Blog

  • El Ayuntamiento destina 750 euros a incrementar el convenio con Cáritas de Argamasilla de Alba

    El Ayuntamiento destina 750 euros a incrementar el convenio con Cáritas de Argamasilla de Alba

    El Ayuntamiento de Argamasilla de Alba (Ciudad Real), sensibilizado con la situación que están viviendo en la actualidad algunos vecinos y vecinas, que por distintos motivos necesitan de la ayuda y la solidaridad de todos y todas, ha acordado con Cáritas de la localidad una adenda que supone el incremento de 750 €, en la partida establecida a esta asociación en el convenio de colaboración suscrito en marzo de este año 2021.

    Para que conste y surta efecto, la pasada semana, el alcalde de Argamasilla de Alba, Pedro Ángel Jiménez, y la directora de Cáritas en Argamasilla de Alba, Amparo Bellón, por delegación del director de Cáritas Diocesana de Ciudad Real, Fermín Gassol, firmaron la adenda que permite a la ONG alcanzar los 6.000 euros, de asignación municipal, con los que el Consistorio colabora con Cáritas en la atención a los más necesitados, así como en la puesta en marcha de iniciativas que les permitan progresar económica y socialmente.

    Cabe destacar que la vigencia del convenio de colaboración, y la adenda suscrita, tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2021.

    La entrada El Ayuntamiento destina 750 euros a incrementar el convenio con Cáritas de Argamasilla de Alba se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Protocolo para favorecer la inclusión laboral de las personas con discapacidad intelectual en Puertollano

    Protocolo para favorecer la inclusión laboral de las personas con discapacidad intelectual en Puertollano

    Un protocolo para favorecer la inclusión laboral de las personas con discapacidad intelectual y el desarrollo de la localidad ha entregado la Asociación Aspades La Laguna y la Fundación Fuente Agria en el Ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real).

    Protocolo para la inclusión social de personas con discapacidad intelectual

    Y para alcanzar este importante objetivo, ha propuesto el compromiso que facilite el acceso a empleos públicos para estas personas que deben enfrentarse a serias dificultades para conseguir un puesto de trabajo.

    El alcalde de la ciudad, Adolfo Muñiz, ha recibido de mano de representantes de la Asociación Aspades La Laguna y Fundación Fuente Agria este protocolo que facilitará la contratación de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo de la localidad para trabajar en determinados servicios municipales.

    Aspades-La Laguna es miembro del movimiento asociativo “Plena inclusión” que agrupa a 940 entidades de toda España que defienden los derechos de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo y sus familias.

    Compromiso de la ciudad con la inclusión

    Muñiz ha destacado el compromiso de nuestra ciudad con la mejora de la empleabilidad de las personas con discapacidad intelectual, facilitándoles proyectos de vida independiente, «con esta iniciativa, además de cumplir la legislación vigente, el Ayuntamiento se convierte en un fiel reflejo de lo que es la sociedad de Puertollano.».

    En esta línea se ha manifestado Águeda Barrera de La Fuente, presidenta de la Asociación Aspades-La Laguna y patrona de Fundación Fuente Agria, «esta propuesta conecta con el compromiso que esta ciudad ya tiene con la mejora de las condiciones de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias.

    Queremos agradecer al alcalde Adolfo Muñiz el esfuerzo que hace el Consistorio que dirige para adaptarse a las recomendaciones que se hacen desde la Convención de Naciones Unidas sobre Derechos de las Personas con Discapacidad, firmada por España en 2008, respecto a la generación de empleos inclusivos por parte de las administraciones públicas».

    Paso adelante a través de este protocolo

    «Gracias a esta iniciativa», ha señalado, «se ha dado un importante paso adelante en Puertollano en el compromiso futuro hacia la recomendación de reservar un 2% de sus puestos de trabajo para este grupo de población que en Puertollano alcanza a un importante número de personas con discapacidad intelectual».

    En la reunión han estado presentes, junto al alcalde, Adolfo Muñiz Lorenzo, y la concejala delegada de Administración Interna y Recursos Humanos, Petra Sánchez Bonales, Águeda Barrera de la Fuente, presidenta de la Asociación Aspades-la Laguna y miembro del Patronato de Fundación Fuente Agria, Antonio Asencio Rojas, gerente de Fundación Fuente Agria.

