Blog

  • El acto institucional del  Día de Castilla-La Mancha 2022 se celebrará en Puertollano

    El acto institucional del Día de Castilla-La Mancha 2022 se celebrará en Puertollano

    En el próximo 2022, el acto institucional del Día de Castilla-La Mancha el 31 de mayo, se celebrará en Puertollano (Ciudad Real).

    Acto institucional del Día de CLM en Puertollano

    El Día de Castilla-La Mancha coincidirá con el 40 aniversario del Estatuto de Autonomía. Y será la ciudad de Puertollano que acoja la celebración de dos días tan importantes para la región.

    Así lo ha anunciado el presidente regional, Emiliano Garcia Page. Cabe recordar, que Puertollano, ya acogió este evento en el 2001 junto con la fiesta del Santo Voto.

    La entrada El acto institucional del Día de Castilla-La Mancha 2022 se celebrará en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Segundo fin de semana de actividades para el XIV Festival Internacional de las Artes Escénicas de Calzada de Calatrava

    Segundo fin de semana de actividades para el XIV Festival Internacional de las Artes Escénicas de Calzada de Calatrava

    La catorceava edición del Festival Internacional de las Artes Escénicas de Calzada de Calatrava (Ciudad Real), afronta su segundo fin de semana con teatro, danza, flamenco, igualdad y reivindicaciones con ‘Frankristina’, “El nervio de lo invisible” y “María La Jabalina”.

    La compañía Bambalúa Teatro representa, hoy viernes, 12 de noviembre, a partir de las 12:00 horas en el Centro Cultural “Rafael Serrano”, con entrada libre hasta completar aforo y en colaboración con los centros educativos calzadeños, el IES Eduardo Valencia, y los CEIP’s Teresa de Jesús e  Ignacio de Loyola. La obra Frankristina, un clásico de la literatura con una temática muy actual: la igualdad de oportunidades para la mujer. Dirigida por Alejandro Britos y Josu Pacheco e interpretada por el propio Britos, Alfonso Matía y Cristina Salces.

    Cabe recordar, como indicaba el Concejal de Cultura José Antonio Valencia Camacho, queen esta edición, se ha “encontrado en la Federación Española de Universidades Populares –FEUP– el apoyo necesario para que el Festival tenga lugar, enmarcado en el programa de la Escuela Estatal Feminista “Paca Aguirre”, en convenio con el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 con cargo al 07% del IRPF 2020.

    ‘Frankristina’

    Bambalúa Teatro presenta un espectáculo sorprendente e inquietante.Teatro de humor para todos los públicos. Nuestros personajes más que provocar terror generan carcajadas. Una versión libre del mito literario de Frankenstein. Humor, participación del público, opereta cómica y mucha acción. Un clásico de la literatura desde un particular punto de vista que nos plantea una reflexión sobre nuestro comportamiento en relación a una temática de actualidad, la igualdad de oportunidades para la mujer.

    Sinopsis

    El Dr. Frankenstein cumple su obsesión, fabricar con distintos órganos y miembros a FRANKRISTINA «La mujer perfecta». Un ser al que plácidamente pueda dominar. Pero Frankristina tiene otros sorprendentes e inquietantes planes más allá de atender las labores domésticas y servir al Dr. Frankenstein.

    Humor, participación del público, opereta cómica…, un clásico de la literatura desde un particular punto de vista y una temática de nuestro tiempo, la igualdad de oportunidades para la mujer.

    “El nervio de lo invisible”

    Para mañana sábado, 13 de noviembre, a las 20:00 horas, en el Centro Cultural “Rafael Serrano”, será el turno de la compañía castellano manchega ‘Cal y Tierra. Teatro Frágil Campo de Montiel’, con el espectáculo de teatro, danza, música y flamenco “El nervio de lo invisible”con Dramaturgia de Julián Vigó, y bajo la dirección de David Vélez. Una obra sobre la lacra de la violencia machista. Esta pieza escénica está basada en un caso real: una bailaora nacida para ser una estrella que tropieza en su camino con el monstruo de la violencia machista. Después de años brillando en teatros nacionales e internacionales, la historia de esta bailaora se quiebra. El nervio de lo invisible cuenta así la historia de una caída y de una recuperación, el momento de violencia, de depresión y de encierro, pero también la esperanza de volver a levantarse a bailar. La interpretación y coreografía corren a cargo de Cristina Montalvo, que fuera durante tiempo la primera Bailaora de la Compañía de Rafael Amargo.

