Blog

  • Castilla-La Mancha subraya la importancia del Plan Adelante en su apuesta decidida por la innovación y la digitalización en la región

    Castilla-La Mancha subraya la importancia del Plan Adelante en su apuesta decidida por la innovación y la digitalización en la región

    Castilla-La Mancha ha subrayado su apuesta por la innovación y la digitalización empresarial, resaltando la importancia del Plan Adelante para estas líneas y el papel del ejecutivo en la escucha activa de los agentes, para diseñar herramientas adaptadas a las necesidades reales de las empresas. Esto ha posibilitado que se hayan tenido los mejores resultados en la convocatoria de ayudas Innova Adelante, con más de 4 millones de euros en ayudas y con más de 100 empresas beneficiarías.

    Así lo ha destacado el director general de Empresas, Javier Rosell, durante su intervención en Guadalajara en el evento final de presentación de retos, soluciones finalistas y ganadores por reto de la primera edición de Open Innovation CLM, una iniciativa de los Centros Europeos de Empresas e Innovación de Castilla-La Mancha para la cooperación entre empresas, startups, profesionales y emprendedores para el desarrollo de ideas y soluciones de retos que aporten valor a los participantes de los mismos.

    Los resultados han sido muy satisfactorios, habiéndose recibido más de 20 soluciones para cuatro retos, una media de cinco soluciones por reto.

    Durante su intervención, Rosell ha señalado que el Plan Adelante, trabaja sobre objetivos como el de fomentar la innovación abierta a través de mecanismos de colaboración empresarial y que “esta primera edición de Open Innovation ha venido a cubrir este objetivo, poniendo en relación retos empresariales de empresas tractoras con empresas tecnológicas que lo pueden cubrir”.

    En el acto celebrado en el centro de nuevas empresas de Guadalajara, han participado junto a al director general de Empresas, la presidenta del CEEI de Guadalajara, Marisol García; el alcalde de Guadalajara, Alberto Rojo; y el vicepresidente primero de la Diputación de Guadalajara, Rubén García, contando también con la presencia de la delegada de Economía, Empresas y Empleo en Guadalajara, Susana Blas.

    Allí se han dado a conocer las cuatro soluciones ganadoras, una por reto, y cada representante institucional ha hecho entrega del diploma acreditativo a la empresa que propuso la solución, acompañado con el representante de la empresa tractora.

    En esta primera convocatoria los proyectos ganadores han sido ‘Inwire Techonologies’ de Jesús Barba, para el reto de la empresa Witzenmann (Guadalajara); ‘Furious Koalas’ de Carlos González y David Vallejo, para el reto de la empresa Cojali (Ciudad Real); ‘Gesprolog’ de Nacho Pacual, para el reto de la empresa Ródenas y Rivera (Albacete); ‘Avánzate’ de Juan López, para el reto de la empresa Vitae Naturals (Toledo).

    El director general de Empresas ha señalado que estos proyectos que hoy han ganado, así como todos lo que se han presentado y que tengan la digitalización como factor central, “pueden ser financiados por la línea Adelante Digitalización, abierta hasta el 15 de diciembre y dotada con 1,3 millones de euros, y que tiene como objetivo la mejora de las estrategias de comercio electrónico y la transformación digital de la industria de Castilla-La Mancha”.

    Proyectos ganadores

    ‘Inwire Technologies’ es una spin-off de la Universidad de Castilla-La Mancha que capitaliza los más de 20 años de experiencia de los miembros del grupo de investigación ARCO (Arquitectura y Redes de Computadores.

    Por su parte, ‘Furious Koalas S.L’, es una empresa de base tecnológica, constituida como spin-off de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en 2016, que proporciona servicios integrales de alta calidad en las áreas de la representación gráfica interactiva, el desarrollo web, el vídeo interactivo y el marketing de contenidos.

    ‘Gesprolog’ es una empresa que lleva en el mercado desde el año 2016, y desde entonces ha trabajado en distintos proyectos de optimización de proceso ayudando a mejorar la cadena de suministro a partir de la optimización de los procesos.

