Blog

  • 9 edición del concurso ‘Emprende en Manzanares’ que además contará con 1.000 euros para los dos proyectos finalistas

    9 edición del concurso ‘Emprende en Manzanares’ que además contará con 1.000 euros para los dos proyectos finalistas

    Hoy ha iniciado el plazo para presentar proyectos del concurso “Emprende Manzanares” un programa del ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real) que llega a su noveno año consecutivo y que tiene el fin de ofrecer una oportunidad a nuevas iniciativas empresariales.

    9 edición del concurso “Emprende Manzanares”

    Y el que se realiza a través de la concejalía de Desarrollo y promoción empresarial. Este año el Ayuntamiento concederá un premio de 5.000 euros y un año de alojamiento gratuito en el Vivero o en el Centro de Empresas, así como el asesoramiento técnico y formación para la puesta en marcha de su proyecto.

    En esta edición, como novedad, y con el fin de incrementar el apoyo a estas iniciativas empresariales, los dos proyectos finalistas recibirán -además de la ayuda técnica y logística- una dotación económica de 1.000 euros cada uno.

    «…favorecer el ecosistema emprendedor y de creación de nuevos proyectos es de vital importancia”.

    El concejal de Desarrollo y promoción empresarial ha explicado que, con estas medidas, se pretende seguir ofreciendo oportunidades al emprendimiento de Manzanares: “es una apuesta que se suma también a programas como los que se ponen en marcha en colaboración con otras administraciones, como el programa ‘Go2Work’. (…)

    Para nosotros como Ayuntamiento poder favorecer el ecosistema emprendedor y de creación de nuevos proyectos es de vital importancia”.

    Otra de las novedades, según ha informado Manuel José Palacios, es que la presentación de solicitudes, cuyo plazo finaliza el el 25 de febrero, deberá realizarse a través de la sede electrónica.

    Proyectos se evaluarán por criterios de viabilidad técnica y económica

    Según consta en las bases del concurso, los proyectos se evaluarán en función de criterios de viabilidad técnica y económica, creación de puestos de trabajo, diseño, calidad y originalidad, grado de innovación tecnológica, cobertura de demandas del entorno local, conocimiento del mercado y la competencia, y aspectos relacionados con la responsabilidad social corporativa.

    Igual que en la octava edición, una vez que el jurado haya evaluado los proyectos, podrá requerir a los promotores de los tres mejor valorados una presentación oral, durante 3 minutos, en formato elevator pitch, una modalidad de presentación de proyectos muy utilizada en los foros de captación de inversores.

    La entrada 9 edición del concurso ‘Emprende en Manzanares’ que además contará con 1.000 euros para los dos proyectos finalistas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La noche del  jueves 2 al viernes 3 de diciembre no habrá recogida de basura en Miguelturra

    La noche del jueves 2 al viernes 3 de diciembre no habrá recogida de basura en Miguelturra

    No se realizará recolección de basura,  la noche del jueves 2 al viernes 3 de diciembre próximos. Esto debido al convenio colectivo de los trabajadores de RSU ya que no realizan servicios de recogida de residuos al ser el lunes 6 de diciembre día festivo nacional.

    No habrá recogida de basura en Miguelturra el 2 de diciembre

    Así lo ha informado el ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real). Y por este motivo se exhorta a todo el vecindario, a que se abstenga de depositar residuos durante esa noche por el bien de todos y la salubridad general del municipio.

    La entrada La noche del jueves 2 al viernes 3 de diciembre no habrá recogida de basura en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El concurso de Escaparates de Navidad de Miguelturra abrirá plazo de inscripción del 1 al 13 de diciembre

    El concurso de Escaparates de Navidad de Miguelturra abrirá plazo de inscripción del 1 al 13 de diciembre

    Una nueva edición del Concurso de Escaparates de Navidad tendrá el plazo de inscripción abierto del 1 al 13 de diciembre, ambos inclusive, y con 600 euros en atractivos premios. Este concurso es organizado por el ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real) a través de su Área de Promoción Económica, Desarrollo Empresarial y Empleo, que ha ha publicado el 29 de noviembre de 2021 en el Tablón de Edictos Electrónico,  las bases que rigen este concurso.