    Sinopsis

    «Erase una vez una niña nacida para el éxito; erase una vez, una mujer nacida para ser una estrella. Salir del conservatorio y estar durante casi una década con una gira mundial. Cientos de grandes teatros escucharon sus zapatos, sus ritmos, sus palmas, su compás. Galas televisadas a nivel mundial, un trasiego de camerinos con estrellas mediáticas, pero, de repente, y como toda historia real, todo se quiebra. Un nido de culebras nace en su estómago y su mente comienza a oscurecerse. Entre tanto, sus pies dejan de bailar, sus ojos dejan de tener esperanza y su vida comienza a derretirse…

    El monstruo de la violencia machista hace sus estragos… Y todo se ensombrece. La agorafobia la encierra en los largos pasillos de su casa en Madrid, al lado de su familia. Sin embargo, debía ser en esta ciudad donde sucediera la justicia poética de la resurrección, porque es Madrid, los largos baños con el agua de magrit —arroyo matriz- la que la devuelva a sí misma. De este modo, ducha tras baño, baño tras ducha, piano a piano si arriba lontano -como diría su adorado Ludovico Einaudi- comienza a abrazarse de nuevo a la vida, a la resistencia y a la esperanza. A partir de ahora ya se ha aprendido a sobrellevar el miedo, cómo no, pero ya no es un miedo que arruine las vidas, sino que es un miedo que las vence a todas.»

    “María La Jabalina”

    Y el punto final del fin de semana lo pondrá el domingo, 14 de noviembre, a las 20:00 horas, también en el Centro Cultural “Rafael Serrano”, la compañía valenciana de Lola López, Hongaresa de Teatre, llevará a escena “María La Jabalina”, obra sobre la miliciana anarquista de Puerto de Sagunto, María Pérez Lacruz, fusilada por Franco en 1942, con 25 años. El ejercicio de memoria es ejecutado a través de distintos lenguajes escénicos que se combinan para enriquecer el conjunto de la obra.

    Sinopsis

    María López recibe en 2006 el encargo de la poeta Paca Aguirre de contar una historia verdadera de mujeres de los años 30. Se encuentra entonces con la biografía de María “La Jabalina” de Manuel Girona y durante un año bucea en las huellas que han quedado de su memoria: relatos, documentos, cartas, delaciones, sentencias, etc. Este es el relato de los rastros de MARÍA LA JABALINA.

    MARÍA LA JABALINA es un espectáculo creado a partir de la vida de la miliciana anarquista María “La Jabalina”, nacida en Puerto de Sagunto y última mujer fusilada por el franquismo. Los documentos y testimonios históricos permiten rastrear su vida, desvelándose un periplo vital propio de los personajes trágicos.

    Tras años de lucha de clase y combates en el frente de la Guerra Civil española, acabópresa y fusilada por el bando franquista. En vida fue vista como un ángel luchador,generosa y entregada a la causa anarquista para la construcción de un mundodonde todos fuéramos tratados por igual. Otros ojos, la vieron en el extremoopuesto, como un monstruo asesino y sin principios morales, entregada a una orgía demuerte y sexo.

    En MARÍA LA JABALINA se produce una fragmentación a partir de los distintos deseos buenos y malos: por un lado, las imágenes que la ven como un monstruo, como las creadas por Rebollo; y por otro las imágenes que la ven como un ángel, creadas por su madre Isabel y su hermana Carmen.

    Exposición de Pepe J. Galanes

    Exposición abierta al público en el horario de las actuaciones del festival, bajo el título “Poetas con Luz Ambiente”, en la que el fotógrafo Pepe J. Galanes nos invita a adentrarnos en su exposición de retratos en torno a 50 poetas de la provincia de Ciudad Real. En palabras de Galanes “estos retratos solo se han realizado con la luz existente en el lugar elegido por el poeta, a la hora de la realización de la sesión fotográfica”, de ahí el nombre de la exposición. Aunque las limitaciones de la propia exposición marcan un límite de 50 retratos, aunque para el fotógrafo “acotarlo en número, no es mi intención y tampoco sería posible, es un proyecto vivo de renovación continua”, del que, sin duda, seguiremos conociendo novedades.