    Por último, ‘Avanza Tecnología Informática Industrial S.L’ es una empresa TIC con alta experiencia en informática para la industria, especialmente en el sector de la extrusión del aluminio, donde llevan trabajando más de 15 años.

    Los Centros Europeos de Empresas e Innovación de Castilla-La Mancha, con el apoyo del Gobierno regional a través de la convocatoria del fomento del emprendimiento innovador, a lo largo del año 2020, han orientado y asesorado a más de 281 empresas y 1.100 emprendedores en materia de innovación, una labor de acompañamiento que se ha concretado en la constitución de 377 empresas y más de 130 espacios gestionados para empresas en viveros y espacios coworking.

    La entrada Castilla-La Mancha subraya la importancia del Plan Adelante en su apuesta decidida por la innovación y la digitalización en la región se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional y la AECC de Ciudad Real contribuyen juntos a generar hábitos de vida saludable en la escuela

    El Gobierno regional y la AECC de Ciudad Real contribuyen juntos a generar hábitos de vida saludable en la escuela

    El Gobierno de Castilla-La Mancha junto a la Asociación Española contra el Cáncer de Ciudad Real colaborarán, juntas, en la generación de hábitos de vida saludable en el ámbito escolar entre los centros educativos de la provincia de Ciudad Real con los programas ‘The Funny Food Project’ y ‘pausas saludables’.

    El delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes en Ciudad Real, José Caro, remarcó que el Gobierno de Castilla-La Mancha “tiene como uno de sus principales objetivos fomentar los hábitos de vida saludables en la población escolar” y para ello ha puesto como ejemplo, las diferentes actividades realizadas en torno a la Semana Europea del deporte, o los proyectos educativos saludables aunque se ha mostrado convencido de que “en el empeño de crear hábitos saludables entre la población escolar, todos somos necesarios”.

    Segunda edición de ‘The Funny Food Project’

    The Funny Food Project’ busca que los escolares tengan una dieta más saludable, y de esta manera revertir los resultados recogidos en el informe Aladino 2019, de acuerdo a los cuales el 40 por ciento de los niños y niñas entre 6 y 9 años tiene exceso de peso, más de la mitad no come verduras regularmente y el 30 por ciento no come fruta a diario.

    El Gobierno regional y la AECC de Ciudad Real contribuyen juntos a generar hábitos de vida saludable en la escuela 7

    Caro remarcó el éxito de participación conseguido el año pasado en la primera edición del programa ‘The Funny Food Project’ con la colaboración de las concejalías de los diez municipios más importantes, llegando con esta actividad a 8.500 escolares, logrando involucrar a 1.500 familias y la participación de 70 colegios.

    ‘Pausas saludables’

    A su vez, en esta ocasión se desarrollará un segundo programa llamado ‘Pausas Saludables’ con el que se apunta a aumentar el nivel de actividad física de los escolares durante el horario lectivo, ya que la mitad de ellos, según el informe, no cumplen con las recomendaciones en este apartado (60 minutos diarios de actividad física vigorosa o moderada) dando como resultado que un 24 por ciento de los menores son sedentarios, y un porcentaje mayor son las niñas.

    Concretamente, se celebrarán descansos entre clases donde se realizarán ejercicios de actividad física con una duración máxima de 5 minutos. Los centros participantes en el proyecto irán recibiendo materiales y recursos para favorecer la motivación del alumnado y su participación, así como un asesoramiento continuo a través de especialistas de la Asociación Española contra el Cáncer.

    En síntesis, estos dos proyectos buscan “promover hábitos entre nuestros escolares que contribuyan a reducir los factores de riesgo de enfermedades no transmisibles como la obesidad o el cáncer y a generar actividades que favorezcan su bienestar, tanto físico como emocional, contando, como siempre, con la colaboración de las familias”.

    El Gobierno regional y la AECC de Ciudad Real contribuyen juntos a generar hábitos de vida saludable en la escuela 8

    Finalmente, el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes resaltó el trabajo que realiza la Asociación Española contra el Cáncer y “que lideran el esfuerzo de la sociedad española para disminuir el impacto causado por el cáncer y mejorar la vida de las personas y su esfuerzo para encontrar herramientas clave en una lucha exitosa contra esta enfermedad”.

