Blog

  • El vino «Hideputa», inasequible al desaliento

    El vino «Hideputa», inasequible al desaliento

    A pesar de la negativa de la Oficina Española de Patentes y Marcas a registrar comercialmente la marca «Hideputa», la empresa alcazareña Bodegas Alort ha embotellado una nueva tirada de este ya famoso vino con vistas a la campaña de Navidad y para satisfacer la demanda de numerosas personas que lo habían solicitado, tanto de la ciudad como desde diferentes localizaciones del territorio nacional.

    La Sociedad Cervantina de Alcázar, propietaria del nombre, ha autorizado a Bodegas Alort a poner en circulación este vino –bajo el amparo de la D. O. La Mancha- y para venta al público en general, para dar visibilidad al buen vino de Ciudad Real que es nombrado en el Quijote:

    «Y, diciendo esto, se la puso (la bota) en las manos a Sancho, el cual, empinándola puesta a la boca, estuvo mirando las estrellas un cuarto de hora, y, en acabandode beber, dejó caer la cabeza a un lado, y, dando un gran suspiro, dijo:

    —¡O hideputa, bellaco, y cómo es católico!

    —¿Veis ahí —dijo el del Bosque, en oyendo el hideputa de Sancho— comohabéis alabado este vino, llamándole «hideputa»?

    —Digo —respondió Sancho— que confieso que conozco que no es deshonrallamar hijo de puta a nadie cuando cae debajo del entendimiento de alabarle.

    Pero dígame, señor, por el siglo de lo que más quiere: ¿este vino es deCiudad Real?

    —¡Bravo mojón! —respondió el del Bosque—; en verdad que no es deotra parte, y que tiene algunos años de ancianidad.

    (DQ I, 13)

    Y dado que en la empresa bodeguera son poseedores del buen espíritu manchego y quijotesco,se muestran firmemente decididos a luchar contra los gigantes de hoy en día como puede ser la Oficina Española de Patentes y Marcas.

    Bodegas Alort pretende que este vino identifique a la comarca de la Mancha y al Quijote, porque reúne en su esencia lo mejor de esta comarca vinícola de don Quijote, es un excelente vino manchego de Ciudad Real, la misma procedencia que en tiempos de Miguel de Cervantes ya era reconocidacomo cuna de uno de los vinos más afamados o “preciosos” de España y que solo se vendían en muy escasos establecimientos hosteleros exclusivamente autorizados por la Corona.

    Por todo ello han decidido poner a la venta esta nueva edición de «Hideputa»basada en su caldo Pétrola, al objeto de que cualquier persona pueda tener acceso a poder degustar un vino con tradición y solera cervantina, que identifica a la Mancha y al Quijote, para que despierte sus cualidades de buen mojón (catador), también para que pueda estar a disposición de los mejores establecimientos hoteleros que se identifiquen con la cocina manchega.

    La entrada El vino «Hideputa», inasequible al desaliento se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Ayuntamiento de Puertollano y la Fundación Secretariado Gitano, trabajarán conjuntamente en  la inserción de las personas gitanas desempleadas

    El Ayuntamiento de Puertollano y la Fundación Secretariado Gitano, trabajarán conjuntamente en la inserción de las personas gitanas desempleadas

    Un convenio para fijar los términos de colaboración para desarrollar acciones dirigidas a la población gitana en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social, ha sido suscrito por el alcalde de Puertollano (Ciudad Real), Adolfo Muñiz y la Fundación Secretariado Gitano, representada por su director territorial Carlos Ruiz.

    Mejorar la inclusión socio-laboral

    El Ayuntamiento de Puertollano aportará para el desarrollo de estas acciones destinará 10.000 euros para el buen desarrollo de sus actividades, así como establecer los cauces para una estrecha coordinación.

    Por su parte, la Fundación Secretariado Gitano, con sus acciones, tiene como objetivo mejorar la inclusión socio-laboral de personas pertenecientes a comunidades marginadas, tales como la población gitana, aumentando su presencia en el mercado laboral, la contratación y la calidad del empleo, y mejorando los niveles educativos.

    Prevención del abandono escolar prematuro

    En ese marco, la Fundación se obliga a distintas actuaciones que aseguren una oferta adecuada de servicios que refuercen la prevención del abandono escolar prematuro y que favorezcan unas tasas más elevadas de finalización de la Educación Secundaria Obligatoria para el futuro de la incorporación laboral de la población gitana. También a desarrollar actuaciones de asesoramiento y apoyo dirigidas a impulsar políticas sociales más activas con la comunidad gitana.

    Se incentivará por las partes firmantes de este convenio la promoción de aquellas iniciativas que tengan por finalidad la inserción de las personas gitanas desempleadas y más alejadas de mercado laboral o en situación de exclusión social. Se prestará especial atención al impulso de políticas activas que puedan repercutir en la mejora de las condiciones de vida de la población gitana.

    Centro de Orientación

    El convenio incluye asimismo el Centro de orientación socio-laboral, cuya finalidad es la acogida, orientación laboral, orientación socioeducativa, acompañamiento y acceso de la población gitana a la formación y al empleo.

    Este centro, ubicado en calle Los Navarros de Puertollano, atenderá a la población gitana y otra población en situación de vulnerabilidad social que habita en el mismo así como en sus áreas de influencia.

