Blog

  • Estudiantes de ESO de Puertollano participaron en carrera de orientación en el parque del Pozo Norte

    Estudiantes de ESO de Puertollano participaron en carrera de orientación en el parque del Pozo Norte

    Nada menos que un millar de estudiantes de ESO han participado en la carrera de orientación en el parque del Pozo Norte de Puertollano (Ciudad Real). Esta carrera ha sido organizada por el Centro Integrado Virgen de Gracia, institutos de la ciudad y el Patronato Municipal de Deportes de Puertollano.

    Estudiantes de ESO participan en carrera de orientación

    Ha sido el voluntariado deportivo de estudiantes de los ciclos de enseñanza y animación sociodeportiva y acondicionamiento físico del CEIF Virgen de Gracia se han encargado de explicar las características de la prueba y cómo leer el plano que los participantes en sus manos.

    Una actividad que permite fomentar la práctica del deporte en plena naturaleza en el marco verde del Pozo Norte, que se ha realizado durante dos jornadas, y en cuyo parque se han fijado una serie de controles que tenían que buscar los ávidos corredores hasta acabar el recorrido, ha explicado Toni Mora, coordinador de una prueba que ha podido disfrutar el concejal de deportes, Jesús Caballero.

    La entrada Estudiantes de ESO de Puertollano participaron en carrera de orientación en el parque del Pozo Norte se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 8.000 euros para los IES “Azuer” y “Sotomayor” de Manzanares para actividades complementarias

    8.000 euros para los IES “Azuer” y “Sotomayor” de Manzanares para actividades complementarias

    El ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real) colabora con los IES “Azuer” y “Pedro Álvarez de Sotomayor” para favorecer el desarrollo de actividades complementarias programadas en los mismos, y por ello ha firmado sendos convenios de colaboración, subvencionados por la concejalía de Juventud con una dotación económica de 4.000 euros para cada uno de estos centros.

    Ayuntamiento colabora con IES “Azuer” y “Pedro Álvarez de Sotomayor”

    Así lo ha dado a conocer, el alcalde de Manzanares, Julián Nieva, quien ha señalado que “el dinero que mejor puede invertir una sociedad (…) Todo lo que invirtamos en educación, siempre tiene un reflejo en la sociedad para hacerla más justa, más libre y más igualitaria”.

    Tal y como establecen estos convenios, la prioridad es fomentar la educación del alumnado, con la realización de actividades complementarias al currículo escolar, que permitan su desarrollo personal, trabajando la educación en valores y la consolidación de hábitos de vida saludable, entre otros contenidos. Para ello, cada centro ha previsto una serie de actuaciones.

    Actividades del IES ‘Azuer’

    Por un lado, el IES ‘Azuer’ incluye el programa de convivencia (orientado al alumnado de 1º y 2º de ESO) a través de diferentes vertientes, como las salidas fuera de la localidad, las actividades deportivas y dinámicas de carácter cooperativo o las visitas culturales.

    También, el desarrollo de su plan de igualdad, introduciendo la perspectiva de género en diversas actividades, como ‘Semillas de igualdad’, ‘La feria de las profesiones’, o el ‘Rincón de la igualdad’, así como exposiciones, charlas o cursos formativos y demás iniciativas que sirvan para fomentar la igualdad en todos los ámbitos.

    Asimismo, un año más, se contemplan los gastos extraordinarios derivados de los protocolos COVID. La directora del IES «Azuer», María Criado, manifestaba nuevamente su agradecimiento al Ayuntamiento, ya que gracias a esta colaboración es posible programar actividades con el objetivo de “seguir fomentando que los centros sean espacios de convivencia”.

    Huerto escolar del IES ‘Sotomayor’

    Por su parte, el IES ‘Pedro Álvarez de Sotomayor’ tiene previsto continuar este año con el huerto escolar situado en el jardín del instituto e intentar ampliarlo a otras zonas en las que no hay vegetación. Un proyecto en el que 100 estudiantes participan en las labores típicas como labranza, retirada de malas hierbas, plantado de semillas o recolección de frutos, entre otras.

    Para Rafael Benítez, director del ‘Sotomayor’, esta actividad sirve para fomentar valores relacionados con el cuidado del medio ambiente y, al mismo tiempo, ofrecer un refuerzo positivo para el alumnado en riesgo de exclusión social o abandono escolar.