    Y Mercedes García Pérez, directora técnica de Fundación Fuente Agria, además de Vanesa Antón Gómez en calidad de usuaria del Servicio de Capacitación de Fundación Fuente Agria cofinanciado por el Fondo Social Europeo.

    Campaña de Plena Inclusión

    Durante este mes de noviembre se va a desarrollar en toda España la campaña ‘Un 2% es de ley’, promovida por Plena inclusión, movimiento asociativo que agrupa a 940 entidades en 17 comunidades autónomas y Ceuta y Melilla.

    Plena inclusión gestiona 4.000 centros y servicios en los que se presta apoyo a más de 150.000 personas con discapacidad intelectual y del desarrollo (síndrome de Down, autismo y parálisis cerebral) y a sus familias.

    Esta gran red de solidaridad trabaja por la mejora de la calidad de vida y defiende los derechos de las personas en ámbitos como la salud, la educación, el empleo, la vivienda o la justicia.

    La entrada Protocolo para favorecer la inclusión laboral de las personas con discapacidad intelectual en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Aprobada la propuesta que realizó la asociación local de hosteleria de ciudad real  al ayuntamiento para habilitar la instalación de estufas y mamparas

    Aprobada la propuesta que realizó la asociación local de hosteleria de ciudad real al ayuntamiento para habilitar la instalación de estufas y mamparas

    El pasado día 05/11/2021, la ASOCIACIÓN LOCAL DE HOSTELERÍA DE CIUDAD REAL (ALHCR)mantuvo reunión con Dª MARIANA BOADELLA, Portavoz y Concejala de Sostenibilidad y Agenda 2030, para trasladarle varias peticiones, entre ellas, la prórroga del acuerdo que se adoptó en su día por la Junta de Gobierno Local (26/10/2020) para la instalación de mamparas y estufas en las terrazas, previa declaración responsable, al haber perdido tal acuerdo su vigencia en mayo de este año.

    Fruto de esta petición, la Sra. Boadella adquirió con ALHCR el compromiso de aprobar tal prórroga a la mayor brevedad posible (previsiblemente, el próximo lunes), entendiendo que tal petición era absolutamente lógica y justificada, al menos hasta la aprobación de la futura ordenanza municipal de terrazas en la que ya trabaja el Ayuntamiento y de la que se dará traslado a ALHCR y al resto de asociaciones relacionadas en cuanto se encuentre en fase de borrador -a modo de documento de trabajo- para que puedan aportarsetodas las apreciaciones y sugerencias que se estimen convenientes al respecto antes de su tramitación posterior conforme al procedimiento legalmente establecido.

    Consecuencia de todo ello, el día 15 de noviembre de 2021 la Junta de Gobierno Local de Ciudad Real, en sesión ordinaria, ha acordado la aprobación de la propuesta efectuada por la Concejalíade Medioambiente para habilitar la instalación de estufas ymamparas previa presentación de la correspondiente Declaración Responsable, convalidando las presentadas en virtud del acuerdo de Junta de Gobierno Local de 26/10/2020.

    La entrada Aprobada la propuesta que realizó la asociación local de hosteleria de ciudad real al ayuntamiento para habilitar la instalación de estufas y mamparas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha registra un descenso en el número de hospitalizados y ya son seis los hospitales sin pacientes COVID

    Castilla-La Mancha registra un descenso en el número de hospitalizados y ya son seis los hospitales sin pacientes COVID

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 61 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas.

    Por provincias, Albacete ha registrado 20 casos, Cuenca 15, Toledo 15, Ciudad Real 9 y Guadalajara 2.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 240.773.

    Por provincias, Toledo registra 90.694 casos, Ciudad Real 56.190, Albacete 37.763, Guadalajara 32.422 y Cuenca 23.704.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 89.

    Por provincias, Toledo tiene 50 de estos pacientes (45 en el Hospital de Toledo, 5 en el Hospital de Talavera de la Reina), Ciudad Real tiene 14 (7 en el Hospital Mancha Centro, 4 en el Hospital de Tomelloso y 3 en el Hospital de Ciudad Real), Albacete 10 (8 en el Hospital de Albacete y 2 en el Hospital de Almansa), Guadalajara 9 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 6 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 11.