    La entrada El Ayuntamiento de Puertollano y la Fundación Secretariado Gitano, trabajarán conjuntamente en la inserción de las personas gitanas desempleadas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Presentado el ante-proyecto de presupuestos del consistorio de Miguelturra para el año 2022

    Presentado el ante-proyecto de presupuestos del consistorio de Miguelturra para el año 2022

    El ante-proyecto de presupuestos de consistorio de Miguelturra (Ciudad Real) para el año 2022, fue presentado por Laura Arriaga, alcaldesa local y Pedro Mellado, concejal de Hacienda. Es un presupuesto en el que el Equipo de Gobierno, tal y como explica la regidora, afronta “con cierto optimismo, ya que refleja la recuperación de las actividades que habitualmente se desarrollan en el municipio en las diferentes aéreas como deportes, cultura festejos etc.”.

    Presentado ante-proyecto de presupuestos 2022

    Según ha asegurado la alcaldesa, este es un presupuesto elaborado en coordinación con todas las Concejalías y las distintas áreas técnicas del Ayuntamiento y “responde a un esfuerzo compartido que permite presentar un proyecto de presupuestos ceñido a la realidad y las necesidades del municipio miguelturreño.

    Un presupuesto que recoge todas las obligaciones que debe cumplir un ayuntamiento, entre los que están los servicios imprescindibles para atender las necesidades básicas de la ciudadanía como son, el suministro de agua potable, el arreglo de caminos o la recogida de basura y a su vez, refleja el marcado carácter social, comprometido por el actual Equipo de Gobierno como característica de nuestro programa”.

    Incremento del Capítulo de Personal

    La alcaldesa explica que en esta ocasión la variación fundamental de este presupuesto reside en el incremento del Capítulo de Personal, “que incluye las modificaciones económicas resultantes de la aplicación del acuerdo de la Relación de Puestos de Trabajo, que se aprobó recientemente, como un compromiso adquirido por el Equipo de Gobierno en esta legislatura.

    Este incremento regulariza, reconoce y da dignidad a la labor que desarrollan a diario las empleadas y empleados del Ayuntamiento de Miguelturra sin los que no sería posible dar los servicios imprescindibles que requiere la ciudadanía”.

    Incrementa el gasto social en conjunto

    “Por otra parte, se ha incrementado el gasto social en su conjunto sobre todo, en lo referido al cuidado de nuestros mayores con un aumento considerable en la ayuda a domicilio”.

    “Se aumentan también las subvenciones a distintas entidades sociales y a colectivos en apoyo al importante tejido asociativo de Miguelturra que contribuyen al enriquecimiento social, cultural, deportivo etc.”.

    “Recuperamos además, los convenios con la Banda Sinfónica de Miguelturra y se constituye uno nuevo con la agrupación musical del Cristo de la Piedad”.

    “Seguimos con los presupuestos participativos donde implicamos a la ciudadanía en la corresponsabilidad a la hora de tomar decisiones y adaptamos así las inversiones públicas a las demandas de las vecinas y vecinos de Miguelturra”. “Por otra parte, son unos presupuestos que benefician las políticas de empleo y formación para la mejora de la búsqueda de empleo”.

    “Si nos referimos a las grandes inversiones seguimos trabajando para atraer fondos de otras administraciones superiores como la Diputación provincial, la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha y los Fondos Europeos”.

    Presupuesto total asciende a 12.115.114 euros

    “Hay que decir, concluye la alcaldesa, que el presupuesto total asciende a 12.115.114 euros y que nos basamos en un proyecto que responde a un ejercicio de máxima optimización de los recursos previstos para el próximo año 2022.

    Por eso, esperamos que sea respaldado mayoritariamente por la corporación, con voluntad y consenso, ya que buscamos dar respuesta a las necesidades y mejoras de la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”.

    Detalles de este proyecto de presupuestos

    Por su parte, Pedro Mellado ha sido el encargado de detallar los números en este proyecto de presupuestos y ha explicado que llevan trabajando en él, desde el pasado mes de septiembre “donde se han buscado las distintas necesidades que había de cada área para el año que viene”.

    “El 4 de noviembre se facilitó el anteproyecto de presupuesto al resto de los grupos municipales de la oposición y el 17 de noviembre se realizó una comisión informativa donde se explicó, por parte del Equipo de Gobierno, cuál es la intención presupuestaria de cara al año 2022, y les emplazamos a presentar las enmiendas que entendieran oportunas”.

    “En este punto, añade el edil, hemos decidido presentarlo públicamente a todos, para que se tenga conocimiento de unos presupuestos rigurosos, pensados para atender las necesidades de toda la ciudadanía y que crecen un 3 por 100 con respecto al presupuesto del año 2021”.

    “Este incremento además, se hace reduciendo los impuestos directos porque crece gracias a la reactivación económica y a las aportaciones de otras administraciones públicas, especialmente las que nos transfiere el Gobierno de España”.

    “Están pensados en prestar los servicios públicos pero también, pretende apoyar el importante impuso económico que hay actualmente en Miguelturra, lo que pone en contexto las medidas que se presentan en estos presupuestos, ya que los índices económicos nos hacen ser optimistas, y entre ellos el más positivo e indicativo es la tasa de desempleo que en octubre se situaba en el 17,38 por 100”.