    Por su parte, el presidente de la AECC en Ciudad Real, Marciano Sánchez Cabanillas, remarcó “la importancia de que la Delegación Provincial de Educación “se implique” en iniciativas como estas con la Asociación “ya que nuestro objetivo es salvar 200.000 vidas de aquí a 2025 a través de la prevención primaria, generando hábitos de vida saludable en alimentación, deporte, tabaco y alcohol”, y que “sin ayudas como las de la Delegación de Educación sería imposible”.

    Además, Sánchez reseñó “no solo la ayuda de la Delegación Provincial de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, sino que el Gobierno de Castilla- La Mancha se está interesando en todos los proyectos que tiene la Asociación en cuanto a hábitos y entornos saludables como así quedó de manifiesto, este mes en la reunión que mantuvieron con la delegada de la Junta Carmen Olmedo.

    Cerrando, la psico-oncóloga de la Asociación Española contra el Cáncer, Margarita Velascoin González-Tejero, una de las responsables del proyecto, explicó la dinámica de ambos, y que se llevarán a cabo recordando que, este proyecto, tiene una duración de 4 años y que cada año, se irán implementando actividades en los 4 ámbitos en los que se quieren crear hábitos de vida saludable.

    La entrada El Gobierno regional y la AECC de Ciudad Real contribuyen juntos a generar hábitos de vida saludable en la escuela se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Usuarios y técnicos del centro Reina Sofía de AFAS compartirán experiencias con estudiantes de los colegios de Tomelloso

    Usuarios y técnicos del centro Reina Sofía de AFAS compartirán experiencias con estudiantes de los colegios de Tomelloso

    Los usuarios y técnicos del centro Reina Sofía de AFAS han iniciado una serie de visitas a los centros educativos de Tomelloso (Ciudad Real) para compartir experiencias con los estudiantes. Esta es una de las actividades en los centros de primera que forma parte de la campaña por la Inclusión de Personas con Discapacidad.

    Usuarios y técnicos de AFAS visitan centros educativos

    Dicha campaña se pone en marcha anualmente por parte del centro municipal de Servicios Sociales. La primera visita ha sido hoy a los alumnos de sexto de Primaria del colegio Carmelo Cortés.

    Y la actividad que recorrerá todos los colegios de Tomelloso, ha contado con la participación de la concejal del Área, Montse Moreno, que ha explicado a los escolares por qué se realiza esta campaña y en qué consiste, y más concretamente esta actividad de acercamiento de las personas con discapacidad a los escolares para que conozcan su día a día.

    La idea, ha explicado Moreno, es que los niños de estas edades vayan desterrando tópicos sobre la discapacidad, conozcan la realidad de este colectivo en primera persona y compartan sus vivencias e ilusiones.

    Escolares interactúan con personas con discapacidad

    Esta actividad es una de las fijas dentro de la campaña y la que arroja unos excelentes resultados ya que los escolares interactúan con personas discapacitadas, identifican que no se trata de una enfermedad y que las limitaciones se pueden superar.

    Así lo explicaba el responsable de ocio, deporte y voluntariado de AFAS, Luis Ballesteros, que ha basado este encuentro en diversas dinámicas de juegos para que los escolares comprueben de manera divertida, en primera persona y con ejemplos reales las limitaciones de cada uno, pero que no suponen impedimento alguno para llevar una vida plena y feliz.

    La entrada Usuarios y técnicos del centro Reina Sofía de AFAS compartirán experiencias con estudiantes de los colegios de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Andbank España refuerza su presencia en Castilla-La Mancha conla apertura de un nuevo centro de banca privada en Toledo

    Andbank España refuerza su presencia en Castilla-La Mancha conla apertura de un nuevo centro de banca privada en Toledo

    Andbank España, entidad especializada en banca privada y gestión patrimonial, refuerza su posición en Castilla-La Mancha con la apertura de un nuevo centro de banca privada en Toledo, que inicia su actividad con más de 200 clientes y supera los 110 millones de euros bajo gestión. La entidad, que estaba presente ya en la comunidad manchega a través de 3 agentes financieros en Albacete, Ciudad Real y Guadalajara, amplía su presencia en la zona con la apertura de esta oficina situada en la c/ Berna, nº 2, 1ª planta, oficina 6 (Edificio Bulevar).