    Por provincias, Ciudad Real tiene 4 de estos pacientes, Toledo 4, Guadalajara 2 y Albacete 1.

    En las últimas 24 horas no se ha registrado ningún fallecido por COVID-19 en Castilla-La Mancha.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.357.

    Por provincias, Toledo registra 2.419 fallecidos, Ciudad Real 1.789, Albacete 916, Guadalajara 662 y Cuenca 571.

    Centros Sociosanitarios

    Ningún centro sociosanitario de Castilla-La Mancha tiene casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.138.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Castilla-La Mancha registra un descenso en el número de hospitalizados y ya son seis los hospitales sin pacientes COVID se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Desde el próximo lunes se podrá acceder al Registro General de Tomelloso sin previa cita

    Desde el próximo lunes se podrá acceder al Registro General de Tomelloso sin previa cita

    Se abrirá el Registro General sin previa cita así como la puerta del edificio institucional en la Plaza de España, ha informado el ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real). Esta decisión luego de que la pandemia provocada por la COVID-19 empieza a remitir.

    Acceso al Registro General sin previa cita

    Y por ello, los ciudadanos podrán acceder al Registro General en la planta baja del edificio administrativo del Ayuntamiento sin cita previa que permanecerá abierta de lunes a viernes desde las 08:00 a las 15:00 h.

    Para acceder a este servicio ya no será necesario pedir la cita a través de los canales electrónicos habituales en lo que se refiere al Registro, manteniéndose para el resto de servicios municipales, áreas o concejalías la cita previa que seguirá vigente a través de la Línea Verde o a través de la web municipal.

    Abrirán puerta principal del edificio en Plaza de España

    Del mismo modo, la puerta principal del edificio institucional del Ayuntamiento de la plaza de España también se abrirá a partir del lunes 22 en horario de 10 a 14 horas. tal y como decidió el equipo de gobierno en 2015. La simbólica puerta principal del Ayuntamiento de Tomelloso volverá a abrir sus puertas a los vecinos, como se sabe, cerradas por motivos de seguridad y salud pública en marzo del pasado año.

    La entrada Desde el próximo lunes se podrá acceder al Registro General de Tomelloso sin previa cita se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 2 cuentacuentos para celebrar el Día Internacional del Niño en Tomelloso

    2 cuentacuentos para celebrar el Día Internacional del Niño en Tomelloso

    2 cuentacuentos se han organizado por parte del ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real) para festejar el próximo 20 de noviembre, el Día Internacional del Niño. Así lo ha informado, la concejala de Infancia, Alba Ramírez. Son actividades para niños y niñas a partir de tres años y público familiar, programadas para ese mismo día en el Centro Municipal de Juventud.

    Cuentacuentos por el Día del Niño

    El primero de los cuentacuentos es “Contando sobre Igualdad” con historias para reflexionar sobre la importancia de «respetar y aceptar las diferencias para una convivencia sana». Es una actividad interactiva en la que el público podrá participar para hablar de los valores de las historias. Será por la mañana a las 12:00 h.

    El segundo de los cuentacuentos, que comenzará a las 17:00 h, lleva por título “Historias de Tic y Toc”, trata de la importancia del tiempo y traslada el mensaje de que las mejores aventuras no se viven desde las tecnologías de los móviles, las tablets o la televisión.

    Invitaciones en el Centro Municipal de Juventud

    Ambas representaciones son gratuitas y tendrán una duración de entre 45 y 60 minutos. Las invitaciones para ambos cuentacuentos se pueden recoger desde hoy, en el Centro Municipal de Juventud. En caso de quedar asientos libres el día de la representación, se permitirá el acceso sin invitación, hasta completar aforo.

    La concejala de Infancia ha invitado a las familias a asistir para celebrar el Día Internacional del Niño de una forma especial.

