de los cinco bloques, que se unirán a la red a través de los entronques existentes en servicio.

    La entrada Los trabajos para la peatonalización de la calle Puerto de Puertollano han dado inicio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inscripción en talleres de invierno 2021/2022 de Manzanares para nacid@s en 2011 y anteriores y según actividad

    Inscripción en talleres de invierno 2021/2022 de Manzanares para nacid@s en 2011 y anteriores y según actividad

    Desde el 8 y hasta el 24 de septiembre está abierta la inscripción a los talleres de invierno 2021/2022 en Manzanares (Ciudad Real). Las inscripciones hasta cubrir plazas, se pueden realizar en la Casa de la Juventud a través de los teléfonos: 926614620. También se puede visitar la misma que está ubicada en C/Pérez Galdós, 34.

    Inscripción talleres de invierno en Manzanares

    Estos talleres de invierno en Manzanares están dirigidos a los Nacid@s en 2011 y anteriores, según actividad. El costo de cada taller es de 15 €. Pago con tarjeta.

    El taller de cocina se realizará en la Casa de la Juventud, todos los días viernes. El horario para los nacidos en 2011-2007 de 16:30h a 17:45h. Y los de 2006-1991 de 18:00 a 19:15h.

    En la Casa de la Juventud también tendrá lugar el taller de baile. Será los días lunes, en horario de 2011- 2004 de 18:30h a 19:30h. Y de 2005-1991 de 19:30h a 20:30h.

    Música Urbana en Casa de la Juventud, los días miércoles de 17:30h a 19:00h. El taller de fotografía de los talleres de invierno será en la Casa de la Juventud, los días lunes de 18 a 19 horas. Guitarra en Casa de la Juventud, los días miércoles, Inicio: 17:00h a 18:00h. Medio: 18:00h a 19:00h.

    Talleres de invierno en el Centro Social

    Pintura, los días viernes. Inicio: 16:00h a 17: 20h. Medio: 17:30 a 18:50h y avanzado: 19:00 a 20:20h.

    Voluntariado en equitación, los días sábado en Camino de Membrilla, y en horario de 11:00h a 13:00h. Nacidos entre 2001-2009.

    La entrada Inscripción en talleres de invierno 2021/2022 de Manzanares para nacid@s en 2011 y anteriores y según actividad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Desde el PSOE de Pozuelo agradecen el trabajo de la Diputación de Ciudad Real en lo referido a empleo, pero lamentan la falta de transparencia de Julián Triguero

    Desde el PSOE de Pozuelo agradecen el trabajo de la Diputación de Ciudad Real en lo referido a empleo, pero lamentan la falta de transparencia de Julián Triguero

    Desde el PSOE de Pozuelo de Calatrava agradecieron a la Diputación de Ciudad Real la convocatoria de subvenciones para que los planes de empleo sean a coste cero en los ayuntamientos, ya que con ello, “desde el PSOE de Pozuelo junto a la Diputación que preside el socialista, José Manuel Caballero, garantizamos el empleo, las inversiones y el progreso en nuestro municipio”.

    En concreto, los socialistas de Pozuelo aluden a los “más de 5 millones de euros que acaba de lanzar la Diputación, con los que se podrá hacer frente a los costes de Seguridad Social que en anteriores convocatorias pagaban los ayuntamientos, aunque también será subvencionable el coste de los materiales invertidos en los proyectos a realizar en esos planes de empleo” indican.

    Por eso, explican que “esto no solo permite sacar del desempleo a miles de personas, sino que además contribuye a la realización de obras y mejoras que tienen un efecto positivo sobre los municipios, y, por lo tanto, a una recuperación justa”.

    De esta manera, “la Diputación de Ciudad Real es la única provincia de Castilla-La Mancha que sufraga todos los gastos de contratación del personal del plan de empleo que se realiza en colaboración con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha “añaden.

    A su vez, “estos 5 millones se suman a los 28 millones con los que ya contaba el plan de empleo y que permite la contratación de más de 3.600 personas trabajadoras desempleados hasta ahora por un periodo de 6 meses” indican los socialistas.