    Programación

    La compañía madrileña Calema Producciones representará el viernes 19 de noviembre, a las 20:00 horas, en el “Rafael Serrano” el montaje ‘Querella de Lope y las mujeres’, obra bajo la dirección de Ernesto Arias, con dramaturgia de Yolanda Pallín y la interpretación de Carolina Calema, donde es muy bien llevada al escenario la igualdad de hombres y mujeres a la que hoy se tiende y que, más temprano que tarde, hay que lograr.

    La compañía toledana EUROSCENA, de Salvador Collado, representa en el Centro Cultural “Rafael Serrano”, el sábado 20 de noviembre, a las 20:00 horas, la obra de teatro «La Voz Dormida» de Dulce Chacón, basada en la posguerra española. El espectáculo pone sobre las tablas la represión sufrida por las mujeres que militaron o que simplemente estaban emparentadas con el bando perdedor de la guerra civil. Una realidad silenciada en esa ‘voz dormida’ que la protagonista de esta emocionante historia despertó. Adaptación de la novela por Cayetana Cabeza, dirigida por Julián Fuentes Reta e interpretada por Laura Toledo.

    El domingo, 21 de noviembre, a las 20:00 horas, en el Centro Cultural “Rafael Serrano”, la Compañía de Danza Fernando Hurtado (CDFH), lleva a escena “Caperucita Today (…y déjate de cuentos)” un espectáculo de danza contemporánea familiar, para todos los públicos, donde se descubre a una Caperucita adolescente y actual, con los problemas y virtudes que corresponde a estos tiempos.

    Para finalizar el XIV Festival Internacional de las Artes Escénicas de Calzada de Calatrava, la compañía gallega De SteXeitoProducións, actúa el domingo, 28 de noviembre, a las 20:00 horas, en el Centro Cultural “Rafael Serrano”, con su última pieza teatral, titulada «Feminíssimas«, una comedia con la amistad como fondo y el feminismo como forma.

    Las localidades están a la venta a 6 euros, entrada general, y a 4 euros para personas con capacidades diferentes, familias numerosas y jubilados. Las mujeres Participantes del Programa, y matriculadas en la UP de Calzada de Calatrava en el curso 2021-22 tendrán entrada gratuita. El abono para todo el festival es de 30 euros y en venta anticipada se pueden adquirir en la UniversidadPopularde Calzada de Calatrava y en los teléfonos 639 33 05 78y 926 26 22 27.

    El festival cumple con todas las medidas preventivas de la Covid-19, solicitando la responsabilidad de los asistentes, artistas, compañías y equipos de producción.

    La entrada Segundo fin de semana de actividades para el XIV Festival Internacional de las Artes Escénicas de Calzada de Calatrava se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Taller de Reciclaje e Inserción Sociolaboral de Cáritas en Manzanares recoge más de 250.000 kilos de papel, cartón y plástico anuales

    Taller de Reciclaje e Inserción Sociolaboral de Cáritas en Manzanares recoge más de 250.000 kilos de papel, cartón y plástico anuales

    Cáritas cuenta con un proyecto de reciclaje e inserción sociolaboral al que contribuye el ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real) a través de un convenio de colaboración de 40.000 euros anuales. Este proyecto forma parte del programa de empleo de la entidad en su apuesta por dignificar a las personas a través del trabajo.

    Taller de reciclaje e inserción sociolaboral de Cáritas

    Tal como ha informado Diego R. Gallego, director de Cáritas en Manzanares, ya “Han pasado por el taller más de 750 personas por lo que, además del beneficio medioambiental, se consigue el objetivo de inserción sociolaboral de los participantes”.

    Los beneficiarios de este taller prelaboral, por donde pasan personas de diferentes nacionalidades y creencias, reciben una beca mensual de 400 euros durante un mínimo de 3 meses. Van rotando, por lo que a lo largo del año Cáritas interviene con unas 30 personas que tienen dificultades para incorporarse a planes de empleo y que carecen de ingresos y formación.