    Concurso de Escaparates de Navidad en Miguelturra

    Este concurso tiene como objetivo fundamental el incentivar y premiar a los y las comerciantes que, con su esfuerzo, apoyan la promoción y mejora de la imagen del comercio local con una decoración especial de sus escaparates, creando así un ambiente navideño agradable de compra durante estas fechas, dando un aliciente añadido al comercio local.

    Las bases, que pueden consultar en el siguiente enlace: https://www.miguelturra.es/sites/default/files/2021-11/concurso-escaparates-ayto-miguelturra-navidad-2021-b.pdf.

    Premios para los ganadores

    El ayuntamiento ha dado a conocer que los ganadores del concurso, recibirán los siguientes premios:

    Primer Premio: 300 euros
    Segundo Premio: 200 euros
    Tercer Premio: 100 euros

    La entrada El concurso de Escaparates de Navidad de Miguelturra abrirá plazo de inscripción del 1 al 13 de diciembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • “Maltrato” de Rafael Belmonte mañana 30 de noviembre en el Auditorio Municipal de Puertollano con acceso gratuito

    “Maltrato” de Rafael Belmonte mañana 30 de noviembre en el Auditorio Municipal de Puertollano con acceso gratuito

    El taller de teatro Santa Ana representará “Maltrato” de Rafael Belmonte el día de mañana 30 de noviembre. Será a las 17 horas en el Auditorio Municipal de Puertollano (Ciudad Real) y con acceso gratuito.

    Presentarán mañana “Maltrato” en Puertollano

    Esta representación teatral forma parte del Programa municipal de educación básica de adultos y animación sociocultural en barrios.

    Un reparto formado por Marta Ruedas, Paqui Colado, María del Carmen Céspedes, Ladis Cañadillas, Jesús González, Paqui Camacho y Elvira Ruiz, que han contado con el apoyo de Luisa García, Lidia Machuca, Luisa Alamillo, María del Carmen Fernández, Olga Sánchez, María Jesús Cazallas y Rosa Camach

    La entrada “Maltrato” de Rafael Belmonte mañana 30 de noviembre en el Auditorio Municipal de Puertollano con acceso gratuito se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Escolares ganadores del Concurso de Redacción Ilustrada sobre la Constitución Española convocado por  la Diputación de Ciudad Real

    Escolares ganadores del Concurso de Redacción Ilustrada sobre la Constitución Española convocado por la Diputación de Ciudad Real

    Los escolares y centros educativos premiados por el Concurso de Redacción Ilustrada sobre la Constitución Española convocado por la Diputación de Ciudad Real, han sido dados a conocer, luego de que el jurado del concurso ha emitido su fallo.

    Concurso de Redacción Ilustrada sobre la Constitución Española

    De esta manera, por un año más, la institución provincial, presidida por José Manuel Caballero, ha apostado por impulsar el espíritu de defensa de la Carta Magna entre los niños y niñas de la provincia.

    La convocatoria, que va dirigida a alumnos de Educación Infantil y de Enseñanza Primaria y Secundaria, tiene establecidas las siguientes categorías: Educación Infantil; primero y segundo de Primaria; tercero y cuarto de Primaria; quinto y sexto de Primaria; primero y segundo de Secundaria y una última categoría dirigida a Centros de Educación Especial.

    Trabajos basados en una redacción ilustrada y un mural

    Los colegios participantes han realizado trabajos basados en una redacción ilustrada y un mural para las categorías que se corresponde con alumnos de Primaria y Secundaria.

    Y los escolares de Educación Infantil así como los alumnos de Educación Especial han presentado un mural, mientras que los que han concurrido al resto de categorías han elaborado redacciones ilustradas. En total, se han recibido 98 trabajos realizados por 203 alumnos y alumnas pertenecientes a 25 institutos y colegios de 15 municipios de la provincia.

    Relación de ganadores del concurso

    El primer premio de la primera categoría (Educación Infantil) ha recaído en el CEIP Santo Tomás de Villanueva, de Ciudad Real, elaborado por los alumnos Astrid Martín Merino, Leo Cañizares Pozo, Cristian Junior García Durán, Moisés Navas Ortiz y Aya Achucharrar.