    Concretamente, “en Pozuelo afectará a los 31 contratos de seis meses concedidos anteriormente por parte de la JCCM y la Diputación de Ciudad Real, con un importe de 239.852,05 € que se unen a los recientemente asignados 41.236,50€, haciendo un total de 281.088,55 € invertidos por las instituciones socialistas para empleo este año en Pozuelo, gracias a nuestro trabajo conjunto”.

    El Portavoz Municipal de los socialistas de Pozuelo, Luis Hornero, lamentó “a parte de la falta de inversión en empleo por parte de Julián Triguero, su falta de transparencia”.

    Es que se advierte desde el PSOE de Pozuelo que “existen muchas dudas de cómo se realiza la selección de personal, y rumores de que el alcalde excluye a personas que realmente necesitan este plan de empleo”. Explican que “en el último Pleno Municipal, instamos a Julián Triguero a que realizara una reunión informativa junto al presidente de la Comisión para explicar todo el proceso, además de resolver las dudas existentes, y hasta la fecha, no ha convocado esta reunión”. Lo más triste, añaden, es“que sigue sin dar respuesta a vecinos y vecinas que necesitan trabajar para sacar a su familia adelante”.

    En ese sentido, los socialistas señalan que,“si este plan de empleo le cuesta cero euros al Ayuntamiento de Pozuelo, no entienden como no se ponen nuevas iniciativas similares en marcha a nivel local para poder atender a más familias con planes de empleo locales”.

    A su vez , Hornero puntualiza que “tenemos el equipo de gobierno más caro de la historia, Julián Triguero cobra más de 56.000€ de las arcas municipales, a ello tenemos que sumar el coste del resto del equipo de gobierno, donde el teniente alcalde cobra en torno a 40.000€ anuales a costa del ayuntamiento y en la legislatura el equipo de gobierno costará más de 600.000€ a los vecinos y vecinas de Pozuelo”.

    La entrada Desde el PSOE de Pozuelo agradecen el trabajo de la Diputación de Ciudad Real en lo referido a empleo, pero lamentan la falta de transparencia de Julián Triguero se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Club de los Viernes de octubre a diciembre 2021 en el Espacio Joven de Ciudad Real

    El Club de los Viernes de octubre a diciembre 2021 en el Espacio Joven de Ciudad Real

    Del 20 al 24 de septiembre podrán inscribirse en el Club de los Viernes que se llevará a cabo en Espacio Joven de Ciudad Real. Esta actividad tendrá lugar de octubre a diciembre del 2021.

    Inscripciones en el Club de los Viernes

    Las inscripciones para participar en el Club de los Viernes, se harán por orden de entrada en www.espaciojovencr.es a partir del día 20 de septiembre.

    Actividad que está dirigida a los niños nacidos del 2009 al 2017. Con un precio de 10,27 €. Las actividades durarán del 1 de octubre al 10 de diciembre. Durante el desarrollo del mismo es obligatorio el uso de mascarilla.

    Actividades variadas este otoño

    Dentro de las actividades, taller de disfraces y maquillaje artístico el 1 de octubre. El 8 de octubre, defensa personal y el 15 de octubre, un viaje por el espacio. El 22 de octubre tradicionalmente divertido.

    Fiesta de Halloween el 29 de octubre. Cine taller de la concejalía de juventud el 5 de noviembre. El 12 de noviembre, creando moda, y un maratón de juegos el 19 de noviembre. 26 de noviembre juegos de mesa de la Concejalía de Infancia. Desafío Ninja el 3 de diciembre. Juegos predeportivos de competición el 10 de diciembre.

    Para descargar Autorización Familiar (para entregar en la Concejalía de Infancia el día de comienzo de la actividad, visita https://www.espaciojovencr.es/index.php/concejalia-infancia/club-de-los-viernes/287-el-club-de-los-viernes-de-octubre-a-diciembre-2021

    La entrada El Club de los Viernes de octubre a diciembre 2021 en el Espacio Joven de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Torneo de tenis de mesa memorial «Emilio Benito” el 18 de septiembre en Miguelturra

    Torneo de tenis de mesa memorial «Emilio Benito” el 18 de septiembre en Miguelturra

    El torneo de tenis de mesa memorial “Emilio Benito” se celebrará en el Pabellón Municipal de Deportes de Miguelturra (Ciudad Real) este sábado 18 de septiembre en horas de la mañana, de 9 a 14:30 horas.