    “Una tasa que sigue siendo elevada pero que supone la tasa más baja desde el año 2007, teniendo en cuenta que ahora hay 2.000 habitantes más que en aquel año. Esperamos que se pueda seguir reduciendo, pero si la ponemos en perspectiva tenemos que ser conscientes que venimos de una década en la que se ha llegado a alcanzar el 30 por 100 de desempleo en nuestro municipio. Así, la tendencia hacia la mejora es notable y evidente”.

    Aportaciones para la mejora de prestación de servicios

    “Esta situación se explica por varios motivos: en primer lugar por los buenos datos que está arrojando el empleo a nivel nacional, pero también por los esfuerzos de este Equipo de Gobierno, haciendo de Miguelturra un municipio cada vez más atractivo para la inversión privada y para el crecimiento del empleo, gracias a las aportaciones que hacemos desde el ayuntamiento de Miguelturra para mejorar la prestación de servicios, e incrementar las inversiones públicas con nuestro recursos propios y también, con los recursos que nos están prestando otras administraciones.

    Con todo esto, calculamos y esperamos poder llegar a los 5 millones de euros de inversiones en esta legislatura”.

    El edil explica que además, “hay que añadir que en este mes de noviembre se ha aplicado el incremento retributivo al personal de ayuntamiento, lo que si sumamos los incrementos retributivos de otras Administraciones al personal público del que dependen y los incrementos que ha habido en el salario mínimo interprofesional, esperamos que toda esta mejora de la renta repercuta en el incremento del consumo y en consecuencia, en la actividad económica de nuestro municipio”.

    Mejora en el período medio de pago

    Mellado ha querido destacar también la mejora en el periodo medio de pago, que se ha reducido de 40,82 días a 25.95 días.” Es decir en una media de tan solo 26 días estamos pagando las facturas a nuestros proveedores y todo esto es sin duda una aportación que hace el ayuntamiento a esta mejora de la economía local”.

     

     

     

    Pedro Mellado ha terminado detallando como estos presupuestos repercuten en las distintas áreas:

    “En primer lugar una reducción del 39 por 100 de la Deuda Pública de lo que vamos a pagar este año. Vamos a terminar el año 2022 con la deuda a entidades bancarias en cero. El Ayuntamiento no va a deber a ninguna entidad bancaria nada cuando acabe este año”.

    Incrementado el fondo de emergencia

    “Además incrementamos un 25 por 100 nuestro fondo de contingencia para imprevistos, lo cual nos da una idea de lo saneada que se encuentra la Hacienda Pública municipal”.

    “Se incrementan los presupuestos en el Área de Festejos ya que recuperamos el Carnaval, algo que no venía recogido en los presupuestos anteriores. Además, queremos celebrar unas fiestas patronales con más actividades y se incrementa el presupuesto para dinamizar las posibilidades de ocio alternativo del CERE.”

    “Por otro lado, se incrementa un 35 por 100 el gasto en el área de Educación debido a cambios en materia de personal, para poder disponer de atención a los centros educativos. Se incrementa en 21 por 100 el presupuesto en limpieza viaria

    y en Nuevas Tecnologías, para avanzar en la digitalización de la administración local.
    Un 18 por 100 en el cuidado de parques y jardines; un 16 por 100 en el cuidado de nuestros mayores; un 14 por 100 en señalización vial y movilidad urbana; un 11 por 100 en seguridad ciudadanía, en atención a la juventud para promover el ocio alternativo juvenil y en cultura y un 10 por 100 en Protección Civil.

    “En definitiva, creemos que estos presupuestos dan buena muestra de la buena gestión por parte del Ayuntamiento de Miguelturra donde: crece el presupuesto, se reduce la deuda, se reduce la recaudación por impuestos directos, se congelan las tasas, crece la actividad económica, crece el empleo, nuestro proveedores cobran antes, crecen la ayudas a las familias con mayores dificultades, pagamos mejor a los empleados públicos, gestionamos mejor los servicios generando ahorros en distintas áreas y además incrementamos las inversiones” ha concluido el concejal de Hacienda.

    La entrada Presentado el ante-proyecto de presupuestos del consistorio de Miguelturra para el año 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Plazo de participación en el I concurso de decoración navideña en Tomelloso finaliza el 10 de diciembre

    Plazo de participación en el I concurso de decoración navideña en Tomelloso finaliza el 10 de diciembre

    Ha sido convocado el I Concurso de Decoración Navideña por la concejalía de Festejos del ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real). Este concurso está dirigido a los particulares y con motivo de le celebración de las fiestas navideñas.

    Concurso de Decoración Navideña en Tomelloso

    Se quiere con la convocatoria de este concurso, fomentar la participación individual en la ambientación navideña de la ciudad, a través de la decoración de balcones y ventanas de domicilios particulares.

    Deberán ser decoraciones que tengan como eje central las Fiestas de Navidad, los valores navideños, su entorno, elementos y todo aquello que pueda estar vinculado a esta celebración. Se premiarán los trabajos de decoración realizados en balcones, ventanas y puertas de los domicilios mejor decorados en función de criterios artísticos y técnicos.