    El equipo del nuevo centro de banca privada de Andbank en Toledo está formado por Miguel Ángel García Jiménez e Irene Olías Simón, que estarán liderados por Gonzalo Hermida, banquero de la entidad desde el año 2016.Según Hermida, “nuestra propuesta de servicios es realmente diferencial. Estamos muy satisfechos de la acogida que estamos teniendo en Toledo”.

    Andbank España es una de las entidades con mayor crecimiento en el mercado español. La entidad cerró el primer semestre de 2021 con un volumen de negocio de 15.800 millones de euros, un 21% más con respecto a diciembre de 2020.

    El éxito de su modelo, basado en la cercanía y en ofrecer un servicio integral de gestión patrimonial a través de especialistas en diversos ámbitos -gestión de inversiones y mandatos personalizados, planificación patrimonial y fiscal o inversiones alternativas y ESG- le ha permitido situarse en la 8ª posición del Ranking FundsPeople de banca privada 2020.

    La entrada Andbank España refuerza su presencia en Castilla-La Mancha conla apertura de un nuevo centro de banca privada en Toledo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Aquona apuesta por las infraestructuras sostenibles para mitigar el impacto del cambio climático

    Aquona apuesta por las infraestructuras sostenibles para mitigar el impacto del cambio climático

    El 19 de noviembre se celebra el Día Mundial del Saneamiento promovido por Naciones Unidas. Este año la celebración pone el foco en los 3.600 millones de personas en todo el mundo que carecen de servicios de saneamiento gestionados de forma segura. Más allá de ser un derecho, es necesario que todas las personas de una comunidad dispongan de retretes para proteger su salud de manera transversal. Por eso, agua y saneamiento para todos es el sexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la hoja de ruta mundial para un mundo más justo y sostenible.

    Colaboración público-privada para mantener las instalaciones

    Aún con niveles altos de desarrollo, Españatiene camino a recorrer en materia de saneamiento y aguas residuales, más si cabe, teniendo en cuenta el impacto del cambio climático, el gran desafío contemporáneo para la gestión sostenible de estos sistemas.

    La Unión Europa indica a sus estados miembros la necesidad de seguir apostando por el tratamiento avanzado en los sistemas de depuración. Ello supone invertir, con un modelo de colaboración público-privada, de manera sostenida en las instalaciones para atender las directivas europeas y para lograr sistemas más resilientes ante el impacto del cambio climático.

    Aquona transforma sus depuradoras para regenerar el agua

    Aquona, comprometida con el saneamiento de calidad, gestiona en Castilla-La Mancha y Castilla y León un total de 70 plantas depuradoras que durante el año 2020 trataron47.818.711 m3, el equivalente a 19.100 piscinas olímpicas. Para hacer frente al desafío climático y hacer más sostenible todo el proceso, la compañía impulsa la evolución de las depuradoras tradicionales en “biofactorías”, un nuevo concepto basado en la economía circular. Estas instalaciones regeneran, mediante sistemas de tratamiento avanzado, el agua que tratan, lo que permite su reutilización en nuevos usos, como el riego de zonas verdes o la agricultura. Además, valorizan todos los residuos generados durante la depuración y se autoabastecen de energía. Solo en 2020, la empresa produjo más de 31.920 toneladas de lodos que se destinaron mayoritariamente a la agricultura.

    En Castilla-La Mancha, los avances se centran en la depuradora de Ciudad Real en la que se trabaja para su conversión en biofactoría. Además, el compromiso de Aquona es que todas las infraestructuras que gestiona sean verdes y por ello, aplica soluciones basadas en la naturaleza para potenciar una economía baja en carbono. La preservación de la biodiversidad en este sentido es una pieza fundamental y así lo ha entendido Aquona: todas las plantas de tratamiento de agua en las que opera están 100 % libres de uso de fitosanitarios.

