Blog

  • Concierto de «Atutti Sound» el 4 de diciembre en el CERE de Miguelturra a partir de las 19:30 horas

    Concierto de «Atutti Sound» el 4 de diciembre en el CERE de Miguelturra a partir de las 19:30 horas

    El 4 de diciembre en el CERE tendrá lugar el concierto “Atutti Sound” organizado dentro de las actividades del área de Juventud del ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real) y organizado junto al Consejo Municipal de Juventud.

    Concierto de Atutti Sound el 4 de diciembre

    El concierto de «Atutti Sound» contará con los grupos: Contrataque, Chándal, Álvaro Negro y Santa 999, Maldito Matas, Wahira, Preti and Mork Fare. Está organizado por el Consejo Municipal de Juventud y Atutti Joribi, y dará comienzo a partir de las 19:30 horas.

    Las entradas se pueden comprar en venta anticipada a 5 euros en el bar restaurante Mata Múa de Ciudad Real o en Panadería Fegopan, de Miguelturra.

    Lugar Centro de Exposiciones y Representaciones Escénicas (CERE).

    La entrada Concierto de «Atutti Sound» el 4 de diciembre en el CERE de Miguelturra a partir de las 19:30 horas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Socuéllamos acuerdan desarrollar actuaciones en materia de infraestructuras, educación y turismo

    Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Socuéllamos acuerdan desarrollar actuaciones en materia de infraestructuras, educación y turismo

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado que en el verano de 2022 espera que estén comenzadas las obras de mejora de la CM-3102 entre Socuéllamos y Las Mesas “con todos los trámites de expropiación y proyecto que ya se ponen en marcha y que será una realidad evidente”. Una infraestructura que contará con un presupuesto de licitación de 2,6 millones de euros y supondrá la mejora de casi 9 kilómetros entre la localidad ciudadrealeña y el límite con la provincia de cuenca.

    Declaraciones del jefe del Ejecutivo autonómico este martes en Socuéllamos donde ha tenido lugar un nuevo Consejo de Gobierno itinerante. Además del equipo de Gobierno, han asistido al inicio de la reunión la alcaldesa de la localidad, María Elena García; el presidente de la Diputación provincial de Ciudad Real, José Manuel Caballero; y la delegada de la Junta en la provincia, Carmen Teresa Olmedo.

    Un Consejo de Gobierno donde, además, el presidente de Castilla-La Mancha ha señalado que el Ejecutivo regional se va a “implicar y mucho” para que toda la ciudadanía entienda que “en la primavera que viene la Tubería Manchega tiene que estar enganchada y en funcionamiento” para que la gente, ha señalado, “pueda beber tranquilamente y ahorrarse mucho dinero de lo que significa hoy estar acarreando litros y litros de agua embotellada para dar de beber a sus hijos”.

    La localidad de Socuéllamos es una de las que se beneficiarán de la puesta en marcha del ramal nororiental de la Tubería a la Llanura Manchega. Se garantizará así agua superficial en cantidad y calidad y que va a beneficiar alrededor de 85.000 personas

    En el ámbito educativo García-Page ha querido “anunciar y comprometer” la tercera fase de las obras en el IES ‘Fernando de Mena de Socuellamos’ destacado que el Gobierno regional cumplirá así con el programa completo de inversión previsto y conforme a los proyectos técnicos “tanto si el objetivo es obra absolutamente nueva como una consolidación que revierta en una obra totalmente integral”. En este sentido ha recordado que “durante mucho tiempo nos ha dolido la cabeza en Socuellamos y que se resolvió de una manera inteligente en algo que hoy nadie discute y es que, el edificio actual es un sitio ideal abordar una remodelación integral”.

    Por último, el presidente de Castilla-La Mancha ha expresado la disposición del Gobierno regional para conseguir fondos europeos con destino a la rehabilitación de la Casa de la Encomienda de Socuéllamos y estudiar su posible uso turístico futuro como hospedería.