    El segundo premio ha sido para El CRA San Isidro, de Horcajo de los Montes, y ha sido elaborado por Carlota Díaz Cianca, Mario Fernández Sendarrubias, Luis García, Martínez, Sofía Palomares, Gascón y Alonso Martín Martín.

    El tercer premio lo ha merecido el CEIP Isabel La Católica, de Luciana. Yeray Zúñiga García y Junior Salvador de la Cruz han sido los alumnos galardonados.

    Mientras el cuarto premio ha recaído en el CEIP Ignacio de Loyola, de Calzada de Calatrava, resultando galardonados Lucas Gurzún Herrería, Sofía Martín Blanco, María Merino Ruiz, Adrián Muñoz Justicia y Mario Ruiz de la Cruz.

    Ganadores del concurso de redacción ilustrada segunda y tercera categoría

    En la segunda categoría (1º y 2º de Primaria) se ha hecho con el primer premio Xinhao Wen, del CEIP Dulcinea del Toboso, de Ciudad Real. El segundo premio ha recaído en Alejandra Calvo Riballo, del CEIP Virgen del Carmen, de Almodóvar del Campo. Y el tercero ha sido para Mario Jiménez de los Galones López Tercero, del CEIP Divina Pastora, de Daimiel.

    En la tercera categoría (3º y 4º de Primaria) los ganadores han sido Juan López de la Manzanara Fernández-Pacheco, del CEIP La Milagrosa, de Manzanares, que se ha llevado el primer premio, mientras Carlota Aceña García y Valeria Ordóñez Herrera, ambas alumnas del CEIP Alarcos, de Valverde, han sido reconocidas con el segundo y tercer premio, respectivamente.

    Ganadores de la cuarta y quinta categoría

    Y en la cuarta categoría (5º y 6º de Primaria) han destacado por este orden: Primera premio para la alumna Ana Jiménez Alberdi, del CEIP Dulcinea del Toboso; segundo para Helena Fernández Pacheco Alcaide, del CEIP La Milagrosa; y tercero para Marcos de la Cruz Díaz del CEIP Alarcos.

    Los ganadores de la quinta categoría, correspondiente a 1º y 2º de Secundaria, han sido en primer lugar Darío Rodríguez Pinilla, del CEIP Divina Pastora, de Damiel. El segundo premio ha recaído en Samuel Lillo Chillarón, del IES San Juan Bautista de la Concepción de Almodóvar del Campo, y el tercero en Carla Marín de las Morenas, del CEIP Divina Pastora.

    EL CEIP San Isidro de Daimiel ha logrado el primer premio de la sexta categoría correspondiente a Educación Especial con un trabajo realizado por Alonso Martín de la Sierra Blanco, Aya Benyaich el Khamlichi, Daniel Garrido Moraga, Gonzalo Sánchez López, Lucía García-Consuegra Martín de Almagro y Miguel Martín-Serrano Martín.

    Ganadores del segundo premio de redacción ilustrada

    El segundo premio ha recaído en los alumnos Jesús Fernando León Colque, Jorge Luis Buenaño Bayas, David Muñoz Espadas, Rocío Fernández Torres y Manuel Jesús Anino Fernández-Bermejo del CEE Puerta Santa María, de Ciudad Real. Y el tercer premio ha sido para Víctor Rojas del Álamo, Hugo Gómez Rodríguez, Hugo Madroñero Herrera y Santiago Rodrigo Vozmediano del CCE Autrade, de Ciudad Real.

    Mientras el cuarto premio ha recaído en Jaime Mora Lorca, Violeta Cabañas Bermejo, Alberto Sánchez-Largo Martín, Natalia Peña García-Rayo, Azucena Fernández-Bermejo González-Mohíno, alumnos también del centro CCE Autrade.

    Entrega de premios el 2 de diciembre

    En todas las categorías los primeros premios están dotados con 350 euros; los segundos con 300, y los terceros y cuartos premios con 250 euros, respectivamente. La entrega de premios a los escolares que han resultado galardonados tendrá lugar el próximo día 2 de diciembre a las 12:30 horas, en el transcurso de un acto institucional que tendrá lugar en el Palacio Provincial en el que se conmemorará el 43 aniversario de la Constitución Española y los 40 años de autonomía en Castilla-La Mancha.