    Torneo de tenis de mesa memorial “Emilio Benito”

    Este torneo de tenis de mesa memorial, forma parte de la programación deportiva de las Ferias y Fiestas de Miguelturra 2021 y es organizado por el Club Deportivo Elemental de Tenis de Mesa de Miguelturra en colaboración con el área de Deportes del consistorio.

    Se jugará tanto en categoría federada como en aficionados; las inscripciones se pueden realizar gratuitamente desde estas fechas hasta el mismo día del torneo, incluso antes de su realización de 9:00 a 9:30 horas, a través del teléfono 665269475.

    Habrá trofeos para las tres primeras personas clasificadas en cada categoría.

    La entrada Torneo de tenis de mesa memorial «Emilio Benito” el 18 de septiembre en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha sigue apostando por la tecnología sanitaria y el aumento de los recursos humanos para proporcionar una mejor asistencia sanitaria a los usuarios

    Castilla-La Mancha sigue apostando por la tecnología sanitaria y el aumento de los recursos humanos para proporcionar una mejor asistencia sanitaria a los usuarios

    El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha acompañado hoy al presidente de Castilla-La Mancha en la visita que ha realizado en Alcázar de San Juan al nuevo Centro de Diálisis Extrahospitalaria, concertado con la empresa Avericum.

    Fernández Sanz ha explicado que desde el mes de junio que comenzó su actividad en estas instalaciones ya se han realizado más de 3.000 sesiones, recordando que un 10 por ciento de la población sufre insuficiencia renal crónica.

    El consejero de Sanidad ha recordado que el Área Sanitaria de Alcázar de San Juan está viviendo un buen momento con el Gobierno de Emiliano García-Page, cifrando en más de cuatro millones de euros la tecnología adquirida y un incremento de los profesionales de un 20 por ciento.

    Asimismo, a partir del 20 de septiembre, los profesionales de Atención Primaria van a tener cupos por debajo de 2.000 tarjetas sanitarias, tanto para Medicina de Familia, como Enfermería y Pediatría.

    “Por todo ello”, ha afirmado Fernández Sanz, “Castilla-La Mancha seguirá apostando por incrementar la tecnología sanitaria y los recursos humanos para proporcionar la mejor asistencia sanitaria a los pacientes”.

    Centro de Diálisis Extrahospitalario de Alcázar de San Juan (Ciudad Real)

    El nuevo Centro de Diálisis Extrahospitalrio de Alcázar de San Juan tiene más de 2.000 metros cuadrados y una sala de hemodiálisis de 32 puestos que puede atender a 192 pacientes en tres turnos.

    Además, cuenta con la última tecnología para el tratamiento de la insuficiencia renal mediante hemodiálisis convencional con hemodiafiltración en línea, contando con modalidades alternativas y muy novedosas basadas en la adsorción (HFR SUPRA). Estas dos últimas técnicas han demostrado el aumento de la supervivencia del paciente en diálisis, así como una mejora en su calidad de vida.

    Por otra parte, todos los puestos están dotados con televisión, música y conexión a internet individualizada para pacientes, así como con control domótico de todas las instalaciones de iluminación y seguridad.

    Asimismo, dispone de una amplia y confortable sala de espera, vestuarios para pacientes y personal, despachos médicos perfectamente habilitados para atender a los pacientes y sus familiares, salas de recuperación, sala de reparación de máquinas y logística, despacho para psicólogo y asistente social y despachos para nutricionista.

    Como un nuevo concepto de unidad de diálisis, el centro cuenta con un aula formativa disponible para pacientes y sus familiares y empleados, así como una Escuela de Pacientes, en la que recibirán información útil y actualizada no sólo sobre cómo gestionar el desarrollo de la enfermedad gracias a los consejos médicos, sino también recomendaciones y sugerencias sobre alimentación, práctica deportiva y bienestar emocional.

    El Centro de Diálisis de Alcázar de San Juan comenzó a recibir pacientes el pasado 21 de junio. Desde entonces, se han realizado más de 3.000 sesiones de hemodiálisis a un total de 85 pacientes de las áreas sanitarias de Alcázar y Tomelloso.

    Durante los meses de verano se han atendido también a entre cinco y diez pacientes de otras áreas y comunidades autónomas que se han desplazado al área de influencia de estas dos gerencias a pasar las vacaciones.