    La entrada Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Socuéllamos acuerdan desarrollar actuaciones en materia de infraestructuras, educación y turismo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • II Concurso de Relato Breve ‘María Francisca Díaz-Carralero’  del Consejo Municipal de las Personas con Discapacidad

    II Concurso de Relato Breve ‘María Francisca Díaz-Carralero’ del Consejo Municipal de las Personas con Discapacidad

    Por segundo año consecutivo, se convoca el Concurso de Relato Breve “María Francisca Díaz-Carralero” por el Concejo Municipal de Personas con Discapacidad de Manzanares (Ciudad Real). Y con el objetivo de apoyar la creación literaria relacionada con el tema de la discapacidad en las personas “bajo una visión positiva, inclusiva y cuya lectura incite a la motivación y la superación”.

    Concurso de Relato Breve “María Francisca Díaz-Carralero”

     

    Las bases de este concurso de relato breve, establecen que pueden participar las personas mayores de 18 años con domicilio en la provincia de Ciudad Real.

    Los trabajos se deben presentar escritos a ordenador con estilo narrativo, tipo de letra ‘Arial’ de 12 puntos y espaciado 1. La extensión máxima es de dos caras de un folio tamaño A4 y las obras deberán ser originales y escritas en castellano.

    Además, no pueden haber sido premiadas anteriormente ni estar pendientes de fallo en otros certámenes en el momento de la presentación.

    Plazo de presentación de relatos breves el 25 de noviembre

    El plazo de presentación será hasta el 25 de noviembre de 2021 a las 00:00 horas. Se enviará por correo electrónico a: [email protected], adjuntando tres documentos en PDF, uno en el que figuren los datos personales del autor (nombre y apellidos, fecha de nacimiento, DNI, teléfono y correo electrónico), otro en el que justifique estar empadronado en alguna localidad de la provincia de Ciudad Real y otro con el relato bajo seudónimo y sin firma ni datos personales.

    El concurso está dotado con un primer premio de 300 euros y diploma y un segundo de 150 euros, también con diploma. El jurado calificador estará formado por dos personas vinculadas al mundo de la cultura y la literatura, y dos del ámbito de la discapacidad.

    El fallo se hará público antes del 3 de diciembre de 2021, será comunicado a los ganadores y se publicará en el perfil de Facebook del Consejo Municipal de la Discapacidad.

    La entrada II Concurso de Relato Breve ‘María Francisca Díaz-Carralero’ del Consejo Municipal de las Personas con Discapacidad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Más de 1,500 personas participaron el domingo en la I Marcha contra el Cáncer de la AECC en Tomelloso

    Más de 1,500 personas participaron el domingo en la I Marcha contra el Cáncer de la AECC en Tomelloso

    La Marcha Contra el Cáncer realizada el pasado domingo en Tomelloso (Ciudad Real) ha vuelto a mostrar la gran solidaridad de los tomelloseros que se han volcado a participar entusiastamente. Lo que no es raro, puesto que cuando hay que ser solidario, Tomelloso siempre está presente.

    Masiva participación en  la Marcha contra el cáncer

    La alcaldesa y el presidente provincial de la Asociación Española contra el Cáncer han sido los encargados de dar la salida a esta marcha, de carácter no competitivo, que hoy ha teñido las calles de verde. Junto con el concejal de Deportes, Amadeo Treviño.

    Más de quinientas personas han participado este domingo en la I Marcha contra el Cáncer, organizada por la Asociación Española contra el contra el Cáncer (AECC) y el Ayuntamiento de la localidad, con la colaboración de los clubes locales Manchathon, Pieles Run, Tritomelloso y Tombike y el patrocinio de Algaraba y Ábea, asociación benéfica de la empresa ANRO.

    Una marea verde para apoyar a la AECC en Tomelloso

    En la marcha, que ha partido de la Plaza de España y ha finalizado en la Ciudad Deportiva, han participado niños, jóvenes, mayores y familias enteras, luciendo la camiseta verde identificativa, para aportar su granito de arena en dar visibilidad a la lucha contra el cáncer. La recaudación de las inscripciones, que eran de cinco euros, irá íntegramente destinada a la lucha contra esta enfermedad.