    El centro también ha contemplado en el marco de este convenio las medidas anti-COVID y, además, ha programado, la puesta en marcha de un concurso de microrrelatos. Dirigido al alumnado de filosofía y valores éticos de 4º de la ESO, esta iniciativa permitirá poner en práctica y reflexionar sobre los contenidos impartidos en estas asignaturas.

    La entrada 8.000 euros para los IES “Azuer” y “Sotomayor” de Manzanares para actividades complementarias se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • I Encuentro Nacional de Alternativas de Transporte Sostenible este viernes en Puertollano

    I Encuentro Nacional de Alternativas de Transporte Sostenible este viernes en Puertollano

    Este viernes se celebrará el I Encuentro Nacional de Alternativas de Transporte Sostenible en Puertollano (Ciudad Real). El evento es organizado por Transcentro Marín y Grupo Pascual, a partir de las 10 horas en el Pabellón Ferial La Central.

    I Encuentro Nacional de Alternativas de Transporte Sostenible

    El encuentro será un acto híbrido en el que además de presencialmente con invitación se podrá participar a través de Zoom. Los mejores expertos de España en transporte sostenible analizarán la sostenibilidad y eficiencia en el transporte en esta jornada.

    Junto al presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, intervendrán en la apertura Adolfo Muñiz, alcalde de Puertollano. Patricia Franco, consejera de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

    Así como José Manuel Caballero, presidente de la Diputación de Ciudad Real; Javier Peña, director general de Negocio Pascual, y Carlos Marín, director Transcentro Marín.

    “Alternativas sostenibles en la larga distancia”

    La primera parte del evento estará dedicada a las ´Alternativas sostenibles en la larga distancia´, con la intervención de distintos ponentes que hablarán sobre economía circular en el transporte, el transporte sostenible como ventaja competitiva, el camino hacia las cero emisiones o el hidrógeno como oportunidad para el transporte.

    En la segunda parte, directivos de empresas punteras del sector, como Pascual, Tecnove, STX Express Worldwide o Laboratorio Normon expondrán sus experiencias, retos y necesidades en la sección titulada ´La última milla´. Al finalizar el acto se ofrecerá una degustación de productos ecológicos de Castilla-La Mancha a los asistentes.

    Las empresas o particulares interesados, pueden confirmar su asistencia en: [email protected]

    y a través de Zoom: https://us06web.zoom.us/webinar/register/WN_ylsrk7J9S4CLMbiBVfBEfA

    La entrada I Encuentro Nacional de Alternativas de Transporte Sostenible este viernes en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Jornada de cuestación para financiar investigación de esclerosis múltiple en Argamasilla de Calatrava

    Jornada de cuestación para financiar investigación de esclerosis múltiple en Argamasilla de Calatrava

    Con motivo del miércoles de la cuestación anual organizada por la delegación en Argamasilla de Calatrava de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Ciudad Real, el Ayuntamiento hizo entrega de su donativo institucional.

    Un aporte que se hace en nombre de toda la población, con el deseo de que siga sumando a la financiación que para trabajos de investigación siguen precisando las personas aquejadas de esta incidencia tan específica sobre su salud.

    El concejal Sergio Gijón fue el encargado de entregar el importe correspondiente al delegado Vicent Arias y a los colaboradores, agradeciendo el denuedo con que dichas personas “se desviven por los intereses de afectados por la esclerosis múltiple”.

    El edil aprovechó para hacer valer “el importante trabajo que este colectivo realiza en beneficio de las personas que padecen esta enfermedad y con esta cuestación se apoya la investigación de nuevos tratamientos para la esclerosis”.

    Palabras de agradecimiento y aliento, por tanto, ante el importante trabajo que desarrollan “al prestar un importante apoyo a quienes padecen de esta enfermedad en la población rabanera, ya sea informando, asesorando o propiciando tratamientos de fisioterapia”.

    La entrada Jornada de cuestación para financiar investigación de esclerosis múltiple en Argamasilla de Calatrava se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Día Mundial del Enoturismo: Una opción turística cada vez más deseada

    Día Mundial del Enoturismo: Una opción turística cada vez más deseada

    Con la llegada del otoño y ya sin restricciones de movilidad, se celebra el Día Mundial del Enoturismo (14 de noviembre). Según Weekendesk.es, el enoturismo se ha convertido en uno de los planes favoritos de los españoles, cuyas preferencias suelen ser zonas de Cataluña, La Rioja o Castilla La Mancha.