    La importancia de no tirar residuos al inodoro

    Con motivo del Día Mundial del Saneamiento, es necesario recordar la importancia de no tirar residuos por el inodoro, tales como colillas, aceite, productos para el cuidado personal (toallitas higiénicas, pañales de bebés, bastoncillos de algodón, discos desmaquillantes, tampones, etc.), así como medicamentos, un mal hábito con una costosa factura económica y medioambiental.

    Según la Asociación Española de Abastecimiento de Aguas y Saneamiento (AEAS), en una ciudad española de unos 300.000 habitantes se recogen alrededor de 10 kilogramos de estos residuos por persona al año. Estos desperdicios obstruyen las canalizaciones y suponen un sobrecoste total estimado de unos 230 millones de euros al año.

    Por eso, Aquona retoma su campaña #NosonProblemitas que pretende sensibilizar a la población acerca de la magnitud de los daños que el incorrecto desecho de estos productos puede causar en las infraestructuras de saneamiento y depuración y, por ende, en el medio ambiente.  Esta iniciativa utiliza los diminutivos que empleamos cuando hablamos de `toallitas’ o ‘bastoncillos’ porque pocas veces la sociedad es consciente del impacto que puede tener su mal uso, generando problemas que están muy lejos de ser pequeños.

    La entrada Aquona apuesta por las infraestructuras sostenibles para mitigar el impacto del cambio climático se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Programación para celebrar el Día del Minero en Puertollano incluye Festival de Flamenco

    Programación para celebrar el Día del Minero en Puertollano incluye Festival de Flamenco

    El Día del Minero se conmemorará en Puertollano (Ciudad Real) con la tradicional ofrenda floral por la festividad de Santa Bárbara, el 4 de diciembre. Y la misma iniciará a las 12 horas ante el monumento de José Noja en el cerro de Santa Ana.

    Ofrenda floral y festival flamenco en el Día del Minero

    La programación para esta celebración, incluirá el XXVII Festival Flamenco “Día del Minero”, de la Peña Fosforito, el 5 de diciembre, a las 21 horas en el Auditorio Municipal.

    Al cante intervendrán Jesús Méndez y Rocío Luna, acompañados a la guitarra de Antonio Higuero y Chaparro Hijo y el baile de Yolanda Osuna y su grupo, y las palmas de Manuel Salado y Manuel Vinasa.

    Entradas ya a la venta

    Las entradas ya están a la venta al precio de diez euros en bar Nano, calle Calzada 10, en taquilla del Auditorio Municipal y en globalentradas.com. En el siguiente enlace:

    https://entradas.globalentradas.com/entradas/entradas-teatro-xxvii-festival-flamenco-051221

    La entrada Programación para celebrar el Día del Minero en Puertollano incluye Festival de Flamenco se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Alcaldesa de Ciudad Real felicitó a los “hombres y mujeres que han defendido con orgullo nuestra ciudad en cada competición”

    Alcaldesa de Ciudad Real felicitó a los “hombres y mujeres que han defendido con orgullo nuestra ciudad en cada competición”

    La gala del deporte se ha celebrado con gran satisfacción en el antiguo casino de Ciudad Real. La misma, organizada por el Patronato Municipal de Deportes es la gran cita anual del deporte. En la que se han entregado los premios a las personas y entidades que han contribuido a impulsar o difundir la práctica del deporte en Ciudad Real.

    Gala del Deporte en el antiguo casino de Ciudad Real

    El jurado de esta ocasión ha estado conformado por periodistas, miembros del Consejo Rector y técnicos del propio PMD, y ha querido reconocer la labor y el esfuerzo de todos los clubes de la ciudad manteniendo su actividad durante el duro año 2020, otorgándoles de manera especial el premio “Promoción Deportiva”.

    Otros premiados han sido, la jugadora de balonmano Mercedes Castellanos Soánez, que ha recogido su madre, por su extraordinaria temporada y el patinador Juan Ignacio Martínez Córdoba por sus logros, se han alzado con el premio en la categoría de “Deportistas”.