    La entrada 2 cuentacuentos para celebrar el Día Internacional del Niño en Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Entrega de un total de 20 Reconocimientos a la Iniciativa Social de Castilla-La Mancha en su edición de 2021

    Entrega de un total de 20 Reconocimientos a la Iniciativa Social de Castilla-La Mancha en su edición de 2021

    Un total de veinte personas, entidades e instituciones serán distinguidas por el Gobierno de Castilla-La Mancha en la sexta edición de los Reconocimientos a la Iniciativa Social en su edición de 2021. Será en un acto que tendrá lugar el próximo 1 diciembre en el Auditorio de Tarancón.

    Así lo ha anunciado la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, quien, tras informar de la resolución de estos galardones al Consejo de Gobierno, ha señalado que su objetivo es “poner en valor y destacar el gran trabajo que hacen todas estas personas, tanto a nivel profesional como personal, para crear un mundo mejor, una sociedad más justa, en igualdad y, sobre todo, por ayudar a quienes se encuentran en situaciones de vulnerabilidad especial”.

    Con estas distinciones, se reconoce la iniciativa social en cinco áreas que representan a todos los ámbitos de actuación de la Consejería de Bienestar Social, además de los reconocimientos especiales.

    Así, en el área de Acción Social, recibirán esta distinción la Asociación Colectivo de Apoyo al Inmigrante (ACAIM), por su labor de acompañamiento para la inclusión en el mundo laboral de personas de exclusión social, y la Fundación SOLISS, por su proyecto ‘Red de huertos solidarios’, a través de entidades como Cáritas, el Banco de Alimentos o la Asociación ‘San Vicente de Paul’.

    En el área de Cooperación, serán reconocidos la Coordinadora de ONGD de Castilla-La Mancha, por su contribución al conocimiento de la realidad de los países empobrecidos, el apoyo a entidades no gubernamentales y la defensa de los derechos humanos y la dignidad y solidaridad de los pueblos; y la Fundación ‘Mundo Sano’, por su contribución al conocimiento y la atención de enfermedades de la pobreza.

    Por su parte, en el área de Dependencia, recibirán el reconocimiento a la Iniciativa Social la Red de Viviendas de Mayores, por ser una referencia a nivel nacional, un ejemplo de colaboración entre la administración local y regional, que contribuye al mantenimiento de la población mayor en sus lugares de origen, generando riqueza y empleo y combatiendo la despoblación y el Colegio de Educación Especial ‘Puerta de Santa María’ (en Ciudad Real), por su proyecto ‘Recicletas’, donde jóvenes con discapacidad participan de un taller de reparación de bicicletas que, a través de la ONG ‘Agua de Coco’, son donadas a Madagascar.

    El cuarto capítulo de distinciones es el relativo a Familia y Menores en el que este año se reconoce a los Equipos de Menores y Mujer de la Guardia Civil de Castilla-La Mancha, por su papel esencial en la prevención y atención temprana a las personas más vulnerables supervivientes de abusos y delitos de violencia; y a la Asociación ‘VASIJA’, por ser pioneros en la atención a las necesidades de los niños y niñas más vulnerables de la provincia de Guadalajara durante el último cuarto de siglo.

    Y en el área de Voluntariado, recibirán el Reconocimiento a la Iniciativa Social la Asociación Red Alimenta, un movimiento comunitario creado por vecinos y vecinas de Toledo para redistribuir los excedentes de alimentos entre la comunidad, y la Escuela de Arte ‘Cruz Novillo’, de Cuenca, por su Proyecto ‘Por un mar de motivos’, para el desarrollo sostenible y la cooperación internacional en un centro educativo en Etiopía.

    La consejera ha apuntado que “no todos son grandes proyectos, pero sí son grandes iniciativas que se llevan a cabo a través de estas entidades, personas y colectivos que nos ayudan a crear una sociedad mejor, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, ya que no sólo se trabajan en proyectos de ámbito provincial y regional, sino también internacional”.

    Reconocimientos Especiales de Iniciativa Social

    En cuanto a los Reconocimientos Especiales, la titular de Bienestar Social ha adelantado que este 2021 se entregarán diez distinciones a personas y entidades que han destacado por su labor de iniciativa social en el ámbito de las artes y las letras, el deporte, el ocio y el tiempo libre, la empresa, los medios de comunicación social o cualquier otro que contribuya al fomento de la iniciativa social.