    Puede participar cualquier persona mayor de edad de Tomelloso

    Podrá participar en este concurso cualquier persona mayor de edad que resida en el término municipal de Tomelloso, cuyo domicilio deberá estar totalmente decorados antes del día 15 de diciembre, decoraciones que deberán estar expuestas para ser visitadas por cualquier ciudadano que lo desee, entre los días 15 de diciembre de 2021 y 9 de enero de 2022 manteniéndose necesariamente hasta tal fecha. El plazo de inscripción finalizará el viernes 10 de diciembre de 2021.

    Las bases de la convocatoria establece premios de 350, 300, 250, 200 y 150 € para los cinco primeros clasificados. El jurado valorará especialmente la originalidad y creatividad del montaje, la modernidad e innovación, los materiales empleados, así como la estrecha vinculación al espíritu navideño.

    La entrada Plazo de participación en el I concurso de decoración navideña en Tomelloso finaliza el 10 de diciembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha reduce el número de casos y hospitalizados por Covid respecto al mismo día de la pasada semana

    Castilla-La Mancha reduce el número de casos y hospitalizados por Covid respecto al mismo día de la pasada semana

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 286 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas. Por provincias, Toledo ha registrado 138 casos, Albacete 74, Ciudad Real 37, Guadalajara 19 y Cuenca 18.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 243.752. Por provincias, Toledo registra 91.706 casos, Ciudad Real 56.672, Albacete 38.548, Guadalajara 32.732 y Cuenca 24.094.

    El número de hospitalizados en cama convencional por Covid-19 es 95. Por provincias, Toledo tiene 31 de estos pacientes (27 en el Hospital de Toledo, 2 en el Hospital de Talavera de la Reina y 2 en el Hospital Nacional de Parapléjicos), Ciudad Real tiene 24 (13 en el Hospital Mancha Centro, 7 en el Hospital de Tomelloso, 2 en el Hospital de Ciudad Real y 2 en el Hospital de Valdepeñas), Albacete 22 (14 en el Hospital de Albacete, 6 en el Hospital de Almansa, 2 en el Hospital de Hellín), Cuenca 9 (todos ellos en el Hospital de Cuenca) y Guadalajara 9 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 13. Por provincias, Toledo tiene 7 de estos pacientes, Ciudad Real 3, Cuenca 2 y Guadalajara 1.

    En las últimas 24 horas se ha registrado 2 fallecimientos por Covid-19 en Castilla-La Mancha, 1 en la provincia de Ciudad Real y 1 en la provincia de Toledo. El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.380. Por provincias, Toledo registra 2.433 fallecidos, Ciudad Real 1.792, Albacete 918, Guadalajara 665 y Cuenca 572.

    Centros Sociosanitarios

    Tres centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes, concretamente 2 en la provincia de Toledo y 1 en la provincia de Cuenca. Los casos confirmados son 11.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.140.

    Recomendaciones
    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Castilla-La Mancha reduce el número de casos y hospitalizados por Covid respecto al mismo día de la pasada semana se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional comenzó las obras en la carretera entre Villanueva de los Infantes y La Solana, con una inversión de 1,5 millones

    El Gobierno regional comenzó las obras en la carretera entre Villanueva de los Infantes y La Solana, con una inversión de 1,5 millones

    El Gobierno de Castilla-La Mancha comenzó las obras de mejora de la carretera CM-3127 entre La Solana y Villanueva de los Infantes, con un presupuesto de adjudicación que asciende a 1.530.000 euros. La delegada de la Junta, Carmen Teresa Olmedo, visitó las obras acompañada por el delegado de Fomento en Ciudad Real, Casto Sánchez, la alcaldesa de Villanueva de los Infantes, Carmen María Montalbán y el alcalde de La Solana, Eulalio Díaz-Cano.

    Olmedo remarcó que se trata de una “inversión importante” ya que desde el Ejecutivo de Emiliano García-Page “seguimos apostando por mejorar nuestras infraestructuras, ya que fruto de toda la revisión que hemos hecho del Tercer Plan de Carreteras estamos haciendo especial hincapié en nuestras zonas rurales trabajando en las soluciones que tienen que plantearse en términos de reto demográfico y en la importancia que tienen las carreteras para seguir conectando nuestros pueblos de una manera segura”.

    El tramo objeto de las obras se extiende por casi 28 kilómetros, de los que los comprendidos entre los puntos kilométricos 8 y 27,950 están en muy mal estado. Por eso, el Ejecutivo regional procederá a rehabilitar el firme con una nueva capa de rodadura sobre los nueve metros de anchura total de la carretera, repartidos en dos carrlles de 3,50 metros y arcenes de un metro de ancho.

    El proyecto está comprendido por la mejora en señalización, balizamiento y defensas, renovación de barreras de seguridad y la limpieza y reperfilado de cunetas. Además, se mejorarán las entradas en todo el tramo, con la ampliación de los accesos públicos y la instalación de dispositivos de protección en las embocaduras de los mismos para minimizar daños ante un eventual choque por salida de vía.

    Diariamente, la vía es utilizada por 1.700 vehículos, un 12% de ellos pesados. Según el delegado de la Consejería de Fomento en Ciudad Real, Casto Sánchez, el comienzo de estas obras “es una muy buena noticia que redundará en una mayor confortabilidad y seguridad de los usuarios de la carretera”, supone una mejora importante para las comunicaciones del sureste de la provincia y es la constatación de que el Gobierno de Emiliano García-Page “sigue invirtiendo para mantener nuestra red vial en buenas condiciones”.