    Jiménez ha agradecido la solidaridad del pueblo de Tomelloso “y de nuestras entidades”, como en este caso los clubes colaboradores y las asociaciones patrocinadores, porque sin ellos, ha recalcado la alcaldesa, “muchas cosas no serían posibles”.

    “Es fundamental que todos nos movamos contra el cáncer”, ha dicho también, incidiendo en que, en unos momentos en el que se habla de pandemia por el coronavirus, no hay que olvidar “otra pandemia que es el cáncer, que afecta a muchísimas personas, que no tiene edad y está dejando muchas vidas en el camino”. Por eso es necesario “seguir luchando por la investigación para poner fin a esta lacra”.

    Solidaridad con quienes padecen cáncer y sus familias

    La alcaldesa ha mostrado su solidaridad con todas y cada una de las personas que padecen cáncer y sus familias, «que también lo sufren». Con la unión de todos, instituciones, sanidad, e investigación, ha concluido diciendo, “ojalá llegue un momento en el que no veamos este tipo de marchas, porque será una buena noticia y significará que hemos acabado con una enfermedad que afecta a tantas y tantas personas de manera diaria”.

    El presidente de la Asociación Española contra el Cáncer en la provincia de Ciudad Real ha agradecido a Tomelloso, a la alcaldesa y a todas las personas que han colaborado, la celebración de esta marcha, “que es una fiesta”. Y hacer una fiesta, ha añadido, “de algo tan importante y tan trágico a veces, como es el cáncer, es lo mejor que nos puede pasar”.

    La entrada Más de 1,500 personas participaron el domingo en la I Marcha contra el Cáncer de la AECC en Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Instalarán una planta solar fotovoltaica en Puertollano una inversión de 20.437.132,63 €

    Instalarán una planta solar fotovoltaica en Puertollano una inversión de 20.437.132,63 €

    La instalación de una planta solar fotovoltaica “FV Solaria-Hinojosa I” de 49.90 Mw, subestación eléctrica elevadora y línea de evacuación de energía, ha sido autorizada por la junta de gobierno local de Puertollano (Ciudad Real).

    Instalarán planta solar fotovoltaica

    La instalación de esta planta solar fotovoltaica supondrá una inversión de 20.437.132,63 euros.

    La empresa tendrá un plazo de ejecución de doce meses y tendrá que depositar una fianza por residuos de construcción y demolición de 30.000 euros, ha explicado la portavoz del equipo de gobierno, Ana Carmona.

    Redacción de proyectos de la Estrategia de Desarrollo

    Por otra parte, la Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente de contratación de ejecución de los trabajos de redacción de proyecto, dirección y ejecución de obras y coordinación de seguridad y salud de la Estrategia de Desarrollo Urbano, por un importe de 189.970,00 euros y un plazo de ejecución de dos años, cofinanciadas en un 80% por el Fondo Europeo Regional (Feder).

    Además se ha autorizado la segunda certificación de la reforma del Museo de la Minería, a favor de la empresa Lorenzetti, por la cantidad de de 25.950,40 euros, proyecto cofinanciado con fondos europeos.

    Asimismo se han dado los primeros pasos de la contratación del suministro de materiales de obra y alquiler de maquinaria necesarios para la ejecución del Plan de Empleo 2021 de la Junta de Comunidades, por un importe de 164.642,29 euros, que incluye material de ferretería, plataformas elevadoras, hormigón, pintura, alquiler de vehículos, adquisición de hierros, carpintería de madera, material de limpieza, etc.

    En recuerdo de Antonio González

    La portavoz del equipo de gobierno, Ana Carmona, ha tenido palabras de recuerdo para Antonio González Espinosa, concejal fallecido el pasado domingo, al que recordó con una cita de Jorge Luis Borges “La muerte es una vida vivida. La vida es una muerte que viene.