    Este mismo estudio destaca que los catalanes lideran con el 45% las reservas para este tipo de turismo, seguidos de los madrileños (12%) y los valencianos (10%). Así mismo, estas escapadas vinícolas suelen ir acompañadas de muchas otras actividades como experiencias gastronómicas, excursiones o circuitos de spa o balneario, y tienen como precio medio unos 185 euros.

    Por otro lado, si bien Cataluña es el destino más visitado, con el 52% de reservas sólo en la provincia de Tarragona, existen otras localidades de gran atractivo. Es el caso de Tomelloso, en Ciudad Real, que posee el viñedo más grande del mundo, con aproximadamente 500.000 hectáreas y la cooperativa vinícola más grande de Europa. Gracias a localidades como ésta, Castilla-La Mancha es el segundo destino más demandado por los españoles y cuenta con una denominación de origen de reconocimiento internacional.

    Esta segunda posición se da en parte, porque el 50% de la superficie de viñedos de toda España, con medio millón de hectáreas dedicadas al cultivo de la vid, está en Tomelloso y alrededores. Además, se ubica dentro de la Ruta del Vino de la Mancha y está bajo el control del Consejo Regulador D.O. La Mancha.

    Descorcha Tomelloso

    Del 12 al 21 de noviembre se celebra “Descorcha Tomelloso”, un evento en el que convivirán turismo, gastronomía, deportes, educación y tradiciones con motivo del Día Mundial del Enoturismo.

    Algunas de las actividades son: puertas abiertas en las bodegas de la localidad (Virgen de las Viñas, Vinícola de Tomelloso o Verum, entre otras), visitas guiadas a antiguas cuevas, catas y maridajes, conferencias nutricionales sobre el vino, rutas senderistas conociendo los famosos bombos de Tomelloso, un concurso de arte urbano con barricas y la celebración del día de la Simienza donde se podrá ver la siembra tradicional con mulas. La inscripción en las actividades de “Descorcha Tomelloso” se realiza a través del siguiente link: https://tomellosocalidad.com/dia-mundial-de-enoturismo/

    Según Raúl Zatón, Concejal de Turismo de Tomelloso, “para nosotros es fundamental seguir potenciando este tipo de turismo, pues creemos firmemente que nuestra localidad dispone de puntos de interés y museos en los que poder disfrutar de nuestro vino y de todo lo que implica para nuestra zona su producción y posterior venta”.

    La entrada Día Mundial del Enoturismo: Una opción turística cada vez más deseada se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Pasacalles en honor a Santa Cecilia de la Banda Sinfónica de Miguelturra este domingo 14 de noviembre

    Pasacalles en honor a Santa Cecilia de la Banda Sinfónica de Miguelturra este domingo 14 de noviembre

    Este domingo, 14 de noviembre, se celebrará un pasacalles en honor a Santa Cecilia por la Banda Sinfónica de Miguelturra (Ciudad Real). El mismo será a partir de la 1 de la tarde.

    Pasacalles en honor de Santa Cecilia

    El itinerario será saliendo de la Iglesia Santísimo Cristo de la Misericordia, Calle Cristo. Calle Miguel Astilleros, Plaza de la Constitución parada para interpretar un paso doble a modo de concierto.

    Continúa Plaza de España, Calle don José Mora, Calle Ramón y Cajal. Plaza de España, Calle Carnaval, Calle Carretas. Calle Pablo Ruíz Picasso, Plaza de España, Plaza de la Constitución. Calle Esaú de María, Plaza Pradillo de Clavería. Llegada al Parque Doctor Fleming donde acabará el pasacalles interpretando un paso doble a modo de concierto.

    La entrada Pasacalles en honor a Santa Cecilia de la Banda Sinfónica de Miguelturra este domingo 14 de noviembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Acuerdo entre el Ayuntamiento de Socuéllamos y el Gobierno regional por actuaciones en materia de infraestructuras, educación y turismo

    Acuerdo entre el Ayuntamiento de Socuéllamos y el Gobierno regional por actuaciones en materia de infraestructuras, educación y turismo

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, anunció que para el verano 2022 se espera que estén iniciadas las obras de mejora de la CM-3102 entre Socuéllamos y Las Mesas “con todos los trámites de expropiación y proyecto que ya se ponen en marcha y que será una realidad evidente”. Una infraestructura que contará con un presupuesto de licitación de 2,6 millones de euros y supondrá la mejora de casi 9 kilómetros entre la localidad ciudadrealeña y el límite con la provincia de cuenca.