    Por ello los reconocidos este año con mención especial serán: el Ayuntamiento de Rada de Haro, por su labor solidaria en la protección a los menores; la Asociación de Personas con Lesión Medular y otras Discapacidades Físicas (ASPAYM) por su trabajo desde el año 1998 para la plena integración de las Personas con Discapacidad Física; la Fundación ‘Leonardo Murialdo’, por su proyecto social dedicado a la formación de personas en riesgo de exclusión social; la Fundación Centro de Recursos Sociales CERES, por su defensa y apoyo al sistema público de los Servicios Sociales y la protección social hacia las personas más desfavorecidas.

    También en esta categoría, a título personal serán reconocidos el periodista Nicolás Castellanos; el empresario Buenaventura Pérez del Álamo; Mª Dolores Cruz Fernández, como familia de acogida, Emma Gisbert, voluntaria del Teléfono de la Esperanza; Pedro Bujedo Calleja, por toda una vida dedicada a la atención a las personas más vulnerables desde la administración pública en la Delegación de Bienestar Social de Cuenca; y la taranconera, María Dolores Ruiz Zarceño.

    Han sido 90 candidaturas las que se han presentado, de las que veinte han sido finalmente las seleccionadas por el jurado para recibir estas distinciones, que se entregarán en el transcurso de una gala que, según ha avanzado García Torijano, será “emotiva, ilusionante y, además, presencial de nuevo”, ya que el año pasado se tuvo que reducir mucho el aforo y el formato debido a la pandemia.

    La entrada Entrega de un total de 20 Reconocimientos a la Iniciativa Social de Castilla-La Mancha en su edición de 2021 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Abierta la inscripción para los talleres de informática básica y avanzada del Centro de la Mujer de Puertollano

    Abierta la inscripción para los talleres de informática básica y avanzada del Centro de la Mujer de Puertollano

    Ya están abiertos los plazos para inscribirse en los talleres de informática básica y avanzada organizados por el Centro de la Mujer de Puertollano (Ciudad Real). Esta formación tiene como fin, aumentar la empleabilidad de las mujeres dotándolas de conocimientos y habilidades informáticas.

    Talleres de informática básica y avanzada

    Los talleres de informática básica y avanzada constan de 120 horas y 18 plazas cada uno, son talleres presenciales en colaboración con el área de Cultura del Ayuntamiento y se imparten en el Centro Cultural. Las inscripciones se pueden realizar en el Centro de la Mujer, en la calle Gran Capitán, 1.

    El taller básico (sistema operativo, procesador de textos: word, iniciación de Internet, páginas web y correo electrónico) se desarrollará de noviembre de este año a mayo de 2022, los lunes, miércoles y jueves, de 10 a 11:30 horas.

    En el taller avanzado, que también se desarrollará hasta el próximo mes de mayo, los lunes, miércoles y jueves, de 11,30 a 13,00 horas, los alumnos recibirán formación sobre navegadores, correo electrónico profesional, almacenamiento en la nube con Drive y Mega, y móvil y tablet.

    Inscripciones: [email protected] y en Centro de la Mujer 926432326

    La entrada Abierta la inscripción para los talleres de informática básica y avanzada del Centro de la Mujer de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Toledo respalda el IX Encuentro de Historia de la Fotografía que se celebra en la Facultad de Humanidad de la UCLM

    Toledo respalda el IX Encuentro de Historia de la Fotografía que se celebra en la Facultad de Humanidad de la UCLM

    El concejal de Cultura, Educación y Patrimonio Histórico, Teo García, ha asistido este martes a la inauguración del IX Encuentro de Historia de la Fotografía que se celebra en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Castilla-La Mancha, UCLM, una cita con expertos e historiadores que se prolongará hasta el próximo 18 de noviembre.

    Teo García, además de felicitar a los responsable del encuentro, ha explicado que desde el Ayuntamiento de Toledo y a través del Archivo Municipal se ha apostado por la recuperación de la fotografía sobre Toledo con la adquisición de fondos y material que incluyen decenas de miles de fotografías de centenares de autores distintos, desde 1852 hasta entrado el siglo XXI.