    La entrada Instalarán una planta solar fotovoltaica en Puertollano una inversión de 20.437.132,63 € se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Tributo a Paco  Candela «Siéntate a mi Vera» a favor de Cáritas de Miguelturra el 13 de noviembre

    Tributo a Paco Candela «Siéntate a mi Vera» a favor de Cáritas de Miguelturra el 13 de noviembre

    El 13 de noviembre se celebrará el tributo a Paco a Candela «Siéntate a mi Vera» con una venta de entradas a 7 euros. El que tendrá lugar en el CERE de Miguelturra (Ciudad Real). Este será un concierto benéfico a favor de Cáritas Parroquial de Miguelturra donde que se destinarán 2 euros de cada entrada a dicha entidad.

    Tributo a Paco Candela “Siéntate a mi Vera”

    Las entradas también pueden adquirirlas en la panadería Fegopan de la localidad. Con este evento son un total de cinco espectáculos que se celebrarán en el CERE de Miguelturra y que están organizados por Efede Producciones, Pares O Nones Producciones y Quixote Producciones en colaboración con las áreas de Festejos y de Cultura del Ayuntamiento. La venta de entradas se realiza a través de woutick.es para todos los espectáculos ofertados.

    Desde Efede Producciones, Pares O Nones Producciones y Quixote Producciones, agradecen al Ayuntamiento de Miguelturra «la confianza que viene depositando en nosotros para la realización de los espectáculos que ofrecemos en su localidad. En especial, queremos poner en valor el enorme esfuerzo que hacen ambas concejalías por ofrecer espectáculos de calidad para todos los públicos». Por último, también agradecen a la población «la respuesta y responsabilidad que nos viene dando en todos los espectáculos»

    Desde las concejalías de Festejos y Cultura también agradecen a las productoras su apuesta por Miguelturra y esperan que estos «Ciclos de Ocio» en el CERE sean de agrado de todos. Son espectáculos de gran calidad no solo para las familias, sino también para jóvenes y mayores, con precios asequibles y en un espacio que reúne todos los requisitos de seguridad.

    La entrada Tributo a Paco Candela «Siéntate a mi Vera» a favor de Cáritas de Miguelturra el 13 de noviembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha registra sólo dos centros sociosanitarios con casos positivos por COVID-19

    Castilla-La Mancha registra sólo dos centros sociosanitarios con casos positivos por COVID-19

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 73 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas.

    Por provincias, Toledo ha registrado 43 casos, Albacete 14, Ciudad Real 7, Cuenca 7 y Guadalajara 2.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 240.054.

    Por provincias, Toledo registra 90.395 casos, Ciudad Real 56.070, Albacete 37.622, Guadalajara 32.322 y Cuenca 23.645.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 87.

    Por provincias, Toledo tiene 44 de estos pacientes (38 en el Hospital de Toledo, 5 en el Hospital de Talavera de la Reina y 1 en el Hospital Nacional de Parapléjicos), Albacete 15 (7 en el Hospital de Albacete, 6 en el Hospital de Almansa y 2 en el Hospital de Villarrobledo), Ciudad Real tiene 12  (5 en el Hospital Mancha Centro, 5 en el Hospital de Ciudad Real, 1 en el Hospital de Tomelloso y 1 en el Hospital de Valdepeñas),  Guadalajara 11 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 5 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 14.

    Por provincias, Ciudad Real tiene 5 de estos pacientes, Albacete 4, Toledo 3 y Guadalajara 2.

    En las últimas 24 horas se han registrado 3 fallecidos por COVID-19 en Castilla-La Mancha, 2 en la provincia de Ciudad Real y 1 en la provincia de Toledo.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.349.

    Por provincias, Toledo registra 2.413 fallecidos, Ciudad Real 1.788, Albacete 916, Guadalajara 662 y Cuenca 570.