    La entrada Escolares ganadores del Concurso de Redacción Ilustrada sobre la Constitución Española convocado por la Diputación de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Entrega de condecoraciones de Policías Locales de CLM  en Toledo ha contado con la presencia de la alcaldesa de Tomelloso

    Entrega de condecoraciones de Policías Locales de CLM en Toledo ha contado con la presencia de la alcaldesa de Tomelloso

    Un acto de entrega de condecoraciones a Policías Locales de Castilla-La Mancha ha tenido lugar en el parque temático Puy du Fou España en la ciudad de Toledo.

    Entrega de condecoraciones a policías locales en Toledo

    A este acto celebrado esta mañana, ha asistido, Inmaculada Jiménez, alcaldesa de Tomelloso (Ciudad Real) acompañada por el concejal Amadeo Treviño.

    Ha sido un acto en el que 10 policías del Cuerpo de Tomelloso han sido condecorados. Alberto Espuña González y María José Patón Huertas han recibido la medalla al mérito profesional. Y la medalla a la trayectoria profesional por sus 30 años de servicio la han recibido Alberto Espuña González, José María Apio López, Marcelo Valerio Carretón, Rafael Ángel Olmo Medina, María de los Ángeles Arcos Moraga, Ángel Ruiz Montalbán, Tomás Carrasco Canales y Antonino Valentín Jiménez.

    La alcaldesa ha felicitado a los agentes condecorados por su vocación de servicio público, su disposición y entrega durante los 365 días del año y su compromiso social. Ha hecho entrega de las medallas a la permanencia a los policías locales de C-LM, el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina.

    La entrada Entrega de condecoraciones de Policías Locales de CLM en Toledo ha contado con la presencia de la alcaldesa de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha destaca que una de cada cuatro empresas exportadoras este año es de la provincia de Ciudad Real

    Castilla-La Mancha destaca que una de cada cuatro empresas exportadoras este año es de la provincia de Ciudad Real

    Castilla-La Mancha ha remarcado el impulso internacional del tejido empresarial de la región, que se refleja en el hecho de que más de 6.100 empresas hayan formalizado negocios en el exterior en los nueve primeros meses del año, la cifra más alta hasta ahora para ese periodo. Así lo ha remarcado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, en la gala de entrega de reconocimientos empresariales de la patronal ciudadrealeña, FECIR, en la que ha acompañado al presidente regional, Emiliano García-Page; y en la que ha destacado que una de cada cuatro empresas que han salido al exterior en este 2021 es de la provincia de Ciudad Real.

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha asistido a la entrega de reconocimientos empresariales de la Federación Empresarial de Ciudad Real, FECIR, que este año han recaído en las empresas Taller Amar, de Alcázar de San Juan; Embutidos Naranjo, de Bolaños de Calatrava; Productos Arenas, de Corral de Calatrava; Montaga, de Puertollano; y Exide Technologies, de Manzanares; además de reconocimientos profesionales a Florencio Muñoz, Sacramento Fernández y Jesús Emilio Navarro, este último a título póstumo. La patronal ciudadrealeña ha premiado también al periodista José Manuel Fernández y a Globalcaja, en una gala en la que el presidente regional ha estado acompañado, además de por Patricia Franco, por el consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo; el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero; la alcaldesa de Ciudad Real, Eva Masías; y el presidente de FECIR, Carlos Marín.

    En este marco, la consejera ha trasladado la enhorabuena del Gobierno regional a los empresarios y personas reconocidos en la gala, en un momento en el que es necesario “reconocer el esfuerzo y el valor de nuestro tejido empresarial, que ha hecho frente a momentos muy complicados con motivo de la crisis sanitaria”. Patricia Franco ha subrayado también el compromiso del Ejecutivo autonómico con la recuperación en la región y en la provincia de Ciudad Real, a través de ayudas directas y a fondo perdido que han llegado a más de 52.000 pymes y autónomos de la región, “y que en la provincia de Ciudad Real han dado respuesta a 13.526 pymes y autónomos, con ayudas directas por valor de más de 40 millones de euros”, 27,7 en las dos líneas puestas en marcha por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, además de haber abonado ya en la provincia “casi 12,4 millones de euros a través de 823 expedientes de las ayudas a la solvencia empresarial”, financiadas con fondos del Estado y que se encuentran aún en fase de tramitación.