    Asimismo, el responsable municipal de Cultura, ha recordado que en la web del Archivo Municipal (https://www.toledo.es/toledo-siempre/) se encuentran a disposición de cualquier ciudadano para descargar más de 8.600 fotografías libres de derechos, y en esa misma página existe un apartado que bajo el epígrafe ‘Toledo en la fotografía de…’ recoge todas las fotos sobre Toledo de reconocidos fotógrafos como Casiano Alguacil, Narciso Clavería, Jean Laurent, Abelardo Linares, Loty, Kaulak, Purger, Thomas, Artigot, Garrabella, y las más cercanas en el tiempo de Ake Astrand y Roberto Gómez.

    En esta línea, Teo García ha avanzado que en los próximos meses se pondrán a disposición de todos en la web del Archivo más de 800 fotografías estereoscópicas, la mayoría de la segunda mitad del siglo XIX, que es el proyecto en el que están trabajando en estos momentos desde el Archivo del Ayuntamiento de Toledo.

    Entre Toledo y Puertollano (Ciudad Real)

    Como han explicado desde la organización, los encuentros de Historia de la Fotografía, celebrados en Castilla-La Mancha desde 2004, han ayudado a fijar pautas metodológicas para la conservación y gestión del patrimonio fotográfico. También para analizar las posibilidades que tiene la fotografía como fuente histórica, artística o documental.

    Así, después del parón que ha provocado la pandemia, se retoma esta novena edición junto a investigadores, estudiantes de diferentes disciplinas, interesados en la fotografía, profesionales de archivos, bibliotecas o museos y coleccionistas, con el lema ‘Colecciones, museos y fotografía’. Una cita que se desarrollará principalmente en Toledo, desplazándose el día 17, miércoles, al Museo Cristina García Rodero en Puertollano donde tendrá lugar una sesión con la fotógrafa.

    Screenshot_20211116_163101

    La entrada Toledo respalda el IX Encuentro de Historia de la Fotografía que se celebra en la Facultad de Humanidad de la UCLM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Exitoso simulacro de evacuación en el  Centro de Día de Mayores de Miguelturra

    Exitoso simulacro de evacuación en el Centro de Día de Mayores de Miguelturra

    Un simulacro de evacuación que forma parte de un Plan de Autoprotección para los Servicios Sociales y el Centro de Mayores del Área de Mayores de la Concejalía de Bienestar Social del ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real) se ha realizado exitosamente.

    Simulacro de evacuación en el Centro de Día

    Fue en el pasado agosto, cuando dio inicio el proyecto, tal como ha informado, Julia La Puerta de la empresa Teyccos, una consultora de riesgos laborales. La Puerta, expresó que «cuando se nos contrató para realizar, en colaboración con el Área, la documentación del plan de autoprotección, que es un documento físico, pero hay una parte de implantación que es lo que han realizado en el centro».

    La implantación, que ha formado a 20 personas, tiene dos partes: la formación teórica, en la que se explica a los grupos y a los equipos de emergencia cuáles son sus funciones, y la parte práctica que ha sido el simulacro in situ en el edificio.

    Evacuación a cargo de trabajadores del centro

    Hay que recordar que el Centro de Día alberga a personas mayores y con cierta discapacidad, además, hay que tener en cuenta que los integrantes de los equipos de emergencia son los propios trabajadores del centro que se dividen, en caso de necesidad, en jefe de emergencia, equipo intervención, de evacuación y de apoyo.

    «En este caso, y teniendo en cuenta la especificidad del edificio, las formaciones se basan en la casuística de cada uno de los usuarios. Por eso, tenemos contemplado también el confinamiento, para lo que se han buscado unas áreas en las que se dejan recogidos a los usuarios, sin llegar a evacuarlos, pero que están a salvo con sus cuidadores hasta que pasa la emergencia o llegado el caso, los bomberos tuvieran que evacuarlos» explica.

    El simulacro se extrapola a cualquier situación

    Este simulacro no solo es contra incendios ya que se puede extrapolar a cualquier situación en la que el edificio corriera peligro y con él, las personas que están dentro.

    Después de realizar el simulacro se analiza esta primera prueba para buscar Áreas de mejora y mejorar en la efectividad de una posible evacuación.

    La entrada Exitoso simulacro de evacuación en el Centro de Día de Mayores de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.