    Centros Sociosanitarios

    2 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    De los 2 centros, 1 está en la provincia de Ciudad Real y 1 en la provincia de Toledo.

    Los residentes con caso confirmado son 5.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.137.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Castilla-La Mancha registra sólo dos centros sociosanitarios con casos positivos por COVID-19 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Jornada de “Networking en transporte sanitario y actividades auxiliares» en el CERE de Miguelturra

    Jornada de “Networking en transporte sanitario y actividades auxiliares» en el CERE de Miguelturra

    La jornada de “Networking en Transporte Sanitario y Actividades Auxiliares” se ha celebrado en el CERE de Miguelturra (Ciudad Real). Este evento organizado por la Diputación Provincial de Ciudad Real y que se enmarcan en el programa Promueve edición sexta.

    Jornada “Networking en Transporte Sanitario y Actividades Auxiliares”

    Durante la misma se han incluido, talleres prácticos en RCP, vendaje y movilización monitorización de accidentados, transferencia de heridos desde el vehículo hasta la UVI o la manipulación de alimentos.

    Y han concluido con reuniones bilaterales y entrevistas de trabajo con alumnos interesados en la contratación. Han estado dirigidas a unas 200 personas que durante este año se han estado formando del sector-socio sanitario.

    Jornadas como clausura de itinerarios formativos

    En la inauguración de la jornada de Networking,  han estado presentes la alcaldesa de Miguelturra, Laura Arriaga; el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero; el director provincial de Economía, Empresas y Empleo, Agustín Espinosa; además del gerente de UTE Ciudad Real 2020, Miguel Muñoz.

    Tal y como ha explicado Arriaga, estas jornadas han sido la clausura de los diferentes itinerarios formativos en el ámbito socio sanitario que han estado dirigidos a personas con un perfil más complicado para encontrar empleo.

    «Por lo tanto, espero que sean útiles tanto para los alumnos como para las empresas participantes, ya que el objetivo final es la inserción de estas personas en el mundo laboral, entre los que se encuentran, además, un número importante de personas de Miguelturra».

    De beneficio para trabajadores y empresas

    Por su parte, Agustín Espinosa ha explicado que en esta ocasión de networking  «las jornadas  consiguen que confluyan dos demandas importantes: la de los trabajadores que quieren encontrar un empleo de la calidad, donde la formación es la base, y la de las empresas que buscan contar con trabajadores que estén bien formados».

    Por último, ha sido el presidente de la diputación, José Manuel Caballero, quien ha aclarado que estas jornadas de Networking trabajan para «garantizar el mayor y mejor nivel de calidad de vida de nuestros ciudadanos, y que esto se consigue desde muy diversos frentes. En este caso, desde la capacidad formativa que cualifica a los trabajadores para que presten buenos servicios, en un momento en el que el sector socio-sanitario tiene una importante demanda, y también proporcionado recursos y medios para que pueda producirse esa mejor atención».

    La actividad no solo ha acogido a los alumnos sino también a empresas y perfiles profesionales del transporte sanitario y del almacenaje; a agentes económicos y sociales; a organismos representes de la sociedad civil relacionados con la formación para el empleo y la inclusión social; a perfiles profesionales que intervienen en el desarrollo del proyecto, además de las Administraciones Públicas.

    La entrada Jornada de “Networking en transporte sanitario y actividades auxiliares» en el CERE de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ciclo de conferencias en conmemoración del VIII centenario del nacimiento del rey Alfonso X el Sabio

    Ciclo de conferencias en conmemoración del VIII centenario del nacimiento del rey Alfonso X el Sabio

    Ciclo de conferencias en conmemoración del VIII nacimiento del rey Alfonso X el Sabio (1221-2021) se llevan a cabo este noviembre en el salón municipal del antiguo Casino de Ciudad Real. Con horario de inicio a las 20 horas.