    Por su parte, el premio “Mérito Deportivo” ha recaído en el karateka Ángel Jiménez Leira. El premio “Carta Puebla” ha sido para Antonio Víctor Rivas Loné, uno de los primeros nadadores del Club Natación Ciudad Real. Y, por último, el premio “Alfonso X El Sabio” que reconoce a una persona que ha dedicado su vida a la gestión y organización del deporte, ha sido para Enrique Barba Capilla, director – gerente del PMD, desde su creación hasta su jubilación hace unos meses.

    También ha habido una mención homenaje a Alejandro Rodríguez, que ha recibido a título póstumo este reconocimiento que han recogido sus hijos. La gala ha servido para presentar la nueva imagen de Ciudad Real deporte.

    Alcaldesa de Ciudad Real felicita a premiados

    La alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, ha tenido unas palabras para reconocer y felicitar a los “hombres y mujeres que han defendido con orgullo nuestra ciudad en cada competición”. La primera edil añadía que con estos galardones se trata de “reconocer el esfuerzo, el tesón, el afán de superación, la ilusión, el sacrifico personal y familiar; pero también el reconocimiento a entidades del sector, que por uno u otros motivos, han contribuido de forma destacada a impulsar o difundir la práctica del deporte”.

    Masías destacaba “la apuesta clara y ambiciosa del equipo de gobierno para convertir a Ciudad Real en la capital del deporte, ese recurso turístico que es motor económico y social, es la base de una ciudad saludable y de futuro”.

    Además, desde la institución municipal se está trabajando “por mejorar las infraestructuras deportivas existentes y construir otras como las pistas de deporte playa”. Un trabajo, comentaba Masías, que se ha llevado a cabo “con la colaboración de entidades y clubes deportivos de la capital, sin los cuales no sería posible organizar tantas actividades y movilizar a tantos deportistas”.

    También se dirigía la alcaldesa a todos los clubes para mostrarles su orgullo por el fomento del deporte base y deporte federado que el Ayuntamiento de Ciudad Real apoya de forma directa.

    Una gala del deporte muy emotiva

    El concejal de Deportes agradecía el esfuerzo de “todos los trabajadores del Patronato Municipal de Deportes, a los clubes deportivos que han hecho un trabajo difícil con el único interés del bienestar grupal, a los deportistas, así como a los niños y niñas que han visto limitada su actividad durante la pandemia y la oportunidad de competir, por lo que hay que hacer un llamamiento para reactivar el deporte base”.

    Una gala muy emotiva que recupera el pulso deportivo de la ciudad y que sirve como pistoletazo de salida para un futuro mucho más esperanzador, en cuanto a competiciones deportivas.

    La entrada Alcaldesa de Ciudad Real felicitó a los “hombres y mujeres que han defendido con orgullo nuestra ciudad en cada competición” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El CEIP «El Pradillo” de Miguelturra gana el concurso de vídeo de Aquona «Mójate por los ODS»

    El CEIP «El Pradillo” de Miguelturra gana el concurso de vídeo de Aquona «Mójate por los ODS»

    Gran triunfo para el CEIP “El Pradillo” que ha ganado por tercer año consecutivo, el concurso de vídeo de Aquona para contribuir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible «Mójate por los ODS».

    CEIP “El Pradillo” gana concurso de Aquona

    Este concurso estaba dirigido a público general, asociaciones y colegios en los que compañía está presente y también reservaba una categoría para la participación de sus propios empleados.

    “El Pradillo” ha participado en tres categorías diferentes, saliendo triunfador en todas ellas. Las que son de «Vídeo más votado en YouTube en Castilla-La Mancha»; «Vídeo más votado entre todos los centros escolares participantes de la etapa Educación Primaria» y «Premio de calidad».

    Vídeo con canción original compuesta para la ocasión

    Tal y como explica José Vicente Romero, profesor de «El Pradillo», «el video, que tiene un minuto de duración, es muy emotivo y reivindicativo, ya que busca la reflexión sobre la necesidad de cuidar y ser responsables con el agua como el elemento más importante de todos los seres vivos en el día a día.

    Además la música que acompaña es una canción original que el mismo ha compuesto para la ocasión».