    Durante su intervención, Patricia Franco ha destacado los síntomas de recuperación que está mostrando la economía de la región, y ha puesto de manifiesto el impulso internacional de nuestro tejido empresarial en este año, en el que Castilla-La Mancha es la tercera comunidad autónoma con mejor comportamiento en materia de exportaciones en los tres primeros trimestres del año, entre enero y septiembre, que se han cerrado además con un récord de empresas exportadoras en la región en ese periodo, 6.140 en Castilla-La Mancha. “Una de cada cuatro empresas exportadoras este año, más de 1.500, son de la provincia de Ciudad Real, que ha superado los 1.800 millones de euros en exportaciones entre enero y septiembre por primera vez”, ha remarcado.

    La entrada Castilla-La Mancha destaca que una de cada cuatro empresas exportadoras este año es de la provincia de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Un total de 16.711 aspirantes se examinan este fin de semana para optar a 565 plazas de Administración General

    Un total de 16.711 aspirantes se examinan este fin de semana para optar a 565 plazas de Administración General

    Un total de 16.711 aspirantes están llamados a participar este fin de semana en las pruebas selectivas para optar a 565 plazas convocadas en las Ofertas de Empleo Público de Administración General, correspondientes a los ejercicios 2019 y 2020.

    Concretamente, de los 16.711 opositores, 13.435, es decir, el 80,4 por ciento, se examinan hoy sábado para optar a una de las 251 plazas de personal de limpieza y servicios domésticos. Al igual que los dos fines de semana anteriores, la celebración de estas pruebas selectivas tendrá lugar en las cinco capitales de provincia para facilitar la logística, así como el acceso de los aspirantes hasta los centros de exámenes.

    En Albacete, se espera contar con 3.302 opositores; en Ciudad Real, con 4.420; en Cuenca se examinarán 1.159 personas; en Guadalajara, 718; y en Toledo participarán en estas pruebas 3.836 aspirantes.

    Los 3.276 opositores restantes se examinarán el domingo, en unas pruebas que tendrán lugar únicamente en Toledo, para optar a 314 plazas, de las que 282 son de promoción interna directa en el puesto para funcionarios. También el domingo tendrán lugar los exámenes correspondientes a la categoría laboral de Técnico Especialista en Jardín de Infancia, que cuenta con 32 plazas.

    La previsión es llegar a más de 20.000 plazas aprobadas en 2023

    Estas pruebas forman parte de los procesos selectivos iniciados a finales de octubre, correspondientes a las Ofertas de Empleo Público de 2019 y 2020 que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha convocado para cubrir un total de 1.518 plazas de Administración General.

    A estas hay que sumar las 65 correspondientes a las Ofertas de Empleo de Público de 2017 a 2020 convocadas por el Ejecutivo autonómico para favorecer la incorporación de las personas con discapacidad intelectual a la función pública, cuyos exámenes tuvieron lugar el pasado 25 de septiembre. Esto hace un total de 1.583 plazas convocadas este año en Administración General, para las que han sido admitidos, en su conjunto, 58.120 aspirantes.

    Desde 2016 se han aprobado más de 15.700 plazas de empleo público y la previsión del Ejecutivo autonómico es llegar a más de 20.000 en el año 2023.

    La entrada Un total de 16.711 aspirantes se examinan este fin de semana para optar a 565 plazas de Administración General se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Más de  6’5 millones de euros destina la Diputación de Ciudad Real a la sostenibilidad, empleo y actividad turística

    Más de 6’5 millones de euros destina la Diputación de Ciudad Real a la sostenibilidad, empleo y actividad turística

    Una inversión por más de 6’5 millones de euros ha aprobado el pleno de la Diputación de Ciudad Real esta mañana, para diversas obras y actuaciones que impulsan la sostenibilidad, la formación para el empleo y la actividad turística.