    Ley contra la Despoblación y para el Desarrollo Rural

    La delegada de la Junta destacó la importancia de las obras viarias que el Gobierno de Castilla-La Mancha viene realizando, sobre todo, en zonas rurales destacando en este sentido la Ley de Medidas económicas, sociales y tributarias contra la Despoblación y para el Desarrollo Rural en Castilla-La Mancha, que implica “una revolución” para el medio rural y con la que queremos devolverles la vida a nuestros pueblos, dotando de igualdad de condiciones a sus habitantes, con respecto de los que viven en las ciudades.

    El Gobierno regional comenzó las obras en la carretera entre Villanueva de los Infantes y La Solana, con una inversión de 1,5 millones 4

    En esta dirección, remarcó que los presupuestos regionales de 2022 contemplan 450 millones de euros para impulsar medidas en la Ley contra la Despoblación de Castilla-La Mancha en los que se incluyen los casi 23 millones de euros que se estiman suponen las desgravaciones fiscales incorporadas en la Ley. Otra de las novedades que se incluyeron son las medidas de apoyo a empresas que se ubiquen en dichas zonas, como es el Campo de Montiel, y pudiendo contar con un 40 por ciento adicional de ayudas por parte de la Administración regional.

    Una inversión de 15,5 millones de euros

    Además, la delegada de la Junta remarcó el “esfuerzo” que realizó el Gobierno de Emiliano García-Page en Villanueva de los Infantes con 15,5 millones de euros en solamente dos años y medio de legislatura, dirigidos, sobre todo, a las ayudas en la agricultura, el Bienestar Social de los vecinos y en el apoyo a los empresarios y autónomos de la localidad.

    En este sentido, remarcó las ayudas COVID convocadas por el Gobierno regional y que beneficiaron a 149 autónomos de Villanueva de los Infantes con una subvención que superó los 248.000 euros y a 91 pymes locales con 230.000 euros recordando que “antes de que el Estado pusiera dinero público para ayuda a los autónomos y pymes “nosotros ya habíamos depositado en las cuentas bancarias de los profesionales muchísimos fondos públicos”, dos oleadas de ayudas por encima de la media nacional “somos la Administración que más ha gastado en la lucha contra el Covid y la Administración que más dinero ha puesto para la recuperación económica en autónomos, empresas y pymes”.

    La entrada El Gobierno regional comenzó las obras en la carretera entre Villanueva de los Infantes y La Solana, con una inversión de 1,5 millones se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Programación cultural navideña en Manzanares para todos los públicos y gustos

    Programación cultural navideña en Manzanares para todos los públicos y gustos

    Las fiestas navideñas están por llegar, y el Ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real) ya ha presentado la programación cultural que se ha organizado de cara a las estas especiales fechas. Y desde hoy hasta el 11 de enero se sucederán diversas actividades para todos los públicos y gustos, en las que no faltarán las exposiciones, teatro, cine, presentaciones literarias y conciertos.

    Programación cultural navideña en Manzanares

    Desde la concejalía de Cultura, animan a todos a participar en la programación de actividades, que han sido organizadas desde dicha área para los meses de diciembre y enero, por la llegada de las fiestas navideñas y de año nuevo.

    Tal como expresó el concejal de cultura, es “Una programación muy numerosa, variada y de calidad para todos los gustos y edades y de todas las disciplinas artísticas. Deseamos que sea del agrado de toda la ciudadanía y que puedan disfrutar de ella con intensidad y, lógicamente, con toda la seguridad sanitaria para seguir haciendo en nuestra ciudad cultura segura”.

    Teatro y danza en las fechas navideñas

    Las tablas del Gran Teatro se llenarán de lo mejor de la escena y la danza. Este viernes 3 de diciembre a las 20:30, Las Niñas de Cádiz se subirán al escenario con ‘El viento salvaje’, galardonado con los premios Max.

    El sábado 4 a las 20:00 horas en la Casa de Cultura, la agrupación de música y danza ‘Manuel de Falla’ otorgará el I Galardón Nacional de Folclore ‘Juan Cañí’.

    El sábado 18 de diciembre a las 19:00 horas será Arcaladanza la que pondrá en escena su espectáculo familiar ‘Play’. También para toda la familia será el musical tributo a ‘El rey león’, a las 18:00 horas, a beneficio de la asociación ‘VivELA’.

    Otro espectáculo para grandes y pequeños, ‘El árbol de las sonrisas’, que tendrá lugar el jueves 23 de diciembre a las 18:00 horas.

    En enero sigue la programación teatral por las fiestas navideñas, el día 8 a las 19:00 horas la Compañía Spasmo Teatro nos trae su espectáculo ‘El viaje al centro del cuerpo humano’. Y el broche de oro lo pondrá el ballet ruso con ‘El cascanueces’, el día 11 de enero a las 20:30 horas.