    Retiran 255.000 kilos al año de papel, cartón y plástico

    El beneficio medioambiental del taller es indudable con la retirada de 255.000 kilos al año de papel, cartón y plástico. Presta un importante servicio para las empresas del polígono y comercios de la localidad, por las que el camión de Cáritas pasa a retirar estos residuos que se prensan y embalan en el taller, donde una empresa especializada los recoge y lleva a una fábrica de reciclaje.

    Pero el principal objetivo del Taller de Reciclaje e Inserción Sociolaboral, sin duda, que las personas con dificultades para encontrar empleo adquieran competencias básicas para el trabajo.

    “Aquí les preparamos para el empleo en cuestiones como la puntualidad, el trabajo en equipo, la responsabilidad o el cumplimiento de normas”, apuntó Pilar Sánchez Lucas, trabajadora social de la entidad.

    Cáritas Interparroquial de Manzanares agradece la colaboración y confianza de todas las empresas y comercios que permiten desarrollar esta labor sociolaboral y medioambiental.

    La entrada Taller de Reciclaje e Inserción Sociolaboral de Cáritas en Manzanares recoge más de 250.000 kilos de papel, cartón y plástico anuales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Plazo para participar en el Plan de Empleo para jóvenes cualificados menores de 35 años de Miguelturra del 15 al 19 de noviembre

    Plazo para participar en el Plan de Empleo para jóvenes cualificados menores de 35 años de Miguelturra del 15 al 19 de noviembre

    Hoy se ha dado a conocer las bases y convocatoria del plan de empleo para jóvenes menores de 35 años de Miguelturra (Ciudad Real), en el tablón de edictos electrónico. Dichas bases y convocatoria, para la selección y posterior contratación de personal temporal para la realización de la actuación municipal en materia de empleo / proyectos cualificados para menores de 35 años correspondiente a la Mesa Local por el empleo en este año 2021.

    Plazo Plan de Empleo jóvenes menores de 35 años

    Tal como se ha dado a conocer, la presente convocatoria tiene como objetivo, la selección y posterior contratación laboral temporal de personas desempleadas no ocupadas, que reúnan los requisitos establecidos en las bases que pueden consultar al final de esta página, y donde también iremos incorporando los sucesivos documentos oficiales de ésta.

    Se convoca 1 plaza para el servicio de catalogación y clasificación de documentos históricos de carácter local en el Ayuntamiento de Miguelturra, la titulación exigida es grado superior de la familia profesional de administración y gestión o titulación equivalente, con categoría profesional C1.

    La duración máxima del contrato será de 6 meses máximo, con jornada laboral completa y/o partida mañanas y/o tardes .

    Toda la información a través del siguiente enlace: https://www.miguelturra.es/empleo/plan-empleo-jovenes-cualificados-menores-35-anos-instancias-hasta-19-noviembre-2021

    La entrada Plazo para participar en el Plan de Empleo para jóvenes cualificados menores de 35 años de Miguelturra del 15 al 19 de noviembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Otorgan el galardón “María Moliner” a la Biblioteca Municipal de Tomelloso

    Otorgan el galardón “María Moliner” a la Biblioteca Municipal de Tomelloso

    El galardón “María Moliner 2021” ha sido conferido nuevamente a la Biblioteca Municipal de Tomelloso (Ciudad Real). Este es un reconocimiento nacional de gran prestigioso que reconoce a los mejores proyectos o actividades de dinamización lectora desarrollados en las bibliotecas de toda España.

    Galardón “María Moliner” para Biblioteca Municipal

    La convocatoria de este galardón “María Moliner” está dirigida a los municipios de menos de 50.000 habitantes y tiene como objetivo fomentar la lectura entre todos los colectivos sociales, especialmente entre niños y jóvenes, que constituyen la base de los futuros lectores adultos. Se realiza gracias a la colaboración entre el Ministerio de Cultura y Deporte y la Federación Española de Municipios y Provincias.