    3’7 millones de euros para Promueve VI

    Una modificación de créditos, que se ha presentado a la Corporación provincial que ha permitido la aprobación de 3’7 millones de euros que se destinarán al Promueve VI, una iniciativa cofinanciada por la institución provincial y el Gobierno de España a través del Fondo Social Europeo y que alcanzará una inversión total de más de 9 millones de euros.

    Con este programa se pretende contribuir a mejorar la empleabilidad en la provincia, a través de una orientación y un tutelaje personalizados, atendiendo a las especiales necesidades laborales y personales de personas que pertenecen a colectivos vulnerables.

    Se persigue el objetivo de incrementar la cualificación profesional de los participantes, mediante la acreditación de su capacitación para el desarrollo de una actividad laboral con significación para el empleo, aparte de fomentar la iniciativa y el espíritu emprendedor, a través de la capacitación laboral y la orientación hacia la búsqueda de empleo. Se pretende, además, dinamizar los municipios más castigados por el despoblamiento y por la falta de oportunidad laboral, contribuyendo a incrementar las oportunidades de sus habitantes a través de la formación integral.

    La Diputación de Ciudad Real impulsa 21 itinerarios formativos, dirigidos a 750 desempleados, parados de larga duración y jóvenes sin cualificación repartidos en 50 actividades formativas que tienen como finalidad la obtención de certificados de profesionalidad, además de una formación complementaria obligatoria, formación en búsqueda de empleo y en competencias digitales.

    La modificación de créditos incluye, además, una partida que asciende a 643.940 euros que se dedicará a becas Retoformación para los alumnos que participen en este programa de cualificación de jóvenes de municipios en reto demográfico.

    252.222’31 euros para 7 proyectos de ahorro y eficiencia energética

    Del mismo modo, se ha dado el visto bueno a la realización de siete proyectos de ahorro y eficiencia energética que afectan a doce localidades de la provincia con una inversión de 252.222’31 euros. Todos ellos se financian con recursos del Fondo de Desarrollo Regional para impulsar una economía baja en carbono bajo el lema «Una manera de hacer Europa» a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).

    En concreto, se destinarán 20.100 euros a la renovación de una envolvente en Fernán Caballero; 19.825,21 euros a una actuación de fotovoltaica en Granátula de Calatrava; 22.600 a otra envolvente en Miguelturra; 59.459’35 euros a una obra de climatización en Almedina; 90.440 euros a envolventes en Puebla del Príncipe, Terrinches y Villahermosa; 20.578,11 a fotovoltaicas en Cózar y Santa Cruz de los Cáñamos así como 19.219’64 euros para abordar intervenciones de fotovoltaica en los municipios de Abenójar, Agudo y Alamillo.

    1.117.000 euros para subvenciones nominativas

    Concesión de subvenciones nominativas, a través del área de Infraestructuras, a dieciocho ayuntamientos de la provincia por valor de 1.117.000 euros, para afrontar el asfaltado de calles, saneamiento de redes de agua, el acondicionamiento de instalaciones deportivas, actuaciones en cementerios municipales, reformas en edificios de los ayuntamientos, creación de paseos peatonales y carril bici, redacción del proyecto de obras, ordenación y urbanización de plazas, acondicionamiento de báscula y velatorios, etc.

    Del mismo modo, se ha aprobado una subvención de 650.000 euros para la rehabilitación de la Casa de don Fernando Frías, de Torre de Juan Abad, así como 150.000 euros con los que se abordará la segunda fase de la rehabilitación del convento de Santa Clara de Alcázar de San Juan. En los dos casos, las actuaciones se están llevando a cabo con el objetivo de que los ambos inmuebles pasen a formar parte de la Red de Hospederías de Castilla-La Mancha.

    Adhesión de la Diputación a la AEMO

    Por otra parte, se ha acordado la adhesión de la Diputación de Ciudad Real a la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), entidad que constituye una red de pueblos y provincias que incluyen a este cultivo como una de sus señas de identidad.