    Música y festivales para celebrar las fechas navideñas

    La música también será gran protagonista estas fiestas navideñas. Para empezar, los días 13, 14 y 15 de diciembre en el Gran Teatro se celebrarán los festivales de la Escuela de Música y Danza ‘Guillermo Calero’, con las agrupaciones de viento y percusión (el 13 a las 18:00 horas), de cuerda y coro (a las 20:00 horas), música y danza (el 14 a las 20:00 horas) y danza española y clásica (el 15 a las 20:00 horas).

    Los días 20, 21 y 22 a las 19:30 en la Casa de Cultura será el turno de la XXXV Muestra Escolar de Villancicos, organizada por la Coral Polifónica ‘Mater Assumpta’. El 30 de diciembre, a las 20:30, la asociación músico-cultural ‘Julián Sánchez-Maroto’ celebra su concierto de fin de año en el Gran Teatro. El día 2 de enero, a las 18:00 horas, será el turno del coro ‘Mansil Nahar’, que cantará en la ermita de la Vera Cruz.

    Para cerrar la programación musical, la banda juvenil de la asociación músico-cultural ‘Julián Sánchez-Maroto’ ofrecerá un concierto en el Gran Teatro el 7 de enero a las 20:30 horas.

    Cine con estupendas propuestas

    La cartelera del mes de diciembre, dentro de la programación para las fiestas navideñas,  en el Gran Teatro arranca hoy miércoles con la proyección de la película ‘Especiales’, con motivo del día internacional de las personas con discapacidad que, como el resto de sesiones, será a las 20:00 horas.

    El día jueves día 16, el público podrá disfrutar de la película que ha logrado el récord de candidaturas para los Premios Goya 2022, con 20 nominaciones, ‘El buen patrón’ de Fernando León.

    El martes 21, será el turno de la película navideña de firma española ‘El refugio’, dirigida por Macarena Astorga. Los días 27, 28 y 29 se sucederán tres títulos: ‘El espía inglés’, protagonizada por Benedict Cumberbatch, y las recién estrenadas ‘El último duelo’ y ‘Spencer’.

    Exposiciones

    Además las que ya estaban presentadas, ‘Estados efímeros’ de Javier González (que se puede visitar en la Casa Malpica hasta el 8 de diciembre) y la del certamen nacional y local de fotografía (hasta el 5 de diciembre en el Gran Teatro), la programación de actividades incluye también nuevas exposiciones.

    Con motivo de la muestra escolar de villancicos, entre el 14 y el 23 de diciembre se podrá visitar en el patio de la Casa de Cultura la III exposición de dibujos navideños.

    El 16 de diciembre, se inaugura en la Casa Malpica la exposición de la asociación fotográfica de Manzanares. El 17 a las 20:00 horas, en la BPM ‘Lope de Vega’, Teo Serna ofrecerá la conferencia ‘Poesía en el ojo. Una aproximación a la poesía visual’ y, posteriormente, inaugurará su exposición, bajo el mismo título.

    Ese mismo día, en el Gran Teatro, se inaugura la muestra ‘El templo’, sobre la iglesia de la Asunción, organizada por el colectivo ‘El Zaque’.

    Actos literarios

    La BPM ‘Lope de Vega’ acogerá dos presentaciones literarias y un cuentacuentos infantil durante las fiestas navideñas. Por un lado, el día 7 de diciembre a las 20:00 horas, Daniel Harris Torres presenta su novela ‘Las caras de la fortuna’; Federico Gallego Ripoll hará lo propio el 10 de diciembre a las 20:00 horas con su libro ‘Jardín Botánico’; y el día 18 a las 12:00 horas los más pequeños podrán disfrutar de la narración oral ‘Cuentos de miedo que dan risa’, a cargo de Pablo Albo.

    La entrada Programación cultural navideña en Manzanares para todos los públicos y gustos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional galardona a 20 personas, entidades e instituciones que contribuyen con sus proyectos a mejorar la sociedad

    El Gobierno regional galardona a 20 personas, entidades e instituciones que contribuyen con sus proyectos a mejorar la sociedad

    Castilla-La Mancha ha reconocido a una veintena de personas y colectivos que han destacado a lo largo de este año 2021 por su labor, sus proyectos e iniciativas para hacer “una sociedad y un mundo mejor”.

    Así lo ha manifestado la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, durante la entrega de los reconocimientos a la Iniciativa Social 2021, que se ha celebrado en el Auditorio municipal de Tarancón. Unos galardones que han sido entregados por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.

    En este contexto, García Torijano ha destacado que “es muy importante escuchar, empatizar y, sobre todo, trabajar en políticas públicas y sociales” como también, citando al Papa Francisco, ha puesto de manifiesto la trascendencia que tiene la solidaridad que “es lo único que nos cura del miedo, nos hace más grandes que nosotros mismos y nos permite darnos a los demás”.

    Asimismo, ha tenido palabras de agradecimiento para todos los premiados en estos Reconocimientos de Iniciativa Social ya que “habéis hecho de la respuesta social vuestro mandato”, ha afirmado la consejera. Además, ha resaltado el valor de todos ellos y su entrega a los demás durante la pandemia. “Habéis dejado a un lado vuestra familia, vuestro tiempo libre e, incluso, vuestra propia salud para trabajar por los demás y atender a la gente que lo necesitaba y eso, hoy, en esta gala, es lo que venimos a reconocer y a premiar”, ha asegurado.