    La estrella de la Biblioteca “Francisco García Pavón” viene siendo ─desde siempre─ el impulso y la promoción de la Lectura en la infancia que es cuando más y mejor está el terreno abonado para ello. Los niños y jóvenes son los usuarios más mimados y queridos de ahí que el reciente Plan Municipal de Lectura se haya volcado, desde su puesta en marcha en 2019, de un modo intenso en toda la población infantil y juvenil de los trece colegios, los cinco centros de ESO y Bachillerato y el colegio de Educación Especial.

    Proyecto premiado “Libros pintados, libros recitados”

    Y así se ha puesto de manifiesto en esta edición 2021 con el proyecto premiado y titulado “Libros pintados, libros recitados”, dedicado a conocer y disfrutar del binomio formado por el poeta Eladio Cabañero y el pintor Antonio López Torres.

    De todos los proyectos presentados a nivel nacional, han sido 370 los premiados y el de la Biblioteca de Tomelloso está entre las 25 localidades elegidas de más de veinte mil habitantes pues los restantes han sido para municipios pequeños y medianos.

    Además de la valoración institucional, el premio conlleva una cuantía económica destinada a la adquisición de libros. Se trata en definitiva, un reconocimiento que supone un acicate más para seguir promocionando la Biblioteca como servicio imprescindible del municipio.

    La entrada Otorgan el galardón “María Moliner” a la Biblioteca Municipal de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Concejalía de Educación desarrolla un programa de formación en primeros auxilios dirigido a los centros educativos de Argamasilla de Alba

    La Concejalía de Educación desarrolla un programa de formación en primeros auxilios dirigido a los centros educativos de Argamasilla de Alba

    Desde la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Argamasilla de Alba (Ciudad Real) se ha programado una serie de talleres en primeros auxilios dirigidos al alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria, 2º y 3º de ESO, de FP Básica y 2º del PMAR, junto a su profesorado.

    La formación, de carácter teórico-práctica, está siendo impartida por voluntarios de Protección Civil de Argamasilla de Alba con la colaboración de la Dirección Provincial de Juventud y Deportes de la JCCM, que ha puesto a disposición de la concejalía y de los centros educativos 5 muñecos-maniquíes para poder practicar y aprender las maniobras de soporte vital básico.

    Los principales objetivos de estos talleres son aportar al alumnado y profesorado los conocimientos básicos de auxilio en cada situación, puesto que tan importante es actuar como hacerlo correctamente para no causar más daño, en caso de accidente, del que pudiese haberse realizado el accidentado. También están recibiendo formación en cómo actuar en caso de atragantamiento y en cómo hacer correctamente la reanimación cardiopulmonar (RCP), y en general aumentar la seguridad sanitaria en los centros educativos, aportando los conocimientos que permitan ofrecer una respuesta rápida y adecuada en situaciones de emergencia.

    En total, en el mes de noviembre, se van a impartir quince talleres entre todos los centros educativos de la localidad, a los que se sumará uno más el día 23 de noviembre a las 17.00 h. en el salón de actos de la Casa de Medrano, en esta ocasión dirigida a las familias, vecinos y vecinas en general que quieran adquirir o recordar los conocimientos básicos en primeros auxilios.

    La entrada La Concejalía de Educación desarrolla un programa de formación en primeros auxilios dirigido a los centros educativos de Argamasilla de Alba se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Una PAC dirigida a quien de verdad trabaja la agricultura y la ganadería

    Una PAC dirigida a quien de verdad trabaja la agricultura y la ganadería

    Recientemente, La Tribuna de Ciudad Real publicó que Castilla-La Mancha abonó los 334 millones de euros de anticipo de la PAC de 2021, el 70% del pago básico, el pago verde y el pago para jóvenes, que alcanzaba a 90.000 beneficiarios de la región. Se hizo mención a la provincia de Ciudad Real, con una media que oscila en los 8.500 euros por perceptor, aunque con diferencias que traen beneficios para las grandes bodegas. Entre los 100 primeros perceptores (0,36 %), reciben el 25%, mientras que 400 beneficiarios superan los 60.000 euros de ingresos. Datos que, a su vez, fueron publicados en el FEGA, Fondo Español de Garantía Agraria.

    Desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha, valoraron la publicación de los datos, porque sirven para confirmar la necesidad de modificar y mejorar la PAC y orientarla a las explotaciones familiares, agrícolas y ganaderas. Un mensaje que se debe consolidar y reflejar en la futura PAC, pendiente aún de aprobación.

    De acuerdo a UPA, los datos obtenidos mediante el FEGA confirman que es más que necesaria la verdadera modulación del techo por explotación. El capping establecido a partir de 100.000 euros con una degresividad desde los 60.000 euros. Específicamente, el 25% entre 60 y 75.000 euros, 50 % entre 75 y 90.000 euros, 85 % para el tramo entre 90.000 y 100.000 euros y el 100 % para los importes de ayuda básica a la renta que superen los 100.000 euros.

    La organización agraria también recordó que nos orientamos a una PAC que por primera vez le pone techo a las ayuda, como la mencionada de 100.000 euros a la básica, y teniendo en cuenta el trabajo de las explotaciones (los costes laborales más los cotes de la empresa de servicios), pero que se puede llegar a los doscientos mil como máximo como ayuda básica a la renta.

    La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha remitió sus propuestas tanto a la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, como al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a nivel estatal, porque las explotaciones familiares, los agricultores y ganaderos que se dedican a diario a esto son quienes sustentan la economía de muchos pueblos. La ayuda básica a la renta y otras ayudas directas se dirigirán al agricultor activo, cuyos ingresos de la actividad agraria suponen al menos el 25% de los ingresos totales o Alta en la Seguridad Social Agraria por cuenta propia.

    La entrada Una PAC dirigida a quien de verdad trabaja la agricultura y la ganadería se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • García-Page anuncia una nueva convocatoria de empleo para mayores de 52 años y otra para contrataciones en las entidades sin ánimo de lucro

    García-Page anuncia una nueva convocatoria de empleo para mayores de 52 años y otra para contrataciones en las entidades sin ánimo de lucro

    El jefe del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page, ha dado a conocer hoy la publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), el próximo viernes 12 de noviembre, de dos programas “con muchísima alma desde el punto de vista del empleo, como son el ‘Programa +52’ y otro muy especial de contratación para las ONG que reclaman personal”, tal y como ha detallado.

    De este modo, el presidente autonómico ha informado que se trata de dos iniciativas destinadas a cerca de 2.000 personas “para atender a mucha gente con un presupuesto de siete millones de euros”. Así se ha pronunciado García-Page durante la firma de la adenda al Convenio de financiación plurianual entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Universidad regional 2018-2021, que se ha celebrado hoy en el Rectorado de Ciudad Real.

    A lo largo de su intervención, el presidente autonómico ha alabado la labor desarrollada por la Universidad de Castilla-La Mancha que, a su juicio, “supone un factor estratégico para la Comunidad Autónoma” y ha reiterado su compromiso con la institución “para que esté presente en todos los asuntos que vinculan al Gobierno”, a la vez que se ha comprometido a que tenga un “apartado especial importante en todos los fondos europeos que nos van a llegar”.

    También dentro del ámbito universitario, García-Page ha rechazado el anteproyecto de la Ley de Universidades del Gobierno central ya que, tal y como ha dicho, no ha sido consultado al Ejecutivo autonómico y ha provocado “un rechazo unánime de todos los rectores”.

    Además, ha reconocido hoy la colaboración mantenida con la Universidad regional y el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha desde que comenzó la pandemia. Desde el punto de vista sanitario, el jefe del Ejecutivo autonómico ha dado a conocer hoy que, en relación con la campaña de la gripe, en una semana llevamos ya más de 61.000 dosis, “que son más de lo que un mes se ha puesto en otro momento de vacunación” y ha añadido que la ciudadanía “está dando un ejemplo tremendo para prevenir antes de curar”.

    Madrid como “un foco detonador” en la expansión del Covid-19

    En relación a la entrada del Covid-19 en España, García-Page ha hecho alusión a las palabras de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en una reciente entrevista donde “reconocía con claridad algo que hemos venido manteniendo nosotros permanentemente, que después de Wuhan en China y de la región de Lombardía en Italia, el tercer punto de entrada a lo bestia fue Madrid”. De este modo, ha valorado la sinceridad de la dirigente madrileña al reconocer que la capital del país “fue un foco detonador”, situación que para el presidente regional “no fue por culpa de nadie, sino que se trata de un problema científico”.