    El vídeo es una actividad más de concienciación que el colegio realiza ya que, el centro tiene un huerto escolar para todos los alumnos que utiliza el sistema de riego por goteo para evitar el derroche de agua, trabajan el reciclaje en las aulas y realizan un mercadillo solidario anual donde los alumnos venden juguetes y libros usados para recaudar dinero que envían a proyectos de desarrollo en países del Tercer Mundo.

    CEIP “El Pradillo” recibe felicitación de la alcaldesa

    La alcaldesa de Miguelturra (Ciudad Real), Laura Arriaga, ha querido estar presente en la entrega del premio y les ha explicado a los chicos la importancia que tiene el cuidado, en todos los sentidos, de nuestro planeta.

    Ha recalcado la transcendencia de la concienciación y la enseñanza desde que somos bien pequeños, «iniciativas como esta son muy importantes, porque mientras están trabajando para la elaboración de este video, en el proceso hablan continuamente del cuidado del agua, de la necesidad de cuidarla, mantenerla sana y no derrocharla».

    Por su parte, Francisco Torres, gerente de Aquona en Ciudad Real, que ha estado entregando el premio en el colegio, ha explicado que su empresa busca concienciar a la sociedad, empezando por los más pequeños, de la importancia del cuidado del agua, alineados con los objetivos para el desarrollo sostenible de la Naciones Unidas y en concreto entro de nuestro campo, cuidado del agua y del saneamiento.»

    Tanto Arriaga como Torres ha felicitado al colegio y a los alumnos por este nuevo premio.

    La entrada El CEIP «El Pradillo” de Miguelturra gana el concurso de vídeo de Aquona «Mójate por los ODS» se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Manzanares conmemorará el  20 de noviembre el Día Universal de la Infancia

    Manzanares conmemorará el 20 de noviembre el Día Universal de la Infancia

    El 20 de noviembre se conmemora el Día Universal de la Infancia. Y el ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real) se suma a dicha conmemoración. Por un día que es importante para recordar que la tarea de cuidar a la Infancia, igualdad de acceso a la educación y su protección deben seguir siendo los ejes principales para defender sus derechos.

    Día Universal de la Infancia

    Desde el ayuntamiento han compartido esta reflexión por tan importante día: Un año más, el 20 de noviembre celebramos el Día Universal de la Infancia, un día dedicado a todos los niños y niñas del mundo. El Ayuntamiento de Manzanares se une a la conmemoración del que es un día de celebración por los avances conseguidos, pero también de llamada de atención ante la situación de los más desfavorecidos.

    Los niños y niñas, como colectivo más vulnerable, son los que más sufren la crisis y los problemas del mundo “y es nuestra obligación seguir reivindicando los derechos de la infancia y concienciar a las personas de la importancia de trabajar día a día por su bienestar y desarrollo”, según el manifiesto elaborado por el consistorio manzanareño para esta jornada.

    Esta celebración, la más universal de los tratados internacionales, establece una serie de derechos para los niños y las niñas, incluidos los relativos a la vida, a la salud y a la educación, el derecho a jugar, a la vida familiar, a la protección frente a la violencia y a la discriminación, y a que se escuchen sus opiniones.

    La crisis del COVID-19 ha afectado a la infancia

    El citado manifiesto municipal nos recuerda que todos los miembros de la sociedad, padres y madres, personal docente y sanitario, dirigentes gubernamentales, líderes religiosos, personalidades de la política, el mundo empresarial, la sociedad civil y los medios de comunicación, “desempeñan un papel clave en el bienestar de la infancia, promoviendo sus derechos a través del diálogo y acciones que contribuyan a construir un mundo mejor”.

    La crisis de la COVID-19 también ha afectado de forma especial a la infancia, al estar presentes en la crisis ambiental, económica y social, afectándoles de forma silenciosa y constante, siendo necesario establecer medidas y acciones para reimaginar un futuro mejor.