    La titular de Bienestar Social se ha referido al compromiso del Ejecutivo regional con la ciudadanía, afirmando que “es un Gobierno eminentemente social y solidario, que piensa en las personas que más lo necesitan” y ha puesto en valor que ese compromiso “es una estrategia ganadora, una estrategia en la que nadie pierde y, sin embargo, la ciudadanía gana”.

    Diez Reconocimientos por áreas de actuación social

    Con estas distinciones se ha premiado la iniciativa social en cinco áreas, que representan a todos los ámbitos de actuación de la Consejería de Bienestar Social, además de los reconocimientos especiales.

    Así, en el área de Acción Social, han recibido esta distinción la Asociación Colectivo de Apoyo al Inmigrante (ACAIM), por su labor de acompañamiento para la inclusión en el mundo laboral de personas de exclusión social y la Fundación SOLISS, por su proyecto ‘Red de huertos solidarios’, a través de entidades como Cáritas, el Banco de Alimentos o la Asociación ‘San Vicente de Paul’.

    En el área de Cooperación, han sido reconocidos la Coordinadora de ONGD de Castilla-La Mancha, por su contribución al conocimiento de la realidad de los países empobrecidos, el apoyo a entidades no gubernamentales y la defensa de los derechos humanos y la dignidad y solidaridad de los pueblos; y Fundación Mundo Sano, por su contribución al conocimiento y la atención de enfermedades de la pobreza.

    Por su parte, en el área de Dependencia, han recibido la distinción a la Iniciativa Social la Red de Viviendas de Mayores, por ser una referencia a nivel nacional, un ejemplo de colaboración entre la administración local y regional, que contribuye al mantenimiento de la población mayor en sus lugares de origen, generando riqueza y empleo y combatiendo la despoblación; y el Colegio de Educación Especial ‘Puerta de Santa María’ (de Ciudad Real), por su proyecto ‘Recicletas’, donde jóvenes con discapacidad participan de un taller de reparación de bicicletas que, a través de la ONG ‘Agua de Coco’, son donadas a Madagascar.

    El cuarto capítulo de distinciones es el relativo a Familia y Menores en el que este año se ha reconocido a los Equipos de Menores y Mujer de la Guardia Civil de Castilla-La Mancha, por su papel esencial en la prevención y atención temprana a las personas más vulnerables supervivientes de abusos y delitos de violencia; y a la Asociación ‘VASIJA’, por ser pioneros en la atención a las necesidades de los niños y niñas más vulnerables de la provincia de Guadalajara durante el último cuarto de siglo.

    Y en el área de Voluntariado, el Reconocimiento a la Iniciativa Social ha sido para la Asociación ‘Red Alimenta’, un movimiento comunitario creado por vecinos y vecinas de Toledo para redistribuir los excedentes de alimentos entre la comunidad; y la Escuela de Arte ‘Cruz Novillo’, de Cuenca, por su Proyecto ‘Por un mar de motivos’ para el desarrollo sostenible y la cooperación internacional en un centro educativo en Etiopía.

    Diez Reconocimientos Especiales de Iniciativa Social

    En cuanto a los Reconocimientos Especiales se han entregado diez distinciones a personas y entidades que han destacado por su labor de iniciativa social en el ámbito de las artes y las letras, el deporte, el ocio y el tiempo libre, la empresa, los medios de comunicación social o cualquier otro que contribuya al fomento de la iniciativa social.

    Por ello, los reconocidos este año con mención especial han sido; el Ayuntamiento de Rada de Haro, por su labor solidaria en la protección a los menores; la Asociación de Personas con Lesión Medular y otras Discapacidades Físicas (ASPAYM), por su trabajo desde el año 1998 para la plena integración de las Personas con Discapacidad Física; la Fundación Leonardo Murialdo, por su proyecto social dedicado a la formación de personas en riesgo de exclusión social; y la Fundación Centro de Recursos Sociales CERES, por su defensa y apoyo al sistema público de los Servicios Sociales y la protección social hacia las personas más desfavorecidas.

    También en esta categoría, a título personal han sido premiados el empresario Buenaventura Pérez del Álamo;  Mª Dolores Cruz Fernández como familia de acogida; Emma Gisbert, voluntaria del Teléfono de la Esperanza; Pedro Bujedo Calleja, por toda una vida dedicada a la atención a las personas más vulnerables desde la administración pública en la Delegación de Bienestar Social de Cuenca; la taranconera María Dolores Ruiz Zarceño; y el periodista Nicolás Castellano, que ha tomado la palabra para agradecer el reconocimiento del Gobierno regional en nombre de todos los premiados.

    La entrega de los Reconocimientos a la Iniciativa Social ha contado con la presencia de autoridades políticas, civiles, militares, religiosas y de otros ámbitos de la sociedad castellanomanchega, entre los que se encontraban el alcalde de Tarancón, José Manuel López Carrizo; el presidente de las Cortes regionales, Pablo Bellido; el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca; y el vicepresidente de la Junta de Comunidades, José Luis Martínez Guijarro, entre otros.