    Conferencias en conmemoración del nacimiento del rey Alfonso X el Sabio

    Hoy, se celebra la segunda conferencia del ciclo a cargo de Inés Fernández Ordóñez sobre “Los libros del rey Sabio”. La primera conferencia fue a cargo de Vicente Castellanos Gómez y versó sobre “La música en la época de Alfonso X el Sabio” el pasado 2 de noviembre.

    La próxima conferencia será el 16 de noviembre, a cargo de Francisco Ruíz Gómez “Alfonso X y la fundación de Ciudad Real”.

    Concierto y teatro

    Un concierto “Cantigas de Villareal, Calatrava y Alarcos”. Alfonso X el Sabio (1221-1884). Y el 24 de noviembre “Alfonso X y la última cantiga”.

    La entrada Ciclo de conferencias en conmemoración del VIII centenario del nacimiento del rey Alfonso X el Sabio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Nueva edición del curso ‘Proyecto de Geoparque: Los Volcanes de Calatrava y su didáctica’ en los colegios de CLM

    Nueva edición del curso ‘Proyecto de Geoparque: Los Volcanes de Calatrava y su didáctica’ en los colegios de CLM

    Una nueva edición del curso “Proyecto de Geoparque: Los Volcanes de Calatrava y su didáctica” hace cada vez más presente en las aulas de los colegios de Castilla-La Mancha, al proyecto de “Geoparque Volcanes de Calatrava. Ciudad Real”.

    Curso Proyecto de Geoparque: Los Volcanes de Calatrava y su didáctica

    Esta es una iniciativa de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes y la Diputación Provincial de Ciudad Real con el objetivo de introducir al profesorado de la región en el conocimiento de este proyecto.

    Ambas administraciones, con la colaboración del Comité Científico del Proyecto de Geoparque, pretenden, con esta acción formativa, ofrecer a los profesores información sobre la localización, distribución, características del geoparque y su relación con el etnovolcanismo, para que, estos a su vez, puedan aplicarlo de forma didáctica en las aulas de los centros educativos.

    Fomentar la participación de los estudiantes

    Además, con esta iniciativa se busca fomentar la participación de la comunidad educativa en este proyecto, puesto que si los escolares son capaces, con la ayuda de los profesores, de comprender el territorio en el que habitan y viven, serán más conscientes del valor que tiene y de la necesidad de contribuir a su conservación.

    El curso, que ha comenzado este fin de semana en Puertollano, se fija como objetivo fundamental que los profesores difundan el proyecto del Geoparque Volcanes de Calatrava. Ciudad Real, conociendo algunos de los geositios más relevantes que constituyen el patrimonio natural y cultural del proyecto.

    Adentrarse en el patrimonio geomorfológico, geológico y biogeográfico de los volcanes del Campo de Calatrava, la mineralización del mercurio de Almadén y su singularidad geológica o el carbonífero de Puertollano y su importancia paleontológica, es fundamental para que los maestros puedan después fomentar su aplicación didáctica en el aula.

    El curso se prolongará hasta el 27 de noviembre

    La segunda edición de este curso, Proyecto de Geoparque: Los Volcanes de Calatrava y su didáctica” que está organizado por el Centro Regional de Formación del Profesorado de Castilla-La Mancha, se prolongará hasta el próximo día 27 de noviembre.

    Con carácter presencial y eminentemente práctico, todas las conferencias que se incluyen en el mismo se realizarán en cada uno de los escenarios que componen los tres pilares básicos del Proyecto del Geoparque: Almadén, Puertollano y el Campo de Calatrava.

    Los ponentes que participan en la acción formativa son todos componentes del Comité Científico de dicho proyecto, y representan a los distintos grupos que lo componen: geólogos, geógrafos y especialistas en patrimonio cultural.

    Todos ellos impartirán sus conferencias in situ, unas veces en el campo -sobre volcanes, maares, o geositios-, y otras en edificios patrimoniales, museos o salas habilitadas para los talleres.

    La entrada Nueva edición del curso ‘Proyecto de Geoparque: Los Volcanes de Calatrava y su didáctica’ en los colegios de CLM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.