    La entrada Castilla-La Mancha sigue apostando por la tecnología sanitaria y el aumento de los recursos humanos para proporcionar una mejor asistencia sanitaria a los usuarios se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Un curso básico de comunicación de la Escuela de Protección Civil se realiza en Puertollano

    Un curso básico de comunicación de la Escuela de Protección Civil se realiza en Puertollano

    Estos días tiene lugar un curso básico de comunicación de la Escuela de Protección Civil de la Junta de Comunidades en Puertollano (Ciudad Real). En el marco del mismo, el alcalde de la localidad, Adolfo Muñiz, ha afirmado que los voluntarios de Protección Civil representan los valores de la solidaridad y responsabilidad en una labor necesaria e indispensable que cada vez es más valorada por la ciudadanía, como se ha reflejado de una manera más evidente durante la pandemia.

    Curso básico de comunicación

    A este curso básico de comunicación de la Escuela de Protección Civil de la Junta de Comunidades, asisten participantes de Ciudad Real, Almadén, Campo de Criptana y Manzanares.

    Participantes a los que el alcalde, junto a la concejala de seguridad ciudadana, Ana Belén Mazarro, ha dado la bienvenida. El curso ha sido impartido por el responsable de la agrupación local, Jorge Navarro.

    Muñiz afirmó que las administraciones están a su disposición para que “tengáis todas las herramientas”, a la vez que agradeció a la Junta de Comunidades por realizarestas acciones formativas en Puertollano, en una ciudad muy solidaria y con una Agrupación de Voluntarios “muy fuerte”.

    Entrega del voluntariado

    Por su parte,el delegado provincial de administraciones públicas, Francisco Pérez, agradeció la entrega total y absoluta de los voluntarios, en nombre del Gobierno de Castilla-La Mancha y de su presidente, Emiliano García-Page, que a través de estos cursos se especializan aún más para garantizar la prestación de servicios y la colaboración efectiva con profesionales sanitarios y de los Cuerpos de Seguridad del Estado.

    Formación a 1.300 voluntarios

    Pérez apuntó que durante este año se han impartido 45 cursos en los que han participado 1.300 voluntarios, al objeto de que “vuestra labor sea lo más segura”.

    Un trabajo que se complementa con la entrega de material de apoyo que en los últimos cinco años ha supuesto un montante de 1,7 millones de euros. “No es un gasto, es una inversión en seguridad y estabilidad para cada una de las agrupaciones”, aseguró el delegado provincial.

    Reconocer su trabajo durante la pandemia

    Francisco Pérez afirmó que es preciso reconocer el trabajo de los voluntarios durante el año y medio de pandemia, que se han convertido en apoyo y ayuda de los vecinos en una situación novedosa y angustiosa en la que nadie sabíamos prácticamente lo que había que hacer.

    “Os echasteis a la calle sin tener en cuenta el peligro y os pusisteis a disposición de cada uno de los ayuntamientos y organizaciones que intentaban poner remedio a esa situación”.

    La entrada Un curso básico de comunicación de la Escuela de Protección Civil se realiza en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Futplaya este 14 y 15 de septiembre en los campos de arena del parque Rivas Moreno de Miguelturra

    Futplaya este 14 y 15 de septiembre en los campos de arena del parque Rivas Moreno de Miguelturra

    El futplaya se hace presente en Miguelturra esta semana. Como parte de las actividades que organiza el área de Deportes del Ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real) en lo que es la programación deportiva elaborada con motivo de las Ferias y Fiestas patronales 2021.

    Encuentros de futplaya en Miguelturra

    De este modo, y tras un intenso fin de semana con todo tipo de competiciones, los campos de arena del parque Rivas Moreno acogen los encuentros de fútbol playa.

    Será en categoría alevín-mixto (nacidos entre 2009 y 2010) el martes, día 14 de septiembre, a las 16:00 horas. De igual modo, el miércoles, día 15 de septiembre, se disputará en categoría infantil-mixto (nacidos entre 2007 y 2008), también a las 16:00 horas.

    Se trata de una competición que está organizado por APEFM (Asociación de Padres de la Escuela de Fútbol Base de Miguelturra), con la colaboración de la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Miguelturra.

    La entrada Futplaya este 14 y 15 de septiembre en los campos de arena del parque Rivas Moreno de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.