    Fueron declaraciones del jefe del Ejecutivo autonómico este martes en Socuéllamos, donde se reunió el Consejo de Gobierno itinerante. Además del equipo de Gobierno, también asistieron al inicio de la reunión la alcaldesa de la localidad, María Elena García; el presidente de la Diputación provincial de Ciudad Real, José Manuel Caballero; y la delegada de la Junta en la provincia, Carmen Teresa Olmedo.

    Un Consejo de Gobierno donde, además, el presidente regional remarcó que el Ejecutivo se va a “implicar y mucho” para que toda la ciudadanía comprenda que “en la primavera que viene la tubería manchega tiene que estar enganchada y en funcionamiento” para que la gente, ha señalado, “pueda beber tranquilamente y ahorrarse mucho dinero de lo que significa hoy estar acarreando litros y litros de agua embotellada para dar de beber a sus hijos”.

    La localidad de Socuéllamos es una de las beneficiarias de la puesta en marcha del ramal nororiental de la Tubería a la Llanura Manchega. Esta obra garantizará agua superficial en cantidad y calidad que llegará a aproximadamente 85.000 personas.

    En relación a la educación, García-Page quiso “anunciar y comprometer” la tercera fase de las obras en el IES ‘Fernando de Mena de Socuellamos’ destacado que el Gobierno regional cumplirá así con el programa completo de inversión previsto y conforme a los proyectos técnicos “tanto si el objetivo es obra absolutamente nueva como una consolidación que revierta en una obra totalmente integral”. En este sentido ha recordado que “durante mucho tiempo nos ha dolido la cabeza en Socuellamos y que se resolvió de una manera inteligente en algo que hoy nadie discute y es que, el edificio actual es un sitio ideal abordar una remodelación integral”.

    Finalmente, el presidente de Castilla-La Mancha también expresó la disposición del Gobierno regional para conseguir fondos europeos con destino a la rehabilitación de la Casa de la Encomienda de Socuéllamos y estudiar su posible utilización con fines turísticos como hospedería.

    La entrada Acuerdo entre el Ayuntamiento de Socuéllamos y el Gobierno regional por actuaciones en materia de infraestructuras, educación y turismo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha comienza mañana a vacunar contra la COVID en grandes centros empresariales de la región

    Castilla-La Mancha comienza mañana a vacunar contra la COVID en grandes centros empresariales de la región

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado esta mañana desde Socuéllamos (Ciudad Real) que el Gobierno regional comienza esta semana, concretamente este miércoles, a vacunar contra la COVID-19 en grandes centros empresariales de la región a todos aquellos trabajadores que por diversas circunstancias no estén vacunados. “Vamos a buscar a los que se tienen que vacunar, estamos en la repesca», ha señalado, al tiempo que ha invitado a todas las personas que no están vacunadas a que “se dejen ayudar”.

    El miércoles 10 de noviembre se vacunará en grandes empresas de Cuenca, Ciudad Real, Guadalajara y Toledo. En Cuenca, se vacunará en la empresa Incarlopsa, en la localidad de Tarancón; en Ciudad Real en TECNOVE, en la localidad de Herencia; en Guadalajara se vacunará en la empresa Witzenmann Española en Azuqueca de Henares y en Toledo la vacunación se realizará en Amazon en Illescas. Ya el jueves 11, la vacunación se realizará en Albacete, en el Parque Empresarial Campollano, en la sede de ADECA. Los trabajadores de las empresas cercanas que quieran vacunarse podrán acudir a estos centros elegidos.

    El jefe del Ejecutivo regional ha comparecido ante los medios de comunicación en un receso del Consejo de Gobierno itinerante que se ha celebrado en el Ayuntamiento de Socuéllamos (Ciudad Real), al que también han asistido como invitados la alcaldesa de la localidad anfitriona, María Elena García, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero y la delegada de la Junta en la provincia, Carmen Teresa Olmedo.

    Prórrogas de contratos

    En este contexto, el jefe del Ejecutivo autonómico ha explicado que, dado que la Covid-19 va a dejar “muchas secuelas” en los hospitales de la Comunidad Autónoma, habrá unidades específicas para seguir atendiendo las secuelas y consecuencias directas e indirectas que tiene esta enfermedad. De ahí que el Consejo de Gobierno, en su reunión de hoy, haya decidido prorrogar el contrato de 50 funcionarios interinos para los años 2021 y 2022.  Según ha explicado, se trata de personal que lleva a cabo los protocolos de control y seguimiento de casos Covid-19, así como la respuesta rápida o el aislamiento.