    La entrada El Gobierno regional galardona a 20 personas, entidades e instituciones que contribuyen con sus proyectos a mejorar la sociedad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha beneficia a 3.100 personas mayores con el Programa de Rutas Senderistas durante los seis últimos meses del año

    Castilla-La Mancha beneficia a 3.100 personas mayores con el Programa de Rutas Senderistas durante los seis últimos meses del año

    Castilla-La Mancha ha beneficiado a un total de 3.100 personas mayores con el Programa de Rutas Senderistas durante los último seis meses del año 2021, y que va dirigido a las y los usuarios de los centros de mayores de la región, pero también a los centros municipales, a las asociaciones de mayores o las federaciones.

    Así lo ha manifestado la directora general de Mayores, Alba Rodríguez, que ha participado junto a la primera teniente de alcalde de Valdepeñas, Vanessa Irla, en la última ruta senderista de la temporada que se ha celebrado en la Ciudad del Vino, que ha contado con la participación de más de 100 personas, y se ha completado con una visita cultural por el paraje ‘El Peral’ y el Yacimiento íbero ‘Cerro de las Cabezas’.

    En este sentido, Rodríguez ha recordado que “desde el Gobierno del presidente Emiliano García-Page hemos recuperado este programa desde pasado mes de junio en colaboración con la entidad ‘Correr y correr’, que desarrolla este programa, después del parón sufrido debido a la Covid-19, junto con otros programas como el termalismo social, y que nos permiten volver a la normalidad, aunque con cautela y protección”.

    Así, desde junio se han llevado a cabo un total de 26 rutas senderistas por toda la región con alrededor de 120 participantes en cada una de ellas. Por provincias, “cuatro rutas se han llevado a cabo en la provincia de Albacete, con 480 participantes; ocho se han desarrollado aquí en la provincia de Ciudad Real, con 970 personas mayores que han participado; en Cuenca se han llevado a cabo seis rutas senderistas con 710 participantes; tres se han desarrollado en Guadalajara y han participado 340 personas mayores y cinco en la provincia de Toledo con 560 participantes”, ha detallado la directora general de Mayores.

    Así, Alba Rodríguez ha destacado que este programa de rutas senderistas también tiene como objetivo “ser un elemento dinamizador de la economía, ya que permite la generación de empleo y riqueza en las zonas rurales, impulsando la creación en este caso de más 80 puestos de trabajo directos. Además, para su desarrollo se han contratado a más de 25 restaurantes, y más de 30 empresas de autobuses, todos de Castilla-La Mancha”.

    Asimismo, desde el Gobierno regional “tenemos como objetivo avanzar en el envejecimiento activo, contribuyendo a la mejora de la calidad de vida de las personas mayores, con la intención no solo de ocupar su tiempo libre, sino de proporcionar una actividad física, lúdica y de integración social, a la vez que tienen la oportunidad de conocer espacios naturales de la región y compaginar la actividad física con el turismo activo”, ha aseverado la directora general.

    La entrada Castilla-La Mancha beneficia a 3.100 personas mayores con el Programa de Rutas Senderistas durante los seis últimos meses del año se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Herencia reordena el tráfico en el Polígono Industrial tras la reciente apertura de su ampliación

    Herencia reordena el tráfico en el Polígono Industrial tras la reciente apertura de su ampliación

    Una vez realizada la apertura de la nueva ampliación del Polígono Industrial de Herencia (Ciudad Real), habiendo considerado las aportaciones de los técnicos de la oficina de Urbanismo y Policía Local, en consenso con el Consejo local de Promoción Económica e Innovación, se va a proceder a partir del día 9 de diciembre, a desarrollar una nueva reordenación y regulación del tráfico de todas las calles donde las parcelas ya están ocupadas.

    Unas actuaciones que se han acometido mediante la instalación de nueva señalización vertical con el objetivo de “mejorar la seguridad vial y ordenar el tráfico, teniendo en cuenta la gran afluencia de vehículos en las inmediaciones de las naves y fábricas, y para evitar situaciones de peligro por la interferencia de vehículos con la maquinaria de trabajo y las tareas de carga y descarga” señala el concejal de Seguridad, José Manuel Bolaños.

    Otro de los objetivos, ha sido el de conseguir una regulación del tráfico más fluida con la generación mediante la señalización de calle de un único sentido, una única entrada por la calle más antigua del Polígono Industrial y una única opción de salida por la nueva rotonda de la ampliación del Polígono Industrial, de manera que se genera un circuito en el interior del polígono que mejorará el estacionamiento, las maniobras y la fluidez de dichas calles.

    Esta actuación, corresponde a la petición de los industriales, así como la necesidad de su señalización como consecuencia del gran aumento de número de empresas y usuarios que, tras varias décadas de polígono, es importante afrontar ahora y con la que además, se conseguirá hacer más sencillas las intersecciones al eliminar entradas y salidas en un mismo cruce.

    Desde la Policía Local se afrontará esta nueva reordenación, durante los primeros días de su señalización, de forma excepcional y con atención a todas las incidencias que se puedan detectar para implantar la nueva señalización viaria

    Por último, el alcalde de la localidad Sergio García-Navas ha querido destacar las aportaciones del Consejo Local de Promoción Económica y señalar que este nuevo ordenamiento, ya contempla la inminente actividad industrial que se desarrollará en la segunda ampliación del Polígono Industrial.

    La entrada Herencia reordena el tráfico en el Polígono Industrial tras la reciente apertura de su ampliación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.