    También ha hecho referencia el presidente de Castilla-La Mancha a la evolución de la creación empresarial que está registrando la región. A este respecto, ha remarcado que en la Comunidad Autónoma “en el último mes de septiembre hemos incrementado un 13,03 por ciento el crecimiento de las empresas, mientras que en España ha sido un 0,3 por ciento. Nosotros le hemos aportado 13 puntos”, ha recalcado.

    En este acto, el presidente regional ha estado acompañado por el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina; el rector de la UCLM, José Julián Garde; la alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías; la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez; el presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, José Manuel Caballero y el director general de Universidades, Ricardo Cuevas, entre otros.

    La entrada García-Page anuncia una nueva convocatoria de empleo para mayores de 52 años y otra para contrataciones en las entidades sin ánimo de lucro se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Gerencia de Atención Integrada de Tomellosoparticipa en un foro para mejorar la atención sanitaria en los casos de ludopatía

    La Gerencia de Atención Integrada de Tomellosoparticipa en un foro para mejorar la atención sanitaria en los casos de ludopatía

    La Gerencia de Atención Integrada de Tomelloso (Ciudad Real), dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), está participando en el II Ciclo de Foros de Aprendizaje Común en la prevención de Ludopatía, un proyecto desarrollado por la consejería de Bienestar Social y organizado por la Fundación CERES.

    Al acto inaugural, que se ha celebrado de manera virtual a través de una plataforma online, han asistido la directora gerente del Área Integrada de Tomelloso, Silvia Quemada; la viceconsejera de Servicios y Prestaciones Sociales de la Consejería de Bienestar Social, Guadalupe Martín, y la presidenta de la Fundación CERES, Ángela Ortega.

    Esta actividad está enmarcada en el Proyecto ‘Prevención de la Ludopatía en población joven en la provincia de Ciudad Real’ y dirigida al mantenimiento de la prevención de la aparición y el agravamiento de la ludopatía en la población, especialmente en la más vulnerable.

    Según los responsables de este foro, la población diana son aquellos jóvenes de ambos sexos, que tienen entre 14 y 25 años de edad, y que por sus características psicológicas, la presión social y la excesiva publicidad se convierten en personas especialmente vulnerables para desarrollar este tipo de adicción.

    El desarrollo de este proyecto se está llevando a cabo mediante actividades preventivas en formato presencial y online, tanto con la población diana, como con sus familias, su entorno educativo y los profesionales de la Sanidad y de los Servicios Sociales que desarrollen su trabajo con esta población.

    Según ha explicado la gerente del Hospital de Tomelloso, uno de los objetivos primordiales de estas jornadas es “compartir conocimientos y trabajar en red desde todas las administraciones y entidades para mejorar la atención de esta patología de difícil abordaje”.

    Aprendizaje común

    Se trata en definitiva, de un aprendizaje común para abordar esta problemática. En opinión de Silvia Quemada, “hay que concienciar mediante la prevención y poner el foco en la población joven, que suele ser la más afectada”.

    Además, la gerente de Tomelloso ha apuntado “al entorno y los estilos de vidas” como fundamentales para la prevención y ha puesto en valor “el trabajo de las organizaciones que trabajan desde esta perspectiva, como la Fundación CERES”.

    Por otro último, destacar que este foro de aprendizaje tendrá un formato online, para alcanzar al mayor número de ciudadanos posible y que, durante los dos días que dura esta actividad, se abordará la ludopatía de manera teórica, práctica y con presentación de casos, con el objetivo de realizar una prevención secundaria desde el ámbito social con esta población de manera adecuada.