    “Seremos de las comunidades autónomas del país que más personal sanitario contratado por la COVID consolide, aunque ya no sea necesario para la enfermedad”, ha explicado. “Todos los médicos que quieran trabajar en esta tierra tienen plaza, nosotros no ponemos límites ni puertas al campo. Hubo un momento en el que de aquí salieron más de 3.000 profesionales de la sanidad. Es cierto que hay un problema de oferta y demanda de mercado de medicina en España que nos obliga a consolidar toda la plantilla médica posible”, ha argumentado.

    A este respecto, desde el Ejecutivo regional los datos que se manejan son a día de hoy alentadores, ya que según ha indicado el máximo mandatario regional, “hoy, Castilla-La Mancha es la Comunidad Autónoma del país con una mayor reducción de la tasa de incidencia”. Así, según ha informado, en Castilla-La Mancha se están estabilizando los casos, porque las medidas que se han adoptado aquí han sido «ponderadas, coherentes y proporcionadas».

    Fondo COVID

    “Seguimos peleando contra la COVID”, ha asegurado el presidente de Castilla-La Mancha, que ha estimado en más de 320 millones de euros la cantidad que el Gobierno regional ha destinado a luchar contra la enfermedad en el ámbito sanitario y educativo, fundamentalmente. Del mismo modo, ha hecho alusión a las ayudas que han recibido las pymes y las empresas para paliar el año aciago que sufrieron durante el confinamiento. “Somos la Comunidad Autónoma del país que más ha invertido en ayudas a pymes y empresas de la región”, ha apuntado.

    A este respecto, ha aseverado que el Gobierno regional va a aplicar un programa “enormemente sensible que multiplica por tres el gasto para convertir los trabajos temporales en estables”.

    Emiliano García-Page ha considerado que sigue siendo necesario el Fondo COVID, con partida en los Presupuestos Generales del Estado porque “es de justicia”. A este respecto, también se ha mostrado esperanzado en que el escenario presupuestario del Estado se consolide a nivel nacional y que «esos presupuestos, sino en todo, en una parte, hagan caso a las enmiendas de la oposición”.

    Consejos de Gobierno itinerantes

    En otro orden de cosas, el jefe del Ejecutivo castellanomanchego se ha mostrado confiado en poder celebrar un consejo de Gobierno itinerante al mes, aproximadamente, y ha avanzado que los próximos tendrán lugar en Tarazona de la Mancha (Albacete); en Villanueva de la Torres (Guadalajara) y en Ocaña (Toledo).

    La entrada Castilla-La Mancha comienza mañana a vacunar contra la COVID en grandes centros empresariales de la región se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • “El circo del payaso Tallarín” de Cantajuego se presentará en Puertollano el 27 de diciembre

    “El circo del payaso Tallarín” de Cantajuego se presentará en Puertollano el 27 de diciembre

    El 27 de diciembre llega “El circo del payaso Tallarín” a Puertollano (Ciudad Real) dentro de la programación navideña de la concejalía de festejos del ayuntamiento de la localidad. La cita es a las 17:30 horas en el Auditorio Municipal.

    “El circo del payaso Tallarín” en Puertollano

    Ya están a la venta las entradas para disfrutar de este espectáculo, al precio de 17 euros hasta la fila 10 del patio de butacas y 14 euros el resto de localidades, que se pueden adquirir de manera presencial en papelería Folder (calle Ricardo Cabañero) o en globalentradas.com

    Una divertida y cercana historia de payasos, donde el Payaso Tallarín dirige a los alumnos más aventajados para actuar junto a él en la fiesta de graduación de su escuela de circo. Con la visita especial de Coco, Pepe y muchos amigos más, entre preparativos y entrenamientos circenses, se irá desarrollando esta trama al ritmo de los grandes hits de CantaJuego.

    Un espectáculo para toda la familia, donde las risas y bailes están asegurados, en el que los aspirantes tratarán de graduarse como verdaderos Payasos Tallarines entre aciertos y errores, obstáculos y éxitos, risas y carcajadas y alguna que otra sorpresa.