    “Es necesario seguir trabajando para que el cumplimiento de los derechos sea una realidad…”

    El Ayuntamiento de Manzanares recuerda al conjunto de la sociedad que los niños y las niñas de todo el mundo “tienen los mismos derechos, sin importar su color de piel, su religión, su condición social, su género, su edad ni ninguna condición particular”, tal y como marca el tratado más ratificado de la historia y que con motivo de este 20 de noviembre se vuelve a recordar y celebrar ya que, a pesar de que 195 países lo firmaron, los derechos de la infancia no se cumplen en todos los rincones de nuestro planeta, con situaciones de vulnerabilidad social, económica, cultural y civil en muchos países.

    “Es necesario seguir trabajando para que el cumplimiento de los derechos sea una realidad y no simplemente una utopía, que las generaciones futuras se unan para reimaginar el tipo de mundo que queremos, siendo corresponsables en todas las políticas en defensa de la infancia, a través de la participación de toda la sociedad, abordando programas más integrados”, expone este manifiesto.

    Ayuntamiento de Manzanares, cuyas concejalías trabajan de forma transversal con la infancia

    El Ayuntamiento de Manzanares se une a la celebración “de este día tan importante en la defensa de los derechos de la infancia”, recordando que los niños y niñas tienen derecho a la vida, supervivencia y desarrollo, con protección y atención médica adecuada; a la alimentación para atender sus necesidades nutricionales; a la educación para poder alcanzar su potencial; al juego, para reír y disfrutar; a la protección frente a los abusos, violencia y maltrato; derecho a la identidad, a un nombre; a la familia, a que no se les prive de sus padres; y derecho a la libre expresión de sus sentimientos y opiniones.

    “Cuidar a la Infancia, igualdad de acceso a la educación y su protección deben seguir siendo los ejes principales para defender sus derechos”, añade el Ayuntamiento de Manzanares, cuyas concejalías trabajan de forma transversal con la infancia.

    Para concluir, este texto recuerda que hay países donde el hambre “sigue siendo una tragedia y vergüenza para todos” debido a una distribución desigual de los frutos de la tierra.

    “Ante esta realidad, no podemos permanecer insensibles o quedar paralizados, porque todos somos responsables en seguir reivindicando la protección de los derechos de la infancia, esa es nuestra misión y nuestro compromiso, para que la nueva normalidad sea igual para todos”.

    La entrada Manzanares conmemorará el 20 de noviembre el Día Universal de la Infancia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Abre el plazo para solicitar uso de locales de ensayo para el 2022 en Miguelturra hasta el 30 de noviembre

    Abre el plazo para solicitar uso de locales de ensayo para el 2022 en Miguelturra hasta el 30 de noviembre

    Sobre la normativa y el plazo para solicitar el uso de locales de ensayo para el 2022 ha informado el Área de Juventud del ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real). El plazo de inscripciones ya se encuentra abierto hasta el 30 de noviembre de 2021, inclusive.

    Plazo solicitud de locales de ensayo

    El ayuntamiento de Miguelturra dispone de locales para ensayo. Estos están destinados a los jóvenes músicos de la localidad. Y se encuentran situados en la calle Amelgares sin número.

    Cada año se pretende mejorar en lo posible el nivel de calidad de los servicios prestados y para ello es necesario, entre otras cosas, el ajuste de las normas de uso, en base, fundamentalmente, a las experiencias acumuladas, teniendo en cuenta los objetivos municipales y las sugerencias de los grupos y usuarios.

    En este sentido la cesión de espacios se ha venido haciendo con un conjunto de normas y protocolos que se han modificado, ampliado y ajustado a las diferentes realidades administrativas y de los solicitantes.

    Uso compartido de los locales de ensayo

    A fin de obtener el máximo partido a este recurso y de minimizar en la medida de lo posible la lista de espera se contempla un uso compartido de cada uno de los locales de ensayo por dos o más grupos.

    Para poder consultar la normativa de los locales de ensayo, así como descargar en formato PDF el anexo 1/formulario de inscripción y solicitud puedes hacerlo a través de la zona «Juventud» del portal web o bien directamente haciendo un clic en este ENLACE; recuerda, hasta el 30 de noviembre como fecha límite.

    La entrada Abre el plazo para solicitar uso de locales de ensayo para el 2022 en Miguelturra hasta el 30 de noviembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.