    La pertenencia a AEMO permite, entre otras cosas, participar en proyectos europeos, la defensa conjunta del sector oleícola, convertirse en territorio preferente para el desarrollo de acciones de divulgación de la cultura del olivo y del aceite de oliva y la promoción del oleoturismo.

    En otro orden de cosas, el Pleno ha dado luz verde a la solicitud de firma de un convenio que ha formulado la Comunidad de Regantes del Pantano de Gasset para el cobro en voluntaria y en ejecutiva de sus cuotas y de las aportaciones para llevar a cabo obras y demás ingresos de derecho público.

    También se ha acordado, de cara al ejercicio de 2022, las fechas que figurarán en el período de pago en voluntaria de los impuestos. Se ha determinado que el Impuesto sobre Vehículos, Tasas Municipales y otros ingresos de derecho público sean abonados del 1 de abril al 3 de junio y que el Impuesto sobre Bienes Inmuebles, Impuesto sobre Actividades Económicas, Tasas Municipales y otros ingresos de derecho público del 2 de septiembre al 4 de noviembre.

    La entrada Más de 6’5 millones de euros destina la Diputación de Ciudad Real a la sostenibilidad, empleo y actividad turística se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 4ª Ruta de Tiendas de Villarrubia de los Ojos para las mejores compras de navidad

    4ª Ruta de Tiendas de Villarrubia de los Ojos para las mejores compras de navidad

    La Asociación de Comerciantes, en colaboración con la concejalía de Comercio Local, organizó la 4ª Ruta de Tiendas en Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) con cerca de 40 comercios adheridos de la localidad. La ruta es patrocinada por el Ayuntamiento villarubiero.

    Los clientes van a poder obtener su cartilla desde el lunes 29 de noviembre y hasta el 4 de enero de 2022, y luego participar en el sorteo de premios. Como novedad, este año solamente necesitarán 8 sellos para participar, a sellar por las tiendas participantes, con un máximo de 3 sellos por tienda.

    La cartilla tienen que cumplimentarla y entregarla en el Museo Etnográfico antes del 4 de enero.

    El concejal de Comercio, Luis Amancio Párraga, afirma que “esta es otra iniciativa del comercio local que apoyamos para reactivar la economía, porque muchas veces nos vamos fuera a comprar nuestros regalos navideños cuando en Villarrubia de los Ojos tenemos de todo y se pueden ver buenas ofertas, oportunidades y productos de mucha calidad para quedar muy bien a la hora de regalar”.

    Premios: Televisor de 50 D, monopatín eléctrico y dos escapadas de fin de semana

    Por eso, tanto el Concejal como la Asociación de Comerciantes le desean a la población unas buenas compras navideñas y les animan a participar en dicha campaña, donde además de apoyar la economía local podrán beneficiarse de 4 premios estupendos, valorados en más de 1.600 euros, que consisten en un televisor de 50 pulgadas, un monopatín eléctrico y 2 viajes o escapadas con encanto de fin de semana.

    Entre las cartillas recogidas, se realizará un sorteo de premios la noche de Reyes Magos, 5 de enero, después de la Cabalgata de sus majestades de oriente.

    Hay una treintena de establecimientos comerciales de Villarrubia de los Ojos de varios sectores: Papelería Bonita Newsagent, Juguetería Juguetes, Diseño Gráfico Camacho, Amur Peluqueros, Lencería María, Óptica Ojos del Guadiana, Centro Óptico Villarrubia, Antonio Jerez, A Gatitas, Globos, Pastelería Paula, ARL Infopaper, Deportes Santos, Alba Rosa, Marujita Limón, Xétar Sistemas, Fotografía Cano, Peluquerías Montse, Caprichos Moda, A tu aire, Merceditas de Charol, Floristería y Regalos Emi, Supermercados Droverán, Nenúfar Regalos, Leyla- Beep Villarrubia, Calzados Alicia, Centro Córpore, Pastelería Lama, Papelería Fermín, Mercería María Jesús, Papelería Central, Nicho Chuches, Klisa Moda y Cortinas Perea .

    La entrada 4ª Ruta de Tiendas de Villarrubia de los Ojos para las mejores compras de navidad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.