    Venta de entradas

    https://entradas.globalentradas.com/entradas/entradas-teatro-el-circo-del-payaso-tallarin-271221

    La entrada “El circo del payaso Tallarín” de Cantajuego se presentará en Puertollano el 27 de diciembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Entrega equipos electrógenos y material de emergencias a 47 agrupaciones de Protección Civil

    Entrega equipos electrógenos y material de emergencias a 47 agrupaciones de Protección Civil

    Un total de 47 entidades locales de la región han recibido recientemente un equipo electrógeno y material de emergencias para sus respectivas agrupaciones de Protección Civil al resultar beneficiadas de las subvenciones que concede el Gobierno de Castilla-La Mancha para dotar a los grupos de voluntarios de uniformes y medios materiales para el desarrollo de sus funciones.

    Estas entidades locales forman parte del conjunto de 153 que han recibido esta subvención del Gobierno regional en la convocatoria de 2021 por un importe de cerca de 350.000 euros.

    El director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, ha asistido a la recepción de los 23 equipos electrógenos y sus complementos, así como de 24 equipamientos de material de emergencias, que se destinarán a las agrupaciones de Protección Civil.

    En relación a los equipos electrógenos, cada uno de ellos está formado por un grupo electrógeno monofásico de arranque manual, un cuadro eléctrico con diferencial y dos focos led con trípode. El equipo tiene una autonomía superior a las tres horas, mientras que los focos, de luz fría y blanca, utilizan un 80 por ciento menos de energía que las lámparas convencionales.

    En la provincia de Albacete recibirán este material las agrupaciones de Protección Civil de Aguas Nuevas, Albatana, Almansa, Carcelén, Chinchilla de Montearagón, Liétor y Villarrobledo.

    Las cinco entidades locales ciudadrealeñas que han sido beneficiadas de este material son Almadén, Porzuna, Pozuelo de Calatrava, Puertollano y Viso del Marqués.

    Almonacid del Marquesado y Belmonte serán las agrupaciones de voluntarios de la provincia de Cuenca que recibirán estos equipos, mientras que en la provincia de Guadalajara lo recibirá la agrupación de voluntarios de la capital.

    Por último, en Toledo las entidades locales a las que se les hará entrega de este material son Bargas, Burguillos, Cazalegas, Cedillo del Condado, Cobisa, Esquivias, Seseña y Villafranca de los Caballeros.

    Respecto al material de emergencias, las agrupaciones de Protección Civil que recibirán este equipamiento serán las de Mahora y Valdeganga, en la provincia de Albacete; y las de Almagro, Carrizosa Fuente el Fresno, Moral de Calatrava, Ruidera, Terrinches y Villanueva de los Infantes, en la provincia de Ciudad Real.

    En la provincia de Cuenca, recibirán este material las agrupaciones de Huete, San Clemente y Tarancón, y en la provincia de Guadalajara, la de Chiloeches.

    Por último, serán once las agrupaciones toledanas que contarán con el nuevo material de emergencias: Casarrubios del Monte, Castillo de Bayuela, El Casar de Escalona, Los Yébenes, Mejorada, Mocejón, Mora, Quismondo, Santa Cruz de la Zarza, Segurilla y Yuncos.

    Este material de emergencias está compuesto por un desfibrilador semiautomático externo homologado, camillas de emergencias plegables, mantas térmicas, una cama plegable de campaña, férulas adaptables, collarines cervicales y una mochila o botiquín completo.

    La entrega de los equipos electrógenos y material de emergencias e suma al reparto que viene haciendo el Gobierno de Emiliano García-Page a las entidades locales que resultaron beneficiadas con las subvenciones para uniformes y medios materiales.

    De esta forma, se entregarán también 655 lotes de uniformes básicos, 26 remolques con depósitos de agua, 14 remolques con carga, 11 tiendas de campaña de primeros auxilios y 10 extendedoras de sal.

    Más de dos millones desde 2015

    Con las subvenciones concedidas este año para uniformes y medios materiales de las agrupaciones de Protección Civil, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado más de dos millones de euros desde 2015 para dotar de equipamiento a dichas agrupaciones.

    El objetivo de estas subvenciones es que las agrupaciones de Protección Civil de la región dispongan del equipamiento mínimo homogéneo necesario para hacer frente a las incidencias que acontecen en los municipios, especialmente, cuando la coordinación de las mismas es competencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

    Es decir, con estas ayudas, el Ejecutivo autonómico pretende, en colaboración con los ayuntamientos, impulsar y promover la labor altruista de las agrupaciones de Protección Civil, que resulta de fundamental importancia a la hora de afrontar y resolver situaciones de emergencia y urgencia.

    La entrada Entrega equipos electrógenos y material de emergencias a 47 agrupaciones de Protección Civil se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.