    La entrada La Gerencia de Atención Integrada de Tomellosoparticipa en un foro para mejorar la atención sanitaria en los casos de ludopatía se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • García-Page invita a presumir de la ‘E’ de Estatuto y de España y de la ‘A’ de Autonomía y autoestima, “que es lo que más hemos ganado en 40 años”

    García-Page invita a presumir de la ‘E’ de Estatuto y de España y de la ‘A’ de Autonomía y autoestima, “que es lo que más hemos ganado en 40 años”

    El jefe del Ejecutivo autonómico ha puesto hoy en valor la labor desempeñada por Castilla-La Mancha a lo largo de las últimas cuatro décadas “de trabajo que han legitimado la Autonomía”. Un proceso que, a su juicio, “ha funcionado”, convirtiéndose “en una expresión nítida para dar herramientas a todos los territorios en busca de igualdad de oportunidades”. Además, ha hecho hincapié en un trabajo desempañado por las instituciones, los grupos políticos, empresariales, sociales y la ciudadanía, “para hacer nuestra propia historia”.

    De este modo, el presidente regional ha invitado a presumir desde ahora, y a lo largo del próximo año, “de la ‘E’ de Estatuto y de España y de la ‘A’ de Autonomía y autoestima, “que es lo que más hemos ganado a lo largo de estos 40 años”.

    Así se ha pronunciado hoy durante la presentación, en Toledo, de los actos de conmemoración del 40 aniversario del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, donde ha estado acompañado por el presidente de las Cortes regionales, Pablo Bellido; el vicepresidente autonómico, José Luis Martínez Guijarro; la alcaldesa de la capital regional, Milagros Tolón; y los presidentes de las cinco diputaciones provinciales, entre otras autoridades.

    Esta efeméride dará comienzo oficialmente con un acto institucional que tendrá lugar el próximo 3 de diciembre en Alarcón (Cuenca), municipio en el que, en 1981, se aprobó inicialmente el proyecto de Estatuto de Autonomía.

    Tras ello, Castilla-La Mancha acogerá hasta mayo de 2023 más de 300 actos, entre los que destacan espectáculos con drones, muestras fotográficas, actividades deportivas, eventos musicales y educativos, así como concursos de artesanía relacionados con esta celebración.

    Cinco nuevos planes de desarrollo y sostenibilidad turística

    Además, ha hecho un llamamiento a llevar a cabo una celebración de esta efeméride permanentemente “para que cada vez más gente venga a conocernos en todos los sentidos”, por lo que ha anunciado que desde Castilla-La Mancha se ha acordado con el Gobierno central la puesta en marcha de “cinco nuevos planes de desarrollo y sostenibilidad turística para Toledo, Talavera, Hellín, la Diputación de Ciudad Real, en relación con el geoparque; y para la Diputación de Guadalajara, en relación con varios municipios”.

    A lo largo de su intervención, el presidente autonómico ha puntualizado que “hemos querido la Autonomía para ponerla al servicio de la igualdad y de la gente más vulnerable”. Por eso, “los grandes beneficiarios de estos 40 años han sido la sanidad, la educación y las prestaciones sociales”, ha enfatizado.

    García-Page ha resaltado también durante su alocución que “nunca le ha ido tan bien a esta tierra como cuando las decisiones se han tomado aquí o se han consensuado con las decisiones de aquí o cuando nos hemos hecho escuchar”.

    En este sentido, el presidente de Castilla-La Mancha ha manifestado que “somos una Comunidad Autónoma muy ejemplarizante en España, porque no solo somos de las comunidades que exhibimos permanentemente la unidad nacional, sino que somos el vivo ejemplo de para qué se quería una Comunidad Autónoma; que no era para romper España en 17, sino para hacerla más grande y para que la política se acercara”.

    En relación a la celebración del programa de actividades de conmemoración de este aniversario diseñado por el Ejecutivo regional, el presidente autonómico ha solicitado que se sumen las Cortes regionales y la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (FEMP), “porque es lo que le da seriedad al contenido y, sobre todo, a la intención”.

    Por último, ha querido García-Page ha finalizado su discurso explicando que “la autoestima a la manchega hoy es un ejemplo, de los más claros, de apoyo al sistema constitucional español”.

    La entrada García-Page invita a presumir de la ‘E’ de Estatuto y de España y de la ‘A’ de Autonomía y autoestima, “que es lo que más hemos ganado en 40 años” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.